Está en la página 1de 15

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

fiebre-amarilla

14 pag.

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fiebre
Amarilla

Elmer Cisneros Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Isabella Inacio Soares Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA
(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Definición
-Enfermedad viral aguda, hemorragica
- Duración breve
● Casos leves: cuadro indefinido
● Ataques típicos: Tríada ictericia, hemorragias y albuminuria
-Deja Inmunidad permanente

Etiología
-Virus de la familia Flaviviridae (flavus: amarillo)

-Son inactivados con rapidez por calor, radiación ultravioleta,


detergentes y desinfectantes diversos.

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Epidemiología

Enfermedad propia de
América y Africa tropical

Incidencia: 3000 casos por


año en el mundo

Mortalidad de los pacientes


que evolucionan con
ictericia: 20 al 50%
Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA
(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fiebre amarilla
Ciclo selvático
-El virus es transmitido a los monos por Urbano
los mosquitos del genero Haemagogus
y Sabethes e infectan a las personas que
- Seres humanos: hospederos
ingresan al bosque y luego llevan la virémicos
enfermedad al área urbana. - Vector: mosquito Aedes
Aegypti

Intermedio
- Su persistencia en la
naturaleza se debe a su
-los mosquitos semidomésticos (que se
crían en la selva y cerca de las casas) pasaje vertical a los huevos
-. El aumento de los contactos entre las del mosquito (en donde
personas y los mosquitos infectados sobrevive por muchos meses)
aumenta la transmisión.
- puede haber brotes simultáneamente
en muchos pueblos distintos de una
zona. Este es el tipo de brote más Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA

frecuente en África. (q01851c@upla.edu.pe)


Encuentra más documentos en www.udocz.com
01
OBJECTIVES
You can enter a subtitle here if you need it

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Patogenia
-El virus es inoculado con la saliva del mosquito
en los capilares de la piel, desde donde llega al
hígado, foco principal de la infección.
-A llí se comprometen las células de Kupffer y los
hepatocitos.
-Éstos presentan necrosis y degeneración eosinófila
(cuerpos de Councilman).
- Las alteraciones del hígado son la causa de la
ictericia.
Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA
(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Manifestaciones clínicas
-Período de incubación de 3 a 6 días
-La enfermedad se inicia en forma brusca, con fiebre, escalofríos, cefalea intensa,
dolor lumbar, mialgias, náuseas y malestar general que llevan a la postración.
Hay bradicardia relativa (signo de Faget), inyección conjuntival y lengua saburral
con bordes rojos.

● Período de infección: Fase temprana, hay viremia.


● Período de remisión: Después de algunos días el paciente puede recuperarse
en forma transitoria
● Período de intoxicación: luego la fiebre reaparece, junto con ictericia, oliguria,
albuminuria, delirio, estupor y manifestaciones hemorrágicas.
Dentro de estas últimas es característica la hematemesis o «vómito negro».
Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA
(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
BACKGROUND

MERCURY MARS JUPITER


Mercury is the closest Despite being red, It’s the biggest planet
planet to the Sun Mars is a cold place in the Solar System

VENUS SATURN NEPTUNE


Venus has a beautiful Saturn is the ringed Neptune is the farthest
name, but it’s hot one and a gas giant from the Sun

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Exámenes de
laboratorio
Evidencian:
● Leucopenia
● Trombocitopenia
● Hiperbilirrubinemia directa
● aumento de las enzimas
hepáticas, urea y creatinina.
● En el período terminal,
hipoglucemia, acidosis y

Diagnóstico
shock.

● ELISA
● PCR
Durante el período de infección
Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA
(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Diagnóstico Diferencial

● Diagnóstico es difícil, sobre todo en las fases tempranas.


● En los casos más graves puede confundirse con:
○ Paludismo grave
○ Leptospirosis
○ Hepatitis víricas (especialmente las formas fulminantes)
○ Otras infecciones por flavivirus (por ejemplo, el dengue hemorrágico) y las
intoxicaciones.

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tratamiento Profilaxis
-Sintomático
● Fiebre y cefalea: paracetamol, -Vacuna: virus vivo atenuado
ya que la aspirina está ● A partir de los 9 meses de
contraindicada edad
● Para reducir el riesgo de ● Residentes de zonas
sangrado gástrico: antiácidos + endémicas
omeprazol o ranitidina ● Viajeros
● Transfusiones: hemorragia o
shock
● Oxígeno y dialisis
● Heparina: casos de coagulación
intravascular diseminada Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA
(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GOALS

MERCURY VENUS MARS


Mercury is the closest Venus has a nice Despite being red,
planet to the Sun name and is the Mars is a cold place.
and the smallest one second planet from The planet is full of
in the Solar System the Sun iron oxide dust

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Muchas
Gracias!
Bibliografia
Enfermedades infecciosas Palmieri
Fiebre amarilla OPS

Descargado por MEDALY ZAIRA GUTIERREZ CAJA


(q01851c@upla.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte