Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN 6º “C”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº UNIDAD 03 TIEMPO: 2 Horas


CONOCIMIENTOS: USO B - V
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Emplea las grafías B – V adecuadamente en sus textos que produce.
 Elabora un cuento, respetando su estructura y utilizando las grafías B - V

LAS GRAFÍAS B - V
USOS DE LA “B” USOS DE LA “V”
Se escribe con la grafía B: Se escribe con la grafía V:
1. La terminación ABA de los verbos derivados de la 1. Los adjetivos terminados en evo, eva, ave, eve, iva
primera conjugación. Ejemplos: Ejemplos:
 amar -------------- amaba  nuevo -------------- zapato nuevo
 cantar -------------- cantaba  longeva -------------- señora longeva
 cocinar -------------- cocinaba  suave -------------- toalla suave
2. Después de las sílabas AL, AR. Ejemplo:  leve --------------- golpe leve
 alborotar 2. La terminación ívoro (comer)
 alborozo Ejemplos:
 arbusto  carnívoro
 árbol  frugívoro
3. La sílaba inicial ABS Ejemplos:
 abstemio
 abstracto
 abstenerse

ACTIVIDADES
1. Busca el significado de las siguientes palabras y anótalas en los espacios.
a) Longevo(a) : ____________________________________________________________________________

b) Alborozo : ____________________________________________________________________________

c) Abstemio : ____________________________________________________________________________

d) Abstenerse : ____________________________________________________________________________

e) Frugívoro : ____________________________________________________________________________

f) Altiva : ____________________________________________________________________________

2. Corrige las palabras en las cuales se hayan empleado incorrectamente las grafias B – V
Enciérralas y escríbeles correctamente.

1) Juanita bailava muy bien la salsa.


__________________________________________________________________________
2) Aquella noticia causó un gran alvoroto.
_________________________________________________________________________
3) El bosque no tenía muchos árboles; pero si, muchos arvustos.
_________________________________________________________________________
4) Sus manos son suaves y livianas.
_________________________________________________________________________
5) Ellos tuvieron que avstenerse de beber cerveza.
_________________________________________________________________________
6) La carta de Pedro era nueva y brebe.
_________________________________________________________________________
7) Los polígonos son muy abstractos.
_________________________________________________________________________
8) La altiba Carla perdió a sus amigos.
_________________________________________________________________________

3. Escribe 6 palabras que terminen en iva y 6 que terminen en aba , luego escribe oraciones con esas
palabras.

4. Redacta un cuento breve sobre el cuidado del medio ambiente. Luego, de acuerdo a los casos estudiados,
encierra con el color verde tres palabras con la grafía B y subraya de color celeste dos palabras con la
grafía V

También podría gustarte