Está en la página 1de 5

TEMA: LAS CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDIMIENTO

1. Introducción
1.1 Marco: Contexto
El concepto de emprendimiento últimamente es muy empleado en todo el mundo, pero cabe precisar que
el emprendimiento siempre estuvo presente a largo de la historia humana pues es consustancial a esta. En
los últimos tiempos este término se ha convertido de gran relevancia ante la necesidad de superar los
permanentes y progresivos problemas económicos.
1.2 Enunciación explícita del tema: Un emprendimiento inicia con una idea inspiradora, una necesidad
u oportunidad. Un emprendimiento se puede ejercer por diversos motivos y la gestión organizacional y
administrativa varía según cada emprendedor. No obstante, existen características comunes para el
manejo y dirección de todo emprendimiento
1.3 Anticipo de temas: En las siguientes líneas se abordará 3 características claves del emprendimiento
entre las que tenemos la innovación, adaptabilidad y determinación.

2. Desarrollo
2.1 Innovación
La innovación no es inventar o crear; por el contrario, significa “buscar permanentemente lo que es
nuevo”.
2.1.1 Contexto empresarial
La innovación es un procedimiento que transforma componentes, ideas o reglamentos ya
establecidos, potenciándolos o creando nuevos que generen un impacto ventajoso en el mercado.
2.1.1.1 Definición de especialistas en el tema
Al respecto, diversos autores han escrito sobre innovación, como un proceso de búsqueda y
selección, exploración y síntesis, con ciclos de pensamiento diferentes, seguidos por un
proceso de convergencia; que se destacan en la investigación como un mecanismo de
búsqueda y aprendizaje (Parellada, del Palacio & Aguirre, 2007).
2.1.1.2 Idea preconcebida equivocada
El concepto de innovación posee varios significados, pero un error de inicio sería vincularlo
con lo tecnológico. La tecnología sí es un punto importante de innovar, pero no el único. Tal
como afirma Drucker, “La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido
científico, ni el ingenio de la idea. Es su éxito en el mercado”. (2008)
No es cuestión de emplear herramientas tecnológicas desmesuradamente, cómo si el éxito de
la innovación estuviera supeditada al grado tecnológico de la organización; de hecho,
demasiada tecnología en ocasiones llegar a ser perjudicial por los altos costos de
implementación y mantenimiento, etc.

2.1.2 Aplicación
Para una gran parte de las empresas la innovación es considerada como un aspecto fundamental
para su desarrollo y crecimiento sostenible y por ello es necesario trazar estrategias progresistas
para llevarla a cabo.
2.1.2.1 Requisitos
Para aplicar la innovación se de debe impulsar la creatividad entre todos los trabajadores o
clientes internos de un emprendimiento y desarrollar estrategias y procedimientos para que
esta se evidencia en forma de ideas.

2.1.2.2 Propósito
El objetivo de innovar es fortalecer la competitividad de la empresa formando valores de
diferenciación y que esta represente una ventaja frente a los rivales del sector.

2.2. Adaptabilidad
La adaptabilidad en el campo de la gestión organizacional puede ser vista como la habilidad para
cambiar algo o cambiarse a uno mismo y así acomodarse mejor a las variaciones del entorno.
(Andresen y Gronau)

2.2.1 Capacidad de adaptación empresarial (La adaptación le permite al emprendedor ajustar su


proceso emocional, mental y de comportamiento hacia nuevas metas cuando sea indispensable
integrar modificaciones en la empresa).
2.2.1.1 Característica principal
El cambio es una cualidad innata que poseen todas las personas. El adaptarse es un proceso
que el ser humano puede desarrollar en menor o mayor medida, que se mejora y se adecua
de acuerdo a los contextos. Involucra a los desafíos afrontados, las experiencias adquiridas y
las acciones y decisiones que se tomen en esos momentos.
2.2.1.2 Importancia
Un negocio puede persistir, cambiar, potenciarse y adaptarse a los tiempos modernos gracias
al proceso de adaptación. El éxito de un emprendedor no depende solamente del intelecto ni
de lo emocional, la habilidad que se resalta entre los grandes emprendedores es la capacidad
de afrontar al cambio de manera eficaz y eficiente.

2.2.2 Proceso de adaptación (El proceso de adaptación exige aceptar los cambios e implementarlos
en base a la necesidad, aprendiendo de ellos y transformando en varios casos, procesos de la
mente como, el razonamiento, comprensión y además el comportamiento para adecuarse ante el
entorno nuevo, recursos y contexto).
2.2.2.1 Habilidades a desarrollar
Normalmente, la adaptabilidad del emprendedor a nuevos desafíos exige de habilidades
como la destreza de amoldarse adecuadamente a nuevos escenarios, prever los activos
necesarios y usarlos con efectividad; así mismo, impulsar la creatividad empleando nuevas
ideas y acciones y por último antelar los posibles resultados de emprender nuevos retos.
2.2.2.2 Factores
Para que el empresario se amolde a las variaciones, es sugerible considerar factores como el
estar actualizado sobre las nuevas tendencias, noticias y competencia en su sector de
mercado, por otra parte es crucial mejorar los canales de comunicación para estar en
permanente contacto con sus clientes; además de, poner en práctica la calma de y serenidad
para tomar las mejores decisiones ante la duda; del mismo modo, el mantenerse al tanto
acerca de todos los avances tecnológicos empresariales para emplearlos en su negocio y lo
más importante es no resistirse al cambio.

2.3 Determinación
La determinación es la elección sólida de realizar algo, acompañada con el vigor para llevarlo a cabo
junto con el compromiso de lograrlo y el aplomo de que se conseguirá, a pesar de lo difícil que sea, ni
el tiempo requerido, ni los medios necesarios a emplear.

2.3.1 Inducción a la determinación (El éxito demanda de un grupo de habilidades, conocimientos y


disposición, pero entre todas ellas sobresale la determinación ya que es el motor que impulsa a la
persona a llegar a su meta).
2.3.1.1 Definiciones de especialistas en el tema
Según Heidi Grant Halvorson en el Harvard Business Review, la determinación es la
voluntad de alcanzar metas a largo plazo y está relacionada directamente con la resiliencia.
Por otra parte, Carol Dweck menciona que: “la determinación es la disposición para
perseguir objetivos a muy largo plazo y hacerlo con pasión y perseverancia” y finalmente
Paul Graham menciona que la determinación se da cuando se suman 3
cualidades: intencionalidad, ambición y disciplina.
2.3.1.2 Componente principal
La determinación va de la mano con la creencia lógica. Por ello, la determinación está sujeta
a la razón y más que un acto de obstinación, la determinación es una acción de raciocinio y
sensatez. Dado esta realidad, no todos quienes emprenden disponen de la capacidad de ser
determinados en su set de herramientas mentales.

2.3.2 Cualidades (La determinación se puede manifestar en diferentes etapas de nuestra vida y es
clave ponerlo en práctica en nuestra vida diaria y empresarial por las múltiples ventajas que esta
presenta).
2.3.2.1 Manifestación
La determinación no se aprende en el colegio, ni la universidad. La determinación se
aprende en casa durante la niñez, pero si no se nos presentó la oportunidad de presenciar esta
actitud en el hogar, podemos llegar a ella a través de un compromiso con uno mismo. Es un
valor y hábito y estos se pueden adaptar como un estilo de vida.
2.3.2.2 Ventajas
La determinación del emprendedor hace que su proyecto comercial no se queda en una
simple idea de negocio, por el contrario, permite que su emprendimiento se difunda e
impacta de manera positiva en la sociedad, además de mantenerse en el tiempo, que se
constituya y por último posicionarse en la mente de sus clientes como algo único e
indispensable.
La determinación nos impulsa a seguir adelante haciendo frente a las adversidades u
obstáculos, nos permite quebrar los paradigmas y comprender que el desarrollo en la
sociedad es posible gracias a individuos valientes, y con una gran motivación y confianza,
que decidieron dar un paso al frente con sus emprendimientos, no por fe, si no por poseer
convicciones lógicas.

Fuentes Bibliográficas

 Innovación
Adaptabilidad TerminologíayAdaptabilidad de un sistema (hmong.es)

Aplica la innovación en tu emprendimiento - mentorDay WikiTips


Vista de Innovación y emprendimiento como nuevo reto del siglo XXI en la sociedad |
Veritas & Research (pucesa.edu.ec)
FAEDIS (umng.edu.co)
Innovación no implica tecnología (larepublica.co)
 Adaptabilidad
¿Qué es la capacidad de adaptación del emprendedor? – Money Race (playmoneyrace.com)
 Determinación
La principal cualidad de un emprendedor, la determinación (cobianmedia.com)
La determinación y el emprendimiento • gestiopolis

También podría gustarte