Está en la página 1de 3

Máster Universitario en Neuropsicología y Educación

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PERCEPCIÓN,


CEREBRO Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS
EDUCATIVOS

Actividad: Percepción visual

Autor: David Luna Domínguez


Profesor: D. Javier Rello Segovia
Fecha: 12/02/2023
Universidad Internacional de La Rioja
Teniendo en cuenta el concepto de percepción visual como elemento principal, vamos
a diseñar a continuación una actividad en la que el alumnado, en un caso hipotético,
debería realizar teniendo como referencia un modelo inicial.

Desde el punto de vista procedimental, la actividad tendrá carácter individual y consiste


en mostrarle al niño el estímulo visual que hemos preparado. Para ello, vamos a
explicarle al candidato que se trata de una actividad sin límite de tiempo y que la
consigna se basa simplemente en copiar en una hoja en blanco la figura que tendrá
delante durante todo el tiempo que dure la actividad. Concretamente, la figura que
aparece representada anteriormente.

Del mismo modo, es importante también no ejercer presión al discente, pues queremos
evaluar simplemente su percepción visual, es decir, qué está viendo, cómo lo está
viendo y cómo el individuo lo representa. Por ello, queremos que el sujeto se sienta
cómodo y dedique el tiempo que sea necesario para completar la actividad.

Por consiguiente, podemos reunirnos en una sala bien iluminada, sin elementos
distractores y donde no exista ruido o cualquier elemento que ponga en juego el
correcto desarrollo de la actividad evaluativa.

2
Esta actividad ha sido diseñada para sujetos de entre 8 y 9 años (2º ciclo de Educación
Primaria) y, como hemos comentado anteriormente, tiene como objetivo principal
analizar y evaluar el nivel de percepción visual del sujeto que realiza la actividad, aunque
debemos tener en cuenta que la coordinación óculo-manual juega un papel
fundamental en el desarrollo de la misma, pero que no será evaluada.

También podría gustarte