Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 3.

Necesidades nutrimentales durante la lactancia

Instrucciones:
1. Lee con atención el caso planteado y realiza lo que se pide.

Sandra es una mujer de 20 años que estableció con éxito la lactancia materna
exclusiva desde hace tres meses y la desea continuar hasta los seis meses. Para
asegurarse de que se encuentre en condiciones óptimas, solicitó a un profesional
de la nutrición que valorara su alimentación. Los resultados del análisis mostraron
la siguiente información sobre su consumo de nutrimentos en un día.

 Proteínas: 70 g  Fibra: 28 g  Vitamina A: 900 mcg

 Vitamina B12: 2.9 mcg  Folato: 580 mcg  Hierro: 20 mg

 Riboflavina: 1.5 mg  Vitamina B6: 2 mg  Calcio: 1.5 g

 Hidratos de carbono: 250  Vitamina C: 70 mg  Sodio: 2 g


g
g= gramos / mg= miligramos / mcg= microgramos
2. Con base en la información presentada, señala los nutrimentos que Sandra
consume en cantidades menores al Consumo Dietético de Referencia
(DRI) establecido para embarazadas, así como aquellos que consume en
cantidades suficientes.
Nutrimentos consumidos en Nutrimentos consumidos en
cantidades iguales o mayores a las cantidades menores a las
recomendadas recomendadas
La cantidad recomendada de Hierro es La cantidad recomendada de Calcio es de
de 9 mg y está consumiendo 20mg
1300mg y está consumiendo 1500mg
La cantidad recomendada de rivoflavina es La cantidad recomendada de vitamina C
de 1.6 mg y está consumiendo 1.5 mg es de 120 mg y está consumiendo 70mg

La cantidad recomendada de vitamina B6 La cantidad recomendada de vitamina A


es de 2.0 mg y está consumiendo esa es de 1300 mcg y está consumiendo 900
cantidad. mcg

La cantidad recomendada de vitamina B12 La cantidad recomendada de fibra es de


es de 2.8 mcg y está consumiendo 2.9 29 gramos al día y está consumiendo 28
mcg gramos.

La cantidad recomendada de vitamina


Folato es de 0.5 mg y está consumiendo
0.58 mg es un poco más de la
recomendada.
La cantidad recomendada de sodio es de
290 mg y está consumiendo 2 mg

La ingestión dietética recomendada (por


sus siglas en inglés, RDA) establece un
incremento de 80 gramos de hidratos de
carbono por día con base en su
requerimiento en el periodo
pregestacional, y alcanza un máximo de
210 gramos por día en total y está
consumiendo 250 gramos al día.
La ingestión dietética recomendada
(por sus siglas en inglés, RDA) para
mujeres mayores de 19 años en
periodo de lactancia es de 15 a 20
gramos adicionales de proteína al día,
o bien, un total de 1.3 gramos por
kilogramo de peso al día (g/kg/d)
El inconveniente es que
desconocemos su peso.

También podría gustarte