Está en la página 1de 17

NERVIOSISMO Y

AUTODOMINIO
Integrantes Grupo #5

Jennifer paola najar maradiga 0501200410880


Paola michelle najar maradiga 0501200410881
Erick Fernando Hernández Morales 0501200004743
Ariana Suseth Agurcia Domínguez 1807200400136
Rosselis Xiomara Paz Erazo 0401200600092
Wilmer danery mejia ramirez1506199600115
Any Belinda Garcia Aguilar O703200500117
Mirian Sarahi Enamorado Pineda 1601200500416
El nerviosismo es una emoción que sentimos la mayoría de las
personas al querer exponer sobre algo frente a un grupo de personas.

autodominio es el valor que nos ayuda a controlar los impulsos de


nuestro carácter y nuestra tendencia a la comodidad por medio de la
voluntad, a afrontar con calma los contra tiempos y tener paciencia .
Nerviosismo y Autodominio: Es un estado de excitación nerviosa, el cuál se
entromete ocasionando un olvido repentino de nuestro discurso y tanto nos puede
perjudicar o beneficiar ya que puedes tener control de tus movimientos y tener una
coordinación de lenguaje verbal y corporal hacía el público.
-Podemos decir que sentirse nervioso mientras se habla en público es normal, pero el
nerviosismo puede ser superado.
-Es muy común después de presentar un discurso digamos: "me puse nervioso", "senti
miedo", "estaba tenso", "me sentía tembloroso.
-Sentir nerviosismo es una respuesta física y emocional ante situaciones de peligro
importantes que representen alguna amenaza.
-La razón principal por la que se presenta el nerviosismo antes y durante la
presentación de un discurso, es el temor a equivocarse y de perder la aprobación
social.
-El nerviosismo es energía del individuo, la cual puede canalizarse para obtener
ventajas, por medio de algunas sugerencias.
NERVIOSISMO

El miedo de hablar en publico


es una fobia común. El miedo
escénico es un proceso de
ansiedad que sienten la mayoría
de las personas cuando deben
ponerse de pie para hablar ante
un grupo de oyentes.
El nerviosismo provoca sensaciones como:

1. Sudoración en las manos.


2. Mariposas en el estomago.
3. Palpitaciones y falta de aire.
El miedo y su misterio

*El miedo es un sentimiento de


desconfianza que impulsa a
creer que ocurrirá un hecho
contrario a lo que se desea.

*En un examen oral, una


entrevista laboral, exposiciones
se padece estrés o temor.
MIEDO

¿Tendré una buena imagen?


¿El publico me aceptara?
¿Recordare todo o que
tengo pensado decir?
¿Me escucharan bien desde
todos los sectores?
Autodominio

*El autodominio es el valor que


nos ayuda a superar los vaivenes
de los estados de animo

*La persona con autodominio


podrá manejar sus emociones y
regular su comportamiento.
*En situaciones como
hablar en publico, el
autodominio es el control
del nerviosismo, es el
control sobre uno mismo
a la hora de enfrentar
una presentación publica.

*Es lo primero que se


debe adquirir para hablar
con naturalidad y
seguridad.
¿Como lograr el autodominio en distintas situaciones ante
un estado de nerviosismo?

Tener un objetivo
Organizar las ideas definido de lo que se estudiar y ensayar
y darles coherencia. busca lograr con las previamente.
participación.

Hacer previamente
ejercicios de
relajación:
-respirar Tomar agua.
profundamente.
-abrir y cerrar las
manos.
Recomendaciones para el día de la presentación:

1. No practicar
5. Si se comete un error,
excesivamente.
se debe continuar.
2. No consumir 6.No tratar de imitar
alimentos pesados. a otras personas ni
fingir actitudes.
3. No debemos ser 7.No tener miedo de
impuntuales. un momento de
4. Una vez que se silencio.
ha comenzado, no
hay que dejar de
hablar.
La manera más eficaz de
superar el nerviosismo es
mediante el autodominio
ya que este valor nos
ayuda a dominar
nuestras emociones al
momento de una
presentación libera a la
voluntad del desánimo;
con él controlamos
nuestros gustos y vivimos
mejor.
¿Qué pasa por la mente al
hablar en publico?
Quizás nos acordamos de aquel
incidente ocurrido cuando nos
olvidamos de una de nuestras frases
durante el acto en que
participábamos. O tal vez de aquella
otra conferencia durante la cual
tuvimos la sensación de que cientos
de ojos nos miraban fijamente. Este
tipo de recuerdos basta para
provocar escalofríos hasta en las
personas más decididas.
¿Qué pasa por la mente al
hablar en publico?
La mayoría de las personas reconoce
que prefieren cualquier cosa antes
que dar una conferencia. Lo cierto es
que a la hora de hablar en público
muchas veces sentimos el deseo de
escondernos debajo de una mesa,
salir corriendo o que de repente, en
un acto milagroso, alguien nos
desaparezca del lugar.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte