Está en la página 1de 8

Análisis rítmico-métrico

Mazurka Op.67 No. 2 F. Chopin


I. Parámetros morfosintácticos rítmico-métricos
1.Compás

-El compás es 3/4 lo que nos indica que el tipo de compás es ternario.

-La unidad de tiempo de la pieza es la negra.

-El pulso rítmico es la corchea.


I. Parámetros morfosintácticos rítmico-métricos
2. Incisos y motivos

-Los incisos y motivos son acéfalos y anacrúsicos, y terminan en el ictus fuerte y débil.
I. Parámetros morfosintácticos rítmico-métricos
3. Estructura Rítmico-métrica

A. Está formado por 2 motivos similares

B. Está formado por 2 motivos que varían en la acentuación


II. Aspectos interpretativos
• En los últimos compases se presenta un cambio en la acentuación
compás

• El autor indica que es un p Cantabile

• El tempo de la obra encaja muy bien con la pieza


III. Comentario estético-estilístico
• Obra del compositor polaco Frédéric Chopin (1810-1849)

• Se trata de una Mazurka, la cual era una danza polaca

• La compuso en el verano de 1849, pero fue publicada en 1855

• El ritmo ternario encaja con el origen de las mazurkas

También podría gustarte