Está en la página 1de 1

FORO

Tema: La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

1. ¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta al momento de al momento de diseñar la


evaluación educativa?

2. La evaluación está encajada en una visión de la enseñanza y del aprendizaje de


la cual es parte esencial;
3. Implica compartir las metas de aprendizaje con los alumnos;
4. Apunta a ayudarlos a que sepan y reconozcan los estándares a los que se están
dirigiendo;
5. Involucra a los educandos en la autoevaluación;
2.- ¿Qué niveles de taxonomía deben privilegiar en una evaluación?
La taxonomía de Bloom ordena las habilidades de pensamiento en dos bloques. Los niveles más
simples (recordar, comprender y aplicar) corresponden al orden de pensamiento inferior y los
niveles complejos (analizar, evaluar y crear) pertenecen al pensamiento de orden superior.

3.- ¿En qué tipos de preguntas o consignas nos viene bien establecer rubricas?

La rúbrica es un instrumento de evaluación que se aplica en la evaluación del desempeño del


estudiante cuando realiza una tarea, un trabajo de investigación.
4.- ¿A qué tipos de preguntas o consignas les daremos mayor puntaje?

Le daremos un mayor puntaje a las preguntas que permitan al estudiante partir del conocimiento,
su experiencia en donde le permita dar sus ideas crear su propio concepto siendo reflexivo y
crítico.

5.- Al momento de hacer el ejercicio de estructuración de evaluación con la taxonomía de Bloom


¿Qué tipo de pregunta o consigna te costó mayor esfuerzo? ¿A qué debió?

En el nivel de evaluar y crear, debido a que el estudiante debe plasmar todo lo aprendido, pero el
ritmo o estilo de aprendizaje influye mucho.

https://www.mundo primaria.com taxonomía-de-Bloom

https://www.educaciontres.cero.com>noticias

También podría gustarte