Está en la página 1de 3

1:15:07

La resonancia magnética es más específica y sensible que la tomografía pero en el Trauma el


estudio de elección es la tomografía.
RM es el estudio de elección en Enfermedad vascular cerebral y en enfermedades neoplasicas.
El Rx de craneo no sirve.

Tomografía
Corte más superior:
A nivel de los surcos:tienen en su interior LCR.
En la tomografía se habla de densidades
Lo más hipodenso(negro):es el aire
Lo más hiperdenso(blanco):huesos
El LCR es hipodenso por eso vemos las estrías.
Si yo no veo esos surcos hay un problema hay algo que lo está ocupando ,un hematoma,un
edema.

Imagen donde se ve la “H o caballito de mar”más hipodenso


Eso que se ve ahí más hipodenso es la sustancia blanca
Algo que brilla como blanco,hiperdenso eso es la corteza. La corteza tiene sustancia gris.
La sustancia gris se ve hiperdensa.
La sustancia blanca se ve hipodensa.
Cuando yo no puedo diferenciar la sustancia gris de la blanca eso también me habla de
Hipertensión endocraneana.

Observar la línea media,ver que no esté desviada,se ve hiperdensa por la calcificación del
parns.

Siguiente nivel
Nivel de los ventrículos
Tienen LCR por eso se ve hipodenso.
Se ven los cuernos frontales,los cuernos posteriores y en los cuernos posteriores podemos ver
estas hiperdensidades que son la calcificación de los plexos coroideos,estos pueden estar
calcificados de forma normal.
Hay que ver que los ventrículos estén simétricos.

Siguiente nivel
Nivel de los Núcleos Basales
Se observa una hiperdensidad: que es el núcleo Caudado
Se ve una hiperdensidad que es el núcleo lenticular
Se ve una hiperdensidad que es el tálamo

La sustancia gris se ve hiperdensa


Entre el núcleo caudado y el núcleo lenticular se ve una línea hipodensa:es el brazo anterior de
la cápsula interna.
Entre núcleo lenticular y el tálamo: línea hipodensa es el brazo posterior de la cápsula interna.
Esto nos sirve para ver si el paciente tiene un hematoma tálamico,hematoma lenticular,o el
paciente tiene una isquemia talamica.
Aquí aparece otra calcificación: ósea los plexos coroideos
Y la calcificación de la glándula pineal.
Lo que ven alargadito: es el tercer ventrículo
La forma del tercer ventrículo es alargada
Algunas veces se ve redondo y eso se llama abalonamiento del tercer ventrículo.eso te habla
de patología de hidrocefalia.
Se ven unas líneas hipodensas que van desde los ventrículos al tercer ventrículo ese es el
foramen de monro.
Que es el que lleva de los ventrículos laterales a el tercer ventrículo.

Siguiente nivel
En el nivel donde se ve un Mickey Mouse o pantalón corto.
Es el mesencéfalo,
Se ven los pedunculos mesensefalicos.
Se puede ver la cisterna que tiene líquido por eso se ve hipodenso.
Cuando hablamos de las cisternas es importante
Porque para hacer el diagnóstico de Hemorragia subaracnoidea lo único que vemos es
hiperdensidad en las cisternas,ósea Sangre.
Nivel de la estrella de 5 puntas hipodensa.
Esa es la cisterna supra celar.(por arriba de la silla turca).
Esto es importante porque en la Hemorragia subaracnoidea estas cisternas están hipertensas
porque tiene sangre.

Nivel donde se ve el símbolo de Mac


La manzana es el puente
Y la semilla es la arteria basilar.
Se ve algo del cuarto ventrículo
El cerebelo
El seno frontal tiene aire por eso se ve hipodenso.
Porque si veo el seno hiperdenso quiere decir que tiene sangre,moco.

Nivel del Cristo Gordo:


La cabeza que es la arteria basilar
El cuerpo que es la unión bulbo protuberancial
Las manos extendidas van para el conducto auditivo interno.Esas manos son el nervio 7 y 8.
Se ve el 4to ventrículo
El cerebelo

Imagen de la tomografía
A nivel de los núcleos basales
Imagen de la RM en secuencia T2
En RM Secuencia T2 cuando el líquido se ve híper intenso.

Imagen en Nivel del mesencéfalo


En la RM en el mesencéfalo se pueden ver los núcleos,núcleo rojo,sustancia negra.
La RM es más específica.
Imagen donde se ve el Quiazma Óptico eso se ve en una RM
Se ven las cerebrales medias,anteriores,posteriores.
Imagen del corte sagital se ve el tallo,4to ventrículo,cerebelo,cuerpo calloso,
Imagen de secuencia T2 porque se ve hiperintenso el líquido.
La TC y RM son estudios anatómicos del cerebro
Estudios funcionales:Pet que mide el metabolismo ,Spect que mide el flujo.
La arteriografía cerebral es un estudio anatómico.
Estudio de elección para aneurisma cerebral.
Imagen con RM T2
En la patología Raquimedular la resonancia es muy importante porque nos permite ver los
tejidos blandos.
Ultrasonografia de carótida para los eventos isquémicos transitorios.
Imagen del ultrasonido transfontanela,se ven los cuernos frontales de los ventrículos,cuernos
occipitales de los ventrículos,y una imagen hiperecoica que lo más probable que sea un
hematoma de fosa posterior,.y un abalonamiento del 3er ventrículo que es hidrocefalia.
Los Rx que en el craneo no sirven para mucha cosa.
Pero en la columna si es el estudio inicial generalmente en la patología raquiomedular.

Hay que aprender a ver una RX de Columna.

Revisar cómo se evalúa una RX de Columna


Estudios funcionales:electro mio grafía.
Estudio de la Punción Lumbar es el estudio de elecccion para la hemorragia Subaracnoidea y
para las patologías infecciosas.

También podría gustarte