Está en la página 1de 3

EDAD MEDIA

CONDUCTA DE ENTRADA:

Recuerda los conceptos básicos sobre la Edad Media llenando el siguiente crucigrama.

APRENDO

ÉPOCA: La Edad Media comprende del Siglo V al Siglo XV


Comienza en el año 476 D. C. con la caída del Imperio Romano y finaliza en 1453 con la caída de
Constantinopla en manos de los turcos, para algunos, y en 1492, con el Descubrimiento de América, para
otros.
MARCO HISTÓRICO
• El feudalismo es el sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad
Media. Se basó en tres estamentos:
Los nobles a quienes les correspondía combatir.
Los eclesiásticos destinados a rezar.
Los campesinos, cuya misión era trabajar para mantener a los demás. La agricultura fue la principal
actividad económica.
• Se da el Vasallaje: Es la relación que mantenía un individuo con su señor. Dicho vínculo implicaba
lealtad y, a su vez, dependencia y sumisión. El vasallo debía brindar asistencia militar y política al señor,
quien a cambio le entregaba tierras para su usufructo.
• Predominio de grandes ideales relacionados con Dios, la caballerosidad y la heroicidad.
• Visión teocéntrica del mundo: Pensamiento filosófico de la Edad Media que afirma que Dios es el
centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas.
• Los fieles pagaban diezmos.
• Se dieron las luchas religiosas: Las Cruzadas.
• El hambre y la miseria aniquilaron poblaciones enteras

CARACTERÍSTICAS LITERARIAS:
1. Manifestaciones literarias:
• Se dan los Cantares de Gesta (Literatura oral): Es un género narrativo en verso que tuvo su auge en la
Edad Media. Son narraciones basadas en la épica transmitidas por los juglares, en forma oral.
Por ejemplo: Cantar de Mío Cid.
• Novelas de caballería (Literatura escrita)
• Obras de breve extensión con intención moralizante: fábulas y relatos cortos)
• La obra cumbre es La Divina Comedia de Dante Alighieri.
2. Los temas principales de los textos líricos fueron: el amor divino (Poesía Mística) y el amor humano
( Amor Cortés)
3. El teatro medieval se centró en lo religioso.
4. Repasa los conceptos anteriores con el siguiente esquema:
ACTIVIDAD:
Explica los conceptos básicos de la Edad Media a través de una cartelera acordeón, con dibujos. Puedes
utilizar, hoja de bloc o ¼ cartulina. Ten en cuenta los siguientes aspectos:

 Época

 Marco histórico

 Características de la literatura

 Obras representativas.

 Otros aspectos
Con esta información, realiza una exposición de máximo un minuto, donde presentes y expliques tu trabajo.

También podría gustarte