Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “KLÉBER RAMIREZ”
Programa Nacional de Formación en Administración
Extensión Bailadores Estado Mérida.

Normalización

Docente: Autor(a):
Lcda. Lucila More Aranda Mariana C.I: 28.652.996
Trayecto II, Trimestre I Mora Laura C.I: 25.004.275
Urdaneta Maryuri C.I: 28.151.581
Vargas Nairim C.I: 30.720.203

Tovar, Junio de 2023.


¿Qué es la normalización?

La normalización (también conocida como estandarización) es el proceso


de desarrollar, aplicar y mejorar estándares para diferentes actividades científicas,
industriales o económicas con el fin de secuenciarlas y mejorarlas. Por su parte, la
Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM) define la
estandarización como el proceso de desarrollar y aplicar reglas para el manejo
ordenado de actividades específicas para el beneficio y la cooperación de todos
los involucrados. Según la definición de la Organización Internacional de
Normalización, la normalización es una actividad encaminada al desarrollo de
disposiciones de uso común y repetido ante problemas reales o potenciales con el
fin de obtener el mejor nivel de orden en un entorno dado, puede sean técnicos,
políticos o económicos.

Normas ISO:

Las normas ISO son un conjunto de normas y reglamentos de aplicación


universal diseñados para garantizar condiciones mínimas de calidad, tiempos de
entrega y niveles de servicio para diferentes tipos de empresas y organizaciones.

La versión más reciente de estas normas es la serie ISO 9000, un conjunto


de normas de gestión y control de calidad. Son desarrollados por la Organización
Internacional para la Estandarización (sigla en inglés de ISO: Organización
Internacional de Estandarización).

Estos estándares se aplican a diferentes tipos de organizaciones y les


otorgan un conjunto de certificaciones si cumplen con el nivel de requisitos
establecidos en dichos estándares. Existen organismos de certificación que
definen el cumplimiento o incumplimiento de las normas ISO, realizan auditorías
para otorgar los certificados correspondientes o establecen requisitos antes de
otorgarlos.

Los estándares ISO nacieron con ISO en 1947, a partir de intentos de


estandarización anteriores como ISA y UNSCC. Desde entonces, se han creado
19.500 normas ISO, que cubren prácticamente todos los aspectos de la
fabricación y la tecnología, a través de un proceso de revisión y actualización
continúa hasta el día de hoy.

Beneficios de las normas ISO:

Los principales beneficios que proporciona el cumplimiento de las normas


ISO son:

 Mejoran los procesos y aumentan la productividad.


 Mejoran el reconocimiento de la marca y la reputación de la
empresa.
 Asegura las mejores prácticas a nivel internacional.
 Dan acceso a licitaciones públicas que exigen cumplir
normativas ISO.
 Ayudan a proteger el medio ambiente.
 Facilita la colaboración y el comercio entre empresas
certificadas.

¿Qué es un formulario?

Un formulario es un documento físico o digital en el que los usuarios


ingresan datos estructurados (nombre, dirección, fecha, etc.) en campos
apropiados para su posterior almacenamiento y procesamiento. Este ayuda a
diferentes instancias a registrar los datos personales de la persona que lo llena,
para luego hacerse acreedor del servicio solicitado, siempre y cuando los datos
sean llenados correctamente.

En Internet y en los sistemas informáticos se pueden cumplimentar online


formularios con verificación de datos, útiles para el registro de usuarios,
realización de encuestas, acceso a sistemas restringidos, etc. Los formularios en
Internet se denominan formularios web y generalmente se construyen usando
etiquetas HTML, pero también se pueden usar otras tecnologías como Flash,
Java, etc.

En matemáticas, también se denomina forma, que es el esquema de una


fórmula matemática o algebraica, perteneciente a una o varias categorías, y actúa
como guía o recordatorio cuando se aplica. Por ejemplo, para cálculos
trigonométricos, conversiones entre números expresados en diferentes unidades
de medida

La función principal de una tabla es almacenar y guardar datos para facilitar


el mantenimiento de registros. Una de las ventajas de utilizar formularios es el
diseño de los mismos. Es fundamental disponer de unos formularios bien
diseñados con los que ser eficaces y poder especificar datos con precisión.

¿Cuáles son los diferentes tipos de formularios?

 Formularios de registro de clientes.


 Formularios de solicitud de empleo.
 Formularios de pedido.
 Formularios de donación.
 Formularios en línea.

¿Qué son los manuales?

Un manual o guía es un documento o publicación en el que se establecen


de manera ordenada y secuencial los pasos y procedimientos a seguir para
realizar con éxito una tarea o adquirir conocimientos. Estos pueden ser folletos,
publicaciones en línea o libros. Estos documentos se denominan "manuales"
debido a su asociación original con el comercio artesanal, es decir, hecho a mano,
a menudo sin formación educativa previa. "Manual" proviene del latín manualis,
"cosas que convienen hacer con las manos", significado que aún está presente en
el español, donde el adjetivo sinónimo es: manual. Hoy, sin embargo, este tipo de
publicaciones se pueden escribir en lenguaje técnico así como en lenguaje
informativo, dependiendo de la audiencia a la que se dirijan.

También podría gustarte