Está en la página 1de 2

Concepto: la teoría del aprendizaje situado propone una forma diferente de entender la forma en

la que adquirimos conocimiento. Según esta, la clave que subyace a esta metodología sería el
ambiente social en el que está sucediendo el propio aprendizaje. La visión contraria sería la
tradicional, que ve el aprendizaje como un proceso en el que un individuo adquiere conocimientos
de forma proposicional.

Evaluación: para el Aprendizaje Situado conviene establecer un equilibrio entre la evaluación


cualitativa y la evaluación cuantitativa. La primera privilegia los procesos (cognitivos, afectivos,
sociales) de los alumnos frente al aprendizaje; la segunda prefiere valorar los productos y medir
los alcances numéricamente.

Rol del docente:

Promueve la práctica

Capacita al alumno

Retoma el contexto del alumno

Propicia tareas significativas

Potencializa al alumno

Rol del alumno: participa de manera activa tanto en la adquisición como en la creación del
conocimiento

Distribución del tiempo:

Partir de la realidad

Analizar y reflexionar

Resolver en común

Comunicar y transferir.

Organización del grupo.

Ventajas y desventajas:

Ventajas Desventajas
Se evita la enseñanza descontextualizada Se Mantener a los estudiantes aislados en las
incrementa la motivación La gente construye aulas de clase.
significados Contexto informal natural Uso de La dificultad de disponer de tiempo para
la práctica instrucción al Enseñanza recíproca sumergirse en la comunidad.
La instrucción anclada Uso de situaciones La preocupación por lograr un “certificado”
reales que avale el dominio de competencias.
Un nivel fijo de conocimientos y destrezas
exigidos por los empleadores.
Un cierto temor en los participantes.

Materiales de apoyo:
Visita fuera de la escuela

Partir del análisis de la realidad (analizando un caso en el periódico, observando un documental,


haciendo un huerto escolar, etc)

También podría gustarte