Está en la página 1de 117

Practica #3

“Hidrolisis acida: PET”


Equipo #2

3IQ11

Fecha de entrega:
02/06/2023
INTRODUCCIÓN:
Las reacciones a la temperatura de ebullición del disolvente son algo relativamente
habitual en los laboratorios químicos. En estos casos, se hace necesaria la
utilización de algún sistema o dispositivo que permita la condensación del disolvente
evaporado y su devolución al recipiente de reacción a fin de evitar su completa
eliminación, al tiempo que mantener el sistema abierto para evitar que la
sobrepresión generada por efecto del calentamiento dé lugar al estallido del matraz
de reacción. En ocasiones el conjunto puede ser dotado bien con un sistema
desecante a fin de evitar la entrada de humedad en la reacción, o bien con sistemas
que permitan la adición de reactivos durante el curso de la reacción, tales como
Embudos de Adición o jeringuillas.
El aire fue el primer fluido utilizado como refrigerante. Durante siglos se han utilizado
“alambiques” para la destilación de alcohol “casero” en los que un serpentín de
cobre refrigerado con aire hacía las veces de condensador. Con el tiempo, y debido
principalmente a su limitada capacidad para transferir calor, el aire fue rápidamente
reemplazado por el agua. Esta sustitución ha sido tan drástica que en muchos
laboratorios químicos actuales los condensadores de aire no sólo no se utilizan, sino
que ni tan siquiera existen como “dotación”. Como consecuencia, muchos
estudiantes están familiarizados con diversos tipos de condensadores de agua, pero
saben muy poco o desconocen totalmente los condensadores de aire.
Para el sistema de reflujo se emplea: un matraz de fondo redondo con boca de vidrio
que se sitúa sobre una fuente de calor. El matraz se fija a la rejilla o soporte de
hierro con una pinza y nuez. A continuación, se acopla el refrigerante de reflujo
mediante la unión de esmerilado y se fija a mitad de altura del refrigerante otra pinza
y nuez para conseguir una mejor sujeción. Cuando las condiciones de la reacción
lo requieran, se utilizará una torre de secado con un agente desecante que impide
que entre humedad en el interior de la reacción. La disolución con los reactivos se
coloca en el matraz y se le añade también un imán o trozo de plato poroso. Por
último, se conectan las tomas de agua del refrigerante al circuito de agua.
Cuando el disolvente empieza a evaporarse, estos ascienden al refrigerante, donde
se enfrían, condensan y vuelven a caer por gravedad al matraz, consiguiendo de
esta manera dos efectos: el volumen de la solución no varía; y la temperatura de
reacción se mantiene constante, correspondiente al punto de ebullición del
disolvente a la presión a la que se realiza el experimento.
La diferencia entre un sistema de reflujo y la destilación es que, el reflujo es una
técnica que implica la condensación de vapores que luego se devuelven a la
muestra. La destilación es la acción de purificar un líquido mediante un proceso de
calentamiento y enfriamiento. La principal diferencia entre el reflujo y la destilación
es que el método de reflujo se usa para completar una determinada reacción
química, mientras que la destilación se usa para separar los componentesde una
mezcla.
Actualmente la hidrolisis se considera como una reacción química que usa agua
para descomponer un compuesto. Así mismo la hidrolisis de una sal describe la
reacción del anión o catión de una sal o ambos con el agua. Por lo general, la
hidrolisis de una sal atecla el pH de una disolución.
Actualmente estás se encuentran formadas por un catión y un anión monoatómicos.
Son el producto tioico de una reacción química entre una base v un ácido. donde la
base proporciona el catión y el ácido el anión
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Los alumnos del 3IQ11, tienen la necesidad de saber, Qué es un sistema de reflujo,
para que se utiliza, en qué condiciones, y el por qué, de la importancia de este tipo
de sistemas, con el fin de llevar a cabo una práctica dentro del laboratorio, para
comprobar y poder observar cómo es que funciona un reflujo a través de una
hidrolisis.
JUSTIFICACIÓN:
Este trabajo de investigación, desde una perspectiva practica ayuda a entender el
contexto de los conceptos principales que se aplican en un sistema de reflujo para
poder llevar a cabo una metodología más adecuada, de esta manera se prueba la
necesidad de saber todo lo que este escrito contiene; partiendo desde lo teórico a
lo experimental.

En esta práctica de laboratorio realizaremos “Hidrolisis”, en donde vamos a ver lo


que ocurre entre una molécula de agua y otra macromolécula, en la cual la molécula
de agua se divide y rompe uno o más enlaces químicos y sus átomos pasan a formar
unión de otra especie química.

Este término se utiliza ampliamente para reacciones de sustitución, eliminación y


fragmentación, en las que el agua es el nucleófilo. Esta reacción es importante por
el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente
OBJETIVOS:
General
Analizar la condensación de vapores y el retorno de este condensado al sistema
del que se originó y determinar la velocidad de la reacción.
Específicos.
• Identificar las etapas (puntos de roció, ebullición, etc.) del sistema en reflujo
mediante el empañado del tubo de refrigerante.
• Revisar con exactitud el comportamiento del sistema en cuanto comience el
goteo constante, para determinar que el reflujo este dando comienzo.
HIPOTESIS:
Mediante la investigación adjuntada, se propone lograr y obtener una evaporación
de un líquido (agua) con esta se realizará un sistema de reflujo en la práctica a
desarrollar. Así mismo visualizar por medio de un condensador ( serpentín, de
Rosario o recto) dicho reflujo y poder diferenciarlos entre sí. Una vez montado el
sistema se propone tener una evaporación y medir el tiempo hasta llegar a un goteo
constante después de obtener la evaporación y que esté vapor allá pasado por el
condensador y así convertirse el líquido nuevamente.
Dentro del paso a paso los alumnos deben de llevar a cabo las buenas prácticas de
laboratorio, así también aplicar la información y conocimiento adquirido con una
mejor dirección hacia la práctica.
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS Y TOXICOLOGICAS
Propiedades físicas
Es la única sustancia que se puede encontrar en los tres estados de la materia
(líquido, sólido y gaseoso) de forma natural en la Tierra . El #Agua en su forma
sólida, hielo, es menos densa que la líquida, por eso el hielo flota.
No tiene color, sabor ni olor. Su punto de congelación es a cero grados Celsius (°C),
mientras que el de ebullición es a 100 °C (a nivel del mar). El agua del planeta está
cambiando constantemente y siempre está en movimiento.
El agua tiene un alto índice específico de calor, es decir que tiene la capacidad de
absorber mucho calor antes de que suba su temperatura. Por este motivo, el agua
adquiere un papel relevante como enfriador en las industrias y ayuda a regular el
cambio de temperatura del aire durante las estaciones del año.
El agua posee una tensión superficial muy alta, lo que significa que es pegajosa y
elástica. Se une en gotas en vez de separarse. Esta cualidad le proporciona al agua
la acción capilar, es decir, que se pueda desplazar por medio de las raíces de las
plantas y los vasos sanguíneos y disolver sustancias.
Propiedades químicas
La fórmula química del agua es H₂O, un átomo de oxígeno ligado a dos de
hidrógeno. La molécula del agua tiene carga eléctrica positiva en un lado y negativa
del otro. Debido a que las cargas eléctricas opuestas se atraen, las moléculas del
agua tienden a unirse unas con otras.
El agua es conocida como el “solvente universal”, ya que disuelve más sustancias
que cualquier otro líquido y contiene valiosos minerales y nutrientes.
El potencial de hidrógeno (pH) es una medida de acidez o alcalinidad de una
disolución. El agua pura tiene un pH neutro de 7, lo que significa que no es ácida
ni básica.
Otras de sus propiedades químicas son:
Reacciona con los óxidos ácidos (compuesto químico binario que resulta de la
combinación de un elemento no metal con el oxígeno).
Reacciona con los óxidos básicos (combinación de un elemento metálico con el
oxígeno).
Reacciona con los metales.
Reacciona con los no metales.
Se une en las sales formando
hidratos.

a)Acción disolvente.
El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente universal), esta
propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras
sustancias, ya que estas se disuelven cuando interaccionan con las moléculas
polares del agua.

b) Fuerza de cohesión entre sus moléculas.

Los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas fuertemente unidas, formando


una estructura compacta que la convierte en un líquido casi incompresible.

c) Elevada fuerza de adhesión.

De nuevo los puentes de


hidrógeno del agua son los
responsables, al establecerse
entre estos y otras moléculas
polares, y es responsable,
junto con la cohesión de la
capilaridad, al cual se debe, en
parte, la ascensión de la sabia
bruta desde las raíces hasta las
hojas.
d) Gran calor específico

El agua absorbe grandes cantidades de calor que utiliza en romper los puentes de
hidrógeno. Su temperatura desciende más lentamente que la de otros líquidos a
medida que va liberando energía al enfriarse. Esta propiedad permite al citoplasma
acuoso servir de protección para las moléculas orgánicas en los cambios bruscos
de temperatura.
e) Elevado calor de vaporización.

A 20ºC se precisan 540 calorías para evaporar un gramo de agua, lo que da idea
de la energía necesaria para romper los puentes de hidrógeno establecidos entre
las moléculas del agua líquida y, posteriormente, para dotar a estas moléculas de
la energía cinética suficiente para abandonar la fase líquida y pasar al estado de
vapor.
f) Elevada constante dieléctrica.

Por tener moléculas dipolares, el agua es un gran medio disolvente de compuestos


iónicos, como las sales minerales, y de compuestos covalentes polares como los
glúcidos.

Las moléculas de agua, al ser polares, se disponen alrededor de los grupos polares
del soluto, llegando a desdoblar los compuestos iónicos en aniones y cationes, que
quedan así rodeados por moléculas de agua. Este fenómeno se llama solvatación
iónica.
MARCO TEORICO

• Fundamentos.
Se utiliza un sistema de reflujo para condensar cualesquiera vapores producidos en
la calefacción y volver estos condensados al recipiente de reacción, este método
garantiza que no se pierda el disolvente. Frecuentemente, las reacciones necesitan
una atmósfera de tipo seca. Cuando esto es necesario, se añade a la boca superior
del tubo refrigerante, un tubo acodado con cloruro cálcico, loque evitará, gracias a
su carácter higroscópico, la entrada del agua al reactor desde la atmósfera. En
casos como éste, es necesario asegurarse de que el tubo utilizado permita que el
aire pase para que así no tengan lugar las sobrepresiones. Son dos, los tipos de
refrigerantes más utilizados para los reflujos: los reflujos de bolas (los más
utilizados) y los reflujos de serpentín, que reciben también el nombre de
refrigerantes de Graham. Sin embargo, los disolventes que tienen un punto de
ebullición muy bajos (ejemplo: éter dietílico, pentano, diclorometano, etc.), es bueno
usar refrigerantes tipo serpentín pues dan un buen enfriamiento.
Los Éteres constituyen una clase de compuestos muy importantes debido a lo
extraordinariamente difundido que se encuentra en la naturaleza. Los ésteres de
peso molecular bajos son líquidos de olor agradables a frutas, mucho de los
fragantes olores de los distintos frutos y flores se deben a los ésteres que contienen.
La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en
alcoholes y otros disolventes orgánicos.
Para montar una reacción a reflujo bajo atmósfera inerte se purga un Schlenk, se
introducen los reactivos y el núcleo magnético, se conecta un condensador
(refrigerante) y se purga éste por paso de nitrógeno y desplazamiento del aire.
Finalmente, el conjunto se conecta a un burbujeador con el fin de que si baja la
temperatura (y por lo tanto la presión del sistema) no entre aire en el montaje. Se
cierra la llave de entrada de nitrógeno del Schlenk y se calienta a la temperatura
correspondiente. Cuando la reacción se da por finalizada, se cierra la fuente de calor
y se abrirá con cuidado la llave del Schlenk alternativamente para equilibrar la
presión interna hasta que la solución llegue a temperatura ambiente. Se abre la llave
del Schlenk y se desmonta el burbujeador y el condensador.

• Punto de roció
El punto de rocío es la temperatura a la que se forma el rocío (condensación) y es
una medida de la humedad atmosférica. Esta es la temperatura a la que se debe
enfriar el aire a presión y contenido de agua constantes para alcanzar la saturación.
Los puntos de rocío se expresan en temperatura. Los puntos de rocío más altos se
correlacionan con un mayor contenido de humedad, también conocida como
humedad absoluta.
El punto de rocío representa la temperatura más baja a la que se puede enfriar el
aire con valores específicos de temperatura y humedad relativa (HR). En el punto
de rocío, el aire tiene una humedad relativa de 100% y un enfriamiento adicional
produce condensación en lugar de reducir la temperatura del aire.
Explicado de otra manera, la temperatura a la que debe enfriarse una masa de aire
para provocar la condensación del vapor del agua contenido en ella, formando así
la niebla y el rocío sobre las paredes y los objetos.

A medida que disminuye la temperatura de una masa de aire, va reduciéndose la


capacidad que tiene para contener vapor de agua, es decir, va disminuyendo la
humedad relativa de esta. Si dicha masa de aire continúa enfriándose llegará un
momento en el que el aire alcanzará el punto de saturación y se podrá producir la
condensación.

Por debajo del punto de rocío, el agua líquida comenzará a condensarse en


superficies sólidas como la hierba, paredes o ventanas. También puede
condensarse en la atmósfera alrededor de partículas sólidas formando nubes o
niebla.
Una aproximación utilizada para calcular el punto de rocío, Tdp, cuando se conoce
la temperatura del aire ("bulbo seco"), T (en grados centígrados) y la humedad
relativa (en por ciento), RH, es la fórmula de Magnus:

La formulación más completa y el origen de esta aproximación utiliza la presión de


vapor del agua saturada (expresada en milibares, también denominados
hectopascales) a T, Ps(T),y la presión de vapor actual (también en milibares), Pa(T),
que se puede obtener con RH o se puede aproximar con la presiónbarométrica (en
milibares), BPmbar, y la temperatura de "bulbo húmedo", Tw (a menos que se indique
lo contrario todas las temperaturas se expresan en grados centígrados):
para mayor precisión, Ps(T) (y por lo tanto γ(T, RH)) pueden ser mejoradas,
utilizando parte de la modificación de Bögel, también denominada la ecuación de
Arden Buck, la cual introduce una cuarta constante d:

Donde:

• a = 6.1121 mbar, b = 18.678, c = 257.14 °C, d = 234.5 °C.


Existen varios conjuntos de constantes en uso. Los utilizados por la NOAA son
tomados de un trabajo de 1980 de David Bolton en el Monthly Weather Review:

• a = 6.112 mbar, b = 17.67, c = 243.5 °C.


Estos valores proveen un error máximo de 0.1%, para T en el rango −30 °C ≤ T ≤
35 °C y humedad relativa 1% < RH < 100%. También existe un conjunto de
constantes de Sonntag1990,

• a = 6.112 mbar, b = 17.62, c = 243.12 °C; for −45 °C ≤ T ≤ 60 °C (error


±0.35 °C).
Otro conjunto común de valores proviene de las Psychrometry and Psychrometric
Charts publicadas en 1974, presentadas en Paroscientific,

• a = 6.105 mbar, b = 17.27, c = 237.7 °C; for 0 °C ≤ T ≤ 60 °C (error


±0.4 °C).
También en el Journal of Applied Meteorology and Climatology, Arden Buck
presenta varios conjuntos de valoración diferentes, con distintos errores máximos
para diferentes rangos de temperatura. Dos conjuntos concretos proporcionan un
rango de −40 °C a +50 °C entre los dos, con un error máximo aún menor dentro del
rango indicado que todos los conjuntos anteriores:

• a = 6.1121 mbar, b = 17.368, c = 238.88 °C; for 0 °C ≤ T ≤ 50 °C (error ≤


0.05%).
• a = 6.1121 mbar, b = 17.966, c = 247.15 °C; for −40 °C ≤ T ≤ 0 °C (error
≤ 0.06%).
• Presión del vapor
La presión de vapor es la presión que ejerce la fase gaseosa o vapor sobre la fase
líquida en un sistema cerrado a una temperatura determinada, cuando la fase
líquida y el vapor se encuentran en equilibrio dinámico. Su valor es independiente
de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas. Este
fenómeno también lo presentan los sólidos; cuando un sólido pasa al estado
gaseoso sin pasar por el estado líquido (proceso denominado sublimación o el
proceso opuesto, llamado sublimación inversa o deposición) también hablamos de
presión de vapor. En la situación de equilibrio, las fases reciben la denominación de
líquido y vapor saturados. Esta propiedad posee una relación directamente
proporcional con las fuerzas moleculares, debido a que cuanto mayor sea el módulo
de estas, mayor deberá ser la cantidad de energía entregada (ya sea en forma de
calor u otra manifestación) para vencerlas y producir el cambio de estado.
Inicialmente solo se produce la evaporación, ya que no hay vapor; sin embargo, a
medida que la cantidad de vapor aumenta, y por tanto la presión en el interior de la
ampolla, se va incrementando también la velocidad de condensación, hasta que
transcurrido un cierto tiempo ambas velocidades se igualan. Llegado este punto se
habrá alcanzado la presión máxima posible en la ampolla (presión de vapor o de
saturación): la presión total del volumen de gas (mezcla vapor-aire) es equivalente
a la presión parcial de la fase vapor (presión de saturación). Esta presión de
saturación solo podrá superarse aportando más energía (temperatura) a la mezcla,
acción que incrementaría la presión de vapor (la tasa de evaporación), y a su vez,
la presión total de la mezcla (ya que es un recipiente cerrado).
El equilibrio dinámico se alcanzará más rápidamente cuanto mayor sea la superficie
de contacto entre el líquido y el vapor, pues así se favorece la evaporación del
líquido; del mismo modo que un charco de agua extenso, pero de poca profundidad
se seca más rápido que uno más pequeño, pero de mayor profundidad quecontenga
igual cantidad de agua. Sin embargo, el equilibrio se alcanza en ambos casos para
igual presión.
El factor más importante que determina el valor de la presión de saturación es la
propia naturaleza del líquido, encontrándose que, en general, entre líquidos de
naturaleza similar, la presión de vapor a una temperatura dada es tanto menor
cuanto mayor es la masa molecular del líquido.
Medición y unidades.
La presión de vapor es medida en unidades estándar de presión. El Sistema
Internacional de Unidades (SI) reconoce la presión como una unidad derivada de la
fuerza ejercida a través de un área determinada; a esta unidad se le conoce por el
nombre de pascal (Pa). Un pascal es equivalente a un newton por metro cuadrado
(N·m-2 o kg·m-1·s-2).
La medición experimental de la presión de vapor es un procedimiento simple para
presiones similares que estén entre 1 y 200 kPa. Resultados más exactos son
obtenidos cerca del punto de ebullición de cada sustancia en particular y con índice
de error más significativo en mediciones menores a 1 kPa. Con frecuencia, algunos
procedimientos consisten en purificar las sustancias que son analizadas, aislando
la sustancia deseada en un contenedor, evitando cualquier gas indeseado y
midiendo la presión de equilibrio de la fase gaseosa de la sustancia en el sistema
cerrado a distintas temperaturas. El uso de herramientas, como un isoteniscopio,
genera una mayor exactitud en el proceso.
Presión de vapor y punto de ebullición de un líquido
Un líquido está, a cualquier temperatura, en equilibrio con su propio vapor cuando
las moléculas de este están presentes en una cierta concentración. En este caso
hablamos de equilibrio cuando se alcanzan las condiciones de saturación (se iguala
evaporación con condensación). La presión que corresponde a esta concentración
de moléculas gaseosas se llama presión de vapor del líquido a la temperatura dada,
y es una relación directa entre la presión parcial de la fase vapor (presión de vapor),
y la presión total de la fase vapor (donde existe el componente evaporado, y, en
general el componente que previamente ocupaba el volumen, aire). Por lo tanto,
conociendo la presión de vapor de un líquido a cierta temperatura, podemos conocer
qué concentración de vapor obtendremos en aire en condiciones de saturación: el
agua, a 20 °C, tiene aproximadamente una presión de vapor de 23,4 mbar, que en
relación con 1 bar de presión atmosférica representa un 2,34 % de concentración
en volumen). Así sabemos que cuando a 20 °C nos indican que existe una humedad
relativa del 100 % (condiciones de saturación, capacidad máxima de vapor de agua
en aire), nos están informando que un 2,3% del volumen de aire a nuestro alrededor
es vapor de agua. La presión de vapor de cada líquido aumenta con la temperatura
(las moléculas de líquido tienen más energía para superar la presión externa).
Siguiendo con el ejemplo, en condiciones tropicales (40 °C) una humedad del 100%
implica una cantidad mucho mayor de agua (presión de vapor de 73,8 mbar,
equivalente a 7,38 % de vapor en aire), hecho que explica que sea un ambiente tan
agobiante.
La temperatura para la cual la presión de vapor de un líquido iguala a la presión
externa se denomina punto de ebullición del líquido, asimilado al cambio de fase. A
esta temperatura aparecen en el líquido burbujas de vapor que escapan de la
superficie. Por ejemplo, en una olla con agua hirviendo se puede observar que las
burbujas aparecen en la parte inferior de la olla, donde se alcanzan más
rápidamente los 100 °C.

• Punto de ebullición
El punto de ebullición de un compuesto químico es la temperatura que debe
alcanzar éste para pasar del estado líquido al estado gaseoso; para el proceso
inverso se denomina punto de condensación. La definición exacta del punto de
ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor iguala a la presión
atmosférica. Por ejemplo, a nivel del mar la presión atmosférica es de 1 atm. o 760
mmHg, el punto de ebullición del agua a esta presión será de 100°C porque a esa
temperatura la presión de vapor alcanza una presión de 1 atm.
La temperatura de una sustancia o cuerpo es una medida de la energía cinética de
las moléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequeña
fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la
tensión superficial y escapar.
Al llegar al punto de ebullición la mayoría de las moléculas es capaz de escapar
desde todas partes del cuerpo, no solo la superficie. Sin embargo, para la creación
de burbujas en todo el volumen del líquido se necesitan imperfecciones o
movimiento, precisamente por el fenómeno de la tensión superficial.
La temperatura se mantiene constante durante todo el proceso de ebullición, y el
aporte de más energía sólo produce que aumente el número de moléculas que
escapan del líquido. Este hecho se aprovecha en la definición de la escala de
temperatura en grados centígrados.
Un líquido puede calentarse pasado su punto de ebullición. En ese caso se dice que
es un líquido sobrecalentado. En un líquido súper calentado, una pequeña
perturbación provocará una ebullición explosiva. Esto puede ocurrir, por ejemplo, al
calentar agua en un recipiente liso (por ejemplo, Pyrex) en un microondas. Al echar
azúcar en esta agua sobrecalentada, el contenido completo puede ebullir en la cara
del usuario, causando quemaduras.
El punto de ebullición depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de
las fuerzas intermoleculares de esta sustancia. Para ello se debe determinar si la
sustancia es covalente polar, covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces
(dipolo permanente - dipolo permanente, dipolo inducido - dipolo inducido o puentes
de hidrógeno)

• Propiedades de los líquidos


Los líquidos no pueden comprimirse, aunque sobre ellos se hagan fuerzas muy
intensas. Los líquidos no tienen forma propia. Su forma se ajusta al recipiente que
los contiene.
El líquido es uno de los tres estados de agregación de la materia. Un líquido es un
fluido (además de los gases) cuyo volumen es constante bajo condiciones de
temperatura y presión constantes. Las moléculas de los líquidos y gases no se
mantienen en posiciones fijas, como ocurre con los sólidos, se pueden mover
libremente deslizándose unas sobre otras y esto impide que la materia en dichos
estados tenga forma propia; por lo cual un líquido toma la forma del recipiente que
lo contiene. Esta diferencia entre sólidos y líquidos se debe a la fuerza de unión
entre sus moléculas. En los sólidos dicha fuerza es lo suficientemente grande para
mantenerlas en una misma posición, en los líquidos es muy débil para dejarlas fijas,
aunque lo suficientemente grande para mantenerlas unidas.
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LOS LÍQUIDOS.

Dos son las propiedades específicas de los líquidos: viscosidad y volatilidad.


Viscosidad. Cuando un líquido al derramarse cae despacio. Un buen ejemplo es la
miel. Volatilidad. Un líquido es volátil cuando se evapora con mucha facilidad.
Aerosoles y gasolina son, por ejemplo, líquidos muy volátiles. Como curiosidad
podemos decirte que hay un mineral cuyo estado es líquido a temperatura ambiente,
este es el mercurio, y es utilizado fundamentalmente para medir la temperatura en
los termómetros.
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA.

Recuerda que las partículas del agua están formadas por moléculas que contienen
dos átomos de hidrógeno por uno de oxígeno y su fórmula es H2O. El agua no tiene
color, ni sabor, ni olor. Si no cumpliese una de esas tres propiedades no estaría en
estado puro. Por lo tanto, el agua en estado puro es incolora, insípida e inodora.
En el agua pueden disolverse muchas sustancias y según sean podemos cambiar
el color, el sabor. El agua es esencial para la vida del planeta, por ello es el líquido
más abundante. Tres cuartas partes de la superficie del planeta es agua. También
nuestro cuerpo está compuesto de una gran parte de agua.
El término hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo. Un fluido es
una sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido
a la acción de pequeñas fuerzas. Por lo tanto, el término fluido incluye a los líquidos
y a los gases.
El estudio de los líquidos requiere el conocimiento de algunas de sus características:
a) Viscosidad.
La viscosidad es la medida de la resistencia interna de un fluido a desplazarse o
moverse.
En los líquidos la viscosidad se debe a la fuerza de cohesión entre sus moléculas.
La viscosidad mide cuánta fuerza se requiere para deslizar una capa del fluido sobre
otra, los fluidos tienden a seguir la ley de la gravedad, pero no todos se trasladan
con la misma facilidad.
Si no fuera por la viscosidad, un líquido podría desplazarse a través de un tubo
por su propia inercia sin que ninguna diferencia de presiones tuviera que empujarlo
entre los extremos del conducto.
b) Tensión superficial
La tensión superficial hace que la superficie libre de un líquido se comporte como
una fina membrana elástica.
Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre las moléculas de un líquido.
Cuando se coloca un líquido en un recipiente, las moléculas del interior del líquido
se atraen entre sí en todas direcciones por fuerzas iguales que se contrarrestan
unas con otras; pero las moléculas de la superficie del líquido sólo son atraídas por
las moléculas que se encuentran por debajo de ellas y las laterales más cercanas,
dando lugar a una fuerza dirigida hacia el interior del líquido. Por esta razón, la
superficie de todos los líquidos posee una cierta rigidez llamada tensión superficial.
Puesto que todas las moléculas de la superficie de un líquido tienen una fuerza
resultante que las jala hacia adentro, por naturaleza se acomodan de manera que
tengan la mínima superficie expuesta. Se debe a este comportamiento el que las
gotas de un líquido sean esféricas, ya que una esfera es el cuerpo geométrico que
presenta la menor área superficial. Al cambiar la forma, la superficie se estira o bien,
se halla en un estado de tensión, presentando cierta rigidez, de ahí el nombrede
tensión superficial,
Por ejemplo, una gota de líquido sobre el cual no operan otras fuerzas adopta una
forma esférica. Esto se observa en el caso de las gotas de agua que se acumulan
en la carrocería de un automóvil recién encerado. Si observamos las gotas que caen
de una llave, las vemos ligeramente alargadas, esto se debe a que la fuerza de
gravedad las jala hacia abajo y las deforma. Sin este efecto, su forma sería esférica.
c) Cohesión
La cohesión es la fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas de una
misma sustancia.
La atracción molecular entre moléculas semejantes de un líquido recibe el nombre
de fuerza cohesiva. Ésta fuerza da origen a la cohesión, o sea, a la tendencia de un
líquido a permanecer como un conjunto de partículas. La falta de fuerzas cohesivas
entre las moléculas de un gas le permite llenar todo el recipiente donde se encuentre
un gas encerrado.
Si observas por las mañanas las hojas de las plantas de un jardín, notarás que el
agua del rocío se distribuye en pequeñas gotas y no de manera uniforme sobre la
superficie de la hoja. Esto ocurre debido a que actúan fuerzas de atracción entre las
moléculas de agua que no permiten que ésta se desparrame totalmente. Por
ejemplo, las gotas que salen de una llave tienden a adoptar una forma esférica
propia, debido a las fuerzas de cohesión, pues cada molécula atrae en todas
direcciones por igual a las moléculas que la rodean.
Pero sobre las moléculas de los líquidos no actúan solamente las fuerzas de
cohesión; actúan, además, fuerzas de repulsión, que les impiden situarse
demasiado cerca unas de otras y, también la gravedad actúa sobre ellas, obligando
a las capas superiores del líquido a resbalar sobre las inferiores, hasta alcanzar el
mismo nivel en la superficie.
d) Adhesión o Adherencia.
Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias
diferentes que se ponen en contacto; generalmente un líquido con un sólido
Generalmente las sustancias líquidas, se adhieren a los cuerpos sólidos. Cuando
se presenta el fenómeno de adherencia significa que la fuerza de adhesión entre
las moléculas de una misma sustancia es mayor que la fuerza de cohesión que
experimentan con otra sustancia distinta, con la cual tienen contacto. Tal es el caso
del agua que se adhiere al vidrio, la pintura al adherirse a un muro, el aceite al
adherirse al papel, o la tinta a un cuaderno.
Cohesión y adherencia. Al juntar un líquido con un sólido tendremos como resultado
que en la superficie de contacto existen dos fuerzas de tendencia opuesta.
Por un lado, la fuerza de cohesión que tenderá a mantener las moléculas del líquido
juntas, y por el otro, las fuerzas de adhesión que tenderán a unir las moléculas del
sólido con las del líquido, y por lo tanto a dividir al líquido.
Según sean los valores de estas fuerzas se obtienen diferentes resultados: si la
adherencia es mayor que la cohesión, el líquido se distribuye sobre la superficie del
sólido, y se dice que lo moja. Se trata de una propiedad importante de los
“adherentes”.
e) Capilaridad.
El fenómeno de capilaridad consiste en el ascenso o descenso de un líquido dentro
de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar.
La tensión superficial, además de las fuerzas de cohesión y de adhesión origina el
fenómeno de capilaridad que consiste en el ascenso o descenso de un líquido
dentro de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar. Si tomamos un tubo de
vidrio muy delgado, que mida menos de 1 mm de diámetro interior, es decir, un tubo
capilar y lo sumergimos en un recipiente con agua, observaremos que el líquido
asciende por el tubo alcanzando una altura mayor que la que existe en la superficie
libre del líquido, esto se debe a que el agua se adhiere (la fuerza de adhesión es
mayor que la de cohesión) al tubo por dentro y por fuera, pero la fuerza de adhesión
del líquido con las paredes internas hará subir el líquido formando una columna de
agua hasta que el peso de la columna equilibre la fuerza de adhesión.
La superficie del líquido contenido en el tubo no es plana, sino que forma un menisco
cóncavo (el menisco es la línea curva que se forma en la superficie del líquido), es
decir, la superficie del líquido presenta una curvatura. Mientras más estrecho sea el
recipiente, con más facilidad se puede observar este comportamiento.
En el caso del menisco cóncavo, la presión por el lado cóncavo es la presión
atmosférica y, por tanto, del otro lado la presión es menor y el líquido tiene que
elevarse un poco para que todos los puntos a un mismo nivel horizontal tengan igual
presión.
f) Densidad.
La densidad de una sustancia se define como la masa contenida en la unidad de
volumen.
Como sabes de cursos anteriores, la masa es una medida de la cantidad de materia
que contiene una sustancia.
La densidad, llamada también densidad de masa se expresa en kg/m3, y su valor
se determina dividiendo la masa de la sustancia entre el volumen que ocupa.
La densidad de los líquidos se determina en forma práctica, usando instrumentos
conocidos como “densímetros”, aprovechando el empuje que sufren los cuerpos
sumergidos en líquidos (ver principio de Arquímedes). Un densímetro se sumerge
en el líquido al cual se le va a determinar su densidad, y ésta se lee, según el nivel
que alcance el líquido en que flotan, con base en una escala previamente
determinada. Un densímetro se gradúa colocándolo en diferentes líquidos de
densidad conocida, como el agua, el alcohol o aceite.
g) Densidad Relativa
La densidad relativa de un cuerpo es el resultado de dividir la densidad de dicho
cuerpo entre la densidad del agua.
A veces se expresa la densidad de una sustancia diciendo cuántas veces es más
densa que otra sustancia de igual volumen. El agua por ser una de las sustancias
más abundantes se emplea como base de la comparación.
La densidad relativa de un sólido o un líquido se define como el resultado de dividir
la densidad de dicha sustancia entre la densidad de un volumen igual de agua,
es decir:
A la densidad del cuerpo, se le llama densidad relativa o también gravedad
específica. Es un número abstracto y no tiene unidades. La densidad relativa de un
líquido se mide con un frasco especial llamado picnómetro.
h) Peso Específico
El peso específico de una sustancia se define como el peso de la sustancia
por unidad de volumen.
El peso específico, llamado también densidad de peso o peso volumétrico de una
sustancia se determina dividiendo el peso de la sustancia entre el volumen que
ocupa, se expresa en newton/metro cúbico (N/m3). Su expresión matemática es:

en donde: Pe = peso específico de la sustancia, en N/m3


P = peso de la sustancia, en newtons.
V = volumen que ocupa la sustancia, en m3.
w = la masa de la sustancia, en kg.
g = aceleración de la gravedad, en m/s2.
i) Presión
Cuando te acuestas en un colchón se produce una deformación en él, pero es mayor
si te paras sobre él. A pesar de que tu peso no cambia por modificar la posición de
tu cuerpo es mayor la deformación en el colchón porque el área de contacto
disminuye. En este caso decimos que la presión sobre el colchón aumenta. Por lo
que definimos a la presión como:
Fuerza aplicada Presión= Área de contacto sobre la que actúa

La presión se mide en Pascales. 1 Pascal = 1 N /1m2


Un líquido contenido en un recipiente ejerce una fuerza sobre todas las paredes
del recipiente. Como la fuerza es perpendicular a la superficie de las paredes,
conviene expresarla en términos de presión.
La presión se define como la fuerza por cada unidad de área,
sobre la cual actúa.
La fórmula para el cálculo de la presión es:

en donde:
P = presión, en N/m2 (1 N/m2 = 1 Pascal ).
F = fuerza perpendicular a la superficie, en newtons.
A = área o superficie sobre la que actúa la fuerza, en m2.
i) Presión atmosférica
La tierra está rodeada por una capa de aire llamada atmósfera. El aire, que es una
mezcla de 20% de oxígeno, 79% de nitrógeno y 1% de gases raros, debido a su
peso ejerce una presión sobre todos los cuerpos que están en contacto con él,
llamada presión atmosférica. La presión atmosférica se mide con un barómetro (ver
tema 3.2 presión atmosférica).
La presión atmosférica varía con la altura con respecto al nivel del mar, por lo
cual, al nivel del mar se tiene el máximo valor de ella, llamada presión normal y que
equivale a:
1.013 x 105 N/m2 = 760 mm de Hg = 1 atmósfera (atm)
k) Presión Hidrostática
La presión hidrostática es aquella presión que ejerce un líquido debido a su peso,
sobre todo cuerpo que se encuentre sumergido dentro de él.
Todo líquido contenido en un recipiente origina una presión sobre el fondo y las
paredes del recipiente que lo contiene, sin tener en cuenta las presiones que se
ejercen sobre su superficie, como la atmosférica o la que se ejercería con un pistón
colocado sobre la superficie del líquido. Esta presión recibe el nombre de presión
hidrostática, la cual aumenta conforme mayor es la profundidad.
Todo cuerpo sumergido dentro de un líquido se encuentra sometido a dicha presión
hidrostática. La presión hidrostática en cualquier punto puede ser calculada
multiplicando el peso específico del líquido por la altura que hay desde la superficie
libre del líquido hasta el punto considerado. Su expresión matemática es:
Ph = (Pe) (h) = r · g · h
En donde:
Ph = la presión hidrostática, en N/m2 ;
Pe = el peso específico del líquido, en N/m3;
h = la distancia desde la superficie libre del líquido hasta el punto considerado (altura
de la columna de líquido), dada en metros.
r = densidad del líquido.
g = aceleración de la gravedad (9.81 m/s2).

• Ley de Torricelli

Es una aplicación que dio origen del principio


de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido
contenido en un recipiente, a través de un
pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad.
A partir del teorema de Torricelli se puede
calcular el caudal de salida de un líquido por un
orificio. «La velocidad de un líquido en una
vasija abierta, por un orificio, es la que tendría
un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el
vacío desde el nivel del líquido hasta el centro
de gravedad del orificio».

El experimento que realizo fue el siguiente: Cogió un tubo de un metro de largo y lo


llenó hasta el borde con mercurio. A continuación, tapó con el dedo el extremo
abierto, dio la vuelta al tubo e introdujo su extremo, sin que se derramara nada, en
un recipiente que también contenía mercurio. Quitó el dedo y observó que el
mercurio descendía en el interior del tubo hasta alcanzar una altura de 76 cm en
lugar del metro inicial.

Sobre el punto B actúa la presión atmosférica y sobre el punto A sólo actúa la


presión hidrostática de la columna de mercurio. Como ambos puntos están en el
mismo horizontal de un mismo líquido deben estar sometidos a la misma presión,
basta calcular la presión del mercurio en A para obtener la presión atmosférica en
B.
pB = patm = pA= dHg · g · h = 13600 · 9,8 · 0,76 = 101300 Pa
Este valor de 101300 Pa se conoce como presión atmosférica normal a nivel del
mar y define una unidad de presión bastante habitual: la «atmósfera» que equivale
a esos Pascales. También es frecuente utilizar como unidad de presión «los
milímetros de mercurio» (mmHg), 760 mmHg equivalen a una atmósfera de presión.
1 atm = 760 mmHg = 101300 Pa

La presión atmosférica varía con la altitud, a mayor altitud menos aire encima y por
tanto menos presión, también influye la situación meteorológica de tal manera que
cuando está cubierto la presión baja y si está despejado sube, por eso la medida de
la presión atmosférica es muy útil en meteorología. Los instrumentos para medir la
presión atmosférica se llaman barómetros, hoy en día el barómetro de mercurio no
se utiliza, se utilizan los barómetros aneroides más prácticos, en éstos la presión
suele medirse en milibares (mbar), la equivalencia es de 1013 mbar = 1 atmósfera.
A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido
por un orificio. La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la
que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del
líquido hasta el centro de gravedad del orificio.

Donde:

• Vt= la velocidad teórica del líquido a la salida del orificio.


• V0= la velocidad de aproximación o inicial.
• h= la distancia desde la superficie del líquido al centro del orificio.
• g= la aceleración de la gravedad.
• Para velocidades de aproximación bajas, la mayoría de los casos, la
expresión anterior se transforma en:

Donde:

• Vt= la velocidad real media del líquido a la salida del orificio


• Cu= el coeficiente de velocidad.
• Calor
El calor es una forma de energía que se transfiere de manera espontánea entre
distintas zonas de un cuerpo o desde un cuerpo hacia otro. En termodinámica,
“calor” significa “transferencia de energía”. Esta transferencia siempre tiene una
dirección definida por la diferencia de temperatura entre los cuerpos. El calor fluye
del cuerpo más caliente al más frío, de manera de llegar a una temperatura de
equilibrio.
El calor se puede transmitir de tres formas diferentes:
Radiación térmica. El calor se propaga a través de ondas electromagnéticas. Todos
los cuerpos emiten calor de esta forma, a menos que estén a una temperatura igual
al cero absoluto, 0 Kelvin.
Conducción térmica. El calor se transmite por la agitación de las moléculas, lo que
provoca que la temperatura incremente, que los líquidos se evaporen, que los
sólidos se fundan y que los cuerpos se dilaten.
Convección térmica. El calor se transfiere por medio del movimiento de un fluido,
como puede ser un gas y un líquido. Por ejemplo, al calentar agua en una cacerola,
la porción que está en contacto con su base asciende al calentarse, mientras que el
agua de la superficie desciende por los lados al enfriarse y ocupa el lugar que dejó
la porción caliente.

Unidades de calor
Como el calor es transferencia de energía, puede ser medido como ganancia o
pérdida de energía. Por eso, se lo puede medir con la misma unidad que a cualquier
otro tipo de energía: el joule (que, además del calor, sirve para medir trabajo y
energía).

Para medir el calor, se usan dos unidades más:

• Caloría. Su abreviación es cal y representa la cantidad de energía que se


necesita para incrementar 1 gramo de agua en 1° C.
• Kilocaloría. Se abrevia kcal y representa la energía que se precisa para
elevar 1 kilogramo de agua en 1° C.

Calor y temperatura son cosas distintas, aunque están estrechamente relacionadas


entre sí. El calor es la transferencia de energía térmica que pasa de un cuerpo que
tiene mayor temperatura a uno de menor temperatura.
La temperatura, por otro lado, es la magnitud física que mide el estado térmico de
un cuerpo y la energía cinética de las moléculas que lo componen.
La temperatura, dentro del Sistema Internacional de Unidades, se puede medir a
partir de tres escalas diferentes: Kelvin, Celsius y Fahrenheit.
Tipos de calor
Se pueden identificar diferentes tipos de calor. Algunos de ellos son los siguientes:

Latente. Es la energía necesaria para modificar la fase de determinado volumen de


una sustancia, es decir, su estado (sólido, líquido o gaseoso). En el cambio de
estado de sólido a líquido, el calor latente se denomina de fusión. En el cambio de
estado de líquido a gaseoso, el calor latente se llama calor de vaporización. Estas
transiciones se dan sin cambios de temperatura.

Sensible. Es el calor que genera una modificación en la temperatura del cuerpo que
lo percibe pero que no interfiere en su estructura molecular ni produce cambios de
fase.

Seco. Consiste en un método térmico de esterilización que genera enlos


microorganismos que conforman al cuerpo un efecto similar al horneado.

Específico. Se trata de la cantidad de calor necesaria para incrementar en un grado


la temperatura de un gramo de masa de un compuesto.

• (∆H) Entalpia
Entalpía es la cantidad de calor que un sistema termodinámico libera o absorbe
del entorno que lo rodea cuando está a una presión constante, entendiendo por
sistema termodinámico cualquier objeto.

En física y química, la entalpía es una magnitud termodinámica cuya unidad de


medida es el Joules (J) y se representa con la letra H.
La fórmula para calcular la entalpía es:

H = E +PV
En donde:

• H es entalpía.
• E es la energía del sistema termodinámico.
• P es la presión del sistema termodinámico.
• V es el volumen.
En este fórmula, el producto de la presión multiplicada por el volumen (PV), es
igual al trabajo mecánico que se aplica al sistema.

Por lo tanto, la entalpía es igual a la energía de un sistema termodinámico más el


trabajo mecánico que se le aplica.
Sin embargo, la entalpía de un sistema solo puede medirse en el momento en el
que ocurre una variación de energía. La variación, representada con el signo Δ, da
lugar a una nueva fórmula:

∆H = ∆E + P∆V
Esto significa que la variación de la entalpía (∆H) es igual a la variación de la
energía (∆E) más el trabajo mecánico aplicado al sistema (P∆V).

Entalpía viene del griego enthálpō, que significa agregar o sumar calor. El término
fue acuñado por primera vez por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnes,
ganador del premio Nobel de Física en 1913.

• (ΔG) Energía libre de Gibbs


Energía Libre de Gibbs Conceptualmente el cambio en la energía libre de Gibbs es
la energía que puede utilizarse para hacer trabajo. Para calcular la energía libre de
Gibbs se utiliza la siguiente ecuación:
ΔG = ΔH – TΔS
La espontaneidad de una reacción química se predice al conocer y comprender
cómo interactúan la entalpía ΔH, la entropía ΔS y la temperatura T. Esta interacción fue
ampliamente estudiada por el Físico Matemático J. Williard Gibbs (artículos
originales), quien estudió las variables involucradas en una reacción química
(temperatura, presión, energía, volumen y entropía), logrando unificarlas en una
ecuación de primer orden, que denominó “Regla de Fases” y más adelante se llamó
ecuación de Gibbs.
Su principal contribución fue la introducción del concepto de energía libre,
actualmente denominado “energía libre de Gibbs” en su honor. La energía libre
relaciona la tendencia de un sistema físico o químico a reaccionar ante cambios de
entropía, energía y temperatura. Desde el punto de vista matemático, un resultado
negativo será indicativo que la reacción ocurrirá espontáneamente en la dirección
que se encuentra escrita la reacción, un resultado positivo lo contrario, y unresultado
igual a cero, será indicativo de que la reacción no se está desplazando a los
productos ni a los reactantes.
En todos los procesos conocidos donde existe liberación o absorción de energía, la
cantidad de energía disponible para hacer trabajo se puede calcular restando a la
energía total del sistema denominada ΔH, el calor que se disipa, esto es el efecto
de la temperatura y la entropía (TΔS) también conocido como “la energía no
aprovechable”. Los signos que adquiere la ecuación de energía libre se asocian
conceptualmente con la dirección en que naturalmente ocurrirá dicha reacción. Por
ejemplo, la producción de azúcar mediante el proceso de fotosíntesis posee un valor
de energía libre de Gibbs de 28000 KJ/mol, lo que significa que este proceso no
ocurre espontáneamente en esa dirección, sabemos que para que ocurra debe
mediar el efecto energético de la luz solar, además del trabajo de las plantas. Por
su parte, la reacción contraria, esto es la quema de azúcar, nos permite utilizar esta
cantidad de energía libre disponible en diversas actividades. Vale recalcar que
cuando se invierte la dirección de una reacción química, el signo asociado al ∆G
también cambia.

• (∆U) Energía interna


La energía interna de un sistema es una caracterización macroscópica de la energía
microscópica de todas las partículas que lo componen. Un sistema está formado
por gran cantidad de partículas en movimiento.

Cada una de ellas posee:


Energía cinética, por el hecho de encontrarse a una determinada velocidad
Energía potencial gravitatoria, por el hecho de encontrarse en determinadas
posiciones unas respecto de otras
Energía potencial elástica, por el hecho vibrar en el interior del sistema
Existen, además, otros tipos de energía asociadas a las partículas microscópicas
tales como la energía química o la nuclear.
En definitiva, en el interior de un sistema conviven distintos tipos de energía,
asociadas a las partículas microscópicas que los componen y que forman su
energía interna.
En termodinámica la energía interna de un sistema ( U ) es una variable de
estado. Representa la suma de todas las energías de las partículas microscópicas
que componen el sistema. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el
julio ( J ).
Observa que el valor de U es la suma de todas las energías del interior del sistema,
por lo que no se incluye ni la energía cinética global ni la energía potencial
gravitatoria global ni la energía potencial elástica global del mismo.
Energía interna en gases ideales
En los gases ideales, la energía interna se puede aproximar a la energía cinética
media de las partículas que lo componen. La expresión que se recoge más abajo
permite determinar su variación en un proceso cuyo volumen permanece constante
(proceso isocórico).
La energía interna de un gas ideal depende únicamente de la temperatura que tenga
el gas. La variación de energía interna que experimenta un gas al cambiar de
temperatura viene dada por:
Donde:
∆U : Incremento de energía interna del gas ( ∆U = Ufinal - Uinicial ). Su unidad de
medida en el Sistema Internacional es el julio ( J )
m : Masa. Cantidad de gas considerada. Su unidad de medida en el Sistema
Internacional es el kilogramo ( kg )
cv : Calor específico a volumen constante. Representa la facilidad que el gas tiene
para variar su temperatura cuando intercambia calor con el entorno. Su unidad de
medida en el Sistema Internacional es el julio por kilogramo por kelvin ( J/kg·K )
aunque también se usa con frecuencia la caloría por gramo y por grado centígrado
( cal/g·ºC ). Cuando conocemos el número de moles de sustancia en lugar de su
peso (nos dan m en moles), podemos usar el calor específico molar que se suele
especificar en J/mol·K o cal/g·ºC
∆T : Variación de temperatura. Viene determinada por la diferencia entre la
temperatura inicial y la final ∆T = Tf -Ti . Su unidad de medida en el Sistema
Internacional es el Kelvin ( K ) aunque también se suele usar el grado centígrado o
celsius ( ºC )
La expresión anterior nos da un método operativo para medir la variación de energía
interna en un sistema gaseoso, proporcional al cambio de temperatura. Para llegar
a ella aplicamos la primera ley de la termodinámica a un proceso a volumen
constante (denominado isocórico) como podrás comprobar más abajo.
• Humedad relativa
La humedad presente en el aire tiene una influencia importante en nuestra vida
cotidiana de ahí que sea un concepto muy tenido en cuenta pues afecta a nuestra
salud, nuestro confort y también a multitud de objetos, materias, agricultura y
procesos de producción. Son muy comúnmente usados los conceptos de humedad
absoluta y humedad relativa, no lo es tanto el de humedad específica, pero vamos
a definir los tres:
Humedad absoluta
Humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua (comúnmente medido en
gramos) contenido en un determinado volumen de aire (comúnmente un m3). Así
pues, la humedad absoluta la mediremos en gramos de vapor de agua por metro
cúbico de aire.
Humedad específica
Es el mismo concepto que la humedad absoluta, pero cambiando las unidades de
medición, en este caso hablamos de kgs de agua por kg de aire seco. Tanto en la
humedad absoluta como en la específica, el agua siempre está en forma de vapor
(gas).
Humedad relativa (Hr)
Es la relación entre cantidad de vapor de agua contenida en el aire (humedad
absoluta) y la máxima cantidad que el aire sería capaz de contener a esa
temperatura (humedad absoluta de saturación).
Se adjunta un gráfico llamado diagrama psicométrico que representa de forma
completa el comportamiento de la humedad en el aire. No es propósito de este
artículo la explicación detallada del funcionamiento de este diagrama, pero sí lo
vamos a usar para una mejor comprensión del concepto de humedad relativa.
La humedad relativa (RH) es la relación entre la presión parcial del vapor de agua y
la presión de vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada. La humedad
relativa depende de la temperatura y la presión del sistema de interés. La misma
cantidad de vapor de agua produce una mayor humedad relativa en el aire frío que
en el aire caliente. Un parámetro relacionado es el del punto de rocío.
Junto con la temperatura del aire, la temperatura radiante media, la velocidad del
aire, la tasa metabólica y el nivel de la ropa, la humedad relativa juega un papel en
el confort térmico del ser humano. De acuerdo con la norma ASHRAE 55-2017:
Condiciones ambientales térmicas para la ocupación humana, el confort térmico en
interiores se puede lograr a través del método PMV con humedades relativas que
varían de 0% a 100%, dependiendo de los niveles de los otros factores que
contribuyen al confort térmico.[4] Sin embargo, el rango recomendado de humedad
relativa interior en edificios con aire acondicionado es generalmente del 30-60%.
En general, las temperaturas más altas requerirán humedades relativas más bajas
para lograr el confort térmico en comparación con las temperaturas más bajas, y
todos los demás factores se mantendrán constantes. Por ejemplo, con el nivel de
ropa = 1, la tasa metabólica = 1.1 y la velocidad del aire 0.1 m/s, un cambio en la
temperatura del aire y la temperatura radiante media de 20 °C a 24 °C bajaría la
humedad relativa máxima aceptable de 100% a 65% para mantener las condiciones
de confort térmico. La herramienta de confort térmico CBE se puede usar para
demostrar el efecto de la humedad relativa en condiciones de confort térmico
específicas y se puede usar para demostrar el cumplimiento con la norma ASHRAE
55-2017.Cuando se utiliza el modelo adaptativo para predecir el confort térmico en
interiores, no se tiene en cuenta la humedad relativa.
Aunque la humedad relativa es un factor importante para el confort térmico, los
seres humanos son más sensibles a las variaciones de temperatura que a los
cambios en la humedad relativa. La humedad relativa tiene un pequeño efecto sobre
el confort térmico en el exterior cuando las temperaturas del aire son bajas, un efecto
ligeramente más pronunciado a temperaturas del aire moderadas y una influencia
mucho mayor a temperaturas del aire más altas.
Malestar humano causado por la baja humedad relativa
En climas fríos, la temperatura exterior provoca una menor capacidad de flujo de
vapor de agua. Por lo tanto, aunque puede estar nevando y la humedad relativa en
el exterior es alta, una vez que el aire entra en un edificio y se calienta, su nueva
humedad relativa es muy baja, lo que hace que el aire sea muy seco, lo que puede
causar molestias. La piel seca agrietada puede resultar del aire seco.
La baja humedad hace que los conductos nasales que recubren el tejido se sequen,
se agrieten y se vuelvan más susceptibles a la penetración de los virus del resfriado
por rinovirus. La baja humedad es una causa común de hemorragias nasales. El
uso de un humidificador en las casas, especialmente en las habitaciones, puede
ayudar con estos síntomas.
Las humedades relativas en interiores deben mantenerse por encima del 30% para
reducir la probabilidad de que las fosas nasales del ocupante se sequen.
• Sistemas criogénicos
El sistema criogénico produce y almacena oxígeno en un estado líquido a bajas
temperaturas y tiene que convertirse en gas antes de su aplicación. Si la
temperatura del tanque aumenta, se produce un fenómeno conocido e identificado
en el medio como "Ebullición. Este momento es bastante crítico porque la presión
del tanque aumenta y ante la posibilidad de una explosión, el gas que se está́
produciendo en el tanque debe escaparse a la atmósfera para reducir la presión del
contenedor y al escapar el gas se desperdicia el oxígeno que se trata de conservar.
Además, la contaminación de los líquidos reduce considerablemente la pureza del
oxígeno aun cuando se reclama que los niveles de pureza son altos.
El proceso criogénico recibe gas dulce húmedo de las plantas endulzadoras de gas y
en algunos casos directamente de los campos productores, el cual entra a una
sección de deshidratado, donde se remueve el agua casi en su totalidad,
posteriormente es enfriado por corrientes frías del proceso y por un sistema de
refrigeración mecánica externo. Mediante el enfriamiento y la alta presión del gas
es posible la condensación de los hidrocarburos pesados (etano, propano, butano,
etc.), los cuales son separados y enviados a rectificación en la torre
desmetanizadora.
El gas obtenido en la separación pasa a un turbo expansor, donde se provoca una
diferencial de presión (expansión) súbita, enfriando aun más esta corriente, la cual se
alimenta en la parte superior de la torre desmetanizadora.

El ciclo de refrigeración es un ciclo invertido de una máquina térmica. El sistema


ideal de compresión de vapor consta de un evaporador, un compresor, un
condensador y una válvula de expansión, a través de los cuales circula un fluido
refrigerante. El ciclo comprende de dos presiones, un alta y una baja, que permiten
desarrollar un proceso continuo para producir un efecto de enfriamiento.
El fluido refrigerante se calienta a baja presión en el evaporador, removiendo calor
del gas natural o de cualquier otro fluido a ser enfriado. El refrigerante sale del
evaporador y entra en el compresor, donde aumenta su presión. Posteriormente es
condensado, rechazando así el calor que absorbió́ en el evaporador. En el
condensador, el vapor está a una presión más alta que en el evaporador; la
condensación se lleva a cabo a una temperatura mayor. Así el calor se transfiere
desde el evaporador, de baja temperatura, hasta el condensador, de más alta
temperatura con la ayuda del compresor.
Después de la condensación, el líquido refrigerante fluye de nuevo al evaporador, a
través de una válvula de expansión. Cuando se realiza trabajo o se transfiere calor,
el refrigerante experimenta un cambio de entalpía. La evaporación y la
condensación son considerados procesos a presión constante.
El flujo de un refrigerante a través de una válvula de expansión es un proceso sin
cambio de entalpía, representando. En este proceso se expande el líquido
producido en el condensador hasta la presión del evaporador.
Cuando el líquido refrigerante se expande hasta la presión del evaporador, parte de
el se transforma en vapor y enfría el resto del líquido hasta la temperatura del
evaporador.
El proceso de evaporación se realiza en el enfriador, lugar donde se absorbe calor.
En este caso aumenta el calor latente, ya que la temperatura es constante, y el calor
transferido resulta en un cambio de fase líquido vapor.
Después de absorber calor del fluido de operación en el evaporador, el refrigerante
(fase vapor) sale del serpentín en el punto 3, y entra en el compresor.

La presión de condensación está determinada por la temperatura de condensación,


la cual es establecida por medio de enfriamiento. Si el compresor no puede alcanzar
la presión de condensación, la misma no se realiza y el proceso de refrigeración se
para. Ocasionalmente el líquido es subenfriado en el condensador para eliminar
parte del gas que se forma durante la expansión. En el punto 1 de la Figura 2 el
vapor ha sido totalmente transformado en líquido.
Métodos de refrigeración
La esencia de todos los procesos de licuefacción es enfriar el gas hasta que este
pase a la región de dos fases. Este enfriamiento puede ser llevado a cabo de varias
maneras:

a) Enfriando a presión constante, como en un intercambiador de calor


(normalmente usado como un medio de preenfriamiento).
b) Enfriando por expansión en una máquina a partir de la cual se obtiene
trabajo.
c) Enfriando por medio de una válvula de expansión o proceso de
estrangulamiento.

1. Ciclo Cascada
Este método de refrigeración implica la utilización de una curva de enfriamiento, la
misma representa la cantidad acumulada de calor removido contra la temperatura.
La forma de esta curva depende de la composición del gas y de la presión, y define
el trabajo que es necesario realizar para licuar el gas natural. La cercanía entre las
curvas de enfriamiento y calentamiento del refrigerante permite visualizar la
eficiencia del ciclo, cuanto más cerca, más eficiente será y viceversa.
El sistema en cascada puede ser adaptado a varios tipos de curvas de enfriamiento,
dependiendo de la composición de la corriente del gas de alimentación. La cantidad
de refrigeración suplida a varios niveles de temperatura debería ser escogida de tal
forma que las diferencias de temperatura en los evaporadores e intercambiadores
de calor se aproximen a un mínimo, con la finalidad de proveer poca irreversibilidad
termodinámica y un consumo de potencia pequeño.

En este ciclo se hace ebullir el refrigerante con el objeto de aprovechar el calor


latente, ya que de esta forma hace falta menos masa que si se requiriera calor
sensible únicamente.
En los intercambiadores de calor es necesario tomar en cuenta que al diseñar para
pequeñas diferencias de temperatura (disminuyendo así el requerimiento de
potencia en los compresores), se incrementa el área de transferencia de calor. Los
factores de costo favorecen el aumento en superficie sobre el incremento en
potencia requerida. De esta forma, los intercambiadores se diseñan para diferencias de
temperatura entre 5 y 10 °F.

El parámetro básico a establecer en el diseño de un proceso en cascada, es la


temperatura de ebullición a ser asignada a los diferentes refrigerantes. Para
minimizar el trabajo, la selección de las temperaturas debe estar basada en la curva
de enfriamiento del gas natural a ser licuado. Las presiones de descarga en los
compresores se fijan considerando que el refrigerante que entra a la válvula es un
líquido subenfriado, para así, maximizar la cantidad de líquido en la línea que sale
de la válvula.

El ciclo en cascada en tres etapas, mostrando las temperaturas de ebullición y


condensación de los tres refrigerantes, el ciclo superior operacon propano como
fluido refrigerante, ya que en esta primera etapa se requieren las temperaturas más
altas. El ciclo intermedio utiliza como fluido refrigerante etileno y el tercer ciclo utiliza
metano como refrigerante para lograr las temperaturas más bajas de todo elsistema.
Es importante señalar, que en cada una de las etapas que conforman el ciclo están
presentes los equipos básicos que conforman el ciclo de refrigeración, tales como:
condensador, válvula de expansión, evaporador y un compresor.

2. Ciclo de Mezcla de Refrigerante


La operación de este sistema se debe a que el gas natural está constituido por
componentes que condensan a diferentes niveles de temperatura. Estos
componentes pueden ser usados para enfriar la corriente de alimentación sin utilizar
circuitos de enfriamiento separados para los refrigerantes, controlando
cuidadosamente la composición de la mezcla gaseosa del ciclo. Permite emplear
un compresor simple para los gases recirculantes, en lugar de un compresor aislado
para las diferentes corrientes. El número de intercambiadores de calor es también
menor para este sistema, que para el ciclo de cascada clásico. Todas las
características mencionadas proporcionan las siguientes ventajas: costo inicial más
bajo, instalación más rápida, aumento en la confiabilidad y mantenimiento más
simple.
La corriente de alimentación del gas natural entra en el sistema desde la tubería, en
donde se encuentra a unas 750 psi. El gas del ciclo se comprime y se condensa
parcialmente en el enfriador. A continuación, pasa hacia un separador de fases,
desde el cual la fase líquida, rica en propano, se expande a través de una válvula y
se mezcla con la corriente de gas que regresa para suministrar enfriamiento en el
intercambiador de tres fluidos. El vapor del separador de fases se enfría y se licua
parcialmente. La mezcla líquido-vapor entra en un segundo separador de fases, a
partir de cual el líquido rico en etano se expande y pasa por un intercambiador de
calor para enfriar la corriente de alimentación y el vapor del separador.
El vapor del último separador y la corriente de gas natural se licuan parcialmente en el
intercambiador de tres fluidos final. En este punto, la corriente del ciclo es
fundamentalmente metano, de tal forma que se expande a través de una válvula
para proporcionar enfriamiento a la corriente de alimentación.
El GNL es finalmente llevado hasta la presión de almacenamiento en el separador
de fases. El número óptimo de etapas de intercambio de calor depende de diversos
factores: tamaño de la planta, importancia relativa de la inversión de capital y costos de
operación. La composición de la corriente de refrigeración depende del tamaño de la
planta, del número de intercambiadores utilizados y de la composición de la corriente
de alimentación.
La temperatura a la cual las mezclas líquidas ebullen cambia a medida que la
composición del líquido cambia. Debido a que el vapor de una mezcla que ebulle es
más rico en componentes livianos, la mezcla ebulle progresivamente a temperaturas
cada vez mayores.
En principio, los refrigerantes mezclados pueden sacar provecho del calor de
vaporización para mantener pequeñas la tasa de flujo de refrigerante, y
simultáneamente, conservar pequeñas diferencias de temperatura entre el
refrigerante y el gas natural enfriado con lo cual se reducen los requerimientos de
compresión en el sistema.

Si los componentes del refrigerante son similares a los del gas natural, también las
características de ebullición y condensación serán parecidas. Así, para las plantas
de GNL, los refrigerantes son mezclas de nitrógeno, metano, etano (o etileno),
propano, butano, pentano y hexano. El refrigerante al pasar por el compresor debe
estar por encima de su punto de rocío, para evitar la entrada de líquido hacia el
compresor; es posible instalar un separador delante del compresor y bombear el
líquido separadamente, pero esto resulta en un mayor requerimiento decompresión.
Una composición típica del refrigerante comúnmente empleada en este tipo de ciclos
es la siguiente: nitrógeno, 0,12; metano, 0,40; etano, 0,23; propano, 0,13 y pentano,
0,12.
3. Ciclo expansor
Un expansor puede utilizarse en la licuefacción del gas natural para reducir la
irreversibilidad es que se presentan en el ciclo cascada clásico. En situaciones en
las cuales el gas natural se expande a través de una válvula, desde la fuente
suplidora hasta las líneas de distribución, se puede sacar provecho de este cambio
por medio de un expansor, ya que a través de la expansión de una corriente en una
turbina, se obtiene un efecto de enfriamiento para procesos de licuefacción,
mientras que la corriente de gas expandida puede ser transferida al sistema de
distribución de baja presión. Adicionalmente, el ciclo expansor se puede ajustar para
aplicaciones en las cuales se requiera un sistema compacto y liviano.
La corriente de alimentación entra, y si la presión de la línea no es suficientemente
alta, la corriente principal se comprime hasta una presión mayor junto con el gas
que retorna antes de entrar al proceso de licuefacción. La alimentación se enfría y
se condensa parcialmente en un intercambiador de calor de cuatro fluidos por el gas
que retorna; el líquido y el vapor son separados. La corriente de propano y etano
líquido se expande por medio de una válvula y pasa de nuevo por el intercambiador,
para enfriar el gas de entrada.

El vapor del separador se divide en dos corrientes. Una de ellas circula a través del
expansor para proporcionar un efecto adicional de enfriamiento, y la segunda se
enfría nuevamente en el intercambiador.
La corriente principal, después de ser licuada parcialmente se expande en otro
separador. El líquido pasa por una válvula hasta una baja presión y es subenfriado.
El comportamiento termodinámico de este ciclo podría mejorarse utilizando dos o
tres etapas en lugar de una sola. El sistema en estudio tiene una ventaja
termodinámica sobre el sistema cascada clásico, debido a que aproximadamente el
40% del enfriamiento en el expansor se produce por la expansión adiabática,
realizando trabajo externo, en tanto que la expansión irreversible isentálpica (efecto
Joule-Thomson), produce el resto del efecto.

Los ciclos expansores aplican los principios de auto refrigeración, expandiendo un


gas comprimido isoentrópicamente a través de una turbina o máquina para extraer
trabajo, y simultáneamente bajar la temperatura del fluido de operación. Existen
muchas variaciones, incluyendo ciclos abiertos, cerrados y combinaciones,
dependiendo del criterio particular que se utilice y del diseño del proceso, para
aproximar la máxima reversibilidad dentro de la disponibilidad de maquinaria, y
consideración de las variables económicas aplicables a la situación.

La cantidad de refrigeración requerida es proporcional a la masa neta de líquido a


ser producida, y la disponibilidad, es proporcional al volumen de gas pasado a través
del expansor. La mínima temperatura a la salida está limitada por la composición
del gas y la naturaleza de los contaminantes, para así minimizar la formación de
líquido dentro del expansor. El expansor desarrolla trabajo externo, bien en la forma
de energía eléctrica, gas comprimido o líquido bombeado, dependiendo del método
de carga del expansor que se utilice.
El diseño de un ciclo expansor eficiente requiere eliminar las irreversibilidades en el
proceso, lo cual se logra manteniendo pequeñas diferencias de temperatura en el
intercambiador de calor. Como consecuencia, se producen pequeños cambios de
entropía en el gas que pasa a través de los expansores, y esto se traduce, en una
utilización eficiente del trabajo producido por la expansión. Algunas de las variables
del proceso que afectan a eficiencia del ciclo son: presiones de operación, etapas
de expansión, eficiencia de expansión de la turbina y el subenfriamiento del líquido
antes de la expansión. En la mayoría de las situaciones aplicables a la licuefacción
del gas natural, aproximadamente de 8 a 16 volúmenes de gas deben expandirse por
cada volumen de gas a ser licuado. Esto requiere una cantidad sustancial de
recirculación, recompresión y consecuentemente, mayor potencia. La ventaja, sin
embargo, del ciclo expansor sobre el ciclo en cascada es la simplicidad, lo cual
puede traducirse en un costo más de capital en plantas pequeñas.

El ciclo de expansión tiene aplicación definida en situaciones donde cantidades


considerables de gas sufren una caída de presión a través de una válvula, hacia
medios de distribución o estaciones de potencia. En estas circunstancias es posible
utilizar la energía, reduciendo la presión del gas a través de una turbina, y
removiendo la refrigeración producida para licuar gas.

• Leyes
Ley de Raoult
La ley de Rauolt es aquella que se utiliza para explicar el descenso o abatimiento
de la presión de vapor, presente sobre una solución, debido a la disolución de un
soluto no volátil, tal como una sal o un compuesto orgánico.
También se utiliza esta ley para analizar y describir la composición de solventes
volátiles en la fase gaseosa, ubicada en el espacio sobre una solución que presenta
una mezcla de ellos. La ley lleva su nombre en honor a su creador, François-Marie
Rauolt (1830-1901).
La ley de Rauolt aplica para soluciones ideales que cumplen con algunas
características, entre ellas la siguiente: las fuerzas intermoleculares entre moléculas
iguales (fuerzas cohesivas) deben ser iguales a las fuerzas intermoleculares entre
moléculas distintas o disímiles (fuerzas adhesivas).
Muchas de las soluciones no son ideales, lo cual explica las desviaciones de la ley
de Rauolt observadas en algunas mezclas de solventes volátiles. Por ejemplo, la
mezcla de cloroformo (CH3Cl) y acetona (CH3COCH3), presenta una desviación
negativa de la ley de Raoult.
La ley de Rauolt señala que la presión parcial de vapor ejercida por un componente
o solvente volátil de la mezcla gaseosa, encima de la solución, está relacionada con
la presión de vapor ejercida por el componente o solvente volátil puro, y sus
respectivas fracciones molares.
Mezcla de solventes volátiles
Si se tiene una mezcla de dos solventes volátiles (A y B) en la solución, se puede
calcular la presión de vapor que ellos originan en la fase gaseosa, encima de la
solución. Esta será una suma de las presiones parciales que ejercen los gases A y
B:

PA = XA · PAº
PB = XB · PBº
Por lo que sumando las presiones de A y B obtenemos la presión P total:
P = XA · PAº + XB · PBº

Donde P es la presión de vapor de la mezcla gaseosa encima de la solución, XA y


XB las fracciones molares de los solventes volátiles A y B en la mezcla, y PAº y PBº
las presiones de vapor de los solventes volátiles puros A y B.
Disminución de la presión en la fase gaseosa por la presencia de un soluto no volátil
La presión parcial de un solvente volátil en la fase gaseosa viene dada por la
expresión:
P = PAº · XA
En presencia de un soluto B en la solución, la fracción molar de B se expresa de la
forma siguiente:
XB = 1 – XA
Luego, mediante un tratamiento matemático sencillo, se llega a la expresión:
ΔP = PAº · XB (1)
Donde ΔP es la disminución de la presión parcial del solvente en la fase gaseosa.
Ley de las presiones parciales
John Dalton, en 1807, observó que, en una mezcla de gases, cada componente
ejerce una fuerza como si estuviera solo en el contenedor. La presión individual de
cada gas en la mezcla se define como presión parcial.

La ley de las presiones parciales (conocida también como ley de Dalton) fue
formulada en el año 1803 por el físico, químico y matemático británico John Dalton.
Establece que la presión de una mezcla de gases, que no reaccionan
químicamente, es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada uno
de ellos si solo uno ocupase todo el volumen de la mezcla, sin cambiar la
temperatura. La ley de Dalton es muy útil cuando deseamos determinar la relación
que existe entre las relaciones parciales y la presión total de una mezcla de gases
La ley de las presiones parciales de Dalton se expresa básicamente como que la
presión total de una mezcla y esta es igual a la suma de las presiones parciales de
los componentes de esta mezcla.
Concepto mediante Gases Ideales
Cuando Dalton formuló por primera vez su teoría atómica poco había elaborado la
teoría acerca de la vaporización del agua y del comportamiento de las mezclas
gaseosas. A partir de sus mediciones dedujo que dos gases son una mezcla y que
actuaban de una manera mutuamente independiente.

Por ejemplo, si se colocan tres gases distintos en un recipiente de determinado


volumen (V), se puede considerar que cada uno de estos gases ocupara todo el
volumen del recipiente, es decir, conformara el volumen del recipiente y tendrán la
misma temperatura
Si estudiáramos cada uno de estos gases en formas separadas, la contribución a la
presión de cada componente está directamente relacionada con el número de moles
del componente y de los choques que tienes las moléculas con las paredes del
recipiente. Dado que cada componente tiene el mismo volumen y la misma
temperatura, la diferencia de las presiones que ejercen los tres distintos gases se
deberán a los distintos números de moles.
Entonces la presión que ejerce un componente determinado de una mezcla de
gases se llama presión parcial el componente. Las presiones parciales se calculan
aplicando la ley de los gases ideales a cada componente. Así la presión parcial (Pc)
para un componente consiste en nc moles a la temperatura T en el volumen V,
siendo R la constante universal de los gases ideales, está dada por la expresión:
Se puede calcular la presión parcial de cada componente, si se conoce el número
de moles de cada uno de los gases que se encuentran en la mezcla encerrada en
un volumen determinado y a una temperatura dada. Debido a que las partículas de
cada gas componente se conducen de una forma diferente, la mezcla total que
ejerza la mezcla será el resultado de todas las partículas. Establece que la presión
total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los
gases individuales
La ley de gas ideal también se puede reorganizar para mostrar que la presión de un
gas es proporcional a la cantidad de gas:
P= RT / V (n)
Así, el factor RT/V puede ser utilizado para interconvertir cantidad de sustancia y
presión en un recipiente de volumen y temperatura especificados.
La ecuación también es útil para tratar la situación en la que dos o más gases están
confinados en un mismo contenedor (es decir, el mismo volumen).
Equilibrio vapor-líquido
En termodinámica e ingeniería química, el equilibrio vapor-líquido (VLE) describe la
distribución de una especie química entre la fase de vapor y una fase líquida.
La concentración de un vapor en contacto con su líquido, especialmente en
equilibrio, se expresa a menudo en términos de presión de vapor, que será una
presión parcial (una parte de la presión total del gas) si hay otros gases presentes
con el vapor. La presión de vapor de equilibrio de un líquido depende en general en
gran medida de la temperatura. En el equilibrio vapor-líquido, un líquido con
componentes individuales en ciertas concentraciones tendrá un equilibrio de vapor
en el cual las concentraciones o presiones parciales de los componentes de vapor
tienen ciertos valores dependiendo de todas las concentraciones del componente
líquido y de la temperatura. Lo contrario también es cierto: si un vapor con
componentes a ciertas concentraciones o presiones parciales se encuentra en
equilibrio vapor-líquido con su líquido, entonces las concentraciones de
componentes en el líquido se determinarán dependiendo de las concentraciones de
vapor y de la temperatura. La concentración de equilibrio de cada componente en
la fase líquida es a menudo diferente de su concentración (o presión de vapor) en
la fase de vapor, pero existe una relación. Los datos de concentración de VLE
pueden ser determinados experimentalmente, o computados o aproximados con la
ayuda de teorías tales como ley de Raoult, ley de Dalton, y ley de Henry.
Tal información de equilibrio vapor-líquido es útil en el diseño de columnas para
destilación, especialmente destilación fraccionada, que es una especialidad
particular del ingeniero químico. La destilación es un proceso utilizado para separar
total o parcialmente los componentes de una mezcla por ebullición (vaporización)
seguida de condensación. La destilación aprovecha las diferencias de
concentración de los componentes en las fases líquida y vapor.
En las mezclas que contienen dos o más componentes, las concentraciones de
cada uno se expresan a menudo como fracciones molares. La fracción molar de un
componente dado de una mezcla en una fase particular (ya sea la fase de vapor o
la fase líquida) es el número de moles de ese componente en esa fase dividido por
el número total de molares de todos los componentes en esa fase.
Las mezclas binarias son las que tienen dos componentes mientras que las mezclas
de tres componentes se denominan mezclas ternarias. Puede haber datos VLE para
mezclas con aún más componentes, pero tales datos son a menudo difíciles de
mostrar gráficamente, a este tipo de mezclas se les conoce como multicomponente.
Los datos VLE son una función de la presión total, como 1 atm o cualquier presión
a la que se lleve a cabo el proceso.
Cuando se alcanza una temperatura tal que la suma de las presiones de vapor de
equilibrio de los componentes líquidos se vuelve igual a la presión total del sistema
(de lo contrario es menor), entonces las burbujas de vapor generadas por el líquido
comienzan a desplazar al gas que mantenía la presión total, y se dice que la mezcla
Hierve. Esta temperatura se denomina "punto de ebullición" de la mezcla líquida a
la presión dada. (Se supone que la presión total se mantiene constante ajustando
el volumen total del sistema para adaptarse a los cambios de volumen específicos
que acompañan a la ebullición.) El punto de ebullición a una presión global de 1 atm
se denomina "punto de ebullición normal" de la mezcla líquida.
El equilibrio líquido-vapor es una condición que se llega a establecer en un proceso
termodinámico en el cual la velocidad, de las moléculas que se pasan de la fase
líquida a la fase vapor, llega a ser igual a la velocidad de las moléculas de la fase
vapor que pasan a convertirse en fase líquida. En el diseño de equipos de
separación es necesario disponer de una base de datos equilibrio líquido-vapor,
diagramas de equilibrio y diagramas de fase, el cual se logra mediante la
experimentación en un equipo denominado ebullómetro, pero estos resultados se
pueden predecir empleando el método UNIFAC. Con este método se predice el
coeficiente de actividad de la mezcla, el cual es un factor de corrección de la no-
idealidad que se incorpora a la ecuación de Raoult.

• Procesos de extracción a vacío


Hablamos de destilación al vacío cuando las materias que se van a separar por
medio de cambios en su estado tienen puntos de ebullición muy elevados a presión
atmosférica normal (de 200 a 400ºC), por lo que requieren disminuir la presión del
espacio en el que se encuentran para disminuirlo. De lo contrario se requerirían
altas cantidades de energía y se correría el riesgo de que la materia se
descompusiera.
Mediante la destilación al vacío se pueden procesar sustancias sensibles a la
temperatura, como las que se encuentran en las industrias alimentaria,
farmacéutica, de la construcción, de los plásticos y petroquímica.
La destilación al vacío se usa en el laboratorio por varias razones, entre las que
encontramos que los elementos a separar se encuentran en alguno o varios de los
supuestos siguientes:
• Experimentan cambios químicos cuando llegan a sus respectivos puntos de
ebullición a presión atmosférica.
• Requieren un nivel de acumulación de residuos muy bajo.
Gracias a la destilación al vacío, se reduce la temperatura necesaria para la
separación de los elementos al reducirse la presión, de manera que no
experimentan los cambios químicos que no interesan ni acumulan los mismos
residuos que una destilación a presión atmosférica.
Ejemplos de la destilación producida en laboratorios son la extracción de aceites
esenciales (que también se destilan por otros métodos como el arrastre de vapor) y
otros procesos que requieren purificar compuestos o eliminar solventes para la
industria química o farmacéutica, que también pueden considerarse aplicaciones a
escala industrial, que explicaremos a continuación.
Aplicaciones a escala industrial
La destilación al vacío a nivel industrial no es distinta de la que se aplica a escala
de laboratorio, simplemente se aplica en una escala mayor. Se utiliza porque aporta
varias ventajas, que son una extensión de las mismas ventajas que tiene este
proceso a la pequeña escala que hemos descrito en el apartado anterior.
• Reduce las etapas necesarias de equilibrio para separar los elementos, algo
que a escala de laboratorio no significaría una gran ventaja, a nivel industrial
es crucial, porque permite trabajar con volúmenes de más de 25.000 cúbicos
diarios, como en el caso de las refinerías de petróleo. Gracias a columnas de
destilación, que pueden ir de una altura equivalente a un edificio de 5 o 6
plantas hasta una altura de un edificio de 20 plantas, se pueden reducir las
etapas y así, disminuir la volatilidad relativa de los elementos a presión
atmosférica, haciéndolos más separables todavía.
• Reduce la necesidad de altas temperaturas, al reducir la presión, de manera
que se evita que los productos se degraden o se polimericen, conservando
su pureza, y por lo tanto, aumentando su capacidad y su rendimiento.
Uno de los ejemplos de destilación industrial más utilizados es el que tiene por
objetivo separar del petróleo crudo elementos más ligeros como la gasolina, el
queroseno y el aceite lubricante de entre una mezcla compleja de cientos de
compuestos de hidrocarburos. También se separan el asfalto y la parafina. Otra
muestra es el procesamiento de productos químicos como el que requiere la
desalinización del agua de mar. Se trata de un proceso mucho más eficiente
energéticamente que la destilación a presión atmosférica, y que por lo tanto es
menos costoso y contribuye en menor medida al calentamiento global.

¿Qué es una bomba de vacío?


Las bombas de vacío son aquellos dispositivos que se encargan de extraer
moléculas de gas de un volumen sellado, formando un vacío parcial, también llegan
a extraer sustancias no deseadas en el producto, sistema o proceso.
Usos y aplicaciones de las bombas de vacío
Algunas de las aplicaciones y usos más comunes son:
• Cocción y/o concentrado a baja temperatura de: mosto, jaleas, dulces, jarabes,
etcétera
• Vacío central para clínicas médicas o laboratorios
• Termoformado de termoplásticos
• Calibración de tubos de termoplásticos extruidos
• Máquinas para la industria cárnica
• Desgasificado y deshidratado para la impregnación de madera u otro material
poroso
• Enfriamiento rápido (evaporación rápida de la humedad en frutas, verduras,
lográndose un veloz descenso de la temperatura.)
• Industria textil (tratamiento de diferentes fibras, planchado)
• Desodorizado (eliminando gases indeseables en sustancias químicas, producción
de alimentos, etcétera)
• Destilación a baja temperatura (extracción en vacío de fracciones volátiles)
• Eviscerado (eliminación de vísceras en aves, pescados, etcétera)
• Aceleración de filtrado, reduciendo la presión en la descarga del filtro (ej.: filtros
rotativos)
• Equipos de esterilización hospitalaria
• Succión para odontología
• Etiquetadoras
• Construcciones varias en fibrocemento
• Cebado de bombas centrífugas
• Depresión de napas en suelos
¿Cuál es el funcionamiento de una bomba de vacío?
El funcionamiento se define por la velocidad de bombeo y la cantidad de gas
evacuado por una unidad de tiempo de las bombas de vacío.
Dos características esenciales de las bombas de vacío son:
• La presión limite, también llamada presión mínima de entrada.
• El tiempo necesario para alcanzar dicha presión.
Ambos factores no dependen necesariamente del tipo de bomba sino del recipiente
a evacuar.

HIDRÓLISIS.

La hidrólisis es una reacción química en la que moléculas de agua (H2O) se dividen


en sus átomos componentes (hidrógeno y oxígeno). A su vez, en el proceso de
hidrólisis, los átomos que componen las moléculas de agua pasan a formar enlaces
químicos con la sustancia que reacciona con el agua. La hidrólisis es una reacción
muy importante, pues el agua es el disolvente más usado mundialmente.
El nombre específico de esta reacción proviene de los vocablos griegos hydro
(“agua”) y lýsis (“ruptura”), de donde se desprende que es una forma de ruptura de
una molécula determinada de soluto, cuando la hace reaccionar con agua. En
términos de química orgánica, se trata del proceso exactamente opuesto a la
reacción de condensación, que es la combinación de dos moléculas orgánicas, en
las que se obtiene un producto y una molécula de agua.

Existen diversas formas de hidrólisis, dependiendo de las sustancias que se hacen


reaccionar con el agua:

Hidrólisis ácido-base.En esta reacción el agua se divide en un ion hidroxilo (OH-) y


un protón (H+), que es inmediatamente hidratado para formar un ion hidronio
(H3O+). Así, el agua pura manifiesta esta reacción espontáneamente.
Cuando se añaden determinadas sustancias al agua se puede modificar el equilibrio
de la reacción anterior. Por ejemplo, si añadimos sales, dependiendo de su
solubilidad, sus aniones o cationes se pueden combinar con los iones OH– y H3O+,
lo que puede provocar que varíe el pH de la disolución final. Así, existen cuatro
clasificaciones para la hidrólisis ácido-base según el tipo de sal que se añada al
agua.

Hidrólisis de sal de ácido fuerte-base fuerte. Cuando se diluye una sal proveniente
de un ácido y una base fuerte en agua, no se produce casi hidrólisis, debido a lo
que no se altera el equilibrio de disociación del agua. El pH en este caso será neutro.

Hidrólisis de sal de ácido débil-base fuerte. Se combinan el anión de la sal


(proveniente del ácido débil y la base fuerte) y un protón del agua, liberando iones
hidroxilo, debido a lo que el pH resultante será básico.

Hidrólisis de sal de ácido fuerte-base débil. El catión de la sal (proveniente del ácido
fuerte y la base débil) cede un protón al agua para formar un ion hidronio (H3O+),
debido a lo que el pH resultante será ácido.

Hidrólisis de sal de ácido débil-base débil. El catión de la sal (proveniente de la base


débil) se combina con el agua liberando un ion hidronio (H3O+) y el anión de la sal
(proveniente del ácido débil) se combina con el agua liberando un ion hidroxilo (OH–
). El pH resultante dependerá de las cantidades de iones hidronio e hidroxilo
producidos. Si se produce más ion H3O+ que ion OH–, el pH será ácido, y si se
produce más ion OH– que ion H3O+, el pH será básico. Por otra parte, si las
cantidades producidas de ambos iones son iguales, el pH resultante será neutro.

Hidrólisis de amidas y ésteres. En estos tipos de sustancias orgánicas, la hidrólisis


puede ocurrir en medio ácido o básico. En el caso de los ésteres, se hidrolizan en
medio ácido (1) y básico (2), generando ácidos carboxílicos y alcoholes. El proceso
de hidrólisis de ésteres también se denomina saponificación (hidrólisis de
triglicéridos para obtener jabones). Por otra parte, las amidas generalmente se
hidrolizan en medio ácido, descomponiéndose en aminas y ácidos carboxílicos.

Hidrólisis de polisacáridos. Los polisacáridos (azúcares) pueden hidrolizarse y


descomponerse (rompiendo sus enlaces glucosídicos, que son enlaces entre
monosacáridos para formar polisacáridos) en polisacáridos más simples, en
disacáridos o en monosacáridos. En el proceso de hidrólisis un hidrógeno de la
molécula de agua se enlaza al oxígeno del extremo de una molécula de azúcar,
mientras que el hidroxilo se enlaza al extremo del resto. La hidrólisis de
polisacáridos es un proceso llevado a cabo regularmente por las formas de vida.

Hidrólisis enzimática. Es la hidrólisis que se produce en presencia de enzimas


(compuestos orgánicos que generalmente aumentan la velocidad de las reacciones
químicas) llamadas hidrolasas.
• TIPOS DE HIDRÓLISIS

Los péptidos y las proteínas contienen muchos aminoácidos que se unen mediante
enlaces peptídicos. Estas biomoléculas, a su vez, componen muchas muestras
diferentes, como productos bioterapéuticos, alimentos y piensos. Para analizar los
aminoácidos que contienen estas biomoléculas, es fundamental que los enlaces se
hidrolicen para formar aminoácidos liberados. Sin embargo, durante este proceso,
las diferentes propiedades químicas de los enlaces de aminoácidos conjugados
pueden afectar tanto a la eficacia de la ruptura de los enlaces de aminoácidos como
a la recuperación de los aminoácidos individuales. Por ejemplo, la recuperación de
los aminoácidos durante la hidrólisis puede verse afectada por reacciones químicas
específicas, las interferencias de la matriz de los reactivos y la estabilidad de los
propios aminoácidos.

Dadas las grandes diferencias en las propiedades químicas y físicas de las


muestras y los aminoácidos, se han desarrollado diferentes procedimientos de
hidrólisis a lo largo de los años. Estos procedimientos varían según el tipo de
reacción (química o enzimática), la naturaleza de la reacción química (ácida o
básica) y el estado físico de la reacción (líquida o vapor). Las diferencias pueden
influir en la recuperación de aminoácidos específicos, que se pueden destruir
mediante reactivos específicos, o la eficacia y el tiempo necesarios para la hidrólisis.
En algunos casos, es posible que se necesiten varios procedimientos de hidrólisis
para determinar el contenido total de aminoácidos de una muestra. A continuación,
se describen los tipos comunes de reacciones de hidrólisis química y los modos de
hidrólisis.

Nota: La hidrólisis enzimática, un procedimiento de uso poco frecuente, no se


aborda en este documento.

También se debe tener en cuenta que las diversas reacciones de hidrólisis se


pueden se pueden realizar con diferentes tipos de instrumentos. Históricamente, los
procedimientos de hidrólisis utilizaban una fuente de calor bajo vacío para garantizar
la finalización de la reacción, pero la hidrólisis inducida por microondas, con equipos
más modernos, también se ha convertido en una herramienta de uso común. Los
beneficios de cada método son diferentes y se deben investigar antes de
seleccionar el equipo.

Hidrólisis ácida.

La hidrólisis ácida es un proceso en el que un ácido prótico se utiliza para catalizar


la escisión de un enlace químico a través de una reacción de sustitución nucleófila,
con la adición de agua. Un ejemplo de este tipo de reacción es la conversión de
celulosa o de almidón en glucosa. Para el caso de los ésteres y amidas, se puede
definir reacción de sustitución nucleofílica de acilo.
El término también se aplica a ciertas reacciones de adición nucleofila, tal como en
la hidrólisis catalizada por ácido de nitrilos a amidas.

En la hidrólisis ácida se duplican o triplican enlaces por adición electrofílica, a partir


de una reacción de hidratación.

Se utiliza para la obtención de azúcares reductores con la finalidad de obtener


bioetanol, a partir de la hidrólisis del bagazo de la caña de azúcar. También se
emplea en la hidrólisis enzimática de glucógeno para la obtención de glucosa.

La hidrólisis ácida es el método más común para hidrolizar una muestra de proteína
y el método se puede realizar en fase líquida o de vapor. Aunque se puede usar una
variedad de ácidos diferentes para esta reacción, el más común es el HCl 6 M.
Debido a que el HCl se evapora, también se puede utilizar para recuperar el
hidrolizado en cantidades más pequeñas de solución tampón, una característica que
es muy útil para pequeñas cantidades de muestra. Además, la versatilidad del HCl
permite su uso en hidrólisis en fase líquida o en fase de vapor.

La reacción de hidrólisis ácida con HCl 6 M da como resultado la adición de agua a


cada enlace peptídico covalente, produciendo los aminoácidos individuales
deseados (Figura 1). Sin embargo, no todos los aminoácidos se recuperan por
completo bajo la hidrólisis con HCl. Algunos aminoácidos se hidrolizan a sus formas
ácidas, como la asparagina y la glutamina, que forman ácido aspártico y ácido
glutámico, respectivamente. Además, no se pueden determinar de forma fiable otros
aminoácidos. Por ejemplo, el triptófano se destruye durante la reacción, mientras
que los aminoácidos que contienen azufre (p. ej., cisteína, metionina) no se pueden
determinar de forma fiable debido a la destrucción parcial de los aminoácidos.
Además, es posible que los aminoácidos como la tirosina, la serina y la treonina
tengan una recuperación menor debido a la naturaleza de la hidrólisis ácida.

Sin embargo, algunos de los aminoácidos azufrados (p. ej., cisteína, metionina) se
pueden conservar en la hidrólisis ácida por HCl si se realiza un tratamiento previo.
Para cuantificar con exactitud estos aminoácidos, la muestra puede oxidarse o
alquilarse antes de la hidrólisis ácida por HCl. Para la oxidación, por lo general con
ácido perfórmico, los aminoácidos que contienen azufre se oxidan antes de la
hidrólisis ácida con HCl. Esto da como resultado una cuantificación exacta de estos
aminoácidos en sus formas oxidadas. La alquilación permite alternativamente la
conservación de los aminoácidos que contienen azufre (cisteína) para una
cuantificación exacta en sus formas alquiladas. Dos de los reactivos de alquilación
más comunes producen cisteína en cualquiera de estas dos formas,
piridiletilcisteína o carboximetilcisteína. Una ventaja adicional de este proceso de
alquilación es que no afecta a otros aminoácidos.

Por último, dados los desafíos para cuantificar algunos aminoácidos por hidrólisis
de HCl, existen técnicas alternativas de hidrólisis ácida que se pueden aplicar para
aminoácidos específicos. Una técnica utiliza ácidos sulfónicos, como los ácidos
metanosulfónicos (MSA) para cuantificar el triptófano y la metionina (en forma de
sulfóxido). A la vez que se trata de un reactivo no volátil, conserva el triptófano y el
sulfóxido de metionina para la cuantificación.

Hidrólisis alcalina.

Si bien la hidrólisis ácida con HCl es, por mucho, la técnica más común para
hidrolizar proteínas y péptidos, a menudo se usa la hidrólisis alcalina o básica para
determinar triptófano. Debido a que el triptófano es estable en condiciones básicas,
esta técnica proporciona una cuantificación exacta de triptófano y se utiliza en gran
medida para una variedad de muestras, desde alimentos y piensos hasta péptidos
y proteínas. La hidrólisis alcalina suele utilizar NaOH o KOH como reactivo.

Sin embargo, la hidrólisis alcalina no puede sustituir a la hidrólisis ácida para la


cuantificación de todos los aminoácidos. En condiciones alcalinas, la arginina, la
cisteína, la serina y la treonina se destruyen y no se pueden cuantificar. Otros
aminoácidos también se ven afectados, por lo que la hidrólisis alcalina se usa
generalmente solo para el triptófano.

• MODOS DE HIDRÓLISIS

Las reacciones de hidrolizado se realizan en fase líquida o vapor.


Independientemente del modo, los instrumentos diseñados específicamente para la
hidrólisis facilitan la reacción. Históricamente, muchas reacciones de hidrolizado se
producían a altas temperaturas y al vacío durante un período de horas a días, pero
con la llegada de los instrumentos de hidrólisis por microondas, el mismo proceso
se puede realizar en minutos a temperaturas más bajas.

Hidrólisis en fase líquida.

En la hidrólisis en fase líquida, la muestra y el HCl se añaden directamente al tubo


de hidrólisis para la reacción. Este procedimiento requiere añadir la muestra, el
patrón interno y el ácido directamente al tubo de hidrólisis. El tubo se purga con
nitrógeno, después se sella y se calienta durante el tiempo necesario para completar
la hidrólisis. La hidrólisis líquida puede tardar de horas a días en completarse. Este
procedimiento se suele utilizar para muestras más complejas.

Hidrólisis en fase vapor.

En la hidrólisis en fase de vapor, la muestra solo reacciona con el HCl en la fase de


vapor. El procedimiento requiere colocar la muestra y el patrón interno (si se utiliza)
en tubos de hidrólisis. A continuación, se seca la muestra y se coloca cada tubo
abierto en un recipiente de hidrólisis. El ácido (HCl 6 M) se añade al fondo de un
recipiente que contiene los tubos y, luego, el recipiente se cierra herméticamente,
se hace vacío y se purga con nitrógeno. El recipiente se calienta durante el tiempo
necesario para completar la hidrólisis. Este modo reduce la contaminación de
cualquier reactivo impuro, como el HCl. La hidrólisis en fase de vapor por lo general
se produce a un ritmo más rápido que la hidrólisis en fase líquida. En la hidrólisis en
fase de vapor, generalmente las muestras deben ser de alta pureza.

SOLUCIONES.

Se denomina solución o disolución a una mezcla homogénea constituida por dos o


más sustancias, es decir que una solución es un sistema material homogéneo (una
sola fase) y de dos o más componentes. A diferencia de las sustancias puras, una
solución puede separarse en sus componentes utilizando métodos fraccionamiento
tales como la destilación, la cromatografía y la cristalización.

Desde el punto de vista del estado de agregación del sistema, una solución puede
ser:

SÓLIDA: Como una aleación de metales y/o no metales. Por ejemplo, el


acero, el bronce, el oro blanco.

LÍQUIDA: Disolución de un gas, un líquido y/o un sólido en un líquido. Por


ejemplo, el agua de mar, el agua de canilla, el alcohol medicinal.

GASEOSA: Mezcla de gases. Por ejemplo, el aire atmosférico, el aire


exhalado de los pulmones.

En la vida cotidiana utilizamos y preparamos muchas soluciones. Por ejemplo, al


disolver un polvo para hacer jugos en agua potable. Si lo disolvemos en poca agua
será intomable, porque la solución estará muy concentrada. En cambio, si
disolvemos en demasiada cantidad de agua tendrá poco sabor ya que será una
solución muy diluida. Luego volveremos sobre estos conceptos.

En Química, las soluciones son muy importantes. Su interés proviene de diversas


causas:

• PRACTICIDAD: Muchas sustancias se almacenan con mayor facilidad


estando disueltas en un líquido (generalmente agua). Por ejemplo, los ácidos y las
bases.

• CONSERVACIÓN: Algunas sustancias se conservan mejor, permanecen más


tiempo inalteradas, cuando se hayan disueltas en un líquido. Por ejemplo, aquellas
que absorben la humedad ambiente como el cloruro de magnesio.

• VELOCIDAD DE REACCIÓN: Las reacciones químicas llevadas a cabo en


solución disponen de mayor número de corpúsculos disponibles para reaccionar.

También es posible clasificar a las soluciones según el número de componentes.

Así tenemos soluciones binarias, ternarias, cuaternarias, etc. Sin lugar a duda, las
soluciones más útiles en un laboratorio de Química son las soluciones binarias y
líquidas. Tal es así que se le asigna un nombre a cada componente de una solución
de este tipo:

• SOLUTO: es la sustancia que se disuelve en un líquido y es, en general, la


que se encuentra en menor proporción en la mezcla.

• SOLVENTE: es la sustancia que disuelve al soluto y es, en general, la que se


encuentra en mayor proporción en la mezcla.

Cualquier líquido puede actuar como solvente, pero el más utilizado es el agua;
llamándose a éstas soluciones acuosas. También pueden prepararse soluciones
alcohólicas (como los licores o el vino), clorofórmicas (cloroformo como solvente),
bencénicas (benceno como solvente) y otras más.

Por razones prácticas utilizaremos abreviaturas para algunas palabras:


• Solución: (sno sc)
• Solvente (sv)
• Soluto (st).

Un dato importante para no olvidar es que las masas de st y sv son aditivas, dando
por resultado la masa de la sc:

msn = msv + mst

Y recordar que, según la definición de densidad, tenemos que la densidad de una


solución es el cociente entre la masa de la solución y el volumen de la solución:

δ = msn:Vsn

SOLUBILIDAD.

Es la capacidad de un solvente de disolver un soluto, en determinadas condiciones


de presión y temperatura, es limitada. Cuando disolvemos un soluto en un solvente,
en ciertas condiciones, llega un momento a partir del cual el soluto ya no se disuelve
más. Es decir, se alcanza el punto de saturación. Se dice que dicha solución está
saturada, para esa temperatura y presión. Se define como solubilidad a la
concentración de un soluto en la solución saturada, a determinada temperatura y
presión. Suele expresarse a la solubilidad como los gramos de soluto disueltos por
cada 100 gramos de solvente (X g st / 100 g de solvente).

La solubilidad de un soluto depende de la naturaleza del soluto, del solvente y de la


temperatura, ya que la presión solo influye en el caso de solutos gaseosos. La
solubilidad es un dato muy variable en la naturaleza. Se conocen solutos que tienen
poca solubilidad, aun cuando la temperatura sea elevada y, en cambio, hay otros
solutos cuya solubilidad es muy alta, siendo casi independiente de la temperatura.

Por lo general, la solubilidad aumenta con el incremento de la temperatura; aunque


existen casos a la inversa.

Un gráfico cartesiano en el que se representa la solubilidad de un soluto en función


de la temperatura, se denomina curva de solubilidad del soluto.

Aumento y disminución de la concentración: Para disminuir la concentración de una


solución se debe agregar solvente. A este mecanismo se lo llama dilución. Al diluir
una solución debemos recordar que la cantidad de soluto no cambia, solo se
modifica la cantidad de solvente. El valor de la concentración de la solución diluida
será menor al valor de la concentración de la solución original.

Para aumentar la concentración de una solución se debe eliminar solvente. Para lo


cual se calienta la solución para evaporar una porción de solvente. A este
mecanismo se los llama concentración. Al concentrar una solución debemos
recordar, también, que la cantidad de soluto no cambia, solo se modifica la cantidad
de solvente. El valor de la concentración de la solución concentrada será mayor al
valor de la concentración de la solución original.

SOLUCIONES.

Se denomina solución o disolución química a una mezcla homogénea de dos o más


sustancias químicas puras. Una disolución puede ocurrir a nivel molecular o iónico
y no constituye una reacción química.

De esta manera, la disolución resultante de la mezcla de dos componentes tendrá


una única fase reconocible (sólida, líquida o gaseosa) a pesar inclusive de que sus
componentes por separado tuvieran fases distintas. Por ejemplo, al disolver azúcar
en agua.

Toda solución química presenta, como mínimo, dos componentes: un soluto (el que
es disuelto en el otro) y un solvente o disolvente (que disuelve al soluto). En el caso
del azúcar disuelto en agua, el azúcar es el soluto y el agua es el disolvente.

La formación de soluciones y mezcla s de sustancias es fundamental para el


desarrollo de nuevos materiales y para el entendimiento de las fuerzas químicas
que permiten a la materia combinarse.

Tipos de soluciones:

• Soluciones cualitativas.

No se toma en cuenta la cantidad exacta de soluto y solvente que participan en la


misma. Estas se dividen en:

Soluciones Diluidas: Este tipo de soluciones son aquellas donde la cantidad


del soluto es bastante pequeña con respecto a la cantidad de solvente presente.
A simple vista se puede apreciar cuan diluido esta una bebida mediante su color,
olor y sabor. Esto sucede, por ejemplo, cuando preparamos un café, una limonada,
un té, agua con azúcar, entre otros.

Soluciones Concentradas: Son aquellas donde la cantidad de soluto es


considerablemente grande con respecto al volumen total de la disolución. Por
ejemplo, la miel es una solución concentrada.

A su vez, las soluciones concentradas se subdividen en: insaturadas, saturadas y


sobresaturadas.

Soluciones insaturadas. Son aquellas que contienen mucho soluto disuelto sin
llegar a saturarse la solución, es decir, es posible seguir añadiendo soluto y este ser
disuelto

Soluciones saturadas. Son aquellas soluciones que han alcanzado la


concentración máxima, lográndose un equilibrio soluto-solvente. Por ejemplo,
cuando se añade azúcar en un vaso de agua y agitamos el recipiente intentando
que esta se disuelva.

Soluciones sobresaturadas. Este tipo de soluciones son aquellas donde la


cantidad de soluto es mayor que en las soluciones saturadas. Si se desea disolver
una solución sobresaturada, es necesario utilizar temperatura para aumentar su
solubilidad, ya que son bastante inestables.

Soluciones cuantitativas.

Se deben especificar con precisión las cantidades de soluto, solvente y disolución,


en términos de masa, moles o volumen. Entre mayor sea la cantidad de soluto más
concentrada será una disolución.

Los términos cuantitativos reflejan la concentración de las soluciones de manera


numérica y exacta. Este tipo de cálculos se realizan en la industria química,
farmacéutica, alimentaria y científica ya que se necesita conocer con mayor
precisión la concentración con la cual se trabaja las soluciones.

Estos términos cuantitativos se pueden expresar de dos maneras, mediante las


unidades físicas y las unidades químicas. Para efecto de este artículo trabajaremos
solo las unidades físicas o porcentuales.

• Porcentaje masa-masa (%m/m).

Se define como la cantidad en gramos de soluto que están contenidos en 100


gramos de solución. Por ejemplo, si nos dicen que la concentración de una solución
es de 40% m/m, nos están indicando que en 100 gramos de solución están
contenidos 40 gramos de soluto y el restante (60 gramos) correspondería a la
cantidad de solvente.

Como explique en el post anterior, las soluciones están formadas por dos
componentes, entonces la masa de la solución será el resultado de la suma de las
masas del soluto y solvente.

masa (solución) = masa (soluto) + masa (solvente)

• Porcentaje volumen – volumen (%v/v).

Se define como la cantidad en mililitros de soluto contenidos en 100 mililitros de


solución. Por ejemplo, si tenemos una concentración de 30% v/v , esto nos está
indicando que en 100 ml de solución están contenidos 30 ml de soluto y el resto, 70
ml son del solvente.

Entre algunos ejemplos cotidianos de este tipo de concentración, tenemos el alcohol


isopropilico comercial que se encuentra a un 70% v/v, lo que indica que hay 70 ml
de soluto (alcohol isopropilico) disuelto en 30 ml de agua (solvente).

De igual manera sucede con los jugos comerciales, los cuales se encuentran a una
concentración de 60% v/v, donde el 60 % es de zumo del jugo y el restante (40%)
es de agua.

• Porcentaje masa – volumen (%m/v)

Este tipo de concentración expresa la cantidad en gramos de soluto que se


encuentran contenidos en 100 ml de solución.

Por ejemplo, si nos dicen que la concentración de una solución es de 30 % m/v, nos
están indicando que en 100 ml de solución se encuentran contenidos 30 gramos de
soluto.

CONCENTRACIÓN.

La concentración química determina la cantidad de soluto y solvente en una solución


química.

La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que


se disuelven (soluto) en relación con la o las sustancias que lo disuelven (solvente).
En este sentido, la cantidad de soluto siempre será menor al solvente para que se
considere una solución.

La preparación de una solución química requiere de calcular las medidas de soluto


y solvente que determinará la concentración de la solución y el tipo de solución.

Las concentraciones de las soluciones se expresan por molaridad, molalidad o


fracción molar.

Medidas de concentración química.

Las medidas de concentración de soluciones químicas son determinadas por


unidades físicas y unidades químicas de concentración:
Las unidades físicas son aquellas que definen la proporción entre el soluto y el
solvente en masa, volumen o sus partes.
Las unidades químicas, por otro lado, definen la concentración de la solución por
moles o equivalentes químicos que presenta el solvente.

Las medidas físicas de las concentraciones químicas y sus fórmulas son las
siguientes:

Peso sobre peso

Peso sobre peso (%p/p), o también masa sobre masa (m/m) expresa el porcentaje
de peso o masa de soluto en relación con el peso o masa de solución:

Volumen sobre volumen

Volumen por volumen (%v/v) indica la proporción del volumen del soluto en el
volumen total de la solución:

Peso sobre volumen

Peso sobre volumen (%p/v) representa el peso del soluto en relación al volumen de
la solución:

Partes por millón

Partes por millón (ppm) calcula los miligramos de soluto en kilogramos de solución:

Unidades físicas de concentración de soluciones.

Las unidades físicas de concentración de soluciones expresan la proporción de


soluto en peso, volumen o partes, con respecto a la cantidad de solvente. Los
ejercicios para calcular el porcentaje en masa o peso, o sea, su concentración
expresada en esas medidas, se divide las medidas de soluto por el solvente para
luego multiplicar por 100.

Molaridad (mol/L).
La molaridad es el número de moles de soluto en litros de disolución. Un mol es una
cantidad de átomos de carbono expresado en la constante de Avogadro. Para
determinar el número de moles o masa molar de un elemento basta consultar una
tabla periódica. El número que se encuentra debajo del símbolo químico del
elemento y también es conocida como masa atómica.

Para calcular la molaridad de una solución se debe usar la siguiente fórmula:

Para determinar el número de moles de un soluto se debe calcular la masa del soluto
a través de la siguiente fórmula:

En este caso, la masa molar se calcula multiplicando la masa atómica de cada


elemento por la cantidad de átomos que indica la fórmula y luego sumando el
resultado de cada elemento.

Molalidad (m).

Para la preparación de soluciones de concentraciones de una cantidad determinada


de molalidad se utiliza la siguiente fórmula:

Para el cálculo de moles de un soluto se busca la masa atómica o masa molar que
se encuentra debajo de cada elemento químico de la tabla periódica.

Normalidad (N).

La normalidad es el número de equivalentes químicos (EQ) en un gramo de soluto


contenido en un litro de solución. Los equivalentes químicos son la cantidad de
sustancia que reacciona para producir un mol de producto.
La normalidad también es conocida como concentración normal y se calcula usando
la siguiente fórmula:

Para calcular el equivalente químico (EQ) de un soluto se debe tener en cuenta si


el soluto es un ácido o un hidróxido (OH) y el uso de las siguientes fórmulas según

el soluto que corresponda:

TEORÍA ÁCIDO-BASE.

Los ácidos y las bases son sustancias utilizadas desde la antigüedad. Se han
encontrados papiros de la cultura helenística donde se describe la utilización de
vinagres y zumos de frutas como disolventes de ciertos metales; los egipcios
usaban sales, como el carbonato sódico conocido como natrón, para desecar los
cuerpos en la momificación.

Siglos más tarde, con el descubrimiento de la técnica de destilación, se obtuvieron


ácidos minerales lo que permitió disolver un mayor número de sustancias; sin
embargo, ninguno de estos ejemplos sirvió para explicar lo que era un ácido y una
base.

En el siglo XVII, Boyle, basándose en observaciones y trabajos experimentales,


concluyó que existe un grupo de sustancias que poseen propiedades semejantes,
a las que llamó ácidos, y otras con propiedades diferentes a estas, a las que llamó
bases.

Luego de este planteamiento, y en un intento por explicar las propiedades


observadas para las sustancias acidas y básicas y poder entender su
comportamiento, científicos como Arrhenius, Brönsted, Lowry y Lewis formularon
diversas teorías.
Todo este conocimiento ha permitido hoy en día una aplicación adecuada de estas
sustancias. Por ejemplo, se puede explicar por qué los jabones resecan la piel, cómo
se debe controlar la acidez en un acuario, cómo debe ser la acidez o basicidad del
suelo para los cultivos o los daños causados por la lluvia ácida.

Ácidos y Bases.

Las soluciones acuosas de los ácidos se caracterizan por:

• Tener sabor agrio.

• Conducir la corriente eléctrica, es decir, son electrolitos.

• Enrojecer determinados pigmentos vegetales, como la tintura del tornasol o


decoloran el repollo morado.

• Reaccionar con algunos metales como el magnesio y el zinc liberando


hidrógeno gaseoso (H2).

• Al reaccionar con bases forman sustancias de propiedades diferentes, las


bases.

Las soluciones acuosas de las bases, en cambio:

• Tienen sabor amargo y son jabonosas al tacto.

• Conducen la comente eléctrica, es decir, son electrolitos.

• Al entrar en contacto con el papel tornasol se torna azul.

• Al reaccionar con ácidos forman sustancias de propiedades diferentes, las


sales.

La escala de pH.

Mide el grado de acidez de un objeto. Los objetos que no son muy ácidos se llaman
básicos. La escala tiene valores que van del cero (el valor más ácido) al 14 (el más
básico). Tal como puedes observar en la escala de pH que aparece arriba, el agua
pura tiene un valor de pH de 7. Ese valor se considera neutro – ni ácido ni básico.

La lluvia limpia normal tiene un valor de pH de entre 5.0 y 5.5, nivel levemente ácido.

Sin embargo, cuando la lluvia se combina con dióxido de azufre y óxidos de


nitrógeno—producidos por las centrales eléctricas y los automóviles—la lluvia se
vuelve mucho más ácida. La lluvia ácida típica tiene un valor de pH de 4.0. Una
disminución en los valores de pH de 5.0 a 4.0 significa que la acidez es diez veces
mayor.

Cómo se mide el pH.

En los laboratorios se emplean numerosos dispositivos de alta tecnología para


medir el pH. Una manera muy fácil en la que puedes medir el pH es usando una tira
de papel tornasol. Cuando tocas algo con una tira de papel tornasol, el papel cambia
de color dependiendo de si la substancia es ácida o básica. Si el papel se vuelve
rojo es porque la substancia es ácida, y si se vuelve azul quiere decir que la
substancia es básica.
Teoría de Arrhenius.

En 1887, Svante Arrhenius (1859-1927) postuló su teoría de la disociación


electrolítica, la cual planteaba que existen sustancias que manifiestan sus
propiedades químicas y su conductividad eléctrica en disoluciones acuosas. Por
ejemplo: las sales, al disolverse en agua pueden descomponerse en sus iones, lo
que les permite ser conductores eléctricos. A estas sustancias se les llama
electrolitos.

También nos dice que para los ácidos existen (-H+) y para las bases (+H+) esto en
un proceso de neutralización en soluciones acuosas y henera H2O.

Teoría de Brönsted-Lowry.

La teoría de Arrhenius presenta algunas complicaciones, entre ellas:

• No poder explicar el comportamiento de algunas bases, como el amoníaco, ni


de ciertos iones como el ion bicarbonato.

• Limitaba las reacciones ácido-base a disoluciones acuosas y omite las


reacciones que se producen en fase gaseosa.

Esta razón llevó a Johannes Brönsted (1879-1947) y Thomas Lowry (1874-1936) a


postular una teoría más general, la cual podía ser aplicada a todos los ácidos y
bases, llamada teoría protónica. Esta postula que un ácido es toda sustancia capaz
de ceder protones y una base es una sustancia capaz de captarlos. Por lo que las
reacciones entre ácidos y bases se pueden considerar como reacciones de
transferencia de protones.
La teoría de Brönsted y Lowry establece que los ácidos ceden protones y las bases
captan protones. De acuerdo con esto:

• Los ácidos, al ceder el protón, originan una base conjugada, es decir, una
especie capaz de aceptar el protón y volver a generar el ácido inicial.

• Las bases, al aceptar un protón, forman un ácido conjugado, el cual puede


donar el protón, volviendo a originar la base inicial.

Así, la ecuación general para el par conjugado ácido-base será:

Teoría de Lewis.

Al no cumplirse la teoría de Bronsted-Lowry para todos los compuetos, Gilbert Lewis


(1875-1946) propuso una nueva teoría basada en la estructura electrónica. Esta
teoría plantea que:

• Un ácido es todo átomo, molécula o ion capaz de aceptar un par de electrones


para formar una unión covalente.

• Una base es todo átomo, molécula o ion capaz de ceder un par de electrones
para formar una unión covalente.

De este modo, un H+ será un ácido de Lewis, ya que su estructura permite aceptar


un par de electrones, mientras que el amoníaco será una base de Lewis, pues en la
capa de valencia del nitrógeno existe un par de electrones sin compartir.

ESTERIFICACIÓN.
La esterificación es el procedimiento mediante el cual podemos llegar a sintetizar
un éster. Los ésteres se producen de la reacción que tiene lugar entre los ácidos
carboxílicos y los alcoholes. Los ácidos carboxílicos sufren reacciones con los
alcoholes cuando se encuentran en presencia de catalizadores de la reacción, los
cuales por lo general son un ácido fuerte, con la finalidad de formar un éster a través
de la eliminación de una molécula de H2O.

R-COOH (ácido) + HO-R’ (alcohol) ↔ R- CO-O-R’ (éster) + H2O

En el laboratorio, de manera experimental, se ve que, en las reacciones de


esterificación, el que interviene en la formación de la molécula de H2O, es el grupo
–OH procedente del ácido.

Los ésteres son sustancias que cuentan con una enorme importancia industrial, y
es por ello que se sintetizan enormes cantidades cada año; debido a esta
importancia, se han llevado a cabo numerosos y diferentes procesos para la
obtención final de ésteres. La forma quizás más común, es la utilización de calor
para calentar una mezcla de dos sustancias, un alcohol y un ácido, conocida como
esterificación de Fischer- Speier.

La reacción contraria a la reacción de esterificación, también se encuentra


catalizada por ciertas trazas o restos de ácido y se conoce bajo el nombre de
reacción de hidrólisis. La reacción tiene un equilibrio, el cual depende totalmente de
la naturaleza que presenten el alcohol y el ácido que intervienen. Dicho equilibrio
puede encontrarse desplazado para formar un éster si contamos con un exceso de
sustancia alcohólica. Por otro lado, la reacción de hidrólisis se ve ampliamente
favorecida si empleamos un exceso de agua en el proceso reactivo.

Así, por ejemplo, en el caso del ácido acético, el cual reacciona con el etanol si se
encuentra en presencia de un ácido (sulfúrico), forma la sustancia acetato de etilo.
Dicha reacción tiene lugar si utilizamos un exceso de sustancia alcohol para poder
mover el equilibrio hasta la formación de un éster:

CH3-COOH (ácido acético) + HO-CH2-CH3 (etanol) ↔ CH3-CO-O-CH2-CH3


(acetato de etilo) + H2O

En cuanto al mecanismo de las reacciones químicas de la esterificación podemos


decir que las reacciones de esterificación cuentan con un ataque de tipo nucleofílico
entre el oxígeno de un alcohol y el carbono perteneciente al grupo carboxílico. El
protón va hacia el grupo hidroxilo que tiene el ácido, el cual luego será eliminado a
modo de agua. El catalizador en estas reacciones se utiliza para incrementar la
carga parcial positiva existente sobre el carbono, a través de protonación de un
oxígeno de la sustancia ácida. Este efecto también puede conseguirse si utilizamos
haluros.

Las grasas de origen animal, así como también los aceites vegetales, se encuentran
constituidas por triglicéridos, que son ésteres que provienen de la esterificación de
los ácidos alifáticos con cadena larga (entre 10 a 18 átomos de carbono), con
propanotriol (que puede ser glicerina o glicerol). La hidrólisis de los triglicéridos
cuando se encuentran en medio básico (hidróxido sódico) nos da lugar a la
formación del jabón y las glicerinas; es por ello que a estos tipos de reacciones
también se las conoce con el nombre de reacciones de saponificación. Por ejemplo,
podemos hablar de la hidrólisis del triestearato de glicerina, la cual produce la
correspondiente sal del ácido esteárico.

PET.

El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilenotereftalato o


polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene
terephthalate) es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles.

Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes marcas


comerciales que han pasado al uso común, por ejemplo, en los Estados Unidos y el
Reino Unido usan los nombres de Mylar y Melinex.

Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de


policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Pertenece al grupo de
materiales sintéticos denominados poliésteres.
Es un polímero termoplástico lineal, con un alto grado de cristalinidad. Como todos
los termoplásticos puede ser procesado mediante extrusión, inyección, inyección y
soplado, soplado de preforma y termoconformado. Para evitar el crecimiento
excesivo de las esferulitas y lamelas de cristales, este material debe ser
rápidamente enfriado, con lo que se logra una mayor transparencia. La razón de su
transparencia al enfriarse rápidamente consiste en que los cristales no alcanzan a
desarrollarse completamente y su tamaño no interfiere («scattering» en inglés) con
la trayectoria de la longitud de onda de la luz visible, de acuerdo con el proceso de
dispersión de la luz por partículas.

Propiedades y características.

Presenta como características más relevantes:

• Alta resistencia al desgaste y corrosión.

• Muy buen coeficiente de deslizamiento.

• Buena resistencia química y térmica.

• Muy buena barrera a CO2, aceptable barrera a O2 y humedad.

• Compatible con otros materiales barrera que mejoran en su conjunto la


calidad barrera de los envases y por lo tanto permiten su uso en mercados
específicos.

• Reciclable, aunque tiende a disminuir su viscosidad con la historia térmica.

• Aprobado para su uso en productos que deban estar en contacto con


productos alimentarios.

Las propiedades físicas del PET y su capacidad para cumplir diversas


especificaciones técnicas han sido las razones por las que el material haya
alcanzado un desarrollo relevante en la producción de fibras textiles y en la
producción de una gran diversidad de envases, especialmente en la producción de
botellas, bandejas, flejes y láminas.
Aspectos del uso de tereftalato de polietileno.

Algunas características:

• Actúa como escudo para los gases, como el CO2, humedad y el O2.

• Es transparente y cristalino, aunque admite algunos colorantes.

• Liviano, permite que una botella pese 1/20 del peso de su contenido.

• Impermeable.

• Levemente tóxico: recientemente se ha descubierto que las botellas que se


usan para embotellar zumos de frutas ácidos liberan algo de antimonio (Sb), aunque
por debajo de los límites que admite la OMS (20μg/L)

• Inerte (al contenido).

• Resistente a esfuerzos permanentes y al desgaste, ya que presenta alta


rigidez y dureza.

• Alta resistencia química y buenas propiedades térmicas: posee una gran


deformabilidad al calor.

• Totalmente reciclable.

• Superficie barnizable.

• Estabilidad a la intemperie.

• Alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad que lo hacen muy


adecuado para la fabricación de fibras.

• No es biodegradable.

Degradación

El PET es un material particularmente resistente a la biodegradación debido a su


alta cristalinidad y a la naturaleza aromática de sus moléculas, por lo cual se le
considera no biodegradable.

El PET sí puede ser degradado mediante un proceso químico por el cual se modifica
su estructura molecular para reutilizar el material para un nuevo producto u
obtención de combustibles.

Para realizar la degradación química del PET se deben tomar en cuenta


primeramente las propiedades físicas y mecánicas del desecho de PET.

Degradación mediante proceso químico

Degradación por medio de fluido supercrítico: Este tipo de degradación se hace


mediante el uso de disolventes en condiciones supercríticas. Los disolventes más
comunes para la degradación del material son tolueno, acetona, benceno, xileno y
etilbenceno, usados a temperaturas entre 583-643 K y presiones de 4 – 6 MPa.
Mediante este proceso se obtienen estireno y otros hidrocarburos aromáticos con
tiempos de reacción muy cortos, gracias a las buenas transferencias de masa y
calor que se consiguen. La gran desventaja de esta opción de degradación se
encuentra en los costes del proceso y en que los productos obtenidos son
básicamente los mismos que en craqueo térmico y catalítico.

Poliestireno disuelto en corrientes petroquímicas: el polímero es disuelto en una


corriente de aceite de ciclo ligero. Se realiza el craqueo térmico en reactor de
contacto corto a una temperatura de 723-823 K. Al realizarse este proceso se
observa que existe una sinergia en el rendimiento de proceso al realizar la mezcla,
pero se forma un alto contenido de aromáticos que son aportados a la degradación
del poliestireno restringe el uso del producto como combustible.

Hidrocraqueo: se procesa aceite proveniente de pirólisis de plásticos, con el fin de


obtener un producto que cumpla con las propiedades de un combustible. Este
proceso se lleva a cabo en un reactor tubular continuo, usando como catalizador
óxido de aluminio a temperaturas de 623-723 K. Mediante este proceso se obtienen
conversiones de poliestireno hasta el 98% mediante un proceso térmico y el 88%
sobre Pt/Al2O3, durante un tiempo de reacción de 240 minutos a 685 K y 6 MPa de
H2. La disminución en la conversión del proceso catalítico frente al térmico se
encuentra relacionada con que el Pt/Al2O3 promueve reacciones de terminación,
posiblemente por hidrogenación de radicales.

La ventaja al hacer uso de catalizadores en el proceso radica en la selectividad, ya


que al hacer uso de estos se reduce significativamente la producción de oligómeros.
Mientras que el Pt/Al2O3 realiza simultáneamente la degradación del poliestireno y
la hidrogenación de productos con el objetivo de reducir el contenido de aromáticos
en el producto final; pero cabe destacar que inhibe parcialmente la degradación del
polímero al compararla con el proceso térmico.

Hidrólisis alcalina: son triturados los desechos de PET con una solución de NaOH,
la mezcla de la reacción se somete a calor hasta que alcance el punto de ebullición,
al finalizar se enfría y los residuos son filtrados. El filtro alcalino obtenido es
neutralizado con un diluido de ácido hidro-clorhídrico , el producto final se filtra
mediante succión y es deshidratado a una temperatura de 40 °C por un tiempo de
24 horas en presencia de P2Cl5.

La utilización de agentes catalizadores en la hidrólisis alcalina de PET es mejor que


las técnicas que no hacen uso de catalizadores.

Degradación de termo-oxidación: en este mecanismo de degradación el oxígeno


maneja un papel fundamental, ya que depende en gran medida de la disponibilidad
de oxígeno para que se pueda llevar a cabo este proceso, ya que, en presencia de
oxígeno, las reacciones de escisión de la cadena dominan sobre las reacciones de
ampliación moleculares. Los radicales alquilo reaccionan rápidamente con el
oxígeno y forman radicales peroxilo, lo que se puede hacer abstracción de
hidrógeno inter o intramolecular para formar hidroperóxidos poliméricos.

La termo-oxidación y la oxidación de los productos de polietileno se llevan a cabo a


un rango de temperaturas de 150-250 °C, es decir, las condiciones de
procesamiento han sido objeto de varios estudios. El proceso y los mecanismos de
degradación a altas temperaturas difieren de los mecanismos que tienen lugar
durante envejecimiento a largo plazo a temperaturas moderadas. Una temperatura
más alta significa reacciones más rápidas y mayor cantidad de radicales libres.

La disponibilidad de oxígeno llegará a ser limitada debido a que la velocidad de


difusión y solubilidad de oxígeno es demasiado baja. Mientras que, a menor
concentración de oxígeno, la probabilidad de que dos radicales alquilo vecinos
sobrevivirán el tiempo suficiente para reaccionar con cada uno otro en lugar de
reaccionar con el oxígeno es más alta y las reacciones de ampliación moleculares
estarán conduciendo a una ampliación dominante de la distribución del peso
molecular. A temperaturas de reacción más bajas, que son las reales durante la
degradación ambiental, la degradación, así como los tiempos de reacción son
mucho más largos, el número de radicales es más pequeño y el oxígeno tiene más
tiempo para difundir a los sitios de reacción.

• Desesterificación
La desesterificación es un proceso químico en el cual se rompen los enlaces éster
presentes en una molécula, generando como resultado productos diferentes.

Los ésteres son compuestos orgánicos que se forman a partir de la reacción entre
un ácido carboxílico y un alcohol. Poseen un grupo funcional éster (-COO-), que es
un enlace entre el oxígeno y un carbono. La desesterificación implica la ruptura de
este enlace, liberando el alcohol y el ácido carboxílico original.

La desesterificación puede ocurrir mediante diferentes métodos, incluyendo


hidrólisis ácida o básica. En la hidrólisis ácida, el éster reacciona con un ácido y se
forma el ácido carboxílico correspondiente y un alcohol. En la hidrólisis básica, el
éster reacciona con una base y se forma el ácido carboxílico y una sal
correspondiente al alcohol.
Este proceso es utilizado en la síntesis y la degradación de ésteres. Por ejemplo,
en la producción de biodiesel, los ésteres de ácidos grasos presentes en los aceites
vegetales o grasas animales se someten a una desesterificación mediante hidrólisis
alcalina, para producir ácidos grasos y alcoholes que se utilizan como combustibles.

En resumen, la desesterificación es un proceso químico en el cual se rompen los


enlaces éster presentes en una molécula, generando ácidos carboxílicos y
alcoholes como productos. Es utilizado en diversas aplicaciones, incluyendo la
síntesis y la degradación de ésteres en la química orgánica.

La espuma que se genera durante la hidrólisis del PET (tereftalato de polietileno)


puede ser el resultado de varios factores. La hidrólisis del PET implica la ruptura de
los enlaces químicos del material utilizando agua u otro agente hidrolítico, lo que
puede conducir a la formación de productos de descomposición y liberación de
gases.
Uno de los productos de la hidrólisis del PET es el ácido tereftálico, que puede
reaccionar con el agua presente para formar dióxido de carbono (CO2) gaseoso.
Esta liberación de CO2 puede generar burbujas de gas en la solución, lo que resulta
en la formación de espuma.

Además, durante la hidrólisis, pueden formarse otros subproductos, como alcoholes


y compuestos orgánicos volátiles. Algunos de estos compuestos pueden tener
propiedades surfactantes, lo que significa que pueden reducir la tensión superficial
del agua y favorecer la formación de espuma.

Es importante tener en cuenta que la generación de espuma durante la hidrólisis del


PET puede variar según las condiciones específicas del proceso, como la
temperatura, el tiempo de reacción, la concentración de agua y los catalizadores
utilizados. Por lo tanto, la cantidad y la persistencia de la espuma pueden variar en
diferentes situaciones.

SISTEMA DE REFLUJO HIDRÓLISIS

El reflujo es una técnica experimental de laboratorio para el calentamiento de


reacciones que transcurren a temperatura superior a la ambiente y en las que
conviene mantener un volumen de reacción constante.

Un montaje para reflujo permite realizar procesos a temperaturas superiores a la


ambiente (reacciones, recristalizaciones, etc.), evitando la pérdida de disolvente y
que éste salga a la atmósfera.

Procedimiento:

Se efectúa acoplando a la boca (o a una de las bocas) del matraz que contiene la
reacción un refrigerante de reflujo. A medida que se procede a la calefacción del
matraz, la temperatura aumenta evaporando parte del disolvente. Los vapores de
este ascienden por el cuello del matraz hasta el refrigerante, donde se condensa
(por acción del agua fría que circula por la camisa exterior) volviendo de nuevo al
matraz. Esto establece un reflujo continuo de disolvente que mantiene el volumen
de la reacción constante.

Consideraciones:

Estrictamente, el proceso continuo de evaporación y condensación de disolvente en


el refrigerante que se establece en el dispositivo experimental es el reflujo.

La mayor parte de las reacciones que requieren calentamiento se llevan a cabo a


reflujo, es decir, a la temperatura de ebullición normal del disolvente (realmente, la
temperatura de una mezcla a reflujo es ligeramente superior al punto de ebullición
del disolvente).
Para garantizar el enfriamiento óptimo del refrigerante, el agua debe entrar por la
toma inferior y salir por la superior con un flujo moderado y continuo, manteniéndose
en todo momento la camisa del refrigerante llena de agua.
El reflujo es la forma de evitar la pérdida de disolvente por evaporación: nunca debe
calentarse una reacción en matraz cerrado, ya que las sobrepresiones pueden
hacerlo estallar.

Algunas reacciones requieren, además, una atmósfera seca. En esos casos, se


suele acoplar a la boca superior del refrigerante un tubo acodado con cloruro cálcico
(su carácter higroscópico evita la entrada del agua presente en la atmósfera al
reactor). En estos casos, hay que asegurar que el tubo permita el paso del aire, para
evitar posibles sobrepresiones.

PET DE ALTA DENSIDAD

¿Qué es y cómo se obtiene?

El polietileno de alta densidad es un polímero termoplástico formado por múltiples


unidades de etileno. También es conocido por sus siglas en inglés (HDPE, o High
Density Polyethylene) y en español (PEAD, o polietileno de alta densidad).

El polietileno de alta densidad se obtiene por adición, es decir, sumando distintas


unidades de etileno. Sus moléculas apenas presentan ramificaciones, lo que le
confiere una densidad molecular considerable, que se traduce en una gran
resistencia y dureza, así como una mayor tolerancia a las altas temperaturas. Esta
característica es, a su vez, la principal diferencia entre el polietileno de alta densidad
y el de baja densidad.

Características y propiedades:

La rigidez y resistencia del polietileno son sus principales ventajas. Se trata de un


material resistente a los impactos, a la tracción y a las temperaturas altas y bajas.
Su resistencia no solo es física, ya que no es atacado por los ácidos o el disolvente.

Se trata de un material incoloro y casi opaco. Su facilidad para imprimir, pintar y


pegar sobre él permite un amplio abanico de opciones de personalización.

Se trata, además de un material muy fácil de procesar mediante métodos como


inyección o extrusión. El polietileno de alta densidad es un material reciclable,
especialmente mediante reciclaje mecánico y térmico. Le corresponde el Código de
Identificación Plástico 2. Este código de identificación del plástico se usa para
designar al tipo de plástico resistente a productos químicos, poco flexible, pero fácil
de fabricar y de manejar.

SINTESIS DEL PET

Básicamente es la reacción de un compuesto con dos ácidos (por ejemplo, ácido


tereftálico) que se esterifica con un compuesto con dos alcoholes (como el
etilenglicol); gracias a la presencia de los dos grupos funcionales en cada molécula
se pueden formar largas cadenas al unirse unas con otras. Es esencial mantener la
estequiometria adecuada de los grupos terminales, eliminar el subproducto del
condensado para cambiar el equilibrio de la reacción y evitar la degradación debida
a reacciones secundarias.
Las propiedades del PET van a depender de la aplicación final a la que se destine,
es por eso por lo que la producción industrial del PET puede realizarse en dos o tres
etapas que son: pre-polimerización, policondensación en estado fundido y
polimerización en estado sólido.

Pre-polimerización

En esta etapa se prepara como pre-polímero el tereftalato de bis(2-hidroxietileno)


(BHET) buscando asegurar que las limitaciones estequiométricas y termodinámicas
no se propaguen en la etapa de polimerización donde se lleva a cabo la mayor parte
de la polimerización.

SINTESIS DEL PET

Básicamente es la reacción de un compuesto con dos ácidos (por ejemplo, ácido


tereftálico) que se esterifica con un compuesto con dos alcoholes (como el
etilenglicol); gracias a la presencia de los dos grupos funcionales en cada molécula
se pueden formar largas cadenas al unirse unas con otras. Es esencial mantener la
estequiometria adecuada de los grupos terminales, eliminar el subproducto del
condensado para cambiar el equilibrio de la reacción y evitar la degradación debida
a reacciones secundarias.

Las propiedades del PET van a depender de la aplicación final a la que se destine,
es por eso por lo que la producción industrial del PET puede realizarse en dos o tres
etapas que son: pre-polimerización, policondensación en estado fundido y
polimerización en estado sólido.

Pre-polimerización

En esta etapa se prepara como pre-polímero el tereftalato de bis(2-hidroxietileno)


(BHET) buscando asegurar que las limitaciones estequiométricas y termodinámicas
no se propaguen en la etapa de polimerización donde se lleva a cabo la mayor parte
de la polimerización.

La policondensación

La policondensación es un proceso químico mediante el cual se forman polímeros


a través de la reacción de monómeros que contienen grupos funcionales reactivos,
como grupos carboxilo (COOH) y grupos amino (NH2). Durante la policondensación,
los monómeros se unen mediante enlaces covalentes, liberando una molécula
pequeña, generalmente agua u otro subproducto, como resultado de la reacción de
condensación.

En la policondensación, los monómeros reactivos se combinan en una reacción en


cadena para formar polímeros más grandes. Esta reacción química puede ser
catalizada térmicamente o mediante el uso de catalizadores específicos para
acelerar la velocidad de la reacción. Además, la policondensación generalmente se
lleva a cabo en condiciones controladas de temperatura y presión para favorecer la
formación de enlaces covalentes entre los monómeros.
Un ejemplo común de policondensación es la formación de poliésteres, como el
polietileno tereftalato (PET), utilizado ampliamente en la fabricación de botellas de
plástico y fibras textiles. En el caso del PET, los monómeros utilizados son el ácido
tereftálico, que contiene grupos carboxilo, y el etilenglicol, que contiene grupos
hidroxilo. Durante la policondensación, los grupos carboxilo de un monómero se
unen con los grupos hidroxilo del otro monómero, liberando una molécula de agua
como subproducto.

La policondensación también se utiliza en la síntesis de otros polímeros, como


poliamidas (por ejemplo, nailon) y poliuretanos, donde los monómeros utilizados
contienen grupos funcionales reactivos adecuados para la formación de enlaces
covalentes.

En resumen, la policondensación es un proceso químico que permite la formación


de polímeros a través de la reacción de monómeros que contienen grupos
funcionales reactivos. Esta reacción de condensación conduce a la formación de
enlaces covalentes entre los monómeros y la liberación de una molécula pequeña
como subproducto.

Polimerización

La polimerización en estado sólido es un proceso mediante el cual los polímeros se


forman directamente a partir de monómeros sólidos, sin la necesidad de disolventes
o líquidos en la reacción. En este tipo de polimerización, los monómeros sólidos se
someten a condiciones de temperatura y presión adecuadas para inducir la reacción
de polimerización y la formación de enlaces covalentes entre ellos.

Existen varios métodos para llevar a cabo la polimerización en estado sólido, y estos
pueden variar dependiendo del tipo de monómeros y polímeros que se deseen
sintetizar. Algunas de las técnicas comunes utilizadas en la polimerización en
estado sólido son:

1. Polimerización en masa: En este método, los monómeros sólidos se calientan en


un recipiente cerrado o en un molde, donde se produce la fusión y la reacción de
polimerización. El calor suministrado es suficiente para fundir los monómeros y
permitir que se difundan y reaccionen entre sí para formar el polímero.

2. Polimerización por extrusión: En este proceso, los monómeros sólidos se


alimentan en un extrusor, donde se someten a altas temperaturas y presiones. Los
monómeros se funden y mezclan íntimamente en el extrusor, y luego el material
fundido se empuja a través de una matriz para dar forma al polímero.

3. Polimerización por compresión: En este método, los monómeros sólidos se


colocan en un molde y se someten a presión y temperatura. La presión aplicada
ayuda a asegurar un contacto estrecho entre los monómeros y promueve la reacción
de polimerización.

La polimerización en estado sólido

La polimerización en estado sólido se utiliza en diversos campos, como la


fabricación de plásticos de ingeniería, materiales avanzados, películas y
recubrimientos, entre otros. Este enfoque de polimerización ofrece ventajas como
la simplicidad del proceso, la eliminación de la necesidad de disolventes y la
producción de polímeros con propiedades específicas. Sin embargo, también puede
presentar desafíos, como una cinética de reacción más lenta debido a la difusión
limitada de los monómeros sólidos y la necesidad de controlar cuidadosamente las
condiciones de temperatura y presión para garantizar la calidad del polímero final.

Catalizadores

Una gran variedad de compuestos inorgánicos presenta actividad catalítica para la


producción del PET en ambas etapas: reacciones de transesterificación y
policondensación. El óxido de antimonio (Sb2O3) es el catalizador más utilizado,
por demostrar un buen balance de sus actividades catalíticas, tales como:
estabilidad química en presencia de estabilizantes a base de fósforo, color del
producto final y bajo costo.

Aditivos

Los estabilizadores térmicos se despliegan para evitar la degradación y la formación


de color a la alta temperatura de la reacción. Estabilizadores secundarios a base de
fósforo se utilizan para evitar la degradación termo-oxidativa, inhibiendo la etapa de
propagación y transformando el grupo hidroperóxido en productos no radicales. 8
Además, se utilizan estabilizadores UV, antioxidantes y plastificantes de acuerdo
con la aplicación.

Cristalinidad

El PET es un termoplástico semicristalino. Por lo tanto, su microestructura presenta


una mezcla de una fase amorfa y una cristalina, con una relación dada que varía de
casi cero a aproximadamente 45% (PET completamente cristalizado). Las unidades
repetitivas de la cadena encajan ordenadamente, formando un conjunto compacto,
que tiene una densidad más alta que el estado amorfo. La densidad determina el
grado de cristalinidad, a temperatura ambiente, el PET amorfo tiene una densidad
de 1.335 g/m3 mientras que la densidad del cristal de PET perfecto es 1.455 g/m3.

POLIMERIZACIÓN.
La polimerización es una reacción química en donde compuestos de bajo peso
molecular, conocidos como monómeros, interactúan entre sí formando enlaces
químicos en una especie de reacción en cadena. Este fenómeno permite la
formación de moléculas de gran tamaño y peso conocidas como polímeros.
Podemos decir entonces, que la polimerización es una reacción química que se
realiza en presencia de catalizadores, y que tiene como objetivo principal combinar
monómeros para obtener moléculas de gran tamaño.
El proceso de polimerización o síntesis de polímeros, básicamente, presenta dos
tipos principales según su formación, estos tipos son: Adición y condensación.
Polimerización por adición.
Este tipo de polimerización se da cuando los monómeros realizan enlaces dobles
entre los átomos de carbono. Los monómeros se van adicionando al núcleo principal
del polímero mediante los enlaces dobles.
Una característica destacable de este tipo de polimerización, es que los monómeros
que forman parte del polímero no pierden átomos, es decir, la composición química
de la cadena carbonada generada es igual a la suma de las composiciones químicas
de los monómeros que forman parte del polímero. Este tipo de polimerización no
genera sub-productos.
Polimerización por condensación.
La polimerización por condensación se presenta cuando en la unión de dos o más
monómeros se extrae una molécula de agua. Dicho en otras palabras, los
monómeros pierden átomos cuando pasan a formar parte del polímero. Este tipo de
polimerización genera sub-productos.
Los polímeros por condensación muestran unidades repetitivas unidas entre sí por
unidades funcionales, como ésteres, uretano, etc. Este tipo de polimerización se
realiza por etapas, en donde dos monómeros pueden reaccionar entre sí para
generar macromoléculas, cuyos grupos terminales, a su vez, pueden reaccionar
entre sí para generar polímeros lineales de altos pesos moleculares.

La policondensación está compuesta por una serie de reacciones que no requieren


de iniciación. Sus monómeros son unidos mediante la expulsión de moléculas
pequeñas, por lo general, agua o metanol. Los monómeros deben poseer grupos
funcionales en los extremos para que puedan reaccionar juntos y, de este modo,
continuar la polimerización.

Diferencias entre polimerización por adición y polimerización por


condensación.
La diferencia principal entre ambas, es que la polimerización por adición es una
reacción entre monómeros con enlaces múltiples que permiten forman polímeros
saturados. Mientras que, en la polimerización por condensación, los grupos
funcionales de los monómeros reaccionan monómeros reaccionan
simultáneamente liberando moléculas pequeñas para formar los polímeros.
Adicionalmente, presentan otra diferencia significativa, y es que en las reacciones
por adición los monómeros participantes son insaturados, mientras que en las
reacciones por condensación los monómeros son saturados. Además, los productos
generados por reacciones de adición son difícilmente reciclables y biodegradables,
mientras que los productos provenientes de reacciones de condensación son
reutilizables.
Otra diferencia importante, es que las reacciones de polimerización por adición son
muy aceleradas, produciendo productos de altos pesos moleculares, mientras que
las reacciones de polimerización por condensación suelen ser mucho más lentas.
La polimerización presenta diferentes tipos y sistemas para su clasificación, es por
ello, que existe una gran variedad de reacciones disponibles para realizar la síntesis
de polímeros. Sin embargo, las principales reacciones utilizadas para ello, son la
policondensación y la poliadición.
Asimismo, la clasificación de la polimerización se encuentra basada en los
mecanismos de crecimiento de los polímeros y distingue los procesos de
polimerización en:
• Polimerización en cadena.
• Polimerización en etapas.
Polimerización en cadena.
También conocida como poliadición, es aquella polimerización en donde ocurre un
mecanismo de cadena. La polimerización en cadena se da cuando las reacciones
iniciales crean un centro activo. Luego, se inicia una etapa de propagación de dicho
centro activo mediante el crecimiento de la cadena carbonada, seguido de la
transferencia de esta cadena carbonada con la formación de un polímero muerto y
un nuevo centro activo, culminando finalmente con la formación de un polímero
muerto y la eliminación de los centros activos.
Las reacciones ocurren en sucesión para cada una de las cadenas, lo que se
traduce que ocurren en paralelo para todas las cadenas presentes, lo que determina
las características del producto final.
Este tipo de polimerización se puede clasificar de la siguiente manera, en función
de la naturaleza del centro activo que se propaga para formar el polímero:
• Polimerización radical.
• Polimerización iónica.
• Polimerización por coordinación.
Polimerización radical.
Para que se pueda producir este tipo de polimerización, se requiere que el
monómero iniciador del proceso contenga radicales libres. En otras palabras, el
monómero debe contener electrones desapareados, para que puedan reaccionar
con los monómeros de la resina, para de esta manera, formar el polímero.
La principal desventaja del uso de polimerización radical, es que no se puede
controlar el peso molecular y el tamaño del polímero, esto se debe a que la reacción
no cuenta con un crecimiento definido. Sin embargo, es el tipo de polimerización
más utilizada para producir polímeros de vinilo. Los polímeros formados a partir de
este tipo de polimerización son dependientes de la temperatura, ya que un aumento
de esta acelera la reacción de formación de los polímeros.
Podemos decir entonces, que la polimerización radical es aquella en la que el centro
activo que se propaga es un radical libre, y consiste en un átomo (generalmente de
carbono) que tiene orbital en un solo electrón. Estos radicales de carbono son
especies de alta energía que tienden a reaccionar rápidamente con otras especies
químicas que se encuentren en medio de la reacción. En la polimerización radical
se producen las siguientes etapas:
Iniciación.
Como su nombre lo indica, da inicio a la polimerización. En esta etapa, se forman
los radicales libres mediante la adición de energía (química, térmica, fotoquímica o
electroquímica). Para lograr esta etapa se ejecutan dos pasos fundamentales:
La formación de los radicales libres mediante la reacción:

Iniciación de la cadena carbonada mediante la reacción:

Crecimiento.
En esta etapa se va aumentando el tamaño y masa de la cadena. Para ello, se
siguen las siguientes reacciones:

Y así,
respectivamente.
Culminación
Existen dos procedimientos generales para culminar la reacción: Puede ser
combinando dos radicales, o utilizando inhibidores (reguladores) que reaccionan
con el radical, para de este modo, finalizar la reacción.
Polimerización iónica.
Este tipo de polimerización en cadena tiene un funcionamiento bastante parecido al
de la polimerización radical. La diferencia es que el radical libre es un ion de carga
negativa o positiva, según sea el caso. Las características principales de la
polimerización iónica son las siguientes:
Requiere menor cantidad de energía de activación que en la polimerización radical.
No depende tanto de la temperatura, como la polimerización radical.
La finalización de la reacción ocurre únicamente con la adición de un inhibidor
(regulador) ajeno a la reacción.
La polimerización iónica puede clasificarse en aniónica y catiónica.
Polimerización aniónica.
Se caracteriza por presentar un átomo de carbono cargado negativamente como
centro activo. Para que pueda ocurrir este tipo de polimerización, el monómero debe
generar una especie carbaniónica suficientemente estable, mediante efectos
mesoméricos e inductivos. Los vinilos y los dienos son las principales especies que
se polimerizan mediante aniones.
Polimerización catiónica.
Este tipo de polimerización viene dada por centros activos de naturaleza
electrofílica. Estos centros activos son carbocationes (carbonos cargados
positivamente). Los epoxi curados por radiación son un ejemplo de los polímeros
creados por cationes.
Polimerización por coordinación.
En este tipo de polimerización por cadena, los monómeros se suman a una
macromolécula de crecimiento, mediante un centro activo organometálico. Este tipo
de polimerización modifica y mejora las propiedades físicas de los polímeros de
vinilo, como el polipropileno o el polietileno.
Polimerización en etapas.
Se basa en la reacción de varios monómeros entre sí, cada uno de estos con al
menos dos grupos funcionales. La reacción inicial entre dichos monómeros produce
dímeros, que a su vez reaccionan entre sí y con otros monómeros para crear
trímeros y tetrámeros. Este proceso continuo sucesivamente hasta lograr la
formación de oligómeros, cuyo peso molecular crece gradualmente, hasta crear
macromoléculas de alto peso molecular.
En este tipo de polimerización las cadenas creadas pueden reaccionar entre sí para
crear cadenas mucho más largas. Esta característica permite obtener polímeros de
alto peso molecular muy explotables comercialmente. Para ello, las reacciones
deben ser selectivas, es decir, reacciones que ofrezcan mezclas de productos
diferentes, cuyo equilibrio puede desplazarse hacia un rendimiento cuantitativo del
producto deseado.
Técnicas de polimerización de monómeros.
Existen muchas técnicas aprovechadas comercialmente para polimerizar
monómeros. Entre las principales tenemos las siguientes:
• Polimerización en masa.
• Polimerización en suspensión.
• Polimerización en emulsión.
• Polimerización en solución.
• Polimerización en fase gaseosa.
Polimerización en masa.
Es la técnica más sencilla de todas, además es muy homogénea. Consiste en hacer
reaccionar al monómero con un iniciador utilizando para ello, energía térmica o
radiación, produciéndose polímeros de una pureza destacable. Una de las
desventajas de esta técnica es que es muy difícil de controlar, ya que es una
reacción exotérmica muy poderosa.
El polímero generado es bastante viscoso desde su origen, lo que obviamente
dificulta el proceso de mezclado para unificar el calor en el líquido y evitar el
calentamiento de zonas específicas. Para evitar este inconveniente, es
recomendable el uso de pre-polímeros, los cuales, reaccionarán con el monómero
a temperaturas mucho más bajas, reduciendo la conversión del monómero en
condiciones moderadas (lo que permite controlar mejor el proceso) para luego,
elevar la temperatura y completar la polimerización.
Esta técnica es ampliamente utilizada para la creación de lentes plásticas de
estructura amorfa, ya que tienen propiedades ópticas ideales sin necesidad de
aplicar presión para moldear el producto. Un ejemplo de ello, es el poli metacrilato
de metilo. Entre las principales ventajas y desventajas de esta técnica, tenemos:
Ventajas
1. Es muy económica ya que no utiliza disolventes.
2. El polímero obtenido es de alta pureza.
3. El aparataje para su ejecución es sencillo.
Desventajas
1. Alta viscosidad que puede producir problemas de agitación de la solución.
2. Requiere altas temperaturas para la polimerización.
3. Es complicado deshacerse del calor generado por la reacción.
4. El control de la temperatura es complicado.
Polimerización en suspensión
Este tipo de polimerización es heterogénea, el monómero y el iniciador son
insolubles en agua, de modo, que se puede utilizar el agua como agente
dispersante. La polimerización ocurre en las partículas en suspensión que contienen
al monómero y al iniciador, y que, por lo general, son de tamaño medio. El tamaño
de las partículas viene dado por la velocidad de agitación.
Esta técnica cuenta con la adición de agentes tensoactivos, los cuales tienen como
función mantener a las partículas separadas entre sí para evitar su precipitación. Al
realizar una agitación fuerte, el monómero se dispersa en gotas inmiscibles en agua.
El iniciador es soluble en el monómero y no en la fase acuosa, lo que permite la
polimerización dentro de cada gota de monómero. Luego, se juntan las gotas hasta
obtener el polímero deseado. Entre las ventajas y desventajas de esta técnica,
tenemos:
Ventajas
1. Es económica, ya que la fase acuosa es generalmente agua.
2. Se elimina fácilmente el calor de reacción.
3. Se puede llevar a cabo a bajas temperaturas.
4. Viscosidad baja.
5. La recuperación del polímero es bastante sencilla.
6. Uso de pequeñas cantidades de disolvente volátil para obtener el polvo polimérico.
Desventajas
1. Requiere aditivos dispersantes.
2. Polímeros menos puros, debido a residuos de los agentes dispersantes.
3. Polvos finales no homogéneos que pueden requerir de un proceso de granulación.
Polimerización en emulsión.
Se trata de una polimerización heterogénea en medio líquido. Para ejecutarse, se
requiere del uso de ciertos aditivos, entre los cuales tenemos:
• Emulsionante (por lo general, un detergente).
• Protectores.
• Reguladores de tensión superficial.
• Modificadores (reguladores de polimerización).
• Agentes de reducción (activadores).
Este sistema de polimerización es heterofásico, destacando que las gotas que se
forman en el proceso de suspensión son mucho más pequeñas que las formadas
en la técnica de suspensión. La polimerización por emulsión utiliza un medio
acuoso, el monómero es insoluble en dicho medio acuoso, esta es la semejanza
con la técnica de suspensión.
El mecanismo de reacción es completamente diferente, el monómero se encuentra
presente dentro de las gotas en el medio acuoso, las cuales, se mantienen
estabilizadas mediante el uso de un emulsionante, aunque una cierta cantidad del
monómero se mezcla con el medio acuoso.
Esta pequeña porción de monómero disuelto penetra las miselas del mismo modo
que el iniciador. Es justo dentro de las micelas, donde la polimerización se inicia. Al
finalizar la polimerización, aparece una emulsión de polímero que es rodeada de
moléculas emulsionantes. Dicho producto puede utilizarse como tal, un ejemplo de
ello son los adhesivos y las pinturas. Asimismo, el producto puede recuperarse
rompiendo la emulsión y realizando un proceso de granulado. Entre las ventajas y
las desventajas de esta técnica, tenemos:
Ventajas
1. Polimerización muy veloz.
2. Produce polímeros de alto peso molecular.
3. Control de temperatura muy sencillo.
Desventajas
1. Contaminación del producto por agentes emulsionantes y agua.
Polimerización en solución.
Este tipo de polimerización requiere de un disolvente para producir una solución que
contenga tanto al monómero como al iniciador. Es homogénea y utiliza un solvente
de bajo peso molecular, económico y fácil de separar del polímero. El polímero
puede ser soluble o no en el disolvente.
Este tipo de polimerización por solución permite una agitación sencilla, por lo tanto,
se ejecuta a temperatura homogénea, evitando sobrecalentamientos. Por otro lado,
el costo del disolvente suele ser elevado y la velocidad de reacción es lenta.
La polimerización por solución requiere de altas temperaturas y disponer de equipos
adecuados para eliminar los restos del disolvente. Por lo general, se utiliza un
catalizador que puede ser óxido de cromo soportado en sílica o alúmina. Entre las
principales ventajas y desventajas de esta técnica, tenemos:
Ventajas
1.Viscosidad baja.
2. Eliminación de calor sencilla.
3. Amplio rango de temperatura de polimerización.
4. Fácil control de la temperatura.
Desventajas
1. Costos de inversión elevados.
2. Acumulación de impurezas.
3. El disolvente reduce el peso y la velocidad de reacción.
4. La extracción del disolvente suele ser difícil.
Polimerización en fase gaseosa.
Para esta técnica de polimerización, se requieren monómeros que se encuentren
en fase gaseosa y la presencia de catalizadores Ziegler-Natta en forma de polvo
fino y seco. El monómero y el catalizador se hacen ingresar de manera continua en
un reactor de lecho fluidizado. La reacción ocurre a 20 atmósferas y la temperatura
debe ser controlada en un rango que va desde los 85 0C hasta los 100 0C.
Hay que destacar, que se debe pasar grandes cantidades de gas por vez en el
reactor, por lo tanto, la conversión del polímero en el fondo del reactor será de
apenas unos 2 o 3% del monómero que reacciona por cada pasada. Cuando el gas
ingresa a la zona de reacción, reduce la velocidad pasando a través de un área
transversal mayor, lo que permite que sedimenten las partículas. El monómero se
recicla, utilizando para ello, un compresor ubicado fuera del reactor. Esta técnica es
utilizada principalmente para producir poliolefinas.
CONDENSACIÓN DE POLÍMEROS.
Para entender la definición de polímeros de condensación, primeramente, es
importante saber qué son los polímeros. “Poli” viene del griego y significa “muchos”,
mientras que “meros” se traduce como “partes”. Así, el término “polímeros” significa
literalmente “muchas partes”.
Estas partes se llaman monómeros (“una parte”), el nombre que se le da a una sola
molécula. Cuando se encadenan, forman un polímero, creando una macromolécula
mediante un proceso llamado polimerización.
Hay varios tipos de polímeros, que forman casi todo lo que conocemos. Desde las
suelas de los zapatos que usamos hasta los vegetales que consumimos están
compuestos al menos en parte por polímeros, que pueden ser sintéticos o naturales.
Como sugiere su nombre, los polímeros naturales son desarrollados por el propio
medio ambiente. La celulosa, el látex y el almidón son grandes ejemplos. Los
sintéticos son hechos en laboratorio. Ambos tipos participan enormemente en
nuestro uso diario y están presentes en las botellas de PET, por ejemplo.
Las principales clases de polímeros sintéticos son: adición, condensación y
reordenamiento. Así, cada clasificación de los polímeros de condensación tiene
propiedades diferentes, desde la obtención, que originalmente lo clasificó, hasta el
destino final.
Polímeros de condensación
Lo que hace que la estructura de los polímeros de condensación sea diferente,
dándoles esta clasificación, es que una molécula se elimina durante el proceso de
polimerización y ya no forma parte del polímero.
Conocido como la reacción de condensación de polímeros, este proceso forma
macromoléculas regulares, con la liberación de una sola molécula, generalmente
agua. En algunos casos, sin embargo, es posible que la molécula desechada sea
otra, como amoníaco, hidrógeno o cianuro de hidrógeno, por ejemplo.
Es importante señalar que estos polímeros siempre están formados por cadenas
funcionales y que la función de los polímeros de condensación no es la misma que
la de los monómeros de los que derivan. El proceso de unión de estos monómeros
es lento y ocurre gradualmente, una molécula a la vez.
Los polímeros de condensación son ampliamente utilizados en nuestra vida diaria.
Como hay cientos de combinaciones posibles de estos monómeros, cada una
resulta en un tipo de polímero diferente.
A su vez, estos polímeros tienen otros cientos de aplicaciones posibles. Entonces,
ve algunos ejemplos de polímeros de condensación muy comunes abajo.
• Poliéster
El poliéster es muy conocido por ser una fibra utilizada en la fabricación de tejidos.
Sin embargo, esta clasificación engloba todos los polímeros que contienen ésteres
en su composición principal, como el tereftalato de polietileno, o PET, como se le
conoce más popularmente. Algunas de sus aplicaciones son:
✓ botellas;
✓ ropas;
✓ tapicería;
✓ pinturas;
✓ instrumentos musicales;
✓ paraguas.

• Nilón (poliamida)
El nilón es un polímero de condensación que forma una fibra sintética. Se hizo muy
popular por ser más económico que otras fibras y, aun así, bastante resistente. Está
formado por ácido hexanodioico y hexametilendiamina, y se puede encontrar en:
✓ ropas;
✓ cepillo de dientes;
✓ filamentos industriales;
✓ empulgueras;
✓ ruedas.
• Poliacrilamida
La poliacrilamida es una fibra sintética que se hizo famosa por su resistencia. Es un
polímero tan poderoso que es diez veces más resistente que el acero. Debido a
esto, se utiliza en:
✓ chalecos antibalas;
✓ partes de aviones;
✓ chasis;
✓ tanques de combustible;
✓ cinturones de seguridad.
• Policarbonato
Otro polímero conocido por la resistencia es el policarbonato, un termoplástico que
tiene diversas aplicaciones. Es muy buscado por la seguridad que ofrece, siendo
más resistente que el vidrio y aguantando temperaturas extremas. Es muy usado
en:
✓ revestimientos;
✓ CDs;
✓ vidrios blindados;
✓ lentes.
• Silicona
La silicona es un polímero muy versátil, que tiene diferentes aplicaciones y es
bastante común en nuestro día a día. Esto se debe principalmente a su resistencia
al calor. Está hecho de silício y se encuentra en:
✓ implantes;
✓ productos cosméticos;
✓ resinas;
✓ focas;
✓ moldes.
La polimerización por condensación (también conocida como crecimiento
escalonado) requiere que los monómeros posean dos o más tipos de grupos
funcionales que sean capaces de reaccionar entre sí de tal manera que partes de
estos grupos se combinen para formar una molécula pequeña (a menudo H 2 O)
que se elimina de las dos piezas. Las posiciones de unión ahora vacías en los dos
monómeros pueden entonces unirse entre sí.
Una clase importante de polímeros de condensación son las poliamidas. Surgen de
la reacción del ácido carboxílico y una amina. Los ejemplos incluyen nylons y
proteínas.
Cuando se prepara a partir de diaminas y ácidos dicarboxílicos, por ejemplo, la
producción de nylon 66, la polimerización produce dos moléculas de agua por
unidad repetida:
𝑛𝐻2 𝑁 − 𝑋 − 𝑁𝐻2 + 𝑛𝐻𝑂2 𝐶 − 𝑌 − 𝐶𝑂2 𝐻
→ [𝐻𝑁 − 𝑋 − 𝑁𝐻𝐶(𝑂) − 𝑌 − 𝐶(𝑂)]𝑛 + 2𝑛𝐻2 𝑂

Las unidades monoméricas que componen el polímero no son idénticas a los


componentes de partida.
El nailon es un material termoplástico sedoso que puede procesarse en estado
fundido en fibras, películas o formas. Está hecho de unidades repetitivas unidas por
enlaces amida similares a los enlaces peptídicos en las proteínas. Los polímeros de
nylon se pueden mezclar con una amplia variedad de aditivos para lograr muchas
variaciones de propiedades diferentes. Los polímeros de nylon han encontrado
importantes aplicaciones comerciales en telas y fibras (indumentaria, pisos y
refuerzo de caucho), en formas (piezas moldeadas para automóviles, equipos
eléctricos, etc.) y en películas (principalmente para envasado de alimentos).
El nailon fue el primer polímero termoplástico sintético con éxito comercial. DuPont
inició su proyecto de investigación en 1927. El primer ejemplo de nylon (nylon 6,6)
fue producido usando diaminas el 28 de febrero de 1935, por Wallace Hume
Carothers en las instalaciones de investigación de DuPont en la Estación
Experimental DuPont. En respuesta al trabajo de Carothers', Paul Schlack en IG
Farben desarrolló nylon 6, una molécula diferente a base de caprolactama, el 29 de
enero de 1938.
El nylon se utilizó por primera vez comercialmente en un cepillo de dientes de cerdas
de nylon en 1938, seguido más famoso en medias de mujer o “medias de nylon” que
se mostraron en la Feria Mundial de Nueva York de 1939 y se vendieron por primera
vez comercialmente en 1940. Durante la Segunda Guerra Mundial, casi toda la
producción de nylon fue desviada a los militares para su uso en paracaídas y cordón
de paracaídas. Los usos de nylon y otros plásticos en tiempos de guerra aumentaron
enormemente el mercado de los nuevos materiales.
Otras poliamidas de uso práctico incluyen nylon 6 y kevlar. Nylon-6 está hecho de
un monómero llamado caprolactama.

Contiene un enlace amida. Cuando esta molécula polimeriza, el anillo se abre y las
moléculas se unen en una cadena continua. Las fibras de Nylon 6 son duras, poseen
alta resistencia a la tracción, así como elasticidad y brillo. Son antiarrugas y
altamente resistentes a la abrasión y a productos químicos como ácidos y álcalis.
Las fibras pueden absorber hasta 2.4% de agua, aunque esto disminuye la
resistencia a la tracción.

El kevlar es similar en estructura al nylon-6,6 excepto que en lugar de los enlaces


amida que unen cadenas de átomos de carbono, unen anillos de benceno. Los dos
monómeros son ácido benceno-1,4-dicarboxílico y 1,4-diaminobenceno.
Si alineas estos y eliminas agua entre los grupos -COOH y -NH 2 de la misma
manera que hicimos con nylon-6,6, obtienes la estructura de Kevlar:

El kevlar es un material muy fuerte, aproximadamente cinco veces más fuerte que
el acero, peso por peso. Se utiliza en chalecos antibalas, en compuestos para la
construcción de embarcaciones, en cuerdas ligeras de montañismo y para esquís y
raquetas livianas, entre muchas otras cosas.
Tereftalato de polietileno y otros poliésteres
Una clase importante de polímeros de condensación son los poliésteres. Surgen de
la reacción de ácido carboxílico y un alcohol. Los ejemplos incluyen poliésteres, por
ejemplo, poli (tereftalato de etileno):

El

tereftalato de polietileno (a veces escrito poli (tereftalato de etileno)), comúnmente


abreviado PET, PETE, o el PETP o PET-P obsoleto, es la resina polimérica
termoplástica más común de la familia del poliéster y se usa en fibras para ropa,
contenedores para líquidos y alimentos, termoformado para fabricación y en
combinación con fibra de vidrio para resinas de ingeniería.
También puede ser referido por las marcas Terylene en el Reino Unido, Lavsan en
Rusia y la ex Unión Soviética, y Dacron en Estados Unidos.
La mayor parte de la producción mundial de PET es para fibras sintéticas (más del
60%), y la producción de botellas representa alrededor del 30% de la demanda
global. En el contexto de las aplicaciones textiles, se hace referencia al PET por su
nombre común, poliéster, mientras que el acrónimo PET se usa generalmente en
relación con los empaques. El poliéster constituye alrededor del 18% de la
producción mundial de polímeros y es el cuarto polímero más producido después
del polietileno (PE), polipropileno (PP) y cloruro de polivinilo (PVC).
Fenol-Formaldehído y resinas relacionadas.
La baquelita fue patentada el 7 de diciembre de 1909. La creación de un plástico
sintético fue revolucionaria por sus propiedades de no conductividad eléctrica y
resistencia al calor en aisladores eléctricos, carcasas de radio y teléfonos y
productos tan diversos como menaje de cocina, joyería, tallos de pipa, juguetes para
niños y armas de fuego.
En los últimos años el atractivo “retro” de los productos antiguos de Baquelita los ha
hecho coleccionables.
La baquelita fue designada como Monumento Químico Histórico Nacional el 9 de
noviembre de 1993, por la American Chemical Society en reconocimiento a su
importancia como el primer plástico sintético del mundo.

Melamina, es un compuesto orgánico con la fórmula C 3 H 6 N 6. Este sólido blanco


es un trímero de cianamida, con un esqueleto de 1,3,5-triazina. Al igual que la
cianamida, contiene 67% de nitrógeno en masa, y sus derivados tienen propiedades
ignífugas debido a su liberación de gas nitrógeno cuando se quema o carboniza. La
melamina se puede combinar con formaldehído y otros agentes para producir
resinas de melamina. Estas resinas son plásticos termoendurecibles
característicamente duraderos utilizados en laminados decorativos de alta presión
como Formica, vajillas de melamina, pisos laminados y tableros de borrado en seco.
La espuma de melamina se utiliza como material aislante, insonorización y en
productos de limpieza poliméricos, como Magic Eraser.
Otros polímeros de condensación.
Los policarbonatos (PC) son un grupo de polímeros termoplásticos que contienen
grupos carbonato en sus estructuras químicas. Los policarbonatos utilizados en
ingeniería son materiales fuertes y resistentes, y algunos grados son ópticamente
transparentes. Se pueden trabajar, moldear y termoformar fácilmente. Debido a
estas propiedades, los policarbonatos encuentran muchas aplicaciones. Los
policarbonatos recibieron su nombre porque son polímeros que contienen grupos
carbonato (−O− (C=O) −O−). Un equilibrio de características útiles, incluyendo
resistencia a la temperatura, resistencia al impacto y propiedades ópticas, posiciona
los policarbonatos entre los plásticos básicos y los plásticos de ingeniería.
El material principal de policarbonato es producido por la reacción del bisfenol A
(BPA) y el fosgeno CoCl 2.
El policarbonato se utiliza principalmente para aplicaciones electrónicas que
aprovechan sus características de seguridad colectiva. Ser un buen aislante
eléctrico y tener propiedades resistentes al calor e ignífugas. El segundo mayor
consumidor de policarbonatos es la industria de la construcción, por ejemplo, para
domelights, acristalamiento plano o curvo y paredes sonoras, que utilizan láminas
sólidas o multipared extruidas, o láminas corrugadas. Una aplicación importante del
policarbonato es la producción de discos compactos, DVD y discos Blu-ray.
El poliuretano (PUR y PU) es un polímero compuesto por unidades orgánicas unidas
por enlaces de carbamato (uretano). Si bien la mayoría de los poliuretanos son
polímeros termoendurecibles que no se funden cuando se calientan, los
poliuretanos termoplásticos también están disponibles.
Los poliuretanos están en la clase de compuestos llamados polímeros de reacción,
que incluyen epóxidos, poliésteres insaturados y fenólicos. Los poliuretanos se
producen haciendo reaccionar un isocianato que contiene dos o más grupos
isocianato por molécula (R- (N=C=O) n) con un poliol que contiene en promedio dos
o más grupos hidroxilo por molécula (R'-(OH) n) en presencia de un catalizador o
por activación con luz ultravioleta.
Los poliuretanos se utilizan en la fabricación de asientos de espuma de alta
resiliencia, paneles de aislamiento de espuma rígida, sellos y juntas de espuma
microcelular, llantas y llantas elastoméricas duraderas (como montañas rusas,
escaleras mecánicas, carritos de compras, elevadores y ruedas de monopatín),
bujes de suspensión automotriz, eléctricos compuestos para macetas, adhesivos de
alto rendimiento, recubrimientos superficiales y selladores de superficies, fibras
sintéticas (por ejemplo, Spandex), base de alfombra, piezas de plástico duro (por
ejemplo, para instrumentos electrónicos), condones y mangueras.
La polimerización por condensación es una reacción química de crecimiento por
pasos, en la que se combinan dos o más monómeros (moléculas pequeñas), con la
formación de un sub-producto cada que se unen dos monómeros. En muchos
casos, este sub-producto es agua u otra sustancia simple. A esta reacción se le
conoce como reacción de condensación.
Los polímeros de condensación son aquellos formados por esta reacción, tales
como un alquídico, fenol formaldehído o resinas fenólicas. Los polímeros de
condensación pierden ciertos átomos presentes en el monómero del que se
formaron.
A diferencia de los polímeros de condensación, los de adición no pierden estos
átomos debido a que se forman de monómeros insaturados.
Los polímeros de condensación incluyen a las poliamidas (nylon), los poliacetales
(acetales, POM) y los poliésteres.
El tipo de producto resultante depende del número de grupos funcionales que
pueden reaccionar en el monómero. Los monómeros con sólo un grupo reactivo
terminan una cadena en crecimiento, y por lo tanto dan productos finales con un
peso molecular más bajo. Los polímeros lineales se crean usando monómeros con
dos grupos finales reactivos y los monómeros con más de dos grupos reactivos dan
polímeros tridimensionales reticulados.
La síntesis de deshidratación a menudo implica la unión de monómeros con un
grupo -OH (hidroxilo) y un -H libremente ionizado en cada extremo (tal como un
hidrógeno del -NH2 en el nylon o en proteínas). Normalmente, se utilizan dos o más
monómeros diferentes en la reacción. Los enlaces entre el grupo hidroxilo, el átomo
de hidrógeno y sus respectivos átomos rompen formando agua a partir del hidroxilo
e hidrógeno, y el polímero.
El poliéster se crea a través de enlaces de éster entre monómeros, que implican los
grupos funcionales carboxilo e hidroxilo (un ácido orgánico y un monómero de
alcohol).
El nylon es otro polímero de condensación común. Puede fabricarse haciendo
reaccionar di-aminas con derivados de carboxilo. En este caso, el derivado es un
ácido di-carboxílico, pero también se usan cloruros de di-acilo. Otro método utilizado
es la reacción de monómeros di-funcionales, con una amina y un grupo de ácido
carboxílico sobre la misma molécula.
Los polímeros de condensación, a diferencia de los polímeros de adición, pueden
ser biodegradables. Los enlaces peptídicos o éster entre monómeros pueden
hidrolizarse mediante catalizadores ácidos o enzimas bacterianas que rompen la
cadena polimérica en partes más pequeñas.
CATALIZADORES DE POLÍMEROS.
Hoy en día los polímeros resultan unos de los materiales más importantes en
nuestra vida moderna, ya que ellos han desplazado en la mayoría de los casos al
metal, madera, vidrio, concreto etc.
Dependiendo de la forma de polimerización, los polímeros se dividen
fundamentalmente en dos grandes grupos: Polímeros de condensación, si la
reacción se lleva a cabo por condensación entre moléculas polifuncionales y
polímeros de adición, si la reacción procede por adición a un doble enlace. En este
trabajo enfocaremos un mayor a los polímeros de adición, debido a que dentro de
este grupo se encuentra el mecanismo de preparación a través de catalizadores
Ziegler-Natta.
Los polímeros de adición se pueden preparar a través de los siguientes
mecanismos:
a) Vía radicales libres: La polimerización tiene lugar por la apertura del doble enlace,
originado por un radical libre previamente formado.
Ejemplo:
Figura 1.- Reacción de Polimerización Vía Radical Libre

b) Vía Iónica, hay que distinguir dos tipos:


b.1) Aniónica: Aquí la apertura del doble enlace la origina un anión, es decir un ion
con carga eléctrica negativa.
b.2) Catiónica: Aquí la apertura del doble enlace la origina un catión, es decir un
ion con carga eléctrica positiva.

c) Vía Coordinación: Esta polimerización se realiza usando catalizadores


homogéneos y heterogéneos. Los catalizadores que generalmente se utilizan en
este tipo de polimerización son los llamados Ziegler-Natta.
Origen de los catalizadores Ziegler-Natta.
En 1953, mientras el químico alemán Karl Ziegler, en el instituto Max Planck de
Alemania, realizaba una investigación básica sobre las reacciones de compuestos
que contienen enlaces de carbono y aluminio, descubrió que al añadir sales de
determinados tipos de metales como el titanio o el circonio a estos compuestos, se
convertían en "catalizadores" (sustancias que aceleran las reacciones químicas) de
gran actividad para la polimerización del etileno en condiciones relativamente
suaves. Además, los polímeros formados mediante este método presentaban
cadenas más largas y lineales, por lo que sus propiedades, tales como la
resistencia, dureza e inercia química, eran significativamente superiores, y
resultaban de gran utilidad para numerosas aplicaciones.
Basándose en el descubrimiento de Ziegler, el químico italiano Giulio Natta, del
Instituto politécnico de Milán, demostró que catalizadores similares resultaban
eficaces en la polimerización del propileno. Los catalizadores tipo Ziegler-Natta,
permitían conseguir un excelente control de las estructuras y la longitud de la
cadena de los polímeros de propileno resultantes y, en consecuencia, de sus
propiedades. Entre otros logros notorios relacionados con este tipo de catalizadores
se incluyen la síntesis de un polímero idéntico al caucho natural.
Casi inmediatamente se desarrollaron aplicaciones industriales de los catalizadores
de Ziegler-Natta, que continuaron ampliándose mediante varios perfeccionamientos
posteriores. Hoy en día, el polietileno producido con la ayuda de estos catalizadores
constituye el material plástico de mayor volumen junto con el polipropileno y
representa alrededor de la mitad de la producción actual anual de 4.000 millones de
kilogramos de plásticos y resinas de Estados Unidos. El uso del polietileno y el
polipropileno abarca prácticamente todos los sectores de la industria y la vida
cotidiana, entre los que se incluyen materiales de construcción, envases, juguetes,
productos deportivos, aparatos electrónicos, textiles, alfombras y productos
médicos.
En muchas de estas aplicaciones, los polímeros sustituyen a otras sustancias.
Catalizadores de coordinación
La producción a gran escala de poliolefinas está estrechamente vinculada con el
desarrollo de catalizadores de coordinación, caracterizados por su elevada actividad
y bajo costo, aunque se conocen varios sistemas catalíticos para la obtención de
estos polímeros los del tipo Ziegler-Natta soportados, se han convertido en los
materiales con mayor rentabilidad en la industria.
A continuación, se mencionan los catalizadores de coordinación más importantes,
utilizados en las polimerizaciones de las alfa olefinas:
1. Catalizadores Indiana, son una mezcla de cobalto y níquel soportado sobre carbón
activado.
2. Catalizadores Phillips, están compuestos por óxidos de metales de transición (Cr,
Mo) disperso en un soporte como alúmina, sílica, óxido de circonio o de titanio.
3. Catalizadores Ziegler-Natta, son mezclas de sal de un metal de transición (grupo IV
a VIII), generalmente un halogenuro de Ti, V, Cr o Zr, con un componente
organometálico (activador o cocatalizador) que suele ser un alquilmetal de los grupos
I a III, por lo general Al o Sn.
Aunque estos tres sistemas han sido ampliamente utilizados en la industria, en la
actualidad la de mayor demanda son los catalizadores Ziegler-Natta, el cual es el
tema central de este trabajo, por lo que se estudiarán con mayor detalle. Una forma
de obtener un catalizador Z-N activado consiste en mezclar la sal del halogenuro
con un compuesto organometálico en un solvente inerte, lo cual puede conducir a
dos tipos de sistemas: homogéneos si ambos componentes se disuelven en su
totalidad en el solvente utilizado o heterogéneos si tanto la sal como el alquilmetal
no se disuelven, formando una dispersión heterogénea o una pasta, se esté usando
o no un soporte. En la tabla 1 se muestran los sistemas catalíticos Z-N más
comunes.
Aunque estos tres sistemas han sido ampliamente utilizados en la industria, en la
actualidad la de mayor demanda son los catalizadores Ziegler-Natta, el cual es el
tema central de este trabajo, por lo que se estudiarán con mayor detalle. Una forma
de obtener un catalizador Z-N activado consiste en mezclar la sal del halogenuro
con un compuesto organometálico en un solvente inerte, lo cual puede conducir a
dos tipos de sistemas: homogéneos si ambos componentes se disuelven en su
totalidad en el solvente utilizado o heterogéneos si tanto la sal como el alquilmetal
no se disuelven, formando una dispersión heterogénea o una pasta, se esté usando
o no un soporte.
Los catalizadores Z-N se clasifican por generación, siendo la tercera la más

estudiada, modificada y utilizada en los últimos veinte años, una de las


modificaciones más interesantes que se ha desarrollado en estos sistemas es la
introducción de una o más bases de Lewis como donadores de electrones, si este
es agregado antes de introducir la sal del metal (Ti, V, Zr, etc.), recibe el nombre de
donador interno, pero si es adicionado después del cocatalizador (alquil metal) se
conoce como donador externo, en el primer caso algunos autores(6) sostienen que
los donadores internos pueden influenciar la selectividad a través de un mecanismo
muy similar al aceptado para el donador externo, el cual consiste en la coordinación
fuerte y de forma irreversible en aquellos sitios activos no selectivos, conociéndose
este proceso, como un envenenamiento selectivo de los sitios no estereoespecíficos
o centros atácticos, Chien y Wv han concluido que el donador externo es sólo un
precursor proactivante de la selectividad, siendo el complejo formado entre el alquil
metal el verdadero responsable del efecto sobre la selectividad, en la siguiente
figura se muestra este fenómeno.
El desarrollo de la catálisis heterogénea Ziegler-Natta (Z-N), para la síntesis de
poliolefinas y en particular la del polipropileno isotáctico, se describen en términos
de número de “generación” de catalizadores, caracterizado por ejemplo por el
incremento en la actividad por órdenes de magnitud y por diferente grado de
complejidad química. El catalizador estereoespecífico más activo de la primera
generación producía 5,0 Kg. de polipropileno (pp) por gramo de titanio (Ti), con un
índice de isotacticidad de 90%, expresado como % en peso de polímero insoluble
en n-heptano en ebullición, este catalizador está constituido por compuestos de
tricloruro de titanio y alquilaluminio y consiste en una solución sólida de 3TiCl3.
AlCl3, conteniendo TiCl3 en forma de δ-cristalino y Al(Et)2Cl como el cocatalizador
iniciador. (las modificaciones α y γ del TiCl3 son menos activas, en tanto que la
forma β casi no es estereoespecífica.
Los pasos principales del proceso de polimerización con catalizadores Z-N, son
mostrado a continuación:
1. Reacción entre el metal de transición (Mt) y el cocatalizador alquilaluminio, el cual
forma los sitios activos Mt-C.
𝑀𝑡𝐿𝑛 + 𝐴𝑙𝑅𝑚 𝐿´𝑝 → 𝑀𝑡𝐿𝑛−1 𝑅 + 𝐴𝑙𝑅𝑚−1 𝐿´𝑝−1 𝐿

donde, R es el grupo alquil saturado, L y L′ son los ligandos (ej. átomos de


halógenos), m + p = 3 y usualmente n=3.
2. Crecimiento de cadena por adición de la molécula de monómero al sitio activo Mt-R.

𝑀𝑡𝐿𝑛−1 𝑅 + 𝑛𝐶𝐻2 = 𝐶𝐻𝑅´ → 𝑀𝑡𝐿𝑛−1 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻(𝑅´) − 𝑃

donde, P representa el crecimiento de la cadena del polímero.


3. Terminación de la reacción. Las cuatro maneras más comunes de terminar estas
reacciones son mostradas a continuación:
3.1 Terminación por abstracción de un β hidrógeno:
𝑀𝑡𝐿𝑛−1 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻(𝑅´) − 𝑃 → 𝑀𝑡𝐿𝑛−1 𝐻 + 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻(𝑅´) − 𝑝
3.2 Terminación por transferencia del monómero:
𝑀𝑡𝐿𝑛−1 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻(𝑅´) − 𝑃 + 𝐶𝐻2 = 𝐶𝐻 − 𝑅´
→ 𝑀𝑡𝐿𝑛−1 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻 − 𝑅´ + 𝐶𝐻2 + 𝐶𝐻(𝑅´) − 𝑃
3.4 Terminación por transferencia del cocatalizador alquilaluminio:
𝑀𝑡𝐿𝑛−1 − 𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻(𝑅´) − 𝑃 + 𝐴𝑙𝑅𝑚 𝐿´𝑝 → 𝑀𝑡𝐿𝑛−1 − 𝑅 + 𝐴𝑙𝑅𝑚 1𝐿´𝑝𝐶𝐻2 − 𝐶𝐻2 − 𝑃

Cualquiera de estas cuatro reacciones de terminación produce un nuevo enlace


Mthidrógeno o Mt-alquil para propagar la polimerización. Los productos terminales
formado son insaturados en 1 y 2 ó saturados en 3 y 4.
La introducción en años más tarde de un tercer componente a estos catalizadores,
tal como una base Lewis (éster, éter, amina, etc.), capaces de donar electrones, fue
lo que se conoció como la segunda generación de catalizadores Z-N, el cual, son
más activos y más esterereoespecíficos.
En cualquiera de estos sistemas catalíticos la mayor parte de la sal de titanio no
está envuelta directamente en el proceso de la polimerización, ésta se lleva a cabo
en los pocos sitios activos localizados sobre la superficie del cristal, en realidad
menos del 1,0% de los átomos de titanio toman parte en la reacción de
polimerización, en tanto que el resto del titanio es inactivo y queda como residuo en
el polímero, el cual es necesario ser removido, es por eso que estos sistemas son
considerados catalizadores autosoportados. en la figura 5, se muestra un esquema
general de las diferentes etapas del proceso en suspención (slurry) para la
polimerización del propileno, empleando catalizadores de la segunda generación.
La preparación del catalizador y las etapas de polimerización estan seguidas por
otras etapas, tal como la remoción del catalizador y del polímero atáctico,
recuperación del solvente y agentes inhibidores de la polimerización (alcohol), carga
de aditivos, (ejemplo: antioxidantes, fotoestabilizadores), preparación de los pellets
de pp y por último el tratamiento del agua de desecho.
Una innovación real en la producción de poliolefinas fue la hazaña ocurrida a finales
del año1960, con el desarrollo de los sistemas catalíticos de la tercera generación,
el cual introduce la tecnología del sistema soportado. Existen diferentes tipos de
soportes basados de compuestos de magnesio tal como Mg(OH)CL, Mg(OH)2 ,
Mg(OR)2 , MgCl2 , siendo este último el más utilizado, con mejores resultados y
estudios ( en especial para la polimerización de olefinas particularmente el etileno).
ÉSTERES.

Los ésteres son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico


(simbolizado por R' en este artículo) reemplaza a un átomo de hidrógeno (o más de
uno) en un ácido oxigenado. Un ácido oxigenado es un ácido cuyas moléculas
poseen un grupo hidroxilo (–OH) desde el cual el hidrógeno (H) puede disociarse
como un ion protón (H+).

Los ésteres más comunes son los ésteres carboxilados, donde el ácido en cuestión
es un ácido carboxílico. Por ejemplo, si el ácido es el ácido acético, el éster es
denominado como acetato. Los ésteres pueden también ser formados por ácidos
inorgánicos; por ejemplo, el dimetil sulfato, es un éster, a veces también llamado
"ácido sulfúrico, dimetil éster".

En bioquímica son el producto de la reacción entre los ácidos grasos y los alcoholes.

En la formación de ésteres, cada radical OH (grupo hidroxilo) del radical del alcohol
se sustituye por la cadena -COO del ácido graso. El H sobrante del grupo carboxilo,
se combina con el OH sustituido formando agua.
En química orgánica y bioquímica los ésteres son un grupo funcional compuesto de
un radical orgánico unido al residuo de cualquier ácido oxigenado, orgánico o
inorgánico.
Los ésteres más comúnmente encontrados en la naturaleza son las grasas, que son
ésteres de glicerina y ácidos grasos (ácido oleico, ácido esteárico, etc.)

Principalmente resultante de la condensación de un ácido carboxílico y un alcohol.


El proceso se denomina esterificación:

Un éster cíclico es una lactona.

Nomenclatura

Se cambia la terminación de los alcanos por la terminación


-oato de los ésteres.

El caso de los ésteres consiste en dos cadenas separadas


por un oxígeno. Cada una de estas cadenas debe
nombrarse por separado y el nombre de los ésteres siempre
consiste en dos palabras separadas del tipo alcanoato de alquilo. La parte del
alcanoato se da a la cadena que tiene el grupo carbonilo. La parte alquílica del
nombre se da a la cadena que no contiene el grupo carbonilo. Este procedimiento
se utiliza sin importar el tamaño de la cadena. La posición del grupo carbonilo es la
que determina cual es la cadena del alcanoato.

Propiedades físicas

Los ésteres pueden participar en los enlaces de hidrógeno como aceptadores, pero
no pueden participar como dadores en este tipo de enlaces, a diferencia de los
alcoholes de los que derivan. Esta capacidad de participar en los enlaces de
hidrógeno les convierte en más hidrosolubles que los hidrocarburos de los que
derivan. Pero las limitaciones de sus enlaces de hidrógeno los hace más
hidrofóbicos que los alcoholes o ácidos de los que derivan. Esta falta de capacidad
de actuar como dador de enlace de hidrógeno ocasiona el que no pueda formar
enlaces de hidrógeno entre moléculas de ésteres, lo que los hace más volátiles que
un ácido o alcohol de similar peso molecular.

Muchos ésteres tienen un aroma característico, lo que hace que se utilicen


ampliamente como sabores y fragancias artificiales. Por ejemplo:

• Metil butanoato: olor a piña


• Metil salicilato (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene™ y
Ralgex™ (Reino Unido)
• Octanoato de heptilo: olor a frambuesa
• Pentil etanoato: olor a plátano
• Pentil pentanoato: olor a manzana
• Pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque
• Octil etanoato: olor a naranja.
Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por
agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes.
Como resultado, se descomponen en un alcohol y un ácido carboxílico, o una sal
de un ácido carboxílico:

Propiedades químicas.

En las reacciones de los ésteres, la cadena se rompe siempre en un enlace sencillo,


ya sea entre el oxígeno y el alcohol o R, ya sea entre el oxígeno y el grupo R-CO-,
eliminando así el alcohol o uno de sus derivados. La saponificación de los ésteres,
llamada así por su analogía con la formación de jabones a partir de las grasas, es
la reacción inversa a la esterificación: Los ésteres se hidrogenan más fácilmente
que los ácidos, empleándose generalmente el éster etílico tratado con una mezcla
de sodio y alcohol, y se condensan entre sí en presencia de sodio y con las cetonas.

Propiedades generales:

Los miembros inferiores de los ésteres de los ácidos carboxílicos son líquidos
incoloros con aroma de fruta; los superiores son inodoros. Tienen reacción neutra,
su densidad es menor que la del agua y son poco solubles en ella. A diferencia de
los ácidos carboxílicos, los ésteres no están asociados (no existen puentes de
hidrógeno), por lo que hierven a temperaturas más bajas que los ácidos
correspondientes.

USOS DE LOS ÉSTERES.

1. Productos naturales que contienen la función éster


Varios productos naturales contienen funciones éster, pudiendo agruparse en tres
clases:

1.1 Esencias de frutas

Ésteres procedentes de la combinación entre un alcohol de peso molecular bajo o


medio y un ácido carboxílico de peso molecular también bajo o medio

Como ejemplos pueden citarse el butirato de butilo, con aroma a pino, el valerianato
isoamilo, con aroma a manzana y el acetato de isoamilo, con aroma a plátano. El
olor de los productos naturales se debe a más de una sustancia química.
componentes del aroma de la manzana y la naranja

1.2 Grasas y aceites

Ésteres procedentes del glicerol y de un ácido carboxílico de peso molecular medio


o elevado

Las grasas, que son esteres sólidos, y los aceites, que son líquidos, se denominan
frecuentemente glicéridos. Un ejemplo típico de cera natural es la producida por las
abejas, que la utilizan para construir el panal.

1.3 Ceras

Ésteres resultantes de la combinación entre un alcohol y un ácido carboxílico,


ambos de peso molecular elevado.

2. Aplicaciones de los ésteres:


2.1 Como disolventes de Resinas:

Los ésteres, en particular los acetatos de etilo y butilo, se


utilizan como disolventes de nitrocelulosa y resinas en la
industria de las lacas, así como materia prima para las
condensaciones de ésteres.
Nitrocelulosa

Disolvente de resinas

2.2 Como aromatizantes:

Algunos ésteres se utilizan como aromas y esencias artificiales. por ejemplo el


formiato de etilo (ron, aguardiente de arroz), acetato de isobutilo (plátano), butirato
de metilo (manzana), butirato de etilo (piña), y butirato de isopentilo (pera).
2.2.1 Lactonas

Las lactonas son ésteres cíclicos internos, hidroxiacidos principalmente gamma y


delta. Estos compuestos son abundantes en los alimentos y aportan notas de
aromas de durazno, coco, nuez y miel. Las lactonas saturadas e insaturadas se
originan en la gama y delta hidroxilación de los ácidos grasos respectivos. La
cumarina también es un ester cíclico (es decir, una lactona) que se aísla del haba
tonka y otras plantas. W. H. Perkin sintetizó por primera vez la cumarina en el
laboratorio y comercializó el compuesto como el primer perfume sintético,
llamándolo Jockey Club y Aroma de heno recién segado.

Haba Tonka y la sintetización de la cumerina

2.3 Como Antisépticos:


En la medicina encontramos algunos ésteres como el ácido acetilsalicílico (aspirina)
utilizado para disminuir el dolor. La novocaína, otro éster, es un anestésico local.
El compuesto acetilado del ácido salicilico es un antipirético y antineurálgico muy
valioso, la aspirina (ácido acetilsalicílico) Que también ha adquirido importancia
como antiinflamatorio no esteroide.
Obtención de la Penicilina a partir del fenol

2.4 En la elaboración de fibras semisintéticas

Todas las fibras obtenidas de la celulosa, que se trabajan en la industria textil sin
cortar, se denominan hoy rayón (antiguamente seda artifical). Su preparación se
consigue disolviendo las sustancias celulósicas (o en su caso, los ésteres de
celulosa) en disolventes adecuados y volviéndolas a precipitar por paso a través de
finas hileras en baños en cascada (proceso de hilado húmedo) o por evaporación
del correspondiente disolvente (proceso de hilado en seco).

2.4.1 Rayón al acetato (seda al acetato)

En las fibras al acetato se encuentran los ésteres acéticos de la celulosa. Por acción
de anhídrido acético y pequeña cantidad de ácido sulfúrico sobre celulosa se
produce la acetilación a triacetato de celulosa. Por medio de plastificantes (en
general, ésteres del ácido ftálico) se puede transformar la acetilcelulosa en
productos difícilmente combustibles (celon, ecaril), que se utilizan en lugar de
celuloide, muy fácilmente inflamable.
La celulosa es tratada con un álcali y disulfuro de carbono para obtener
rayón

Rayón

2.5 Síntesis para fabricación de colorantes:

El éster acetoacético es un importante producto de partida en algunas síntesis,


como la fabricación industrial de colorantes de pirazolona.

2.6 En la industria alimenticia y producción de cosméticos

Los mono ésteres del glicerol, como el monolaurato de glicerol. Son surfactantes no
jónicos usados en fármacos, alimentos y producción de cosméticos.
2.7. En la obtención de jabones

Se realizan con una hidrólisis de esteres llamado saponificación, a partir de aceites


vegetales o grasas animales los cuales son esteres con cadenas saturadas e
insaturadas.

Elaboración de jabones a partir de ácidos grasos

Jabones elaborados por


saponificación

3. Mapa mental de las aplicaciones de los ésteres


METODOLOGIA
TUBO REFRIGERANTE.
Consta de dos tubos cilíndricos. Los extremos del tubo de cristal interior están
generalmente provistos de juntas de vidrio esmerilado, para que puedan ajustarse
fácilmente con otros artículos de vidrio. El extremo superior se puede dejar abierto
a la atmósfera, o ventilados a través de un burbujeador, o un tubo de secado para
evitar la entrada de agua u [[ El tubo de vidrio exterior por lo general tiene dos
conexiones donde se ajustan mangueras de neopreno o caucho, de entrada y salida
del líquido refrigerante (generalmente agua del grifo o agua enfriada con una mezcla
anticongelante) que pasa a través de él. Para una máxima eficiencia, y para
mantener un gradiente térmico suave y dirigido correctamente que minimice el
riesgo de choque térmico del tubo de vidrio interior, el líquido refrigerante por lo
general (aunque no necesariamente; ver "condensador Allihn" más abajo) entra a
través de la conexión inferior, y sale por la conexión superior. El mantenimiento de
un gradiente térmico correcto (es decir, la entrada del refrigerante por el punto más
frío) es el factor crítico. Se pueden conectar en serie varios condensadores
múltiples.
El líquido refrigerante, por lo general agua, tiene que estar constantemente
circulando en sentido contrario a los gases que circulan a través del condensador;
para así poder tener una temperatura en la cual se pueda condensar en líquido el
vapor. Normalmente, no es necesario un caudal de refrigerante elevado para
mantener un correcto enfriamiento.
La ecuación que permite calcular el calor intercambiado entre el agua el vapor a
condensar se da por el principio de las mezclas:
𝑄 = 𝑚 ∗ 𝑐𝑒 ∗ (𝑡𝑓 − 𝑡𝑖)
y cada uno de estos términos sigue la definición
donde Q= calor intercambiado; m = masa; ce= calor específico; tf = temperatura
final; ti= temperatura inicial.
Los condensadores son de uso frecuente en el reflujo, donde los vapores calientes
de un disolvente líquido, que está siendo calentado en el matraz, se enfrían en el
condensador y se dejan que gotee.

Esto reduce la pérdida de disolvente y permite que la mezcla se caliente durante


períodos prolongados.
Los condensadores se utilizan en la destilación para enfriar los vapores calientes,
licuándolos en el líquido de condensación para su recogida selectiva. Por destilación
fraccionada, un condensador de aire o Vigreux se utiliza generalmente para
disminuir la velocidad a la que suben los vapores calientes, dando una mejor
separación entre los diferentes componentes en el destilado.
Para la destilación a microescala, hay aparatos disponibles comercialmente que
incluyen la vasija de calefacción y el condensador fundidos en una sola pieza. Esto
reduce el volumen de retención, evitando la necesidad de juntas de vidrio
esmerilado y la prevención de la contaminación por fugas de grasa y aire.
Condensadores refrigerados por aire.
• Condensador de aire
El condensador de aire es la clase más simple de condensador. Solo hay un tubo,
y el calor del líquido se difunde a través del cristal, siendo enfriado por el aire
exterior. Está relacionado con los modelos utilizados por los alquimistas. El
condensador de aire se utiliza generalmente para destilación fraccionada y
condensación de alta temperatura, y puede ser rellenado con algunos materiales,
tales como cuentas de vidrio, piezas de metal, o anillos de Raschig para aumentar
el número efectivo de placas.
En un condensador Liebig estándar a menudo se puede sustituir el líquido
refrigerante por circulación de aire forzado.
• Condensador Vigreux
Columna Vigreux de vidrio de borosilicato con juntas de vidrio esmerilado 24/40. Los
tamaños típicos son de 200 mm y 300 mm, que se refieren a la longitud de la
separación efectiva o longitud de la hendidura.
Un condensador Vigreux es una modificación del condensador de aire. Por lo
general se utiliza como una columna de fraccionamiento para destilación
fraccionada. A diferencia de las columnas de pared recta, una columna Vigreux tiene
interiormente una serie de muescas hacia abajo y que sirven para aumentar de
modo importante la superficie de condensación sin aumentar la longitud del
condensador. Debido a esa complejidad añadida, las columnas Vigreux también
tienden a ser considerablemente más caras que los tradicionales diseños de
paredes rectas. Reciben su nombre por el químico Henri Vigreux.
Condensadores refrigerados por agua
• Condensador Liebig
El condensador de Liebig es el diseño más sencillo de condensador refrigerado por
agua. El interior del tubo es recto, por lo que es más barato de fabricar. Aunque
reciben el nombre de un químico alemán, el barón Justus von Liebig, no se le puede
atribuir el mérito de haberlo inventado, porque ya se conocía desde algún tiempo
antes. Sin embargo, parece que fue quien popularizó el dispositivo.

Los inventores de hecho, todos ellos de manera independiente, fueron el químico


alemán Christian Ehrenfried Weigel en 1771, el científico francés, Pierre-Isaac
Poissonnier en 1779, y el químico finlandés Johan Gadolin en 1791. El propio Liebig
atribuyó erróneamente el diseño a un farmacéutico alemán Johann Friedrich August
Göttling que había realizado mejoras en 1794 a partir del diseño de Weigel.
El condensador Liebig es mucho más eficiente que una simple retorta debido a que
emplea refrigeración líquida. El agua puede absorber mucho más calor que el
mismo volumen de aire, y su circulación constante a través de la camisa de agua
exterior mantiene constante la temperatura del condensador. Por lo tanto, en un
condensador Liebig se puede condensar un caudal de vapor de entrada mucho
mayor que en un condensador por aire o en una retorta.
• Condensador Graham
Un condensador Graham o condensador espiral tiene una bobina espiral que
recorre toda la longitud del condensador. Existen dos configuraciones posibles para
un condensador Graham. En la primera, poco usada, la espiral conduce el
refrigerante, y la condensación se lleva a cabo en el exterior de la espiral. Esta
configuración maximiza la capacidad de flujo, ya que los vapores pueden fluir por
encima y alrededor de la espiral.
En la segunda configuración, el tubo exterior contiene el refrigerante, y la
condensación tiene lugar dentro de la espiral. Esta configuración maximiza la
recogida de condensados, ya que todos los vapores fluyen a través de toda la
longitud de la espiral, por lo tanto, tienen un contacto prolongado con el líquido
refrigerante.
• Condensador Dimroth
Un condensador Dimroth, llamado así por Otto Dimroth, es algo parecido al
condensador Graham. Tiene una doble espiral interna para el medio de enfriamiento
para que tanto la entrada de refrigerante como la salida estén en la parte superior.
Los vapores discurren a través del tubo externo desde abajo hacia arriba. Los
condensadores Dimroth son más eficaces que los condensadores de bobina
convencional. A menudo se encuentran en evaporadores rotatorios.
• Condensador Allihn
El condensador Allihn o condensador de bulbos o simplemente condensador de
reflujo recibe este nombre por Félix Richard Allihn.
El condensador Allihn consiste en un largo tubo de cristal con una camisa de agua
que circula por el tubo exterior. Posee una serie de constricciones y abultamientos
en el tubo interior que aumentan la superficie sobre la cual los componentes de
vapor se pueden condensar. Es ideal para reflujo a escala de laboratorio.
Una vez más, se puede sustituir fácilmente por el modelo recto, teniendo cuidado
de introducir el líquido refrigerante en el punto más frío para mantener un gradiente
térmico correcto, es decir, por la entrada inferior en este caso.
• Condensador Friedrichs
Un condensador Friedrichs (a veces llamado condensador Friedrich), también
conocido como condensador en espiral o serpentín, consiste en una gran espiral
interna tipo dedo frío dispuesta dentro de una cápsula cilíndrica de mayor diámetro.
El refrigerante fluye a través del tubo interno, en consecuencia, el aumento de los
vapores circulantes se puede condensar sobre el tubo interno, ya que se enfrían.
En comparación con un Graham de dimensión similar, que también incluye un tubo
espiral interno, el condensador Friedrich a menudo proporciona una condensación
más eficiente porque el condensador Friedrich proporciona una mayor superficie
efectiva para la refrigeración. Es decir, los vapores se enfrían no solo por el
refrigerante que fluye a través del tubo interno, sino también a través de la pared
cilíndrica externa.
El serpentín o condensador en espiral se conoce como condensador Friedrichs
porque fue inventado por Fritz Walter Paul Friedrichs, que publicó un diseño para
este tipo de condensador en 1912.
MATRAZ FLORENTINO.
Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para el calentamiento
uniforme de distintas sustancias, se produce con distintas partes de vidrio para
diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio o plástico especial. La mayor
ventaja del balón, por encima de otros materiales de vidrio es que su base
redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar
ninguna sustancia fuera de su envase por precaución. Sin embargo, esta misma
característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse. A veces
llevan un tubo de desprendimiento lateral, adosado al cuello del matraz, esto permite
la salida de los vapores durante una destilación con dirección al condensador.
Metodología de uso
Matraz de destilación con tubo de desprendimiento lateral.
Como todo material de vidrio tiene un método específico para utilizarlo
correctamente. Para anclarlo, se puede colocar un peso de plomo o metal sobre el
exterior.
Al calentarlo, suele colocarse sobre un aro, a su vez,
está aferrado por medio de una doble nuez o alguna
agarradera similar. El aro lo mantiene sobre un
mechero Bunsen para que la llama del mechero lo
caliente. Cuando se arma el aparato de esta manera,
suele colocarse una malla de alambre de gauze entre
el balón y el aro o anillo de metal. Como método
alterno de armar el aparato, puede aferrarse el balón
directamente al soporte universal sosteniéndolo con
una agarradera para tubos de ensayo en el cuello del
balón.
Gracias a la característica forma del matraz se evita
en gran medida la pérdida del líquido por agitación o
por evaporación. También es importante que al
disponer de un cuello estrecho es posible taparlo con un tapón esmerilado, o con
algodón hidrófobo. Es empleado en lugar del clásico vaso de precipitados cuando
contienen un medio líquido que debe ser agitado constantemente (como en el caso
de las titulaciones) sin riesgo de que se derrame su contenido, o cuando se debe
trabajar con reacciones químicas violentas. Suele utilizarse para calentar sustancias
a temperaturas altas; para temperaturas menores se usa el matraz de Erlenmeyer.
En biología se lo emplea para la preparación de caldos de cultivo debido a que,
entre otros motivos, puede taparse fácilmente con un tapón de algodón hidrófobo.
AGITADOR MAGNETICO.
Un agitador magnético común se compone de una barra magnética, también
llamada barra de agitación y una placa, la cual contiene un magneto rotatorio o en
su defecto, varios electros magnetos posicionados en círculo, los que a su vez
formarán un campo magnético que gira creando la mezcla.
Durante el proceso de mezcla, la barra de agitación se insertará dentro de un matraz
o vaso precipitado, en donde estará contenida la muestra que se desea mezclar.
Este contenedor estará sobre la placa con el campo magnético, el cual reaccionará
frente a la barra de agitación haciéndola girar. El tamaño y forma de la barra de
agitación determinará que tan emulsionada estará la muestra tras la mezcla, según
lo que se desee para el análisis.
Estos equipos usualmente están equipados con calefacción, alcanzando
rápidamente temperaturas de hasta 300°C, dependiendo de las distintas
aplicaciones que se requieran durante el experimento.
El uso del agitador magnético elimina la mezcla manual de las muestras, lo que
disminuye los riesgos de contaminación, tanto de la muestra como del manipulador
de esta. Estos equipos son muy utilizados en la industria alimentaria, en donde la
más mínima contaminación puede afectar toda la cadena de control de calidad. Es
también un equipo aplicado en la medicina, biología y la investigación en general.
Al momento de utilizar el agitador magnético, se debe posicionar el vaso precipitado
o matraz, con la muestra que se requiere emulsionar, sobre la placa de agitación. A
continuación, se introduce la barra de agitación en el contenedor y se enciende el
equipo, ajustando la velocidad en el
mínimo, para luego ir aumentándola
gradualmente. Durante el uso, se debe
controlar que el líquido no salpique ni se
desborde el contenedor y no se debe
retirar la barra de agitación hasta que el
equipo esté completamente detenido y
apagado.
En los sistemas en reflujo, se utiliza un
agitador magnético, ya que con el
mechero bunsen si un aparato está mal
instalado, o si hay un pequeño hueco que permite que los vapores orgánicos
escapen de un aparato o montaje, estos vapores pueden encenderse con un
quemador. Por lo tanto, generalmente se recomienda utilizar otras fuentes de calor
para calentar líquidos orgánicos inflamables (por ejemplo, en destilación o reflujo).
Los mecheros Bunsen nunca deben utilizarse con disolventes altamente inflamables
como el éter dietílico.
PINZAS 3 DEDOS Y NUEZ.
Estas pinzas están diseñadas para sujetar objetos
de vidrios desde buretas, embudos o vasos de
precipitado y al igual que todas las pinzas los
elementos deben ser de vidrio.
Deben ser usadas únicamente cuando estos
elementos deban someterse a temperaturas muy
elevadas o temperaturas muy bajas; estas pinzas
tienen 3 abrazaderas que son las especiales para
hacer los montajes.
La pinza con 3 dedos, se utilizan en los laboratorios químicos o de experimentos
para hacer montajes de mayor altura, con técnicas especializadas en las que se
utiliza un aparato de destilación.
BARRA DE AGITACION.
Un imán de agitador magnético o barra de agitación es una pequeña barra
magnética o imán utilizado para remover una mezcla líquida o disolución, cuando
se coloca dentro de un recipiente dispuesto sobre un agitador magnético,1 por lo
general en un laboratorio.
• Funcionamiento

El movimiento circular de la barra imantada es impulsado por otro imán o conjunto


de electroimanes (es decir, bobinas), ubicados debajo de la superficie sobre la que
se apoya la vasija que contiene el líquido y que poseen un movimiento de rotación,
cuya velocidad se puede controlar.2 Puesto que el vidrio no afecta apreciablemente
a un campo magnético (es transparente al magnetismo), y la mayoría de reacciones
químicas tienen lugar en recipientes de vidrio (vasos de precipitados, matraces
Erlenmeyer, etcétera), estas barras de agitación magnética funcionan bien en esos
recipientes de vidrio.
Un imán o barra de agitación mezclando una disolución sobre un agitador magnético
con placa calefactora.
• Estructura

Estas barras imantadas suelen estar recubiertas de teflón,3 o con menos frecuencia
de vidrio. Los revestimientos de vidrio se utilizan para metales alcalinos líquidos
(excepto lejía, que corroe el vidrio), y disoluciones de metales alcalinos en
amoníaco. Ambas capas son químicamente inertes y no
contaminan ni reaccionan con la mezcla de reacción que
están en su interior.2

Tienen forma de barra alargada con sección octogonal, y


con frecuencia circular, aunque existe una variedad de
formas especiales para una agitación más eficiente. La
mayoría de las barras de agitación tienen un reborde alrededor del centro (llamado
anillo de pivote) sobre el que se apoyan al girar. Los más pequeños sólo miden unos
pocos milímetros de largo y los más grandes pueden tener una longitud de unos
pocos centímetros.
MATERIALES
• PARRILLA
• MATRAZ DE BALON 500 ml
• REFRIGERANTE
• 2 PINZAS DE TRES DEDOS CON NUEZ
• PERLAS DE EBULLICION O MOSCA MAGNETICA
• 2 MANGUERAS
• BOMBA PARA RECIRCULACION DE AGUA

CÁLCULOS.

1. Calcular la masa (g) de la base de Hidróxido de Potasio que se va a aforar, para el cálculo de
pH a una concentración de 0.1M y que se disuelve a 25ml; así como después de saber su
masa y haber aforado calcular su pH
DATOS: 𝐾𝑂𝐻

𝑃𝑚: 56 g⁄𝑚𝑜𝑙

𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 (𝐶): 0.1 𝑀

SOLUCIÓN:

𝑉 = 25𝑚𝑙 25 = 0.025𝑙
1000

𝑀= 𝑛
𝑣

𝑛 = (𝑀)(𝑣)

𝑛 = (0.1𝑀) (0.025𝑙)
𝑛 = 0.025
𝑤 = 𝑃𝑚 (𝑐)(𝑣)

𝑤 = 56 𝑔 ⁄𝑚𝑜𝑙

𝑤 = 5.6 𝑔 ⁄𝑚𝑜𝑙

(0.1 𝑀) (0.025𝑙)

(0.025𝑙)

𝑤 = 𝟎. 𝟏𝟒𝟐𝟓 𝑔 ⁄𝑚𝑜𝑙
𝐶Á𝐿𝐶𝑈𝐿𝑂 𝐷𝐸𝐿 𝑝𝐻 𝐾𝑂𝐻:

𝑝𝐻 = 14 log{𝑂𝐻−} → 𝑝𝐻 = 14 + log {0.1𝑀}


{𝑂𝐻−} = 10(𝑝𝐻−14)
𝒑𝑯 = 𝟏𝟑

2. Calcular la masa en (g) del ácido nítrico que se va a aforar a una concentración de 0.1M y se
disuelve a 25ml, y calcular su pH
DATOS: 𝐻𝑁𝑂3

𝑃𝑚: 63.01 𝑔 ⁄𝑚𝑜𝑙

𝑃𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎: .68%

𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛: 1.356 𝑔 ⁄𝑚𝑜𝑙

𝑀: 0.1 𝑀

𝑉: 25𝑚𝑙 25= 0.025𝑙


1000

SOLUCIÓN:

𝑤 = 𝑃𝑚 (𝑀)(𝑣)

𝑔 𝑚𝑜𝑙 (0.1𝑀) (0.025𝑙)


𝑤 = 0.1575 𝑀

FÓRMULA:

𝑚
𝑑=
𝑣

𝑀
𝑣=
𝑑

𝑣= 0.1575 𝑔 = 0.116𝑚𝑙
1.356 g ⁄𝑚l

𝑣 = 0.116 (100%) = 0.1705𝑚𝑙


68%
CALCULO DE pH 𝐻𝑁𝑂3:

𝑝𝐻 = − log{𝐻+} → 𝑝𝐻 = − log{0.1𝑀}
{𝐻+} = 10−𝑝𝐻
𝒑𝑯 = 𝟏
• Paso a paso
1. Desinfectar previamente el área de trabajo y lavar previamente el material de
trabajo que se irá a utilizar en esta práctica.
2.Posteriormente ya lavado el material y secado, se empezará armar el soporte en
el cual se llevará acabo el sistema de reflujo
3.Ya armado el soporte revisar bien si el matraz está correctamente fijado al soporte
con la pinza nuez.
4. Ya tendiendo el soporte armado, se podrá encima la placa magnética y esta debe
estar previamente apagada y limpia de la parte superior.
5. Después tendremos que conectar las mangueras de goma del agua de
refrigeración en la entrada a una bomba de recirculación y salida del refrigerante.
6. Ya una vez teniendo esto se colocará el refrigerante en la boca del matraz y
previamente fijarlo bien con una pinza.
7. Dentro del matraz se vertiera el PET en la disolución acida previamente hecha.

8. Se añadirán las perlas de ebullición al matraz para que este empiece con la
evaporación.
9. Una vez este vapor pase a través del tubo (serpentín, de Rosario o recto), ya cual
sea el que se ocupará, el vapor empezará a pasar por el y llegará del otro lado del
sistema para que este empiece a gotear.
10. Una vez este empiece con un goteo consecutivo se empezará a tomar en cuenta
el tiempo de reflujo del sistema elaborado.
11. Una vez concluido se deben despachar los reactivos o sustancias ocupas en un
recipiente, desarmar el sistema ocupado, lavar y secar el material y con esto está
concluido el sistema de reflujo.
• Diagrama de flujo

1.
Desinfectar el área donde se
trabajará y lavar previamente el
material de trabajo.

2.

Armar el soporte

3.

Fijar el matraz con una


pinza.

4.

Conectar las mangueras de


goma del agua de refrigeración
en la entrada y en la salida del
refrigerante.
5.

Colocar el refrigerante en la boca del


matraz y fijarlo con una pinza.

6.
Levantar el refrigerante e introducir los
reactivos y el disolvente en el matraz.

7.
Añadir el agitador magnético
RESULTADOS:
Tiempo
Vueltas transcurrido Goteo
(min)
1 2 0
2 4 2
3 6 4
4 8 3
5 10 5
6 12 6
7 14 8
8 16 11
9 18 19
10 20 22
11 22 22
12 24 22
13 26 22
14 28 24
15 30 23
16 32 30

ANALISIS DE RESULTADOS:
Hubo un tiempo total de 32 minutos, en los cuales desde el minuto 4 se percibió un ligero
goteo se tomo en cuenta desde este momento para tener un parámetro de resultados, no hubo
un goteo “constante” hasta los 20 minutos transcurridos.
Dado el tiempo en el que se llevó a cabo esta practica se tuvo que tomar en cuenta estos
resultados de goteo para pronosticar los mililitro que iba a circular en el reflujo a partir de las
4 horas que nos indican como tiempo mínimo del inicio de aprovechamiento de un sistema en
reflujo.
Con ayuda de herramientas tecnológicas y de análisis como lo es Excel logramos pronosticar
el goteo y por lo tanto los mililitros que se obtendrían al cabo de 4 horas, que son 237 gotas
(11.85 ml). También, para una mejor visualización graficamos el goteo por minuto.

Goteo por minuto de la hidrolisis del PET


35
30
Hora 1 4 22 22 22 22
25
Pronóstico de
Gotas

20
goteo por 57 237 15
hora 10
5
0
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32
Tiempo transcurrido (min)

Goteo
CONCLUSIONES:
De a cuerdo con las buenas practicas de laboratorio, tenemos que mejorar como equipo
para la correcta desinfección y limpieza de nuestra mesa y materiales de laboratorio, por
otro lado, según la teoría investigada, las retroalimentaciones en clase y si nuestro
pronostico es correcto , con un poco más de tiempo y más estudio de por medio se podía
alcanzar un buen estándar de reflujo para percibir la reacción de nuestro compuesto.
En conclusión, podemos observar que un sistema de reflujo tiene muchos factores
externos a el mismo que afectan su proceso y en nuestro caso la hidrolisis no se alcanzó
a completar, por lo tanto, no se pudo visualizar el estado físico de los compuestos
resultantes .
ANEXOS
Hidrolisis acida esteres
Hidrolisis acida

Hidrolisis básico
Referencias Bibliograficas
Química Orgánica Experimental. H. D. Durts and G. W. Gokel. Reverté.
Técnicas experimentales en Química Orgánica. M. A. Martínez Grau, A. G. Csákÿ.
Síntesis.
Artículo, Colombia (2011-2022), Humedad relativa,
https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/humedad-relativa
Cardona A., Carlos Ariel; Navarro E., Iván Ricardo; Matallana P., Luis Gerónimo,
Colombia (2006), MEDICIÓN DEL EQUILIBRIO LÍQUIDO-VAPOR,
https://www.redalyc.org/pdf/3090/309026667005.pdf
Artículo, 2020, Ley de Raoult,
https://www.ingenieriaquimicareviews.com/2020/09/ley-de-raoult.html?m=1
Valencia, I. (2019). Ley de Dalton,
https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/82b2e08f-1b24-41e2-
ae4d-181fe1f17f2d/Contenido/index.html
Rodríguez J. (2015), equipos y laboratorio de Colombia, que son los procesos de
extracción de vacío en química Https://www.equiposylaboratorio.com
Hernández F (2003), destilación al vacío ¿En qué consiste?, Marpavacuum
Https://marpavacuum.com
TEOREMA DE TORRICELLI. (2014, septiembre 25). FÍSICA, FLUIDOS Y
TERMODINÁMICA. https://davidrodriguez2206.wordpress.com/teorema-de-torricelli/
Sistemas Criogenicos. (n.d.). Scribd. Retrieved March 29, 2023, from
https://es.scribd.com/document/272422410/Sistemas-Criogenicos
Métodos de calentamiento. (2021). quimicafacil.net . https://quimicafacil.net/tecnicas-de-
laboratorio/metodos-de-calentamiento/
Brajovic, F. (2020, November 17). Agitador Magnético: Usos prácticos en laboratorio.
Cromtek - Equipos Analíticos de Laboratorio. https://www.cromtek.cl/2020/11/17/agitador-
magnetico-usos-practicos-en-laboratorio/

(N.d.). Waters.com. Retrieved April 23, 2023, from


https://www.waters.com/nextgen/mx/es/education/primers/comprehensive-guide-to-
hydrolysis-and-analysis-of-amino-acids/introduction-to-hydrolysis.html
Álvarez, D. O. (n.d.). Hidrólisis. Concepto. Retrieved April 23, 2023, from
https://concepto.de/hidrolisis/

Qué es concentración química. (2017, October 29). Significados.


https://www.significados.com/concentracion-quimica/
Álvarez, D. O. (n.d.-b). Solución Química - Concepto, tipos y características. Concepto.
Retrieved April 23, 2023, from https://concepto.de/solucion-quimica/
Díaz Ortiz, J. E. (2011). Propuesta metodológica para determinar el potencial de
humedad de un material granular a partir de la humedad relativa. Ingeniería y
Competitividad, 7(1), 73–79. https://doi.org/10.25100/iyc.v7i1.2528
Zapata, M. (2016, April 6). Concentración de las soluciones: Soluciones cuantitativas
(Parte II). Química en casa.com. https://quimicaencasa.com/concentracion-de-las-
soluciones-soluciones-cuantitativas-parte-ii/

Sánchez C., F. J., & Rodríguez N., G. (1996). Esterificación. Ingeniería e Investigación,
33, 87–94. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n33.20904
Reflujo. (n.d.). Quimica.es. Retrieved April 23, 2023, from
https://www.quimica.es/enciclopedia/Reflujo.html
Crawford, R., Hayden, K., Jaimys, & Ivanova, E. P. (2015). Marzo de 2013). «Plastic
degradation and its environmental implications with special reference. Polymers, 5(1).
Noguera, I. B. (2020, November 9). ¿Qué es la polimerización? Ingeniería Química
Reviews. https://www.ingenieriaquimicareviews.com/2020/11/que-es-la-
polimerizacion.html
10.5: Polímeros de condensación. (2022, Octubre 30). LibreTexts Español; Libretexts.
https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y
_GOB/Qu%C3%ADmica_para_Tiempos_Cambiantes_(Hill_y_McCreary)/10%3A_Pol%C
3%ADmeros/10.05%3A_Pol%C3%ADmeros_de_condensaci%C3%B3n
Polyexcel. (2022, Enero 31). Polímeros de condensación: ¿qué son y cuál es su
importancia en nuestra vida diaria? Polyexcel; Polyexcel Indústria e Comércio de
Compostos Poliméricos Ltda. https://polyexcel.com.br/es/esp-industria/polimeros-de-
condensacion-que-son-y-cual-es-su-importancia-en-nuestra-vida-diaria/

Polímeros, T. E. (2016, Noviembre 28). Polímeros de Condensación.


Todoenpolimeros.com. https://todoenpolimeros.com/2016/11/28/polimeros-de-
condensacion/
Propiedades, Y., & Pinto, F. R. M. (n.d.). CATALIZADORES ZIEGLER-NATTA. Ula.Ve.
Retrieved June 2, 2023, from
http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/16702/catalizadores.pdf?sequence=
1&isAllowed=y#:~:text=Los%20catalizadores%20que%20generalmente%20se,son%20lo
s%20llamados%20Ziegler%2DNatta.

Éster. (n.d.). Quimica.es. Retrieved June 2, 2023, from


https://www.quimica.es/enciclopedia/%C3%89ster.html
Orgánica, Q., & Perfil, V. T. mi. (n.d.). Química Orgánica. Blogspot.com. Retrieved Junio
2, 2023, from http://quimicaorganicaqu.blogspot.com/2013/06/esteres.html

También podría gustarte