Está en la página 1de 2

El sistema inmune

Nuestro Sistema inmune es aquel que nos protege de


potenciales patógenos, este es muy complejo ya que está
conformado por:
Órganos
Tejidos
21 tipos de células diferentes
Proteínas
Nuestro primer escudo es la piel y varias secreciones como la
saliva o la traspiración, esta forma una barrera lo
suficientemente acida para matar a los patógenos.
Si algún patógeno logra cruzar la barrera empezara a
reproducirse hasta que los detecta una célula llamada fagocito,
este se encarga de comer a cualquier célula o material extraño,
aunque no siempre ya que los virus se pueden reproducir dentro
de las células y esto le impide eliminarlas. En estos casos se llama
a una célula llamada CELULA NK (natural killer) su función es
detectar y eliminar a cualquier célula anormal, esta función es
conocida como función citotóxica, cuando ya reconoce a los
patógenos procede a lanzar una proteína llamada perforina, ya
que este perfora.
Ambos pueden encargarse de la situación hasta por 4 días, pero
si las cosas no mejoran tendrán buscar un refuerzo

Los fagocitos viajan hasta los ganglios linfáticos para llamar a la


célula T auxiliar esta informa a otras 2 células llamadas células B
y T, cuando ya están informadas van a donde está el patógeno, la
célula b o plasma b lanza una proteína en forma de Y conocida
como anticuerpo cuya función es detectar elementos extraños
estos van a bloquear y destruir al patógeno, una sola célula
puede lanzar hasta 2000 anticuerpos por segundo, los
anticuerpos se aferran a los patógenos y los inmoviliza y la célula
t los elimina usando perforina más efectiva que la de las células
NK.
Cuando el patógeno fue eliminado célula B y T se convierte en
células de memoria incapaces de olvidar como matar a un
enemigo, desde ese punto las células b producen anticuerpos
constantemente por años, pero en pocas cantidades.
Cuando nacemos nuestro sistema inmune no está desarrollado,
obtenemos anticuerpos atravesó de la leche materna, de
grandes nuestro sistema inmune se va desarrollando hasta crear
nuestros propios anticuerpos.
Las vacunas nos ayudan a tener un sistema inmune preparado,
por alguna razón la memoria creada por las vacunas no es eterna
por eso se sugiere que cuando el patógeno es anormal las
vacunas requieren de un refuerzo.
También hay virus como el VIH que atacan a las células T auxiliar
entonces se genera el desastre ya que al no tener la información
adecuada las células B y T no saben cómo atacar en esos casos.

También podría gustarte