Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bolivariana de Venezuela


Eje Geopolítico Territorial Heroína Juana La
Avanzadora
Eje Municipal India Guanipa

PLANIFICACIÓN NÚCLEO GENERADOR SOMOS UBV


Prof. Elena Guerra

Nº EJES TEMÁTICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS HRS

1. Nacimiento y desarrollo
de la UBV como institución
de la revolución (desde
Chávez 2003 hasta la
actualidad) proceso histórico
y momentos político-
académicos.
2. Estudio, reconocimiento y
apropiación de los símbolos
identitarios de la UBV y su
importancia en el imaginario
Ubevista: himno, estandarte,
Configurar la identidad del logotipo, espacio físico en
Ubevista desde la sedes.
Identidad pertenencia y
1 simbología propia de 3. Estudio y manejo de
liderazgo
nuestra realidad histórica y reglamentos y normativas
presente vigentes que impacten de
manera directa la vida
universitaria de sus
estudiantes
4. Estudio de la distribución
territorial de la UBV,
pertinencia nacional de los
Programas de Formación,
enfoque productivo y de
vinculación en la
investigación, la formación y
el desarrollo profesional del
egresado

2 Proyecto UBV y su Comprender el vínculo


impacto entre el documento rector 1. Documento Rector UBV
Sociocomunitario de la UBV, el proyecto de como base académica y
vida y el proyecto política del desarrollo
académico comunitario UBVista desde su fundación.
como estrategia 2. Proyecto Académico
fundamental para la Comunitario como espacio
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bolivariana de Venezuela
Eje Geopolítico Territorial Heroína Juana La
Avanzadora
Eje Municipal India Guanipa
construcción del socialismo para investigación científica
y el papel de cada y social, multidisciplinaria,
en el marco de la
construcción del proyecto de
Vida del estudiante desde lo
colectivo para la
transformación social del

ámbito local.
3. Las Areas Académicas, los
Centros de Estudio y los
Programas de Formación
Ubevista en la como espacio de
profundización de la construcción de
revolución Bolivariana. conocimiento para la
transformación y desarrollo
nacional en el marco del
plan de la patria y las
políticas del Estado.

1. Acciones de Mitigación de
Riesgos y Protección Civil.
2. Acciones para la Defensa
Comprender conceptos
Soberanía, Militar e Integral de la
básicos de soberanía,
seguridad Nación.
seguridad y defensa de la
y defensa 3. Apoyo al Sistema Político
nación e integración
de la e Ideológico del País.
3 regional y participar en el
nación e 4. Entrenamiento y
proceso de organización de
integració Participación en el Frente
brigadistas para la defensa
n regional. Especial de la Milicia
integral de la nación.
Universitaria.
5. UBV como espacio de
formación
contrahegemónico

También podría gustarte