Está en la página 1de 2

ESCUELA DE MEDICINA ALTERNATIVA.

ASIGNATURA: ECOLOGÍA HUMANA Y SALUD.

CATEDRÁTICA: DRA. YESENIA IVETH PÉREZ CAMAS

TEMA: ELEMENTOS DE LA ECOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS ECOLÓGICOS DEL HOMBRE


CONTEMPORANEO.

ALUMNA: MA. GUADALUPE BELTRÁN MAZARIEGOS.

CURSO MIXTO DE DOMINGOS.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 18 DE ABRIL DEL 2021.


ELEMENTOS DE LA ECOLOGÍA SOCIAL.
La ecología social es una disciplina académica que estudia las relaciones entre las personas y su
entorno. Esta presta mayor atención a los contextos sociales, psicológicos, institucionales, culturales
de las relaciones entre las personas y el medio ambiente.
El ecólogo Daniel Stokols, consideró que en los principios centrales de la ecología social incluyen:
➢ Estructura multidimensional de los entornos humanos.
➢ Análisis multidisciplinarios, multinivel y contextuales de las relaciones entre las personas y el
entorno que abarcan escalas proximales y distales.
➢ Principios de los sistemas, especialmente los circuitos de retroalimentación, la interdependencia
de los elementos del sistema, la anticipación de los efectos secundarios no deseados de las
políticas públicas y las intervenciones ambientales.
➢ Valores y orientación transdisciplinarios, sintetizando conceptos y métodos de diferentes
campos que pertenecen a temas de investigación particulares.
Los elementos de la ecología social son: Medio ambiente social como la familia, ámbito político,
económico, jurídico, educativo y religioso. Medio ambiente natural como la flora, fauna, suelo, aire,
clima y agua. Medio ambiente artificial o construido (son las cosas creadas por el hombre).

PROBLEMAS ECOLÓGICOS DEL HOMBRE CONTEMPORANEO.


Desde la aparición del hombre, este tuvo que buscar la manera de alimentarse para poder sobrevivir.
Por lo tanto, desde un inicio comenzó a consumir vegetales, a cazar animales para alimentarse y
vestirse; así también incursionó en la pesca. De tal manera que cayó en los excesos, dañando a los
ecosistemas y provocando la disminución o extinción de algunas especies.
Al hombre se le considera el mayor destructor del planeta, su empeño de querer explotar al máximo la
naturaleza, provoca el deterioro de su medio ambiente.
Los principales problemas a los que se enfrenta el hombre por sus excesos, son:
➢ Destrucción de los bosques: por la tala inmoderada de los árboles.
➢ Afectación por la caza y pesca: ecosistemas han sufrido grandes daños o han desaparecido.
➢ Contaminación: se plantea en la actualidad de manera más agudo que anteriormente.
➢ Contaminación atmosférica: sobre todo en las grandes ciudades.
➢ Degradación del suelo: la desertificación originada por la acción de diferentes procesos.
➢ Agotamiento de la capa de ozono: el deterioro de la capa de ozono de la estratosfera.
➢ Cambio climático: están ocurriendo cambios en los procesos de la atmosfera que determinan el
clima.
➢ Pérdida de la diversidad biológica: son varias las causas, tala, quema, pérdida y fragmentación
del hábitat natural, la destrucción de ecosistemas costeros como los arrecifes coralinos, etc.

Por todo lo mencionado anteriormente es necesario que cada ciudadano, del niño al adulto mayor,
conozcan lo necesario sobre el ambiente, sus problemas y su cuidado con el fin de que tomen
conciencia y actúen.

También podría gustarte