Está en la página 1de 1

Tipo de concepción / Optimista Pesimista

Nivel axiológico-teórico
Gregaria, cooperativa, H. Egoísta, solitaria, H. orientado
Naturaleza humana orientado a la comunicación y a sí mismo, a la obtención de
el entendimiento humano fines particulares;
grupal potencialmente anómico…

Acción social Moral Instrumental


(o en su defecto, afectiva / valorativa)

Autonomía Heteronomía
Orientación normativa del (promoción instancias, (necesidad procesos
obrar humano espacios de interacción, socialización, integración y/o
deliberación y acuerdo control externo)
colectivo)

Comunidad moral Sociedad


Forma societal Instituciones producto de la Realidad sui generis /
(derivada = Naturaleza + Acción) actividad / relaciones humanas Entidad suprahumana

“Doctrinas” sociológicas Sociología de la Acción social Sociología del Sistema social


Típico-ideales

Teorización de la Acción Social


“Doctrina” sociológica (típico-ideal) (Individuo) (estructura / sistema)
I S
Sociología de la acción + I S -
Sociología del sistema - I S +

+ = señala las fortalezas, las consistencias, etc. presentes en los paradigmas y sus enfoques:
sociedad-individuo, macro-micro, grado o umbral de determinación-constreñimiento-autonomía,
etc.

- = recalca los déficits y las carencias presentes (explícita o implícitamente) en los paradigmas y sus
enfoques.

También podría gustarte