Está en la página 1de 2

LO MÁS IMPORTANTE ES SABER ¡MIS ALIADOS!

cuÁndo es LÍNEAS DE APOYO INMEDIATO


salud
LINEA 106
tiempo de pedir
mental
chat 300 754 8933
LÍNEA PÚRPURA (dirigida a mujeres)

ayuda 01 8000 112 137


LÍNEA CALMA (dirigida a hombres)
01 8000 423 614
LÍNEA DIVERSA (dirigida a población LGTBIQ+) EN JÓVENES
Las intervenciones de promoción de la 310 864 4214
salud mental van orientadas a fortalecer la LÍNEA 123 (solo en caso de emergencia)
capacidad para regular emociones, LÍNEA PSICOACTIVA (prevención al consumo)
potenciar las alternativas a los 01 8000 112 439
comportamientos de riesgo, desarrollar la PORQUE QUIERO ESTAR BIEN
resiliencia para gestionar situaciones 333 033 3588
difíciles o adversas, y promover entornos y LÍNEA AMIGA
redes sociales favorables. 312 575 11 35

LÍNEAS PRESTADORAS DE SERVICIO DE


PSICOLOGÍA

EPS AFILIADO
PROFAMILIA
300 912 45 60
FUNDAMYF
313 390 61 47

Este folleto fue realizado sin ánimos de lucro y con el objetivo de


informar. La información referida proviene de datos oficiales de la OMS,
secretarias de salud de diversos paises y profesionales en salud mental.
Los dibujos y diseño fueron sacados de canva y modificados a
conveniencia.
¿Cómo combatirlo?

Esta bien sentir tristeza, estrés, enojo,


Manten organizada tu rutina y actividades. Ya no
frustración, etc; es un proceso natural del
solo a nivel académico y profesional, sino
cuerpo, lo importante es aprender a controlar
también tus tiempos de descanso y relajación.
estas emociones y que no sea al revés, que
ellas te controlen a tí. El descanso es muy importante. Seguir rutinas de
sueño y regular los horarios de sueño ayuda a
mejorar el estado de ánimo y ralajar la mente.
¿Y SI ME CONTROLAN?
La procrastinación alcanza su mayor
prevalencia en la población estudiantil
y se mantiene elevada en los
50 % estudiantes universitarios. A menudo,
este problema refleja la presencia de
¡no estoy bien, y estÁ BIEN! de todos los trastornos En el mundo, uno de cada siete
un trastorno, como en el caso del TDAH
de salud mental en la jóvenes de 10 a 19 años
adulto.
edad adulta comienzan padece algún trastorno mental
La transición entre la adolescencia y la adultez,
antes de los 14 años
la búsqueda constante de independencia, el
Evita el aislamiento. Es importante que
agobio por el exceso de responsabilidades y
mantengas contacto y socialices con personas
opciones, y el constante cambio emocional,
neuronal y físico que experimentan los jóvenes,
16 % cercanas.
El suicidio es la cuarta
no es nada que tomar a la ligera. de la carga mundial de causa de muerte entre los
Aveces nuestra mente es nuestra peor enemiga
morbilidad y lesiones en jóvenes de 15 a 29 años.
es por eso que es importante escuchar tus
las personas de entre 10
emociones y siempre tratar de proyectar
y 19 años es explicado
pensamientos positivos.
por los transtornos de
Durante este periodo el salud mental
1 de cada 4 adultos
autoconcepto y las Las experiencias tempranas adversas y el
jóvenes experimentará
habilidades de regulación un episodio depresivo
estrés intenso prolongado interfieren con las
emocional continúan en 76 % antes de los 24 años
tareas de desarrollo por medio de estrategias
desarrollo, por lo que es 85 % de afrontamiento contraproducentes
(evitación, aislamiento, hipervigilancia,
natural que tiendan a
apatía, etc).
experimentarse más de las personas con
periodos de inestabilidad trastornos mentales
graves no reciben La depresión se
emocional y reacciones encuentra entre las Manten relaciones interpersonales sanas.
tratamiento en los países
emocionales negativas principales causas Siempre recuerda que tu eres tu prioridad y
de ingresos bajos y
más intensas medios. mundiales de aveces es mejor tomar distancia de personas
discapacidad tóxicas o que te hagan daño.

También podría gustarte