Está en la página 1de 43

Decreto 57-2008 Dr.

Berner Alejandro García


Panchantantra (Siglo 5º)
z
• Marco Jurídico /
Organización
Políticas • Planes y programas
• Metas e indicadores
• Evaluación.

• Prioridades / ejecución
• Ingresos reales
Presupuesto • Transferencias
• Contrataciones
• Viáticos.

• Perfiles
• Funciones
Personal
• Categorías
• Asesores / Consultores
Organización Recursos Personal Otros
§Estructura orgánica y §Presupuesto, programas, §Directorio de §Montos asignados,
funciones; transferencias internas y empleados y criterios de acceso y
§Misión, visión, externas. servidores públicos padrones de
objetivos, POA y § Reportes ejecución con direcciones beneficiarios
resultados; presupuestaria (UDAF y institucionales. programas de
renglones). §Salarios que subsidios, becas o
§Manuales de
corresponden a cada transferencias
Procedimientos §Información sobre
cargo, honorarios, §Montos de
contrataciones de todos los
dietas, bonos, Auditoría
bienes y servicios
viáticos o cualquier §Informes de
§Información relacionada otra remuneración Solicitudes
con los procesos de económica .
cotización y licitaciones. §Informes Decreto
§Listado de 33-2011.
§Informe de las compras Consultores y
directas. §Información
Asesores.
Organismo
§Informe de viáticos
Legislativo /
(destino, objetivos y logros
Organismo Judicial
alcanzados)
(Arts. 11 al 14)
•Directrices
Burocracia •Oficios
Administrativ •Expedientes
a •Circulares q No importa
•Memorandos
tiempo en que fue
elaborado
•Actas
•Resoluciones
q Podrá estar en
INFORMACI •Reportes
ÓN PÚBLICA
Decisiones
•Estudios cualquier medio
•Instructivos sea escrito,
•Notas impreso, sonoro,
visual,
electrónico,
•Correspondencia informático u
Administració •Contratos Holográfico.
n •Convenios
•Estadísticas
¿QUIÉNES DEBEN CONDICIONES PARA
FISCALIZAR? FISCALIZAR

¨ Organizaciones de la ¨ Debe existir claridad del tema y


sociedad civil objetivos.
¨ Organizaciones Gremiales. ¨ Debe ser un ejercicio continuo y
¨ Universidades y Centros sistemático.
Académicos. ¨ Hay que generar previamente
¨ Medios de Comunicación. capacidades y tener el
¨ Partidos Políticos. acompañamiento de expertos.
¨ Es fundamental sistematizar el
ejercicio y replicarlo.
¨ Datos Personales (generales de ley, Art. 9. #1)
¨ Datos Personales Sensibles (Art. 9. #2)

¨ --------------------------------------------------------------

¨ Información confidencial (Art. 9.5, 22)


También se les
conoce como limites ¨ Información pública (Art. 9. #6)
del Derecho de
Acceso a la
Información. Art. 21
¨ Información pública de oficio (Art. 10)

¨ Información reservada (Art. 9.#7, 23)

¨ Seguridad Nacional (Art. 9. #9, política del


Estado)
¨ Información de Derechos Humanos (24)
Esta no puede ser confidencial ni reservada
¨ Reservada
¨ Resolución de la autoridad máxima del sujeto
obligado
¨ Publicada en Diario Oficial

¨ Su plazo es de 7 años.

¨ Pueden ser nulas por el recurso de Revisión


(52).
¨ Debe de cumplir los 3 requisitos del Artículo
26 de la Ley.
¨ Su periodo de ampliación es de 5 años
contabilizando 12 años del tiempo total.
La excepción al Habeas Data es la información confines
estadísticos ver Ley de Instituto Nacional de Estadística. Art.
32.
Titulares de la Será entregada Si se niega la
información o los por el Sujeto entrega o la
representantes Obligado modificación de
requieren la misma
datos
Plazo de 10 días
de presentada la
solicitud

Modificación de
Datos, solicitar y Será entregada
entregar una por el Sujeto
solicitud, aportar la Obligado
documentación
que motive la Recurso de
petición Plazo de 30 días hábiles de REVISIÓN
presentada la solicitud, una (52)
resolución donde conste la
modificación, o un informe
que no se pudieron realizar
Obligación
Unidad de otorgar la
Consulta
Información pública información
en forma
gratuita

Se produce por
cualquier forma:
Verbal, escrita o
por medio
electrónico.
Excepción el
costo de
gastos de
reproducción
Plazo de 2 días
anteriores a la
conclusión del
plazo anterior
Solicitud de La Unidad de Prórroga del
Información, debe Información emitirá tiempo de
de consignar los una resolución respuesta
datos que indica el
Artículo 41.
Plazo de 10 días Plazo de 10 días
siguientes de más ocurre cuando
presentada la el volumen y
solicitud extensión de la
respuesta lo
justifique

La otorgara al Plazo no mayor de Si no ocurriere la


interesado sin 10 días posteriores respuesta en el
costo alguno y de al vencimiento del plazo y forma
oficio plazo. obligado

De no cumplir con este procedimiento se incurrirá en causal de responsabilidad penal


(418 abuso de autoridad,419 incumplimiento de deberes, del Código Penal)
Este procedimiento es ESCRITO y PÚBLICO

Solicitante (54) Autoridad Máxima Subsanara de


Procedencia (55) oficio las
Requisitos (57) Plazo de 15 días deficiencias
siguientes a la fecha
de notificación
CONFIRMA Resolverá en
definitiva el
REVOCA recurso la
Autoridad Máxima
MODIFICA Plazo de 5 días Agotado el
siguientes de procedimiento de
interpuesto revisión (fase
administrativa)
Emitida la resolución
declarando la procedencia
o improcedencia, y deberá Plazo de 5 días bajo AMPARO
dar cumplimiento a lo apercibimiento de
ordenado certificar lo conducente
¨ El acceso a la información pública como
derecho humano fundamental previsto
en la Constitución Política de la
República de Guatemala y los tratados
o convenios internacionales en esta
materia ratificados por el Estado de
Guatemala, estará protegido por el
Procurador de los Derechos Humanos
en los términos de la Ley de la
Comisión de los Derechos Humanos
del Congreso de la República y del
Procurador de los Derechos Humanos,
Decreto Número 54-86 del Congreso de
la República.
Delito Prisión Multa Comiso Otro
Comercialización 5 a 8 años Q.50,000.00 a Los objetos que se
de Datos Q.100,000.00 utilizaron en el
Personales delito
Alteración o 5 a 8 años Q.50,000.00 a No
destrucción de Q.100,000.00
información en
archivos
Retención de 1 a 3 años Q.10,000.00 a No Inhabilitación
Información Q.50,000.00 Especial del doble
de la pena
impuesta
Revelación de 5 a 8 años Q.50,000.00 a No Inhabilitación
información Q.100,000.00 Especial del doble
confidencial o de la pena
reservada impuesta (persona
nacional o
extrajera)

La sanción penal se aplicará sin perjuicios de las responsabilidades civiles


correspondientes y los daños y perjuicios que se puedan generan en estos ilícitos.
SOBRE ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA
EXP. 1735-2020, CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD
Inconstitucionalidad General
Total y Parcial Exp. 1373-2009,
1412-2009 y 1413-2009 de la Corte
de Constitucionalidad.
EXP. 834-2017 DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD.
EXP. 3575-2015 DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD.
EXP. 1083-2013 DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD
OPINIÓN CONSULTIVA 2819-
2004 DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD
EXP.178-89 DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD
EXPEDIENTE DE
INCONSTITUCIONALIDAD
GENERAL 3640-2011 DE LA CORTE
DE CONSTITUCIONALIDAD.
Las imágenes utilizadas son propiedad
de sus autores, se utilizan con el fin de
ilustrar la presentación académica.

También podría gustarte