Está en la página 1de 1

La lealtad dentro de la familia es la fuerza motriz que sustenta el sistema e impulsa el

comportamiento consciente colectivo. Es la esencia de nuestro apego primario,


facilitando la forma en que nos conectamos con la vida y los demás y damos forma a
nuestra historia.

Según Bert Hellinger, fundador de Family Constellation, las familias tienen creencias,
reglas y costumbres comunes. El principio de formar un hilo conductor entre
generaciones. Cuando estos valores se transmiten de generación en generación, se
arraigan en nuestra conciencia familiar y guían nuestras acciones y cómo tratamos a los
demás.

La información no solo se almacena en la conciencia pública, sino también en diversos


matices en la historia de cada miembro de la familia. Se despiertan valores positivos y
se heredan conflictos y cuestiones no resueltas, traduciéndose en problemas para los
nuevos miembros. Podría sufrir. La lealtad, en cambio, como expresión del compromiso
como parte del sistema familiar, nos obliga a seguir ciegamente estas reglas. Consciente
o inconscientemente, somos leales cuando seguimos las reglas que se aplican dentro de
nuestra familia.

Seguir una regla por lealtad es un acto consciente si conoces los antecedentes y la
historia que condujo a la regla. Pero también facilitan el comportamiento inconsciente.
Por otro lado, también existen reglas que desconocemos y que generan conflictos en
nuestra vida.

La ética empresarial es más importante que nunca, no solo por la imagen que una
empresa transmite a los clientes y al público, sino también por atraer a los mejores
talentos, profesionales que agregan un valor significativo a la empresa.

Los negocios ya no son solo un lugar donde los empleados van a trabajar, y la vida de
los empleados ya no comienza cuando salen de la oficina a las 6 am. Ahora las
empresas necesitan tener valores, y la gente querrá empatizar con esos valores. Y eso se
debe a que la naturaleza de la fuerza laboral está cambiando, con más y más
millennials convirtiéndose en parte de la fuerza laboral de todas las organizaciones,
donde cosas como la diversidad y la sustentabilidad en el lugar de trabajo son muy
importantes para ellos.

Sí, estamos hablando de identidad de marca, cómo las empresas toman decisiones,
marca de empleador y más. Además, la ética empresarial determina cómo se comporta
una organización y qué decisiones toma, que pueden tener implicaciones legales.

También podría gustarte