Está en la página 1de 3

Propósito

Compara los datos


obtenidos
(cualitativos y
Competencia : cuantitativos) para
establecer Evidencia
Indaga mediante método relaciones de
causalidad para
científico para construir guía de laboratorio
Contrastar los
conocimientos resultados con su
hipótesis e
información y asi
confirmar o refutar
su hipótesis, para
luego elaborar
conclusión

EXPERIMENTO EXTRACCION DEL ADN

ANÁLISIS DE DATOS E INFORMACIÓN :

Comparen los datos cualitativos obtenidos en el grupo o muestra experimental y en el grupo o


muestra de control.

Por ejemplo, si es que han probado experimentalmente cómo influye el volumen de detergente líquido
en la cantidad de ADN liberado, tendrán que comparar los datos obtenidos del volumen 1, volumen 2 y
volumen 3 con sus respectivas cantidades de ADN liberado.

Primera prueba (3 cucharadas de cada uno) : El ADN liberado fue abundante y vistoso.

Segunda prueba(2 cucharadas de cada uno): El ADN liberado fue menor que la primera prueba.

Tercera prueba(no le agregamos detergente):El ADN liberado fue casi visible pero no mucho.

Comparen los resultados con la hipótesis y respondan: ¿Los resultados validan o refutan su
hipótesis?

Los resultados validan la hipótesis debido a que el detergente también es un factor importante en el
experimento
Revisen la información de los anexos. Por ejemplo, el protocolo básico de extracción del ADN (anexo 03)
y comparen con sus resultados.

¿El ADN liberado en sus muestras será puro? ¿Qué otras sustancias podrían estar presentes?

El ADN no sera puro , otras sustancias que podrían estar presentes serían algunos pedacitos de hígado
.

¿Cuál es la respuesta a la inquietud del grupo de escolares que estaba considerando omitir el etanol
en la extracción del ADN?

El etanol es muy importante en el extracto del ADN ya que permite visualizar la precipitación .

¿Qué datos obtenidos en esta indagación científica apoyan sus respuestas?

-Los tipos de reacciones en los tres vasos con diferentes cantidades .

-La confirmación de la hipótesis la cuál era que el detergente también tiene un papel importante en el
experimento.

-La precipitación del ADN exitosa .

Elaboren sus conclusiones. Recuerden que son las ideas precisas a las que se arriba con relación a la
hipótesis y los objetivos de la indagación. Tienen como base los resultados que han obtenido.

Las cantidades de detergente son tan importantes en la precipitación del ADN ya que disuelve las grasas
del hígado y hace que el ADN se muestre mejor .

Evaluamos y comunicamos el proceso y los resultados de la indagación

a.- Escriban un conocimiento científico que apoya a las conclusiones de sindagación. 

-Estructura de la membrana nuclear y membrana celular.

-La sal permite la insolubilidad del ADN.

b.- Comenten el logro del (los) objetivo(s) de su indagación.

Poder visualizar el ADN a través de los métodos de extracción .

c.-¿Qué procedimientos realizados les permitieron hacer precipitar al ADN?

Los procedimientos son: Homogenización ,Lisis y precipitación.


¿De qué manera el grupo de control ayudó a reducir los posibles errores?

Nos permitió mantenernos atentas al experimento y no cometer ninguna falla.

¿Realizaron algún cambio a sus procedimientos propuestos? ¿Por qué?

No hicimos ningún cambio .

¿Qué especies de la flora de su comunidad elegirían para extraer su ADN y contribuir a su


conservación?

La Cantuta y las palmeras.

También podría gustarte