Está en la página 1de 4

TITULO: “Nos divertimos bailando”

I. DATOS INFORMATIVOS:
 LUGAR : I.E 234 “Tupac Amaru” B
 ESTUDIANTES : Almeida Salvador Zulema.
Anchante Chávez Fernanda
Chávez Aranda Analy.
 EDAD Y SECCIÓN : 3,4 y 5 años.
 TEMPORALIZACIÓN : 30 minutos.
 COMPETENCIA : Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
 NIVEL : INICIAL
 CICLO : VI “A”
 MODALIDAD : Presencial.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE : “Es que los niños y niñas exploren y descubran los movimientos de su cuerpo mediante una danza de la región
sierra”

II. ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: Realizarán una danza de la región Sierra, para que los niños y niñas conozcan las danzas de otros lugares del Perú
y desarrollen su motricidad.
III. COLOCAR LOS ENFOQUE TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES DESCRIPCIÓN

Respeto a la identidad cultural: Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia
de los estudiantes.
Intercultural.

ESPECIFICACIONES
Competencia Capacidades Criterios de evaluación Actuaciones y
DESEMPEÑOS producciones
(evidencias
• Comprende su cuerpo. . Realiza acciones y movimientos de
Se desenvuelve de • Se expresa coordinación óculo-manual y óculo-podal, Ficha de aplicación. Representación de la
manera autónoma. Corporalmente. acorde con sus necesidades e intereses, y danza.
según las características de los objetos o
materiales que emplea en diferentes
situaciones cotidianas de exploración y
juego.
MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MEDIOS Y
MATERIALES
RUTINARIO RECEPCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: Sonidos
Los niños y niñas ingresan al aula y se les muestra sonidos de diferentes danzas
de las regiones del Perú .
PROPÓSITO: Que los niños y niñas exploren y descubran los movimientos de su Video
INICIO cuerpo mediante una danza de la región sierra.
MOTIVACIÓN: La docente les presenta una pequeña danza titulada “Tusuy
Kusun” a los niños y niñas.
SABERES PREVIOS: ¿Han escuchado está danza? ¿La han bailado? ¿Qué les
pareció? ¿Les gustó?

La docente forma grupos de 2, de acuerdo a las cantidades de alumnos que se


encuentren. Parlante
En lo cual la docente les hace recordar los acuerdos de convivencia. Plumones
Hojas de colores
DESARROLLO La docente reparte un pañuelo a cada niño y coloca un cono. Para que los Papel bond
niños sepan el lugar en donde van a bailar. Les indica los pasos que van a Colores
realizar, observando a la maestra.
Los niños empiezan a bailar la canción de “tusuy kusun” junto con la maestra,
haciendo uso de un parlante.

Luego representarán lo que realizaron a través de sus dibujos realizados.

EVALUACIÓN
CIERRE A través de preguntas. ¿Qué aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Les gustó
bailar? ¿fue fácil o dificil? ¿Por qué?

------------------------------------------

Profesor(a) de Aula
Competencias Se desenvuelve de
manera autónoma a INSTRUMENTOS DE
través de su motricidad. EVALUACIÓN: ESCALA (A, B, C)

Criterios de evaluación Representan a través de dibujos lo realizado


Niños-Niñas
en la danza.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte