Está en la página 1de 7

EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.

El equilibrio ácido base es un término usado en fisiología para


nombrar a todos aquellos procesos que se realizan en el ser
humano con el objetivo de mantener una constante de valores
con respecto a las sustancias llamadas ácidos y bases. Por lo
que es llevado a cabo principalmente por los riñones y los
pulmones.
Nuestro cuerpo es capaz de mantener la homeostasis, debido a
que en su interior se producen múltiples procesos que trabajan
en conjunto y se complementan unos a otros. Siendo el
equilibrio ácido base uno de esos mecanismos del organismo.
"Es un mecanismo que regula el pH gracias a la intervención
de los pulmones, riñones y otras sustancias"
¿Quién regula el equilibrio ácido base?

El exceso de estas sustancias en el organismo es


regulado por las estructuras que pertenecen
principalmente al sistema respiratorio y por los
riñones. Pero además, en la regulación intervienen
unos elementos localizados en el medio extracelular
y dentro de las células, que activan su proceso con
una tarea llamada amortiguadora, que viene siendo
el primer paso que se ejecuta cuando existe alguna
alteración.
¿En qué consiste el equilibrio ácido base?

Básicamente son una serie de procesos que se activan de manera simultánea para permitir que
disminuya el exceso de los ácidos o bases en sangre, por lo que cada uno de ellos trabaja con
funciones específicas. Siendo su tarea las mencionadas a continuación:
1. Pulmones: activan sus receptores cuando estos perciben que los valores del pH se
encuentran por debajo de lo normal (menos de 7.35), lo que permite que aumente la frecuencia
respiratoria y así mismo la cantidad de pH en sangre.
2. Riñones: cuando hay cambios notorios del pH, se comienzan a presentar cambios en la
cantidad de bicarbonato.
3. Amortiguadores: son aquellas sustancias que pertenecen al interior o exterior de las células,
y que se activan primero cuando hay un cambios en las bases y ácidos.
¿Por qué es importante el equilibrio
ácido base en el organismo?

Nuestro organismo es capaz de sobrevivir


gracias a la cantidad de procesos que
trabajan en conjunto, por eso es que el
equilibrio ácido base es uno de esos
mecanismos importantes. Siendo este el
encargado de eliminar el exceso de ácidos
o bases, evitando así que se produzcan
trastornos como la alcalosis y la acidosis.
"Los riñones regulan el pH mediante
cambios en el bicarbonato y los pulmones
a través del aumento de la frecuencia
respiratoria“
¿Qué ocurre cuando el equilibrio ácido base se altera?

Cuando los riñones, pulmones y las otras sustancias amortiguadoras no


son capaces de producir una regulación adecuada de las sustancias
ácidas y las bases, se presentarán trastornos severos que dependerán
del elemento que se encuentre en exceso en el organismo.
Por eso encontramos los trastornos denominados acidosis que se
refieren a un aumento de ácidos en sangre (valores de pH menos de
7.35), mientras que la alcalosis es cuando se presenta un aumento de
bases (valores de pH superiores a 7.45). Así mismo estos se dividen en
los siguientes trastornos:
* Acidosis: metabólica o respiratoria.
* Alcalosis: metabólica o respiratoria.

Los cuales pueden ser analizados mediante un examen, denominado


gases arteriales.

También podría gustarte