Está en la página 1de 10

ESCUELA DE MEDICINA ALTERNATIVA.

MATERIA: HISTOLOGÍA II.


CATEDRÁTICA: DRA. MARISELA DEL CARMEN GARCÍA HERRERA.

TEMA: HISTOLOGÍA DEL


INTESTINO DELGADO Y GRUESO.
ALUMNAS:
MARÍA GUADALUPE BELTRÁN MAZARIEGOS.
ANGÉLICA LÓPEZ SANCHEZ
INTESTINO DELGADO
El intestino delgado (ID), se
extiende desde el píloro hasta la
unión del ciego con el colon
ascendente. Su longitud
promedio es de 6 a 7 m y se
encuentra subdividido en:
duodeno, yeyuno e íleon.
En las tres secciones se
mantienen las cuatro capas
típicas del tubo digestivo, la
mucosa, submucosa, muscular
(capa circular y longitudinal) y la
serosa. 
CAPAS TÍPICAS DEL TUBO DIGESTIVO.
MUCOSA. SUBMUCOSA. MUSCULAR SEROSA.
Epitelio de PROPIA O
revestimiento. Tejido EXTERNA,. Epitelio plano
Lámina conectivo simple:
propia: denso. 2 capas Mesotelio.
Glándulas, Vasos concéntricas
vasos sanguíneos – del músculo Tejido
sanguíneos, linfáticos, liso: conjuntivo con
tejido Plexo Circular interna. adipocitos.
linfático. submucoso de Longitudinal
Muscular de la Meissner externa. Atravesada por
mucosa: Fibras vasos
Células nerviosas Plexo sanguíneos,
musculares amielínicas y Mientérico de linfáticos y
lisas. células Auerbach. nerviosos.
Placas de ganglionares.
Peyer: solo en Válvulas Vasos
Ïleon. Conniventes sanguíneos.
(Kerckring).
EL DUODENO tiene la longitud de
20 a 25 cm y tiene la forma de una
"U" o una "C" y se sitúa alrededor
de la cabeza del páncreas. Se
extiende desde el píloro a la flexura
duodenal, donde se encuentra el
ligamento de Treitz que fija a esta
parte del intestino, a la pared
posterior del abdomen. El duodeno
a su vez se subdivide en 4
porciones. Es la segunda porción
donde desembocan los conductos
excretores del páncreas y el
colédoco.

El ligamento de Treitz es la marca anatómica


del inicio del yeyuno.
EL YEYUNO se caracteriza porque
las vellosidades (v) de la mucosa (mu)
están afinadas, largas y más o menos de
la misma altura. Están constituidas por
un epitelio glandular de revestimiento
sostenido por una delicada lámina propia
(tejido conjuntivo laxo). El epitelio está
compuesto por células cilíndricas con
microvellosidades en la porción apical
(enterocitos ) y células caliciformes
intercaladas. Entre vellosidad y
vellosidad se encuentran las criptas
glandulares o de Lieberkün.
La lámina propia contiene linfocitos y
células plasmáticas en pequeño número.
Entre la mucosa y la submucosa hay una
delicada capa de haces de músculo liso,
la muscular de la mucosa (mm) que sirve
de refuerzo para la mucosa.
Las criptas de Lieberkühn son glándulas tubulares simples situadas entre las paredes de las vellosidades del intestino
delgado.
Ellas secretan varias enzimas, como la sacarasa y la maltasa, y las células se han especializado en la producción de
hormonas y enzimas de defensa.

Las criptas de Lieberkühn tienen tres tipos principales de células:


Célula endocrina. Produce hormonas que controlan la actividad y el pH del intestino, como la secretina, la motilina, la
colecistoquinina y el péptido inhibidor gástrico.
Células de Paneth. Produce sustancias que matan bacterias y hongos como la lisozima y las alfa-defensas. Alrededor de
20 por cripta.
Células caliciformes. Secreta el moco lubricante de la mucina.
Las placas de Peyer son unos cúmulos
de tejido linfático que recubren
interiormente las paredes del intestino
delgado, constituidos por células
sensibilizadas y especializadas en
identificar los antígenos asociados a los
alimentos que pasan a lo largo del
tracto digestivo, debido a que contienen
macrófagos que destruyen bacterias o
microorganismos nocivos para el
cuerpo humano.

También podría gustarte