Está en la página 1de 39

Diagnostico Electrónico VW Amarok 2.

0 Lts
1

Las distintas Motorizaciones


Las Camionetas AMAROK están equipadas con Motores Turbo Diesel de 2.0L de última
generación. El Sistema de Inyección Bosch CR utiliza una Bomba de Alta Presión CP4S
XX.
Existen 4 Variantes de Motorizaciones:
 Motor de 122CV/ 90KW (versión Básica Poco equipamiento). El Sistema de Admisión
de Aire es controlado por la ECU del Motor y posee un solo Turbo (Versión con Mono
Turbo). En el Portón Trasero de la Camioneta se encontrarán las Letras TDI (Las
letras T y D son de color plateado y la I es de color rojo). Inyectores Piezoeléctricos.
 Motor de 140CV/103KW (versión Básica Poco equipamiento). Evolución y reemplazo
de motor de 122 CV. El Sistema de Admisión de Aire es controlado por la ECU del
Motor y posee un solo Turbo (Versión con Mono Turbo). Inyectores Bobinados o
inductivos.
 Motor de 163 CV/120 KW. Posee mayor equipamiento en el control de Emisiones del
Motor y sobre la carrocería. El Sistema de Admisión de Aire, controlado por la ECU,
posee 2 Turbo Compresores (Bi Turbo). Sobre el Portón Trasero figuran las letras
TDI. No tiene tambor de cerradura en el Portón Trasero. Inyectores Piezoeléctricos.
 Motor de 180 CV/132 KW. Posee un Equipamiento similar que en la Versión de
163CV. Evolución y reemplazo de motor 163 CV. En el Portón Trasero las letras de
identificación serán iguales que en la versión anterior, pero con un detalle, posee
tambor de cerradura en el Portón.

En todas las Versiones de Motores el Sistema es BOSCH con Bomba CP4S. La diferencia
radica en el tipo de Actuador que se utiliza para el control de los Inyectores.
Los Motores de 122 CV y 163 CV utilizan Inyectores del Tipo Piezo-Eléctricos y el Motor de
180 CV y 140 CV utiliza Inyectores del Tipo Inductivo o Bobinados.
Especificaciones técnicas:
2

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


3
Presentación de fusibleras
4

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


5
6

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


7

Ubicación Fusibleras- SSA


8

SSB

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


Detalles de Fusibles según versión - Fusibleras del Habitáculo SC 9
10

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


11
12

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


13
Ubicación de módulos:
14
La cantidad de módulos disponibles depende de la versión de equipamiento de la camioneta.
La unidad de mando de motor, PCM, en los planos eléctricos figura como J623. El Modulo
Gateway es el J519, quien también asume controles de carrocería.

Nota: Genéricamente la Línea Volkswagen nombra a los Módulos electrónicos de una Forma
particular, coloca una Letra y números a los distintos Módulo, al interpretar los Diagramas de
cableados de VW los Módulos no van a figurar por nombres, como se acostumbra normalmente
por ejemplo: PCM, ICL, ABS etc. En el caso de VW al PCM llamado UC lo encontraremos como
J623 (Unidad de Control del Motor), al ICL llamado Kombi lo encontraremos J285.

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


15

Ubicación de masas: la Amarok posee 14 puntos de masas, en la imagen inferior se puede


observar la ubicación de cada una de ellas. Con punto rojo grande están definidas las masas
correspondientes a gestión motor.
Ubicación de masas gestión motor:
16

Interpretación de planos originales de VW:

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


Ubicación de componentes:
17
18

Porta-relés:

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


19

Control Electrónico de Motor de VW AMAROK:


El PCM que equipa a la Amarok es BOSCH, existen dos Unidades de control posible:
20
EDC 17CP20; EDC 17C54.

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


Planos eléctricos- Asignación de fusibles y relés
21
22

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


23
24

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


25
26

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


27
28

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


29
30

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


31
32

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


33
34

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


Los relés más importantes para el arranque son:
35
 J53- Relé de arranque
 J17- Relé bomba de combustible
 J329- Relé Positivo de contacto
 J271- Relé de PCM

J53: el relé de arranque es controlado directamente por la llave de contacto, en posición +50
desde el pin 86, el pin 85 reposa sobre masa, la alimentación al pin 30 proviene del fusible
SA2, quie es alimentado directamente de batería.

J17: el relé de la bomba de cebado eléctrica G23 es controlado por masa a través del
modulo PCM por el pin 85, la bobina del relé recibe positivo a través del pin 86 proveniente
del fusible SC36, este fusible es alimentado desde el rele de gerenciamiento de motor J271.
El pin 30 del rele recibe 12 V de batería, a través del fusible SB2.
J329: este relé es de +15, lo controla la llave de contacto por positivo a través del pin 86 de
36
la bobina, el pin 85 recibe masa firme. El pin 30 del rele es de postivo de batería, y el pin de
salida alimenta a los fusibles SC 1-2-3-6-9-10-25-42-70-71.

J271: es el rele de gerenciamiento de motor, lo contreola el pcm por masa a través del pin
85, ya que el pin 86 recibe positivo de batería a través del fusible SA2, al igual que el pin 30
del rele. La salida alimenta a los fusibles SC 5-12-14-35-36-34-65-13-37-56.

Diagnósticos de fallas”Motor no arranca”


Falla 1: Motor no arranca, no gira el motor de arranque.
En la gestión sobre el motor de arranque, no entra en juego la Unidad de mando de motor
PCM, por lo tanto el relé es controlado por la llave de contacto en la posición de +50.
Recordemos que para que la llave de contacto pueda controlar el relé de arranque, debe
estar alimentada a través del Fusible SC8 en los pines 3 y 5.
Salidas Llave de contacto:
A104: positivo de contacto, control relé J329.
A57: positivo de arranque, control relé J53.
B490: control relé J16 y J710.
B489: control radio.

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


37
Falla 2: motor gira pero no arranca.
38
La gestión de motor Bosch que aplica a la Camioneta Amarok no Inhibe el Motor Arranque al
estar inmovilizado, ya que no tiene ningún tipo de control sobre el relé J53.
El SCANNER “No” comunica con la Unidad de Mando del Motor J623.
Cuando el Scanner no comunica con la unidad de mando del Motor, y se descartan daños
sobre el Scanner que no ocasionarían que el Motor no Arranque, se pueden presentar las
siguientes posibilidades:
 La Unidad de Mando le falta alguna Alimentación (Positivos o Masas).
 La Unidad de Mando del Motor está dañado (conclusión posible luego de chequear
Las alimentaciones).
 Desconectar sensores de 3 o más cables en búsqueda de algún Sensor en corto
Circuito (Colocando los 5v de referencia del Circuito Fuente en corto circuito a Masa,
En el Interior de la Unidad de Mando del Motor).
Para chequear la Alimentación del Módulo de Control se puede recurrir a realizar una
medición de la Tensión de Salida a los Sensores. VRef = 5 Volt.
Las Unidades de Mandos tienen internamente un Circuito Fuente encargado de transformar
los 12 Volt de Alimentación de la Batería en 5 Volt para los Sensores del Sistema.
Esta Tensión se denomina VRef o Voltaje de Referencia. Estos 5 Volt alimentan también a
los Circuitos de Procesamiento de la “UC”.
Cuando la Unidad de Mando del Motor recibe 12 Volt de Alimentación provee a los
Sensores externos y utiliza en sus propios Circuitos de Procesamiento internos
(Memorias y Microprocesador) los 5 Volt Regulados Vref.
Si una Unidad de Mando no está alimentada con 12v y Masa no alimentara con 5 Volt a
ningún Sensor externo, ni funcionarán sus Circuitos de Procesamiento interno. Por este
motivo el Scanner no podrá comunicar con la Computadora del Motor.

ESCUCHAR ES FACIL Y PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD


39

También podría gustarte