Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

JILOTEPEC

INGENIERÍA QUÍMICA

QUIMICA ANALITICA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

ORTEGA GARCIA SAMANTA

RODRÍGUEZ GARDUÑO GEMELLI TERESA

PROFESOR: CRUZ MARTINEZ JOSE GUADALUPE

GRUPO: 7201

FECHA: MARTES 07 DE JUNIO DE 2022

VALORACION Y TITULACION DE SOUCIONES


ACIDO - BASE
OBJETIVOS:
• Preparara y valorar soluciones empleadas en
volumetría identificando las fuentes probables de
error para no incurrir en ellos.
MATERIALES:

HCL
Soporte Universal anaranjado
de metilo

Vaso de
Agitador
precipitación

Matraz aforado Matraz

Balanza
Pipeta
granataria
MARCO TEÓRICO
Las soluciones valoradas se preparan de dos maneras:
METODO DIRECTO: Por pesada de una sustancia llamada patrón primario y su posterior
dilución exacta en un matraz aforado. No se debe olvidar que un patrón primario debe
cumplir con las condiciones siguientes:

1.- Debe reaccionar con la solución que se pretende valorar.

2.- Debe ser de alta pureza (= o casi 100% puro)

3.- Debe ser estable a temperaturas de 100-110 °C para que sea factible su secado.

4.- Es deseable que su peso equivalente sea elevado para minimizar los errores por
medición y pesada.

5.- La reacción con la sustancia a valorar debe ser cuantitativa, es decir, debe ser sencilla,
rápida, completa y estequiometria.

METODO INDIRECTO: Preparación de la solución de concentración aproximada y posterior


determinación de su concentración exacta. Estas soluciones se preparan con sustancias
químicas cuya pureza es variada.
Soluto
Concentracion=
Volumen de solucion

Las soluciones de concentración NORMAL son las de mayor interés en la práctica.


Numero de equivalentes de soluto
N=
Litro de solucion

El peso equivalente de una sustancia en reacciones de neutralización o acido- base, se


obtiene para los ácidos, dividiendo el peso formula de éste, entre el número de iones
hidrogeno que el ácido puede intercambiar o sustituir, y para las bases o hidróxidos, el peso
equivalente es el peso formula de la base entre el número de iones hidrogeno con los que
puede reaccionar.

−b ± √ b −4 ac
2
x=
2a

Y para el número de equivalentes de soluto se tiene

numero de equivalentes =
gramos de soluto

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
A) Preparación de una solución de HCL 0.1 N

1. Medir en una probeta 0.45 ml


de HCl 35.4% puro y vaciar
en un matraz aforado de 25
ml, conteniendo
aproximadamente 20 ml de
agua destilada.

2. Adicionar poco a poco, agua


destilada, agitar constantemente el
matraz para homogeneizar
correctamente.

3. Completar el volumen
requerido de agua con la pipeta.

4. Homogeneizar y traspasar a un
vaso de precipitados limpio para su
Posterior etiquetado y valoración
con solución de carbonato de sodio
0.1 N.
Cálculos para preparar una solución de
HCL 0.1 N
Eq−g Soluto
50ml – 1N 0.1 =
25 ml
– 1N
- 0.1N Pm=36.45
Volumen 25 ml

25 x 0.1 = Eq – g Soluto

2.5 ml = Eq – g Soluto

P . Soluto
0.1=
(36.95)(25 ml )

Peso de Soluto = (0.1) (36.45) (25ml)

= 91.125g = 0.1g
B) Preparación de la solución de NaOH 0.1 N

1. Medir en una probeta 0.45 ml


de HCl 35.4% puro y vaciar
en un matraz aforado de 50
ml, conteniendo
aproximadamente 20 ml de
agua destilada.

2. Adicionar poco a poco, agua


destilada, agitar constantemente el
matraz para homogeneizar
correctamente.

3. Completar el volumen
requerido de agua con la pipeta.
4. Etiquetamos el matraz aforado
y tapamos para revolver bien.

VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE HCL

Medir exactamente un volumen de 10


ml de carbonato de sodio (alícuota) con
pipeta volumétrica, depositarla en un
matraz Erlenmeyer de 250 ml

También podría gustarte