Está en la página 1de 27

LA

LITERATURA
MEDIEVAL

1. LA EDAD MEDIA: CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL


1.1 CONCEPTO Y ORIGEN DEL TÉRMINO
1.2 CARACTERÍSTICAS
1.3 CLASES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA LITERATURA
2. LA LITERATURA MEDIEVAL HASTA EL S.XIV
2.1 LA POESIA LIRICA: LIRICA TRADICIONAL Y LÍRICA CULTA
2.2 LA POESÍA NARRATIVA: MESTER DE JUGLARÍA MESTER DE CLERECÍA
2.3 LA PROSA MEDIEVAL
2.4 ORÍGENES DEL TEATRO
3. LA LITERATURA DEL S.XV
3.1 LA POESIA LIRICA: POESIA CORTESANA
3.2 LA POESÍA NARRATIVA: LOS ROMANCES
3.3 LA PROSA: LAS PRIMERAS NOVELAS
3.4 EL TEATRO: LA CELESTINA

1
1. LA EDAD MEDIA: CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL
CONCEPTO Y ORIGEN DEL TÉRMINO

La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en
el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el
descubrimiento de América y la expulsión de los judíos. La Edad Media se divide, a su vez, en varios períodos
denominados Primera Edad Media, Alta Edad Media y Baja Edad Media.

En la península ibérica, esta época estará marcada, fundamentalmente, por la Reconquista y en toda Europa
por las Cruzadas, las expediciones cristianas enviadas para rescatar los santos lugares. Con el avance de la
reconquista, la nobleza alcanza en el S.XIII gran poder económico y político en todos los reinos: en el terreno
cultural destacan la figura del rey Alfonso X el Sabio por ser el gran impulsor de la prosa medieval castellana:
reunió a personas doctoradas en varias lenguas para consolidar la Escuela de Traductores de Toledo, mandó
que redactaran en castellano los documentos oficiales y bajo su dirección se realizaron grandes obras en prosa
de carácter histórico: la grande e general historia y la Estoria de España. ;y jurídicos Las siete partidas.
Asimismo relevante en la península fue el fenómeno de la peregrinación a Santiago de Compostela, lo que
supuso una vía importante de contacto con Europa.

2
CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA

Las principales características de la Edad Media fueron las siguientes:

Políticas: las costas del mar Mediterráneo fueron disputadas por tres grandes centros de poder: los reinos
romano-germánicos, los califatos musulmanes y el Imperio bizantino. A pesar de los intentos unificadores de los
emperadores bizantinos y de los reyes germanos, la cuenca del Mediterráneo permaneció fragmentada a lo
largo de toda la Edad Media.

Religiosas: la Iglesia cristiana, encabezada por el obispo de Roma o Papa, fue muy poderosa y tuvo gran
influencia en todos los aspectos de la vida política, social y económica. El sistema de pensamiento imperante
era el teocentrismo, una forma de pensamiento que consideraba a Dios como la única fuente de conocimiento
verdadero.

Sociales: la esclavitud, característica de la antigüedad, fue reemplazada por la servidumbre. Así se formó una
sociedad estamental constituida por la monarquía, la nobleza feudal o religiosa y los campesinos, que podían
ser siervos o libres. Los siervos debían pagar tributo en productos a su señor feudal.

Económicas: las principales actividades productivas eran la agricultura y la ganadería. La mayor parte de la
población vivía en el campo y trabajaba la tierra con arados tirados por bueyes. Entre el 476 y el 1100, el
comercio no tuvo mucho desarrollo. La gente consumía lo que producían e intercambiaban productos con sus
vecinos. A partir de las Cruzadas, los comerciantes italianos comenzaron a traer de China e India distintos
productos como telas de seda, porcelana, joyas con incrustaciones de piedras preciosas y especias para
condimentar las comidas.

Demográficas: la dieta de la población europea era muy inadecuada. Al estar mal alimentadas, las personas se
contagian todo tipo de enfermedades. Las epidemias y las grandes pestes eran muy comunes y solían matar a
millones de personas. Por ende, la esperanza de vida era muy baja

3
CLASES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA LITERATURA
La sociedad medieval en los reinos cristianos de la península se caracterizó por una clara jerarquía de
estamentos. La sociedad, a modo de pirámide en cuya cúspide se encontraba el rey como máxima autoridad,
representante de los poderes terrenales y divinos, se dividía en los siguientes estamentos:

● La nobleza: Dedicada a las tareas de la guerra y la caza, estaba obligada a servir al rey, mediante el
juramento del vasallaje. Poseían grandes extensiones de terreno y riqueza.

● El clero: Su labor era, fundamentalmente, adoctrinar a las gentes y conservar y transmitir la cultura. Los
monasterios fueron el lugar propicio para la conservación de dicha cultura y de donde surgieron las
primeras universidades. La iglesia ocupa un lugar destacado en la sociedad medieval. Los monasterios
y catedrales fueron centros de devoción, influencias y culturas, hasta el punto de que todas las
actividades de la vida estaban impregnadas del espíritu religioso. El latín era, y seguirá siendo durante
mucho tiempo, la lengua del clero y de los intelectuales medievales; pero para dar conocer su doctrina
entre el pueblo, los predicadores comienzan a utilizar la lengua que todo el mundo habla: el castellano

● El pueblo llano: Constituía la mayor parte de la población y se dedicaban a la agricultura, la ganadería


o la artesanía. Carecían de derechos y muchos de ellos vivían casi en la esclavitud.

Hacia el siglo XV, esta situación social cambia al surgir la burguesía, una vez que, de manera incipiente,
empiezan a aflorar las ciudades. Esto supondrá una crisis en la ideología y la política medieval, que se ve
reflejada en obras como La Celestina.

El feudalismo era la organización político-económica de la sociedad medieval. En esta organización existían


dos elementos importantes:

El vasallaje, que consistía en la relación personal por la cual el vasallo había de ofrecer o cumplir unos servicios
al señor a cambio de la protección de éste.

El beneficio, que era el pago por dichos servicios, normalmente mediante la concesión de tierras.

La sociedad medieval era geocéntrica, en la que Dios era el centro de todo y la influencia de la iglesia era muy
importante.

4
ACTIVIDAD 01.

● a) El tema del texto es la situación de la mujer en la Edad Media. Su estructura es deductiva y


su tesis es que la mujer, en la Edad Media, se encontraba al servicio del hombre y no tenía
derechos.
● b) Se encuentran varias diferencias. Primero, la mujer hoy en día si puede disponer de su
fortuna, administrar sus bienes y presentarse a un tribunal sin un hombre. Asimismo, tienen
la posibilidad de elegir con quien casarse y está cada vez menos sometida al hombre en la
gran mayoría de las sociedades que existen en la actualidad.
● c) La misoginia es el rechazo u odio a las mujeres bajo la excusa de que son débiles e
inferiores que el sexo masculino.
● d) En la obra “El Enigma del Scriptorium” se reproduce la misoginia, en pocas ocasiones pero
se aprecia.
● e) Cristina de Pizan fue la primera mujer en la historia en ganarse la vida como escritora. En
“querella de las mujeres” afirma que la capacidad intelectual de las mujeres no es una
cuestión de la naturaleza sino social, ya que no pueden acceder al conocimiento en ese
momento. En su obra “La ciudad de las damas”, que era una respuesta a “Roman de la Rose”,
en la que refutaba los argumentos propuestos por el autor, los cuales eran: la calumnia al
sexo femenino, la necesidad de educación de la mujer y el enriquecimiento de la vida
espiritual como liberación.

5
2. LA LITERATURA MEDIEVAL HASTA EL S.XIV
LA POESIA LIRICA: LIRICA TRADICIONAL Y LÍRICA CULTA

Durante los siglos XII y XIII en Provenza, sur de Francia, se escribía una poesía culta por trovadores. Estaba
escrita en occitano, mezcla entre francés y latín. Los trovadores eran compositores e intérpretes que conocían
las reglas tanto de la poesía como de la música.

La lírica provenzal es poesía culta, complicada, con palabras difíciles. Se podría decir que con algún “truco”.

La lírica provenzal está escrita en boca de hombre y trata temas amorosos. El amante suele dirigirse con tono
suplicante a su amada como si ella fuese un señor feudal al que pide que por lo menos le haga caso. Es lírica
con cierto morbo y el amor tiende a ser platónico. La amada debe ser una mujer casada porque se
consideraba que una mujer casada tenía más prestigio que una soltera.

Era un amor prohibido por la iglesia que dice que la lírica provenzal es herejía. Hubo una cruzada contra los
trovadores que acabó con ellos.

Los trovadores viajaban por toda Europa y algunos se asentaron en Galicia. Enseñaron su técnica y los poetas
galaicos-portugueses compusieron cantigas de amor imitando la lírica provenzal. Durante el siglo XII hay
trovadores por toda España y se recogen sus creaciones en cancioneros castellanos.

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA PROVENZAL

La lírica provenzal esta escrita en boca de hombre y trata temas amorosos. El amante suele dirigirse con tono
suplicante a su amada como si ella fuese un señor feudal al que pide que por lo menos le haga caso. Es lírica
con cierto morbo y el amor tiende a ser platónico. La amada debe ser una mujer casada porque se consideraba
que una mujer casada tenía más prestigio que una soltera.

Era un amor prohibido por la iglesia que dice que la lírica provenzal es herejía. Hubo una cruzada contra los
trovadores que acabó con ellos.

Los trovadores viajaban por toda Europa y algunos se asentaron en Galicia. Enseñaron su técnica y los poetas
galaicos-portugueses compusieron cantigas de amor imitando la lírica provenzal. Durante el siglo XII hay
trovadores por toda España y se recogen sus creaciones en cancioneros castellanos.

6
ACTIVIDAD 2

a)

El tema en todas las composiciones es el amor, sin embargo se presenta de diferentes tonos, como
en el texto 1, en el que el amor es algo esperanzador, mientras que el texto 3 puede ser tanto
positivo como negativo. Así, los textos 4 y 8 tienen temas especiales.

b)

La voz del protagonista poético es una mujer, pero aparecen hombres como “amigos” o amados, y
madres, como personas que limitan el amor pasional.

c)

En la composición 2 aparecen dos voces, una masculina y una femenina. Se trata así de una
composición de la lírica catalana.

d)

Texto 1: “Me cercaron las olas, que grandes son… Me cercaron las olas del alto mar”

Texto 5: “¿Habéis visto a mi amigo?... ¿Habéis visto a mi amado?”

El leixa-pren consiste en la repetición de segundos versos de una estrofa como primeros de la


estrofa siguiente,

e)

La estrofa del texto 9 es “no solían ser así”.

f)

➢ Texto 1: pertenece a la lírica gallego-portuguesa, debido a que se ambienta en la ermita y


utiliza el leixa-pren.
➢ Texto 2: pertenece a la lírica hispano-árabe, ya que una voz masculina expresa su amor y
contiene unos versos en árabes llamados jarchas.
➢ Texto 3: pertenece a la lírica hispano-árabe, porque canta una muchacha al habib y contiene
unos versos en árabes llamados jarchas.
➢ Texto 4: pertenece a la lírica castellana, debido a que está escrita en castellano y tiene su
propio tema.
➢ Texto 5: pertenece a la lírica gallego-portuguesa, ya que utiliza el leixa-pren y se ambienta en
el mar.
➢ Texto 6: pertenece a la lírica hispano-árabe, porque el tema es exclusivamente amoroso y
canta una muchacha al amigo.
➢ Texto 7: pertenece a la lírica gallego-portuguesa, ya que es repetitiva y pertenece a la
guayada.
➢ Texto 8: pertenece a la lírica castellana, puesto que tiene como tema a la monja a disgusto y
está escrita en castellano.
➢ Texto 9: pertenece a la lírica castellana, porque está escrita en castellano y lo
verdaderamente popular es el estribillo.

7
LA POESÍA NARRATIVA: MESTER DE JUGLARÍA MESTER DE CLERECÍA

Mester de juglaría: puede ser tanto el oficio propio de los juglares -actuar ante el público cantando, recitando,
tocando instrumentos- como su forma de componer y contar historias, así como el conjunto de obras creadas.
Dichas historias son los cantares de gesta, que se refieren a hechos históricos o legendarios, que se recitaban
ante el público con el objetivo de entretenerlo.

Los cantares de gesta son anónimos, de carácter oral y en verso. Se transmitían de manera oral y cada juglar lo
modificaba según la conveniencia. Estaban destinadas para un público iletrado.

Es importante hablar de la métrica de estos poemas: el número de versos por cada estrofa es variable, su
métrica es irregular y cada verso está dividido en dos hemistiquios separados por una pausa o cesura. La rima
es asonante.

Su final coincide con la desaparición del juglar y cuando el poema aparece como texto escrito; algo que ocurrió
entre los siglos XIV y XV.

Mester de clerecía: Es la escuela poética que se desarrolló entre los siglos XIII y XIV; sus componentes eran
principalmente clérigos, sus obras son cultas, tanto en la forma como en el contenido; su objetivo es entretener
y enseñar y la estrofa utilizada es la cuaderna vía: cuatro versos alejandrinos con la misma rima consonante. Se
dice que esta estrofa cerrada procede del influjo cultural francés, extendido principalmente por los monjes
cluniacenses y del tetrástrofo latino. La cuaderna vía significó un esquema de verso más elevado que las series
abiertas.

MESTER DE JUGLARÍA (CANTAR DEL MIO CID)

El Cantar de Mio Cid trata el tema del honor, un valor de gran importancia para la gente de la época. La
necesidad de recuperar la honra perdida es lo que da impulso a las hazañas acometidas por el héroe. El poema
se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras una acusación de robo.

El poema consta de 3735 versos de extensión variable, aunque predominan los de catorce a dieciséis sílabas
métricas, divididos en dos hemistiquios separados por cesura. La longitud de cada hemistiquio es normalmente
de tres a once sílabas, y se considera unidad mínima de la prosodia del Cantar.

El Poema se divide en tres partes o cantares: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta
de Corpes. El Cid, desterrado por el rey, sale de Vivar y llega a Burgos donde nadie se atreve a darle asilo por
temor a las represalias reales.

8
ACTIVIDAD 3:

a)

● Texto 1: en vista de que se celebran los matrimonios, pertenece al Cantar de las bodas.
● Texto 2: pertenece al Cantar de la afrenta de Corpes, ya que los infantes muestran su
cobardía frente a un león que se escapa.
● Texto 3: debido a que el Cid sabe que no debe esperar la gracia del Rey, corresponde al
Cantar del destierro.

b) El Cantar de Mío Cid es un poema épico, donde el Cid se destaca por su obra en favor de la
Reconquista, además de hacer hincapié en lo que representa el cristianismo y sus valores.

c) El Cid presenta esta característica debido al trato que tiene con las mujeres, como se puede
observar en el Cantar de la afrenta de Corpes, donde muestra su preocupación por encontrar a sus
hijas

EL MESTER DE CLERECÍA

Llamamos Mester de Clerecía a la forma de escribir y al conjunto de las obras que los clérigos crearon entre los
siglos XIII y XIV. Utilizan un lenguaje culto y cuidado. Escriben en verso. La finalidad de sus obras es didáctica,
es decir, escriben para enseñar.

CARACTERÍSTICAS

● Utilizan un lenguaje culto y cuidado.


● Escriben en verso.
● La finalidad de sus obras es didáctica, es decir, escriben para enseñar.
● Los temas son casi siempre religiosos e inspirados en la tradición griega y romana.
● Sienten un profundo respeto por los libros en los que se inspiran para crear sus obras.
● Utilizan exclusivamente una estrofa llamada cuaderna vía.

9
ETAPAS

Siglo XIII

Caracterizado por: Se sirve de fuentes escritas. Los temas se extienden al campo religioso: devoción a la
Virgen, a los Santos.

Representado por:

● Poema Fernán González. Poema épico escrito por un clérigo. Homenaje a su persona. Independencia
de Castilla. Exalta el valor de que Castilla se haga independiente. Los primeros versos son una
introducción, se presenta a España como casi una nación. Lo mejor de España: los valores y los
caballeros.
● Libro de Apolonio. Primer libro perteneciente al mester de clerecía. Apareció en el siglo XVIII, piensan
por la letra que puede ser del siglo XVII, la letra “ñ” no aparece hasta el siglo XV.
● Libro de Alexander. Es un libro histórico, narra la vida de Alejandro Magno. Los valores que priman en
ese siglo XIII: gusto por la cultura.
● Gonzalo de Berceo. Clérigo de la Rioja. “Milagros de Nuestra Señora”. Escribe obras hagiográficas:
Vida de Santo Domingo de Silos, Vida de San Millán de la Cogolla, Vida de Santa Oria.

Siglo XIV

Comienza la baja Edad Media, empieza a aparecer una nueva clase social, la burguesía con unos gustos e
inquietudes nuevas. El siglo XIV representa la evolución de la nobleza y el paso a una postura individualista y
caballeresca que dará lugar después a las novelas de caballería. En la literatura narrativa de este siglo
encontramos los siguientes autores:

● Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Libro del buen amor.


● Juan Manuel: Libro de Patronio o Conde Lucanor. Estilo claro y conciso.
● Pedro López de Ayala, llamado Canciller Ayala. Poeta y cronista. “El rimado de Palacio”, poema
satírico con el propósito de ridiculizar las malas costumbres de su tiempo.

MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

Los milagros de Nuestra Señora es su obra más importante, que consta de veinticinco poemas en los que
cuenta los milagros de la Virgen. Es el primer poeta castellano cuyo nombre conocemos. Obra mariana. A la
Virgen se le conceden los atributos de Cristo, pero al mismo tiempo se humaniza la figura de la Virgen. Los
milagros se desarrollan todos por igual: tentación, caída, salvación y milagro.

En otros milagros domina el aspecto moral: el amor mundano, crisis vocacional, etc

Su propósito era de cercanía a lo que cuenta para aproximar el árido texto latino a las gentes sencillas. Sus
poemas están destinados a ser oídos y no a la lectura privada.

10
ACTIVIDAD 4:

a)

● Estrofas 1, 2 y 3: Presentación del personaje.


● Estrofas 4, 5 y 6: Castigo al personaje por sus pecados
● Estrofas 7, 8, 9 y 10: La Virgen interviene por él y lo salva.
● Estrofa 11: El narrador pide al público que alabe a María.

b) El mester de clerecía escribe en verso, la finalidad de la obra es didáctica y los temas son casi
siempre religiosos, mientras que los rasgos típicos de Berceo son el uso de elementos como la
sencillez y naturalidad léxica y sintáctica.

JUAN RUIZ ARCIPRESTE DE HITA: LIBRO DE BUEN AMOR

Obra autobiográfica, podría ser el autor y protagonista principal. La obra narra en más de siete mil versos
polimétricos la vida amorosa del Arcipreste, se entremezclan fábulas y consejos para ejemplificar todos los
sucesos.

El libro del Buen Amor está formado por pasajes de muy diverso tema y género. Es una autobiografía erótica
constituida por la narración de diversas aventuras amorosas, en todas ellas, el Arcipreste queda en posición
ridícula.

ACTIVIDAD 5:

a)

● Texto 1: se encuentra dentro de los pasajes de tono didáctico o satírico de variado contenido.
● Texto 2: se localiza dentro de los pasajes de tono didáctico o satírico de variado contenido.
● Texto 3: pertenece a los pasajes de la crítica al dinero.
● Texto 4: se encuentra en el final de la obra, donde se expone la Muerte de trotaconventos.

b) Algunos elementos del mester de juglaría son la exageración épica, el uso de versos de catorce
sílabas y su rima consonante.

c) Utilizan la cuaderna vía (versos alejandrinos y rimas consonantes), y tiene un lenguaje artístico y
claro: “Las orejas, mayores que las de anal borrico, Y su pescuezo, negro, ancho, velludo, chico;”.

d) Las figuras literarias más importantes del texto 2 son la prosopopeya, puesto que le da atributos
y cualidades humanas, a un ser no humano, y la hipérbole, debido a la exageración en las
descripciones del aspecto físico del fantasma.

e) La elipsis, la enumeración y la prosopopeya (capacidad de darle a un ser inanimado o abstracto


características y cualidades propias de los seres animados) son las figuras retóricas más
importantes del texto 4

11
f) La visión de la muerte que aparece en el texto 4 es la de esta misma personificada que no
respeta quién sea el muerto, y que luego de llevárselo deja el cuerpo tirado, es decir, es egoísta, la
situación es triste pero no le importa a la muerte.

Se podría decir que no es una visión propia de la Edad Media puesto que se creía que la muerte era
solo un paso más antes de llegar a la vida infinita o el cielo, mientras que en el texto se muestra a la
muerte como el final de una persona, sin más camino por recorrer, ya sea en el cielo o en el
infierno.

LA PROSA MEDIEVAL
Hasta el siglo XIII no existe prosa literaria en castellano. El romance había sido considerado una lengua
apropiada para la comunicación oral y el verso, pero no para la composición de obras científicas, filosóficas y
literarias, que se escribían en latín o árabe. Con la decisión de Alfonso X de convertir el castellano en la lengua
oficial de la cancillería y de traducir textos latinos y árabes al castellano comienza un proceso de dignificación
de la prosa romance. Este proceso culminará con la creación en el siglo XIV de la prosa de ficción, cuyo
máximo exponente es don Juan Manuel.

ALFONSO X EL SABIO

La gran aportación de la obra alfonsí fue hacer del castellano una lengua de cultura, capaz de transmitir
información sobre materias que hasta entonces habían quedado reservadas al latín o al árabe.

Según los temas que tratan las obras, la producción alfonsí se puede dividir en varios apartados:

Obras históricas: son las más importantes desde un punto de vista literario. La Crónica General o Estoria de
España, pretendía ofrecer la historia de la península Ibérica y la Grande e General Estoria fue concebida como
una historia universal, desde los orígenes del mundo hasta los tiempos de Alfonso X. Ambas quedaron
incompletas.

Obras jurídicas: Alfonso X trató de dotar a sus reinos de un código legal común, del que carecían. Las Siete
Partidas es la recopilación de leyes más importante de la Castilla medieval.

Obras de entretenimiento: su objetivo era proporcionar normas para el ocio. El Libro de ajedrez, dados y
tablas es el título más importante.

Obras científicas: son básicamente traducciones de tratados astronómicos y astrológicos árabes. Destacan
Los libros del saber de astronomía, el Lapidario y las Tablas alfonsíes. Algunos de éstos gozaron de una gran
difusión en Europa.

12
ACTIVIDAD 6:

a) El engaño de las mujeres es el tema del relato.

b) Tiene una estructura inductiva, puesto que la tesis (que a su vez es la moraleja), que no hay que
fiarse de las mujeres, aparece al final del relato.

c) Muestra a la mujer como una persona con la capacidad de engañar con gran facilidad, y que no
son de fiar. Esto se repite en gran parte de la prosa medieval, donde se oprime a la mujer.

d) El relato con marco es una técnica en la que se incluyen uno o más relatos dentro de la narración
principal. Tanto la narración enmarcada como la principal pueden abarcar la mayoría del relato.

DON JUAN MANUEL

La novedad más evidente de la obra de don Juan Manuel respecto a Alfonso X es que en sus libros introduce la
ficción, esto es, que los hechos que cuenta no son históricos, sino puramente literarios.

Don Juan Manuel es el primer escritor que muestra una clarísima conciencia de autor. Se preocupó de que sus
obras fueran correctamente transmitidas, a la vez que demuestra su conocimiento de los recursos estilísticos y
del lenguaje.

Además, don Juan Manuel no duda en entremeterse en las páginas de sus obras, así como en la cita de las
obras o los autores de los que ha tomado sus relatos.

EL CONDE LUCANOR

Con sus obras, don Juan Manuel pretende instruir a un público amplio y para ello se sirve de elementos
amenos, como la narración de hechos ficticios.

El conde Lucanor está dividido en cinco libros, que se pueden agrupar en tres partes:

● Una colección de cincuenta y un ejemplos, que es la parte más extensa y central del libro. Un conde,
Lucanor, expone a su tutor, Petronio, diversas dudas relacionadas con problemas de tipo práctico.
Petronio responde contándole un ejemplo o cuento con alguna enseñanza.
● Un conjunto de cien proverbios, que tienen un contenido moral y filosófico.
● Un tratado sobre la salvación del alma.

Los dos personajes principales, el conde Lucanor y su consejero, aparecen en las tres partes, dotándolas de
unidad.

El tema constante de la obra es cómo salvar el alma dentro del estamento al que pertenece cada uno.

Todos los ejemplos tienen una estructura fija:

● Diálogo inicial en el que Lucanor expone a Petronio su problema, y que sirve como marco para el
ejemplo.
● Ejemplo o relato de Petronio como respuesta a las dudas de Lucanor.
● Aplicación que hace Petronio de la enseñanza general que se desprende del relato al problema
concreto planteado por el conde.
● Intervención de don Juan Manuel, que incluye una moraleja.

13
El estilo de cada una de las tres partes es diferente: en los ejemplos es claro y sencillo, mientras que en los
proverbios es conciso y a veces oscuro. En la tercera parte vuelve a ser claro, pero el contenido doctrinal
dificulta su comprensión.

ACTIVIDAD 7:

a) El texto comienza con el conde Lucanor explicándole a Patronio una propuesta muy interesante
con beneficios grandes que le habían ofrecido. Este último le responde relatándole la historia de
doña Truhana, una mujer que en camino a vender una olla de miel, empezó a imaginarse lo que
podía comprarse con el dinero obtenido, y aquello que podría comprar luego de vender el segundo
objeto, así hasta ser la más rica del pueblo. Sin embargo, se tropezó y cayó, desperdiciándose así
toda la miel, perdiéndose todas las ganancias q se había imaginado.

La principal idea transmitida en el texto es siempre buscar y confiar en la realidad absoluta, no en la


imaginación.

b) El texto se divide en cuatro partes: primero, el conde Lucanor le cuenta su problema a Patronio,
este le responde con la historia de doña Truhana, el conde acepta la enseñanza, y finalmente
plasma la historia en su libro, al cual le agrega dos versos.

c) Los niveles de ficcionalidad en cuento que aprecio son tres:

El nivel 1 “Real”, donde aparece don Juan Manuel y escribe los versos.

El nivel 2 “Ficción 1, cuando aparecen el conde Lucanor y Patronio.

EL nivel 3 “Ficción 2”, espacio donde se relata el cuento de doña Truhana.

d) El tiempo es desconocido, pues nunca se menciona, sin embargo se puede comprender que fue
una conversación que pudo haber durado unos minutos. A su vez, el narrador es omnisciente.

e) Los Cuentos de Canterbury son una recopilación de cuentos enlazados por una idea central. Sin
embargo, la obra está incompleta, tanto en su conjunto como en las diversas partes de ella. Está
bosquejada, pero no concluida. El único elemento claro de conexión que va desde el principio hasta
el fin es la omnipresente personalidad del hostelero que da unidad de carácter a toda la obra
incitando, criti­cando, admirando y denunciando, pero manteniéndose siempre en pri­mer plano.

El Decamerón de Boccaccio posee una narración inicial envolvente, de cuyo desarrollo depende el
resto de los relatos. En él, diez jóvenes florentinos, siete mujeres y tres hombres, abandonan la
ciudad para escapar de la peste y permanecen cautivos hasta que pase el peligro de contagio.

El marco de Calila e Dimna es la conversación que tienen el rey Dicelem y su alguacil-filósofo


Burduben.

f)La señora López, arropada con las mantas del hospital sintiéndose Indefensa, pedia consejo a su
médico, el doctor Castro: -¿Qué puedo hacer doctor? Me siento totalmente confusa. El cáncer
amenaza con avanzar cada día y noto como mi hijo se retuerce impaciente en mis entrañas. Si
tomo la decisión de someterme a la quimioterapia, mi hijo morirá inmediatamente; Pero si decido
tenerlo, el cáncer se habrá desarrollado lo suficiente y será imposible destruirlo. En ese caso, mi hijo
viviria, pero yo no podría estar ahí para verlo crecer. Por favor, ayúdeme.

El doctor Castro pensó entre las dos opciones que tenia su paciente y hasta a él, le parecia difícil
aconsejarla. Pero de repente, se acordó de un antiguo relato que su abuelo le contó, cuando tenia
solamente diez años y decidió contárselo a su paciente.

14
-Señora López, para ayudarla a tomar una decisión le contaré un cuento muy antiguo-la señora lo
miró confundida, como si le estuviera tomando el pelo.

Le aseguro que después de que oiga este relato, sabrá qué hacer. Ella asintió no muy confiada.
Hace muchos años atrás, cuando el hombre seguía viviendo en castillos de piedra y utilizaba los
caballos como medio de transporte, un humilde campesino no consiguió pagar los impuestos que
le debía a su señor y se vio obligado a aceptar un cruel trato. El pobre hombre necesitaba dinero
para alimentar a su familia y para mantener un fuego caliente en el hogar, así que antepuso la
comodidad de sus seres queridos a las deudas que tenia pendientes. A la mañana siguiente el
señor de sus tierras apareció aporreando la puerta de su casa, con un pergamino y pluma en mano
y le dijo que si no le daba el dinero que le debía, se vería obligado a firmar aquel papel. El hombre
inspeccionó el pergamino y se arrepintió de pedirle a su padre que le enseñara a leer de pequeño,
porque, cuando leyó el contenido de aquel amarillento papel, se le congeló la sangre. Este decía:
Cada siervo que no me entregue las ganancias acordadas ya sea de cosechas, de pesca… se verá
obligado a entregar a un hijo varón (o a él mismo) d su familia para que me sirva en el castillo. El
hombre giró sobre sus talones y contempló con una mirada desolada a su hijo de doce años, que
estaba tallando una figura de un animal en un tronco de sauce. Si se entregaba al señor, su hogar
se veria expuesto a numerosos ataques por parte de bandidos, ya que, las noticias volaban como
palomas en los pueblos y sabrian que el hombre de la casa no se encontraba ahí para proteger a su
mujer y a sus pertenencias. Sin embargo, si entregaba a su hijo, pasaria el resto de su vida entre las
murallas de un castillo sin antes haber experimentado nada acerca de la vida, del amor, de las
aventuras... Sabia que dentro de poco su hijo ocuparía su puesto, se encargaría de dirigir la casa y el
ganado. Además, él ya se estaba haciendo viejo y seguramente este sería su último invierno, no
merecía la pena sacrificar la vida de un pobre joven por la suva. Su hijo tenía derecho a vivir y no le
iba a arrebatar eso solamente, porque quisiera vivir unos meses más totalmente podrido y enfermo
por dentro

Así que agarró la pluma que su señor le había ofrecido y escribió su nombre en el pergamino. Si de
verdad aprecias la vida de su hijo y no estás segura de si sobrevivirás a la quimioterapia, si yo fuera
usted, me arriesgaría a tenerlo. No merece la pena vivir unos años más y en pésimas condiciones,
cuando podría darle una vida completa y feliz a su hijo.

La señora López aceptó el consejo de su doctor y notó como si le hubieran quitado un gran peso de
encima. El interno Carlos Jiménez, que escuchó atento la historia de su jefe, sacó una conclusión de
esta y decidió ponerla en práctica cada vez que se encontrara en una situación parecida a la de la
señora López

ORÍGENES DEL TEATRO


El teatro empezó en las iglesias representando los momentos litúrgicos más importantes, como la Epifanía, la
visita al sepulcro y la Pasión de Cristo. El único texto teatral que se conserva en español anterior al siglo XV es
el Auto de los Reyes Magos, del siglo XII, del cual se conservan 147 versos.

15
3. LA LITERATURA DEL S.XV

A finales del siglo se produjo la expansión territorial española, tanto en la península como fuera de ella.
Primeramente, la reconquista termina en 1492 con la toma de Granada por los Reyes Católicos, finalizando
más de siete siglos de dominio musulmán y devolviendo la península ibérica a los gobernantes cristianos.

La sociedad española de los siglos XIV y XV era extremadamente rígida. Grosso modo se dividía en tres
estamentos a los cuales se pertenecía por nacimiento, sin mayor posibilidad de cambiar dicha condición social.
Se trataba de un estamento carente de derechos y sujeto al pago de tributos e impuestos.

El humanismo en España tuvo un gran desarrollo y constituye el antecedente más inmediato del Siglo de Oro
de su cultura. El humanismo llegó desde Italia coincidiendo con el inicio de la Edad Moderna, aunque algunas
de las características del humanismo español pueden rastrearse a lo largo de todo el siglo XV.

LA POESIA LIRICA: POESIA CORTESANA


COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

Es una elegía donde lamenta la inestabilidad de la riqueza, habla de la fugacidad de la vida y del poder
igualatorio de la muerte, tres tópicos literarios típicamente medievales. El autor habla de «la fama» como única
posibilidad que ser recordado en el futuro.

La composición entera está presidida por una gran sobriedad artística. La sencillez predomina en el lenguaje y
en la forma métrica, que sigue el modelo de la estrofa de pie quebrado (también llamada estrofa manriqueña,
porque fue Jorge Manrique quien la usó en sus Coplas):

● riman en consonante el primero con el cuarto, el segundo con el quinto y el tercero con el sexto
● el esquema métrico queda así: 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c.

Tampoco hay adornos retóricos, ni complicadas visiones alegóricas, sino una simple exposición que va de lo
general a lo particular.

Como ejemplo tienes la Copla III, una de las más conocidas y comentadas. En ella aparecen dos tópicos:

● La vida como un río (un camino) que nos lleva hacia la muerte (el mar)
● La muerte que iguala a todos y no atiende a ninguna distinción

ACTIVIDAD 8:

a) La estrofa está constituida por versos octosílabos de rima consonante. El tema principal es el amor a
una dama inalcanzable, que supone al autor una tristeza que lo hace perderse.

Poesía conceptual, predominan los verbos de sentimiento. Contiene hipérbatos que imitan la sintaxis
latina, con el verbo al final. De la dama depende la felicidad del poeta.

La estrofa está constituida por versos heptasílabos y octosílabos de rima consonante. El tema principal
es el amor y la añoranza hacia una dama inalcanzable que hace al enamorado sufrir de amor. La
metáfora, proponiendo el amor como guerra y la pena. Poesía conceptual, verbos de sentimiento.
Contiene elipsis de sustantivos e imita la sintaxis latina. El poeta enamorado se encuentra desesperado
por el amor de la dama.

16
JORGE MANRIQUE

Jorge Manrique​fue un poeta del prerrenacimiento y hombre de armas castellano, miembro de la Casa de
Manrique de Lara, una de las familias más antiguas de la nobleza castellana, y sobrino del también poeta
Gómez Manrique.

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

TEMA

-La primera parte trata sobre temas generales, habla de lo rápido que se pasa la vida, del tempus fugit, del
sentimiento cristiano del poeta y hace metáforas sobre la vida y la muerte.

-La segunda parte trata del poder igualatorio de la muerte que es el tema mas habitual, también habla del ubi
sunt?, tema esencial de esta segunda parte.

-La tercera parte describe a Rodrigo Manrique, padre de Jorge Manrique, describe sus hazañas, sus virtudes y
las compara con emperadores romanos.

Al final describe como la muerte llama a Rodrigo Manrique y él acepta sin temor.

ESTRUCTURA

La estructura de este libro se puede dividir en tres partes:

-La primera parte va desde la copla I hasta la copla XIII.

En esta primera parte se habla sobre todo de temas generales, como por ejemplo, se habla de lo rápido que se
pasa la vida y lo rápido que viene la muerte, del tempus fugit, el poder igualatorio de la muerte, etc.

-La segunda parte va desde la copla XIII hasta la copla XXIV.

En esta segunda parte se habla también del poder igualatorio de la muerte(tema más habitual del libro), y del
ubi sunt?.

-La tercera y última parte va desde la copla XXV hasta el final, la copla XL.

En el final se habla más del padre de Jorge Manrique, Rodrigo Manrique, de sus hazañas, sus virtudes, sus
características y hace comparaciones.

Pero sobre todo en este final se habla de cómo la muerte reta a Rodrigo para que deje esta vida terrenal y se
vaya a la vida eterna, y de cómo él acepta sin ningún temor.

El poeta intenta iluminar su alma angustiada, por la muerte de su padre, con la fe y con su sentimiento cristiano,
llevándola a la aceptación de su dolor.

El poeta contempla la vida como si cada instante de vida fuese el instante de la muerte.

J. Manrique representa su visión de la vida mediante el concepto cristiano-medieval de la época, mediante la


idea de que aunque la muerte es inevitable, puede ser vencida por una vida de honor y de heroísmo que no
solo conquista el premio justo en una salvación eterna, sino también una nueva vida terrena, la de la fama.

17
ACTIVIDAD 9:

a) Las figuras retóricas más importantes de los fragmentos son el símil, enumeración y la

perífrasis. Los tópicos que trata son el amor, la muerte y el tiempo.

b) los fragmentos pertenecen a la segunda parte, ya que tratan el ubi sunt?

Parte 2 del ejercicio 9

a) La copla V trata el tema del paso del tiempo. La copla XVII trata el tema de la muerte y la cercanía
a esta. La copla XXVI trata la muerte de don Rodrigo.

b) La copla V pertenece a la primera parte, que hace referencia al tiempo y a la fugacidad de lo


terrenal. La copla XVII pertenece a la segunda parte porque trata el ubi sunt? La copla XXVI
pertenece a la tercera parte, ya que se trata de un homenaje a don Rodrigo.

c) ¿Qué/se/hi/cie/ron/las/da/mas,8a

Sus/to/ca/dos/y/ves/ti/dos,8b

SUS/0/lo/res? 4c

¿Qué/se/hi/cie/ron/las/lla/mas8a

De/los/fue/gos/en/cen/di/dos8h

Dea/ma/do/res?4c

¿Qué/se/hi/zoa/quel/tro/var,7+1d

Las/mú/si/cas/a/cor/da/das8e

Que/ta/hían?3+1f

¿Qué/se/hi/zoa/quel/dan/zar,7+1d

Sus/o/lo/res?4C

¿Qué/se/hi/cie/ron/las/lla/mas8a

De/los/fue/gos/en/cen/di/dos8b

Dea/ma/do/res?4c

¿Qué/se/hi/zoa/quel/tro/var,7+1d

Las/mú/si/cas/a/cor/da/das 8e

Que/ta/nian?3+1f

¿Qué/se/hi/zoa/quel/dan/zar,7+1d

A/que/llas/ro/pas/cha/pa/das8e

Que/tra/ían?3+1f

Todos siguen una rima consonante en sus versos.

18
d) Primera parte: Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar; mas cumple tener
buen tino para andar esta jornada sin errar. Trata la fugacidad de lo terrenal.

Segunda parte: Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que
fenecemos, así que cuando morimos descansa. La relación semántica que existe entre los verbos
de acción y proceso, cuando después de haber nacido sigues habiendo partido, pero comienzas a
andar.

19
LA POESÍA NARRATIVA: LOS ROMANCES
Los romances son poemas épicos o épico-líricos, casi siempre breves, compuestos originalmente para ser
cantados o recitados al son de un instrumento. El Romancero constituye la poesía nacional por excelencia: "un
inmenso poema disperso y popular", que representa una de las pocas cumbres excelsas en la literatura
universal, capaz de llegar al alma de todo un pueblo sin distinción de clases y sin necesidad de preparación
intelectual.

Están formados por un número indefinido de versos octosílabos con rima asonante en los pares - manteniendo
casi siempre la misma rima durante toda la composición -, mientras quedan libres los impares. Éste es el
resultado de escribir como versos diferentes los dos hemistiquios de los versos heroicos, los de los cantares de
gesta, que tendían a las dieciséis sílabas y eran monorrimos.

Desde el punto de vista estilístico, el Romancero manifiesta una gran sencillez y sobriedad de recursos:
descripciones parcas y realitas, casi total ausencia de elementos fantásticos o maravillosos, escasez de
adjetivos y metáforas. A pesar de ello se consigue una extraordinaria viveza narrativa y los más variados
efectos poéticos.

Destaca en el romancero la inmediata composición de la escena y la presentación de los personajes, la


aproximación a la realidad con una gran fuerza plástica y el arte de saber llevar, sin dilaciones, la atención del
oyente hacia el núcleo temático. Se combinan admirablemente la narración y el diálogo; mediante éste se
consigue el característico movimiento dramático de muchos romanes.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TEMÁTICA

● Romances épicos. Estos romances se encargan de ser un testimonio de héroes históricos, de ahí que
los de Carlomagno, la batalla de Roncesvalles, o los cantares de gesta puedan entrar en esta categoría.
● Fronterizos. Este término hace referencia a aquellos momentos que suceden en la frontera de España.
Uno de los más conocidos es, sin duda, el de la lucha en la reconquista contra los moros.
● Romance novelesco. Inspirados en el folclore español, te encuentras temáticas variadas, pero siempre
de ficción, y basada en la propia subjetividad de quien lo cante o lo narre.

20
ACTIVIDAD 10:

a) al Tris/tes/nue/vas, /tris/tes/nue/vas8

Que/se/cuen/tan/por/Es/pa/ña:8a

Quee/se/prin/ci/pe/don/Juan7+1

Es/tá/ma/loen/Sa/la/man/ca,8a

Que/ca/yó/de/su/ca/ba/llo8

a/las/puer/tas/de/sua/mada8a

por/cor/tar/un/ra/mo/ver/de8

y/po/ner/loa/su/ven/ta/na8a

Son versos octosílabos que riman en asonante en los pares, quedando libres los impares.

b) Existe una antítesis en la cual los doctores dicen que el príncipe no tiene nada, pero el doctor De
la Parra le da tres horas de vida. Además, se aprecia que los versos provienen de un diálogo.

C) En el texto abunda la palabra alma, con abundantes repeticiones y la referencia constante a Dios.

d) Esta clasificación se debe a que su tema trata la soledad de los Reyes Católicos y la esposa al
fallecer el príncipe heredero y enamorado.

LA PROSA: LAS PRIMERAS NOVELAS

LA NOVELA SENTIMENTAL

La novela sentimental es un subgénero literario histórico del siglo XV y de la época del Renacimiento.

Es una narración corta, basada en la pasión amorosa, aunque no siempre trata de los sentimientos del amor.

Características:

1. El relato ocurre en primera persona, aunque a veces el autor actúa en el libro o cede la palabra a los
protagonistas u otros personajes.

2. El amor se limita a las formas de la pasión sin corresponencia, propia del amor cortés o mejor dicho la lírica
cortés.

3. La aventura sentimental es tan fuerte que lleva a muchos personajes a la muerte o a la enfermedad, es decir
que viven mucho el amor.

21
LA NOVELA DE CABALLERÍAS

La novela de caballerías, tenía por característica principal, el protagonismo del héroe o caballero.

Busca la honra, el valor, las aventuras a través de diferentes pruebas: es una estructura episódica donde el
héroe pasa por distintas pruebas (como, por ejemplo, el paso del "Arco de los fieles amadores" en el Amadís)
para merecer a su dama, desencantar a un palacio, o conseguir alguna honra reservada para el mejor caballero
de su tiempo. Casi siempre la motivación principal del caballero es la fama y el amor.

Mirando desde un punto de vista más amoroso, el amor en las obras de caballería era platónico. Se idealizaba
a la dama: amor cortesano, servicio de la dama, idolatría masoquista; relaciones sexuales fuera del matrimonio
con hijos ilegítimos, pero siempre terminan por casarse.

EL TEATRO: LA CELESTINA
La Celestina cuenta esencialmente una historia de amor y muerte, como todas las obras que han fascinado a la
humanidad. El amor apasionado de los amantes Calisto y Melibea, amor nacido y al parecer cultivado en
secreto por las artes de la vieja hechicera Celestina. Y la muerte, figura tan familiar al siglo XII que domina la
escena con un designio fatal: mueren los criados, víctma de su codicia; muere Calixto, desesperado en su
irreflexión; y muere Melibea, suicidándose, porque no le merece la pena vivir sin su amado.

Parece haber en la intención de Rojas un decidido propósito de presentar un amor culpable que atrae sobre sí
el castigo.

Los hechizos de Celestina trastornan el corazón de Melibea, que busca gozar el amor de Calisto sin ver los
daños a su persona o a su familia.

Calisto, por su parte, no es capaz de actuar como un caballero y entrar por la puerta. También está el tema de
la familia camuflado en el principal del amor, ya que los padres de Melibea, a la mirada del autor, también son
culpables, por no averiguar qué está haciendo, qué piensa y siente su hija. Los criados y especialmente
Celestina, viven en un mundo de delincuencia, donde ninguna virtud es respetada.

Por su estructura externa la obra está dividida en 21 actos. Con frecuencia suceden varias escenas en cada
acto, lo que se advierte por el cambio de personajes en cada acto.

En su estructura se distingue dos partes:

La que forman los doce primeros actos que se centran en los amores de Calisto y Melibea y la intervención de
la Celestina, hasta concluir con la muerte de la vieja y de los criados.

La segunda está formada por los ocho restantes que giran en torno al afán de venganza de Elicia y Areúsa que
desencadenan la muerte de los amantes.

22
ARGUMENTO DE LA OBRA

La acción de La Celestina se construye sobre los amores de Calisto y Melibea, entorno a los cuales se
incorporan otros episodios que a su vez son causa y consecuencia del argumento principal.

Calisto, de noble linaje y claro ingenio, persiguiendo un halcón entra en la huerta de casa de Melibea, joven,
rica y de serenísima sangre; queda prendado de ella; intenta hablarle pero ésta le despide con gesto airado.
Marcha a su casa compungido y su criado Sempronio le convence para que use los servicios de una vieja
alcahueta llamada Celestina. Los criados se ponen de acuerdo con ella en repartir el dinero que consiga sacarle
a Calisto. Celestina cumple su misión y Melibea se entrega a Calisto. Los criados van a casa de Celestina a
reclamar su parte, mas cuando ésta se niega a darles nada, ellos la matan, y ante los gritos de las pupilas de
Celestina, Elicia y Areúsa, acude la justicia, los prende y ejecuta públicamente. Elicia y Areúsa deciden vengar
las muertes y, sabiendo que esa noche los amantes se verán en la torre de casa de Melibea, envían a un
brabucón contra Calisto, el cual al oír ruidos intenta acudir en ayuda de su criado, se cae de la tapia que estaba
escalando y muere. Melibea se desespera y ante la presencia de sus padres, Alisa y Plenebio, se tira de la
torre.

LOS PERSONAJES.

Celestina:

Era una mujer mayor , muy sabia (esto sí se demuestra en muchas ocasiones, por ejemplo, en una situación de
extrema irritación, te dice lo que tú quieres oír y lo que hace calmar la situación, también sabe mentir cuando
tiene que mentir...) y polifacética (entre sus trabajos estaban: costurera, hechicera, alcahueta, prostituta...). En
un periodo de la obra también se le nota que añora su vida pasada. Celestina, fue “en parte” culpable de su
muerte, debido a lo avara y encogida que fue al no querer compartir el dinero de la recompensa de un trabajo
realizado medianamente en común. (Es una de los personajes protagonistas).

Calisto:

Era un hombre enamorado, ese amor él lo “creía” imposible. También es una persona impaciente (porque
quiere que todo se haga a la voz de ya) y desconfiado porque no cree que su amor por Melibea fuera
correspondido.

Melibea:

Una bellísima mujer (de carácter por lo menos algunas veces fuerte). En ocasiones es un poco cruel por juzgar
a personas sin apenas conocerlas. Se ve reflejado en la obra, el amor que siente ella por Calisto y es tan
grande que no se lo puede callar, así que se lo comentó a Lucrecia y Celestina, a ver si podía hacer algo esta
última, de esta manera se sintió mucho más aliviada, (a mi parecer creo que Melibea estaba más enamorada de
Calisto que Calisto de ella). Es una persona que no sabe buscar soluciones a situaciones muy dolorosas (como
la muerte de Calisto) y decide solucionarla quitándose la vida. (Es una de los personajes protagonistas).

Sempronio:

Era un criado y su trabajo es intentar servir a sus amos en todo lo que pueda y este así lo hizo, porque quería
ayudarle a conseguir el amor de Melibea. Él supo aconsejar a Calisto como un amigo pero este no le dejó de
tratar como un criado. También era egoísta porque en una ocasión dice algo así como: “si por alguna causa yo
pudiera salir como perjudicado, mejor lo dejaría todo y me quitaría del medio”. No muy rencoroso, pero era muy
cruel porque por dinero fue capaz de matar a otra persona, y eso es algo que alguien que esté en su sano juicio
no lo haría. (Es uno de los personajes protagonistas de la obra).

23
Pármeno:

Era otro de los criados de Calisto. Él conocía a Celestina tal y como era pero también era muy ignorante porque
había aspectos de su vida pasada que desconocía. Era muy chismoso y fiel a su amo porque por ejemplo:
venía Sempronio hablando con Celestina y allá que iba él a contárselo a Calisto. Él desconfiaba de Celestina
pero cuando le hizo su sueño realidad (acostarse con Areusa), volvió a creer en ella.

Areusa:

Era una mujer joven y bella. A Pármeno le gustaba ella y una noche se acostaron, ella al principio no quería
porque decía que no le conocía, pero por no mosquear a Celestina se acostó con él. Así pues, se hizo
prostituta. Es muy astuta porque en la conversación sabe guiar a la gente para que le digan lo que ella quiere
oír. También es una persona muy vengativa.

Elicia:

Estaba enamorada de Sempronio y discutía mucho con el pero yo creo que todo era porque a su manera le
quería. Es otra de las prostitutas de la obra. Presenció la muerte de Celestina, tan sorprendida estaba que
calificó a Sempronio de desvariado. A raíz de eso, hizo muy buenas migas con Areusa.

Lucrecia:

Ella era un poco hipócrita porque no decía nada a la cara, sino que se las decía a si misma. Era una buena
observadora, porque se daba cuenta de algunas cosas antes de que el propio afectado lo diga. Y también era
muy cotilla, porque muchas veces se ponía a escuchar por detrás de las puertas.

Alisa:

Era la madre de Melibea, la cual tenía aspectos muy parecidos a su hija. Era un poco desconfiada y casi
siempre, mira antes el prestigio y la fama de su familia, debido a eso no quería que Celestina entrara en su
casa, vaya que le fuera a dañar ese prestigio.

Pleberio:

Era el padre de Melibea, era una persona sería y que tiene un gran amor por su hija. Melibea habla de él en una
parte de la obra.

Tristán:

Criado de Calisto (él y otro (Sosia) hacen de sustitutos de Pármeno y Sempronio a la muerte de ambos). Era un
criado muy fiel y sabía dar buenos consejos, pero pasaba un poco desapercibido en todo.

Sosia:

Criado de Calisto, a él le impactó mucho la muerte de sus dos compañeros. Es un poco entrometido porque se
entera de todo lo que pasa en lo referido a Elicia, Areusa. Y también, al igual que Tristán, es un fiel criado.

Centurio:

Era un rufián, se acostó con Areusa (ésta le ayudaba mucho en todo lo que podía). En pocas palabras se
podría decir un aspecto muy destacado de su persona: “era un matón”.

Claudina:

Es un personaje que no aparece en la obra porque se supone que está muerta, pero se nombra y se habla un
poco de ella. Era la madre de Pármeno y Celestina dijo que de esta señora sacó casi todo su saber “eran como
uña y carne”.

24
ACTIVIDAD 11:

TEXTO 1

a). El fragmento se encuentra dentro del prólogo.

b). La imagen que recibimos de Melibea es idealizada puesto que aquel que la describe es Calisto,
que estaba profundamente enamorada de ella, y tendía a idealizarla, como una naturaleza divina.

c). El tópico que puede observarse en la descripción es la idealizada versión que tiene Calisto sobre
Melibea, y lo profundamente enamorado de ella que se encuentra, perdiendo casi la razón.

d). “…Que se despereza el hombre cuando la mira”, “…están de dulce carne acompañadas”, “parecen
rubíes entre perlas”. Definitivamente, Calisto exagera en las descripciones de Melibea porque está
perdido por su belleza y la trata como si fuese una diosa, además de intentar impresionar a sus
criados.

TEXTO 2

a). Un ejemplo de diálogo es aquel que mantienen Elicia y Areúsa, pues ambas tienen ideas
similares pero no iguales.

b). Ambas creen que Melibea es “hermosa” solo por sus riquezas, y no por su cuerpo. Así, Elicia
argumenta que ella conoce mujeres mucho más lindas que Melibea, hasta ella misma se siente
más bella. Por su parte, Areúsa menciona que para salir a la calle se la pasa aplicándose diferentes
tipos de cremas, y que la gracia de su cuerpo es totalmente opuesto a las riquezas que posee,
poniendo el ejemplo de su vientre y sus pechos.

c). Encontramos un retrato, puesto que tanto Elicia como Areúsa escogen aspectos físicos y de la
personalidad de Melibea para describirla, de manera negativa.

d). En la intervención de Elicia, ella compara a Melibea con otras doncellas que ella conoce con
mucho menos dinero, por lo que da a entender que su belleza es gracias a las riquezas y no por
nacimiento. A su vez, Areúsa hace hincapié en lo dicho anteriormente por Elicia y añade también la
cantidad de cremas que Melibea se echaba en la cara cuando debiera salir de su casa.

e). La intervención de Calisto, desde el punto de vista diastrático o sociocultural, es más alto o culto.

f). La intervención de Calisto me parece más literaria, porque emplea un vocabulario variado con
diversas estructuras sintéticas y diversidad de adjetivos y comparaciones, mientras que la
intervención de las prostitutas me parece más coloquial, ya que emplean la lengua de forma más
espontánea y relajada.

g). En las intervenciones de Areúsa y Elicia resalta un claro resentimiento social, ya que argumentan
que Melibea no sería “gentil” si no fuese por las riquezas y adornos que posee, lo que demuestra
que la clase social baja, que no puede moverse de ese estamento, está celosa de la riqueza de las
demás clases sociales, mientras que a los ricos no les interesa lo que haga o diga la clase baja. Por lo
tanto, sería acertado hablar de “crisis social”.

25
TEXTO 3

a). El texto pertenece a la primera parte de la obra (hasta el acto XIV).

b). El tema es las diferentes razones por las que prefiere vivir por su cuenta, libre, antes que
encerrada en el castillo de alguna familia noble.

c). Areúsa es una prostituta que vive y ejerce en su propio domicilio, y está destinada a ser la
sucesora de Celestina por semejanza con ella a la hora de convencer al resto de los personajes de
hacer algo.

d). En este texto aparece el diálogo literario externo, ya que Areúsa tiene una conversación con
Celestina y no ocurre en su cabeza.

e). La modalidad textual que predomina en el texto es la expresiva o emotiva, propia de cualquier
nivel, solo que a medida que se va haciendo más culto las palabras tienen mayor precisión.

f). El registro que se utiliza mayoritariamente es el informal: “Nunca las llaman por su nombre
propio, sino puta acá, puta allá.”, “Y cuando ven cerca el momento en que tienen la obligación de
casarlas, les montan un enredo: que se acuesta con el mozo o con el hijo…”.

g). Anáfora: “…que se acuesta con el mozo o con el hijo, o que meten hombres en casa, o que robó la
taza o perdió el anillo…” “…esperan salir casadas, salen escarmentadas; esperan vestidos y joyas de
boda, salen maltratadas…”

Metáfora: “… y con una saya rota de las que ellas desechan pagan el servicio de diez años.”

Epípeto: “… dulces premios del amor.”

Etopeya: “…No hay quien las sepa contentar, no quien pueda sufrirlas. Su placer es dar voces, su
gloria es reñir.”

26
27

También podría gustarte