Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN SOCIAL

PROYECTO SOCIAL
CURSO:
CREATIVIDAD EN COMUNICACIÓN
INTEGRANTES DEL GRUPO:
-ROSSY MAGALY SUCARI QUISPE
-CAROL DANITZA CONDORI SULLCA
-ROBERTO CARLOS FRISANCHO DE LA CRUZ
-ROSA MARIA CCALLO LOPEZ
-JULBERT SEBASTIAN PARI ESCALANTE
SEMESTRE II “A”
2023

PROYECTO SOCIAL
EMPRESA: CONSORCIO PROYECT
OBRA SOCIAL: BRINDAR SERVICIOS A FAMILIAS AFECTADAS O
DAMNIFICADAS POR UN DESASTRE NATURAL.
RUBRO: SERVICIOS SOCIALES

Nuestra visión es ser una empresa líder en la industria, reconocida


por nuestra excelencia en la construcción de hogares y el
compromiso con el bienestar en el Perú. Nos esforzamos por marcar
la diferencia en la vida de las personas, especialmente en aquellos
VISIÓN que han sido afectados por desastres naturales u otras situaciones
adversas.
Nos visualizamos como agentes de un cambio positivo, tomando en
cuenta nuestra experiencia en la construcción para brindar apoyo a
comunidades en necesidad, de este modo contribuiremos en la
reconstrucción y mejora de sus viviendas proporcionándoles un
hogar seguro y estable. Al mismo tiempo buscamos una relación de
colaboración con el gobierno y las autoridades.

1.-Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas


necesitadas y contribuir al desarrollo sostenible del país.

2.- Colaborar con organizaciones gubernamentales y entidades sin fines de


OBJETIVOS lucro con el fin de establecer alianzas estratégicas y maximizar el impacto
de nuestras obras sociales.

3.- Promover el bienestar social y la inclusión, para así promover la


participación comunitaria.

4.- Adoptar prácticas constructivas sostenibles, es decir, reducir el impacto


ambiental utilizando materiales ecológicos.

Tomando en cuenta las preguntas sobre cómo anticiparse, adaptarse y


actuar para influir en los cambios, nos basamos en los siguientes
enfoques:

1.- Anticiparse a los cambios:

- Se va a realizar un análisis exhaustivo de las necesidades y desafíos de


las personas damnificadas, asimismo de las comunidades afectadas por
desastres naturales .
ESTRATEGIAS

También podría gustarte