Está en la página 1de 12

REALIZAR LOS DIEZ

PROBLEMAS SIGUIENTES EN
DFD
ADRIANA ALMAZÁN MONTALVO 2DO AM
PROGRAMACIÓN

1
1.- Programa que permita leer la edad y peso de una persona y posteriormente imprimirla
• Planteamos un diagrama de flujo
• Asignamos los valores a cada variable
“AÑOACTUAL=2022”
“PESO=0”
“AÑODENACIMIENTO=2006”
“PESOACTUAL=65”
• La operación a resolver es:
EDAD---AÑODENACIMIENTO-AÑOACTUAL
PESO---PESOACTUAL
• Resultado de EDAD y PESO
EDAD=16
PESO=65
2.- Calcule el área de un triángulo recibiendo como entrada el valor de base y altura

• Planteamos nuestro diagrama


• Asignamos los valores
BASE=9
ALTURA=4
• La operación a resolver es:
AREA---BASE*ALTURA
• Resultado de AREA
AREA=36
3.-Programa que proporcione el precio medio de un producto, calculado a partir del precio
del mismo en tres establecimientos distintos.
• Planteamos el diagrama
• Iniciamos el programa
• Asignamos los valores
PRECIO1=10
PRECIO2=15
PRECIO3=21
• Obtenemos la media con la siguiente operación
a resolver:
MEDIA---(PRECIO1+PRECIO2+PRECIO3)/3
• Resultado de MEDIA
MEDIA=15.33333333
4.-Crear un programa que dé respuesta a la necesidad que se plantea a continuación.
Un operario de una fábrica recibe cada cierto tiempo un depósito cilíndrico de dimensiones variables,
que debe llenar de aceite a través de una toma con cierto caudal disponible. Se desea crear un
programa que le indique cuánto tiempo transcurrirá hasta el llenado del depósito. El caudal disponible
se considera estable para los tiempos que tardan los llenados de depósitos y se encuentra almacenado
en un archivo del ordenador, figurando el dato en litros por minuto. • Planteamos el diagrama de flujo con sus respectivos datos
• Asignamos los valores
Q=10
H=10
D=10
R=10
• Se resuelve con las operaciones
PI---3.1416
V---PI*(R^2)
V---V*1000
TMINUTO---V*Q
• Obtenemos el resultado de TMINUTO
TMINUTO=314116
5.-Se desea calcular la distancia recorrida (m) por un automóvil que tiene velocidad constante (m/s) durante un
tiempo T (s)considerar el Movimiento rectilíneo uniforme.
6.- Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a partir de sus tres calificaciones de unidad.
7.-Se requiere un programa para elaborar la planilla de un empleado. Para ello se dispone de sus horas laboradas en el
mes, así como la tarifa por hora.
8.-Elabore un algoritmo que lea los 3 lados de un triángulo cualquiera y calcule su área, considerar: Si A, B y C son los
lados, y S el semiperímetro.
A=sqrt( S*(S-A)*(S-B)*(S-C))
9.- Realizar un programa que calcule el volumen de un cilindro, conocidos su altura y diámetro
10.-Elaborar un programa que solicite el número de respuestas correctas, incorrectas y en blanco, correspondientes a
postulantes, y muestre su puntaje final considerando, que por cada respuesta correcta tendrá 4 puntos, respuestas
incorrectas tendrá -1 y respuestas en blanco tendrá 0.
FIN

12

También podría gustarte