Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA DE AGRICULTURA, SILVICULTURA,
PESCA Y VETERINARIA
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


NIURKA DENISSE CAMACHO ORAMA

DOCENTE:
LIC. ANA MORA RODRÍGUEZ MSC

TEMA DE LA TAREA:
TAREA # 4. INVESTIGACIÓN VERACIDAD DE LA ACTUACIÓN
PROFESIONAL

AV. UNIVERSITARIA KM 21/2 AV. MONTALVO BABAHOYO,


LOS RÍOS BABAHOYO, LOS RÍOS, ECUADOR
LA VERACIDAD DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL

La veracidad de la actuación profesional se refiere a la honestidad, integridad y

ética en la conducta de los profesionales en su desempeño laboral. La veracidad implica

la obligación de los profesionales de actuar con honestidad y transparencia, de cumplir

con las normas éticas y legales aplicables a su profesión, y de actuar con responsabilidad

hacia sus clientes, empleados, colegas y la sociedad en general. “La regla de veracidad

tendría que entenderse como la prescripción de no omitir la información merecida por la

persona. En este caso, la falta a la veracidad se cometería por una omisión” (Moreno,

2018, pág. 3).

La veracidad es esencial en todas las profesiones, ya que los profesionales tienen

la responsabilidad de trabajar por el bienestar y la seguridad de las personas a las que

sirven, así como de proteger la integridad de la profesión y su reputación. Los

profesionales deben ser honestos en la presentación de información, evitar cualquier

conflicto de intereses y respetar la confidencialidad y privacidad de sus clientes.

El autor ha afirmado lo siguiente:

Ser veraz no es ir proclamando lo que sabemos a los cuatro vientos. El profesional veraz

es también prudente y justo: manifiesta y comunica la verdad a cada uno según sus

derechos. La veracidad es la virtud que nos mueve a buscar y decir la verdad, y a

manifestarnos externamente sin doblez ni engaño, es decir, con sinceridad. (Moreno,

2018, pág. 8)

1
La veracidad en la actuación profesional también está relacionada con la

competencia profesional. Los profesionales deben actualizarse en su campo de trabajo,

conocer y aplicar las mejores prácticas y técnicas, y ser honestos en cuanto a sus

habilidades y limitaciones. “Es importante que seamos veraces porque debemos ser éticos

y no difundir ni alzar falsos testimonios, además es necesario ya que, si no lo somos,

ponemos en duda nuestro profesionalismo y creamos una desconfianza hacia la entidad”

(Altamirano, 2020, pág. 6)

En resumen, la veracidad es un valor fundamental en la actuación profesional y es

esencial para mantener la confianza del público en las profesiones y en los profesionales

que las ejercen.

La actuación profesional es un aspecto crucial en cualquier campo o profesión, ya

que representa la capacidad de los individuos para cumplir con sus responsabilidades y

tareas de manera efectiva, ética y veraz. En este sentido, la veracidad se refiere a la

honestidad y la integridad en el desempeño de las funciones profesionales. “Es una

manera de pensar y actuar para resolver problemas complejos y cambiantes de la

realidad, con una visión integradora del mundo, en un proceso basado en las relaciones

interpersonales de cooperación y respeto mutuos” (Clara, 2014)

La importancia de la veracidad en la actuación profesional radica en que permite

mantener la confianza y el respeto de los clientes, colegas y la sociedad en general.

Cuando un profesional actúa con veracidad, se establece una relación de confianza con

los clientes, lo que a su vez ayuda a fomentar la lealtad y la satisfacción del cliente.

Además, la veracidad en la actuación profesional promueve un ambiente de trabajo

2
honesto y justo, lo que a su vez puede mejorar la productividad y la eficiencia en la

organización.

Sin embargo, es importante destacar que mantener la veracidad en la actuación

profesional puede resultar en un desafío en algunos casos. Por ejemplo, en situaciones

donde la verdad puede ser dolorosa o perjudicial para la imagen de la empresa o de los

clientes. En estos casos, algunos profesionales pueden sentir la tentación de ocultar la

verdad o maquillar la información para evitar consecuencias negativas.

No obstante, es fundamental recordar que la veracidad es la base de cualquier

relación profesional efectiva y duradera. Ocultar información o manipularla puede ser

perjudicial tanto para el profesional como para el cliente o la organización en general.

Por lo tanto, para garantizar la veracidad en la actuación profesional, es

importante que los profesionales se mantengan fieles a sus valores y principios éticos,

que actúen con transparencia y honestidad en todo momento y que mantengan una

comunicación clara y efectiva con los clientes y colegas.

3
Referencias

Altamirano, E. (18 de septiembre de 2020). Padlet. Obtenido de Padlet:

https://padlet.com/elenaaltamirano48/la-veracidad-en-el-profesional-

c9ud2m6wbe79mfhm

Clara, S. (24 de mayo de 2014). Scielo. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S2077-28742014000200002#:~:text=Es%20una%20manera

%20de%20pensar,de%20cooperaci%C3%B3n%20y%20respeto%20mutuos.

Moreno, A. (4 de julio de 2018). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/p/awjmob1rawdz/la-

veracidad-en-la-actuacion-profesional/

También podría gustarte