Está en la página 1de 45

DIAGNÓSTICO DE FORESTERÍA COMUNITARIA PUEBLOS CRIC

PROGRAMA ECONÓMICO AMBIENTAL


CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA, CRIC

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 525 DE 2020


MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE - MADS, FONDO
NACIONAL AMBIENTAL, CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL
CAUCA – CRC Y CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA - CRIC

COMPONENTE No 2

Popayán, Cauca 2020


TABLA DE CONTENIDO

LISTADO DE ILUSTRACIONES 4
LISTA DE TABLAS 5
INTRODUCCIÓN 6
DIAGNÓSTICO DE FORESTERÍA COMUNITARIA PUEBLOS DEL CRIC 8
1.1 Enfoques 8
1.2 Vías de acceso 9
1.3 Situación emergencia en salud 9
1.4 Orden público 10
1.5 Avances en algunos procesos 10
1.6 Toma de decisiones para avanzar en el piloto de diagnóstico de forestería
comunitaria 11
2. DIAGNÓSTICO DE FORESTERÍA COMUNITARIA PARA AGRAZ 12
2.1 Generalidades del Agraz 12
3. EL AGRAZ EN LOS PROCESOS CULTURALES, SOCIALES,
AMBIENTALES EN LOS TERRITORIOS INDIGENAS QUE HACEN PARTE DEL
CRIC 12
3.1 Significado del agraz para las comunidades indígenas 12
3.2 Relación del agraz con la fauna 13
3.3 Perspectiva de los mayores 14
Comunidades objeto 14
3.4 Zona - Pueblo Yanacona. 14
a. Comunidad de Papallaqta. 15
b. Resguardo de San Sebastián. 15
c. Resguardo de Guachicono 16
d. Resguardo de Rio blanco. 17
e. Resguardo de Caquiona. 17
3.5 Zona Centro. 18
a. Resguardo de Paletará. 19
b. Resguardo de Quintana. 19
3.6 Zona Norte - Pueblo Nasa. 21
a. Resguardo de Jambaló 21
3.7 Pueblo Totoroéz. 22
a. Resguardo de Totoró. 22
COBERTURA ACTUAL DE AGRAZ SILVESTRE Y ESPECIES ASOCIADAS. 24
4.1 Cobertura actual de Agraz en la zona Sur o Pueblo Yanacona. 24
4.2 Cobertura actual de Agraz en la Zona Centro. 25
4.3 Cobertura actual de Agraz en la zona Norte- Resguardo de Jambaló. 27
4.4 Pueblo Totoroéz. 28
4.5 Cobertura actual de Agraz consolidado. 29
ÁREAS CON POTENCIAL PARA RESTAURACIÓN CON AGRAZ COMO
ESTRATEGIA DE CONSERVACION 30
Pueblo Yanacona. 30
5.1 Zona Centro. 32
5.2 Zona Norte. 33
5.3 Pueblo Totoroéz. 34
5.4. Consolidado de áreas. 36
6. PENSAMIENTO SOBRE EL USO DEL AGRAZ EN LAS COMUNIDADES 36
6.1 Contexto del uso de agraz 36
6.2 Avances en los procesos de cosecha. 37
6.3 Avances del cultivo de agraz. 38
6.4 Comercialización
7. PROYECCIONES DE USO DEL AGRAZ Y CONCLUSIONES FINALES 43
BIBLIOGRAFIA 44
LISTADO DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1Mapa Ubicación de las cinco comunidades Yanaconas, inmersas en el


Diagnostico de Foresteria Comunitaria - Agraz .................................................... 18
Ilustración 2. Ubicación de las dos comunidades de zona centro, inmersas en el
Diagnostico de Foresteria Comunitaria – Agraz ................................................... 20
Ilustración 3. Ubicación del Resguardo de Jámbalo, inmerso en el Diagnóstico de
Foresteria Comunitaria – Agraz ........................................................................... 22
Ilustración 4. Ubicación del Resguardo de Totoró, inmerso en el Diagnóstico de
Foresteria Comunitaria – Agraz ........................................................................... 23
Ilustración 5. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en las cinco
comunidades yanaconas, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria -
Agraz. .................................................................................................................. 25
Ilustración 6. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en las dos
comunidades de la Zona Centro, inmersas en el Diagnóstico de Forestería
Comunitaria – Agraz ............................................................................................ 26
Ilustración 7. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en el resguardo
de Jambaló, inmersas en el Diagnóstico de Foresteria Comunitaria - Agraz ........ 28
Ilustración 8. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en el Resguardo
de Totoró, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz. .......... 29
Ilustración 9. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies
asociadas en las cinco comunidades yanaconas, inmersas en el Diagnóstico de
Forestería Comunitaria - Agraz. ........................................................................... 32
Ilustración 10. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies
asociadas en dos comunidades de la Zona Centro, inmersas en el Diagnóstico de
Foresteria Comunitaria - Agraz. ........................................................................... 33
Ilustración 11. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies
asociadas en el Resguardo de Jambaló, inmersas en el Diagnóstico de Forestería
Comunitaria - Agraz. ............................................................................................ 34
Ilustración 12. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies
asociadas en el Resguardo de Totoró, inmersas en el Diagnóstico de Foresteria
Comunitaria - Agraz. ............................................................................................ 35
Ilustración 13. Proceso de recolección de Agraz, Resguardo Papallacta ............. 38
Ilustración 14. Plántulas de agraz edad de 15 meses .......................................... 40
Ilustración 15. Plántulas de agraz edad de 18 meses. ......................................... 41
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Uso actual de agraz Silvestre y especies asociadas en comunidades del


pueblo Yanacona ................................................................................................. 24
Tabla 2. Uso actual de agraz Silvestre en dos comunidades de Zona Centro ...... 26
Tabla 3. Uso actual de agraz silvestre y especies asociadas en el resguardo de
Jambaló ............................................................................................................... 27
Tabla 4. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en el Resguardo de
Totoró – Pueblo Totoroéz..................................................................................... 28
Tabla 5. Uso actual de agraz silvestre y especies asociadas consolidado para
todas las comunidades del CRIC priorizadas en el diagnóstico de Foresteria
comunitaria. ......................................................................................................... 29
Tabla 6. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en
comunidades del pueblo Yanacona ..................................................................... 31
Tabla 7. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en
dos comunidades de Zona Centro ....................................................................... 32
Tabla 8. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas el
Resguardo de Jambaló - Zona Norte ................................................................... 34
Tabla 9. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas el
Resguardo de Totoró – Pueblo Totoroéz ............................................................. 35
Tabla 10. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas
en dos comunidades inmersas en el diagnóstico de forestería comunitaria- CRIC
............................................................................................................................. 36
Tabla 11. Estimado de producción y venta anual COOPAM año 2020 ................. 42
Tabla 12. Costos de inversión establecimiento de una hectárea de agraz Zona Sur,
año 2020 .............................................................................................................. 43
INTRODUCCIÓN

La forestería comunitaria o manejo forestal comunitario (MFC) es entendido como


una de las opciones más promisorias para resolver el gran dilema de la
conciliación entre la preservación de la naturaleza y el desarrollo económico. En
ese sentido, el MFC persigue el uso planificado de diferentes tipos de bosque por
parte de las poblaciones locales; entre ellas, comunidades indígenas. El
fortalecimiento del MFC tiene dos objetivos fundamentales: 1) Asegurar o mejorar
el bienestar de sus protagonistas: los pobladores en comunidades 2) Contribuir a
la conservación de los bosques para asegurar a la sociedad en general, los
servicios que estos proporcionan. (CIFOR-CATIE, 2008).

A nivel mundial, los bosques son manejados por poderosas burocracias forestales
centralizadas que se benefician directamente de las ganancias provenientes de la
madera, como por ejemplo, en Indonesia, la cuarta nación más poblada del
mundo, el gobierno administra 99% de los bosques, con solo 1% reservado para
grupos indígenas y comunidades; en la India, el Estado administra directamente
77% de los bosques de la nación, 16% están reservados a las comunidades y sólo
7% a la propiedad privada, por su parte en Estados Unidos, 56% de los bosques
son privados, 38% son tierras del gobierno, y 6% están reservados para los
grupos indígenas (Álvarez, y colaboradores, 2015). Es por ello, que la forestería
comunitaria es una estrategia para promover el uso de los bosques en
colectividad, que a su vez fortalece la reciprocidad de las comunidades indígenas
con el bosque, en donde haya una sustentabilidad ambiental, social y económica.

En relación a América latina hay procesos de referencia como el caso de México,


se ha reconocido la propiedad de las comunidades sobre los bosques, en una
proporción del (80%), siendo el segundo país, después de Papúa, Nueva Guinea,.
Esto ha permitido que países de centro América tenga avances en el desarrollo
forestal comunitario (DFC) y en las empresas forestales comunitarias (EFC),
adicional a ello en América Latina prevalecen figuras jurídicas para el desarrollo
forestal comunitario basadas en el otorgamiento de derechos usufructuarios:
Petén, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Brasil y Bolivia. En contraste, los
derechos de propiedad comunal sólo se dan en pocos casos, como en los ejidos
en México y Guatemala y en particular, la conformación y el desarrollo de
empresas forestales comunitarias surgió en la década del 2000, cuando se
reconoció que el modelo de desarrollo forestal comunitario, no sólo debe ser
sustentable en términos ecológicos y sociales, sino también económicamente
viable (Álvarez, y colaboradores, 2015). Es decir, que en el mundo existen
numerosos ejemplos de recursos naturales manejados adecuadamente por las
comunidades locales que los poseen, para lograrlo, muchas de ellas han
desarrollado instituciones locales (sistema de reglas y acuerdos comunitarios)
sólidas que les han permitido aprovechar el recurso sin atentar contra él, que a su
vez permiten, entre sus miembros, una distribución equitativa de los beneficios y
costos derivados de tales aprovechamientos. (Bojórquez y colaboradores, 2009).
.
En relación a lo anterior, las comunidades indígenas del Cauca, en el marco de la
lucha, el cuidado y protección de la madre tierra, han establecido una plataforma
de lucha del CRIC, que orienta hacia la consolidación de las economías
alternativas, la defensa de los territorios y la protección de los espacios de vida y
el uso adecuado de lo que provee la madre tierra, una herramienta de trabajo son
los diagnósticos comunitarios, para este caso puntual precisar prácticas de
forestería comunitaria dentro de los pueblos CRIC, como parte del proceso de
fortalecimiento de los mecanismos de conservación de los espacios de vida; de
acuerdo al mandato de la Autoridad Económico Ambiental (ATEA-CRIC), el
sistema productivo tradicional, fundamenta la conservación, protección y
fortalecimiento de los espacios de vida, técnicas propias y conocimientos
ancestrales que garantizan la autonomía alimentaria y la generación de
excedentes para el trueque, comercio justo entre los pueblos. En este sentido, las
particularidades del sistema productivo tradicional se enmarcan en formas
culturales propias con un relacionamiento armónico que determinan el accionar en
un principio autónomo como lo es el cuidado y respeto por la madre tierra, que
reafirma el entendimiento y comprensión del funcionamiento de los espacios de
vida.

Ahora bien, las comunidades indígenas del Cauca filiales al CRIC, se ubican
ancestralmente en espacios de vida tal es el caso de los páramos y bosques alto
andinos, en donde cinco de las nueve zonas tiene incidencia, y que en estos
espacios están muchos de los sitios sagrados o espacios espirituales, que han
permitido la comunicación y procesos de reciprocidad entre el indígena y todo lo
que existe en la Pachamama sea tangible e intangible. Pero la problemática social
del país tales como el conflicto armado y lo factores subyacentes, las políticas
capitalistas y extractivistas han puesto en riesgo estos espacios de vida. Por lo
tanto, es pertinente que desde la orientación espiritual y ancestral de los mayores,
se promuevan estrategias de educación y participación enfocadas al cuidado,
protección y manejo sustentable de los espacios de vida, en donde se entrelace lo
cultural, lo ambiental pero también lo socio económico, puesto, que desde los
mandatos de la organización, se han estipulado el fomento de alternativas
comunitarias y propias, que abran ese camino hacia el buen vivir o sumak kawsay,
no solamente de las comunidades sino también de nuestra madre tierra.

En este sentido, es preciso indicar que, como resultado de un ejercicio de


priorización, en el presente diagnóstico se estudiará el proceso y avance de una
práctica de economía y uso propio para dinamizar mecanismos de sustento,
basados en la conservación, para el caso específico, el uso de agraz (Vaccinium
meridionale) en áreas de páramo y las zonas de transición, estrategia que se
promueve como una forma de retribuir vida a ecosistemas afectados, pero que
también permitan la permanencia cultural de las comunidades en el marco de los
principios de reciprocidad, de cuido y crianza del agua.
DIAGNÓSTICO DE FORESTERÍA COMUNITARIA PUEBLOS DEL CRIC

Desde el Programa Económico ambiental del CRIC, en el marco de fortalecimiento


del ejercicio de la Autoridad Territorial Económico Ambiental – ATEA, una de las
dinámicas organizativas y de proyección que se tienen en la ruta de trabajo es la
de avanzar en un proceso de diagnóstico de forestería comunitaria, o uso
adecuado de especies vegetales en una construcción desde el conocimiento
tradicional y el aporte técnico-científico, en equilibrio con la naturaleza, la
propuesta es armonizar esta actividad de manera priorizada, teniendo en cuenta
las realidades de los territorios CRIC, como insumo principal para adelantar este
trabajo con el objetivo de conocer ampliar el conocimiento frente a la dinámica
territorial, el uso cultural, económico con fundamento en la conservación.

1.1 Enfoques

Hay varios enfoques en el tema forestal y todos muy importantes, para las
comunidades en el aprovechamiento adecuado de las diferentes especies
forestales para diversos fines, cada pueblo indígena de acuerdo a sus
cosmovisiones, contextos sociales, geográficos, económicos, ambientales, tienen
unas formas propias de relacionamiento con la madre naturaleza, un
conocimiento, unas prácticas y por supuesto unas características especiales, es
muy importante el aporte de mujeres, hombres, niños, mayores, sabedores
ancestrales, orientadores espirituales, como parte de una familia dentro del
territorio visto, entendiendo y vivenciado de una manera integral.
Todas las comunidades indígenas en sus dinámicas de vida protegen, conservan,
siembran, multiplican, cuidan y utilizan los árboles, arbustos, denominados como
materiales vegetales para la construcción de diversas estructuras, como el caso
de la guadua en zonas como reasentamientos, centro, norte, Tierradentro, para el
caso de la selva del pacifico las comunidades utilizan maderas extraídas de los
bosques, con características especiales para la construcción de casas familiares,
ramadas, escuelas, y diferentes estructuras funcionales en sus territorios, pero
también muchas familias derivan usos propios y aportes a la economía a través de
la madera, lo cual constituye una fuente de ingresos en algunas zonas, así mismo
en todas las zonas en distintos climas y condiciones geográficas hay una serie de
especies frutales silvestres y forestales para distintos fines, sin embargo en
muchos casos el aprovechamiento se hace basado en las costumbres y a través
del conocimiento tradicional, ocasionando en algunos casos afectaciones en los
ecosistemas, por falta de un manejo planificado, por eso se considera importante
poder avanzar con un diálogo de saberes desde el conocimiento tradicional y el
técnico – científico, que estructure herramientas conceptuales y técnicas para la
consolidación de procesos de aprovechamiento adecuado, abrir y fortalecer
espacios de comercialización, generar capacidades en torno a las cadenas de
valor, con el fin de tener mejores ingresos económicos, sin el desmedro de los
espacios de vida.

1.2 Vías de acceso

Es importante esta variable ya que el equipo debe llegar a los territorios y realizar
las diversas tareas, visitas recolección de información en campo, georreferenciar,
hacer los diálogos con las comunidades, conocer las situaciones y realidades, los
avances, las dificultades, interactuar y evidenciar cómo las comunidades están
abordando estas temáticas y de qué manera se puede fortalecer los procesos a
partir de los conocimientos y experiencias que ya están en marcha en los
territorios.
En este ejercicio como iniciativa del programa económico ambiental del CRIC, los
recursos tanto técnicos como financieros son limitados y por eso se priorizó el
trabajo en las zonas donde las condiciones de movilidad y acceso por tierra
permitieron alcanzar el objetivo planteado, la cual se proyecta a mediano y largo
plazo ampliarla a las diferentes zonas indígenas del CRIC.
En muchos de los territorios que hacen parte de las zonas indígenas del CRIC, el
acceso es por vía terrestre, sin embargo, se encuentran algunas en malas
condiciones y esto se agudiza en épocas de invierno, a los sitios se puede llegar
en vehículos tipo campero, para el caso de costa pacífica el transporte es más
complejo, se requiere trasladarse por vía aérea y en la gran mayoría de los
territorios por medios fluviales y esto incrementa considerablemente los costos.

1.3 Situación emergencia en salud

Una de las situaciones que cambió las dinámicas y proyecciones de trabajo fue la
crisis desatada por la emergencia sanitaria por COVID 19, la cual no es ajena a
nuestras organizaciones, en todas las zonas indígenas para evitar contagios las
comunidades y autoridades han establecido dentro de los protocolos de
bioseguridad la prohibición del ingreso de personas foráneas al interior de los
territorios, atendiendo a los mandatos internos, las mingas de salud y los
protocolos comunitarios, pensando en el bienestar colectivo de las comunidades
Desde el inicio de la declaratoria de la emergencia, se restringieron las
posibilidades de viajar a todas las zonas indígenas del departamento del Cauca,
sin posibilidad de acceso a transportes públicos y sin acceso a costa pacífica por
no autorización de vuelos, salvo situaciones humanitarias y de emergencia, por lo
tanto es importante atender las medidas que se han establecido y actuar en
consecuencia, pese a estas circunstancias muchas dinámicas de trabajo siguen
en marcha con la autorización de las autoridades y comunidades.
1.4 Orden público

El Cauca es uno de los departamentos más aquejados por la situación de


violencia expresada en muchas formas y en las zonas se presentan diversas
complejas de seguridad, lo cual imposibilita el ingreso a realizar las actividades de
manera segura, sin embargo, con el acompañamiento de las autoridades y la
guardia indígena, han permitido el avance de las actividades buscando en todos
los casos la seguridad e integridad de los equipos de trabajo.

1.5 Avances en algunos procesos

Hay que reconocer que de acuerdo a las dinámicas locales y zonales la


organización viene fortaleciendo sus acciones dentro de los territorios, para el
caso del diagnóstico de forestería comunitaria, pueden existir muchas
experiencias, pero no hay documentación al respecto, razón por la cual hay interés
en avanzar para tener mayores posibilidades y estar mejor organizados para la
administración integral de los territorios y las fuentes de vida en el marco del
ejercicio de la Autoridad Territorial Económico Ambiental.
En los territorios de la zona andina como Tierradentro, Reasentamientos, Centro,
Norte, se usa mucho la guadua para preservar las fuentes de agua, sombríos,
conservar la humedad, restaurar áreas degradadas, así mismo para todo tipo de
construcciones por la calidad del material, costos, estética y su gran durabilidad,
también lo utilizan para fabricar artesanías y elaborar cercas, sin embargo falta
mucha información y conocimiento técnico para el manejo adecuado de este
material vegetal, no hay datos concretos de áreas existentes y es una de las
especies promisorias para el manejo y administración desde las comunidades y
las autoridades indígenas.
En los espacios de vida identificados como zonas bravas o también conocidas
como páramos ubicados en zonas como: Sur, Tierradentro, Centro y Norte, hay
especies silvestres como el agraz, abundante en algunos sitios y el cual en
tiempos recientes se la ha venido dando un manejo para generar un valor
agregado a través de la transformación artesanal en productos transformados
como es el caso del vino, mermeladas y otros procesados, los cuales tienen muy
buena aceptación en los mercados locales y regionales, dadas sus propiedades
alimenticias y medicinales.
En los territorios de la zona Pacifico las comunidades desde siempre han usado la
madera que les provee la selva, para realizar todo tipo de construcciones, de
acuerdo al conocimiento tradicional son consideradas como maderas finas, hay
construcciones que pueden durar alrededor de 70 a 80 años, son de muy buena
calidad, estas maderas son cosechadas de acuerdo a las fases lunares y
trabajadas por familias con experiencias y talentos especiales en las
comunidades, sin embargo en tiempos recientes por la necesidad de otras
poblaciones y por el afán del factor económico, se ha dado un manejo inadecuado
contando especímenes que no tienen la edad para aprovechamiento y otras
actividades entorno al aprovechamiento que generan daño en los ecosistemas y
perjudica a las comunidades.

1.6 Toma de decisiones para avanzar en el piloto de diagnóstico de


forestería comunitaria

Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, y con el ánimo de avanzar en


este proceso que se ha propuesto a desarrollar, se realizó una reunión con la
participación del coordinador del programa económico ambiental del CRIC,
dinamizadores del programa y el equipo de profesionales de apoyo de la
Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, luego de hacer un análisis del
contexto actual y se plantean varias alternativas, finalmente y de manera conjunta
se define lo siguiente:
a. Todas las zonas indígenas del Cauca y las especies a trabajar el tema de
forestería son muy importantes, sin embargo, por los tiempos y las limitaciones
actuales, se decide que este primer Diagnóstico de Forestería Comunitaria,
se prioriza para desarrollarlo en las zonas Sur – Pueblo Yanacona y Centro –
Pueblo Kokonuko en el Departamento del Cauca. Es una meta desde el
Programa Económico Ambiental y se fortalecerá en el marco del convenio 525
de 2020
b. Los sitios específicos donde se hará la intervención son: Resguardo indígena
de Paletará en el municipio de Puracé – Coconuco, Resguardo indígena de
Quintana en el Municipio de Popayán, Resguardo de San Sebastián y
Papallaqta en el municipio de San Sebastián.
c. La especie priorizada para hacer este piloto es el Agraz (Vaccinium
meridionale), por su importancia ecológica, productiva, ambiental, cultural y
comercial, buscando fortalecer las prácticas existentes y brindando
herramientas para hacer un mejor manejo.
d. De acuerdo a los resultados de este piloto en próximas vigencias se podrá
gestionar el desarrollo de las siguientes fases y se propenderá por avanzar en
especies como la guadua y otras diversas maderables en la región andina,
costa pacífica y oriente.
2. DIAGNÓSTICO DE FORESTERÍA COMUNITARIA PARA AGRAZ

2.1 Generalidades del Agraz

El Agraz conocido en los territorios como Mortiño es una fruta silvestre que se
produce sólo en algunas regiones del mundo, en Colombia se conoce que entre
las zonas productoras están Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Cauca y Nariño
sin embargo según CORPOICA una de las regiones con mayor producción de
agraz en Colombia es el municipio de Alpujarra en Tolima, ya que presenta
características especiales, posee un clima mediterráneo que se caracteriza por
tener días muy soleados y noches de intensos fríos, lo que contribuye a la
formación de azúcares fermentables en el cultivo.

En estas regiones en la mayoría de los casos los sistemas de producción se


desarrollan de forma silvestre sin ningún tipo de tecnificación ni planificación lo
que genera una baja producción y dificulta estimar una oferta real del producto.
Probablemente el problema de la baja producción de Mortiño en Colombia está
ligado a los diferentes usos que se han dado al suelo, pero también hay un factor
de alta importancia y es la percepción que el campesino tiene sobre la fruta, como
lo menciona uno de los mayores comercializadores de agraz en el departamento
Antioquia el señor Mario González (2014), quien manifestaba que muchos
campesinos de la región consideran el árbol de mortiño como un maleza, plantas
que no sirven o en su defecto son “comida para pájaros que solo estorban” como
también vulgarmente lo llaman.

Siendo estas las razones principales para que el árbol pase desapercibido, se
deseche por los menos conocedores y se destine la tierra a otros usos. Pero a la
vez hace de estas debilidades sus mayores fortalezas para el desarrollo,
fortalecimiento y posicionamiento como nuevo producto de consumo masivo
además de aprovechar sus ventajas medicinales para promocionar y posicionar la
fruta en un mercado.

3. EL AGRAZ EN LOS PROCESOS CULTURALES, SOCIALES,


AMBIENTALES EN LOS TERRITORIOS INDIGENAS QUE HACEN PARTE DEL
CRIC

3.1 Significado del agraz para las comunidades indígenas

El agraz o mortiño es una especie vegetal muy importante para las comunidades
indígenas que habitan las zonas de alta montaña, los espacios de vida de paramo
y sub páramo, de manera cultural han hecho el aprovechamiento en épocas de
cosecha, sin afectar las plantas ya que el autoconsumo era mínimo, solamente se
cogía o cosechaba de manera rápida al paso por los caminos reales y en algunos
sitios específicos de los territorios donde se encuentran estas especies,
actualmente hay una alta demanda del agraz como fruto y logrando la
trasformación en productos como vino, mermelada y otros, dadas sus
características de alimento y para el uso medicinal

Además de ser reconocido como una especie que se da de manera silvestre, sin
aplicación de ningún abono, ni insumos, produce alimento para el ser humano y
animales del entorno, desde el conocimiento de los mayores se sabe que tiene
propiedades para el beneficio de la salud de las personas, también tiene
importancia en la relación armónica en los espacios de vida.

En los distintos procesos comunitarios, en las comunidades indígenas se realizan


los procesos de armonización en el espacio sagrado del páramo, el cual es
realizado por los sabedores ancestrales, médicos tradicionales, ellos identifican las
desarmonías territoriales y buscan las alternativas para remediar y para que la
especie siempre esté viva, sana, se reproduzca en su medio natural, florezca y
este permanentemente produciendo el alimento.

3.2 Relación del agraz con la fauna

Frente a la relación de las plantas de agraz con la fauna, se tiene conocimiento de


algunos bioindicadores relacionados con aves como el chiguaco o la mirla gris y el
tucán o paletón que en épocas de fructificación del agraz permanecen gran parte
del día consumiendo el producto, los cambios del clima en las zona de páramo,
permiten que haya presencia de frutos silvestres como zarzamora, motilón,
manzano cerote, manzano negro, coral, etc; las épocas de verano se traducen en
vientos, brisas y paramo en las zonas altas donde la naturaleza evita que todo se
reseque y que el agua fluya hacia las zonas bajas de los territorios, los tiempos de
cosecha del agraz o mortiño se dan en los meses de septiembre es importante
para los mayores que se tengan en cuenta las fases de la luna para las cosechas,
para que los frutos sean más pesados, más dulces y se conserven por más
tiempo, muchas de las familias ya están aprendiendo a cosechar sin dañar las
ramas y sin dañar los frutos verdes, evitando impactos negativos.

Durante la época de la floración en especial los meses de marzo y abril, muchos


animales visitan las plantas y hacen su proceso de polinización, seguramente
entre ellos se encuentren abejas, abejorros, moscos, otros insectos, algunos
murciélagos, colibríes, es por eso que en el caso de las aves luego de hacer sus
deposiciones en determinados lugares pueden permitir que se generen nuevas
plantas y se pueda dar continuidad al ciclo de relación animal.
3.3 Perspectiva de los mayores

En procesos productivos y de restauración activa y pasiva los mayores, las


autoridades, los sabedores espirituales, manifiestan la importancia de fortalecer
los ejercicios de armonización de las semillas, las plantas, los bosques, los
espacios sagrados, con el fin de que se pueda avanzar en temas de repoblar y
que se pueda hacer la reproducción del agraz o mortiño, dentro y fuera de las
áreas definidas, se considera que la especie es celosa y que crece mucho mejor
en avientes naturales no intervenidas por la mano del hombre, sin embargo en
muchos casos ya se está domesticando y es importante considerar como una
alternativa como alimento y para parte de la salud.

Desde el aspecto de la gobernanza y la gobernabilidad dentro de los territorios


indígenas y en especial en las áreas de páramo donde está presente esta especie,
se están haciendo ejercicios de fortalecimiento como autoridad ambiental,
mediante la regulación comunitaria, es decir donde puede ir la gente, donde puede
cosechar, las cantidades, las rutas, los tiempos, también el cómo evitar la
contaminación en los sitios, como evitar la sobrecarga en lugres por su naturaleza
húmeda y frágil.

La guardia indígena y las autoridades indígenas han podido mirar en sus


recorridos territoriales que el agraz o mortiño es una especie que brinda alimento
para el oso de anteojos, que habitan las zonas de paramo, así mismo para el
venado, aves, otras especies.

Comunidades objeto

3.4 Zona - Pueblo Yanacona.

El territorio indígena Yanacona se encuentra localizado al suroccidente del país,


dentro del ecosistema estratégico conocido como Macizo Andino Amazónico
Colombiano MAAC. La mayor población se concentra en el departamento del
Cauca, con una participación territorial del 15% y demográfica del 11%, con
35.003 habitantes en 5 resguardos coloniales, 5 republicanos y 8 cabildos, en 9
municipios, organizados político-administrativamente, desde el gobierno propio
(Cabildo Mayor Yanacona, 2019). Toda la zona es del Macizo Andino Amazónico
Colombiano, está inmersa en la gran cordillera de los Andes Suramericanos, es el
epicentro vital de la ecología colombiana, aquí, se encuentra la fábrica más grande
de agua de Colombia y probablemente de América del Sur, en esta área nacen
cuatro arterias fluviales de gran importancia para la existencia del país, el Río
Magdalena, Río Caquetá, Río Patía y Río Cauca.
Esta zona alberga el 10% de la flora nacional, cumple acciones estratégicas en la
regulación climática del país y posee un valioso patrimonio histórico, étnico y
cultural. De ahí la indiscutible importancia de esta área, por lo cual fue declarada
por la UNESCO como reserva de la Biosfera a nivel mundial en Agosto de 1.980.
En el núcleo de esta gran riqueza cultural y ambiental se encuentra ubicado El
Pueblo Yanacona, que desde tiempos milenarios desarrolla su modo de vida en
armonía con la naturaleza (Cabildo Mayor Yanacona, 2019).

En el presente diagnóstico se tuvieron en cuenta cinco comunidades las cuales


cuentan con gran porcentaje de área en ecosistemas estratégicos tales como:
Páramo y Bosques, las cuales se describen a continuación.

a. Comunidad de Papallaqta.

Localización: El territorio Ancestral Yanacona de Papallaqta, está ubicado en la


parte alta del Macizo Colombiano rodeado por los páramos de Barbillas y el
Letrero, al sur-oriente del departamento del Cauca y Nor-Oriente del Municipio de
San Sebastián, con coordenadas promedio entre los 76°39'47" W y 1°53'1,8" N y
comprende un rango de altura entre los 2.800 hasta los 4.050 m.s.n.m.

Límites:

Norte: con el resguardo de Guachicono, municipio de La Vega.


Sur: con el Municipio de Santa Rosa- Cauca.
Oriente: con el Municipio de Santa Rosa - Cauca y departamento del Huila.
Occidente: con el resguardo de San Sebastián y Corregimiento de Santiago,
municipio de San Sebastián.

Extensión. El Territorio Ancestral Yanacona de Papallaqta, tiene con una


extensión aproximada de 22399,07 hectáreas, distribuidas en 9 veredas, donde
convergen indígenas y campesinos, y son las siguientes: Las Guacas, Valencia,
Las Delicias, El Encino, Rio Negro, El Porvenir, Loyola, La Entrada, La Aguada

Población. El resguardo de Papallaqta cuenta con una población total de 746


comuneros, de los cuales el 55% son mujeres y el 45% hombres.

b. Resguardo de San Sebastián.

Localización. El territorio Ancestral Yanacona de San Sebastián, está ubicado en


la parte alta del Macizo Colombiano, al sur-oriente del departamento del Cauca y
Nor-Occidente del Municipio de San Sebastián, con coordenadas promedio entre
76°44'23" W y 1°53'13" N, comprende un rango de altura entre los 1.850 hasta los
3.450 m.s.n.m y a una distancia de aproximada de 184 Km de la ciudad de
Popayán capital del Departamento
Limites:
Norte: con los resguardos de Pancitará y Guachicono Municipio de la Vega.
Sur: con el Corregimiento de Santiago Municipio de San Sebastián.
Oriente: con el Corregimiento de Valencia o Territorio Ancestral de Papallaqta
municipio de San Sebastián.
Occidente: con el resguardo de Caquiona, Municipio de Almaguer.

Extensión. El Resguardo Ancestral Yanacona de San Sebastián, tiene con una


extensión aproximada de 6.574,92 hectáreas, distribuidas en 19 veredas: Minas,
Cruz Chiquita, Santander, Alto Mu, La Granja, Loma Grande, Campo Alegre,
Ingenios Samango, La Florida, Venecia, Bella Vista, Paraíso, Cerrillos, La
Esperanza, Marmato, Páramo de Los Andes, San Sebastián Centro.

Población. El resguardo de San Sebastián cuenta con una población total de


3973 comuneros, de los cuales el 49% son mujeres y el 51% hombres.

c. Resguardo de Guachicono

Localización. El territorio ancestral del Resguardo Indígena Yanacona de


Guachicono está localizado al sur oriente del Departamento del Cauca, Municipio
de La Vega Cauca, con coordenadas promedio entre los 76°40' 19"W y 2° 1' 47,4"
N, altura entre los 2.000 y 3.400 m.s.n.m .

Límites:
Norte: Resguardo de Río Blanco (Municipio de Sotará), comunidad Indígena
Yanacona Nueva Argelia y corregimiento de San Miguel (Municipio de la Vega).
Sur: Territorio Ancestral de Papallaqta y Resguardo de San Sebastián (Municipio
de San Sebastián)
Oriente: Territorio Ancestral de Papallaqta (Municipio San Sebastián) y
Departamento del Huila.
Occidente: Resguardo de Pancitará, corregimiento de San Miguel y Arbela
(Municipio de La Vega

Extensión. El Resguardo de Guachicono, cuenta con una extensión aproximada


de 15.290,73 hectáreas, distribuidas administrativamente en 14 veredas: La Unión,
La Esperanza, Juanchito, Guachicono Centro, Monte Redondo, La Providencia, El
Arado, Alto La Playa, Buena Vista, Barbillas, Alto de las Palmas, Río Negro,
Cajibio y Bellones

Población. El resguardo de Guachiocono cuenta con una población total de 4945


comuneros, de los cuales el 51% son mujeres y el 49% hombres.
d. Resguardo de Rio blanco.

Localización. El territorio ancestral del Resguardo Indígena Yanacona de Rio


blanco está localizado al sur oriente del Departamento del Cauca, Municipio de
Sotará; flanco occidental de la Cordillera Central en las faldas del Volcán Sotará,
/sobre el área central del Macizo Colombiano, con coordenadas promedio entre
los 76° 38' 4,476” de longitud occidental y a los 2° 5' 15,871" de latitud norte y
altura promedio de 2.900 m.s.n.m (Figura 6).

Límites
Norte: Corregimiento de Chapa, Municipio de Sotará y el Municipio de la Sierra;
Sur: Resguardo de Guachicono - Municipio de La Vega.
Occidente: Resguardo de Guachicono y comunidad Indígena Yanacona Nueva
Argelia, municipio de La Vega.
Oriente: Departamento del Huila.

Extensión. El Territorio Ancestral de Rio blanco-Sotará, comprende una extensión


total aproximada de 11408,49 hectáreas, distribuida en ocho veredas (Las Cabras,
Mambiloma, Rio blanco, Loma de Pusquines, Chapiloma, Pueblo Quemado,
Floresta y Salinas.

Población. El resguardo de Rio blanco cuenta con una población total de 6995
comuneros, de los cuales el 51% son mujeres y el 49% hombres.

e. Resguardo de Caquiona.

Localización. El resguardo Indígena de Caquiona está localizado al sur-occidente


del departamento del Cauca y Nor-Oriente del Municipio de Almaguer, a una
distancia aproximada de 140 Km de la ciudad de Popayán, capital caucana.
Comprende coordenadas promedio entre 76°46' 39" W y 1°54'40" N, y un rango
de altura entre los 1.900 hasta los 3.400 m.s.n.m.

Limites:
Norte: con el Resguardo de Pancitará, Municipio de La Vega.
Sur: con Resguardo de San Sebastián y veredas La Manga y La Pila municipio de
Almaguer
Oriente: con el Resguardo de San Sebastián.
Occidente: veredas Chorrillos, Buena Vista, El Chucho y San Miguel municipio de
Almaguer

Extensión. El Resguardo Ancestral Yanacona de Caquiona, tiene con una


extensión aproximada de 6.185,38 hectáreas, distribuidas en 17 veredas,
Caquiona Centro, El Molino, Cerro Largo, Pindio, Hato Viejo, Potrero, Palo
Grande, Las Estrellas, Gabrielas, Quebradillas, Cerro Alto, Rosa Pamba, Balcón
Cruz, Hato Humus, Dominguillo, Estoraque y el Guambial,
Población. El resguardo de Caquiona cuenta con una población total de 4375
comuneros, de los cuales el 50% son mujeres y el 50% hombres.

Ilustración 1. Mapa Ubicación de las cinco comunidades Yanaconas, inmersas en el Diagnostico de


Foresteria Comunitaria - Agraz

Fuente. CRC, 2020.

3.5 Zona Centro.

En la zona Centro habita el Pueblo Kokonuko, lo conforman nueve (9)


comunidades, las cuales están asentadas en tres Municipios del Departamento del
Cauca:

- Municipio de Puracé: en este se encuentran los Resguardos de Paletará,


Kokonuko y Puracé.

- Municipio de Popayán: En él están los resguardos de Poblazón, Quintana,


Pueblo Kokonuko de Popayán, Cabildo San José de Julumito

- Municipio del Tambo: En él se asientan los Resguardos de Alto del Rey y


Guarapamba.
De acuerdo a la información del CRIC, en la zona habitan 25.385 comuneros.

Teniendo en cuenta los ecosistemas estratégicos Páramo, Bosques y de los


procesos internos en la cosecha de agraz, en el presente diagnóstico se
priorizaron dos comunidades, las cuales se describen a continuación.

a. Resguardo de Paletará.

Localización. El resguardo Indígena de Paletará está localizado al oriente del


departamento del Cauca y entre Sur-Occidente del Municipio de Puracé, a una
distancia aproximada de 50 Km de la ciudad de Popayán, capital caucana.
Comprende coordenadas promedio entre 76°28'58,312"W y 2°13'57,810"N, y un
rango de altura entre los 2.900 hasta los 4.000 m.s.n.m.

Límites:

Norte: con el Resguardo de Kokonuko, Municipio de Puracé.


Sur y Oriente: Con el Departamento del Huila
Oriente: con el Resguardo de San Sebastián.
Occidente: con el Resguardo de Kokonuko, Municipio de Puracé y Corregimiento
de Piedra de León Municipio de Sotará.

Extensión. El Resguardo fue reconocido por el INCODER, y se constituyó bajo


resolución 0033 del 4 de agosto de 1996 y se da la aplicación bajo la resolución
0005 del 27 de febrero de 2002, lo que hoy representan 6400,27 hectáreas,
presentes en las veredas de Centro, Mirador, Rionegro, El Jigual, Rioclaro,
Depósito, Josefina, La Palma, Piedra de León y Cortaderal.

Población. La población actual del resguardo de Paletará es 3.700 habitantes.

Economía. La principal fuente de economía de la comunidad son los cultivos de


papa, fresa, cebolla y hortalizas, sin embargo, el renglón más importante es la
ganadería doble propósito con una producción aproximada de 20.000 litros de
leche diarios.
b.
c. b. Resguardo de Quintana.

Localización. El resguardo Indígena de Quintana está localizado en la parte


centro del departamento del Cauca y entre Nor-Oriente del Municipio de Popayán
y Sur del Municipio de Totoró, a una distancia aproximada de 0 Km de la ciudad
de Popayán, capital caucana. Comprende coordenadas promedio entre
76°28'54,770"W y 2°26'57,784"N, y un rango de altura entre los 2.000 hasta los
3.100 m.s.n.m.
Límites:

Norte: con el Resguardo de Polindara, Municipio de Totoró.


Sur y Oriente: Con el Resguardo de Puracé.
Oriente: con el Resguardo de San Sebastián.
Occidente: Zona campesina Municipio de Popayán.

Extensión. El Resguardo fue reconocido por el INCODER, y se constituyó bajo


Resolución 0053 del 23 de julio de1990, lo que hoy representan 3.225 hectáreas.

Población. La población actual del resguardo de Paletará es 1.713 habitantes,


distribuidos en 477 familias.

Economía. La principal fuente de economía de la comunidad son los cultivos de


papa, cebolla y hortalizas, Además, el renglón más importante es la ganadería
doble propósito.

Ilustración 2. Ubicación de las dos comunidades de zona centro, inmersas en el Diagnostico de


Foresteria Comunitaria – Agraz

Fuente. CRC, 2020.


3.6 Zona Norte - Pueblo Nasa.
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN, se encuentra en
los municipios de Toribio, Jambaló, Santander, Caloto, Corinto, Buenos Aires,
Suarez y Miranda, y lo conforman los Resguardos de Toribío, Jambaló, Tacueyo,
San Francisco, Munchique, Canoas, Cerro Tijeras, Concepción, Nasa Kiwe,
Delicias, Guadualito, Pueblo Nuevo, Toéz Caloto, Kite Kiwe, López Adentro,
Delicias, Huellas, Corinto, Miranda y Naya, con una población aproximada de
125.000 comuneros, según la VIHOPE Cric, 2017.

a. Resguardo de Jambaló

- Localización. El resguardo Indígena de Jambaló está localizado al


Nororiente del departamento del Cauca en el municipio del mismo nombre, a una
distancia aproximada de 88 Km de la ciudad de Popayán, capital caucana.
Comprende coordenadas promedio entre 76°18'37,777"W y 2°50'54,721"N, y un
rango de altura entre los 1.400 hasta los 3.700 m.s.n.m.

- Limites:

Norte: Resguardo de Huellas Municipio de Caloto y Resguardo de San Francisco


Municipio de Toribio.
Sur: Resguardo de Pitayo Municipio de Silvia
Oriente: Resguardo de San José Municipio de Páez. Belalcázar y Resguardo de
San Francisco Municipio de Toribio.
Occidente: Resguardo de Pioyá municipio de Caldono y Resguardo Munchique
Los Tigres.

- Extensión. El resguardo de Jámbalo tiene una extensión aproximada de


23979,4 hectáreas.

- Población. La población de este resguardo es de 15.107 comuneros,


distribuidos en 4199 familias.
Ilustración 3. Ubicación del Resguardo de Jámbalo, inmerso en el Diagnóstico de Foresteria
Comunitaria – Agraz

Fuente. CRC, 2020

3.7 Pueblo Totoróez.

a. Resguardo de Totoró.

- Localización. El resguardo Indígena de Totoró está localizado al Oriente


del departamento del Cauca, gran parte de este territorio se ubica al Nor
Oriente del Municipio del mismo nombre y otra parte al Sur del Municipio de
Silvia, a una distancia aproximada de 36 Km de la ciudad de Popayán,
capital caucana. Comprende coordenadas promedio entre 76°20'5,308"W y
2°31'8,281"N, y un rango de altura entre los 2.200 hasta los 3.700 m.s.n.m.

- Limites:

Norte: Resguardo de Ambalo y Jebalá Municipio de Silvia


Sur: Resguardo de Polindara Municipio de Totoró
Oriente: Resguardo La Gaitana Municipio de Inza.
Occidente: Resguardo de Paniquita Municipio de Totoró.
- Extensión. El resguardo de Totoró tiene una extensión aproximada de
13.693 hectáreas.

- Población. La población de este resguardo es de 4.697 comuneros,


distribuidos en 1.305 familias.

- Economía propia. Se encuentra un predominio del sistema de producción


primaria, piscícola, agrícola y ganadera, sin embargo, la agricultura es el
principal renglón de la economía; en cuanto al sector pecuario en los
últimos años se ha incrementado el ganado de doble propósito para la
explotación de leche y carne. De manera generalizada la principal fuente de
empleo es el trabajo agrícola en el cual se emplea el 85% de la población,
le sigue la ganadería de la cual viven y generan sus ingresos unas 600
familias. Otros productos que generan ingresos son el ulluco, la arveja y la
cebolla, y las plantas medicinales y aromáticas.

Ilustración 4. Ubicación del Resguardo de Totoró, inmerso en el Diagnóstico de Foresteria


Comunitaria – Agraz

Fuente. CRC, 2020


COBERTURA ACTUAL DE AGRAZ SILVESTRE Y ESPECIES ASOCIADAS.

4.1 Cobertura actual de Agraz en la zona Sur o Pueblo Yanacona.

Las cinco comunidades del pueblo Yanacona, priorizadas para el diagnóstico de


Forestería comunitaria, presentan un área considerable de agraz silvestre y se
ubica, en zonas de transición entre bosque y páramo, sin embargo, por la
ampliación de frontera agrícola, en gran parte del territorio se puede encontrar
esta especie en la zona límite entre áreas de producción agropecuaria y páramo.

El total de área actual de agraz es de aproximadamente 8.638,27 hectáreas, de


las cuales el 66,4% se concentra en el Territorio ancestral de Papallaqta, el 20.9%
en el Territorio Ancestral de Rioblanco, el 7% en el resguardo de Guachicono, el
5,5% en San Sebastián y el 0.1% en el Resguardo de Caquiona, como se observa
en la Tabla 1.

Tabla 1. Uso actual de agraz Silvestre y especies asociadas en comunidades del pueblo Yanacona

Cobertura Actual Municipio Comunidad Área ha %

Agraz y especies San Sebastián T. Ancestral de Papallaqta 5739,83 66,4%


asociadas

Sotará R. Rio blanco 1809,00 20,9%

La Vega R. Guachicono 603,31 7,0%

San Sebastián R. San Sebastián 474,92 5,5%

Almaguer R. Caquiona 11,21 0,1%

Total 8638,27 100%


Fuente: este estudio.
Ilustración 5. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en las cinco comunidades
yanaconas, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz.

Fuente. este estudio, 2020.

4.2 Cobertura actual de Agraz en la Zona Centro.

Los resguardos de Paletará y Quintana, pertenecientes a la zona centro de la


estructura del CRIC, priorizados para el diagnóstico de Forestería comunitaria,
presentan zonas con presencia de agraz silvestre, el cual se encuentra se ubica,
en zonas de transición entre bosque-páramo y/o en zonas de uso actual
productivo-páramo.

El total de área actual de agraz calculado en estos dos resguardos es de


aproximadamente 564 hectáreas, de las cuales el 98,7% se concentra en el
resguardo de Paletará y el restante 1,3% en el resguardo de quintana, tal como se
muestra en el la Tabla 2.
Tabla 2. Uso actual de agraz Silvestre en dos comunidades de Zona Centro

Cobertura Zona Pueblo Municipio Comunidad Area/ha %

Agraz Centro Kokonuco Yanacona Puracé (Coconuco) Paletará 556,8 98,7%

Agraz Centro Kokonuko - Nasa Popayán - Totoró Quintana 7,6 1,3%

Total 564,3 100%

Fuente. CRC, 2020.

Ilustración 6. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en las dos comunidades de la Zona
Centro, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria – Agraz

Fuente. Este estudio, 2020.


4.3 Cobertura actual de Agraz en la zona Norte- Resguardo de Jambaló.

El resguardo de Jambaló perteneciente a la zona Norte - ACIN, de la estructura


del CRIC, priorizado para el diagnóstico de Forestería comunitaria, presentan
zonas con presencia de agraz silvestre y sus especies asociadas, las cuales se
localizan a los alrededores de los páramos y en zonas de transición entre bosque
y el mismo.

El total de área actual de agraz calculado en este resguardo es de


aproximadamente 1812,1, tal como se muestra en el la Tabla 3.

Tabla 3. Uso actual de agraz silvestre y especies asociadas en el resguardo de Jambaló

Cobertura Zona Pueblo Municipio Comunidad Area/ha %

NORTE -
Agraz ACIN NASA Jambaló Jambaló 1812,11 100%

Fuente. Este estudio, 2020.


Ilustración 7. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en el resguardo de Jambaló,
inmersas en el Diagnóstico de ForesteriaForestería Comunitaria - Agraz

Fuente. Este estudio, 2020.

4.4 Pueblo Totoróez.

De acuerdo a las coberturas procesadas partiendo de puntos georreferenciados


con áreas de agraz, el territorio del resguardo de Totoró, presenta zonas
representativas con agraz y especies asociadas a él, ubicadas en áreas de
transición entre páramo y bosque primario, no obstante, por la ampliación de la
frontera agrícola esté se encuentra también en límites con potreros y cultivos. El
área aproximada para este resguardo de 1.000 hectáreas (Tabla 4)

Tabla 4. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en el Resguardo de Totoró – Pueblo


Totoróez

Cobertura Actual Zona Municipio Comunidad Área ha %


Agraz y especies Pueblo
Totoró Totoró 1000,64 100%
asociadas Totoroéz
Fuente. Este estudio, 2020.
Ilustración 8. Cobertura de agraz silvestre y especies asociadas en el Resguardo de Totoró,
inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz.

Fuente. CRC, 2020

4.5 Cobertura actual de Agraz consolidado.

Al consolidar la información anterior, se tiene aproximadamente 12.015,3


hectáreas de agraz con especies asociadas a él, dentro de las comunidades
inmersas en el diagnóstico de forestería comunitaria. A nivel de comunidades el
porcentaje de área se concentra más en el territorio ancestral de Papallaqta con el
47,8%, seguida el Resguardo de Jámbalo con 15, 1%; si esto se refleja a nivel de
zona donde la Yanacona presenta el 71,9%, seguido por la zona Norte con el
15,1% y el Pueblo Totoróez con el 8.3% (Tabla 4)
Tabla 5. Uso actual de agraz silvestre y especies asociadas consolidado para todas las
comunidades del CRIC priorizadas en el diagnóstico de Forestería comunitaria.

Cobertura
Zona Pueblo Municipio Comunidad Área ha % %
Actual
comunidad /zona
T. Ancestral de
San Sebastián 5739,8 47,8%
Papallaqta

Sotará R. Rioblanco 1809,0 15,1%


Yanacona Yanacona 71,9%
La Vega R. Guachicono 603,3 5,0%
Agraz y
San Sebastián R. San Sebastián 474,9 4,0%
especies
asociadas Almaguer R. Caquiona 11,2 0,1%
Norte- Norte-
Jámbalo Jámbalo 1812,1 15,1% 15,1%
ACIN ACIN
Puracé
Kokonuko Paletará 556,8 4,6%
Centro (Coconuco) 4,7%
Yanacona
Puracé - Totoró Quintana 7,6 0,1%

Pueblo Pueblo 8,3%


Totoróez Totoróez Totoró Totoró 1000,64 8,3%
Total 12015,3 100,0% 92%
Fuente. Este estudio, 2020

ÁREAS CON POTENCIAL PARA RESTAURACIÓN CON AGRAZ COMO


ESTRATEGIA DE CONSERVACION

Pueblo Yanacona.

Los bosques y áreas de páramo en estas cinco comunidades están en constante


presión por la ampliación de la frontera agrícola, por lo tanto, es importante iniciar
procesos de restauración que garanticen la sostenibilidad ambiental, cultural y
económica de las familias. Por consiguiente, la restauración con agraz tiene una
viabilidad económica y ambiental muy importante, para que permita que las
actuales y nuevas generaciones indígenas y no indígenas sigan disfrutando de la
riqueza hídrica y biológica del macizo colombiano.

En relación a lo anterior, se considera como una de las alternativas de


conservación, la implementación de procesos de restauración con agraz en zonas
que actualmente están ocupadas por ganadería y cultivos, los cuales amenazan
con avanzar hacia las zonas de páramo y bosque que aún existen, pero esta
estrategia esta enmarcada en el principio de reciprocidad de las comunidades
indígenas, en donde no se utilice mas de lo que orienta la medicina tradicional,
aun sabiendo que en estos espacios de vida hay una gran riqueza biológica que
depende de los que en ellos se provee. Es así, en las dinámicas de
aprovechamiento se de iniciar con los procesos de armonización y orientación
desde la espiritualidad y medicina tradicional, puesto que es la misma naturaleza
que da los pasos a seguir en tiempos y cantidades, para que así se garantice la
vida de todos los seres que dependen de estos ecosistemas en el lugar y agua
debajo de ellos, y mas aun de la vida, goce y disfrute de las actuales y futuras
generaciones,
Es así, como el territorio de las cinco comunidades de la zona Sur del pueblo
Yanacona, tienen un potencial para establecer procesos de restauración con agraz
y especies asociadas a él, en aproximadamente 1.976 hectáreas, cuya
representación máxima está en el territorio Ancestral de Papallaqta con el 68,2%,
seguido por el Resguardo de San Sebastián con 14,9% y el Resguardo de
Guachicono con 7,5%, como se evidencia en la Tabla 3.

Tabla 6. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en comunidades del
pueblo Yanacona

Uso
Uso Potencial Actual Pueblo Municipio Comunidad Área/ha %

Restauración Pastos Yanacona San T. Ancestral de


con Agraz Sebastián Papallaqta 1347,08 68,2%

R. San
Sebastián 295,10 14,9%

La Vega R. Guachicono 148,73 7,5%

Sotará R. Rio blanco 99,10 5,0%

Almaguer R. Caquiona 86,01 4,4%

Total 1976,03 100%


Ilustración 9. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en las cinco
comunidades yanaconas, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz.

Fuente. Este estudio, 2020.

5.1 Zona Centro.

De acuerdo a las coberturas procesadas para cada una de las dos comunidades
de zona Centro, se evidencia que el resguardo de Paletará presenta un gran
porcentaje en áreas potenciales para establecer los procesos de restauración con
agraz. En ese sentido, el resguardo de Paletará representa el 98.7% y el
resguardo de Quintana el 7,5%, del área total identificada por zona.

Tabla 7. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en dos comunidades
de Zona Centro

Uso Uso
Potencial Actual Pueblo Municipio Comunidad Area/ha %

Agraz Pastos Kokonuko Puracé Paletará 556,76 98,7%


Silvestre (Coconuco)

Popayán -
Totoró Quintana 7,55 1,3%

Total 564,31 100,0%

Fuente. Este estudio, 2020.

Ilustración 10. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en dos
comunidades de la Zona Centro, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz.

Fuente. CRC, 2020.

5.2 Zona Norte.

De acuerdo a las coberturas procesadas para el territorio del resguardo de


Jambaló, se evidencia que el resguardo presenta un gran porcentaje en áreas
potenciales para establecer los procesos de restauración con agraz, la cual
representa 498 hectáreas.
Tabla 8. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas el Resguardo de
Jambaló - Zona Norte

Uso Uso
Potencial Actual Pueblo Municipio Comunidad Área/ha %

Agraz Pastos Nasa


Silvestre Jambaló Jambaló 498,5 100%

Fuente. CRC, 2020.

Ilustración 11. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en el
Resguardo de Jambaló, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz.

Fuente. Este estudio, 2020.

5.3 Pueblo Totoróez.

De acuerdo a las coberturas procesadas para el territorio del resguardo de Totoró,


se evidencian un buen porcentaje de zonas con potencial para establecer los
procesos de restauración con agraz y especies asociadas él.
Estas áreas son de aproximadamente 516,8 hectáreas, de las cuales el uso actual
de 504,4 es de pastos o ganadería y de 12,4 cultivos principalmente de papa
(Tabla 6).

Tabla 9. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas el
Resguardo de Totoró – Pueblo Totoróez

Cobertura
Zona Pueblo Municipio Comunidad Área ha
Actual %
Uso Potencial
Pastos
98%
Agraz Silvestre y Ganadería Pueblo Pueblo 504,410
Totoró Totoró
especies asociadas Cultivos Totoróez Totoróez
Papa 12,397 2%

Total 516,81 100%

Fuente. CRC, 2020.

Ilustración 12. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en el
Resguardo de Totoró, inmersas en el Diagnóstico de Forestería Comunitaria - Agraz.

Fuente. CRC, 2020


5.4. Consolidado de áreas.

Al consolidar la información de todas las comunidades inmersa en el diagnóstico


de forestería comunitaria, se evidencia que se tiene aproximadamente 3555,6
hectáreas, con potencial y prioritarias para establecer estrategias de restauración
con agraz, de las cuales el 37,9% es en el territorio ancestral de Papallaqta y el
14,5% y 14% en los resguardos de Totoró y Jámbalo Respectivamente.
Tabla 10. Áreas con potencial para restauración con Agraz y especies asociadas en dos
comunidades inmersas en el diagnóstico de forestería comunitaria- CRIC

Cobertura Actual Zona Pueblo Municipio Comunidad Área ha % %


/comunidad /zona
Uso Potencial
San Sebastián T. Ancestral de Papallaqta 1347,08 37,9%

Sotará R. Rioblanco 295,10 8,3%

Yanacona Yanacona La Vega R. Guachicono 148,73 4,2% 55,6%

San Sebastián R. San Sebastián 99,10 2,8%


Pastos
Agraz
Ganadería
Silvestre y Almaguer R. Caquiona 86,01 2,4%
especies
asociadas Norte-ACIN Norte-ACIN Jámbalo Jámbalo 498,5 14,0% 14,0%

Puracé (Coconuco) Paletará 556,76 15,7%


Kokonuko
Centro 15,9%
Yanacona
Puracé - Totoró Quintana 7,55 0,2%

Pueblo Pueblo
Ganadería Cultivos 14,5%
Totoróez Totoróez Totoró Totoró 516,81 14,5%

Total 3555,6 100% 100%

Fuente. CRC, 2020.

6. PENSAMIENTO SOBRE EL USO DEL AGRAZ EN LAS COMUNIDADES

6.1 Contexto del uso de agraz

El fruto de Agraz - Vaccinium. Meridionale sw, se ha convertido en una opción


importante para reforzar la calidad nutricional, además de aportar beneficios
importantes para su salud por su alto contenido de agua, macronutrientes,
antioxidantes y compuestos bioactivos con propiedades funcionales con la
capacidad de prevenir enfermedades como el cáncer, anemia, diabetes, parkinson
entre otras (COOPAM, 2020).

La comercialización del fruto de agraz silvestre o Vaccinium. Meridionale sw, en el


departamento del Cauca se inició en 2012. Por su parte, en la zona del pueblo
Yanacona, se conformó la Cooperativa Interétnica e Intersectorial de Empresarios
Ambientales y Gestores de Paz del Macizo Colombiano COOPAM, la cual se
constituye legalmente en el año 2016, asociando a campesinos e indígenas para
la cosecha y comercialización de agraz, donde se ha garantizado un precio
estable del producto a las familias.

Una de las líneas fuertes de COOPAM, es la transformación de agraz en vino,


esta apuesta le ha garantizado una nueva alternativa económica para muchas
comunidades ubicadas en el macizo andino amazónico colombiano.

El fruto de Vaccinium. Meridionale sw, en las comunidades del departamento del


Cauca, se encuentra en estado silvestre, donde sus habitantes intervienen las
zonas de reserva para la extracción; aspectos que hacen que se vea la necesidad
de iniciar estudios que permitan conocer el manejo agronómico de esta especie,
con el fin de proteger y mitigar los diferentes impactos que se puedan generar con
la comercialización de este producto

No obstante, se reconoce que con la recolección del fruto de Vaccinium.


Meridionale sw, se ha generado una problemática resultante de la discrepancia de
la comunidad hacia el medio natural y el uso que debería tener de acuerdo con
sus potencialidades y restricciones ambientales, ecológicas, culturales, sociales y
económicas, condición que fomenta que las comunidades que habitan las
regiones alto andinas del departamento como son los municipios de San
Sebastián, la Vega, Sotará, Puracé, Totoró, Popayán, Silvia, Jambaló, entre otros,
intervengan en los ecosistemas de páramo para la extracción descontrolada de
este fruto; donde se identifica una problemática como la contaminación por
basuras, la caza de animales silvestres, deforestación y recolección de los frutos
en propiedad privada, que bajo estas circunstancias es de proteger y mitigar los
diferentes impactos que se puedan generar con la comercialización de este
producto (COOAPAM, 2020).

6.2 Avances en los procesos de cosecha.

La cosecha de agraz se ha convertido en una alternativa de fortalecimiento a la


economía propia de las comunidades, este impacto social en el tema de mano de
obra, ha permitido dar sustento económico a muchas familias a las cuales se las
ha capacitado para realizar un proceso de recolección responsable y respetuosa
con el medio natural en el que se encuentra el agraz.
Tomando como referente el caso del resguardo Papallacta, se tienen datos sobre
el proceso de recolección, en el cual participan jóvenes y mayores, lo cuales tiene
un promedio de recolección de 6 kilos y un jornal básico de 30.000 pesos.
Ilustración 13. Proceso de recolección de Agraz, Resguardo Papallacta

Fuente. Este estudio, 2020.


6.3 Avances del cultivo de agraz.

De manera articulada se ha trabajado con la fundación Universitaria de Popayán


(FUP) la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), en las diferentes
actividades de montajes de ensayos de las plántulas de Vaccinium Meridionale
sw, involucrando a estudiantes y docentes que permitan realizar estudios de
propagación de la esta especie, usando diferentes ensayos para germinación de
semilla y estimulación de la formación de raíces para el manejo doméstico de esta
especie. A mediano plazo se prevé que deben organizarse y planearse actividades
de formación, capacitación, intercambios de conocimientos y experiencias ente
comunidades partiendo del saber ancestral y de las prácticas que se están
haciendo en los territorios que permiten que el conocimiento puedan ser
trasmitidos, compartidos, complementados, entre mayores, mujeres, jóvenes,
sabedores, autoridades, puesto que son procesos aun incipientes que si requieren
de seguimiento y articulación para lograr resultados a largo plazo como
alternativas para varias de las comunidades habitantes de zonas de paramo

Posteriormente, se realiza la producción de plántulas de agraz, mediante la


selección de las plantas madres con ciertas características homogéneas, con gran
vigor, crecimiento de nuevos brotes muy ramificados y que contengan semillas
numerosas y pequeñas.

Puesto que, en los diferentes cultivos de Vaccinium. Meridionale sw, ya


establecidos se utilizan abonos orgánicos con un proceso adecuado de
compostaje, y que tienen altos contenidos de nitrógeno mineral y cantidades
significativas de otros elementos nutritivos para las plantas. Dependiendo del nivel
de contenido de materia orgánica intervienen en la capacidad de retención de
humedad, y en el pH también puede aumentar el contenido de potasio disponible,
así como el calcio y el magnesio.

En cuanto a las propiedades físicas, mejoran la infiltración de agua, la estructura


del suelo y la conductividad hidráulica; también disminuye la densidad aparente y
la tasa de evaporación, mejorando el estado fitosanitario de las plantas, lo cual
significa que en los diferentes ensayos que se tienen se utiliza abono Yilber al
tener un proceso adecuado de compostaje de los residuos de planta de sacrificio
bovina del municipio de Popayán.

Con respecto a la propagación se tiene el caso de avance de la COPAM, quienes


han logrado explorar alternativas de reproducción in vitro, en este proceso
seleccionan las plantas madres y se envían a la Ciudad de Medellín al laboratorio
de la Universidad EAFIT, durante el proceso in vitro se generan nuevas plántulas
en un determinado tiempo, altura y cobertura de la planta en los permanecen en
este estado por espacio de dos meses, seguidamente a los tres meses se
transportan a bandejas hasta completar un promedio de 8 – 10 cm, posteriormente
se realiza el proceso de embolsado de un promedio de 10 cm de altura de la
plántula en su estado natural, con un periodo de crecimiento de tres meses,
finalmente quedan listas para su respectiva entrega. Es importante avanzar en
procesos de identificación de las plantas, métodos de propagación desde el l
saber cultural y algunas técnicas externas que sean apropiadas, para el desarrollo
de los cultivos es muy importante la aplicación de insumos biológicos, de
producción orgánica como violes, bocashi, fermentados, microorganismos de alta
montaña, otros fertilizantes sólidos y líquidos para alimentar el suelo y las plantas,
como se trata de una especie silvestre se debe hacer seguimientos e investigación
participativa para determinar que insectos, hongos o enfermedades pueden
eventualmente causar algún daño a las plantas.

El trasplante de plántulas a bandeja se realiza cuando la plántula de Vaccinium.


Meridionale sw, cumple el ciclo de desarrollo necesario para poder continuar con
su período vital en la tierra definitiva que posee la bandeja, el debido proceso que
se realiza antes del trasplante es el someter una plántula a una fase de
endurecimiento de tejidos esto se logra al reducir el riego con el fin de que la
planta sufra una pérdida de humedad y a la vez endurezca sus tejidos para que
sean más resistentes a las condiciones que tendrá en el campo, ya que una
plántula con mucha humedad luce con raíces muy acuosas y débiles, mientras
que una que tuvo una deficiencia de humedad tiene raíces gruesas y leñosas.
Adicionado a esto se realiza el respectivo embolsado donde son adicionados en
bolsas de polietileno o plásticas de color negro, perforadas en los laterales y el
fondo para el escurrimiento del excedente de agua, como también la bolsa
presenta un fuelle en el fondo para facilitar su coloración en el suelo.

Por otra parte, con respecto al proceso de trasplante de plantas a terreno se debe
tener muy bien preparado el terreno y libre de malezas, posteriormente se realiza
la respectiva siembra de las plantas observado unas validaciones generales de
cada planta, en cuanto el transporte de las plántulas se debe tener muy en cuenta
ya que se presentan los mayores daños al momento de transportarlas.

La fase de siembra de Vaccinium. Meridionale sw, se realiza a los 8 meses de


edad, el segundo ciclo se denomina floración, con un periodo aproximado de 12
meses, seguidamente se determina el tercer ciclo consistente en la fructificación,
con un periodo de los 18 a los 24 meses. En cada proyecto o ensayo se lleva un
plan de manejo eficiente, y un plan de fertilización que permite identificar la
incidencia de plagas o enfermedades que afectan las plántulas.

Ilustración 14. Plántulas de agraz edad de 15 meses

Fuente. CRC, 2020.


Ilustración 15. Plántulas de agraz edad de 18 meses.

Fuente. CRC, 2020.

6.4 Comercialización

Dentro de otros avances de la iniciativa de comercialización de agraz, ha sido la


participación en diferentes convocatorias de ferias y eventos agropecuarios, con
una gran variedad de productos transformados a base del fruto de Vaccinium.
Meridionale sw, como son mermeladas, vinos y frutas frescas, en las diferentes
presentaciones del producto, dando a conocer los respectivos procesos de
elaboración, transformación y degustación, las cuales, también han permitido crear
alianzas estratégicas internacionales.

En la actualidad los productos transformados a base del fruto Vaccinium.


Meridionale sw, se comercializan a las grandes ciudades como son Popayán, Cali,
Bogotá entre otros, donde los canales de distribución son los almacenes de
cadena de Olímpica, Éxito, que hacen que el producto tenga un lugar preferencial
por sus características fisicoquímicas convirtiéndolo en unos de los principales
frutos exóticos de alta viabilidad para el comercio nacional y de exportación.

El agraz se obtiene hoy a partir de su extracción en arbustos silvestres (una vez al


año) o también a partir de cultivos (extracción dos veces al año). Existe en el CRIC
una problemática respecto de los páramos, donde el aumento de la frontera
agrícola estaba creciendo a gran escala como también la ganadería, lo que
ocasiona un gran detrimento de los páramos, que son de vital importancia para el
funcionamiento de los ecosistemas naturales.

En el agraz se encuentra una oportunidad para que las familias aledañas al


recurso puedan obtener ingresos económicos, y eviten dañar los páramos porque
al hacer aprovechamiento del fruto, están ayudando a conservar los territorios,
creando zonas de amortiguación ambiental.

La experiencia de COOPAM en la Zona Sur nos permite dimensionar


preliminarmente el potencial económico de la especie a escala micro.

COOPAM actualmente obtiene el agraz de la siguiente manera:

• 80% silvestre (10 hectáreas, cosecha 1 vez/año)


• 20% plantado (3 hectáreas, cosecha 2 veces en el año)

En la siguiente tabla se resumen la producción y ventas anuales de la cooperativa:

Tabla 11. Estimado de producción y venta anual COOPAM año 2020

Cantidad Valor Unitario $ Valor Total S

Botellas de
vino 1200 botellas 25.000 30.000.000
Producción en Kg Valor en Kg
Fruta fresca 1200 kg 5000 6.000.000

Ingreso total 36.000.000


Fuente: PEA,2020

El mercado identificado por COOPAM indica una demanda de 10 toneladas


mensuales (Popayán, Cali, Medellín, Armenia, Bucaramanga), para cumplir con la
demanda identificada por COOPAM se estima aumentar las áreas plantadas en 10
hectáreas.
Es importante mencionar que actualmente los consumidores no consideran
ninguna denominación de origen frente al producto.
Tabla 12. Costos de inversión establecimiento de una hectárea de agraz Zona Sur, año 2020

UNIDAD DE VALOR VALOR


DETALLE MEDIDA CANTIDAD UNITARIO TOTAL
Plántulas por hectárea Unidades 1.600 7.000 11.200.000
Abono Orgánico para la siembra
de las plántulas Bulto 160 12.000 1.920.000
Abono para el ciclo de
producción Bulto 320 12.000 3.840.000
16.960.000
MANO DE OBRA
Preparación del terreno Jornal 8 30.000 240.000
Ahoyado Jornal 10 30.000 300.000
Siembra Jornal 6 30.000 180.000
Control de Malezas y plateo Jornal 10 30.000 240.000
fertilización Jornal 8 30.000 240.000
1.200.000
Transporte 6 200.000 1.200.000
Total Costos 19.360.000
Fuente: PEA, 2020

7. PROYECCIONES DE USO DEL AGRAZ Y CONCLUSIONES FINALES

Como resultado del diagnóstico, es posible inferir que hay una propuesta de
trabajo en las zonas de páramo de las zonas CRIC, considerando que con el
agraz se pueden llevar a cabo acciones de restauración activa, en áreas
considerables, es importante seguir el dialogo para determinar en campo como
hacerlo, de acuerdo a cada contexto comunitario y de la zonificación realizada
dónde hacerlo; un siguiente paso a dar en cada territorio es la concertación sobre
cómo realizar los procesos para aislar áreas de conservación y a su vez de
producción.

También se refuerza la idea de seguir trabajando el agraz en proceso de


producción, transformación, agroindustria y comercialización de productos, son
propuestas que se pueden seguir construyendo a partir de diversas experiencias,
seguir fortaleciendo las prácticas culturales ancestrales, pero también en un
dialogo de saberes con el conocimiento técnico y científico, hacer mingas de
pensamiento y acciones concretas de procesos de capacitación en cosecha,
postcosecha, técnicas mejoramiento para obtener semillas, plántulas, productos
derivados, tal como lo están haciendo en algunas zonas de cómo avanzar hacia
un valor agregado, jarabes, mermeladas, vinos, alimentos, medicinas, sin olvidar
la esencia lo que significa esta especie para las comunidades y su relación en los
espacios de vida zonas bravas de páramo y sub páramo

En varios territorios indígenas se ha mirado la potencialidad de trabajar el agraz,


como alimento, medicina, procesos de conservación natural, investigación
participativa comunitaria, y es importante seguir determinando las zonas
potenciales para propagar de manera natural

BIBLIOGRAFIA

Luján-Álvarez, Concepción, Olivas-García, Jesús Miguel, González-Hernández,


Hilda Guadalupe, Vázquez-Álvarez, Susana, Hernández-Díaz, José Ciro, & Luján-
Álvarez, Humberto. (2015). Forestería comunitaria en México: modelo estratégico
para empoderamiento y competitividad en la globalización. Economía, sociedad y
territorio, 15(49), 665-696. Recuperado en 30 de septiembre de 2021, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
84212015000300004&lng=es&tlng=es
Bojórquez -Vargas, Alma Rafaela, Bello-Baltazar, Eduardo, Márquez-Rosano,
Conrado, Cayuela-Delgado, Luis, & Parra-Vázquez, Manuel. (2009). Forestería
comunitaria y desarrollo de instituciones locales: el caso de la Comunidad Agraria
Teopisca. Economía, sociedad y territorio, 9(30), 349-395. Recuperado en 30 de
septiembre de 2021, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
84212009000200005&lng=es&tlng=es.
CIFOR CATIE, Manejo Forestal Comunitario en América Latina
http://www.cifor.org/publications/pdf_files/Books/BSabogal0801S2.pdf

COOPAM. Recopilaciones producción de agraz, 2020

Programa Económico Ambiental CRIC. Informe Forestal. fortalecimiento de la


autonomía económica a través de la integración de esfuerzos técnicos y
económicos que generen estrategias para dinamizar los planes de vida y el
sistema económico propio de los pueblos indígenas del CRIC convenio
administrativo 319-2020 FONDO PAZ-CRIC. 2020

También podría gustarte