Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN INTEGRADORA- 24/11/22

FILOSOFÍA- 6° CS SOCIALES Y HUMANIDADES.

Criterios de Evaluación:

 Identificación de conceptos específicos y posiciones filosóficas.


 Evaluación crítica de consecuencias.
 Fundamentación desde la teoría de las propias elecciones y posiciones asumidas.
 Pertinencia de las respuestas a las consignas planteadas.
 Producción de textos coherentes y cohesivos, utilizando correctamente la normativa ortográfica y
gramatical.

Consignas:

1) A partir de la lectura de los siguientes casos, identificar a qué orígenes de la Filosofía corresponde cada
uno de éstos y fundamentar tu elección. (valor:2 pts.)
 Caso A: “A Juan le diagnostican una enfermedad de origen desconocido, que le provocará un
deterioro de sus funciones cerebrales”.
 Caso B: “Alejandra observa por primera vez cómo cae la nieve, indaga sobre su textura y qué le
provoca en la mano cuando la toma”.
 Caso C: “Como en 2001, la crisis nos golpea con fuerza. Estamos tristes, endeudados y
empobrecidos. La derecha avanza en el mundo con todas sus fuerzas y Gran Hermano vuelve a
empezar. Es un formato indestructible, un Terminator soldado con nuestra propia sangre: nos
emociona y nos da morbo. ¿Qué haríamos nosotros ahí? ¿Quién queremos que gane? ¿A quién
odiamos? ¿Cómo sería nuestra vida si de repente nos metiéramos en esa maqueta televisada 24
horas? (Porchietto, L. (2022) “El monstruo de lo real”, Revista Anfibia).

2) Completar el siguiente cuadro. Para ello, explicar brevemente los conceptos solicitados y las críticas,
teniendo en cuenta las semejanzas y diferencias existentes entre ambos filósofos. (valor:2 pts.)

Platón Aristóteles
La realidad se
encuentra
en…….,
porque…….

El verdadero
conocimiento se
origina en….
porque….

No está de
acuerdo con el
otro porque……
El ser humano
es….porque ……..

3) Indicar si las siguientes afirmaciones son V o F. Justificar los casos en que aquéllas resulten falsas. (valor:2
pts.)
a) ⃝ Para Tomás de Aquino, razón y fe se encuentran en armonía ya que cada una responde a un ámbito
diferente y específico y ambas provienen de Dios. Si existe un conflicto entre ambas, quien debe rectificarse
es la fe.
b) ⃝ Tomás de Aquino sostiene que la existencia de Dios puede ser demostrada racionalmente, ya que
ésta forma parte de los “Preámbulos de la fe”.
c) ⃝ Descartes aplica la duda a todos los conocimientos que le resultaban sospechosos, menos a la
matemática ya que ésta era una ciencia que se había mantenido fuera del dogma cristiano y resultaba
exacta.
d) ⃝ Hume sostiene que para que una idea tenga valor de conocimiento debe apoyarse en una impresión
que la legitime.
e) ⃝ El principio de causalidad es para Hume una forma válida de unir ideas simples y la conexión
necesaria entre causa y efecto queda justificada en una impresión compleja que la avala.
f) ⃝ Kant diferencia entre pensar y conocer, ya que el conocimiento requiere la presencia sólo de los
datos brutos sensibles; en cambio, el pensar tiene que ver con la inclinación humana hacia lo infinito y
trascendente.
⃝ Para Kant el hombre puede alcanzar la ilustración haciendo uso público de la razón (es decir la crítica
o cuestionamiento al orden vigente) pero no uso privado, ya que éste implica obediencia a lo establecido.

4) ¿Qué posibles interpretaciones se pueden hacer para la frase de Nietzsche “Dios ha muerto”? ¿Qué
consecuencias se desprenden de esto para pensar lo humano y el conocimiento? (valor:2 pts.).
5) Para Marx, el ser humano tiene una relación de autoproducción y le permite dignificarse ¿Por qué este
vínculo se ve alterado por el modo de producción capitalista? Fundamentar (valor:2 pts.).

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte