Está en la página 1de 159

PROCESO PENAL 2022-02

PROFESOR/A ALEJANDRA MERA Y VICTOR BELTRÁN

ISADORA CORDERO M.

CLASE N°2

TEXTO: “DERECHO PROCESAL PENAL, JULIO MAIER. Pp. 259-261, 288-290, 293-300, 334-
339 y 361-367”

Entre el Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal, el que está más cerca de las personas y de su realidad
concreta es este último, al tratarse de reglas jurídicas directamente dirigidas a la realización del poder penal del
Estado. La correlación entre el sistema político imperante y el contenido del derecho procesal penal es aún más
directa e inmediata que en cualquier otra rama jurídica, incluido el derecho penal material. Es por ello que, en el
derecho procesal penal, las manipulaciones del poder político son más frecuentes y notables, se halla bajo una
perpetua tensión entre:
a. El interés por conservar las estructuras políticas vigentes y
b. El interés por transformarlas.
Internamente, por lo demás, anida en el otro tipo de tensión entre:
a. El interés individual por gozar de la libertad y las facultades que el derecho adjudica a las personas y
b. El interés común por la observancia de la ley que, para el caso de la persecución penal publica, es
directamente interés jurídico objetivo, cuya realización se encomienda al Estado, por intermedio de sus
órganos específicos, sin condicionar la voluntad individual alguna, y se prescribe su ejercicio obligatorio.

SISTEMA INQUISITIVO
Todo lo anterior se puede ser reflejado en la Inquisición. La Inquisición fue un sistema de enjuiciamiento penal
que apareció́ en la última época del Imperio Romano, fue luego desarrollado por el Derecho Canónico y
finalmente recibido por la legislación laica de Europa Continental a través del fenómeno de Recepción del
Derecho Romano-Canónico. Durante la última parte de la Edad Media entraron en conflicto los señoríos locales
(poder feudal) con el poder del monarca, quien pretendía aglutinar las diferentes comarcas bajo su dominio, sobre
la base de una única organización política central, la concentración de todos los atributos de la soberanía –legislar,
juzgar y administrar- en un poder central, el monarca, consustanciado con el mismo Estado. Su triunfo dio paso a
los estados nacionales. así, este sistema fue resultado de la necesidad política concreta de apoyar un poder político
central y vigoroso, cuya autoridad y fundamento no podía discutirse.
Para esto se postergaron los intereses individuales, y elevaron a principio el aforismo salus publica suprema lex
est. En el derecho, la lucha entre el señorío local, feudal y el poder central se tradujo como el avasallamiento del
derecho local (germano, con fuente en la tradición popular) por el Derecho Romano, imperial, canónico, cuyos
códigos habían sido conservado por las universidades y la iglesia (fenómeno de la Recepción del Derecho
romano-canónico). Esto, porque el derecho romano-canónico se ajustaba a la idea de imperio como universitas
christiana que reinó en la época. Nació así la persecución penal publica obligatoria y la búsqueda de la verdad
histórica como meta absoluta del procedimiento penal, a fin de reprimir las desviaciones de la ideología
imperante.

Un primer elemento del cambio aconteció en la organización judicial. Frente a la jurisdicción feudal –común y
local-, ejercida por tribunales compuestos por jueces accidentales del lugar, y a la jurisdicción eclesiástica –
privilegiada, pero también local-, comenzó a desarrollarse la jurisdicción real, de tribunales compuestos por
funcionarios permanentes, profesionales de la administración de la justicia. La jurisdicción real terminó, alrededor
del siglo XV, por avasallar todas las facultades que antes pertenecían a los tribunales locales. Dos fueron las
armas principales que el rey utilizó en su lucha por el predominio:
1. Variación del punto de referencia de la competencia de los tribunales : los señores feudales, en el afán de
conservar su poder, determinaron como punto de referencia, para la competencia judicial, el lugar del
domicilio. En cambio, la justicia real terminó por afirmar a su favor como punto de referencia el lugar del
hecho. Se argumentaba que los elementos de prueba estuvieran más cerca del lugar del hecho que del
domicilio del autor y fuera sumamente dificultoso trasladarlos, pero detrás de estos argumentos se
escondía la razón de carácter político.
2. La organización jerárquica: el poder de administrar justicia, como integrante de la soberanía, residió en el
rey. Cuando él pudo imponer ese poder absoluto, delegó ese poder en funcionarios permanentes y organizó
esta delegación jerárquicamente. Nace el efecto devolutivo de las posibilidades de recurrir. La apelación,
así, se trataba más de una institución política para asegurar la centralización del poder y la organización
jerárquica, que de una garantía para el imputado.

Un segundo cambio ocurrió en torno a la finalidad que perseguía el procedimiento penal. El enjuiciamiento
germano consistía en combates cuerpo a cuerpo. El derecho real impuso un sistema cuya finalidad del
procedimiento era la búsqueda de la verdad histórica. Reemplazó el combate por la prueba testimonial. Esta meta
absoluta de la persecución penal –averiguar la verdad- no reparó en razones humanitarias o atinentes a la dignidad
humana, ni las entendió, por lo que el papel del acusado se transformó:
 De sujeto procesal se convirtió en objeto de investigación y órgano de prueba.

Se introduce la tortura como método ordinario para conocer la verdad.


Se afirmó la persecución de oficio a fin de consolidar la autoridad real, el principio acusatorio pasó a la historia y,
aunque aún existía la facultad de denunciar, se permitió eludir la responsabilidad al acusador. Nació entonces la
prevención, la autorización para los funcionarios de investigar la posible comisión o preparación de un delito por
la sola sospecha. Consecuencia de ello sería en los siglos posteriores el nacimiento de lo que hoy llamamos
Ministerio Público.
La tortura se desenvolvió extraordinariamente, gracias a la investigación secreta u escrita en que consistía el
proceso. La reglamentación de los tormentos por la ley tendía a limitar los abusos de su utilización como medio
de prueba. Dichas limitaciones se refirieron a tres aspectos:
1. Quiénes estaban autorizados a aplicar el tormento
2. Cuándo puede ser aplicado
3. La forma de aplicarlo.
Se introdujo el sistema de valoración legal de la prueba, para limitar el poder de quien juzgaba y así facilitar la
revisión de las sentencias.

REFORMA AL SISTEMA INQUISITIVO


El derecho penal no quedó al margen de las críticas ilustradas de siglo XVIII, pues al lado de las realizadas a los
principios de organización social, él aparecía como el instrumento más efectivo para conservar el ancien régime,
que contrariaba los nuevos principios humanitarios, e impedir el advenimiento de un nuevo orden social en cuyo
centro se encontraba el individuo y su dignidad. Se puso así en tela de juicio el derecho penal y el derecho
procesal penal. A partir de la necesidad de imponer un sistema republicano de gobierno que reemplazara al
absolutismo monárquico, y de la dignidad del ser humano, se llegó a postular un nuevo sistema de enjuiciamiento
penal, bajo la influencia de dos fuentes principales: el Derecho Romano Republicano y el Derecho practicado en
Inglaterra.
El nuevo modelo proponía la publicidad y oralidad de los debates, la libertad de la defensa y el juzgamiento por
jurados. Se erigió un gran debate en contra de la tortura como método para averiguar la verdad y la puja sobre el
sistema de persecución penal que convenía a la nueva república, entre la acusación popular y la persecución
pública.
Beccaria por ejemplo, aceptó el encarcelamiento preventivo, pero exigió que la ley requiera suficientes elementos
que funden una probabilidad satisfactoria sobre la participación del imputado, fundado en el derecho que cada
persona tiene a ser creído inocente. Voltaire por su parte, criticó la privación de la defensa técnica y, en su lugar,
defendió la asistencia del imputado por un abogado.
El nuevo sistema dio en llamarse sistema inquisitivo reformado o sistema mixto por sus características esenciales;
en realidad, él supone el acogimiento de los principios esenciales instituidos por la Inquisición: la persecución
penal pública de los atentados a las reglas básicas de convivencia social (hechos punibles) y la afirmación de que
el fin inmediato del procedimiento estriba en la averiguación objetiva de la verdad histórica, y, al mismo tiempo,
la degradación de estos principios como absolutos, para transformarlos en meramente relativos, pues cedieron
ante la afirmación de ciertos valores individuales referentes a la dignidad humana. En la persecución penal se
intentaba desmantelar los efectos odiosos del Estado absoluto sin dejar de reconocer la necesidad de perseguir de
oficio aquellos atentados graves contra el orden y la paz social. Se debió acudir a cierta mixtión formal, para dar
oportunidad al poder penal del Estado y al mismo tiempo, conceder armas suficientes a los individuos para
oponerse a él; de allí la división esencial del procedimiento en dos secciones: la instrucción preparatoria
(inquisitiva) y el juicio (acusatorio). El poder penal sigue estando en manos del Estado, quien persigue su
aplicación pero se permite al eventual oponente una defensa eficaz y se evita que quien juzga sea quien investiga,
al dividir el poder punitivo del Estado en dos funciones y dos órganos distintos: juzgar e investigar. Dicho de otra
forma, se produjo una separación formal entre la función de decidir –aplicando la ley general- y la de perseguir
penalmente – requiriendo la aplicación de esa ley-. Por último, fueron suprimidos todos los métodos crueles de
investigación de la verdad, o los que afectaban la dignidad de la persona. Se suprimió la valoración legal de los
medios de prueba, y se adoptó, según los casos, el antiguo sistema de la íntima convicción. El recurso único y
típico era el de casación, que solo versaba sobre la correcta aplicación de la ley penal y procesal. La absolución
era libre en todos los casos y por tanto, impedía una persecución penal posterior sobre la base de la misma
imputación (non bis in ídem).
Se criticaba al antiguo sistema procesal penal chileno. Se decía que el sistema era autoritario en cuanto a su
diseño (inquisitivo) correspondía a un periodo histórico anterior a la consagración de los derechos individuales
básicos.
CLASE N°3
TEXTO 1: “PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO,
ALBERTO BINDER. Pp. 93-109”.

Hay dos conceptos fundamentales para entender la naturaleza del proceso penal y de la administración de la
justicia penal:
1. Política Criminal: todos los estados la tienen. Es una de las políticas sociales y comprende la
organización que el Estado decide dar al empleo de la violencia estatal. Determina el modo como el
estado organiza sus respuestas penales. Tiene dos grandes ámbitos:
i. La definición de lo que ha de ser considerado como infracción.
ii. La definición de la respuesta a ese fenómeno.
 La articulación de estos dos grandes ámbitos es lo que se denomina política criminal.
El proceso penal es uno de los instrumentos que emplea la política criminal, y la política criminal forma
parte del sistema penal de un Estado (sistema penal como conjunto de instituciones por las que se canaliza
la política criminal).
2. Dialéctica entre la eficiencia de la justicia y la preservación de las garantías ciudadanas dentro del
proceso penal: su naturaleza más profunda consiste en ser una síntesis entre la dinámica propia de la
persecución penal y las fuerzas garantizadoras que buscan poner freno a la posible arbitrariedad de la
potencia investigadora y ejecutora del poder penal del Estado. Este concepto dentro del proceso penal
resulta útil para comprender los modelos procesales y las instituciones procesales en general.
Cada sistema procesal resolverá de diferente manera esa oposición de fuerzas, cada uno de ellos llega a
una síntesis que, por cierto, está económica, cultural y políticamente condicionada. En el proceso
acusatorio la oposición se resuelve con un mayor contenido garantizador, mientras que en el inquisitivo
se privilegia la realización del poder penal del Estado. Sin embargo, se observa que hasta en el más puro
sistema inquisitivo, se establecían normas que limitaban y hasta reglamentaban el recurso a la tortura.
A la luz de estos dos conceptos podemos analizar algunos problemas que plantea la reforma penal.

Todo proceso penal tiene fundamentalmente 5 fases:


1. Fase de investigación o instrucción.
2. Fase intermedia de control de la investigación.
3. El juicio
4. Fase de impugnaciones
5. Fase de ejecución de la pena.

Lo importante es saber que el proceso penal se entiende y desarrolla correctamente cuando la fase del juicio es la
principal alrededor de la cual debe enlazarse cada elemento del proceso.

Una de las características principales del proceso acusatorio es que aquel organiza las etapas del procedimiento de
modo tal que se respete el lugar central que ocupa el juicio. Con esto, se deja totalmente en claro que las etapas
previas al juicio (investigación) y la etapa intermedia (de control) no son sino fases preparatorias de la acusación.
Esta idea tiene una inmensa fuerza política e institucional puesto que comporta una enorme diferencia respecto
del sistema inquisitivo.
En esta, la etapa de sumario no constituye una fase preparatoria, se trata más bien de un proceso penal en el que se
da una acumulación progresiva de pruebas.
Se cree según este sistema que la investigación y el proceso de instrucción tienen que ver con la prueba de lo que
antiguamente se denominaba “la materialidad del hecho” y que el debate es una discusión acerca de la
responsabilidad del acusado. Esta idea va en contra de la garantía del juicio previo, puesto que sostiene que la
“materialidad del hecho” se prueba fuera del juicio.
La etapa de investigación permite recopilar toda la evidencia que luego en el juicio se convertirá en prueba. En
esta etapa participan:
1. Representando al poder penal del Estado:
- El Ministerio Público
- La Policía
2. Representando las garantías de las personas:
- El juez de garantías.

La etapa intermedia tiene el objetivo de controlar las acusaciones infundadas (no tiene lugar en Chile) y hacer un
control horizontal de los actos de la investigación.
En cuanto al carácter preparatorio de las etapas previas al juicio, se ha venido desarrollando lo que suele
denominarse la crisis del juez de instrucción, puesto que si se respeta la idea de que las etapas previas al juicio no
son sino una preparación de la acusación no hay razón alguna para que el juez tenga a su cargo la investigación.
El juez cumple su cometido en la medida en que no está continuamente sometido a la crítica social y, al asumir
tareas de investigación, siempre deja descontento a alguien, así será, por un lado, un juez profundamente
garantizador y, por ende, mal investigador o, por otro lado, un juez investigador y, por tanto, mal garantizador de
los derechos de la persona. En el proceso acusatorio, por el contrario, subyace la idea básica de dividir esas
funciones, reservando para el juez lo eminentemente jurisdiccional. En este tipo de proceso penal se encomienda
la investigación a otro sujeto procesal, el Ministerio Público.

Todo esto también entraña un replanteamiento de la función del fiscal en el proceso penal. Al fiscal se le confía la
investigación y se le otorga el poder de dirección de la policía. Durante la investigación también aparece el juez
de garantías. Cada vez que ésta roce algún derecho constitucional o una de las libertades cívicas será necesaria la
autorización del juez. Ese juego dialéctico entre el fiscal, que es en cierto modo el promotor del ejercicio del
poder penal y el que lo lleva adelante, y el juez de garantía, que representa el propósito de poner freno a una
eventual arbitrariedad de ese poder constituye un sistema por el cual se garantiza que esa síntesis, que se da en
todo el proceso, no se resuelva en contra de los derechos fundamentales de las personas.

Esta idea anterior aun no es suficiente para modificar la estructura de la investigación y preservar el principio
acusatorio. Es preciso tener en cuenta que la justicia ha padecido siempre de una sobrecarga endémica. Ello se
debe a que el sistema procesal penal es una especie de isla que flota en un mar de conflictividad, lo que se llama
la “cifra negra del delito”. Sucede que el porcentaje de delitos que llegan realmente al sistema procesal penal es
muy bajo en comparación con el total de los que se cometen en la sociedad. Entonces, paradójicamente, en la
medida en que el sistema se vuelve más eficiente y que la sociedad tiene mayor confianza en él, va disminuyendo
esa cifra negra, pero se mantiene constante la “sobrecarga endémica”. Así:
 Mientras más eficaz es la justicia, mayor es la afluencia de casos que se le encomiendan.

La comprensión de este fenómeno reviste de particular importancia porque está ligado a otro, el de la selectividad.
Ante esa sobrecarga de trabajo el sistema procesal penal ha reaccionado haciendo una selección de casos, lo que
ha llevado a un extremo intolerable, rechazando los requerimientos por pequeñas pifias formales. La ciencia
procesal penal empezó a preocuparse hace muchos años de este problema. Y hace mucho también que comenzó a
enarbolarse cierto principio –llamado por algunos de legalidad procesal o de oficialidad- en virtud del cual todo
delito debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias, considerándose que el funcionario que no lo hace
comete otro delito, el de negación de la justicia. Puesto que todo sistema procesal genera indefectiblemente
mecanismos de selección, la actitud correcta parecería ser la de que, lejos de ocultar el problema tratemos de
enfrentarlo y de establecer criterios legislativos transparentes de selección.
Otro núcleo problemático que debe tenerse en cuenta en toda transición hacia el sistema acusatorio es de la
apertura del sistema hacia la víctima y el reconocimiento de sus derechos la víctima ha sido sometida a un doble
proceso de victimización:
1. Por el delito
2. Por el proceso penal.

Este, le ha expropiado su derecho a buscar la solución que le parezca adecuada o satisfactoria. Su derecho
personal lo han convertido en un derecho estatal, puesto que el Estado se apropia y ocupa de su dolor y lo
transforma de modo que la sociedad queda tranquila. De ahí que se hayan comenzado a crear diversas
instituciones destinadas a permitir que la víctima participe lo más ampliamente posible en el proceso penal, como
lo es la acusación particular. La tendencia moderna se orienta a ampliar los cauces de la acusación particular,
permitiendo, por ejemplo, la llamada acción colectiva.

Otra etapa que se defiende para fortalecer en el texto de Binder es la etapa preparatoria. Se plantea la necesidad de
fortalecerla y ello por la razón de que si se quiere dar mayor fuerza al juicio oral y público es necesario ejercer un
control adecuado respecto de las acusaciones. El objetivo sería evitar acusaciones infundadas. El procedimiento
intermedio también da lugar a lo que se llama control horizontal de los actos de la investigación, que permite que
todas las decisiones sean revisables durante el procedimiento intermedio.

De todo esto se deduce que la fase de instrucción y el procedimiento intermedio son sino etapas preparatorias del
juicio, que viene de este modo a ocupar el lugar central y que la única prueba válida es la que se rinde en este
juicio. La audiencia se divide en dos partes: una de ellas se dedica a probar los hechos y la responsabilidad y
termina con una decisión llamada “interlocutorio de culpabilidad”; luego, otro debate que puede tener lugar
inmediatamente después o en los próximos días en el que solo se determina la pena.

TEXTO 2: “LITIGACIÓN PENAL, JUICIO ORAL Y PRUEBA, ANDRÉS BAYTELMAN Y


MAURICIO DUCE. Pp. 43-48”

ETAPA DE INVESTIGACIÓN

Se instaura la participación de diversos órganos en una instancia única.


La etapa de instrucción quedó a cargo del Ministerio Público y el Juez de Garantía. Se abandonó el modelo de
instrucción formal en que el juez incorporaba al expediente actuaciones de prueba que podían servir directamente
como fundamento de la sentencia. En cuanto al control judicial de la acusación, este se limita a la facultad del
juez para ordenar la corrección de vicios formales y a la posibilidad de rechazar la acusación decretando el
sobreseimiento definitivo cuando se aleguen acusaciones que se enumeran de forma taxativa, y siempre que su
demostración no requiera la realización de actividades probatorias. En cuanto al control de la admisibilidad de la
prueba, también se ha optado por entregar al juez facultades limitadas de control en sentido negativo: solo puede
rechazar pruebas por causales específicas.
El juicio oral se celebra en forma pública frente a un tribunal colegiado, frente al cual deberá formularse la
acusación, plantear la defensa y reproducir la prueba. El juicio oral es el elemento central del procedimiento, y
ello se traduce en la concentración de las actividades más importantes de aquel en la audiencia principal. El juicio
deberá constituir la oportunidad para la formulación de la acusación, el ejercicio de la defensa, la presentación de
la prueba, el debate sobre la misma y la dictación de la sentencia.

El eje del procedimiento quedó constituido por la garantía del juicio previo, es decir, el derecho de todo
ciudadano a quien se le imputa un delito a exigir la realización de un juicio público ante un tribunal imparcial que
resuelva por medio de una sentencia si concurren o no los presupuestos de aplicación de una pena o medida de
seguridad. Se consagra el sistema oral, por ser un método sencillo y directo de comunicación, siendo el único
capaz de asegurar la publicidad, la concentración, con la presencia permanente de los intervinientes y sin admitir
la posibilidad de mediaciones o delegaciones.
Directamente vinculado con la exigencia del juicio previo se encuentra el principio que obliga a tratar al imputado
como inocente mientras no haya sido dictada condena en su contra. Se rediseñan por esto las medidas cautelares,
haciéndolas excepcionalísimas. Se autoriza al juez para adoptar un conjunto de medidas específicas y
debidamente fundadas que restringen los derechos del imputado sólo cuando ello parezca indispensable para
garantizar su comparecencia futura a los actos del procedimiento o al cumplimiento de la pena, para proteger el
desarrollo de la investigación, para proteger a las víctimas o para asegurar los resultados pecuniarios del juicio.

Se diseñó un sistema de control judicial de la prisión preventiva por medio de audiencias orales, con presencia del
imputado y su defensor, buscando racionalizar y limitar al máximo la utilización de éstas medidas. Con el mismo
objetivo se disponen límites destinados a mantener el principio de proporcionalidad en relación con la pena
posible. Se fijó un máximo a su duración, consistente en la mitad del tiempo de privación de libertad
correspondiente a la pena esperada; y un límite temporal absoluto de 18 meses, entendiendo que el Estado no
puede disponer ilimitadamente de la libertad de una persona presuntamente inocente. Finalmente, se estableció un
conjunto de medidas cautelares personales menos intensas que la prisión preventiva y que el juez debe usar con
preferencia (arresto domiciliario, sujeción a la vigilancia de una persona o autoridad, prohibición de salir del país)

Se le otorgó a la víctima el carácter de sujeto procesal aun en el caso de que no intervenga como querellante,
reconociéndole un conjunto de derechos que buscan romper su situación de marginación (derecho a ser informada
de los resultados del procedimiento, a solicitar medidas de protección). Se mantuvo la querella como modo de
intervención formal en el procedimiento, y la posibilidad de demanda civil en el mismo, aunque ahora es también
obligación de los fiscales demandar civilmente en favor de la víctima.

Otro principio general que se instaura es el de aplicación directa de las normas constitucionales e internacionales
de derechos humanos relevantes en cuanto a la regulación del procedimiento penal.
Se sustituyó la apelación y la consulta. La vigencia de un sistema oral requería que el fundamento fáctico de la
sentencia provenga de la apreciación directa de las pruebas que los jueces obtienen en el juicio. En consecuencia,
su revisión por parte de los jueces que no han asistido al juicio y que toman conocimiento de él por medio de
actas, lo priva de su centralidad confiriéndosela, en cambio, a la tramitación del recurso de apelación. Se propone
entonces con el fin de mantener la centralidad del juicio oral, que éste sea conocido por un tribunal colegiado de 3
miembros. Con ello se obtiene como regla general que la sentencia sea objeto de una decisión colectiva,
minimizando la posibilidad de errores.
VIDEO: ESQUEMA PROCEDIMIENTO PROCESAL PENAL CHILENO. (Duce)

1. Inicio del procedimiento.


- El procedimiento se puede iniciar mediante:
a. Demanda
b. Querella
c. De Oficio: se comienza de oficio normalmente cuando la policía interviene en una situación de
flagrancia y detiene una persona.
2. Diligencias.
- En el caso de una demanda o de una querella, lo que van a ver es un conjunto de diligencias
investigativas para verificar que es lo que pasa.
- En el caso de la detención en flagrancia, lo que pide el CPP es que toda persona detenida sea llevada
dentro de las 24hrs siguientes a una audiencia judicial en la cual un juez de garantía, es decir el que
está a cargo de la etapa de investigación, deberá verificar que la detención fue realizada en
conformidad a la ley.
- Esto da a lugar a la primera audiencia, que se denomina audiencia de control de la detención. En esta
audiencia, junto con controlar la detención, normalmente, lo que ocurrirá inmediatamente después es
que se va a dar la posibilidad la fiscal de que formalice la investigación en contra de esta persona.
3. Formalización de la Investigación.
- Se le comunica oficialmente a la persona que el ministerio público está realizando una investigación
en su contra, de manera que la persona tenga claro qué es lo que está en su contra y pueda preparar su
defensa.
- A su vez, normalmente, en la audiencia de control de detención que se transformó en una audiencia
de formalización de la investigación, se va a discutir la procedencia de medidas cautelares personales
en contra del o la imputada, por ejemplo, la prisión preventiva.
4. Diligencias.
- La investigación va a seguir desplegándose luego de la audiencia de formalización de la
investigación.
- El código contempla un plazo legal o un plazo judicial para el desarrollo de diligencias, hasta un
punto en que el fiscal va a declarar cerrada la investigación.
5. Cierre de la Investigación.
- El fiscal va a declarar cerrada la investigación porque o se le acabo el plazo o ya realizó todas las
diligencias que había previsto y por ende está en condiciones de tomar una decisión acerca de cómo
continuar el caso
- Estas decisiones son fundamentalmente:
a. Considera que hay un obstáculo o un impedimento que hace que le deba poner término al
proceso. A lo cual se solicitará un sobreseimiento definitivo o temporal.
b. Ya tiene todos los antecedentes y hace una acusación.
c. Hay más opciones, pero para estos efectos nos quedaremos solo con estas.

5.1 Sobreseimiento.
a. Definitivo: se solicita en aquellas situaciones en donde no pueda seguir adelante. Esto será al
equivalente funcionalmente a que la persona sea absuelta.
b. Temporal: cuando existe un obstáculo que impida en el momento llevar adelante el procedimiento,
pero que pueda solucionarse en un futuro, por lo que el procedimiento solo queda suspendido.
5.2 Acusación.
- Este camino, luego del cierre de la investigación, se toma cuando el fiscal evalúa que con los
antecedentes que compiló tiene para fundar una acusación y para poder llevar a cabo a él o la
imputada al juicio oral.
- Esto lo va a hacer a través de formular una acusación, que es un documento escrito que se
presenta ante el tribunal de garantía que con la acusación va a citar a los intervinientes para
que vayan a una audiencia, que es la audiencia de preparación del juicio oral.
5.2.1 Audiencia de preparación del Juicio Oral.
- Es la etapa nuclear de la etapa intermedia o de la etapa de preparación de juicio oral
e nuestro sistema.
- Al cabo de la cual, una vez que concluya y se discuta cual es el objeto que vamos a
discutir y cuáles son las pruebas que las partes presentarán (cuales se admiten y
cuales se incluyen), el juez de garantía a cargo de la audiencia de preparación del
juicio oral dictará una resolución, la auto apertura del juicio oral, enviando el caso al
tribunal oral en lo penal.
5.2.2 Juicio Oral.
- El tribunal oral en lo penal fijará la fecha para realizar el juicio oral en una de sus
salas compuestas por tres jueces profesionales.
- De la sentencia que se dicte al concluir el juicio oral se podrá, luego, recurrir de
nulidad.
5.2.3 Recursos.
- Se podrá recurrir de nulidad, ya sea ante la corte de apelaciones o de la corte
suprema, dependiendo del recurso de nulidad respectivo.
CLASE N°4

TEXTO: “DERECHO PROCESAL PENAL CHILENO, MARIA INÉS HORVITZ. Pp. 298-305”

CONCEPTO DE VÍCTIMA.
La ley procesal penal, en el art. 108 inc.1 del CPP, dispone que se considera víctima al ofendido por el delito, que
sería el titular del bien jurídico afectado por el delito, sea una persona natural o una jurídica. No es víctima el
sujeto pasivo de la acción si es que este no es, también, el titular del bien jurídico lesionado y que el derecho
penal protege.
En caso de muerte del ofendido o que este no pueda ejercer sus derechos en el procedimiento, se establece que se
considerará victima a:
a. Al cónyuge y a los hijos
b. A los ascendientes
c. Al conviviente
d. A los hermanos, y
e. Al adoptado o adoptante

Este orden es de prelación, o sea que la intervención de una o más personas pertenecientes a una categoría
excluye a las comprendidas en las categorías siguientes (art. 108 inc. 2 y 3). Esta regla opera excluyendo a las
categorías inferiores al momento de producirse la intervención de una de ellas, por lo que si una persona de
categoría inferior intervino en el procedimiento antes de una persona de categoría superior a ella, no queda
excluida solo por ser de una categoría inferior, se respeta el tiempo de la intervención.
Existe una necesidad de evitar la intervención simultanea de diversas personas, quienes muchas veces tienen
intereses diferentes o adversos, es por esto que se restringe el concepto de víctima de la forma que establece la ley
procesal penal. Un argumento para no tolerar la intromisión de la víctima en el procedimiento o admitirla de
manera restringida está vinculado al debilitamiento que sufriría la posición procesal del imputado por la
incorporación de un nuevo acusador, o de varios, lo que afectaría también al principio de igualdad de posiciones o
de armas.
En relación a esto, ya la intervención de dos órganos estatales en la persecución de penal, el ministerio público
con la ayuda de la policía, produce una desigualdad de facto entre las partes del proceso. Por ejemplo, suele
establecerse el deber del ministerio público de poner toda la información y antecedentes de cargo a disposición
del imputado antes de la apertura del juicio (Discovery) o la obligatoriedad de la defensa técnica en ciertas
actuaciones decisivas del procedimiento. Por otro lado, el acusador o víctima, debe vencer el enorme obstáculo
jurídico que supone la carga de la prueba y el exigente estándar de convicción, mediante el cual el tribunal solo
podrá dictar sentencia condenatoria cuando adquiera la convicción sobre la existencia del hecho punible objeto de
la acusación y de la participación culpable del acusado (art. 340 CPP).

EL PERJUDICADO CIVIL
Es importante distinguir el concepto de víctima, o sujeto pasivo del delito, con el concepto de víctima a que da
origen la responsabilidad civil.
En materia de responsabilidad civil se ha entendido que una persona es responsable cuando está sujeta a la
obligación de reparar el daño sufrido por otra, que se considera victima civil. Esta obligación se cumple mediante
la indemnización de perjuicios. El daño es la esencia de la responsabilidad extracontractual que exige como
presupuesto la tipicidad del comportamiento, sin daño no hay responsabilidad civil. En consecuencia, el objeto de
la acción de responsabilidad civil consiste en la reparación pecuniaria de ciertos daños, de forma que las
consecuencias patrimoniales sean soportadas por la persona que las causó.
De ahí que sea necesario diferenciar a la víctima penal del perjudicado civil que ha sufrido un daño con el
comportamiento antijurídico de un tercero. Así, de la comisión de un ilícito penal puede surgir la obligación de
reparar los daños patrimoniales ocasionados por el hecho punible. Sin embargo, las personas que fueron
perjudicadas solo civilmente por el delito no podrán intervenir en el procedimiento penal para obtener la
reparación del daño sufrido.

LA COLECTIVIDAD COMO VÍCTIMA


Se refiere al conjunto de personas que pueden verse afectadas o son perjudicadas en sus intereses o bienes
sociales por la comisión de un delito.
Se ha comenzado a acuñar el término “bienes jurídicos colectivos” con el fin de designar aquellos bienes que
tienen relación con el funcionamiento del sistema social, pero que están al servicio de los bienes individuales o
microsociales. Como, por ejemplo, la salud pública, la seguridad social o colectiva, la seguridad del tráfico
económico y financiero, etc.
Para la configuración típica de los delitos que afectan dichos bienes jurídicos
(FALTA)

DERECHOS DE LA VÍCTIMA
La victima puede intervenir en el procedimiento penal sin necesidad de conferir patrocinio y poder a un abogado,
ni constituirse en parte querellante. Por esto, el ministerio publico cuenta con una división de atención a las
víctimas y testigos que debe informar a la víctima de sus derechos en el procedimiento y asistirla en todas las
actuaciones de este.
Las victimas tienen, entre otros, los siguientes derechos:
a. Solicitar medidas de protección frente a probables hostigamientos, amenazada o atentados en contra suya
o de su familia.
b. Presentar querella
c. Ejercer contra el imputado acciones para perseguir las responsabilidades civiles provenientes del hecho
punible.
d. Ser oída por el tribunal antes de pronunciarse acerca del sobreseimiento temporal o definitivo u otra
resolución que ponga fin a la causa.
e. Impugnar el sobreseimiento temporal o definitivo o la sentencia absolutoria, aun cuando la víctima no
intervino en el procedimiento.

EL QUERELLANTE
Querellante es la víctima, su representante legal o su heredero testamentario, así como las personas que
se individualizan en el art. 111 inc. 2 y 3 del CPP.
 Art. 111 CPP:
i. Inciso 2: establece que se podrá querellar cualquier persona capaz de parecer en juicio
domiciliada en la provincia, respecto de hechos punibles cometidos en la misma que se
constituyeren delitos terroristas o delitos cometidos por un funcionario público que
afectaren derechos de las personas garantizados por la CPR o contra la probidad pública.
ii. Inciso 3: amplia la posibilidad de interponer querella a cualquier persona capaz de
parecer en juicio domiciliada en la región, respecto de delitos cometidos en la misma que
afectaren sus intereses sociales relevantes o de la colectividad en su conjunto.
Surge el concepto de “acción colectiva” o de “querellante colectivo” con el fin de que no solo las
personas individuales puedan asumir el papel de acusadores, sino también las instituciones, fundaciones
o asociaciones de ciudadanos.
(FALTA)
VIDEO 1: CALIDAD DE IMPUTADO. (Claudio Fuentes).

¿Cuándo una persona es considerada como imputado/a? ¿Desde qué momento es considerada como tal? ¿Qué
se requiere para que lo sea?
Responder esto pareciese ser sencillo, pero la verdad es que la respuesta esconde cierta complejidad que es
importante conocer. Para ello el primer paso es examinar qué es lo que nos dice la legislación al respecto, es decir,
el CPP.
- Art. 7 CPP: “Las facultades, derechos y garantías que la Constitución Política de la República, este
Código y otras leyes reconocen al imputado, podrán hacerse valer por la persona a quien se
atribuyere participación en un hecho punible desde la primera actuación del procedimiento dirigido
en su contra y hasta la completa ejecución de la sentencia.
Para este efecto, se entenderá por primera actuación del procedimiento cualquiera diligencia o gestión, sea de
investigación, de carácter cautelar o de otra especie, que se realizare por o ante un tribunal con competencia en
lo criminal, el ministerio público o la policía, en la que se atribuyere a una persona responsabilidad en un hecho
punible”
El artículo pareciera dar una definición más compleja que aquella que intuitivamente uno consideraría.
Una manera sencilla para poder responder a las preguntas supone analizar el artículo y distinguir entre dos
elementos fundamentales que lo configuran:
1. Elemento sustantivo: supone que, a una persona con nombre y apellido, claramente individualizada, se le
atribuye la participación en un hecho punible.
2. Elemento temporal: supone que la ley habla de la primera actuación del procedimiento. Para saber
cuándo entendemos que se produjo la primera actuación conviene hacer dos distinciones:
i. Naturaleza de la medida: es decir, qué tipo de actuaciones se pueden realizar en las cuales, o a
través de las cuales se indiquen a una persona como imputada. Si uno realiza una lectura atenta
del artículo puede darse cuenta que la naturaleza de la acción es de lo más amplia que hay, puede
ser de cualquier tipo si uno lo ve bien, especialmente si uno revisa, por ejemplo, la primera parte
del inciso segundo, este dice que puede ser cualquier diligencia o gestión sea de investigación, de
carácter cautelar o de otra especie. En otras palabras, una persona puede ser considerada imputada
en la medida que, dependiendo de cualquiera sea la naturaleza de la actividad o de la diligencia
que se está realizando y no solo lo que uno pensaría intuitivamente que sería una diligencia de
investigación.
ii. ¿Ante quién se desarrolla esta primera diligencia ?: si uno es más especifico debería volver a leer
con detalle el artículo y notaría que utiliza la expresión entre comillas “por o ante quien”. En otras
palabras, lo que está haciendo el artículo entonces es que una persona va a ser sindicada con
nombre y apellido en cualquier tipo de diligencia, pero no puede hacerse esta sindicación en
cualquier contexto o por cualquier entidad para que desde ese momento la persona se considerada
imputada, si no que tiene que realizarse por o ante determinadas personas que la ley identifica,
por la policía o por el ministerio público, o ante quien puede realizarse esta sindicación ante la
policía, ante el ministerio público o ante los tribunales.
Ejemplo: Pedro, compañero de clases, es dueño de un computador laptop de última generación. Pedro sale
brevemente de la clase y al volver Pedro no encuentra su computador. Posteriormente Pedro se acerca a María y
le grita que ella fue quien robó su computador. Según las explicaciones que hemos hecho, ¿sería María la
imputada en este momento? No, porque si bien María esta siendo indicada con nombre y apellido, es decir con su
identidad claramente establecida, si bien a María se le esta atribuyendo la comisión de un hecho punible que está
regulado en nuestro código penal, la pregunta es ante o por quién se realiza esta sindicación. Podemos ver que
Pedro no es parte ni de la policía ni del ministerio público y tampoco es un órgano jurisdiccional, por lo tanto,
María en este momento no tiene la calidad de imputada. En cambio, ¿Qué pasaría si pedro va corriendo a la
comisaría cercana y le indica a un carabinero exactamente la misma historia? ¿Sería María entonces imputada en
este momento? Sí, porque cumple el elemento sustantivo, hay alguien que está siendo sindicado con nombre y
apellido a quien se le atribuye una conducta de carácter penal, da lo mismo el tipo de medida, como podemos ver
como lo define la ley, puede ser cualquiera, como una denuncia, y se realiza ante la policía.

¿Qué importancia tiene que una persona tenga la calidad de imputado? ¿Es solo una cuestión de
nomenclatura?
No, no es solo una cuestión de nomenclatura. Cuando una persona tiene la calidad de imputado eso significa que
automáticamente se activan todos los derechos que el Código Procesal Penal contempla, entre ellos el derecho a la
defensa (art. 8 CPP) y un conjunto de otros derechos, como el de auto incriminarse, el derecho a presentar pruebas
(arts. 93 y 94 CPP), entre otras cosas.

VIDEO 2: CALIDAD DE VÍCTIMA. (Claudio Fuentes).

¿Cuándo una persona es considerada víctima?


 Se trata de una pregunta cuya respuesta es derechamente normativa, es decir, se encuentra regulada por la
ley en el art. 108 del CPP y la verdad es que no responde exactamente a la noción intuitiva o de uso
frecuente que entendemos por víctima en nuestro lenguaje coloquial.
¿Cuáles son los alcances de la noción victima u ofendido por el delito?
 La primera cuestión a considerar es que la ley establece una noción restringida del concepto de víctima.
Lo anterior significa que la legislación excluye a otras categorías ajenas de personas que podrían sentirse
afectadas por el delito de la calidad de víctima.
 Ejemplo: la señora Edith es asaltada por un delincuente. Jacinta, nieta de la señora Edith, se siente
profundamente angustiada por el mal rato que su abuela ha pasado. ¿Ha sido Jacinta afectada por el
delito? Sí. ¿Es victima para el Código Procesal Penal? No, porque la legislación está pensando en la
persona natural o jurídica que ha sufrido el delito.
 El objetivo de esta regulación es evitar una intervención simultanea de diversas personas con potencial
afectación al principio de igualdad del imputado.
Alcance técnico de la definición sobre quién se entiende por ofendido por el delito.
 Horvitz y López: entienden que el ofendido por el delito es realmente el titular del bien jurídico afectado.
 Otros autores, en cambio, entienden que se incluye dentro de esta definición quien fue el sujeto pasivo de
la acción. Por ejemplo, contra quien fue realizada una acción, independiente de quién era el titular del
bien jurídico.

Ejercicio N°1.
CASO: María le presta a Ignacia su bicicleta por el fin de semana. El domingo, Marcelo (pololo de Ignacia) toma
la bicicleta para ir a comprar al supermercado. Al salir de este se da cuenta que se la robaron.
¿Quién es la víctima del delito según Horvitz y López?
a) María
b) Ignacia
c) Marcelo
d) Todos
 La respuesta en este caso sería María, según el criterio de Horvitz y López, ya que es ella la titular del
bien jurídico, tiene la propiedad sobre la bicicleta.
¿Cambiaría algo si a Marcelo, aparte de robarle la bicicleta, lo golpean y lo dejan botado en el suelo?
Sí, ya que no solo sería María victima titular de un bien jurídico como la propiedad de la bicicleta, sino que
también Marcelo es titular de su integridad física.

¿Qué pasaría si el directamente ofendido por el delito no se encuentra disponible?


Como, por ejemplo, si es víctima de un homicidio.
 Esta situación es resuelta en los incisos segundo y tercero del artículo 108 del CPP. El cual establece
un orden de prelación.
 Art. 108: “Para los efectos de este Código, se considera víctima al ofendido por el delito.
En los delitos cuya consecuencia fuere la muerte del ofendido y en los casos en que éste no pudiere ejercer los
derechos que en este Código se le otorgan, se considerará víctima:
a. al cónyuge o al conviviente civil y a los hijos;
b. a los ascendientes;
c. al conviviente;
d. a los hermanos, y
e. al adoptado o adoptante.
Para los efectos de su intervención en el procedimiento, la enumeración precedente constituye un orden de
prelación, de manera que la intervención de una o más personas pertenecientes a una categoría excluye a las
comprendidas en las categorías siguientes.
 La idea de un orden de prelación es que las categorías superiores excluyen a las inferiores, pero esto
ha planteado un problema de operatividad cuando una categoría inferior actúa antes que una superior.
 Horvitz resuelve este problema señalando que el efecto se produce “al momento de producirse la
intervención”, por lo mismo si ya se constituyó y viene uno superior con posterioridad no puede
entonces quitarse la calidad que ya adquirió por una razón de justicia.

Ejercicio N°2
CASO: Juan es asesinado el día 1 de enero. El hermano de Juan se querella el 30 de enero, siendo el único
querellante disponible. El padre de Juan se querella el 1 de marzo y la esposa lo hace el 15 de marzo.
¿Quién de estos se consideraría víctima según Horvitz y López?
a) Hermano de Juan
b) Padre de Juan
c) Esposa de Juan
d) Todos
 La respuesta en este caso es todos, ya que, según las fechas del caso, en primer lugar, intervino el
hermano de la víctima, posteriormente el padre y por último la cónyuge, quien tenía originalmente la
preferencia.

¿Qué importancia tiene tener la calidad de víctima en el proceso penal?


 Según la actual legislación, la victima puede intervenir a través de tres estatutos distintos:
1. Por el solo hecho de ser víctima se gatillan sus derechos contemplados en el art. 109 y ss. del CPP,
entre los cuales se incluyen sus derechos de informarse y recibir protección y reparación.
2. Así mismo, puede constituirse como actor civil, es decir, demandar de indemnización de perjuicios en
el contexto del proceso penal. Lo que está regulado en el art. 59 y ss. del CPP.
3. Puede presentar una querella criminal, es decir, tener su propia pretensión punitiva. Lo que además le
da derechos procesales adicionales. Esto se encuentra regulado en los arts. 111 y ss. del CPP.

VIDEO 3: QUERELLANTE EN EL PROCESO PENAL. (Claudio Fuentes).

¿Quién es el querellante? ¿Qué rol cumple esta figura en el proceso penal chileno?
 La respuesta a estas preguntas se vincula con el tema del rol que tiene el ministerio público y las diversas
obligaciones que este tiene para con la víctima. Asimismo, con el nivel de derechos que el sistema
procesal penal le reconoce a esta última (la victima) para poder intervenir en el proceso.
 Al respecto, es importante notar que, a pesar de la existencia de diversas obligaciones, el ministerio
publico ejerce la acción pública, es decir, representa a la sociedad en su conjunto en el ejercicio de dicha
acción. Por lo tanto, la contracara de esta responsabilidad supone necesariamente concluir que el
ministerio público no puede ser entendido como el abogado de la víctima.

¿Cuándo una víctima se transforma en querellante?


 Una vez que la víctima desea tener un rol más activo en el proceso penal esta presenta formalmente una
querella. Según regula el art. 112 del CPP, la querella puede presentarse en cualquier momento mientras
el fiscal no declare cerrada la investigación.
 La querella es un escrito que debe reunir las exigencias del art. 113 del CPP, en el cual se trata de un
equivalente funcional de lo que sería una demanda en sede civil.

¿Qué gana la víctima al constituirse en querellante?


 La presentación de la querella supone que la víctima manifiesta tener un interés especial de intervención
en el proceso penal, el cual puede ser similar o diferente del que sostiene el ministerio público. Su
presentación supone diversas ventajas para la víctima, como:
1. Con la sola presentación de la querella, la victima puede revocar algunas decisiones de la fiscalía que
inicialmente descartaron avanzar en su caso.
2. Asimismo, con la sola presentación de esta, la victima puede solicitar al fiscal el desarrollo de
diligencias investigativas particulares.
3. Una vez terminada la investigación de la fiscalía, si esta decide no acusar al imputado, la querellante
puede forzar su acusación llevándola adelante por sí sola.
4. La víctima que se ha querellado puede presentar su propia acusación contra el imputado, lo que le
permitirá acusar por un delito deferente, solicitar la aplicación de una pena mayor, utilizar sus propios
medios de prueba y, en general, participar activamente en la audiencia del juicio oral.

¿Quiénes pueden querellarse?


 Si bien la regla general en nuestra legislación es que el ofendido por el delito podrá querellarse, en el art.
111 inc. 2 y 3 del CPP. Se regulan otras dos hipótesis en que entidades distintas pueden igualmente
hacerlo.
- Art. 111 inc. 2°: establece una especie de acción popular en materia penal. Dicha acción permite que
cualquier persona que tenga domicilio en la provincia respecta en que se cometió un delito pueda, en
casos limitados, presentar una querella. Esta posibilidad es independiente de que ella haya sido
directamente perjudicada por el delito. La ley permite esta opción cuando se han imputado delitos
terroristas por un funcionario público que afectan los derechos de las personas consagrados en la CPR
o que sean contra la probidad pública. Al respecto, el legislador, ha entendido que cada una de estas
conductas desplegadas, el tipo de delito cometido y los bienes jurídicos afectados, en todos ellos se da
cuenta de la existencia de un interés general por parte de la ciudadanía en estos casos.
- Art. 111 inc. 3°: se regula un privilegio procesal exclusivo para el Estado, mediante el cual ciertos
servicios pueden presentar su propia querella criminal, con independencia de la actividad que
desarrolla el ministerio pública, en la medida que sus propias leyes orgánicas así lo dispongan.
 Actualmente, la figura del querellante es objeto de discusión en nuestro país, por dos razones distintas:
a. Por un lado, desde la perspectiva de la defensa, se alega que la intervención de múltiples querellantes,
especialmente cuando ellos son institucionales, genera una afectación al derecho a la igualdad de
armas, generando una carga desproporcionada a la defensa del imputado, la cual debe hacer frente a
múltiples acusadores al mismo tiempo.
b. Por otro lado, factores de índole política parecen haber influido en como ciertos organismos estatales
han hecho uso de ella en el proceso penal. El caso más paradigmático a la fecha ha sido el
comportamiento del Servicio de Impuestos Internos (SII) respecto a aquellos casos de financiamiento
irregular de la política.
CLASE N°5
VIDEO: EL MINISTERIO PÚBLICO. (Claudio Fuentes).

¿Qué es el Ministerio Público?


El art. 83 de la CPR contiene la definición básica de lo que es el Ministerio Público y señala que el MP es un
organismo autónomo y jerarquizado el cual tiene tres funciones:
1. La dirección exclusiva de la investigación en materia penal.
2. El ejercicio de la acción penal pública, en la forma prevista por la ley.
3. La protección de víctimas y testigos.
La introducción de este. Nuevo organismo supuso una reforma constitucional, delimitando sus funciones y
perfilando sus aspectos básicos como organizaciones. Asimismo, esto se logró a través de una Ley Orgánica
Constitucional que reguló en detalle su conformación y funcionamiento.
Lo cierto es que la introducción del Ministerio Público supuso una de las transformaciones institucionales de
mayor envergadura que nuestro país ha experimentado.
La reforma constitucional tuvo lugar en 1997 y su implementación inició en el año 1999.
 Art. 83 CPR: “Un organismo autónomo, jerarquizado, con el nombre de Ministerio Público, dirigirá
en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la
participación punible y los que acrediten la inocencia del imputado y, en su caso, ejercerá la acción
penal pública en la forma prevista por la ley. De igual manera, le corresponderá la adopción de
medidas para proteger a las víctimas y a los testigos. En caso alguno podrá ejercer funciones
jurisdiccionales.”

¿Por qué se estableció el Ministerio Público?


Antes de la reforma procesal penal, nuestro sistema de justicia criminal respondía a un sistema o modelo
inquisitivo. En él la figura central era el juez del crimen, el cual concentraba la investigación y el juzgamiento de
los delitos.
Chile, a diferencia de otros países de la región, había eliminado la figura de los promotores fiscales ya en el año
1927, cuando estos fueron suprimidos por ser considerados como no indispensables. Lo anterior, en su momento,
permitió un importante ahorro de recursos para el Estado y de trámites superfluos en el proceso penal, debido a
que los poderes de investigación y juzgamiento estaban concentrados en este juez, en ese contexto, entonces, la
figura del Fiscal sobraba.
La reforma procesal penal supuso un abandono del modelo inquisitivo y el establecimiento de un nuevo modelo
procesal de corte acusatorio que opera sobre la base de una clara división entre las funciones de persecución penal
y juzgamiento.
Lo anterior suponía la necesidad de contar con un organismo estatal que asumirá la responsabilidad de dirigir la
investigación de los delitos y acusar a sus responsables, el Ministerio Público. Asimismo, esto permitía que los
jueces pudieran ejercer las funciones de resolver los casos sin estar comprometidos con un rol de persecución en
ellos, asegurando de esta forma su imparcialidad, garantía básica de cualquier ciudadano sometido a un
enjuiciamiento de carácter penal.
Cuando explicamos qué era el Ministerio Público, indicamos que este era un organismo constitucionalmente
autónomo,
 ¿Qué significa esto? La ubicación institucional del Ministerio Público como un organismo de
carácter autónomo, fue un tema que constituyó uno de los aspectos más debatidos en el periodo de
diseño de esta institución, y también corresponde a uno de los temas centrales del debate en la región
latinoamericana.
Su ubicación institucional como un órgano autónomo o extrapoder surge como una solución frente a los
problemas o dudas que se plantearon respecto de otras alternativa, básicamente las opciones de ubicarlo como un
organismo dependiente del poder judicial o del poder ejecutivo. Con la autonomía o independencia de Ministerio
Público se intentó evitar los peligros de judicialización y politización de las instituciones que surgían de estas
opciones. En particular, el riesgo de la politización importaba el peligro de que el Ministerio Público se
transformase en un instrumento de la clase política para la persecución de los enemigos políticos y para la
asegurar la impunidad de la corrupción política y administrativa.
Esta y otras consideraciones justificaron darle su actual ubicación institucional
Por las razones antes dichas, podemos identificar tres cuerpos normativos en donde aspectos fundamentales del
Ministerio Público se encuentran regulados:
1. Capítulo VII de la CPR, entre los arts. 83 a 91 de esta, los cuales fueron introducidos por la Ley 19.519.
2. Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público N°19.640.
3. Dichas normas deben ser complementadas con las disposiciones del Código Procesal Penal que se
refieren a las actuaciones y facultades procesales del Ministerio Público.

¿Cómo está organizado el Ministerio Público?


Para el cumplimiento de sus funciones, el Ministerio Público está integrado por 789 fiscales y alrededor de 3.700
funcionarios de apoyo.
A grandes rasgos, el Ministerio Público se estructura en:
- Unidad Nacional: la Fiscalía Nacional, cuya cabeza es el fiscal nacional.
- Unidades Regionales: las llamadas Fiscalías Regionales, situadas en cada una de las regiones del país,
con la excepción de la región metropolitana, la cual está dividida en cuatro fiscalías regionales.
Las funciones de persecución penal de los casos concretos, esto es de su investigación y ejercicio de la acción,
está alojada en unidades regionales y se delega a los fiscales adjuntos que trabajan en unidades locales, conocidas
también como fiscalías locales. Tanto a nivel nacional como a nivel regional, se cuenta con unidades de apoyo
administrativo y otras encargadas de las funciones propias de los fiscales, por ejemplo la unidad de atención de
víctimas y testigos.
UNIDAD 2: LAS GARANTÍAS Y SU LÓGICA EN EL PROCESO PENAL
CLASE N°6

TEXTO: “INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL, ALBERTO BINDER. Pp. 49-


59”

No podemos construir un concepto para cada objeto, por lo que siempre elaboramos conceptos para identificar a
una cierta cantidad de objetos similares, aunque entre ellos existan algunas diferencias. Un concepto siempre
ilumina un sector de cada objeto, a la vez que oculta otros, así un concepto será útil cuando ilumina mucho más de
lo que oculta.
En relación a esto, se intenta responder qué es el proceso penal, se afirma que es inútil buscar entre las respuestas
a esta pregunta una que sea la correcta o verdadera, ya que todas las respuestas destacaran algún aspecto del
proceso penal pero ocultarán otros, por lo que la utilidad de la teoría dependería de la finalidad de la explicación.

Es posible dar una respuesta descriptiva y así el proceso penal aparecerá simplemente como un conjunto de actos
realizados por determinados sujetos (jueces, fiscales, defensores, imputables, etc.), con el fin de comprobar la
existencia de los presupuestos que habilitan la imposición de una pena y, en el caso de que tal existencia se
compruebe, establecer la cantidad, calidad y modalidades de la sanción. Así entonces, el Derecho Procesal Penal
será el conjunto de normas jurídicas que regulan la realización de dichos actos y que crean y fijan las facultades y
obligaciones de los sujetos que los realizan.
Sin embargo según Binder, para la correcta comprensión del Derecho Procesal Penal se debe tener en cuenta que
en la base de su formación básica tiene lugar un conflicto entre dos tendencias que normalmente han sido
presentadas como antagónicas y cuya síntesis se ha mostrado como un ideal. Aunque sean antagónicas, en
realidad, una y otra se hallan siempre presentes en el proceso penal, son indispensables para acertar con su
explicación. Siendo estas tendencias:
1. Garantía: la primera de estas fuerzas o tendencias es la que se preocupa por establecer un sistema de
garantías o resguardos frente al uso de la fuerza estatal para ejercer coerción penal. Su objetivo es
proteger la libertad y dignidad de la persona.
2. Eficiencia: la segunda de estas tendencias se inclina a lograr una aplicación efectiva de la coerción penal,
su objetivo es lograr la mayor eficiencia posible en la aplicación de la fuerza estatal.

No se debe suponer que cada una de las fuerzas aludidas conforma un “modelo” de sistema procesal penal
específico. Al contrario, cada modelo de procedimiento criminal es en realidad una determinada síntesis de estas
fuerzas o tendencias. La dialéctica eficiencia/garantía se resuelve en una síntesis –culturalmente condicionada
(valor que la sociedad hace de estas distintas fuerzas)- de la que surgen los modelos procesales que conocemos
actualmente y los que se han ido conformando a lo largo de la historia. Esta oposición es también tributaria de la
oposición primaria poder/derecho, aunque esta última se desarrolla en otro nivel.

El derecho, en el marco primario de tal oposición, aparece siempre como un límite al poder. Un concepto formal
del Estado de Derecho es aquel que denota al poder limitado por el Derecho. La oposición eficiencia/garantía se
da dentro de un orden jurídico ya constituido. Es decir, en un momento en que esa síntesis primaria entre el poder
y el derecho ya ha sido resuelta (aunque sea provisionalmente). Debe quedar claro pues, que la oposición
eficiencia/garantía ocurre dentro de un sistema jurídico. El orden jurídico es un instrumento de control social, y
hablar de la “eficiencia de los sistemas procesales” supone que esa función puede ser canalizada con éxito a través
de las normas jurídicas y otras rutinas que conforman esos sistemas. Pero, como el orden jurídico es también un
instrumento de protección de la dignidad humana, cuando hablamos de garantías nos estamos refiriendo a todos
los mecanismos jurídicos cuya misión sea impedir un uso arbitrario o desmedido de la coerción penal. Y cada
sistema procesal será el resultado de la conjunción de normas de uno y otro tipo y, por lo tanto será esencialmente
una síntesis culturalmente conocida de estas dos fuerzas básicas.
Por otra parte, esa síntesis no debe ser considerada como algo estático: más bien es un “punto de ebullición” antes
que un punto de equilibrio. Porque la síntesis de la dialéctica eficiencia/garantía no se manifiesta de un modo
unívoco. Innumerables factores, tales como la condición social del imputado o de la víctima, las características de
los delitos, las condiciones sociopolíticas del momento, los reclamos sociales, etc. hacen que la puja entre
eficiencia y garantía se resuelva de diferentes maneras, según los sectores o grupos sociales involucrados en el
proceso penal.

La perspectiva que hemos estado analizando hasta ahora también es útil para el análisis de las instituciones
procesales en particular. Es un buen hilo conductor para desarrollar un análisis dogmático preciso sin perder de
vista la funcionalidad político-social de esas instrucciones (ejemplo art. 182 inciso 1 e inciso 2). También es útil
para la comprensión del proceso en la dimensión diacrónica, sometido al continuo decurso histórico. La historia
del proceso penal es solo un capítulo de la historia de las relaciones entre los ciudadanos y el poder; y cada época,
cada cultura, ha elaborado a su modo la síntesis entre las fuerzas configuradoras de tal proceso. Se puede decir
que los sistemas acusatorios resolvían esa síntesis de un modo que protegía mejor a los individuos y su dignidad y
que, por el contrario, el sistema inquisitivo lograba una mayor eficiencia con mengua del respeto a la libertad y
dignidad de las personas.
¿Cuáles son las garantías que para la sociedad chilena actual parecen razonables para controlar el ejercicio de la
coerción penal sobre los individuos? ¿Cómo podemos determinar cuáles son las garantías mínimas? El estudio de
las garantías de los individuos no solo pasa por la legislación nacional sino que también por la internacional. En
general, el mínimo de garantías que se dan a los individuos se agrupan bajo la institución de “debido proceso”.
CLASE N°7

VIDEO DERECHO DE DEFENSA: Aspectos Introductorios. (Mauricio Duce)

Aspectos Generales:
- Fundamentos:
Hay dos grandes cuestiones que le dan el fundamento al Derecho de Defensa.
1. Dignidad Humana: pareciera ser un elemento común de fundamento de cualquier derecho
fundamental.
2. Asegurar un juicio justo y legítimo en un Estado de Derecho: el derecho de defensa resulta clave
para poder lograr esto.

Con esto se puede ver, en consecuencia, el vínculo muy estrecho del derecho de defensa con el
Debido Proceso, o entender el derecho de defensa como un elemento central sin el cual no existe un
debido proceso por una parte de lo que se vendría llamando “Juicio Justo”. Pero también se verá un
vínculo del derecho de defensa con la legitimidad de las decisiones que se den amparo en un Estado
de Derecho.
- Algunas particularidades:
 Es un derecho que tiene muy distintas dimensiones. En este sentido, suele destacarse que el
derecho de defensa cumple tres roles distintos o tiene tres dimensiones distintas:
1. Juega el rol de ser un derecho fundamental. La comprensión más tradicional de los derechos
fundamentales constituye un escudo de protección del ciudadano que es objeto de la
persecución penal frente a la actividad del Estado.
2. Juega el rol o cumple el papel de ser una garantía del resto de los derechos del debido proceso
u otros derechos fundamentales del derecho penal. La idea que se quiere expresar es que
opera como un derecho fundamental, por una parte, pero también como un mecanismo, una
herramienta para hacer presente el resto de los derechos.
 Ejemplo: en el caso de la asistencia técnica de un abogado defensor. Yo puedo tener el derecho a la
presunción de inocencia, puedo tener derecho a un plazo razonable, etc, pero si no tengo un vehículo
y alguien a quien pueda, en mi nombre, poder defender estos derechos, reclamar cuando se afecta mi
presunción de inocencia o cuando se está excediendo el plazo razonable, pareciera que no van a
cumplirse estos otros. Y por eso en el derecho de defensa dimensiones como el derecho de asistencia
técnica y otras dimensiones de este, permiten cumplir en la práctica el conjunto de otras garantías del
debido proceso.
3. Cumple la función clave de dotar a las decisiones del sistema de justicia penal de legitimidad.
En el sentido de que parece que una sociedad que examinara una sentencia, sin que la persona
que decía sentenciada haya tenido la oportunidad de defenderse intensamente, sería percibida
como ilegítima y, por tanto, probablemente no sería considerada como una sentencia con peso
o con validez y, por tanto, desde el punto de vista de este rol, el derecho a la defensa cumple
un rol más institucional, por así decirlo, que un rol solo pensado en favor de la parte o del
imputado. Aquí se buscaría legitimar las decisiones del sistema jurídico, entendiendo que en
un Estado de Derecho las decisiones tienen que ser percibidas como legítimas por la
sociedad, para que aspiren también a ser respetadas y cumplidas por la ley.
 Es un derecho complejo. Esto va a quedar en evidencia cuando veamos que el derecho de defensa
es probablemente el que tiene más componentes que lo integran en las normas internacionales de
protección de derechos humanos.

- Momento en dónde se articula el derecho de defensa:


 La doctrina nos señala que el derecho a la defensa se hace presente y, por tanto, uno es titular de
él desde el momento o desde momentos tempranos en que existen unas imputaciones,
independiente del nivel de formalización que tenga la imputación. Lo relevante o la necesidad de
defenderme surgirá cuando una autoridad estatal me imputa una infracción, no importando el
nivel de formalización de esa imputación porque desde que hay una imputación yo comienzo con
el riesgo y, por tanto, el sistema jurídico tiene que articular mecanismos o fórmulas para
protegerme, entre ellas la existencia del derecho de defensa.
 ¿Hasta dónde dura este derecho? Binder sostiene que durante todo el proceso, y esto parece ser
recogido con mucha claridad por nuestro legislador, por ejemplo en los arts. 8 y 102 del CPP.

- Derecho Personalísimo:
 Se suele hablar de que el derecho a la defensa es un derecho personalísimo, esto quiere decir que
un componente central y básico del derecho de defensa es que se ejerce por la persona que es
titular, esta persona no requiere de terceros para poder ejercer el derecho de defensa porque es un
derecho personalísimo. Que sea un derecho personalísimo implica que como persona que tiene
dignidad y que se me reconocen mis derechos, se me tiene que dar autonomía en la conducción
de mis propias decisiones frente a las imputaciones del sistema y, por tanto, el sistema quiere
reconocer esta autonomía, esta dignidad y permitirme que estas decisiones que van a impactar
muy fuerte en mi vida pasen en primer lugar por mi propia voluntad, por mi acuerdo, por lo que
yo estime conveniente. De hecho, si uno toma todas las normas de tratados internacionales nos
van a mostrar que el derecho de defensa es un derecho que en primer lugar se ejerce de manera
personal, esto se traduce en que muchas de las actuaciones de la defensa yo las puedo ejercer
directamente sin un intermediario o un defensor.
 Chile:
a. Art. 8 inc. 2 CPP: señala que el imputado tiene derecho en cualquier momento a manifestar
su punto de vista acerca de cómo se va desarrollando el procedimiento sin necesidad e un
intermediario.
b. Art. 102 inc. final CPP: nos dice que si el imputado prefiriere defenderse personalmente el
tribunal lo autorizará solo cuando ello no perjudicará en la eficacia de la defensa. Es decir, en
principio se puede ejercer este derecho de manera personal, salvo que haya una razón que
afecte la eficacia, caso en el cual sí se podría designar un defensor.
c. Art. 103 CPP: señala que, sin embargo, hay actuaciones en las cuales la ley exige la
presencia del defensor, que si no está presente en principio se podría tratar de actuaciones
que van a ser nulas. De forma tal que, en principio, nuestro legislador contempla este
carácter personalísimo aun cuando establece limitaciones que lo tensionen en alguna medida,
porque es verdad que hay actuaciones que sí suponen la presencia de un defensor, entonces
hay casos donde parece que nuestra legislación no respeta a raja tabla el carácter
personalísimo de este derecho.

Componentes que integran el Derecho de Defensa en los Tratados Internacionales de DD.HH.


- Los tratados internacionales tienen muchas reglas que regulan las distintas dimensiones del derecho
de defensa y uno podría organizar estas reglas en dos brazos de forman parte del derecho de defensa.
1. Derecho de Defensa Material: es el conjunto de condiciones que me permiten poder realizar una
defensa efectiva a quien es el titular de ella, que está integrada por un conjunto de cuestiones muy
distintas, entre ellas, sus componentes centrales son:
a. El derecho de una comunicación previa detallada de los cargos
b. El derecho a contar con la asistencia de un intérprete en el caso de que yo no entiende el
idioma en el cual se están formulando los cargos.
c. El derecho con los tiempos y medios adecuados para preparar mi defensa
d. El derecho a presentar testigos, o prueba en general, que apoyen mi trabajo de defensa.
e. El derecho a interrogar a los testigos o confrontar la prueba que se presenta en mi contra.
f. El derecho a estar presente en el lugar en el que se realiza el juicio.
g. El derecho a ser oído.

2. Derecho de Defensa Técnica: es el conjunto de normas que garantizan la asistencia jurídica de


un experto, que vamos a ver como garantías distintas que integran el derecho de defensa material.
Las principales manifestaciones de este son tres:
a. Derecho a elegir un defensor de mi confianza
b. Si no tengo un defensor de mi confianza, el derecho a obtener un defensor que, puede o no
ser gratuito, sea proporcionado por el Estado.
c. En cualquiera de estas dos modalidades de defensa yo tengo el derecho de comunicarme libre
y privadamente con mi abogado defensor.

TEXTO: “INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL, ALBERTO BINDER. Pp. 151-


162”

INVIOLABILIDAD DEL DERECHO DE LA DEFENSA EN JUICIO


Existe un principio garantizador tan básico que, si no se le da cumplimiento, las restantes garantías quedan en
letra muerta o dejan de cumplir su función específica, ya que no tendría como alegar su violación. Ese principio
es: El derecho intangible que tiene todo ciudadano a defenderse de los cargos que se le realicen en el curso de
un proceso penal.
Por la “inviolabilidad de la defensa en juicio” según la fórmula constitucional, se debe entender un concepto muy
amplio. Todo aquel que está involucrado en un litigio judicial está asistido por este derecho.
Cualquier persona, por el solo hecho de que se le impute la comisión de un hecho punible (es decir, debe ser
imputado), está asistida por el derecho de defensa en toda su plenitud. El derecho de defensa está relacionado con
la existencia de una imputación y no con el grado de formalización de tal imputación. Al contrario: cuanto menor
es el grado de formalización de la imputación, mayor es la necesidad de defensa. Por tanto, el derecho de defensa
debe ser ejercido desde el primer acto de procedimiento en sentido lato. Esto incluye las etapas pre procesales o
policiales.
Es un derecho fundamental en sí mismo, una garantía de cumplimiento del resto (actúa en forma conjunta/torna
operativas de las demás), elemento de legitimidad del sistema. Es complejo porque tiene muchas manifestaciones.
Es un derecho personalísimo, es decir, que se puede ejercer por el propio imputado personalmente sin necesidad
de que medie alguien como representante.
El art. 8 del CPP define el derecho a la defensa técnica (defensor/abogado). Este derecho además, debe poder
ejercerse personalmente. Esto es lo que se denomina defensa material, es decir, el ejercicio del derecho de
defensa por parte del propio imputado. El derecho de defensa material se concreta primordialmente a través de
lo que se conoce como el derecho a ser oído o el derecho a declarar en el proceso. Su manifestación
primordial es el derecho a declarar, en todo momento y como medio de defensa. Tiene que ver con cómo
concibe un determinado sistema la importancia de la participación del imputado en el proceso.
El imputado debe ser asistido por un defensor letrado, es decir, por un abogado que, con su conocimiento de las
leyes y del proceso, acreciente sus posibilidades de defensa (defensa técnica). En determinados casos, bajo
circunstancias especiales y exclusivamente a pedido del imputado, se permite que éste ejerza su propia defensa sin
contar con asistencia letrada. El defensor técnico como asistente del imputado tiene el derecho de participar –
incluso autónomamente- en todos los actos del proceso. El imputado tiene también el derecho –amplio en
principio- a (1) la elección de su defensor de confianza y (2) a darle instrucciones en cualquier momento y (3)
privadamente.
Es importante destacar que según nuestro régimen constitucional, el defensor es un asistente directo del
imputado; en tal carácter, debe guiarse por los intereses y necesidades de la defensa de su cliente. No cumple una
función pública, sino que asesora a una persona particular. En aquellos casos en los que el imputado no tiene la
posibilidad de nombrar un defensor de su confianza o su propia elección, el Estado debe procurárselo.
Manifestaciones del derecho a la defensa material:
1. Comunicación previa y detallada de los cargos : para poder ejercer el derecho a la defensa, es un
presupuesto de éste. La precisión y la claridad de la acusación son muy importantes porque es la
acusación la que fija el objeto del juicio. El objeto del juicio está fijado fundamentalmente por el relato de
los hechos que hace la acusación.

2. Derecho a ser asistido por intérprete

3. Tiempo y medios adecuados para preparar la defensa : medios adecuados por ejemplo son el acceso a
la investigación de fiscalía, la investigación puede ser secreta solo por un tiempo (art. 183.3). Ahora bien,
para poder ejercer este derecho plenamente, el imputado debe tener acceso a la imputación que se le
formula. Esto implica que el imputado debe tener la mayor libertad posible para acceder a la información
que se va acumulando a lo largo del procedimiento. Cualquier restricción a este derecho a la
información debe ser excepcional, limitada tanto en cuanto a su duración, como a los actos sobre los
cuales rige, y debe fundarse en verdaderas razones de urgencia o necesidad imperiosa con relación a la
eficiencia de un determinado acto del proceso.

Existe un principio denominado principio de congruencia entre la acusación y la sentencia, según el


cual la sentencia solamente puede absolver o condenar por los hechos que han sido objeto del juicio, es
decir, aquellos hechos que han sido introducidos al juicio por medio de la acusación. El principio de
congruencia es uno de los principios estructurales que fundan un juicio republicano y surge del principio
de inviolabilidad de la defensa, previsto en la CPR. Se debe entender como una violación del derecho
de defensa el hecho de que la calificación juridica que hace el tribunal de los mismos hechos resulta
sorpresiva y no fue tenida en cuenta en ningún momento del desarrollo del juicio o los debates
particulares.

4. Derecho a presentar prueba: no es ilimitado, la prueba debe ser pertinente. Cuando se niega el derecho
a presentar pruebas hablamos estrictamente del hecho de negar presentarlas, no adquirirlas. Es decir, si
por ejemplo, se niega el acceso a obtener la presencia de un perito, no hablamos de violación a éste
derecho, sino de la negación a un medio para defenderse.

5. Derecho a interrogar/confrontar a los testigos de cargo: no siempre se manifiesta en negar la


interrogación del testigo, sino que también se podría manifestar en el acto de admitir que la contraparte
presente información sorpresiva en el juicio mismo donde se debe interrogar a los testigos.

6. Derecho a hallarse presente en el proceso : Otra manifestación del derecho de defensa durante el juicio
consiste en la obligatoriedad de la presencia del imputado durante el juicio. La CPR prohíbe que se
realicen juicios penales en ausencia del imputado. Sin embargo, tiene derecho a hacerlo de un modo libre,
“presencia” en el sentido constitucional implica la posibilidad concreta y real para el imputado de
participar del desarrollo del juicio y de los debates.

7. Derecho a ser oído/participar: La defensa en juicio debe poder ser ejercida a lo largo de todo el
proceso y, de manera particularmente intensa durante la investigación, ya que las posibilidades de
afectación de todas las garantías procesales se dan primordialmente en esta etapa. Tradicionalmente, no
obstante, el momento privilegiado para la defensa es el juicio, porque en todo sistema que funcione
correctamente las pruebas que servirán de fundamento para la condena son las que se producen
precisamente durante el juicio.

La declaración del imputado es la oportunidad que se le otorga a éste, en virtud del derecho
constitucional de defensa en juicio, para presentar su versión de los hechos, ofrecer su descargo,
proponer pruebas y establecer un contacto directo con las personas que tienen a su cargo la preparación de
la acusación o, directamente el juicio. El imputado tiene derecho a declarar en cualquier instancia del
proceso, cuantas veces quiera, y nunca puede ser obligado a declarar. El derecho de defensa es un
derecho personal que, por lo tanto, puede ser ejercido directamente por el imputado.
CLASE N°8

TEXTO 1: “EL PLAZO RAZONABLE EN EL PROCESO DEL ESTADO DE DERECHO, DANIEL


PASTOR. Pp. 99-105”

Tenemos formulaciones específicas que nos hablan de una garantía judicial según la cual toda persona perseguida
penalmente debe ser juzgada rápidamente, dentro de un plazo razonable, sin dilaciones indebidas o injustificadas.
El deseo de que los juicios tuvieran una duración lo más corta posible es una aspiración de cada régimen de
enjuiciamiento concreto bajo la apariencia del llamado principio de celeridad procesal.

En el campo del derecho punitivo él ha sido “reinterpretado” con el alcance de una garantía judicial para los
derechos fundamentales del acusado: el llamado principio de celeridad representa, entonces, un derecho procesal
subjetivo del inculpado. En un segundo plano, es un mecanismo para optimizar la realización de los fines sociales
o acusatorios del sistema penal, pero ello también puede ser visto como efecto secundario de la efectividad del
principio.

El derecho a un juicio dentro de un plazo razonable se ha consolidado en el ámbito de los derecho fundamentales
de las personas después de la Segunda Guerra Mundial y que a partir de entonces lo encontramos expresamente
contemplado en distintos catálogos del género. Sin duda fue así como esta garantía cobró un estatus de derecho
fuerte: los procesos deben terminar lo más rápido posible en interés de todos, pero ante todo en resguardo de la
dignidad del imputado.

El derecho constitucional de inspiración ilustrada consagró expresamente el derecho de la persona acusada de


haber cometido delito a ser juzgada rápidamente. Una de las primeras manifestaciones expresas está contenida en
la Declaración de Derechos hecha por los representantes del pueblo de Virginia (1776) según cuya Sección 8°
toda persona sometida a persecución penal tiene derecho a un juicio rápido ante un jurado imparcial. Este derecho
pasó a la 6ta Enmienda de la Constitución de los EE.UU. “En todos los juicios penales el acusado gozará del
derecho a un proceso rápido”.

La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales de
Roma (1950) es el primer Tratado Internacional que consagra literalmente la garantía bajo la fórmula más usual
del plazo razonable. Luego la consagró el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976) el plazo
razonable y sin dilaciones indebidas. La Convención Americana sobre Derechos Humanos, dada en San José de
Costa Rica (1978) también siguió la fórmula europea del plazo razonable.

Entre nosotros, hemos de ceñirnos a la expresión de mejor factura técnica, la que prescribe el derecho del acusado
a ser juzgado dentro de un plazo razonable, pues ella, a pesar de ser bastante amplia, brinda al menos en parte, una
precisión insuperable al establecer la idea de plazo, concepto determinado con toda exactitud por la metodología
del derecho procesal penal. Además, lleva la preferencia debido a que se trata de la redacción del CEDH y de la
CADH, tratados que establecen, simétricamente, órganos de control del cumplimiento de sus disposiciones con
poder de denunciar, juzgar y condenar a los Estados parte se comprometen a cumplir.

TEXTO 2: “COMENTARIO A LA GARANTÍA DE “PLAZO RAZONABLE”, MAURICIO DUCE


Pp. 1-3”
Uno de los objetivos centrales de la reforma procesal penal ha sido el establecimiento de un proceso que satisfaga
los estándares básicos exigidos tanto por los tratados internacionales de derechos humanos como por nuestra
CPR. Las reglas contenidas en los tratados internacionales distinguen dos dimensiones de la garantía del Plazo
Razonable. La primera de éstas, contenida en el art. 8.1 de la Convención, se refiere al “derecho a ser juzgado en
un plazo razonable”. Esta dimensión establece el derecho de todo imputado a que la extensión del proceso
seguido en su contra no exceda lo razonable. La segunda, contenida en el art. 7.5 de la Convención, se refiere al
derecho “a un plazo razonable de duración de la prisión preventiva” en virtud de la cual los tratados
internacionales entienden que por el solo transcurso del tiempo hay casos en que la prisión preventiva se
transforma en ilegítima no obstante se mantengan intactos los supuestos que permitieron su utilización original.

La jurisprudencia de la Corte Europea ha establecido la imposibilidad de determinar la razonabilidad de los plazos


en abstracto. En cambio, ha establecido que ella debe determinarse caso a caso por medio del análisis de 3
criterios:

1. Complejidad del caso


2. Conducta del acusado
3. Comportamiento de las autoridades estatales competentes, si bien es cierto que el tiempo es necesario,
este no puede ser ilimitado y es el mismo sistema judicial el que debe cumplir con las diligencias
necesarias para llevar el caso a puerto.
Esta doctrina fue desarrollada por la Comisión Europea en el caso Huber v. Australia (1973) y adoptada por la
Corte Europea en el caso Foti v. Italia (1982). Desde ese entonces ha sido aplicada en cientos de casos.

En el ámbito específico del plazo razonable y prisión preventiva la Comisión Interamericana ha establecido una
metodología de análisis que complementa este desarrollo jurisprudencial. Así, la Comisión estableció, en el caso
Giménez (1996), que para analizar la razonabilidad del plazo de detención era necesario realizar un examen de 2
partes:

1. Primero, se debía examinar la “pertinencia y la suficiencia” de las justificaciones utilizadas para mantener
al acusado privado de libertad y
2. Luego, solo en la medida que ello fuera satisfecho, debía revisarse si las autoridades habían procedido
con “diligencia especial” en la instrucción del proceso para que el periodo de detención no fuera excesivo.
En esta segunda parte del examen la Comisión incorpora directamente los 3 criterios de la Corte Europea.
En los últimos años, la Corte Interamericana ha complementado estos 3 criterios tradicionales con un 4to criterio
que ha sido tomado de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Este consiste en considerar

 La afectación actual que el procedimiento implica para los derechos y deberes (situación jurídica) del
individuo.

TEXTO 3: “DERECHO PROCESAL PENAL CHILENO, MARIA INÉS HORVITZ Y JULIAN


LOPEZ. Pp. 72-76.”

El derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable (arts. 7.5 y 8.1 CADH), también conocido como derecho a
un proceso sin dilaciones indebidas (art. 14.3 PIDCP) ha sido definido como un derecho subjetivo constitucional,
que asiste a todos los sujetos que hayan sido parte de un procedimiento penal, derecho de carácter autónomo
aunque instrumental al derecho a la tutela judicial efectiva o el derecho al debido proceso, y que se dirige contra
los órganos del Poder Judicial. La jurisprudencia norteamericana ha afirmado que esta garantía está destinada a
proteger 3 valores inherentes al sistema angloamericano de justicia criminal:

1. Evitar indebida y opresiva encarcelación antes del juicio

2. Minimizar la ansiedad y preocupación que genera una acusación pública

3. Limitar las posibilidades de que una dilación extensa menoscabe la capacidad del acusado para
defenderse

El art. 8.1 de la CADH reconoce con carácter general a toda persona el derecho a ser juzgada dentro de un plazo
razonable. El art. 7.5, en cambio, reconoce con carácter particular a toda persona detenida o retenida su derecho a
ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso.
Aunque se inspiran en el mismo principio, ambas disposiciones no son idénticas. Un atraso que constituya
violación del 7.5 puede estar justificado según el 8.1. El concepto de tiempo razonable contemplado en el art. 7
posibilita que un individuo sea liberado sin perjuicio de que continúe su proceso. El tiempo establecido para la
detención es necesariamente mucho menor que el destinado para todo el juicio.

Por dilación se puede entender el incumplimiento de los plazos y términos preestablecidos, teniendo en cuenta
(Tribunal Europeo de Derechos Humanos): La complejidad del asunto; El comportamiento del interesado; El de
las autoridades judiciales.

Cómputo del plazo: La Corte Interamericana ha empleado para determinar la razonabilidad del plazo lo que llama
análisis global del procedimiento. Siguiendo este criterio, ha computado el plazo desde la aprensión o desde que
se han notificado los cargos en su contra u otra medida equivalente que afecte sustancialmente la situación del
sospechoso y hasta que termina el proceso con sentencia definitiva y firme.

La reforma procesal chilena contiene disposiciones orientadas a conferir protección a esta garantía (aunque no se
consagra expresamente como principio) como la que establece que la formalización de la investigación activa un
plazo legal máximo de 2 años para el cierre de la investigación. También impone, bajo amenaza de nulidad del
juicio, la exigencia de comunicación inmediata de la decisión de absolución o condena y, en principio, la
redacción de la sentencia puede prolongarse hasta por 24 horas y la redacción, hasta por 7 días. Los límites al
plazo de la prisión preventiva se basan en el principio de inocencia o de no culpabilidad.
CLASE N°9

TEXTO 1: “INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL, ALBERTO BINDER. Pp.


119-126”

EL PRINCIPIO DE INOCENCIA O DE NO-CULPABILIDAD


El necesario juicio previo es una garantía básica. De esta garantía deriva el mandato constitucional de que nadie
puede ser considerado culpable sin una sentencia obtenida en un juicio que lo declare como tal. Así, toda persona
es inocente y así debe ser tratada mientras no se declare en una sentencia judicial su culpabilidad.
Juicio previo y principio de inocencia son garantías básicas del proceso penal. A partir de ellas comienza a
construirse el escudo protector frente al poder arbitrario.
El principio de inocencia fue reconocido por las mas importantes declaraciones de DD.HH. Por ende, se puede
decir que este principio, que nació como una reacción ante los abusos de la inquisición, es parte de la conciencia
universal acerca del valor de la persona, lo que no asegura que este principio tenga vigencia en el país.
Si nos referimos a la existencia de una presunción de inocencia encontraremos muchos críticos de esta forma de
referirse (formulación positiva), pero si decimos que “ninguna persona puede ser culpable hasta que una sentencia
declare su culpabilidad”, posiblemente el acuerdo sea total (formulación negativa). Así, la “inocencia” es un
concepto que solo toma sentido cuando existe la posibilidad de que una persona pueda ser culpable. No decimos
que todas las personas que caminan por las calles son inocentes, la situación normal es que las personas son libres
(no inocentes), libres en su ambito basico, sin referencia al derecho o al proceso penal. Pero, cuando una persona
entra al ambito del proceso penal, ahí si tiene sentido tratarla de inocente (hasta el momento de la sentencia
condenatoria no se le pueden aplicar consencuencias penales).
 Cuando una persona ingresa al mundo de las normas procesales, esta conserva su situación basica de
libertad, salvo algunas restricciones.

“Ninguna persona puede ser culpable hasta que una sentencia declare su culpabilidad”. Esto significa que:
a. Solo la sentencia tiene esa virtud.
b. Al momento de la sentencia solo hay dos posibilidades: culpable o inocente. No hay más.
c. La culpabilidad tiene que ser jurídicamente construida.
d. Esta construcción implica la adquisición de un grado de certeza.
e. El imputado no tiene que construir su inocencia.
f. El imputado no puede ser tratado como culpable
g. No puede existir ficciones de culpabilidad. No hay partes de la culpabilidad que no necesiten ser probadas

Estas son derivaciones de la misma idea de juicio previo, pero la idea de culpabilidad está mas ligada al concepto
de sentencia que de juicio previo, este ultimo es más abarcativo (comprende todo el desarrollo del juicio).
Lo enumerado anteriormente comprenden la situación o status básico de un ciudadano sometido a proceso. Este
status debe ser destruido para poder construir la culpabilidad.
1. Es cierto que la culpabilidad es una determinada contrariedad con las normas penales. Es un concepto
sustancial de culpabilidad que no es “construido” en la sentencia. Pero lo cierto es que si una sentencia no
declara o reconoce esa culpabilidad es como si no existiera para el derecho. Un reconocimiento, sin el
cual jurídicamente algo no existe es muy parecido a una “construcción”. Por tal razón, es mejor hablar de
la necesidad de construir la culpabilidad.
La sentencia de culpabilidad es un momento alternativo porque allí no existen diversas opciones. O se declara la
culpabilidad o se reconoce la inocencia. Como la situación básica del individuo es la de “no culpable” o libre, es
muy diferente la situación respecto de cada una de las posibilidades de la alternativa. Si la culpabilidad no es
construida con certeza aflora la situación básica de libertad. Construir con certeza la culpabilidad significa
destruir sin lugar a dudas la situación básica de libertad de la persona imputada, si no existe ese grado de certeza
no se puede arribar a la decisión de culpabilidad (certeza de culpabilidad, principio in dubio pro reo).
Se debe entender, pues, que no se trata de ningún beneficio a favor del reo, sino, muy por el contrario, es una
limitación muy precisa a la actitud sancionatoria del Estado. Este principio rige, fundamentalmente, como
principio rector de la construcción de la sentencia, pero también sirve para interpretar o valorar algún elemento de
la prueba en general.
Otra consecuencia de este principio es que el imputado no tiene que probar su inocencia. Muchas veces se ha
pretendido hacer jugar en el proceso penal la idea de “carga de la prueba”, principio civil que no es aplicable al
proceso penal. Por el contrario, lo que existe en él es un órgano del Estado (órgano de persecución) cuya finalidad
es adquirir toda la información de cargo y de descargo para aproximarse lo más posible a la verdad histórica. En
este contexto, la idea de la carga de la prueba no juega un papel muy importante y prácticamente puede ser
desechada.
El fundamento de este conjunto de garantías reside en la idea misma de límite sobre la que tantas veces volvemos.
Al poseer el poder penal tanta intensidad y tener el proceso penal una potencialidad dañosa tan grande, no se
podría esperar que el proceso se convirtiera en una distribución de cargas respecto de las afirmaciones
convenientes para cada uno de los sujetos procesales.
El principio de inocencia también puede significar que en el proceso penal no pueden existir “ficciones de
culpabilidad”, reglas absolutas de apreciación de la prueba que le obligan al juez a considerar probada la
culpabilidad o parte de ella de un modo automático.

Por último y como lógica consecuencia, si el imputado no es culpable mientras no se pruebe su culpabilidad en la
sentencia, de ningún modo podría ser tratado como un culpable antes de que se dicte ésta. Es decir, no se puede
anticipar la pena. Consecuencia de esto es que no puede serle restringido el derecho de defensa, y no se le puede
obligar a declarar contra sí mismo.
En definitiva, el imputado llega al proceso libre de culpa y solo por la sentencia podrá ser declarado culpable:
entre ambos extremos deberá ser tratado como un ciudadano libre sometido a ese proceso porque existen
sospechas respecto de él, pero en ningún momento podrá anticiparse su culpabilidad.

TEXTO 2: “INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL, ALBERTO BINDER. Pp.


179-183.”

DERECHO A NO DECLARAR EN CONTRA DE UNO MISMO


El Estado debe construir y probar la culpabilidad, el imputado no está obligado a contribuir con esta tarea. Pacto,
art. 14.3 g); Convención art. 8.2. CPP arts. 91, 194, 195, 196.
Dijimos que era una consecuencia del principio de inocencia, en tanto éste implica que el imputado no puede ser
tratado como culpable antes de la sentencia de culpabilidad, y por tanto, no se le debe negar el derecho a la
defensa. A partir del momento en que una persona es imputada, es decir, cuando existe algún indicio acerca de
que ella es una posible autora o partícipe de un hecho punible, ésta adquiere el derecho inalienable a defenderse
de tal imputación.
Ahora bien, una manifestación privilegiada de ese derecho a defenderse es el derecho a declarar, es decir, el
derecho a introducir válidamente al proceso la información que el imputado considere adecuada. Sea que declare
la verdad o que oculte información, no estará haciendo otra cosa que ejercer su derecho a la propia defensa y de
ninguna manera incumpliendo un deber como el que tienen los testigos respecto de la declaración. Esto significa
que es el imputado quien tiene el señorío y el poder de decisión sobre su propia declaración. Consecuentemente,
sólo él determinará lo que quiere o lo que no quiere declarar.
Las consecuencias de entender que éste derecho funciona así son:
1) Del silencio del imputado no se pueden extraer argumentos a contrario sensu;
2) Así como el imputado puede negarse a declarar, también podrá declarar cuantas veces quiera,
porque es él quien domina la oportunidad y el contenido.

De estas afirmaciones no se debe deducir que el imputado no tiene la facultad de confesar. Sí la tiene; pero la
facultad de confesar es personalísima, se funda exclusivamente en la voluntad del imputado y no puede ser
inducida por el Estado de ningún modo.
El proceso penal no es un proceso que busque la confesión, no es uno de los objetivos del proceso. Esto significa
que no pueden utilizar medios violentos, no se puede utilizar ningún mecanismo que menoscabe la voluntad del
imputado. No se pueden emplear tampoco preguntas capciosas o sugestivas, ni amenazar al imputado con lo que
le podría suceder en el caso de que confiese. Toda vez que existan dudas acerca de si el imputado ha sido
presionado para declarar en contra de sí mismo, se debe entender que la declaración en cuestión no tiene validez.
Al mismo tiempo, los efectos de esta declaración se extienden también hacia los testigos. La garantía de no ser
obligado a declarar contra uno mismo no surge del hecho de que una persona sea formalmente imputada. Toda
vez que la información que alguien podría ingresar al proceso pueda causarle un perjuicio directo o lo pueda
poner en riesgo de ser sometido a un proceso penal, el testigo tiene derecho a negarse a declarar. Se discute
también si ésta garantía protege solamente los riesgos de un proceso penal, o si se debe entender en el sentido más
amplio, comprendiendo toda declaración que le pueda causar al declarante algún tipo de perjuicio (civil, por
ejemplo). Se dice que se debe seguir esta segunda interpretación.
Respecto de otras formas de rendir prueba y si estas están alcanzadas por este principio, se dice que la línea
divisoria con relación a este problema pasa por el sujeto que ingresa la información. El imputado está protegido
por el derecho a no declarar contra sí mismo respecto de todo ingreso de información que él, como sujeto, pueda
realizar. Nadie puede obligarlo a ingresar información que lo perjudique. Este criterio, basado en quién es el
sujeto que ingresa efectivamente la información, permite distinguir los casos en que el imputado está amparado
por esta garantía de aquellos en los que no está.
CLASE N°10

MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS EN EL PROCESO PENAL


CHILENO
Mecanismos Generales.
1. Nulidad de Derecho Público, actúan bajo el artículo 6 y 7 de la CPR
 Artículo 6°.- Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas
dictadas conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República. Los preceptos de esta
Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a toda persona,
institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley.
 Artículo 7°.- Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes,
dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley. Ninguna magistratura, ninguna persona
ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra
autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o
las leyes. Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y
sanciones que la ley señale.
2. Sanciones administrativas (propios estatutos, hay algunos especiales de responsabilidad del estatuto,
que sería la solicitud de remoción de la Corte Suprema) o sanciones penales (por ejemplo, la detención
ilegal)
3. Artículo 21 CPR, que consagra el recurso de amparo, que busca que la persona se ponga en libertad, si
me detienen legalmente. Es un recurso de amparo que lo conoce la Corte de Apelaciones, su auto
acordado los amparos se tienden a demorar mucho, por ello, pocas veces el amparo se traduce en
liberaciones.
 Artículo 21.- Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso con infracción de lo dispuesto
en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí, o por cualquiera a su nombre, a la magistratura
que señale la ley, a fin de que ésta ordene se guarden las formalidades legales y adopte de inmediato
las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida
protección del afectado.
Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia y su decreto será
precisamente obedecido por todos los encargados de las cárceles o lugares de detención.
Instruida de los antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se reparen los defectos
legales o pondrá al individuo a disposición del juez competente, procediendo en todo breve y
sumariamente, y corrigiendo por sí esos defectos o dando cuenta a quien corresponda para que los
corrija.
El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda persona que ilegalmente
sufra cualquiera otra privación, perturbación o amenaza en su derecho a la libertad personal y
seguridad individual. La respectiva magistratura dictará en tal caso las medidas indicadas en los
incisos anteriores que estime conducentes para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida
protección del afectado.

Mecanismos Específicos.
1. Art. 186 CPP
 Artículo 186.- Control judicial anterior a la formalización de la investigación.
Cualquier persona que se considerare afectada por una investigación que no se hubiere formalizado
judicialmente, podrá pedir al juez de garantía que le ordene al fiscal informar acerca de los hechos
que fueren objeto de ella. También podrá el juez fijarle un plazo para que formalice la investigación.
 Titular: imputado. El es afectado por la investigación en su contra (víctima y querellante no
según texto, el imputado es afectado por investigación en su contra en cambio los otros por
decisión de la fiscalía. Hay discusión).
 Supuesto de hecho: investigación no formalizada.
 Órgano competente: juez de garantía.
 Efectos: que se le informe acerca de los hechos que fueren objeto de ella. También podrá el
juez fijarle un plazo para que formalice la investigación.
 Todas las actuaciones posteriores pierden eficacia según una de las tesis.

2. Acción del Juez de Garantía: cuando comienza la intervención del juez que puede ser incluso en el
proceso de investigación, dado que el juez de garantía que tienen consagración expresa:
 Art. 14.(ley 19665): Los juzgados de garantía estarán conformados por uno o más jueces con
competencia en un mismo territorio jurisdiccional, que actúan y resuelven unipersonalmente los
asuntos sometidos a su conocimiento.
Corresponderá a los jueces de garantía:
a) Asegurar los derechos del imputado y demás intervinientes en el proceso penal, de acuerdo a
la ley procesal penal;
b) Dirigir personalmente las audiencias que procedan, de conformidad a la ley procesal penal;
c) Dictar sentencia, cuando corresponda, en el procedimiento abreviado que contemple la ley
procesal penal;
d) Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el procedimiento contenido en la ley
procesal penal;
e) Conocer y fallar, conforme a los procedimientos regulados en el Título I del Libro IV del
Código Procesal Penal, las faltas e infracciones contempladas en la Ley de Alcoholes,
cualquiera sea la pena que ella les asigne;
f) Hacer ejecutar las condenas criminales y las medidas de seguridad, y resolver las solicitudes y
reclamos relativos a dicha ejecución, de conformidad a la ley procesal penal;
g) Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que la ley de responsabilidad penal juvenil
les encomienden, y
h) Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que este Código, la ley procesal penal y la
ley que establece disposiciones especiales sobre el Sistema de Justicia Militar les
encomienden.
3. Autorizaciones judiciales previas (Art 9 CPP): Opera previo a la actuación
 Titular: el titular es el fiscal porque el deberá solicitar la autorización, debe pedir un
pronunciamiento previo, es un mecanismo de control preventivo. El titular es el dueño de la
garantía afectada, pero quién debe pedir la autorización es el fiscal, es un mecanismo de control
ex ante.
 Hipótesis de procedencia: Cuando privare el ejercicio de los derechos fundamentales que la
constitución asegura, o lo restringiere o perturbaré. Pudiendo incluir todo aquello que este en la
constitución, es un mecanismo amplio de garantía.
 Efectos: El fiscal deberá solicitar previamente autorización al juez de garantía, por ello, que
esto pase por el juez de garantía tiene el poder de aceptarla o negarla, en base a proteger los
derechos fundamentales, buscar evitar la infracción de derechos fundamentales, busca controlar
su protección preventivamente.
 Órgano competente: Juez de Garantía, el que tiene competencia para conocer el caso donde se
quiere realizar la diligencia de la investigación La norma da una regla de flexibilización de las
formas de obtener la autorización para efectivos de eficacia, dado que el trámite podría poner
en riesgo la eficacia, podemos ocupar medios flexibles, pero no evade de principio básico de
tener que solicitarle al juez.

4. Cautelas de Garantías (Art 10 CPP): Mecanismo que tiene una norma amplitud, Velar por el ejercicio
de los derechos.
 Titular: el titular es el imputado, lo dice explícitamente, el imputado lo puede solicitar o de
oficio pensado en favor del imputado.
 Hipótesis de procedencia: puede solicitarse en cualquier etapa del procedimiento, pero solo
hasta la etapa de apertura de juicio oral, posterior a ello el juez de garantía pierde la
competencia, que se entrega al tribunal oral en juicio oral en lo penal (también se ha ocupado
en ejecución). Y cuando el imputado no está en condiciones de ejercer los derechos otorgados
por las garantías judiciales, que le otorgan la Constitución política, en las leyes o tratados
internacionales. Solo las garantías judiciales del proceso penal, las garantías procesales, debido
proceso en sentido estricto, por ejemplo, quedaría fuera la libertad que no es una garantía
procesal. Nos permite revisar la legalidad de la detención pero no cuando es por orden judicial
ahí está el límite. Hasta el auto de apertura de juicio oral.
 Efectos: Adoptará las medidas necesarias para permitir dicho ejercicio, luego disponer la
suspensión de la tramitación de la causa, y luego optar por disponer el sobreseimiento temporal
de esta.
1° Adoptar las medidas necesarias
2° Cuando las medidas no han sido suficientes y se produce una afectación sustancial, en
ese caso, suspenderá la tramitación de la causa
3° Disponer el sobreseimiento temporal de esta, podría hacerlo en el caso donde no hay
forma de resolver el problema (Este sería un techo de lo máximo que podría hacer el
juez)
Por este mecanismo nunca podremos acabar con el proceso.
 Órgano competente: El juez de garantía
-Ojo GARANTÍAS JUDICIALES.
5. La revisión de actuaciones del art 95 CPP: amparo ante el juez de garantía.
 Titular: toda persona (imputado) privada de libertad (podría ser incluso sin ser imputado).
¿quién puede ejercerla? el abogado, sus parientes o cualquier persona en su nombre, tiene esta
lógica de tener un titular concreto, pudiendo actuar en concreto otra persona, dado que la otra
esta privada de libertad.
 Hipótesis de procedencia: Cuando una persona este privada de libertad, tendrá derecho a ser
conducida sin demora ante un juez de garantía, para examinar la legalidad y las condiciones
bajo las cuales se están cumpliendo son arbitrarias o ilegales. Puede incluso puede ser legal,
pero no cumplir con las condiciones.
 Efecto: Que el juez podrá ordenar la libertad del afectado o adoptar las medidas que fueren
procedente, el primero cuando sea ilegal, y el segundo caso cuando las condiciones no cumplan
con los requisitos, hay condiciones que son indignas.
 Órgano competente: El juez de garantía que conoce el caso, o aquel del lugar donde se
encontrare detenido.
¿Se puede dar en toda hipótesis de una persona privada de libertad? No, hay límite cuando una persona ha
sido decretada judicial, no procede para una orden judicial previa, y acá el artículo 95 no me sirve,
pudiendo servir acá el artículo 21 de la CPR. El 95 nunca lo puedo ocupar si hay una resolución judicial.
Otra diferencia con el 21 respecto de quién es el órgano más competente. Hay muchos casos, eso sí donde
puede haber un choque entre el 21 y el 95. pudiendo ocupar ambos. Se prefiere en ese caso, ocupar el 95
respecto de la cantidad de jueces de garantía y la especialidad que él tiene en el caos, junto con el
procedimiento, además de que el juez de garantía recibe al imputado, pero en el amparo de la corte
suprema nunca se recibe al imputado, a pesar de estar consagrado. EN ESTE CASO HAY TAMBIÉN
HABEAUS CORPUS, el artículo 21 solo ha seguido sobreviviendo en los casos de resolución judicial.

6. Nulidades Procesales: Art 159 y sgts


 Titular: el interviniente en el procedimiento perjudicado por el vicio y que no hubiere
concurrido a causarlo. (159 Y 162), imputado, fiscalía, victimas. No es solo un mecanismo de
protección de garantías, cumple otras funciones, a pesar de que tiene el énfasis de protección de
garantías.
 Hipótesis de procedencia: Actuaciones judiciales (procede solo respecto de las dictadas por el
juez, no respecto de policías o juez) defectuosas que ocasionen un perjuicio reparable
únicamente con la declaración de nulidad, existe perjuicio cuando la inobservancia de las
formas procesales atenta contra las posibilidades de actuación. Respecto de los derechos
fundamentales, se presumirá de derecho las existencias de perjuicio, es decir, quien lo alega no
tiene que probarlo, no debe probar el perjuicio. Es un mecanismo más amplio, pero que
respecto del imputado se observa de mayor claridad. Mecanismo de desarrollo forzado de
derechos fundamentales.
 Efectos: La nulidad busca la nulidad del acto y los consecutivos que de el dependan, que de él
emanaran o dependieren. Su límite es que, en principio, la nulidad no puede retrotraer a etapas
anteriores.
 Órgano competente: Cualquiera el tribunal oral en lo penal o juez de garantía. Puede ser
decretada de oficio.

7. Exclusión de la Prueba Ilícita (Art 276 CPP): Una de las razones de exclusión de prueba es la
disuasión de mala práctica policial, ese es uno de los fundamento, y el segundo es el de la integridad
judicial, las sentencias judiciales que se pronuncien no pueden ser fundamentadas en pruebas que
vulneren los DDFF.
 Titular: El imputado parece ser el titular básico, como también la víctima (fiscalía) en los casos
de que la prueba afecte a ambos. La sanción solo tendría sentido en los casos donde la policía
se le pase la mano contra el imputado.
 Hipótesis de procedencia: Se ubica en la audiencia de preparación de juicio oral, se articula de
forma tal dónde el fiscal puede analizar si la prueba puede ser introducida frente al juez oral en
lo penal, sacando la que hubiere sido obtenida con inobservancia de garantías fundamentales.
 Efectos: Que no ingresen las pruebas al juicio oral en lo penal, esta prueba no llegue del todo,
ni siquiera se contamine con una prueba.
 Órgano competente: Juez garantía, momento procesal APJO.
¿Cuál es el fundamento de esta solución? Disuasivo para que los policías obtengan las pruebas sin pasar a
llevar los derechos fundamentales, si usted obtiene información violando garantías, lo que usted haga no
servirá de nada. (fundamento pragmático). No se puede admitir condenar a una persona donde se
vulneraron las garantías porque pasaría a llevar la dignidad humana (fundamento ético).
En un principio castigamos a la fiscalía, en otro caso, también puede haberlo obtenido la defensa. Si
consideramos que el fundamento es más amplio, podemos castigar tanto al imputado como a la defensa,
todo depende del fundamento que le dé. Si es fundamento pragmático, solo excluimos la prueba de la
persecución penal.
- Mayoría: acogen la tesis más restringida de excluir solo la prueba de la fiscalía.

8. Recurso de Nulidad: Art 372 y ss. En especial la expresión más fuerte, 373 A.
 Titular: persona afectada por sentencia definitiva en juicio. El imputado condenado de una
sentencia condenatoria, hay enorme debate respecto de que la norma no excluye al fiscal, ¿por
qué lo dejamos fuera?
 Hipótesis de procedencia: En la tramitación del juicio o en el pronunciamiento de la sentencia
se infringen derechos o garantías asegurados por CPR o tratados internacionales, la fuente
donde están estos derechos es amplísima. Puede ser con infracciones que ocurrieron en
cualquier etapa del procedimiento. Solo se puede ocupar cuando hay una sentencia
condenatoria en mi contra. No se puede ocupar el recurso de nulidad por decisiones
preliminares, como la prisión preventiva.
 Efectos: Declaración de nulidad del juicio oral y de la sentencia, que se anule la condena, y que
se realizado todo de nuevo.
 Órgano competente: La Corte Suprema, permite recurrir directamente ante ella. El recurso de
nulidad tiene una estructura de protección de garantías. Y lo que se realiza de nuevo es el
juicio.
Puede ser en TODO el procedimiento, si el juez de garantía por ejemplo dio lugar a prueba ilícita, se hace
el juicio oral de nuevo con la exclusión de prueba correspondiente.
CLASE 11

CASO 1

¿El actuar de la policía sin autorización judicial previa sin el JG es vulnerativa de DFF.
Garantía afectada: inviolabilidad del hogar, privacidad.
Mecanismo: exclusión de prueba ilícita.
Requisitos: estar en la APJO que sea alegado por el imputado que es titular y que la prueba se haya
obtenido con inobservancia de garantías.
Efecto: que la prueba se excluya del procedimiento.

CASO 2

La entrada de la policía con una orden judicial viciada vulnera alguna garantía fundamental.
Garantía: inviolabilidad del hogar, la privacidad.
Nulidades procesales: actuaciones judiciales defectuosas que ocasionen un perjuicio reparable únicamente
con la declaración de nulidad. El titular q lo alega no tiene que haber causado el vicio. Alegar en un plazo
de 5 días art. 161. Se presume la existencia de perjuicio art. 160
Efectos: La nulidad busca la nulidad del acto y los consecutivos que de el dependan, que de él emanaran o
dependieren.
CASO 3.

Garantía: derecho a la defensa material contar con el tiempo y medios adecuados. También derecho a que
se le comuniquen los Cargos.
Mecanismo; control judicial anterior a la formalización de la investigación (186).
Requisitos: ser imputado afectado por una investigación.
Efectos: que le ordene al fiscal informar acerca de los hechos que fueren objeto de ella. También podrá el
juez fijarle un plazo para que formalice la investigación. Remedio específico que se entregue info

CASO 4
Garantía: derecho a la defensa material, medio y tiempo adecuados.
Mecanismo: cautela de garantías. Art. 10
Requisitos: Puede solicitarse en cualquier etapa del procedimiento, pero solo hasta la etapa de apertura de
juicio oral, posterior a ello el juez de garantía pierde la competencia, que se entrega al tribunal oral en
juicio oral en lo penal (también se ha ocupado en ejecución). Y cuando el imputado no está en
condiciones de ejercer los derechos otorgados por las garantías judiciales, que le otorgan la Constitución
política, en las leyes o tratados internacionales. Solo las garantías judiciales del proceso penal, las
garantías procesales, debido proceso en sentido estricto, por ejemplo, quedaría fuera la libertad que no es
una garantía procesal. Nos permite revisar la legalidad de la detención pero no cuando es por orden
judicial ahí está el limite. Hasta el auto de apertura de juicio oral
Efecto: Adoptará las medidas necesarias para permitir dicho ejercicio, luego disponer la suspensión de la
tramitación de la causa, y luego optar por disponer el sobreseimiento temporal de esta.
UNIDAD 3: EL JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL CHILENO

CLASE 12

VIDEO 1
PRINCIPIOS
a. PUBLICIDAD: Aparece regulado con mucha fuerza en el derecho internacional. Si vemos, la
convención americana tiene la norma explicita en el art. 8.5 (“proceso penal debe ser público, salvo que
sea necesario preservar los intereses de la justicia”). Por su parte, el pacto, en el 14.1 contempla una
regulación más amplia y más detallada.
Señala por una parte que “toda persona tiene derecho a ser oída públicamente”, luego señala que “en todo
caso la prensa y el público pueden ser excluidos de la totalidad o parte del juicio por consideración de
moral, orden público, seguridad nacional en sociedad democrática, vida e intereses justicia (…) pero toda
sentencia en materia penal o contenciosa será pública, excepto…”.

¿Cuál es la regla general en ambos tratados? ¿y sus excepciones? ¿Qué tratado les parece contiene una
regla más abierta?
 En principio parece que la CADH es menos restrictiva, ya que solo pone como excepción el
preservar los intereses de la justicia, mientras que el pacto no solo contempla esta excepción, sino
que además consideraciones de moral, orden público, etc.
Ahora, preservar el interés de la justicia parece ser una excepción amplia, que puede cubrir todo.
El pacto contempla además una contra excepción, que es que, en todo caso, la sentencia en
materia penal debe ser pública.
Mas allá de las diferencias de regulación, internacionalmente se entiende que ambos tratados
contemplan las mismas garantías, ya que en ambos la RG es que el juicio oral debe ser público, y
la diferencia en la regulación es relativa a las excepciones.

¿Por qué esta regla general? (revisar p. 378 Duce-Riego).


En general el texto señala 4 razones que son fuertemente invocadas por la jurisprudencia internacional.
1. Someter a la administración de justicia al escrutinio de las partes. Lo que aseguran las partes
poder ver que está ocurriendo es precisamente la publicidad.
2. Someter a la administración de justicia al escrutinio público. Ya no es solo de interés que las
partes, sino que la sociedad en su conjunto pueda controlar que es lo que pasa en los tribunales y
como se comportan los distintos actores del sistema.
3. Razones de trasparencia y asegurar la imparcialidad.
4. Contribuiría a generar mayores niveles de confianza de la ciudadanía en la justicia

En la práctica, la publicidad se traduce en que los tribunales deben tener las puertas abiertas para
que cualquier persona que quiera observar el juicio pueda hacerlo.
Ahora, veamos cómo está recogida la noción de publicidad en nuestro CPP. El art. 289 es la norma
base sobre este tema.
Art. 289 CPP: principio general Publicidad de la audiencia del juicio oral. La audiencia del juicio oral
será pública, pero el tribunal podrá disponer, a petición de parte y por resolución fundada, una o más de
las siguientes medidas, cuando considerare que ellas resultan necesarias para proteger la intimidad, el
honor o la seguridad de cualquier persona que debiere tomar parte en el juicio o para evitar la divulgación
de un secreto protegido por la ley.

Limitaciones:
a. Impedir el acceso u ordenar la salida de personas determinadas de la sala donde se efectuare la
audiencia; (solo algunas personas no podrían ver algo).
b. Impedir el acceso del público en general u ordenar su salida para la práctica de pruebas específicas, y
c. Prohibir al fiscal, a los demás intervinientes y a sus abogados que entreguen información o formulen
declaraciones a los medios de comunicación social durante el desarrollo del juicio.
Los medios de comunicación social podrán fotografiar, filmar o transmitir alguna parte de la audiencia
que el tribunal determinare, salvo que las partes se opusieren a ello. Si sólo alguno de los intervinientes se
opusiere, el tribunal resolverá.

¿Es una regla consistente con la regulación de TT. II?


- Identificar RG. El art. 289 establece como principio general la publicidad de la audiencia de
juicio, siendo consistente con los TTII.
- Contempla excepciones? Se contemplan excepciones, lo relevante es ver las hipótesis.
Señala el art. que se podrá decretar una limitación para proteger la intimidad, honor o seguridad o
evitar la divulgación de un secreto protegido por ley.
Las excepciones están basadas en estos valores, tanto en la protección de la víctima, del
imputado, de un perito o de un testigo.
En relación a las limitaciones, el art. 289 no suprime por completo la publicidad, aun en caso de
excepciones, sino que contempla 3 opciones, el impedir el acceso u ordenar la salida de
determinadas personas, impedir el acceso u ordenar la salida general para producción de pruebas
específicas y prohibir declaraciones. Es totalmente compatible con los TTII.
- Aspecto procesal: Solicitud de parte y resolución fundada. Para que proceda la excepción, debe
solicitarse por una parte (no puede decretarse de oficio) y requiere una resolución fundada del
tribunal que la decreta.
- Regulación de imágenes. El tribunal puede autorizar imágenes o transmisiones de parte del juicio.
Si hay oposiciones de ambas partes esto no ocurre, si es de una sola, el tribunal debe decidir.

b. INMEDIACIÓN: Es un principio que hemos estudiado en procesal civil, pero básicamente establece que
tiene que haber una relación directa de los jueces con la prueba y las partes, de manera tal que el tribunal
pueda tener la mejor calidad de información para tomar la decisión delicada que se espera de un juez
penal. Cualquier elemento que introduzca una barrera entre la prueba y el tribunal puede ser una
afectación a la inmediación.
Es un principio tan relevante que se refleja en múltiples normas.

Ejercicio: revisar los art. 284, 329, 296 y 340 inc°2 e identificar el vínculo con la inmediación.
Para ayudarnos, el 284 regula la necesidad de que haya un presencia ininterrumpida de los jueces durante
el desarrollo de la audiencia del juicio. Es inmediación en el sentido de que buscar garantizar el contacto
directo del juez con la prueba y las partes.
c. CONTRADICCIÓN: Normalmente es entendido como la posibilidad que tienen las partes de
controvertir las pruebas y los argumentos que se presentan en juicio. Tiene dos caras, desde el POV de la
defensa es una manifestación clara del derecho a esta, además tiene por objeto asegurar que la
información que se produce en juicio sea testeada intensamente para que sea una información de calidad.
La contradicción también representa la posibilidad que tienen los intervinientes de participar en la
formación de convicción del tribunal. Cada vez que ocurra algo en lo que el tribunal puede estarse
formando una decisión, las partes pueden intervenir.

Ejemplos: los alegatos, regulado en los art. 325, 326 y 338 CPP, los contra exámenes a testigos y peritos
(329 inc. 3), los incidentes (290) y las objeciones (330).

PRINCIPIOS FUNCIONALES A OTROS PRINCIPIOS.


 Estos tienden a asegurar alguno de los anteriores.

a. CONTINUIDAD Y CONCENTRACIÓN (art. 282 CPP): Señala que en lo ideal se espera que la
audiencia de juicio se realice en una sola audiencia o en audiencias inmediatamente sucesivas, intentando
evitar dilaciones. Es funcional al principio de inmediación.
La única forma de asegurarnos que el tribunal resuelva en base al contacto directo de la prueba y a los
argumentos de las partes es que el juicio sea concentrado.
¿Bajo qué condiciones se puede suspender la audiencia de juicio?
El art. 283 CPP estipula que se suspende en casos de absoluta necesidad hasta por un máximo de dos
ocasiones. Debe durar el tiempo mínimo indispensable para poder cumplir la actividad que se esperaba
cumplir por la suspensión, pero en todo caso nunca puede exceder de 10 días (el efecto inmediato es la
nulidad de la audiencia de juicio)

b. ORALIDAD (art. 291): sostiene que todas las actuaciones realizadas en la audiencia de juicio deben
realizarse a través de la oralidad (resoluciones adoptadas por el tribunal, alegatos, presentaciones de
prueba). La oralidad está pensada en función del principio de inmediación (la oralidad permite el contacto
directo), en segundo lugar está con la publicidad (permite que efectivamente mucha gente acceda y
entienda que pasa) y finalmente en favor de la contradictoriedad (en la medida en que puedo reaccionar
inmediatamente).

VIDEO 2
ESTRUCTURA DEL JUICIO ORAL
Estructura del juicio oral. Puede ser organizada perfectamente en tres fases.
1. Actividades previas o preparatorias.
2. Desarrollo del juicio.
3. Decisión: Veredicto y sentencia.
PREPARACIÓN DE LA AUDIENCIA (art. 281 CPP)
Señala que una vez que el tribunal de juicio oral recibe el auto de apertura al juicio oral de juicio oral del tribunal
de garantías, tiene que realizar un conjunto de tramites básicos previos, entre otros asignar que sala conocerá del
caso, fijar fechas, el lugar, quienes integrarán las salas, entre otras cuestiones.

DESARROLLO DEL JUICIO ORAL


En primer lugar, de acuerdo al art. 325 el presidente del tribunal encargado debe hacer un conjunto de acciones
destinadas a que se ponga en marcha el juicio. Parte por verificar que se encuentren disponibles tanto el juez
como las partes que participan en el proceso, además de peritos, testigos y demás citados a la audiencia, una vez
se verifica la presencia de todos, les señala que deben abandonar la sala y esperar el momento de ser llamados.
En ese momento debe señalarse cuales son las acusaciones que el MP pretende ventilar y además debe hacer un
conjunto de advertencias al acusado.
La función principal de esta actividad no tiene que ver con informar a las partes, ya que estas saben todo respecto
a la acusación, sino que fundamentalmente cumplir con el carácter público de la audiencia, según el cual todos
deben estar mínimamente informados del contenido de la audiencia de manera tal de poder evaluar y procesar que
es lo que ocurre con posterioridad.
Una vez ocurridas todas estas cuestiones previas, el juicio propiamente tal se inicia cuando el tribunal le da la
palabra al fiscal (o al querellante del demandante civil) para dar lugar a lo que se denomina alegatos de apertura.
Una vez concluido el fiscal, se le da la palabra a la defensa (326 CPP).
Los alegatos de apertura consisten en una actividad que tiene por propósito que las partes expongan a grandes
rasgos el caso que van a defender, su teoría del caso, su POV. Como es una actividad preliminar, no es un
ejercicio particularmente argumentativo en base a la prueba, la idea de los litigantes es instalar un punto de vista
en el tribunal para que este luego pueda valorar y observar la prueba.
Esta parte concluye ofreciéndole, por parte del tribunal, la palabra al acusado (art. 326 inc.3 CPP) para que decida
o no prestar declaración. Esta norma es importante porque rompe el carácter más adversarial que tiene nuestro
juicio, asemejándose al sistema inquisitivo.

 Etapa de producción de pruebas: El CPP contempla una regla importante en el art. 328, en el que se
señala el orden que tiene cada parte para rendir la prueba, siendo el primero la fiscalía, eventualmente el
querellante si lo hay y luego se le da la palabra la defensa.
Sin embargo, en como cada una de las partes organizan la prueba, la norma les da plena libertad,
reconociendo que los intervinientes son quienes mejor saben cómo organizar la prueba, ya que conocen el
caso, lo han visto y lo han preparado. Esta es una gran diferencia en comparación a lo estipulado en el
código del trabajo, en el cual el propio legislador establece el orden para presentar la prueba.
Cualquiera sea el orden que decidan los intervinientes, el código establece reglas de como deben
producirse las distintas pruebas de acuerdo con el formato en que esta se presente.
Por una parte, tenemos la prueba testimonial y pericial (prueba viva), personas que comparecen y deben
someterse a reglas de examen y contra examen. El código en el art. 330 establece limitaciones. Por otra
parte, está la prueba material, donde hay objetos, documentos y otros medios, esto está regulado en el art.
333.
 Presentada la prueba, se le da a los intervinientes la posibilidad de formular alegatos (alegatos de
clausura, art. 338 CPP). Le corresponde primero al fiscal, o al querellante, y luego al defensor. Se
diferencian de los de aperturas en que acá ya pasó el juicio, las partes tuvieron posibilidad de presentar la
prueba, y el tribunal la ha examinado. Por tanto, el alegato de apertura, donde era una oferta, el de
clausura pretende hacer el argumento de como este caso se a probado a partir de la evidencia.
Un buen alegato de clausura debe ser un proyecto de sentencia para el tribunal. Si este se compra la
argumentación, ahí tiene que estar el núcleo duro que luego se encuentra en la sentencia.
Una vez presentado los alegatos de clausura, las partes tienen posibilidad de réplica, sin embargo, estas se
encuentran limitadas a las conclusiones de la contraparte, no se puede abrir un debate desde 0.
 Finalmente se le entrega la palabra al acusado (inc. final), para que señale lo que estime conveniente.

Ha existido un debate en nuestra doctrina y jurisprudencia en relación a la función de entregarle la palabra al


acusado. Duce estima que es una norma que intenta reflejar el carácter personalísimo de la defensa (el propio
acusado puede plantear su POV según lo estime), pero no es una oportunidad de presentar una nueva declaración.
Sin embargo, en la práctica ocurre mucho que se presente declaración en este momento. En ese caso, se debería
someter a reglas de examen y contra examen para que pueda ser valorada (opinión de duce).
No es algo que ocurra con tanta frecuencia, concluidos estos alegatos, se procede al cierre del debate.
Toda esta etapa de desarrollo queda bien reflejada en la siguiente lamina:
VEREDICTO Y SENTENCIA
La tercera y última parte del juicio, en esta el tribunal de forma privada e inmediata se junta a deliberar y debe
inmediatamente dar a conocer el resultado de su deliberación, salvo que la audiencia se haya extendido (que se
puede aplazar como máximo un día).
Para llegar al veredicto, el tribunal debe considerar un estándar de prueba, la acreditación debe ser “mas allá de
toda duda razonable” (art. 340 CPP). Tomada la decisión (absolver o condenar) debe procederse a la audiencia y
comunicárselo a los intervinientes, haciendo una breve explicación que llevaron al tribunal a decantarse por la
absolución o por la condena.
- Si hay absolución, inmediatamente se acaba la audiencia y el tribunal debe comunicar la sentencia.
- Si hay condena, el tribunal debe abrir una audiencia para la determinación de la pena (343 inc. final), a
esto se le denomina la cesura del debate, es decir, en nuestro OJ el juicio oral esta dividido en dos
debates, uno que determina la responsabilidad a través del veredicto de condena, y si y solo si se dio
dicho veredicto, se abre una segunda audiencia (inmediatamente) para discutir aspectos de determinación
de la pena.
Esta norma opera en la lógica de que toda aquella circunstancia ajena el hecho punible que deba ser probada y
como otros elementos o factores de determinación de la pena (que no pueden ser discutidas en el debate principal,
como la agravante de reincidencia, o la atenuante de irreprochable conducta anterior).
El objetivo de esta audiencia es poner todos estos elementos probatorios para que el tribunal lo considere y decida
cuál es la pena concreta, cuestión que solo se hará en la sentencia escrita que está regulada en los art.:
 Art. 342: Contenidos.
 Art. 341: Congruencia y calificación jurídica diversa.
 Art. 344: Plazo (5 días más ampliación).
 Art. 346: Audiencia comunicación de la sentencia.
 Art. 349: Pronunciamiento de demanda civil.
CLASE 13

LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL


¿Que significa que tengamos un sistema de libertad probatoria? A diferencia del sistema civil, vale cualquier tipo
de prueba, todos los hechos se pueden probar por cualquier medio.
 ¿Hay limite? que pase el test del juez de garantía, hay ciertas cuestiones que el sistema excluye, como la
prueba ilícita, 50 testigos para probar un hecho.
Otro limite si la idea es probar hechos para la teoría del caso también se excluye por impertinencia. Que
yo pueda probar por cualquier medio no quiere decir que yo lo puedo hacer de cualquier forma, ese
medio tiene que presentarse en la forma y ser incorporado mediante lo que la ley señala.
Típico ejemplo en la prueba testimonial, no puedo reemplazar ese testigo por una declaración que haya hecho con
anterioridad por muchos ministros de fe que hagan, porque la ley señala que la forma de incorporar un testimonio
es mediante la declaración de la persona en juicio.

VIDEO 1
Vamos a iniciar el estudio de los aspectos probatorios contenidos en nuestro sistema procesal penal en relación al
desarrollo del juicio oral en general.
Hasta el momento, hemos puesto un énfasis en el análisis del JO desde su rol como garantía en el debido proceso.
Sin embargo hay otras perspectivas, que ponen un particular énfasis en el rol probatorio que se vinculan al
desarrollo del juicio.
Analizaremos tres temas:
1. Perspectiva de comprensión del JO basado en entenderlo como un test de control de la calidad de
información.
2. Cuál es el sistema probatorio en nuestro CPP y en que consiste.
3. Analizar el estándar de prueba (convicción) y su función general.

JUICIO COMO TEST DE CONTROL DE CALIDAD DE INFORMACIÓN


Intenta comprender al juicio desde la perspectiva de verlos como sistema de producción de información para la
toma de decisiones. Respecto de cualquier proceso podemos entender que está pensado para producir información
en un cierto formato para que algún órgano tome una decisión a partir de esta información presentada.
En materia penal, hablamos de decisiones extremadamente sensibles para las personas, a partir de estas podemos
dejar a alguien privado de su libertad por varios años, o dejar impune un delito grave. Por lo mismo los sistemas
de justicia penal quieren que este proceso de producción de información, o sea con la información de mejor
calidad, de manera de asegurar una decisión de mayor calidad.
Si bien, este es una perspectiva clara para entender el sistema de justicia penal, el problema es que estos enfrentan
enormes dificultades.
 Operan sobre la base de reconstruir hecho del pasado. Cuando trabajamos con algo que ocurrió hacia
atrás, incluso años, esto pone una barrera gigantesca, reconstruir hechos no es fácil para ninguna
diciplina, y el sistema judicial no es una excepción, ya que la metodología judicial tiene enormes
limitaciones estructurales para esclarecer la verdad. Un ejemplo es el trabajo policial, una policía que
tiene capacidad para reconstruir con una cierta eficiencia es una policía altamente tecnificada, con
experiencia, recursos, etc. Y nuestras policías no cuentan con esos recursos normalmente.
 Los sistemas de justicia terminan trabajando con versiones, ya sea aportadas por las víctimas, por el
acusado, por testigo o peritos. Muchas veces estas versiones vienen incompletas, con errores (problemas
de percepción, errada interpretación de los hechos), prejuicios, debilidades humanas, etc.
Los sistemas acusatorios han entendido que un buen diseño de JO debe ayudar a resolver este conflicto,
ya que el JO debe transformarse como una herramienta metodológica que permite depurar la calidad de la
información. Se constituye como una herramienta clave para esta depuración, este testeo de la
información, con el fin de que las decisiones sean de mejor calidad.
En este contexto, los sistemas probatorios cumplen un rol clave, ya que van a fijar un conjunto de reglas
que permitan contar con la información de mayor calidad y luego permitir un testeo de estas. Esto nos
lleva a la pregunta ¿Cuáles elementos del diseño del JO y que elementos del sistema probatorio son los
más relevante?
Principios vistos desde el ángulo del debido proceso:
a. Oralidad e inmediación. Elemento clave para asegurar la calidad de la información, por el formato en que
se presenta permite que haya un contacto directo entre la prueba y los órganos que toman la decisión,
permite asegurarnos que quienes toman la decisión lo hagan en base a esa prueba y que lo hagan ellos
mismos, sin delegar el trabajo.
Llama la atención que se enfatiza en la concepción superficial de la inmediación, entendiendo que su gran
ayuda para producir información de calidad seria que los jueces pueden ver como las personas se ponen
nerviosas o se comportan físicamente. Hoy hay evidencia respecto a que es difícil sacar conclusiones a
partir de comportamientos de quienes prestan testimonio en juicio.
La gran ventaja de la inmediación es asegurar el contacto directo ante la prueba y vamos a ver que se
darán otros principios que ayudan a la calidad de la información, por ejemplo, la publicidad o la
contradictoriedad.
b. Concentración y continuidad del juicio y la decisión. Constituye un aporte para asegurarnos que quien
toma la decisión lo hará en base a información que tenga fresca y que haya percibido directamente.
c. Contradictoriedad/Confrontación. Para que haya contradictoriedad debe haber un conjunto de reglas
(como contar con información previa para preparar la contradictoriedad), a lo que se le llamará
descubrimiento. Debe haber herramientas (como tipos de preguntas) y mecanismos para demostrar
problemas de credibilidad.
d. Reglas de admisión/Exclusión probatoria. Juegan un rol central en la depuración de la calidad en la
información. Cuando un determinado medio es una decisión clave para mejorar metodológicamente la
calidad de la información y las decisiones.
e. Método de valoración de la prueba y estándar de valoración (convicción). Esta perspectiva es importante,
prácticamente todas las reglas probatorias que vamos a estudiar en juicio pueden ser vistas desde la
perspectiva del debido proceso o si constituye una ayuda para mejorar la calidad de la información.
Muchas de estas reglas se orientan tanto a satisfacer el debido proceso y otras a la calidad de la
información y algunas ponen el énfasis en una o en la otra.

SISTEMA PROBATORIO EN EL CPP


Estos sistemas resuelven dos grandes materias, la primera es ¿Cómo pruebo? (regulación de los medios de prueba
que el sistema admite) y la segunda es ¿Cómo valoro? (cuales son, una vez producidad los medios de prueba, que
reglas rigen el proceso de valoración de esos medios).

¿CÓMO PRUEBO?
La doctrina y el derecho comparado suelen distinguir entre dos grandes modelos que se encuentran en extremos
opuestos, por una parte están los sistemas de prueba legal, los cuales regulan en la ley y de manera taxativa los
medios de prueba que la ley habilita y pueden ser utilizados, estos siguen vigentes en nuestro OJ en la legislación
procesal civil. Por otra parte están los sistemas de libertad probatoria, los cuales admiten que cualquier medio apto
para producir algún tipo de convicción pueda ser utilizado.
Nuestro ordenamiento se inclina por el sistema de libertad probatoria, esto en base al art. 295 CPP.
El legislador dice que “todos los hechos y circunstancias pertinentes para la adecuada solución del caso sometido
a enjuiciamiento podrán ser probados por cualquier medio producido e incorporado en conformidad con la ley”.
Lo que significa que cualquier fuente de información apta para producir algún nivel de convicción en el juzgador
puede ser admisible. Por tanto, los medios regulados en el CPP no agotan todos los medios o fuentes de
información.

Alcances de la libertad probatoria. ¿es libertad o libertinaje? ¿Cuáles son los límites al sistema?
Lamentablemente esta regla ha sido entendida con un nivel de superficialidad muy importante por parte de la
doctrina y la jurisprudencia, ya que entienden que da “chipe libre” para utilizar cualquier fuente de información.
Si analizamos la regla vemos que esta tiene dos limitaciones importantísimas, las cuales acotan el alcance de la
libertad probatoria.
Lo primero, es que el medio de prueba debe referirse a hechos y circunstancias pertinentes, por lo que no
cualquier medio de prueba será admitido. Esto se vincula con que el derecho a probar tampoco es un derecho
absoluto, sino que debe probar hechos pertinentes (sobre la pertinencia se hablará en la próxima unidad).
En segundo lugar, y como límite central, la propia norma dice que se puede ocupar cualquier medio en la medida
que sean producidos e incorporados en conformidad a la ley. Si tengo un medio que no fue conseguido así, o si
pretendo incorporarlo de una manera distinta a la estipulada por ley, no puede ser admitido. Un ejemplo es la
exclusión de prueba ilícita por infracción a las garantías fundamentales. El sistema no está obligado a aceptar
medios de prueba que se intentan incorporar con infracción a las reglas legales, esto explica que, a pesar de tener
un sistema de libertad probatoria, nuestro legislador haya regulado los principales medios de prueba, porque ahí
fija las condiciones de incorporación de producción de los medios. Por ejemplo, intento introducir como prueba
testimonial la declaración jurada ante notario de un testigo, no estoy obligado a admitirla, a pesar de que es una
fuente de info que es apta para producir convicción porque nuestro sistema procesal penal señala que el testigo es
alguien que comparece a la audiencia a prestar declaración, sujetándose a examen y contra examen y esto no
puede ser sustituido por declaraciones previas que consten en actas.

¿CÓMO VALORO LA PRUEBA?


Una vez incorporada la prueba, la gran pregunta radica en cuales son las pautas o bajo que guías el tribunal debe
valorar la prueba. Aquí la doctrina y el derecho comparado suelen distinguir paradigmáticamente tres grandes
modelos:
1. Sistema de prueba tasada: El existente en sistema inquisitivo, aquí el legislador de manera abstracta y ex
ante nos dice valor le asignará a cada medio de prueba (“dos testigos contestes hacen plena prueba”)
2. Sistema de íntima convicción: Nacen a raíz del surgimiento de sistemas de jurados en Europa. Dice que el
órgano adjudicador debe llegar de manera muy subjetiva a una convicción, una vez que llegan a esta
(incluso sin justificación) toman la decisión.
3. Sistema de sana critica (racional) o libre valoración: Entregan una libertad al juzgador para valorar los
medios de prueba estableciendo límites y deberes de fundamentación. El juez lo valora de manera libre
salvo que se oponga a los límites de la sana crítica (leyes de la lógica, conocimiento científicamente
afianzados, máximas de la experiencia).
Nuestro ordenamiento se inclina por el sistema de libre valoración y así lo estipula el art. 297 CPP “inc.1:
Valoración de la prueba. Los tribunales apreciarán la prueba con libertad, pero no podrán contradecir los
principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.”

ALCANCES DEL SISTEMA DE LIBRE VALORACIÓN


El propio art. 297 establece los límites, por una parte pone un marco que fija el ámbito donde se maneja esta
libertad, en la que nunca se pueden infringir principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los
conocimientos científicamente afianzados.
(Si la defensa se da cuenta que por ejemplo se ha ido en contra de las leyes de la lógica, se puede interponer
recurso de nulidad). el tribunal debe hacerse cargo de la prueba que haya desestimado
como de la que consideró para dar acreditados los hechos.
El inc. 2 del art, complementa esto con una regla general en termino de los deberes de fundamentación: “El
tribunal deberá hacerse cargo en su fundamentación de toda la prueba producida, incluso de aquélla que hubiere
desestimado, indicando en tal caso las razones que hubiere tenido en cuenta para hacerlo”. Esto empieza a fijar un
deber de fundamentación que se completa con el mismo inc. 3, que nos señala que: “La valoración de la prueba en
la sentencia requerirá el señalamiento del o de los medios de prueba mediante los cuales se dieren por
acreditados cada uno de los hechos y circunstancias que se dieren por probados. Esta fundamentación deberá
permitir la reproducción del razonamiento utilizado para alcanzar las conclusiones a que llegare la sentencia.”
Esto se complementa con las reglas de los contenidos que debe tener la sentencia (art. 342 c).
Queda claro que el legislador junto con dar libertad a la valoración establece un marco de límites y deberes fuertes
de fundamentación que cumplen el rol de que esta libertad sea ejercida dentro de los parámetros razonables
básicos.

ESTANDAR DE PRUEBA (CONVICCIÓN)


El estándar de prueba intenta resolver un problema distinto a los que hemos visto, no nos preguntamos los medios
o la valoración de estos, puede que me hayan presentado 10 testigos, pero esa información no me entrega lo
suficiente para llegar a la convicción. No es el como valoro, es el nivel de persuasión requerido, cuál es el margen
de error que estamos dispuestos a aceptar. No series conveniente que fuera “absoluta convicción”.
La pregunta que intenta responder es ¿Cuánto debo probar para que un hecho pueda darse por acreditado?
 Debe ser MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE.

Se refiere al nivel de persuasión acerca de los hechos que debe ser alcanzado por el tribunal para poder tomar una
decisión, Accatino menciona la existencia de un umbral de suficiencia. Es una decisión más política que técnica,
ósea, es una decisión de valores en juego, como nosotros como sociedad valoramos el efecto, impacto y peso que
tienen distintos tipos de error.
Llevándolo al ámbito penal, uno puede distinguir que hay dos tipos de error, los falsos positivos (condeno a un
inocente) y los falsos negativos (absuelvo a alguien responsables).
Nosotros como sociedad nos preocupamos mucho por los falsos positivos, lo que tiene que ver con la valoración,
lo que nos dice cual es el nivel de certeza que debe haber al momento de juzgar.
Como señala el texto, hoy en día es claro que los sistemas no pueden aspirar a llegar a un nivel de certeza
absoluta, ya que, de lo contrario, no se podría llegar nunca a una condena. Lo que podemos es lograr
aproximaciones que entendemos como muy probables, lo que nos lleva a preguntarnos:
¿Qué nivel de umbral mínimo podemos trabajar?
Si vemos el derecho comparado podemos encontrar en extremos:
- Umbral mínimo. “preponderancia de la prueba”.
- Umbral intermedio. “evidencia clara y convincente”.
- Umbral máximo. “penal”.
-
Esta pequeña tabla intenta graficar esto, los umbrales no pueden ponerse matemáticamente (no pensamos “yo
estoy un 52% seguro), normalmente el umbral mínimo se entiende que se da por probado un hecho cuando se es
capaz de probar dicho hecho más que la contraparte (50% +1). El problema de este umbral es que abre el caso de
los falsos positivos, si estoy dispuesto a condenar a alguien con un 51% quiere decir que dejo un inmenso margen
de error para condenar a un inocente.
El umbral intermedio desarrollado en USA, y no precisamente para la dictación de sentencias definitivas, sino que
para decisiones preliminares, se mueve entre el 75-76%. El umbral máximo o penal se mueve más allá de toda
duda razonable.
FUNCIONES
Una jurisprudencia de USA en los 70 señala, de muy buena forma, que “el estándar instruye al juzgador acerca
del nivel de confianza que nuestra sociedad piensa deben tener el o los jueces en la corrección de las conclusiones
de hecho en un caso particular de adjudicación”. Esta función destaca dos cosas, informa al juez, dándole un
parámetro de que es lo que debe resolver y su nivel de convicción y por otra parte nos señala que esta es una
decisión política, de valores que se adoptan en la sociedad.
Además cumple con otras funciones, desde el POV de las partes, permite controlar la adecuada fundamentación
de la sentencia. El juzgador debe justificar como ha llegado al umbral.
El legislador ha regulado el famoso estándar de “más allá de toda duda razonable, contenida en el art. 340 CPP.
“Convicción del tribunal. Nadie podrá ser condenado por delito sino cuando el tribunal que lo juzgare adquiriere,
más allá de toda duda razonable, la convicción de que realmente se hubiere cometido el hecho punible objeto de
la acusación y que en él hubiere correspondido al acusado una participación culpable y penada por la ley”.

ALCANCES
El estándar opera sobre la base de que no se exige certeza absoluta, de hecho se permite condenar aun existiendo
dudas. Estas dudas no deben ser razonables, si son razonables no se ha adquirido el umbral.

¿Cuándo determinamos si una duda es razonable?


 No hay una formula precisa que resuelva el problema, y hoy en día es un enorme objeto de discusión, ya
que se abre a la subjetividad de los juzgadores. Lo que podemos es aproximarnos muy casuísticamente a
situaciones que ayuden a resolver.
¿Dudas no razonables?
 Un ejemplo son los cabos sueltos (pedazos de evidencia que quedan sin explicación, pero que no
constituye elemento central), dudas imaginarias o meramente hipotéticas (que no han sido planteadas en
juicio), o completamente ilógicas (o contradictorias).
¿Dudas razonables?
 Dudas articuladas, otra teoría del caso, el MP no investiga algo que era evidente que podía haber otro
inculpado por ejemplo. Uno dice ya, aquí había evidencia, pero puede haber negligencia del MP. Por
ejemplo se presenta una prueba telefónica que no cumple con los protocolos por lo que pudo salir de
cualquier lado.
 Por una parte, debe tener algún tipo de articulación, debe ser lógica y explicativa, típicamente ocurre
cuando hay una versión alternativa de los hechos. Pero esto no basta, la articulación debe tener algún tipo
de base en la evidencia, algún nivel de plausibilidad.
 Esto puede generar dudas, como creer que se invierte la carga de la prueba, pero este no es el punto, por
ejemplo, si el fiscal presenta un caso sólido, consistente y con evidencia que parece superar el umbral, si
quiero generar una duda razonable como defensor debería construir una duda articulada y con alguna base
en la evidencia para poder generar la razonabilidad de la duda y no quedar con un cabo suelto.
VIDEO 2
REGLAS PROBATORIAS DEL JUICIO ORAL
Nos haremos cargo de reglas especifica de distintas pruebas en el CPP y como pueden incorporarse en el juicio
oral. En este sentido, y aprovechando las preguntas del syllabus, veremos las reglas generales de incorporación de
prueba y sus excepciones, también las reglas específicas sobre la declaración del acusado en el juicio, quienes son
testigos y como declaran (porque no lo hacen de la forma que quieran, hay una serie de reglas), quienes son los
peritos y como declaran, lo que es la prueba documental y como se introduce en el juicio, además de las pruebas
no reguladas expresamente.
Veremos también algunas excepciones a la RG de que toda prueba que se incorpore en juicio debe ser anunciada
en la APJO, en ese sentido veremos la institución de la prueba nueva o la prueba sobre prueba.
Veremos si hay espacio para el uso de declaraciones previas en juicio, y veremos que estas circunstancias son
permitidas, pero de manera muy restrictiva. Finalmente veremos las objeciones (incidencias que se producen a
propósito de la prueba).

LIBERTAD PROBATORIA
Sabemos que en el sistema de justicia criminal chileno nos regimos por un régimen de libertad probatoria, el CPP
expone que los hechos pueden probarse a través de cualquier medio. Esto está en directa relación con que el CPP
asume que los hechos deben ser probados por los medios mas adecuados, por tanto no establece un catalogo
prestablecido de medios probatorios.
A la vez de establecer una libertad en base a los medios, establece una regulación específica de algunos medios de
prueba, que si bien puede parecer una contradicción, no lo es, ya que el CPP tiene que conjugar dos elementos
relevantes, uno es no restringir el formato por el cual se va a ingresar la información en el JO, para conocer de la
mejor forma posible lo que ocurrió, pero por otra parte conjuga esa libertad con otros valores que están en juicio.
Buscamos incorporar toda esta información, pero de manera tal que nos genere cierta seguridad acerca de la
calidad de la información que ese medio nos va a entregar, por lo que queremos que sea a través de los principios
ya explicados (inmediación, contradictoriedad, etc.).

REGLAS BÁSICAS APLICABLES A TODA PRUEBA. REGLAS GENERALES


La información que se recopila en la etapa de investigación no tiene valor probatorio, así lo estipula el art. 296
(“la prueba que hubiere de servir de base a la sentencia deberá rendirse durante la audiencia de JO, salvo las
excepciones expresamente previstas por ley”). En este video veremos una serie de instituciones, de las cuales hay
muchas excepciones. Para que la prueba pueda ser considerada y valorada, debe ser ingresada al juicio de acuerdo
a las normas de producción de la prueba, por ej. la declaración de un testigo ante un fiscal durante la etapa de
investigación no puede incorporarse porque el código establece que la prueba testimonial debe hacerse a través de
la persona declarando en juicio.
La prueba se rinde en el juicio oral después de los alegatos de apertura en el siguiente orden, señalado por las
siguientes dos reglas:
1. El CPP establece que toda la prueba debe ser rendida en primer término por la acusación (MP, querellante
o demanda civil) y luego es el turno de la defensa. Primero alegato apertura fiscalía, luego apertura
alegato defensa, después prueba fiscalía y prueba defensa.
2. Cada parte (la acusación y la defensa) deciden en que orden presentar su prueba (art. 328), de la forma
que estimen más conveniente (conveniencia determinada por la parte, ya que nadie sabe mejor que la
parte como entregar la información). Por RG solo puede ser usada en juicio la prueba previamente
anunciada en la APJO, ya que el sistema intenta evitar sorpresas, esto en relación a la igualdad de armas y
al derecho un juicio justo. En el auto de apertura está toda la prueba que el JG consideró relevante,
pertinente y licita.
Hay dos excepciones importantes a esta regla, se encuentran contenidas en el art. 336:
 Prueba nueva (inc. 1): Es la prueba cuya existencia solo fue conocida después de la APJO por una
de las partes, por lo que fue imposible que esa parte la ofreciera en la audiencia. Se trata de
prueba sobre hechos de fondo, sobre prueba que puede ser valorada por el tribunal para
eventualmente establecer inocencia o culpabilidad.
No debe haber sido conocida por la parte, ni haber podido ser conocida por un litigante diligente
antes de la APJO, además la parte debe justificar por qué no supo de su existencia. Esto es porque
tiene que ser ocupado de manera restrictiva, ya que el incluir una prueba nueva durante el juicio
deja a la contraparte en una posición débil respecto al contra examen de dicha prueba, además,
hay una exigencia de construir el caso de manera seria, por lo que no se puede aceptar que por
deficiencias de la investigación que no son altamente justificadas.
 Prueba sobre prueba (inc. 2): Es diversa a la prueba nueva porque se trata de prueba cuya
necesidad no fue posible de prever, puede que se haya conocido el antecedente, pero no fue
posible por la parte prever que iba a ser necesario utilizarla.
Esta prueba trata sobre la autenticidad, integridad y veracidad de otra prueba que se esté
rindiendo en juicio.
No es una prueba autónoma, es una prueba que solo procede respecto de otra prueba que el
tribunal deba valorar en juicio (declaración de un testigo p.e). Si hay alguna duda respecto a la
integridad, veracidad o autenticidad de esa prueba testimonial, se puede autorizar la posibilidad
de rendir la prueba sobre esa prueba. No es prueba sobre los hechos de fondo, sino que es una
prueba de credibilidad.

MEDIOS DE PRUEBA
Aquí hay una diferencia importante entre dos tipos de medios de prueba:
- Prueba viva: significa la declaración de una persona en el juicio, quien puede ser un testigo en el caso de
la prueba testimonial (art. 298-313), pericial (art. 314-323) y finalmente la declaración del imputado (art.
326), porque el imputado tiene dos formas de declarar en el juicio, ya sea como testigo o como imputado
en un momento especifico y de manera específica.
- Prueba material: puede ser de documentos y objetos (art. 333-338) o puede ser de cualquier otro tipo de
cuestiones no reguladas específicamente (art. 323).

1. PRUEBA VIVA.
a. Prueba testimonial: El testigo es toda persona que ha percibido hechos pertinentes para el caso a través de
sus sentidos, por tanto, lo que van a testificar en el juicio es sobre hechos, no sobre opiniones. Lo que
importa es que el testigo señale diversos aspectos al tribunal de los hecho a ser probados por medio de sus
sentidos (oído, vista, etc.).
Todas las personas que son citadas como testigo están obligadas a concurrir a declarar al tribunal (art.
298), hay sanciones para la no comparecencia (art. 299) que pueden llegar a penas privativas de libertad.
Excepciones (art. 300-301).
 No están obligados a declarar como testigos ciertas personas (con grado de autoridad o algún tipo de
enfermedad). Estas personas no están exentas de declarar, sino que están exentas de concurrir al
tribunal.
 Todo esto ha cambiado con el contexto online, lo que se contempla de antes es que se trate de
producir en la mayor medida un interrogatorio con abogado, fiscal y se hace un acto.
Todas las personas están obligadas a declarar (art. 298), ya que se entiende que ser testigo es una carga
pública, por tanto, debe ser cumplida, salvo excepciones (art. 302, con excepciones relativas al
parentesco, el art. 305 relacionado a la autoincriminación y las relativas a la obligación de secreto).
Tienen también la obligación de decir la verdad, esto bajo un juramento (art. 298/306) a la hora de
declarar. También hay excepciones que tienen que ver cuando testifican menores de edad o cuando se
sospecha que la persona ha tomado parte en los hechos investigados (art. 306 inc. 2).
Otro aspecto relevante respecto a los testigos es que no existen los testigos inhábiles por defecto (art.
309), esto se sustenta en la idea de que, en términos generales, el CPP no va a deshacerse de la posibilidad
de incorporar algún tipo de testimonio, independiente de la relacion del testigo con el imputado, porque
no necesariamente el tener un parentesco significa que no vaya a decir la verdad, pero como eso puede
ocurrir, dentro de las preguntas que se le hacen al testigo, se pueden incorporar preguntas que tengan por
objeto probar algún tipo de situación (falta de credibilidad, parcialidad e idoneidad).
Una vez comienza la audiencia de juicio, los testigos deben esperar en una sala distinta, sin poder
escuchar ni informarse de lo que otros testigos dijeron antes que ellos, posterior a su declaración se
pueden quedar. Esto ocurre con el fin de no empañar o modificar el testimonio que va a dar el testigo
producto de lo que va escuchando.
También establece un tipo de reglas relacionadas a la seguridad de los testigos o la posibilidad de declarar
por videoconferencia (sobre todo estos días).
Un elemento muy importante es que la prueba es el testigo declarando en juicio (por eso se llama prueba
viva), lo fundamental de la prueba testimonial es que la persona esté ahí y pueda ser contra examinada, lo
que justifica el hecho de contar con el testigo presente en el juicio, que pueda ser percibida su declaración
y que esta pueda estar sujeta a control de la contraparte.
En virtud de ello, el art. 329 señala que “la declaración de estos no puede ser sustituida por la lectura de
registros que se encuentren en anteriores declaraciones o en otros documentos que la contuvieran” (salvo
excepciones del art. 331 y 332)El art. 334, por su parte, señala que “no se puede incorporar como medio
de prueba, ni dar lectura en el juicio oral a los registros y demás documentos que dieren cuenta de
actuaciones realizadas por la policía o el MP”
Excepciones a la inmediación del 331 y 332.
 Art. 331. “Podrá reproducirse o darse lectura a los registros en que constaren anteriores declaraciones
de testigos, peritos o imputados en los siguientes casos:
a) Prueba anticipada (art. 191, 192, 280): durante la etapa de investigación, se sabe que por
ciertas circunstancias (enfermedad, viaje, etc.), el testigo no puede concurrir al JO, por lo
tanto, la decisión que toma es el sistema es “o no concurre y no se recibe” o “concurre con
poca calidad” (como una declaración escrita) o “ofrece la posibilidad de tomar esa prueba de
manera anticipada con un juez, por tanto con la capacidad de contradicción”, ese resultado, de
esa declaración puede ser incorporada al juicio a través de su lectura.
b) Registros que todas las partes acuerden incorporar.
c) La no comparecencia del testigo o perito fuere imputable al acusado.
d) Declaraciones de coimputados rebeldes, prestadas ante el JG.
e) Motivos que sobrevienen con posterioridad a lo estipulado en el art. 280.
Todas estas excepciones tienen que ver con incorporar prueba de fondo al caso, pero no con la
obligación de la RG que exige tener a la prueba viva, a la persona declarando en la audiencia.
 Art. 332. Se relaciona a que las declaraciones previas prestadas por el testigo en la etapa de
investigación ante el fiscal, el abogado asistente o el JG, no puede constituir prueba en el JO, y solo
puede ser utilizada para efectos muy específicos y una vez declarado en el juicio. La persona puede
declarar algo ante el JG, y esto ser incompatible con la declaración prestada finalmente. Por tanto, esa
declaración puede ser incorporada (la parte necesaria y siempre en base a los siguientes objetivos:
- Ayudar a la memoria del testigo.
- Demostrar o superar contradicciones/solicitar aclaraciones.
Este no es un documento que ingresa como prueba, sino que es una lectura de alguna declaración que
permite que, o el testigo se acuerde de algo que no recuerda, o que se le confronte con alguna
contradicción o aclaración. Esto puede perjudicar la credibilidad del testigo, si este no se acuerda de
lo que tenía que decir, o se contradice, es importante que se valore por el tribunal, pero no en
términos de fondo, sino que en términos de incorporar este antecedente para que el tribunal considere
aspectos de credibilidad. Por tanto, no es prueba de fondo del juicio como las anteriores excepciones
vistas.

Forma de interrogar a los testigos.


Regulada en el Art. 329 inc. 3:
1. Examen directo: en el que la persona contesta las preguntas realizadas por la parte que la presenta. Se
permiten abiertas o cerradas, pero no las sugestivas. Que le proponga la respuesta.
2. Contraexamen: en el que el testigo contesta las preguntas realizadas por la contraparte.
3. Re-directo: La parte que presenta la prueba puede realizar preguntas para aclarar los puntos del
contraexamen.
4. Ultimo contraexamen: en el que la contraparte puede volver sobre los puntos aclarados en el redirecto.

Art. 329 inc. 4: Permite que el tribunal lleve a cabo preguntas para aclarar asuntos que hayan quedado en los
interrogatorios de las partes. Esto supone un problema, ya que puede llevar a problemas de imparcialidad.
Eventualmente, a través de sus preguntas puede ir generando información que no se generaría solo con los
litigantes, por tanto es complicado. Estas preguntas deben ser lo más restrictivas posibles, siempre con el fin
de aclarar y nunca para agregar pruebas.
El tribunal SOLO puede hacer preguntas para aclarar y no extras. Si empieza a ponerse creativo se complica,
es muy restrictivo. El testigo tampoco puede declarar de cosas anteriores que no se puedan como la
negociación de un acuerdo, etc.

Métodos de interrogación (art. 330).


a. Examen directo: Puede llevarse a cabo por medio de cualquier pregunta (abierta o cerrada), pero están
prohibidas las preguntas sugestivas (incorporan la respuesta en la pregunta), esto porque, independiente
que el testigo tenga buena fe, la información tiene que salir de su propia voluntad sin ningún tipo de
dirección.
b. Contraexamen: Las preguntas subjetivas están permitidas, ya que tienen por objetivo contrastar lo que
dijo el testigo con su propia voluntariedad.
c. Prohibiciones: Tanto en el examen directo como en el contraexamen están prohibidas los siguientes tipos
de pregunta:
1. Que induzcan a error del testigo (engañosas o capciosas)
2. Que coaccionen ilegítimamente al testigo.
3. Que fueran formuladas en términos poco claros.
La razón de esto tiene que ver con la calidad de la info que esperamos recibir, y con la idea de ganar de buena
fe. Si el testigo me dice “blanco” porque yo lo estoy induciendo a decirlo, esa no es una información que
queramos ingresar al juicio. Una excepción a la RG ocurre cuando el testigo es menor de edad, el art. 310
CPP señala que las preguntas del examen directo y el contraexamen no pueden ser dirigida por las partes, sino
que debe ser a través del juez presidente.

Objeciones.
Durante los interrogatorios, en general se pueden promover incidentes llamado objeciones, que tienen por
objeto ir sobre la admisibilidad de ciertas preguntas que se formulan. Estas son resueltas por el tribunal, y se
encuentra regulado en los art. 290 y 330.
En el texto de Julian Lopez se plantean los fundamentos, los cuales son:
- Testigo no declara sobre los hechos.
- Testigo no declara sobre hechos pertinentes.
- Preguntas prohibidas.
- Preguntas irrespetuosas.
- Repetitivas
- Sobre prueba ilícita.

Prueba pericial (art. 314 ss.)


El perito es la persona que, por sus conocimientos o experiencia puede aportar a esclarecer los hechos con sus
opiniones. Se requieren conocimientos especiales de una ciencia, arte u oficio para apreciar algún hecho o
circunstancia.
En la APJO se tiene que presentar el informe y comprobantes que acrediten la idoneidad del perito, pero ojo,
esto no es prueba, la prueba es el testimonio del perito en el juicio, por tanto, no se puede incorporar prueba
pericial si el perito no concurre a declarar. Las reglas de declaración de los peritos son muy similares a la de
los testigos, pero el CPP regula la forma de su declaración de una manera algo distinta: comienza con la
declaración explicando su informe y conclusiones, posterior a ello se le pueden realizar preguntas de la misma
manera a que un testigo (examen directo, contraexamen, preguntas sobre idoneidad e imparcialidad, etc.).
Art. a destacar son el 329 inc. final, 315.3 y 332.2.

Declaración del imputado.


El imputado tiene derecho a declarar, pero a diferencia de los demás, no está obligado (tiene derecho a
guardar silencio). En caso de decidir declarar, todo lo que diga puede ser usado en su contra.
No debe prestar juramento o promesa a decir verdad, ni debe abandonar la sala de audiencia (por derecho a la
defensa), además puede, en cualquier momento, solicitar ser oído con el fin de aclarar o complementar sus
dichos. El acusado puede declarar de dos maneras distintas, dependiendo del momento en que lo haga:
1. Luego del alegato de apertura de la defensa (art. 326). Es la diferencia con el testigo normal, hay una
forma particular de declaración que se asemeja a prácticas más inquisitivas por la forma en la que se
produce, el testigo comienza hablando autónomamente, sin que se le hagan preguntas, después se le hacen
preguntas, pero no en el orden lógico de la defensa, sino que siempre parte preguntando el fiscal,
querellante y por último el defensor. Además, el juez puede hacer preguntas para aclarar sus dichos.
2. Durante la rendición de la prueba. Declara de acuerdo a las RG de la prueba testimonial (examen directo
de la defensa, contraexamen, etc).

2. PRUEBA MATERIAL.
Por su naturaleza no tiene las mismas ventajas de inmediación y contradictoriedad que la prueba viva. No se
convirtió en lo que es con la inmediación del tribunal y no puede ser sometida a la contradicción ordinaria.
Lo que establece el art. 333 es que la forma de incorporar la prueba es que “los documentos serán leídos y
exhibidos en el debate, con indicación de su origen. Los objetos que constituyeren evidencia deben ser
exhibidos u podrán ser examinados por las partes. Las grabaciones, o elementos de prueba audiovisuales se
reproducirán en la audiencia por cualquier medio idóneo para su percepción por los asistentes.”.
En general la prueba materia se incorpora a propósito de la presentación de una prueba testimonial, se le
muestra el arma a un testigo.

MEDIOS DE PRUEBA NO REGULADOS EXPRESAMENTE


El CPP establece que la forma en la que se produce esa prueba debe hacerse de acuerdo a las reglas dispuestas
para el medio de prueba más análogo. Si tiene que ver con algo relacionado a la representación computacional, se
hace de la forma que la ley establece (reproducido por un medio idóneo).
Importante recordar que el formato de la prueba puede ser amplio, pero la forma en que se produce está regulada
para proteger los principios del juicio.
Alegatos finales (338). La idea es que cada parte presente una determinada forma de comprender la prueba, estas
pruebas fueron producidas primero por la acusación, luego por la defensa, por lo que pueden estar desordenada en
la cabeza de los juzgadores.
Las partes en los alegatos finales le ofrecen al juzgador una forma de interpretar y valorar la prueba, como un
proyecto de fallo, para que el tribunal vea si lo adapta o no a su propia convicción.
CLASE 14

RESPUESTA.
CLASE 15

RESPUESTA.
RESPUESTA.
RESPUESTA

RESPUESTA.
UNIDAD 4: ¿CÓMO SE PREPARA EL JUICIO ORAL? AUDIENCIA DE
PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL

CLASE 16

ASPECTOS CENTRALES ETAPA DE PREPARACIÓN Y AUDIENCIA DE JUICIO ORAL

VIDEO 1
ETAPA INTERMEDIA: AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL

Ubicación: Entre la etapa de investigación que lleva adelante el Ministerio Público (MP) y el Juicio oral (JO). En
ella, deben tomarse varias decisiones que analizaremos, sirve para preparar lo que vendrá luego en la realización
del JO, o sea, es necesaria para que pueda realizarse un JO en la eventualidad de que la fiscalía desea llevar
adelante una acusación.

Objetivos: Se darán varias situaciones:


1. El MP va a decidir no llevar adelante o iniciarse un JO en contra de una o más personas.
2. Permite que este juicio que se va a desarrollar lo haga válidamente y, por lo tanto, también tiene como
objeto que se descarten vicios en la etapa de investigación
3. Preparar para que todo se realice de una manera eficiente en el JO, pues es una instancia compleja, es una
audiencia que por su naturaleza y principios (de inmediación, concentración, etc.) exige que haya muchos
elementos que se desarrollen en un tiempo determinado y, por lo tanto, hay que prever una serie de
circunstancias.

Diferencias con sistemas comparados: La etapa intermedia en el proceso chileno no tiene por objeto controlar el
fundamento de la acusación ni impedir acusaciones infundadas:
- Cuando se discutió la reforma procesal penal en Chile, se decidió que darle este objetivo a la audiencia de
preparación hacía que los debates sobre las acusaciones fueran mucho más sustantivos, y se corría el
riesgo -saliendo además de un procedimiento inquisitivo- de desmejorar la etapa de juicio oral como etapa
central del procedimiento y adelantar eventualmente esas decisiones a una etapa en la cual no se aseguran
de la misma manera los principios fundantes del proceso acusatorio del juicio oral.
- Por lo tanto, se sopesaron los intereses y se decidió eliminar este objetivo como parte de la audiencia de
preparación, con el riesgo de que eventualmente haya decisiones infundadas que se lleven adelante y la
posible estigmatización de una persona. Aunque si se pueden discutir otras cuestiones como los
sobreseimientos con relación al fundamento de una acusación.

Etapa Intermedia como instancia donde se tienen que tomar ciertas decisiones: No todas van a llevar como
consecuencia que se desarrolle la audiencia de preparación del juicio oral o el JO. Estas decisiones están
contenidas en el art. 248 CPP. El MP, una vez que cierra la investigación dentro de los 10 días siguientes, tiene
que decidir entre las siguientes acepciones:
a. Si va a solicitar un sobreseimiento puede ser:
1. Definitivo (art. 250, efecto art. 251 CPP) cuya consecuencia es el cierre de la investigación y tiene el
mismo efecto de cosa juzgada.
- Juez de garantía lo decreta.
2. Temporal (art. 252) que permite que se reabra eventualmente dependiendo de que cese la causal.
3. Total o parcial dependiendo de si es para todos los delitos de la imputación o para todos los
imputados.
Y estas solicitudes de sobreseimiento se deciden por el juez de garantía en una audiencia (arts. 249 y 256
CPP).

b. La 2ª posibilidad del MP es comunicar la decisión de no perseverar. Significa que el MP ha llevado


adelante una investigación, pero al llegar el momento de cerrarla no tiene los antecedentes suficientes
para poder fundamentar la acusación en el juicio y tener posibilidades de condena, por lo tanto manifiesta
que no se llevará adelante esa decisión.

Efecto: Es distinto al del sobreseimiento. Se deja sin efecto la formalización de la investigación que se
hubiere llevado adelante. Si es que hay medidas cautelares en marcha se tienen que revocar y continua
corriendo el plazo de la prescripción. De todas formas, ese procedimiento puede eventualmente prosperar.

c. También puede acusar. Es la decisión más exitosa desde el punto de vista del MP si considera que tiene
los antecedentes necesarios para poder acusar y llevar adelante esta imputación en un JO. Con esto, se va
a comenzar con la etapa intermedia.

ACUSACIÓN: Es un escrito que tiene ciertos requisitos, algunos formales y otros más de fondo, pero
todos están establecidos en el art. 259 CPP.
i. Individualización de el o los acusados y su defensor.
ii. Relación circunstanciada de el o los hechos atribuidos y de su calificación
jurídica (esto, al igual que la formalización es muy relevante y está íntimamente
relacionado con el derecho a la defensa).
iii. Relación de las circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal.
iv. Participación que se le atribuye al acusado.
v. Expresión de los preceptos legales aplicables.
vi. Medios de prueba que el MP utilizará en el juicio (no estaba en la
formalización).
vii. La pena que se solicita (no estaba en la formalización).
viii. En su caso, la solicitud de procederse de acuerdo al procedimiento abreviado
(posibilidad de procedimiento más simplificado que el juicio oral que veremos
más adelante).

El querellante particular también puede actuar hasta 15 días ante de la APJO (art. 261 CPP), pudiendo:
a. Adherirse a la querella del fiscal
b. Presentar una querella particular en la que puede incluir diferentes calificaciones jurídicas o
medios de prueba, etc.
c. Interponer una demanda civil cuando procediere
Si no lo hace: se declara el abandono de la querella.
¿Por qué es importante lo que se señalaba sobre los requisitos de la acusación?
Por el principio de congruencia. La acusación solo puede referirse a hechos y personas incluidas en la
formalización y la sentencia condenatoria no puede exceder el contenido de la acusación.
**Hemos reiterado a lo largo del curso la relevancia de este elemento en relación con la defensa del
imputado, y básicamente se materializa en estas disposiciones, sobre todo en el art. 341 CPP que se
refiere sobre la sentencia condenatoria. Esta norma limita de manera muy fundamental el derecho a la
defensa.

PLAZOS: Para llevar adelante la APJO el CPP establece ciertos plazos.


Una vez recibida la acusación, el tribunal de garantía tiene 24 horas para citar a la APJO, la que no puede ser
antes ni después de 25 y 35 días. Todos estos plazos tienen una finalidad de acotar el tiempo para llevar adelante
el procedimiento, pero dejando también un espacio para que las partes, sobre todo la defensa, pueda hacerse de
todos los antecedentes.
Los antecedentes de la investigación se dejan a disposición del imputado en el tribunal, y también hay ciertas
reglas de notificación a los querellantes.
Plazo final de Antecedentes (art. 262 CPP): Se deben notificar al acusado las actuaciones del querellante,
acusaciones particulares, adhesiones y la demanda civil, a más tardar 10 días antes de la realización de la APJO.

OBJETIVOS: La APJO tiene 4 objetivos:


1. Sanear vicios previo a realización del juicio
2. Determinar los límites de la controversia (el JO no se hará cargo de cualquier cuestión, sino que de cosas
muy específicas y esos límites se establecen aquí)
3. Descubrimiento (debido proceso. Que las partes muestren cuales son los elementos probatorios -si es que
los presentarán en el juicio- para que de acuerdo a las reglas del juego justo puedan conocerse y
prepararse las respectivas acusaciones y defensas).
4. Inclusión y exclusión de prueba

1. SANEAR LOS VICIOS: Legitimar los elementos para que el juicio sea válido:
i. Sanear vicios formales de la acusación (art. 263 a), 261 b), 270). Sanciones: Si tienen que ver con la
acusación del MP y no se subsanan, la sanción será sobreseimiento definitivo. Si es del querellante y no
se subsana, se entiende que no fue presentada.
ii. El imputado puede interponer excepciones de previo y especial pronunciamiento (art. 263 b) y 264, 271),
que tienen que ver con sanear ciertos vicios. Lo relevante es que puede interponer 5 tipos de excepciones,
pero el CPP establece una diferencia entre ellas cuando se trate de:
a. Incompetencia JG
b. Litis pendencia
c. Falta de autorización para proceder criminalmente  Hay que interponerlo en esta etapa.
d. Excepción de cosa juzgada,
e. Extinción de responsabilidad penal  Pueden eventualmente plantearse en el JO, y esto tiene que
ver con la profundidad y peso que tienen cada una de ellas.
2. DELIMITACIÓN DEL CONFLICTO: La acusación determina los hechos y circunstancias que tienen
que ser probados. También puede haber una contestación de la acusación que va a determinar lo que la
defensa va a plantear, lo que es opcional (art. 263 c) CPP).
La defensa no está obligada a presentar medios de prueba, la carga de la prueba es del MP. Pero si lo hace
tiene la obligación de señalar cuál será para permitir que la contraparte pueda hacerse cargo también de esas
alegaciones (de nuevo surge la idea de que el JO se resuelve con 2 partes, independientemente de que el MP
tenga la carga de la prueba y tenga que probar más allá de un estándar, sería ilegítimo pensar que no podrá
tener conocimiento de los elementos probatorios si es que la defensa decide presentarlos).

Convenciones probatorias (art. 275 CPP): Son acuerdos relativos a determinados hechos que se dan por
acreditados y no se pueden discutir en juicio. Las partes tienen que proponerlas en conjunto, el juez puede
hacerlo, y deben ser aceptadas también en conjunto.

Objetivo: No tener que probar hechos que no son controvertidos en el juicio, este es costoso y complejo, por
lo tanto, si hay cuestiones en las cuales las partes no tienen ningún tipo de diferencia o controversia, el CPP
permite que se acuerde que esos hechos se den por acreditados y no se discuten en el juicio.

Límites: Versiones coincidentes de las partes. Los establece el CPP para precaverse de los peligros que puede
tener una institución como esta, por ej. en términos de que hay una coacción para aceptar alguna convención.
Por ello, los hechos deben versar sobre versiones coincidentes de las partes, no puede acordarse por
convención probatoria por ej. un hecho que la defensa siempre negó durante la investigación, porque ahí la
regulación asume que hay un peligro grave de que algo pudo influir legítimamente en acceder a esta
convención. Además, tienen que ser claras.
El que un hecho se dé por probado en una convención probatoria no significa que no pueda haber referencia a
él en el JO. Una cosa es que no se pueda discutir y otra es que no se pueda referir sobre él, justamente porque
se considera que ambas partes no lo discuten.

3. DESCUBRIMIENTO: “mostrar las cartas” o cuales son las pruebas que se presentarán en juicio. Tiene que
ver con la idea de evitar sorpresas y de un juego justo, por ello, si la defensa también las presentará tiene que
descubrirlas en este momento.

Distinto es que aparezcan elementos probatorios después de la APJO. Excepcionalmente pueden ingresar al JO,
ya que por circunstancias muy particulares se estima que no fueron de conocimiento de las partes.
Pero esto es una excepción, la RG es que los antecedentes probatorios se discuten en esta audiencia y tiene que
quedar constancia de ello al finalizar en el auto de apertura del juicio oral.

Valor: Evitar sorpresas y juego justo.


a. No ingresa prueba sorpresiva en juicio (salvo excepciones)
b. Facilita la preparación de la contradicción:
 Mejora las posibilidades reales de la defensa para llevar adelante
 Mejora la calidad de la información del tribunal, pues el JO además de ser un elemento del proceso y una
garantía del imputado, existe la idea de test de control de calidad, por lo tanto, el hecho de que entre
información que yo como parte interesada pude revisar con anterioridad es fundamental en este aspecto
también.
Bases normativas o reglas del descubrimiento:
a. Todos los medios de prueba:
- Carpeta del fiscal es pública para el imputado (art. 260 CPP).
- Si ha existido alguna parte reservada, en este momento debe hacerse accesible para el imputado
- Expresión de los medios de prueba que el MP presentará a juicio de una manera formal (art. 259 f) CPP).
Primer grado de descubrimiento (formal).
b. Reglas de descubrimiento de testigos (art. 259 inc. 2° CPP):
- Si el fiscal ofrece prueba de testigos debe individualizarlos (nombres, apellidos, profesión y domicilio).
Segundo grado de descubrimiento formal.
- Debe además señalar los puntos sobre los que declarará. Tercer grado de descubrimiento (sustancial).
Los testigos no hablarán de cualquier cosa en el juicio, sino que tiene que quedar establecido cuáles serán los
puntos. El equilibrio entre lo ideal de los puntos de prueba: No puede ser algo que reemplace eventualmente
por su longitud lo que sería una declaración, pero si tiene que ser lo suficientemente completo para dar una
idea específica sobre los puntos, temas o aspectos que declarará el testigo, para que la contraparte pueda
hacerse cargo de ellos y preparar su contrainterrogatorio.
c. Reglas de descubrimiento de peritos:
- Igual que testigos en primer y segundo grado de descubrimiento (formal).
- Tienen que acompañarse comprobantes que acrediten idoneidad profesional del perito para que justifique
su inclusión como prueba experta (art. 314 CPP). Tercer grado de descubrimiento.
- Entrega de informe por escrito en la APJO (art. 315 CPP). Cuarto grado de descubrimiento (sustancial).
Este informe no reemplaza a la declaración del perito en juicio, la prueba pericial es la declaración del
perito. Pero eventualmente el informe puede ser utilizado ²muy restrictivamente² por ej. a través de la
excepción del art. 382 CPP para manifestar contradicciones y las otras hipótesis que establece.

d. Reglas de descubrimiento de defensa y querellante : Se aplican las mismas reglas de descubrimiento si es que
la defensa decide presentar prueba y el querellante decide hacerlo. No están obligados, pero si lo hacen las
reglas son las mismas, y estas se basan en la idea de juicio justo y de la posibilidad que tienen ambas partes
para poder hacerse cargo de los detalles y aspectos que necesitan luego ser contrastados en el juicio.

AUTO DE APERTURA DEL JUICIO ORAL (AA)


Producto de todas estas discusiones que se llevan adelante en la APJO, el juez de garantía tiene que emitir un auto
de apertura del juicio oral, cuyos requisitos están establecidos en el art. 277 CPP:
a. Tribunal competente para conocer del juicio oral
b. La o las acusaciones que deberán ser objeto de juicio y las correcciones formales que se hubieren realizado
(es necesario que se corrijan cuestiones de problemas formales que hayan tenido para seguir adelante con la
acusación).
c. La demanda civil (si es que la hubiere).
d. Los hechos que se dieron por acreditados (art. 275 CPP) (las convenciones probatorias, en los términos que
vimos y con los requisitos que exige la ley)
e. Las pruebas que deberán rendirse en el juicio oral, de acuerdo a lo previsto en el art. 276 CPP (debe
señalarse todo el debate de exclusión de pruebas que se llevó adelante en el juicio; no es necesario que todos
los antecedentes entren).
f. La individualización de quienes deben ser citados a la audiencia de JO, con mención de los testigos a los
que deberá pagarse anticipadamente gastos de traslado y habitación (en este sentido la APJO sirve para
organizar que el juicio pueda llevarse adelante, tiene un nivel de gestión importante. Deben establecerse
todas las personas para efectos de la notificación y eventualmente incluso llevarlas forzadamente a declarar,
pues los testigos están obligados a concurrir en términos generales, salvo excepciones, a declarar y decir
verdad, por lo que para lograr que esto se desarrolle, en el auto de apertura debe quedar constancia de ciertos
antecedentes.

ACTUACIONES PREVIAS AL JUICIO ORAL (art. 281 CPP)


Una vez que se admite el auto de apertura del JO deben llevarse adelante ciertas actuaciones previas:
- JG debe enviar el auto de apertura al tribunal competente dentro de las 48 hrs. siguientes a que quede
firme (salvo apelación del MP del AA por ej. por exclusión de prueba ilícita: art. 277 CPP).
- Pondrá a disposición del tribunal de JO las personas sujetas a medidas cautelares personales, el tribunal
de garantía deja de tener ese control.
- Juez presidente, luego de distribuida la causa, debe decretar la fecha para la celebración de la audiencia, la
que no podrá ser antes de 15 ni después de 60 días desde la notificación del auto de apertura. Estos plazos
están establecidos para conjugar el plazo razonable, pero también para permitir que las partes se hagan
cargo de los elementos probatorios.
- Ordenará que se cite a la audiencia a todos quienes deben concurrir a ella para que pueda llevarse adelante
al juicio.

En conclusión: La etapa intermedia es fundamental para que eventualmente el juicio oral pueda desarrollarse de
acuerdo a todos los principios y valores que esto reflejan, y tiene hartas cuestiones normativas específicas que
debemos revisar en detalle.
VIDEO 2
ETAPA DE PREPARACIÓN JUICIO ORAL: Debates probatorios

INCLUSIÓN
Bofill (p. 278), Blanco et. Al (p. 123): La regla general es la admisibilidad (art. 276 inc. 4° CPP), la prueba debe
valorarse. Es decir, salvo que concurra en principio alguna causal de exclusión, la prueba debiera ingresar y por
tanto ser valorada. Sin embargo, sabemos que la regla general de que en principio todo ingresa al JO está
matizada por una exigencia básica.
 Criterio básico: Pertinencia o relevancia de la prueba que pretendo introducir.
Recordemos que el derecho a presentar pruebas que contemplan los tratados internacionales ha sido calificado por
los propios organismos internacionales, señalando que este derecho está condicionado a la pertinencia de la
prueba, así lo ha dicho por ej. Comité de DDHH, nuestra legislación por el TC, entre otros. Por lo tanto, la gran
pregunta es ¿qué significa que una prueba sea pertinente?:
 OG N°32 (2007): Derecho a presentar pruebas está cualificado a que se trata de pruebas
“pertinentes”.
En la misma dirección TC (N°481 - 2006) y órganos internacionales.
 ¿Qué significa que una prueba sea pertinente?: Bofill (p. 278), Blanco et al (p. 123)

En general, nuestra doctrina ha entendido la pertinencia desde el punto de vista de un concepto muy tradicional
que es el de la pertinencia lógica: El vínculo lógico que existe entre la prueba y el hecho que pretendo probar, sin
que haya desarrollado con mayor profundidad este concepto.
Bofill señala una prueba será pertinente cuando “es conducente o concerniente a los hechos materia de acusación
o defensa”. El vínculo entre el hecho y el medio de prueba. De una manera similar, el texto de Blanco et al.
también lo desarrolla: “Hechos o circunstancias que (nada) tienen que ver con aquellas que son objeto de
controversia por los intervinientes y de interés para el tribunal encargado de resolver el conflicto penal”. Se
modifica algo la definición porque están hablando de los casos de impertinencia, sin embargo, ninguno de los dos
profundiza mucho.
Nosotros en el curso manejaremos una noción un poco más profunda de pertinencia, para lo cual vamos a recurrir
al concepto desarrollado fundamentalmente en el mundo anglosajón, particularmente EEUU, y que ha sido
recogido en otras legislaciones, como por ej. el caso de las reglas de evidencia de Puerto Rico (Estado asociado a
los EEUU). Tomamos esto fundamentalmente porque están formuladas en castellano y es más fácil hacer la
traducción. La regla 401 (Puerto Rico y RFE) contempla una definición más compleja, entendiendo que la prueba
pertinente es:

“… aquella que tiende a hacer la existencia de un hecho, que tiene consecuencias para la adjudicación de la
acción más probable o menos probable de lo que sería sin tal evidencia. Esto incluye la evidencia que sirva para
impugnar o sostener la credibilidad de una persona”

A partir de este concepto, podemos ver que esta definición normativa está fundamentalmente vinculada a 2
componentes distintos, y esto sofistica el concepto en relación con lo que se había visto en Chile:
a. PERTINENCIA MATERIAL: Se debe tratar de un hecho con consecuencias para resolver asuntos.
Para establecer cuando hay una pertinencia lógica material, se debe efectuar un análisis y determinar si
hay concordancia entre las afirmaciones de hecho (aquello que pretendo probar en un juicio) con la teoría
del caso y las cuestiones legales que potencialmente están en juego, o con lo que se encuentra en la
definición de la regla del 401: Aquello que tiene consecuencias para la adjudicación de la acción.
 Concordancia afirmaciones de hecho (lo que se pretende probar) con teoría del caso y las
cuestiones legales (lo que está en cuestión en el caso o lo que “tiene consecuencias para la
adjudicación de la acción”).
 Ojo: temas de credibilidad / cuestiones de contexto
Entonces, debemos preguntarnos ¿hay un vínculo lógico material entre el hecho, la afirmación de hecho,
y aquello que forma parte de las teorías del caso o de las cuestiones legales en juego?: La teoría del caso
involucra una versión de los hechos que están en juego, pero también involucra las normas penales
relevantes aplicables (pero el profesor las separa para que queden claros). Por lo que este hecho que se
pretende probar sí está vinculado, hay una pertinencia lógica material.
Llama la atención -esto es un error que se suele cometer- que la pertenencia lógica material se extiende,
como la propia regla señala, por ej. a los temas de credibilidad.

Por ej. mucha prueba tiene que ver con atacar la credibilidad de otra prueba, esto normalmente no está
asociado al núcleo de la teoría del caso o la teoría legal que está en juego, pero igualmente es pertinente
porque los temas de credibilidad normalmente siempre quedan cubiertos por la pertinencia. O las mismas
cuestiones de contexto, muchas veces para probar una afirmación de hecho (núcleo duro de la pertinencia,
la teoría del caso) es necesario probar un conjunto de elementos contextuales, por lo que también serán
pertinentes.
Por lo tanto, hay que tener cuidado cuando hablamos de la concordancia de afirmaciones de hecho con la
teoría del caso, las cuestiones legales, porque no solo nos estamos refiriendo al núcleo duro. Por ej. en el
delito de homicidio no solo se prueba aquello que prueba la muerte, sino que puede haber un elemento de
contexto si se es capaz de mostrar que la persona que mató a la otra tenía motivos. Eso no es un elemento
de la teoría legal, pero es evidente que es muy pertinente demostrar esas motivaciones, porque pueden ser
más creíbles o sustentar una historia.

b. PERTINENCIA LÓGICA DEL MEDIO DE PRUEBA: Se deriva de una frase de la regla 401: Hacer
más o menos probable el hecho. Acá el foco ya no es el vínculo entre el hecho y la teoría del caso, sino
que es la capacidad que tiene el medio de prueba que se ha ofrecido para hacer más o menos probable el
hecho para el cual lo he presentado.
Es un análisis distinto: En el primer nivel (pertinencia lógica material) miro la concordancia entre la
afirmación de hecho y las teorías del caso en juego. Ahora miro si el medio ofrecido de prueba tiene
alguna capacidad probatoria respecto del hecho para el cual lo he presentado.
Por tanto, desde el punto de vista de la pertinencia lógica del medio de prueba:
 Sera Pertinente un medio de prueba: Cuando el medio ofrecido tiende a hacer la existencia de un
hecho (para el que se presenta) más o menos probable si no existiera. Es el hecho concreto para el
cual se presentó, no la teoría del caso.
 Será Impertinente: Aquel medio de prueba ofrecido que tiene una tendencia meramente
especulativa para hacer la existencia de un hecho (para el que se presenta) más o menos probable.
No lo hace más o menos probable.
La confusión que suele haber es que contrastan el medio de prueba con la afirmación final de la teoría
legal. No necesariamente es así, porque muchas veces uno presenta medios de prueba para probar solo un
pedacito de la teoría legal y por tanto la pregunta es si respecto de ese pedacito este medio de prueba tiene
la capacidad de hacerlo más o menos probable.
Ej. Presenté un medio de prueba o testigo para mostrar que Juan le tenía mala a Pedro, y este testigo
efectivamente dice que fue compañero de curso de ellos y durante 20 años estuvieron peleando. Juan ha
sido acusado de homicidio ¿prueba el que le tenga mala que lo mató? No, pero prueba que ellos hayan
tenido una mala relación y que, por tanto había alguna enemistad. Este es el juicio que se hace, no es del
delito completo, porque si no probablemente nunca un medio de prueba satisfaría este segundo medio.

Los anglosajones se han dado cuenta de que los conceptos de pertinencia lógica material y de medio de
prueba a veces son insuficientes para poder filtrar casos de prueba de muy baja calidad que igualmente se
pueden producir. Muchas veces los litigantes, fiscales o defensores son sumamente hábiles y hacen caer
cualquier medio de prueba dentro de una teoría de caso que puede ser más o menos estrambótica, de
forma tal de que ellos han diseñado como forma de establecer un filtro adicional un nuevo nivel de
análisis de pertinencia que ahora se llama pertinencia legal.

c. PERTENENCIA LEGAL: Es un ejercicio de ponderación de diversos valores del sistema que pueden
determinar la exclusión de un medio de prueba que es lógicamente pertinente, pero que en su
incorporación podría afectar o generar costos más altos que los beneficios que trae.
Ej. Regla 403 (Reglas de Evidencia de Puerto Rico de 2010 y RFE): “La evidencia pertinente (1er nivel)
puede ser excluida cuando su valor probatorio (beneficio que tendría incorporarla) es sustancialmente
superado por cualesquiera de estos factores:
a) Riesgo de causar prejuicio indebido del juzgado. Esta prueba si bien tiene algún valor probatorio,
tiene un enorme impacto prejuicioso en el juzgador, y verá nublado su juicio, no pesará tanto la
prueba, sino que fallará por el prejuicio. El costo es más alto que el beneficio y por tanto
debiéramos sacarla.
b) Riesgo de causar confusión en el juzgado. Costo más alto que el beneficio
c) Riesgo de causar una desorientación del jurado.
d) Dilación indebida de los procedimientos.
e) Innecesaria presentación de prueba acumulativa”

Se trata de un análisis de beneficios, ”el valor probatorio de una prueba vs los costos que podría traer”.
Cuando los costos son más altos que los beneficios, no debiéramos admitirla aun cuando sea pertinente
lógicamente.
Estas 2 últimas categorías han sido reconocidas por el legislador en el inc. 2° art. 276 CPP refiriéndose a
la
prueba super abundante. De manera tal que este ejercicio de costo y beneficio no es completamente ajeno
a nuestra tradición jurídica, sino que ha sido reconocido al menos en parte (estas son herramientas para
amplificar el criterio de valoración de la pertinencia).
Decidido cual prueba vamos a permitir, haciendo los test de pertinencia, el segundo paso probatorio es
determinar que prueba vamos a excluir.

EXCLUSIÓN DE LA PRUEBA
La regla principal está contenida en el art. 276 CPP que contempla las causales de exclusión de la prueba, las
analizaremos a partir del orden que le parece más relevante al profesor, no el de la norma:
1. Prueba ilícita u obtenida con infracción de garantías fundamentales (inc. 3° art. 276) Probablemente
es la principal causal de exclusión de la prueba, es más polémica y la que más doctrina ha generado.
Fundamento: Hay un enorme debate en torno sobre cuáles son los fundamentos que justificarían la
exclusión de prueba obtenida con infracción de garantía:
i. Argumento de política pública: Sería disuasorio, busca establecer el sentido para mejorar el
comportamiento policial, ofreciéndole un castigo severo a la policía que realiza conductas contra
los DDFF estableciendo que la prueba que obtenga bajo estas condiciones no se utilizará del todo.
ii. Fundamento en un ámbito ético (Bofill y López, Correa antes Zapata): Vinculado centralmente a
proteger la integridad judicial (decisiones judiciales) por medio de evitar que se ocupe
información teñida de ilicitud constitucional para tomar decisiones del sistema judicial.
Estas teorías están tensionando permanentemente a esta regla. Podemos decir que en sus orígenes -por lo
menos en el sistema anglosajón- el principal motivo o razón argumentada era de política pública, en el
mundo europeo continental ha tendido a darse un poco más de peso al fundamento ético. Y en nuestro
país hay doctrina variante que le da un poco de peso más a una que a otra. Opinión de Duce: El primero le
parece que es el argumento por el cual quisieron introducir la exclusión de prueba ilícita en nuestro país,
pero obviamente esto no se zanja en un escrito, sino que en la práctica del sistema.

Tomada esta decisión, el legislador tenía 2 caminos:


1. Regular las miles de hipótesis que casuísticamente podían generar infracción de garantías
constitucionales en la obtención o levantamiento del medio de prueba (lo que es imposible). Pero el
legislador ha regulado en algunas normas específicas, por ej. art. 225 CPP referido a las
intervenciones telefónicas o el art. 220 inc. final CPP vinculado al objeto y documento. Pero estos son
casos excepcionales, el legislador se dio cuenta que no podía regular casuísticamente el tema, y más
bien prefirió un segundo camino.
2. Clausula genérica relativamente vaga que no dice ni informa mucho, pero que establece que la prueba
obtenida con infracción de garantía podrá ser excluida. Lo que quiso el legislador fue decir que
generarían un criterio que necesariamente deberá ser desarrollado por la jurisprudencia.

En la doctrina y jurisprudencia, a pesar de los huecos de esta cláusula, se han producido enormes debates
respecto su constancia. Ejemplos de manifestaciones de algunos alcances:
- “Obtenida con infracción de garantía”. Se ha presentado un enorme debate en términos de decir
¿Qué es lo que pasa si se obtuvo sin infracción de garantía pero la admito a juicio y en él esta
prueba eventualmente podría producir una afectación de garantías? Por ej. afectar mi derecho a
confrontación.
Este es un problema donde la jurisprudencia mayoritaria ha tendido a ser más estricta, señalando
que el tenor literal de la regla señala que el vicio tiene que estar en la obtención y no
necesariamente como una forma de remediar una potencial violación posterior (para eso existirían
otros mecanismos, por ej. el mismo recurso de nulidad).

- Alcance que tiene la regla de exclusión. Fundamentalmente tiene que ver con que solo vamos a
excluir la prueba obtenida directamente con infracción de garantías o aquella indirectamente.
Esto es lo que se conoce como la doctrina del fruto del árbol envenenado:
Por ej. yo torturo a alguien para obtener una confesión (prueba obtenida directamente con
infracción de garantías), pero ¿qué pasa si la persona que confiesa me da un dato, y a partir de
este voy a un domicilio y puedo incautar -con autorización judicial previa- las cosas del
domicilio? Estas incautaciones son una prueba indirectamente obtenida gracias a la vulneración
de DDFF ¿Debiera excluirse o solo cabría hacerlo con la directamente obtenida?
En general, la mayoría de la doctrina y jueces se ha inclinado por reconocer en nuestro sistema la
doctrina del fruto del árbol envenenado, entendiendo que la prueba indirectamente podría ser
excluida. Problema que genera esto: ¿Hasta qué punto? ¿Hasta qué grado abarca el carácter
indirecto?

- Concepción de la titularidad de DDFF. También se vincula al fundamento de la regla de


exclusión, tiene que ver con que si lo que pretende la regla es solo excluir la prueba de la
persecución penal o también excluir la presentada por el acusado que eventualmente ha sido
obtenida con infracción de garantías.
Si bien aquí hay jurisprudencia discrepante, Duce tiende a pensar que la mayor parte de la
jurisprudencia y doctrina, o por lo menos una parte significativa, tienden a estar de acuerdo en
que esta es una regla que se aplica a la prueba producida por la persecución penal y tiende más
bien a ser reacia a excluir prueba producida por el acusado.
Finalmente, el último debate interesante que se ha presentado en alguna jurisprudencia de la CS
es que si yo como acusado puedo pedir la exclusión de una prueba obtenida con vulneración de
garantías de un 3ro (no mías). La CS en fallo Rol N°37.020-2015 (enero 2016) ha señalado que
no, no tiene la legitimidad activa para reclamar de esto, por lo que sí podría ser ocupado. Esto es
bastante discutible y no hay tanta jurisprudencia sobre este tema.

Precios que paga el sistema: La exclusión de prueba obtenida con infracción de garantía tiene
altos costos para el sistema. Cuando excluimos prueba por esta vía no lo hacemos porque no
tenga un carácter probatorio o no sea pertinente, muchas veces es todo lo contrario, sino que
estamos diciendo que hay otros valores que nos hacen pensar que es conveniente que esta prueba
no se utilice, por ej. disuadir a la policía o puede tener que ver con esta concepción más ética y de
integridad de las decisiones judiciales. Pero, en conclusión, estamos decidiendo prescindir de
prueba con un alto valor probatorio.
A partir de los costos que genera la prueba ilícita generalmente se producen enormes polémicas
en el debate público: ¿Cómo están dispuestos a prescindir de esta prueba si podría muy
claramente acreditar que la persona es la autora del delito? Se han ido desarrollando, en el
derecho comparado y nacional, un conjunto de excepciones: Situaciones en las que no obstante la
prueba se obtuvo con infracción de garantías, igualmente el sistema de justicia penal puede
decidir ocuparla.
Excepciones generales:
a. Buena fe: Casos en donde si bien la policía infringió garantías, lo hizo pensando
razonablemente que estaba amparada por una orden judicial, orden del fiscal, una ley que lo
autorizaba a hacerlo o por un precedente (jurisprudencia o doctrina asentada) que les permitía
hacerlo. Por ej. la policía tiene facultades de allanamiento en situaciones de flagrancia, en
varias situaciones podrían pensar que hizo este allanamiento en situación de flagrancia porque
había habido un caso similar en que se lo habían permitido pero luego se da cuenta de que en
realidad no era lícito.
En síntesis: Policía razonablemente confía en orden, ley o precedente. CS. 37-020-2015 (no
explícito)

Excepciones de la teoría del “fruto del árbol envenenado”:


La jurisprudencia norteamericana ha recogido un conjunto de excepciones. Nuestra
jurisprudencia o doctrina no han distinguido estas excepciones, sino que las considera como
generales (no solo el fruto del árbol envenenado). Son fundamentalmente 3:
a. Fuente independiente: Prueba originalmente obtenida con infracción, pero luego lo es en
forma válida sin información proveniente de la infracción. CS Rol N°233-2010 (2/04/2010).
Casos en que si bien la policía o el MP infringió DDFF en la obtención de la prueba,
perfectamente puede acreditar que aquella pudo haber sido obtenida de forma válida sin
aprovechar la información que obtuvo la infracción.
Ej. jurisprudencia norteamericana, Caso Murray. La policía tenía la causa probable para
ingresar a un recinto cerrado e incautar lo que tenía ahí porque pensaba que tenía X
producto, sin embargo, por algún motivo extraño entran sin forzar la reja a la bodega donde
supuestamente están las cosas, las ven y luego van a pedir, sin contarle eso al tribunal, la
orden de allanamiento de incautación y este se las da. En este caso la policía pudo sostener
que a pesar de que había realizado una violación (entrar y mirar sin orden) ellos de todas
manera hubieran obtenido la orden porque la información que tenían era suficiente para que
el juez les diera la orden.

b. Descubrimiento inevitable: La prueba se hubiera obtenido de todas formas si el curso causal


lo hubiera continuado regularmente. Casos en que puedo mostrar que de todas maneras se
hubiera podido acceder a la prueba si los cursos causales normales hubieran continuado, o
sea, si hubiéramos sacado de por medio la infracción.
Ej. CS Rol N°14.781-2015 (3/11/2015), en este caso es donde se desarrolla esta doctrina. Es
muy parecido a un caso norteamericano donde se buscaba el cuerpo de una niña que había
sido secuestrada y se presumía que había sido violada y asesinada, se tenía detenido al
presunto autor y se le estaba interrogando, mientras había todo un despliegue territorial en
un sitio eriazo para encontrar a esta niña. Y en un momento, por excesivos “incentivos” de
parte de la policía la persona termina confesando donde estaba el cadáver (confesión
obtenida de manera ilícita). Con esto se le da aviso a los cuerpos policiales que buscaban en
la zona y encuentran el cadáver.
En este caso se intentó excluir, pero se demostró que si no se hubiera obtenido esta
confesión, igualmente en muy poco tiempo más los cuerpos policiales hubieran llegado a
descubrir el cadáver, porque ya estaban en la misma zona a solo unos metros de estos, así
que era un descubrimiento inevitable.

c. Vinculo atenuado: Casos en los que el vínculo entre infracción y obtención de prueba es
remoto o muy atenuado. CS Rol N°14.919-2018 (21/08/2018).
Pretende hacerse cargo del problema de la prueba indirecta. Hay casos en que el vínculo
entre la infracción original y la prueba obtenida es tan remoto y lejano, que tal vez no vale la
pena excluirla. No se trata ya de una prueba obtenida fruto del árbol envenenado, sino que si
en 4to, 5to o 6to grado ¿acaso ya no se ha “limpiado” la violación original?
Los casos de vínculo atenuado precisamente tienden a mostrar esto. El fallo citado arriba a
su vez contiene varios casos previos de la corte.
Inc. 3° art. 276 CPP: Señala que se excluirán no solo las pruebas obtenidas con infracción
de garantías fundamentales, sino que también aquella que se provinieren de “actuaciones o
diligencias” decretadas nulas:
A estas 2 causales se les llama prueba ilícita, pero son conceptualmente distintas en su
fundamento. Aquí ha habido una nulidad de un recurso de nulidades procesales, previo a la
cuestión de si se intenta ocupar esta prueba o se debiera excluir.
Pero el art. 276 CPP también contempla otras causales de exclusión de prueba relativamente
sencillas:
a. Manifiestamente impertinente (inc. 1°): En relación con el criterio básico de
admisibilidad que dijimos que era “pertinencia” ¿Cuándo permite el CPP excluir prueba
por pertinencia?
Cuando está sea manifiestamente impertinente. Este término es muy importante porque
marca que se trata de una prueba que es impertinente a primera vista12, que nada tiene
que ver13. No solo es un caso de impertinencia, sino que debe ser importante.
b. Hechos públicos y notorios (inc. 1°): También permite excluir la prueba que recaiga
sobre hechos públicos y notorios. Bofill nos recuerda que esto es “algo sabido por
todos” (RAE); Blanco y otros dicen que “no tiene relevancia alguna porque los hechos
a probar ya son de público conocimiento”.
Duce enfatiza que el “hecho público y notorio” requiere de 2 cosas:
i. Ser público
ii. Ser notorio

Y no todo hecho público es notorio (¡Ojo con esto!). Para analizar un hecho público y
notorio hay que ver ambas categorías.
El inc. 2° nos permite excluir prueba en casos de sobreabundancia con efecto dilatorio:
Esta norma contempla varios requisitos, solo se restringe al caso de los testigos y
documentos, y no permite la exclusión completa de todos los testigos o documentos que
vayan sobre este punto, sino que simplemente una reducción.
Por ej. si están presentando 10 testigos por un punto y 18 documentos, lo que permite
esta norma no es excluirlos todos sino que reducir ¿Cuándo? cuando estos hechos o
documentos hayan sido presentados para probar unos mismos hechos o circunstancias y
no guardan pertinencia sustancial con la materia de juicio (no son el núcleo duro del
debate) y su inclusión en juicio podría tener un efecto puramente dilatorio.
Bajo estos supuestos se podría limitar la cantidad de testigos y documentos que se
intentan presentar. Básicamente lo que hizo el legislador es un ejercicio de
costo²beneficio: El costo de traer prueba que va a dilatar el procedimiento, en relación
con el beneficio (su aporte probatorio) es mucho más alto, porque ya tenemos más
prueba que presentaremos sobre esto, por lo que vamos a reducir esta prueba básica.
Una norma similar se contempla a propósito de la regulación de prueba pericial (art. 316
inc. 1° CPP):
- Resultaren excesivos.
- Pudieren entorpecer la realización del juicio.
ADMISIBILIDAD: Criterios

En opinión de Duce, es un concepto que no ha sido bien interiorizado ni por la doctrina ni por la jurisprudencia
chile. Se trata de lo que se denomina problema de admisibilidad:
Fundamentalmente se vincula a una adecuada comprensión de la regla prevista en el art. 295 CPP analizado en
otro vídeo preparatorio): El principio de libertad probatoria no significa libertinaje probatorio, sino que se
permite admitir los medios pertinentes en la medida en que se han producido o incorporado de conformidad a la
ley, esto explicaba que en un sistema de libertad probatoria el CPP regulara con cierto detalle algunos medios de
prueba y, cuando hace esto, regula las reglas de producción e incorporación de medios prueba a juicio, de manera
tal que si tenemos un medio que no ha sido producido o incorporado de conformidad a la ley, no tenemos por qué
admitirlo.

Por lo tanto, tendremos un problema de admisibilidad que, en opinión de Duce, es previo al problema de las
reglas de exclusión. - Libertad de prueba no es equivalente a “cualquier cosa que pueda ingresar de la manera que
yo estime”. - Art. 295 CPP limita que los medios sean “productivos e incorporados de conformidad a la ley”.

¿Qué es lo que ha confundido nuestra jurisprudencia?: Ha dicho que si no se trata de una causal de exclusión del
art. 276 CPP hay que admitirla. No ha leído el 295 CPP que también fija condiciones que hay que observarlas
asociadas a los requisitos de producción de cada medio de prueba regulado a propósito del juicio oral.
 Ejemplo: Si yo intentara introducir como prueba a juicio a un testigo, pero en vez del testigo trajera su
declaración jurada ante notario, probablemente ningún tribunal ni juez de garantía lo admitiría a una
APJO, no por falta de pertinencia (supongamos que es de cargo central, sumamente pertinente) ni porque
concurra alguna causal de exclusión (no ha sido obtenido con infracción de garantías, no es super
abundante porque es el único testigo y su declaración no recae sobre hechos públicos y notorios). No se
admite porque ya sabemos que la condición básica de producción de la prueba testimonial en el sistema
acusatorio chileno es la comparecencia personal del testigo de conformidad al art. 329 CPP, así que se
dejaría fuera por no cumplir una condición de producción básica. Este problema permite graficar muy
bien los “problemas de admisibilidad”, pero que fundamentalmente son del art. 295 CPP y que corren por
una cuerda separada y distinta que podría también generar la exclusión o no admisibilidad de cierta
prueba.
CLASE 17

ANÁLISIS AUTO DE APERTURA.

El fiscal
1. Solicitar el sobreseimiento definitivo: la causa se va a terminar sin juicio pero con los mismos efectos de
una sentencia absolutoria.
2. Formular acusación: presenta escrito de acusación dentro de 10 días. (Desde cierre de la investigación).
3. Que el fiscal comunique la decisión de no perseverar. Cuando a pesar de tener evidencias considere que
no es suficiente para superar el estándar de toda duda razonable.

Art. 260. Plazos para defensa y querellante quien puede presentar otra acusación.

En las convenciones probatorias tanto el imputado, el fiscal como el QUERELLANTE deben estar de acuerdo.
Con
HECHOS.

Si ya hay convención probatoria de un hecho, no debería presentarse más prueba por las partes, todo lo que haya
sido objeto de convención probatoria. En la táctica no se hacen mucho.

En relación a los antecedentes penales, no es necesario que ingresen en la APJO para poder invocarlas en la
determinación de pena, por lo que según lo que hemos visto no debería agarrase esto en la prueba, no
convenciones probatorias ni nada.

El informe pericial no da cuenta de una ciencia o arte que el juez no conozca (314 y ss). Se quiere presentar un
informe y debería presentarse la declaración del perito.
CLASE 18
UNIDAD 5: ETAPA DE INVESTIGACIÓN

CLASE 19
Qué pasa con la publicidad y el secreto durante la investigación. En la investigación la publicidad no es tan
amplia, hay que distinguir se trata de actuaciones judiciales o de actuaciones del MP y de la policía.
Si es de audiencias judiciales se aplica el art. 9 del COT
Si se trata de actuaciones del MP y las policías, se revisa el art. 182 del CPP, se distingue si se trata de
investigación de terceros ajenos al procedimiento o de los intervinientes.
- La regla general de este artículo es el inciso 1 y 2: secretos para terceros, públicos para los intervinientes.
- Excepciones en el inciso 3. El fiscal puede imponer secreto de investigaciones respeto de ciertas
investigaciones especificas y por un tiempo determinado.
- Límites y contra excepciones en el inciso 4 y 5.
Es la etapa en que el órgano de persecución recaba todos los antecedentes que eventualmente pueden convertirse
en
prueba, si es que decide acusar, etc. La mayoría de los casos finalmente no son resueltos.
Dos fases.
 Anterior a la formalización; puede o no saber el imputado que está siendo investigado.
 Posterior a la formalización: empieza a correr el plazo de 2 años.

Separación de funciones.
El MP es el encargado de investigación, el juez es aparte.
Etapa preparatoria (art.296). Art 334 no se puede presentar la carpeta del fiscal como prueba, o diligencias de la
policía.
El MP es responsable de la investigación. art. 183, 180.
Racionalizar la persecución.
 Facultad discrecional.
 Salidas alternativas, Acuerdos reparatorios.
 Procedimiento abreviado o simplificado.

Ejercer la acción penal: el MP puede tomar distintas desiciones.


 No ejercerla
 Negociarla
 Optar por alternativas
 Ejercerla (acusación).

Facultades del MP: puede delegar.


 General.
 Particular: instrucciones caso a caso. (Art. 80, 91 CPP) *91 declaraciones a la policía, puede darse con
una autorización del fiscal, puede delegar el interrogatorio del imputado a un policía.

Instrucciones generales: art. 87.


 Facultades autónomas de la policía: arts. 83, 85, 89, 206, 204. CPP.
Hay que distinguir entre diligencias que no afectan derechos constitucionales. Estas las tiene que autorizar un
tribunal.
Diligencias que no afecten.

VIDEO
(Unidad V) LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN: Lógica y aspectos estructurales
Introducción: Resulta clave para la eficacia y funcionamiento de los sistemas de justicia penal, por varias
razones:
a. Es en esta etapa donde la mayor cantidad de casos termina siendo resueltos
b. Los casos que no van a ser resueltos en esta etapa, que luego pasarán a la etapa intermedia y luego al
juicio oral, serán “cortados” en la etapa de investigación. Se construyen y delimitan, en términos de lo
que van a llega, por lo tanto, en buena medida, la calidad y cantidad de respuestas dependerá de lo que se
haga en la etapa de investigación.

Otra cuestión clave es que la experiencia histórica, particularmente en el desarrollo de los procesos penales de
tradición europeo continental, de la cual tradicionalmente Latinoamérica ha seguido, ha mostrado que es en la
etapa de investigación donde tendió a pervivir el germen del desarrollo de los sistemas inquisitivos.

Teniendo en consideración lo relevante o central que es para la eficacia del sistema el cómo la perpetuación del
sistema inquisitivo se había precisamente producido por la etapa de investigación, el legislador chileno, al
momento de diseñar el nuevo sistema procesal penal, tomó en especial consideración el hecho de que si
queríamos transformar nuestro sistema inquisitivo hacia un sistema de corte más bien acusatorio, era
indispensable introducir cambios muy profundos a la estructura de la investigación, cosa de que pudiere
efectivamente tener un impacto en el cambio de la dinámica general.

Y es así que se decidió abandonar el modelo propio de investigación tradicional de los sistemas inquisitivos
conocido como Juez Instructor: Un juez responsable de llevar adelante la investigación, a un modelo que en
doctrina se conoce como Ministerio Público Investigador.

MODELO DE MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGADOR:


Es el modelo prevalente hoy día en la tradición comparada, no solo en países anglosajones sino que también en
países de tradición europeo continental, como Alemania, Portugal o Italia, y los sistemas reformados en América
Latina. Pero la consolidación en el mundo europeo continental es mucho más reciente que por ej. la instalación
del JO, que como vimos se pretendió hacer en Europa continental en el S. XIX.
Este modelo de MPI que abandona al modelo de Juez instructor, es una cuestión que se comienza a consolidar en
la década de los 70’s en Alemania, en Italia y Portugal en los 90’s. Incluso, todavía hay países de Europa
continental que se mantienen bastante anclados en el modelo de Juez instructor, por ej. España.
En América Latina esto es lo que ocurre por ej. en el Sistema Federal Argentino, pero el modelo prevalente es el
de MPI.

Características central de este modelo: Su diferencia más llamativa es fundamentalmente la separación de


funciones:
- Sistema inquisitivo: Se caracterizaba por una concentración muy intensa de las facultades de
investigación, de persecución penal, pero también de juzgamiento del mismo juez, de forma tal que es
este quien durante la etapa de investigación llevaba o dirigía la investigación, y tomaba las decisiones
jurídicas relevantes en su desarrollo.
- Modelo de Ministerio Público Investigador: Parte por distinguir y separar muy claramente los 2
principales roles que le corresponden al Estado:
a. La persecución penal, la dirección de la investigación a cargo del MP
b. El control de la investigación en términos de respeto de derechos y garantías de los distintos
involucrados, a cargo de los órganos jurisdiccionales.

Una segunda diferencia importante es que, a través de esta separación de funciones, los sistemas del MPI
pretenden lograr una mayor especialización funcional al atribuirle una función más específica al MP como la
investigación, pretendiendo que con ello se puede hacer mucho más eficiente en estas actividades investigativas y,
por otra parte, focalizando la labor de los jueces, la labor jurisdiccional propiamente tal.

¿Cómo se despliegan los roles centrales en este modelo en el caso chileno?: Por una parte, allí donde el juez de
instrucción era el protagonista en el modelo inquisitivo de investigación, en el modelo de MPI, el protagonista de
la etapa de investigación es el MP quien tiene por regla general a su cargo la persecución penal. Esto significa
varias cuestiones a la vez:
a. Por una parte, tiene a cargo la dirección de la investigación, es el director de ella (con apoyo de policías).
Diferencias de cómo se despliega este modelo en la tradición anglosajona: En ella es normalmente posible
observar que la policía tiene mayores niveles de autonomía y el MP menores capacidades de dirección de
la investigación, particularmente en los delitos comunes y corriente. En cambio, en el modelo
implementado en América Latina, en buena medida por la desconfianza que se tenía por las policías y la
escasez de controles que en la práctica tenían, se le asignó un rol mucho más fuerte de dirección y
supervisión en el día a día a los fiscales de la policía, incluso en los casos simples. Aunque en la práctica
esto no sea tan así, todas las policías en todos los sistemas del mundo adquieren fácticamente mayores
niveles de autonomía, particularmente en un delito simple. Pero desde el punto de vista del diseño del
modelo, lo que se pretendió en América Latina fue establecer un control fuerte.

b. En segundo lugar, tener la persecución penal significa que el MP es el titular de la acción penal y, por lo
tanto, es el responsable de su ejercicio, lo que puede significar varias cosas a la vez:
i. Que decida no ejercerla en algunos casos, por ej. cuando se ejercen facultades discrecionales o al
cerrar la investigación cuando decide solicitar un sobreseimiento del caso
ii. Puede negociar esta acción penal a través de mecanismos que se contemplan como por ej. El
procedimiento abreviado.
iii. Puede optar por ejercerla por vías, formas o mecanismos alternativos, por ej. la suspensión
condicional del procedimiento, el favorecimiento de acuerdos reparatorios.
iv. Puede ejercerla, a través de su expresión máxima que es la formulación de una acusación para
intentar llevar el caso a un JO y establecer la responsabilidad.

ROL DEL JUEZ: Es más acotado que en el sistema inquisitivo, Duce lo describe como un articulador de
derechos y un protector de las garantías, él no solo mira o intenta proteger las garantías del imputado, sino que
también, tal como lo establece el art. 14 letra a) COT, debe resguardar por los derechos de otros intervinientes,
particularmente las víctimas.
En este modelo el imputado y su defensa tienen plenos derechos para tener una intervención activa y pleno
reconocimiento de derechos en el desarrollo de estas etapas. Es un modelo más participativo de investigación que
el modelo inquisitivo donde todo se concentraba en el juez, mientras que el imputado y la defensa tenían muy
poco acceso y posibilidades de
participación. Ha hecho que hoy en nuestra etapa de investigación uno pueda apreciar que se han sofisticado o
diversificado los objetivos tradicionales que se le asignaron a la etapa de investigación en el sistema inquisitivo.

OBJETIVOS ETAPA DE INVESTIGACIÓN: Lo común en toda etapa es:


1. Asegurar la eficacia de la investigación. Tenemos una etapa de investigación para compilar antecedentes
que nos permitan sustentar una acusación y eventualmente ganar un juicio. Esto se mantiene común en
cualquier sistema.
Sin embargo, en nuestro actual sistema aparecen diversos objetivos que antes no eran reconocidos:
2. Racionalización de la persecución penal . Se espera que esta etapa constituya un gran momento de
racionalización de la persecución penal, es decir, que el fiscal pueda ejercer un conjunto de facultades
legales que se le han entregado para permitir focalizar la investigación penal en aquellos casos que son
socialmente más rentables o nos parece más legítimo llevar adelante las persecuciones penales.
Por lo mismo, veremos que al fiscal se le entregan un conjunto de facultades discrecionales para acordar
salidas alternativas o incluso mecanismos de simplificación procesal, que le permitirán ir discriminando
qué casos investigar o no, o qué caminos procesales puede seguir en los distintos casos. Así se desarrolla
una política de control de la carga de trabajo que racionalice los escasos recursos de la persecución penal.
3. Protección de víctimas y testigos. Es un objetivo transversal en todo el sistema y relevante de ser
desarrollado.
En este contexto, entonces, el diseño de nuestra etapa de investigación presenta algunas características
importantes a tener presente.

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN:


a. Es una etapa fundamentalmente preparatoria : Significa que, en principio, los antecedentes que se recopilan
en la etapa de investigación, no son idóneos para poder condenar a alguien o decidir la absolución, si es que
luego no son presentados en el JO en el formato que nuestro CPP exige y que ya hemos estudiado.
Todo lo que hago y recopilo (y por eso se habla de antecedentes y no de prueba, guardando esta palabra para
ocuparlo en aquello que ocupamos en JO), en principio, no tienen valor para la decisión final si es que luego
no se presentan en el JO. Todo esto se hace para preparar un potencial juicio, por lo que en principio, estos
antecedentes no valen nada. Veremos que en la práctica esto es una exageración, pues son importantísimos
para tomar decisiones durante la etapa de investigación, pero el punto es respecto la decisión definitiva.
Esta es una idea que ya habíamos estudiado en la unidad de JO por ej. art. 296 CPP que a grandes rasgos
señala que solo es prueba aquello que es presentado en JO y debe respetar un formato o para que pueda ser
permitida.
Respecto este principio, se ha dicho que esta etapa en el sistema inquisitivo también era preparatoria, es
decir, ¿Es igual que el sumario criminal antiguo?: El sumario también se decía que era preparatorio, sin
embargo, Duce dice que esto no era tan así, porque en la práctica lo que ocurría es que como la
investigación en reflejaba en un expediente escrito y luego fallaba el mismo juez sobre la base de la prueba
acumulada en el expediente escrito, toda la compilación de antecedentes producía esta evidencia en el
formato que iba a ser valorada por el tribunal, y por tanto, no era tan preparatoria, sino que en definitiva, esa
era la prueba que terminaba siendo valorada por el mismo juez que la había investigado.
b. Carácter desformalizado y flexible: Por desformalizado, entendemos que el legislador no ha puesto reglas
muy específicas acerca de cómo tiene que llevarse la investigación. Por flexibilidades, se entiende que les ha
entregado mucha discrecionalidad el MP para llevar adelante la investigación. Esto tiene en buena medida
que ver con que, en general, las etapas de investigaciones son entendidas más bien como una etapa de
carácter administrativo, estando a cargo de un órgano administrativo como es el MP, no es una etapa
jurisdiccional en el sentido más clásico, lo que tiene un claro impacto si comparamos la regulación del
sumario de la etapa de investigación del sistema inquisitivo con la nueva etapa de investigación.
El sumario tenía una larga y extensa regulación en el Código de Procedimiento Penal antiguo, con más de
330 artículos destinados a esto; en tanto que la etapa de investigación en el nuevo sistema son solo 70
artículos, y si los analizamos en detalle, notamos que la mayoría regulan algunas instituciones básicas y,
luego lo que hacen es establecer los límites de las cosas que puede y no puede hacer el MP, pero no lo
pautea en cómo debe llevar adelante las investigaciones. En el Código de Procedimiento antiguo, los 330
artículos constituían una pauta de cómo se tenían que investigar por cada categoría de delitos.

¿Significa esto que el fiscal puede hacer lo que quiera y cómo quiera?: No, muchas de las reglas que
contemplan la etapa de investigación regulan límites. Un límite interesante que tenemos que tener en
consideración está en los arts. 181²227 CPP, donde el fiscal debe dejar registro de todas las actuaciones y
diligencias que se realizan durante la etapa de investigación, lo que cumplirá una función central para
permitir el ejercicio del derecho de defensa por medio de acceder a estos registros y permitir al imputado
poder preparar su defensa. Ambas normas contienen los deberes de registros de la policía (actuaciones y
diligencias que realiza) como del propio MP.

Ejemplos de desformalización:
- Reglas sobre notificaciones (art. 31)
- Comunicaciones entre tribunales (art. 21) que históricamente fueron llevadas adelante a través de
mecanismos extremadamente formales como los exhortos.
- Comunicaciones entre policía y MP (art. 81) por ej. puede solicitar envío de documentos por teléfono o
hacerlo de manera más formal si así corresponde al caso.
- Comunicaciones del MP (art. 22)
- Autorización judicial casos urgentes (art. 9 inc. final).
El principio básico del CPP es: Hacerlo como resulte conveniente a la naturaleza de la diligencia, en la
medida en que nos permita garantizar fidelidad y registro completo de las distintas actuaciones.

Ejemplos de reglas de flexibilidad:


- Agrupación y separación de investigaciones (art. 185) (decisión del MP). Es una norma de
flexibilidad absoluta que señala que el MP, el fiscal, puede investigar separadamente cada delito que
conociere, no obstante, puede desarrollar una investigación conjunta de 2 o más delitos cuando ello
resulte conveniente. Así mismo, en cualquier momento podrá separar investigaciones que debiera
llevar en forma conjunta. En el inc. 2° de la norma la separación podría potencialmente ejercer
derechos del imputado, donde se podrá forzar al MP a un cierto método
- Autorizaciones judiciales fuera de territorio jurisdiccional (art. 70 inc. 2° y 3°)
c. Oral (método audiencia): Es el método a través del cual se lleva adelante la investigación. Por ej: la etapa de
preparación del juicio a través de la APJO como el gran momento; la etapa de investigación donde las
principales decisiones jurisdiccionales que requieren ser adoptadas o algunas actuaciones centrales del MP
deben ser llevadas adelante en audiencia.
Ejemplos: arts. 132, 142, 232, 237, 241, etc.:
- La detención se controla en una audiencia
- La formulación de cargos denominada formalización de investigación se hace en audiencia
- El decreto de medidas cautelares en principio también es en audiencia
- La discusión y aceptación de salidas alternativas
La oralidad es una metodología a través de la cual los jueces de garantía van a tomar las decisiones
principales dentro de la etapa de investigación. La metodología supone tener al fiscal y al defensor que están
en condiciones de presentar su argumento, esgrimir cuál es la evidencia o antecedentes que sustentan estas
solicitudes, y así llevar al juez a fallar.
El método de la audiencia es algo distinto. En las audiencias de la etapa de investigación del JO no se
presenta la prueba en el formato del JO, son audiencias más argumentativas, pero en su esencia siguen
siendo audiencia.

d. El conjunto de reglas que regulan la publicidad y secreto o reserva durante la etapa de investigación : Esta
materia el profesor la deja solamente enunciada porque dice que se desarrollará en clases, pero nos invita a
revisar las siguientes normas importantes que contemplan regulaciones fundamentales en esta materia:
- Art. 9° COT
- Art. 182 CPP
La etapa de investigación no es generalmente pública para terceros, pero si lo es para el imputado. Tenemos
que pensar en publicidad del JO (público, excepciones restrictivas), publicidad de actuaciones judiciales
(públicas, de hecho se ven por la tele), actuaciones de MP y policía.
Actuaciones del MP y policía: art. 182. secreto para terceros, para el imputado y defensa público.
Excepciones inc.3.
DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN

1. Diligencias que no afectan derechos constitucionales:


- El MP puede hacerlas él mismo o delegarlas.
- Ejemplos:
i. Citar testigos y entrevistarlos (art. 190)
ii. Recabar documentos o información (art. 180).
iii. Pedir peritaje (art. 314).
iv. Entrada y registro de lugares públicos (art. 204).
v. Establecer vigilancia a un lugar (art. 213).
vi. Etc.
2. Diligencias que sí afectan derechos constitucionales:
- Siempre requiere de autorización judicial previa para que la diligencia que afecta derechos
constitucionales sea valida (art. 9 y 83.3 CPR). Debo tener un juez en condiciones de darla en todo
momento.
- Art. 9: establece regla de flexibilización de la manera que se puede solicitar y otorgar autorización,
incluso pedirla telefónicamente.
- La doctrina le dice “Medidas Intrusivas”.
- Categorías de medidas intrusivas:
1. Casos donde no se autorizan nunca: art. 220, objetos y documentos que no se pueden incautar .
 Las comunicaciones, notas y otros objetos y documentos que se generan entre imputado y otras
personas que tienen obligación de secreto (sacerdotes, abogado, médicos).
 Razón: son oficios que parecen suponer un espacio de confidencialidad, sino no se pueden
ejercer.
 No son normas absolutas: deben estar en poder de las personas que tienen esta protección
especial, en la medida que no sean imputadas y no provengan del hecho punible.
 Ej. no tendría protección si se encuentra en la basura.
2. Medidas autorizadas expresamente.
 La lógica es que mientras más intrusiva es la medida, más requisitos hay para ejercerla.
MEDIDAS INTRUSIVAS EXPRESAMENTE

MEDIDA INTRUSIVA ARTÍCULO REQUISITOS/EXIGENCIAS


Exámenes corporales Art. 197 Que no menoscabe la salud o dignidad del interesado.
Si el interesado decide voluntariamente someterse a la medida no se
requiere de autorización judicial, así la intervención del juez es
necesaria cuando el imputado se niega.
El juez autorizará cuando se cumpla el inciso 1.
Pruebas caligráficas Art. 203 No hay exigencias. Si se niega, el fiscal podrá solicitar autorización
al Juez de Garantías.
Entradas y registros a Art. 205 a El art. 205, 206 y 212 normalmente, con el propósito de obtener al
lugares cerrados 216 imputado o algún objeto que pueda constituir evidencia relevante
para la investigación, posee varios requisitos.
Incautación objetos y Art. 217 Puede ser autónoma, pero normalmente va de la mano con la
documentos. anterior.
Inciso 3, regula la situación cuando se piden en conjunto (art. 205),
ejecutándose como una sola medida.
Retención e incautación Art. 218 El nivel de intrusividad es mucho mayor.
correspondencia. El requisito es que sean dirigidas o remitidas por el imputado y que
haya motivos que fundamenten la previsible utilidad de esta prueba
para la investigación.
Copia comunicaciones y Art. 219 Con autorización del JG a petición del fiscal.
transmisiones.
Intercepción Art. 222 a Art. 222: tienen que haber sospechas fundadas, basadas en hechos
comunicaciones 225 determinados, la persona cometió o participó en la preparación o
telefónicas. comisión del crimen y la investigación lo hiciera imprescindible.
Art. 223-225: hay requisitos de condiciones, plazos, registros,
publicidad y sanciones.
Otros medios técnicos. Art. 226 Casos que merecieren pena de crimen.
Técnicas especiales de Art. 226 bis. Reforma del 2016 aumentó exponencialmente el uso de las medidas
investigación. más intrusivas a delitos comunes más complejos.
Ejemplo: ley de control de armas y delitos contra la propiedad.
CLASE 20
Pregunta: Usted es fiscal y desea obtener una orden de registro e incautación del domicilio de Federico Ramírez
con el objetivo de buscar su Laptop. En lo que sigue presente el argumento que sería elaborado para obtener dicha
orden, considerando especialmente la etapa procesal en que se encuentra.

Preguntas:
1. Usted es fiscal: ¿Podría obtener la interceptación de comunicaciones telefónicas de Riesgo y Fullero?
2. En caso afirmativo, desarrolle los argumentos que debiera presentar ante el juez de garantía para obtener
su autorización judicial, considerando especialmente el momento procesal en que se encuentra el caso.
Pregunta: ¿Qué podría hacer la policía? Analice si puede utilizar una institución legal para realizar algo y el
cumplimiento de sus requisitos en este caso.

Preguntas:
1. ¿Le parece correcto el actuar de Carabineros? Explique las razones de su respuesta.
2. Independiente de su respuesta anterior: asuma el rol del defensor y elabore un argumento para sostener
que el ingreso al domicilio del imputado y la posterior incautación de las plantas de marihuana no se
realizó de conformidad a lo prescrito por el art. 206 del CPP.
CLASE 21

VIDEO
LA INVESTIGACIÓN
Esto no es algo que aparezca en el CPP, no aparece en la división de párrafos ni capítulos del texto legal, sino que
es la conclusión de una lectura estratégica de las reglas que regulan la etapa de investigación donde vemos que
hay dos etapas muy distintas en la Etapa de Investigación.

1. Fase anterior a la formalización: Investigación Desformalizada.


 Casos en los que se da: se suele dar en una gran mayoría de casos, pero normalmente en casos de gran
extensión, complejos y misteriosos, donde no tenemos claro quién es el imputado del delito. □ Entonces,
se trata de casos en que tiene que haber mucha investigación previa antes de que el fiscal decida
formalizar la investigación en contra de alguien en concreto.
Puede darse también en un delito flagrante, en todas las horas en que se detiene a la persona y luego se le
formaliza, ese lapso corresponde a la investigación desformalizada, pero lo que sucede ahí es que es un
lapso tan corto en donde esta etapa no se configura propiamente tal, por eso hablamos de los casos más
evidentes que ya mencionamos.

 Características:
a. Unilateral y reservada: normativamente no es unilateral ni reservada, sino todo lo contrario, pero en
la práctica es diferente.
- Si tenemos una persona que ya está siendo imputada en una investigación desformalizada, esta
persona está en posibilidad de exigir el pleno respeto de sus derechos y podría ejercerlos
activamente, y por tanto, no podría ser reservada y podría pedir acceso a la carpeta investigativa,
perdiendo la calidad de reservada y también pierde la calidad de unilateral, porque podría
intervenir activamente en el desarrollo de la investigación. Sin embargo, en la práctica suele
suceder que muchas de estas personas, en la etapa desformalizada, no tienen conocimiento de que
son objetos de investigación y por lo tanto, imputados. En consecuencia no ejercen sus derechos
por desconocer la situación en la que se encuentran.
- Entonces, por ello es fácticamente unilateral y reservada. Ello se refuerza con el Art. 184 CPP,
que le da al MP, discrecionalidad de comunicar y permitir la asistencia de imputados durante la
investigación.
b. De plazos amplios: los plazos que tiene el fiscal para llevar adelante la investigación son
extremadamente amplios, esto porque no existen plazos si es que no hay formalización de la
investigación. Por lo tanto, en realidad el único límite temporal es que el caso no prescriba antes de la
formalización de la investigación.
- El plazo de prescripción de la acción penal es amplísimo, e incluso de años (art. 233 CPP).
 Las características mencionadas dejan al MP en una situación ventajosa. Si uno fuera fiscal preferiría
estar siempre en esta etapa donde no tengo un cronómetro jugando en mi contra, ni al imputado, defensor
o juez que me estén presionando para el desarrollo de las distintas actividades investigativas.
Sin embargo, presenta un límite:
- Si un fiscal requiere realizar actividades que afecten derechos fundamentales durante esta etapa,
el CPP en su Art. 9 le pide al fiscal solicitar autorización judicial previa para su realización.
- El Art. 9 se liga al Art. 230, inc. 2˚ CPP, que establece que en principio para poder realizar alguna
de estas solicitudes, el fiscal debiera haber formalizado la investigación.
- Sin embargo, el legislador se dio cuenta de que poner una regla absoluta podría impedir la
eficacia de ciertas investigaciones, por ello existe una regla en la cual se establece una excepción
amplia que permite: Art. 236 CPP
1. Permite al fiscal solicitar diligencias investigativas aun antes de la formalización de la
investigación en ciertos supuestos.
2. Permite a solicitar estas autorizaciones previas sin previa formalización y sin comunicación a
la persona afectada bajo los supuestos que contempla el CPP
Ahora, al Art. 236 CPP se le pone otro límite para que no haya un desequilibro, en los derechos del
imputado, tan grande:
- El CPP contempla el mecanismo de control judicial anterior a la formalización que se encuentra
en el Art. 186 CPP, donde toda persona afectada por una investigación que no ha sido
formalizada, y que por tanto, no tiene seguridad de si es imputado o no, podrá recurrir ante el JG
para solicitarle que cite al fiscal y este informe si está o no siendo investigado e incluso puede
solicitarle al JG que establezca un plazo para formalizar la investigación al fiscal

 Art. 236 CPP: surge como respuesta a lo que constituía el principio básico sobre el cual se estructuran
estas dos fases, que se regían por el principio del combinado nacional (''piscola jurídica''). El combinado
nacional es la relación de las dos normas básicas con que estábamos operando:
1. Art. 9 CPP (para pedir medida intrusiva debemos solicitar autorización judicial previa) y esto
combinado con
2. Art. 230 CPP (para pedir medidas que requieran formalización previa debemos formalizar la
investigación).

Pero con ello entra el art. 236 CPP:


a. Inciso 1°, regla 1: pone en duda si el combinado nacional es realmente la regla general. Esta norma
flexibiliza tanto que le da manga ancha al fiscal para pedir intrusivas incluso antes de la
formalización.
 Regla que flexibiliza el combinado nacional sin pedir nada especial.
b. Inciso 1°, regla 2: nos indica que además de no formalizar, podemos pedir que se realice de manera
reservada, sin que el afectado se entere por esta vía que se le está investigando.
 Ahora, para poder habilitar la procedencia de esta regla (de flexibilización del combinado nacional +
el no conocimiento), necesitamos dos características, que sea necesario para el éxito de la diligencia
basado en la gravedad de los hechos o la naturaleza de la propia diligencia.
c. Inciso 2°, regla 3: si ya se formalizó, de todas formas se podría permitir una intrusiva reservada.
 La exigencia que se pide acá es que sea estrictamente indispensable para la eficacia de la diligencia.

2. Fase posterior a la formalización de la investigación: Investigación Judicializada o


Formalizada.
 Casos en que se da: hay muchos casos en donde el fiscal se ve obligado a formalizar tempranamente:
a. Delitos flagrantes: al detenido se le lleva a control de detención, donde el fiscal solicitará medidas
cautelares y para ello debe formalizar la investigación
b. Investigaciones desformalizadas: cuando tiene sospechas de que el imputado se escapará o huirá
del país, ahí pedirá medidas cautelares y nuevamente deberá formalizar la investigación.

 Características:
1. Multilateral y abierta:
- Multilateral: porque en la medida que sea formalizado el imputado este tendrá conocimiento de
sus derechos que podrá ejercerlos y podrá intervenir activamente. Acá también ya se produjo la
intervención del Juez de Garantías.
- Abierta: porque habrá probablemente pleno acceso a las acciones investigativas que se
realizarán.
2. Plazos acotados: a partir de la formalización se comienzan a desplegar una serie de plazos o límites
temporales al desarrollo de la investigación.
- Uno de ellos es un plazo legal absoluto del art. 247 del CPP que es un plazo máximo de dos años
desde la formalización de la investigación, es decir, ninguna investigación, contada desde la
formalización, podrá durar más de dos años.
El problema de este plazo es que si bien es un plazo prudente para casos complejos, pero no lo es
para casos más simples y es por eso que el legislador contempló otro plazo en el Art. 234 CPP,
que es un plazo judicial en virtud del cual el juez puede disponer un plazo inferior a partir de la
formalización de la investigación
- Pero en cualquier caso se trata de plazos acotados.
Esto genera un escenario menos ventajoso para el MP ya que está sometido a un escenario de mucho
más control. Pero ello se compensa con que en esta etapa ya no tiene que pedir autorización para
realizar medidas intrusivas o investigativas que afecten garantías fundamentales (es decir, ya no tiene
que invocar le Art. 236 CPP), pero sobre todo, a lo que está habilitado, y que no lo estaría nunca en
una etapa desformalizada, es para pedir medidas cautelares personales en contra del imputado

¿Cuándo se pasa de una etapa a otra? Fundamentalmente cuando el fiscal toma una decisión (normalmente
estratégica), en relación a la realidad y características peculiares del caso concreto.
El instrumento de pasar de una etapa a otra es la formalización en el art. 229 CPP.

FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (art. 229 CPP)


 Características de la formalización:
a. Acto unilateral del MP: es privativo del MP, es un acto que el MP decide solo por sí cuando hacerlo,
este lo decide y no requiere autorización judicial.
b. Función como acto de garantía: constituye un acto de garantía en el sentido de que protege el
derecho a la defensa. La formalización es un primer acto de formulación de cargos.
c. Desprovista de consecuencias jurídicas para el imputado: el imputado no puede privarse de
ninguno de sus derechos y no puede tratarse como culpable sin una sentencia. Esto tiene que ver con
la dimensión de trato, se es inocente aun cuando haya una investigación en su contra, por el hecho de
formalizar la investigación no hay restricción a los derechos del imputado.
 Elementos que debe contener la formalización : el precepto en principio nos debiera dar luces de los
elementos que debiera tener la investigación.
El problema es que si esta norma cumple con la función de servir de garantía ¿basta que se le diga que se
le está investigando por un determinado delito?, pareciera que no y debiera adicionársele a esta precepto
la idea del art. 231 CPP.
- Tensión de detalle v/s generalidad de acuerdo al rol. Elementos básicos que debiera tener para
cumplir la función de garantía:
a. Individualización del imputado
b. Hechos que se le imputan que debieran ser expresados con claridad y precisión (esto lo
podemos derivar de los arts. 232 y 231 del CPP, parte fáctica).
i. Fecha y lugar de comisión
ii. En qué consistió
c. Clasificación jurídica.
i. Delito imputado
ii. Estado de desarrollo
iii. Grado de participación (según el art. 231 cpp)
- La formalización no requiere de:
i. Antecedentes que fundamentan (las pruebas), acá solo comunicamos que se le
investigamos, no le probamos nada.
ii. Pena requerida, no queremos eso aún, no tiene mucho sentido entendiendo la etapa
procesal en la que estamos.
- ¿Qué pasa si detienen en flagrancia y al otro día temprano ya se está en formalización, pero una
semana después me doy cuenta que en realidad no era sólo ese delito por el que se le detuvo en
flagrancia sino que se descubren que hay otros más?: Según la doctrina y jurisprudencia se podrá
citar a audiencia para ampliar la formalización o reformalizar.

 Oportunidad de la formalización: la regla general es cuando el fiscal así lo quiera (Art. 230 CPP). Sin
embargo, hay excepciones donde el fiscal se verá obligado a formalizar:
- Autorización judicial previa, salvo el art. 236 CPP
- Prueba anticipada, art 191 CPP
- Solicitud de medidas cautelares.
- Plazo del art. 186 CPP.

 Efectos de la formalización (art. 233 CPP):


- No archivo provisional.
- Suspensión de la prescripción.
- Plazo absoluto de 2 años, art. 247 CPP.
- Defensa se hace necesaria (art, 132. inc.3, art. 231 inc. Final y art. 103 CPP).
- Fija hechos objeto de acusación (art. 259 inc. Final CPP)

 Procedimiento de la formalización:
- En el procedimiento hay dos formas de llagr a una audiencia de control de detención:
1. Flagrancia: debo ponerlo ante JG antes de 24hrs para control de detención y posterior a ello
se formaliza la investigación (Art. 132 CPP).
2. No en flagrancia: Se anunciará en audiencia la formalización (Art. 231 CPP).
- En la audiencia se sigue el art. 232 CPP. Si la audiencia se queda sólo en la formalización sería
muy breve. Pero lo que ocurre es que a continuación de la formalización, luego de que se les
hubiera aclarado todo al imputado se le de la posibilidad de reclamar al imputado.
- ¿Se puede reclamar? (art. 232 inc. final CPP).
¿Ante quien se puede reclamar?: El imputado puede reclamar ante las autoridades del MP,
descartando al JG.
¿En qué hipótesis?: Arbitrariedad. Si bien es una causal abierta, es específica, no puedo reclamar
por cualquier cosa, sino una razón de arbitrariedad

 Pasos Post-Formalización: la formalización se agota en sí misma, pero ello no quere decir que luego no
se discutan otras cosas como:
1. Las medidas cautelares.
2. El plazo judicial inferior (art. 234 CPP).
- ¿Quién? Debe solicitar esto cualquier interviniente. Incluso podría hacerlo el propio MP, pero es
más común que lo pida la defensa. No solo los intervinientes lo puede solicitar, también el JG
puede decretarlo de oficio.
- ¿Criterios? El JG para otorgar un plazo debe considerar, por un lado, la necesidad de cautelar
garantías (plazo razonable) y, por otro lado, las características de la investigación.
3. El juicio inmediato.
4. Procedimiento abreviado.
5. Suspensión condicional del procedimiento.
6. Acuerdo preparatorio (art. 241 cpp)
7. Procedimiento simplificado (art. 388 y ss. CPP)

CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Hay un momento en que la investigación deberá concluir y se producirá el cierre de la investigación, lo cual
puede suceder por dos motivos:
1. Agotamiento de la investigación: el fiscal desplegó su investigación y considera que ya hizo todo lo que
tenía que hacer y ya tiene un panorama claro.
2. Vencimiento del plazo: sea que se trate del plazo del art. 247 cpp o del plazo art 234 cpp.

Cerrada la investigación comienza a correr un plazo de 10 días para que el fiscal decida acerca del futuro del caso,
que puede decidir proceder con:
a. Sobreseimiento definitivo: art. 248, letra a) CPP.
- Causales: art. 250 CPP. Todas las causales giran en torno a producirse una situación en virtud de
la cual no es posible hacer presente la responsabilidad penal.
Hay varias hipótesis en que es casi imposible hacer efectiva la responsabilidad penal y, por lo
tanto, el fiscal pide que se cierre el caso a través de esta institución.
- Efecto: se pone término al procedimiento con autoridad de cosa juzgada, es decir, es un
equivalente funcional a una sentencia absolutoria (art. 251 CPP).

b. Sobreseimiento temporal: art. 248, letra a) CPP.


- Causales: art. 252 CPP. Las causales son obstáculos que impiden en este momento al MP llevar
adelante la persecución penal. Estamos frente a obstáculos que impiden perseguir la
responsabilidad penal y ahí el fiscal podrá pedir este sobreseimiento.
- Efectos: como es una suspensión temporal del procedimiento este se retomará cuando se superen
algunas de las causales mencionadas en el CPP.
c. Solicitud de no perseverar: art. 248, letra c) CPP.
- Causales: el fiscal ha desplegado la investigación, no tiene mucha más diligencias que hacer y a
pesar de eso, no está en condiciones de tener claridad de la necesidad o conveniencia de llevar el
caso a juicio oral, o lo que haya reunido no es suficiente. En este caso, su salida es solicitar esta
institución.
- Efectos: se deja sin efecto la formalización y continua la prescripción como si el caso hubiera
continuado.
d. Acusación: art. 248, letra b) CPP.
- Causales: cuando ha reunido antecedentes que le permitan formarse una convicción de que este
caso debe ser llevado a Juicio Oral, presentará el fiscal la acusación para guiar el caso en esa
línea.
- Efectos: se procederá a la audiencia de preparación de juicio oral.

Si bien la acusación nos lleva a la APJO, en el caso de solicitar el sobreseimiento (temporal o definitivo) y la
facultad de no preservar sucede algo distinto:
 Esta solicitud será discutida en una audiencia diferente regulada en el Art. 249 CPP, que señala que en
esta audiencia el fiscal requerirá dichas instituciones.
 A esta audiencia podrá presentarse la defensa y presentar sus respectivas alegaciones.
 El juez podrá acoger la solicitud en los términos que se pide, sustituirla o decretar un sobreseimiento
diferente al reclamado, pero siempre dejando la posibilidad del fiscal, frente a este cambio, decidir acusar
o utilizar su facultad de no preservar

ENTRE EL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN Y LA DECISIÓN DEL FISCAL


Es decir, durante el plazo de 10 días que tiene el fiscal, desde que se cierra la investigación, para tomar una
decisión.
Acá se abren dos instituciones que son muy relevantes:
a. Reapertura de la investigación: art. 257 CPP.
- Durante ese periodo de 10 días cualquiera de los intervinientes que haya solicitado diligencias
específicas, pero que no hayan sido realizadas por el MP, tiene el derecho de solicitarle al JG que
esta diligencia sea realizada.
- El art. 257 CPP pide tres cuestiones fundamentales para que el juez acceda a esta solicitud:
1. Que se trate de diligencias precisas de investigación .
 No cuestiones genéricas, sino que debe identificar una diligencia precisa.
2. Que hubieran solicitado oportunamente.
 De manera tal que si el interviniente no fue diligente y no la pidió, no es esta la
oportunidad para hacerlo porque no se le otorgará
3. Que hubieran sido rechazadas por el MP o no se hubiere pronunciado .
- Cumpliendo estos requisitos el JG podrá ordenar que el fiscal realice la diligencia, otorgándole un
plazo para hacerlo.
- Esta es una institución anómala en un sistema acusatorio, donde el fiscal es el titular de la
persecución penal y director de la investigación y que por lo tanto, decide que investigar y que
no. Tenemos por primera vez que el CPP regula una intromisión jurisdiccional en esta facultad y
el juez le orden al fiscal realizar diligencias investigativas. Es una excepción a la lógica del CPP.
- Se fundamenta en que es la forma concreta en que se despliega el principio de objetividad en el
CPP y tratándose, cuando el interviniente es la defensa, de un resguardo del derecho a la defensa,
a contar con los medios adecuados para defenderse.
- Ahora, no cualquier solicitud, aun cumpliendo con dichos requisitos, será admitida (Art. 257, inc.
3CPP)
 Hay un conjunto de hipótesis reguladas en ese precepto en que el Juez podrá no acceder a la
realización de estas diligencias.

b. Forzamiento de la acusación: art. 258 CPP


- Se da cuando una víctima ha intervenido en calidad de querellante y luego una vez cerrada la
investigación, el fiscal la sorprende solicitando la facultad de no perseverar o un sobreseimiento,
de manera tal que si el JG acepta esta solicitud del fiscal el caso quedará o terminado o
suspendido.
- ¿Tiene alguna herramienta la víctima que ha intervenido en calidad de querellante para oponerse
a esto e impulsar el procedimiento de manera que el caso pueda llegar al JO y por tanto, pueda
adherirse o acusar particularmente y participar en el JO?
- Para ello existe esta institución, la cual regula dos hipótesis:
1. Caso del querellante que se opone al sobreseimiento (temporal o definitivo).
La dinámica que ofrece este precepto es:
 Los antecedentes deberán ser remitidos al Fiscal Regional respectivo (al superior del
Fiscal que tomó la decisión del sobreseimiento), quien tendrá tres días para
pronunciarse.
 El Fiscal puede observar el reclamo y ordenar que el fiscal continúe con la
investigación y acuse. En ese caso el querellante ganó porque podrá colgarse de la
acusación.
 La otra opción es que esté de acuerdo con la decisión del fiscal y por lo tanto,
ratifique su decisión, en ese caso el querellante le da el poder al JG para disponer que
la acusación sea formulada por el querellante.
 El CPP no regula un estándar pero debiera entenderse que en casos graves, con
buenos fundamentos, sólo en esos casos el juez podría autorizar al querellante a que
formule la acusación.
 El efecto que se produce es que el MP queda relevado de sostener la acusación en
juicio y la víctima asume casi como un MP particular, pero aprovechando las pruebas
que el MP ha compilado, con las mismas facultades que tendría el acusador en el
juicio.

2. Caso del querellante que se opone a la facultad de no perseverar .


En este caso, derechamente, el juez podría autorizar al querellante a formular la acusación y,
con ello, ocurre el mismo efecto anterior.
Qué ocurre si se llevó adelante una investigación, esta nos e formalizó, el fiscal cierra la
investigación y solicita el sobreseimiento ¿podría en estos casos forzarse la acusación sin que
haya formalización?
 La jurisprudencia y la doctrina está dividida, pero pareciera ser que hay un sector
muy importante que ha admitido el uso del forzamiento de la acusación.

CLASE 22
PREGUNTAS:
1. Identifique los distintos aspectos que incluye el desarrollo de estas audiencias y los objetivos perseguidos
tanto por el fiscal como por el defensor en cada uno de ellos.
2. Identifique como la juez resuelve las distintas cuestiones en juego.

3. Evalué la calidad de la formalización de la investigación realizada considerando si esta incluye todos los
elementos examinados en el curso.

4. Analice críticamente el debate y la resolución judicial en materia de plazo judicial inferior al legal para el
cierre de la investigación.
RESPUESTA:
PREGUNTAS:
1. Respecto a José Román, la fiscalía decidió cerrar la investigación y no acusar, pues consideró que no
existían antecedentes suficientes para sostener la acusación en el juicio oral. ¿Qué camino procesal tiene
la fiscalía en esa situación para terminar con el caso? Identifique cual camino se adecua más al escenario
descrito y verifique se den los supuestos que exige el CPP para su uso.
2. Suponga ahora que la fiscalía cierra la investigación y cuenta con los antecedentes necesarios para
sustentar eventualmente una acusación en contra de José Román, pero tiene algunas dudas de seguir
adelante, especialmente en consideración a la configuración del cuasidelito de homicidio ya que la norma
administrativa relevante al caso establece que se encuentra entre las funciones del intendente “adoptar
todas las medidas necesarias para prevenir y enfrentar situaciones de emergencia o catástrofe”. ¿Qué
caminos debería considerar y adoptar la fiscalía en esta situación? Revise las distintas opciones y vea la
aplicabilidad de ellas al caso.

3. Luego del cierre de la investigación, uno de los querellantes que representa a la familia de cuatro
víctimas, decide solicitar al Juez de Garantías que el MP realice algunas diligencias que fueron
debidamente solicitadas durante la etapa de investigación y fueron rechazadas por el MP. Como Juez de
Garantías, usted debe acceder o denegar la solicitud. Justifique su resolución en cada una de estas
alternativas:
- Reconstitución de escena de los hechos ocurridos en la ONEMI de Villarrica la madrugada del 16
de Enero.
- Incautación de todos los correos electrónicos recibidos y enviados por José Román.
- Certificado de la ONEMI que e cuenta del horario de comienzo y fin de la erupción del volcán
Villarrica la noche del 15 y la madrugada del 16 de Enero.
4. Suponga que se realizan las diligencias que fueron aprobadas por el Juez de Garantías y luego del cierre
de la investigación el Fiscal decide comunicar su decisión de no perseverar en el procedimiento. ¿Qué
alternativas tiene usted como querellante?
5.
CLASE 23

ANALISIS DE FACULTADES DISCRECIONALES DEL FISCAL

FACULTADES DISCRECIONALES DEL FISCAL


 Estas se dirigen a ciertas circunstancias que permiten que los fiscales no lleven adelante investigaciones
por la comisión de delitos o si bien las iniciaron puedan ponerle termino.
 El punto de partida de estas facultades es el principio de legalidad procesal, esto es, significa algo
diferente al principio de legalidad penal, en el proceso penal significa la obligación de los órganos de
persecución penal de llevar adelante la investigación de todos los hechos que revisten caracteres de delito
hasta las últimas consecuencias sin poder suspender, revocar o terminar anticipadamente la persecución
penal.
 Por lo tanto, la primera idea es que estas FD solo se entienden dentro de un sistema que se dirige a
perseguir y por tanto, le dé un espacio a la posibilidad de no hacerlo.
 Orígenes:
- En el sistema inquisitivo habían motivos institucionales, la persecución publica surgió en este
sistema se imponía una obligación a los funcionarios de llevar adelante las investigaciones.
- Se basa también en motivos ideológicos de persecución de los pecados, de los delitos, donde lo
correcto es perseguir todo lo que se conoce y castigarlo en la medida de los posible.
- Otro fundamento es el ppio de igualdad, que todos los casos deben se tratados de igual manera
por lo que todos los casos que llegan a la autoridad deben tener el mismo trato.
- También hay un fundamento relacionado a lo empírico, al mito de la no impunidad, es decir, que
porque la legislación declara que se perseguirán todos los delitos, eso podrá ser así. Lo cierto es
que este pio de no impunidad es un mito pq esta cuestionado fuertemente porque básicamente hoy
se sabe que todos los sistemas son selectivos las autoridades filtran los casos que se investigarán
y no es real por lo tanto, que porque exista principio de legalidad, todos los delitos se investigarán
y culminarán con solución judicial o condena.
- ¿Qué pasa cuando un sistema selectivos de todas formas establece el principio de legalidad
absoluta? Igual seleccionará casos pero lo hará a través de mecanismo informales de selección, lo
que da lugar a abusos o tratamientos desiguales, no se puede controlar la discrecionalidad;
además impide el desarrollo de políticas generales y además el sistema será contra fáctico lo que
ilegitima el sistema, si no puedo perseguir la mayoría cuando dije que lo haría, pierde
legitimidad.
El estado actual del debate es asumir que los sistemas son selectivos y la pregunta es mas bien,
¿Cuánto de ello regulare y que controles impondré?
En este sentido hay dos grandes modelos de regular la discrecionalidad:
1. Discrecionalidad absoluta: El fiscal en general puede seleccionar con una gran libertad lo
que plantea muchos problemas actualmente con respecto a la discrecionalidad casi sin
contrapeso de los fiscales y al tema de negociaciones.
2. Discrecionalidad reglada o de oportunidad restringida : Se da un espacio de
discrecionalidad al MP, pero no es ilimitado, tiende a ser más bien restringido.
 Opción del CPP: Esos dos modelos se tuvieron a la vista, sin embargo, el Art. 166 del
CPP adopta el sistema de discrecionalidad reglada.
El Art. 166, inc. 2˚ establece que la RG es el principio de legalidad, pero se establecen
excepciones que están en la misma ley y por lo tanto, la ley establece los parámetros en
que funcionará la discrecionalidad y se establecen mecanismos de control a esa
discrecionalidad.
No debemos confundir las salidas alternativas con las facultades discrecionales. Son otra
forma en que puede terminar el procedimiento pero que no forman parte de las facultades
discrecionales, sino que son las que están señaladas en ese precepto. Las SA no son
decisión de los fiscales, en general tienen que estar abaladas por el imputado o incluso el
fiscal no es el protagonista cuando son acuerdos reparatorios. Las facultades
discrecionales pretenden descongestionar el sistema en miras de los escasos recursos, en
cambio las SA pretenden dar una respuesta más adecuada que un JO.
El principio de oportunidad en la ley de responsabilidad penal podría ser una excepción
de FD, esta es una consideración específica, pero en general las FD no están pensadas
para satisfacer intereses generales.

 Facultades Discrecionales: Están pensadas para etapas tempranas del procedimiento. Se


justifica dejar de perseguir algo, en términos de racionalidad económica. Si la
investigación se terminará de una manera en que no entrega ninguna solución.
Las FD están pensadas en hacer un descarte de delitos que no valen la pena investigar.
Tienen gran uso en el procedimiento.

1. Facultad de no iniciar la investigación: en realidad no es estrictamente una FD, tampoco es una novedad
porque ya existía en el CPP inquisitivo. Pero adquiere relevancia en el sistema acusatorio como elemento que
permite la descongestión.
No es una facultad discrecional porque las razones por las cuales puede el fiscal decidir realizar una
investigación son las siguientes: Art. 93 CPP
a. Los hechos relatados en la denuncia no fueren constitutivos de delitos.
b. Los antecedentes permiten establecer que responsabilidad penal se encuentra extinguida.
En la práctica nunca hubo obligación de investigar, el fiscal debe investigar delito, si no los hay, no
habría obligación de perseguir o investigar.
Elementos esenciales:
a. Primero, sólo se puede utilizar en tanto no se hubiere producido intervención del JG.
 El sentido es que no haya avanzado una investigación. Si el MP se puso al tanto de una
denuncia por un delito, eso no descartaría la posibilidad de usar esta vía.
b. Segundo, debe tratarse de una procedencia clara, porque esta facultad debe ser evidente.
c. Debe tratarse de una decisión fundada.
d. Debe ser aprobada por el JG porque su efecto es muy fuerte, es equivalente al sobreseimiento
definitivos (extinción de la acción penal.

2. Archivo provisional (art. 167 CPP): acá el supuesto es que no se trata solo de una denuncia, sino de
cualquier forma, sea de oficio, una querella, etc.
Segundo, no tiene que ver con los hechos, sino más bien con los antecedentes, que se tenga lugar acerca de
hechos que configuran el delito pero no aparecen antecedentes que permiten desarrollar actividades que
conducen al esclarecimiento de los hechos.
Si no tiene antecedentes, es poco eficiente insistir en dichas investigaciones

3. Principio de oportunidad (art. 170 CPP): se utiliza ante delitos menores, con un tipo de criminalidad
muy baja que afecta en menor medida o menos grave a los intereses protegidos por el derecho penal. Además
excluye los delitos de funcionario público, entonces, el rango es bajo pero el poder es alto.
Esta tiene más controles que las dos anteriores por ser casos que son investigables pero que el MP decide no
llevar adelante, en cambio en los demás son problemas en cuanto a la investigación, no es tanto porque el
fiscal no pueda si no porque no quiere.
UNIDAD 6: MEDIDAS CAUTELARES

CLASE 24

MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES


 Introducción: Es el momento de la verdad de los sistemas de justicia penal (sistema como barómetro:
cautelares como principal indicador).
Si uno quiere saber los componentes democráticos o autoritarios de una sociedad, no se dirija a todo el
CPP sino al capítulo de las MC y ahí veremos cuanto valor se le da a la libertad y a otros razonamientos,
como la eficacia.
Es un área sensible, donde hay muchos valores en juego.
 Generalidades: nuestro CPP intenta realizar un cambio de paradigma significativo respecto del sistema
inquisitivo.
- El sistema inquisitivo descansaba sobre el paradigma de la coerción necesaria (es decir, ponía en
las MC buena parte de objetivos sustantivos.
 Es decir, donde las restricciones o la privación de libertad como consecuencia del proceso era
una consecuencia necesaria y automática, el sólo hecho de ser sometido a un proceso
significaba restricciones a la libertad individual (arraigo o prisión preventiva). Cuando el
Estado ponía el ojo en una persona para investigarla, eso necesariamente traía aparejada cierta
vulneración de garantías fundamentales y acarreaba medidas cautelares sin antecedente
alguno. Actualmente se ha ido restringiendo esta idea de régimen cautelar, dejando atrás la
coerción necesaria, pero en la realidad, el CPP fue muy liberal y asegurador de garantías, pero
eso se ha ido perdiendo y ha habido variadas limitaciones.
 La inspiración es cautelar, porque de hecho durante el sistema inquisitivo, el 60% de las
personas encarceladas estaban en prisión preventiva, lo cual era escandaloso, ya que ahí aun
no eran condenadas, que es lo que legitima la privación de libertad.
 Estamos en un régimen cautelar, es decir, las medidas pueden imponerse durante el
procedimiento, sin embargo, las razones por las cuales las personas pueden quedar
restringidas se limitan y deben justificarse, no es una decisión automática, porque aun cuando
haya presunción de inocencia, hay otros intereses ante los cuales el sistema debe responder.
Debe estar debidamente justificado, ya que la inocencia no es un principio absoluto pero es
fundamental.
 Ello ocurría porque a las MC, como ya mencionamos, se le atribuía a las MC muchos de los
objetivos sustantivos que un sistema de justicia penal debería buscar, como por ejemplo, el
buscar una pena anticipada.
- El sistema acusatorio intenta hacer un cambio significativo en este ámbito, instalando el
paradigma de la justificación caso a caso, es decir, de excepcionalidad de MC.
 Entender que por la sola existencia de un proceso penal, en principio, no debiera haber un
acto de coerción, ni una privación a la libertad, salvo que estuviere justificado con
razones muy poderosas.
 Por tanto, no es que se impidiera el uso de MC personales, sino que éstas no podían ser
consecuencia automática del proceso y debían ser justificadas caso a caso.
 Sin embargo, no con todo cambio legal se asegura un cambio de uso y en las prácticas. Se
puede constatar que desde la dictación del CPP se han dictado reformas legislativos que
han retrocedido en esta materia, no al punto de estar en la coerción necesaria propia del
sistema inquisitivo, pero si se ha ido retrocediendo.
o Esto en buena medida, es porque ha costado instalar en la sociedad la
comprensión técnica o noción legal que inspira la regulación de un sistema de
medidas cautelares procesales, y en cambio, ha tendido a primar la noción
intuitiva de las MC, la idea de que si se pilla a alguien flagrante, resulta
impresentable que esta persona no queda preso.
o Además, las MC son un ámbito de disputa en un contexto de presiones al sistema
de justicia criminal para ser más eficientes en el combate a la delincuencia, en
este sentido, el sistema ha sufrido de grandes presiones en esta materia, lo que
genera situaciones críticas.

 Conflicto de las Medidas Cautelares: las MC chocan con un principio fundamental del sistema procesal
penal, el principio de la presunción de inocencia (en su dimensión del derecho a ser tratado como
inocente (Art. 4 CPP)).
- Este principio establece que, por el solo hecho de ser objeto de persecución penal, las personas
debieran mantener su estatus de libertad y no debieran ser objeto de restricciones, porque son
presuntamente inocentes, status político de protección frente a una imputación
- La doctrina mayoritaria, incluso, ha sostenido que, en principio, el único título jurídico para
imponer restricciones a las libertades de una persona es la sentencia condenatoria ejecutoriada.
 Ferrajoli, por ejemplo, sostiene que la prisión preventiva es siempre una infracción a
dicho principio
Por otro lado, en la práctica y en el funcionamiento cotidiano de los sistemas de justicia criminal, existe
una necesidad de asegurar que el procedimiento pueda cumplir con sus propios fines y pueda ser llevado
adelante y ser ejecutado, por ejemplo, a través de asegurar que el imputado, quien debe comparecer a las
distintas actuaciones, pueda hacerlo o asegurar que se pueda producir de manera razonable la prueba que
sustentará el caso. Por ello también existe la necesidad de cautelar los fines del proceso y la tensión entre
ambos valores se traduce en un sistema de MC
- La presunción de inocencia no es absoluta. Es por ello que, en general, las medidas cautelares se
admiten pero con exigencias limitadoras.

 Principios:
a. Principio de excepcionalidad:
- La libertad es la RG de una persona que es perseguida penalmente, y excepcionalmente se
aceptan privaciones de libertad, sólo cuando se pongan en riesgo los fines del proceso
- Deben ser excepcionales las MC. Está establecida tanto respecto de las MC en general, como de
la prisión preventiva.
- Manifestaciones normativas:
o Art. 122 CPP: Las MC serán impuestas cuando fueren absolutamente indispensables.
o Art. 139, inc. 2˚ CPP: Sobre Prisión preventiva. Sostiene que es de última ratio.

b. Principio de legalidad y no arbitrariedad: son dos principios agrupados en uno.


- Legalidad: Las privaciones de libertad serán procedentes en la medida que estén reguladas en la
CPR o las leyes. No puede depender de la discrecionalidad de alguna autoridad administrativa.
- No arbitrariedad: se deben evitar los encarcelamientos arbitrarios, por razones democráticas

c. Principio de justificación y necesidad:


- Todos los TI y jurisprudencia internacional señalan que sólo se autorizará el uso de MC en la
medida que estén debidamente justificadas y sean necesarias.
- Se distinguen dos requisitos fundamentales. Para que exista una MC se requiere:
 Supuesto Material: conjunto de elementos probatorios que tengan una suficiencia de
cierto nivel para demostrar preliminarmente que efectivamente se ha cometido un delito y
el sujeto en cuestión haya participado en él.
 Necesidad de Cautela: Que existan razones o fines legítimos que hagan necesaria la
utilización de MC personales.
 Decisión judicial fundada: Art. 122, inc. 2 CPP, estas medidas serán siempre decretadas
por resolución judicial fundada
- En principio, se entiende como fin legitimo el impedimento del desarrollo de la investigación o
para impedir que el imputado eluda la acción de justicia. En cambio, son considerados fines no
legítimos, por ejemplo, utilizar las medidas cautelares como pena anticipada.

d. Principio de proporcionalidad: intenta establecer una relación básica entre la intensidad de la


restricción y los fines y consecuencias del proceso.
- En virtud de la utilización de una MC cautelar, una persona no podría sufrir más privaciones que
las que sufriría como consecuencia de tener una sanción en el caso restrictivo.
- Se trata de evitar que el sacrificio sea exagerado o desmedido. Que el fin cautelado, siendo más
liviano, imponga una medida más pesada
- Se hacen ejercicios básicos, donde si el delito que se investiga no acarrea, por ejemplo, una pena
privativa de libertad, es desproporcionado que se utilice una MC personal como la prisión
preventiva. No se puede usar como una pena anticipada, siempre debiera estar por atrás la
regulación de cuál es la pena probable (se hacen juicios de la pena probable para determinar la
proporcionalidad de la medida cautelar, pero no sólo eso sino también la forma de cumplimiento
por ejemplo.

e. Principio de provisionalidad/razonabilidad de la duración:


- Provisionalidad: Se entiende que las MC personales son esencialmente provisorias, duran
mientras se mantengan los fines que justifiquen su decreto y por lo tanto, son permanentemente
revisables, porque en cada momento pueden estar cambiando las razones que dieron a lugar el
decreto de la MC.
 Además, esto nos habla del sometimiento de las MC personales a un control judicial
permanente
- Razonabilidad de la duración: existen límites temporales al uso de MC. Los tratados
internacionales establecen que las MC no pueden exceder de más allá del plazo razonable.
 Uso de las Medidas Cautelares: el hecho de que existan estas medidas, que son menos restrictivas,
hacen que la prisión preventiva quede de última opción, porque la lógica es libertad, es decir, primero las
del Art. 155 CPP y luego la prisión preventiva..

 Medidas Cautelares Personales: las medidas cautelares personales se componen de:


1. Control de identidad (propiamente tal (Art. 85 CPP) y preventivo (Art. 12Ley 20.931)).
 La doctrina no estudia el control de identidad como una MC, pero es adecuado estudiarlo
en este contexto.
2. Citación (Art. 123 y 124 CPP).
3. Detención (Arts. 125 a 138 CPP)
 Sea por orden judicial o por flagrancia.
4. Prisión preventiva o internación provisoria (Arts. 155 a 156 bis CPP.)
 Adultos y adolescentes respectivamente.
5. Otras medidas cautelares (Art. 155 a 156 bis CPP)
6. Otras en legislaciones especiales.
 Ley 10.066 VIF − Arts. 15 y 7, Art. 92 LTF.
 Ley 19.327 (violencia en estadios).
 Etc.
Ojo: existen Medidas Cautelares Reales (resguardan el patrimonio), pero que no serán estudiadas acá (art. 157
CPP).

1. CONTROL DE IDENTIDAD.
Existen dos tipos de control de identidad:
a. Control de identidad del art. 85 CPP .: tenemos el control de identidad propiamente tal del art. 85 cpp, que
surge para reemplazar la detención por sospecha del antiguo CPP, que casi no exigía justificación.
 ¿Quién lo realiza?: Carabineros y PDI, es una facultad autónoma de las policías como una función
preventiva e investigativa.
 ¿Cuándo se aplica? La hipótesis de procedencia corresponde a cuando haya un indicio (basta que sea un
indicio, antes se requería que fuere más de uno) de que:
1. Se hubiere cometido o intentado cometer un crimen, simple delito o falto.
2. Se dispusiere a cometerlo.
3. Pudiere suministrar información útil para la indagación de un crimen, simple delito o falta.
4. Persona se encapuche o emboce para ocultar, dificultar o disimular su identidad.
5. Se tenga algún antecedente que permita inferir que una determinada persona tiene alguna
orden de detención pendiente.
Y que sea justificado por quien detiene.
 ¿En qué consiste? En solicitar a la persona su identificación.
 ¿Por qué medios? Por medios como la cedula de identidad, el pasaporte o la licencia de conducir.
 ¿A qué faculta?
1. A solicitar la información sobre su identidad mediante documentos determinados.
2. A registrar la vestimenta, equipajes y vehículos.
3. A ser conducido al cuartel policial por un máximo de 8 horas para que se identifique, en
caso de no haber podido hacerlo.
4. A verificar ordenes de detenciones pendientes y detenerlo en caso de que haya.
 ¿Da lugar a la detención? En principio no, pero puede dar lugar a ella automáticamente, pero es
importante distinguirlo. En ciertas hipótesis se podrá detener en base a un control de identidad:
1. Si se descubren órdenes de detención pendientes.
2. Si se descubre al sujeto cometiendo un delito en flagrancia.
 Ejemplo: en el contexto del control se descubren 50 rifles al registrar al vehículo, se
procederá a la detención.
3. Si se niega a identificarse u oculta su identidad
 Ello es una falta que acarrea la detención.
 ¿Qué características debe tener el indicio?
- La CS ha fallado sobre estos estándares, señalando que el indicio debe ser objetivo,
verificable y no basado en prejuicios ni en razones discriminatorias. Sino que debe
controlar por razones justificadas.
 Razones justificadas: aquellas ya enumeradas más arriba, contenidas en el art. 85 CPP.
Debe haber un dato objetivo que le permita a la policía sospechar.
- El indicio debe ser verificable y ostensible, importante es justificar con esto.
- El indicio además debe presentarse intempestivamente.
 Debe ser evidente en el momento y no una construcción posterior de la policía.
Es importante porque habilita a la policía a hacer un montón de cuestiones en relación a la
intimidad y privacidad. Si ello no se regla, amplia de manera poco legitima las facultades de
investigación de las policías.

b. Control preventivo de identidad: control que se incorporó y se legitimó por parte de carabineros, para
efectos de poder detectar a personas con órdenes de detenciones pendientes. En la práctica sirve para parar a
cualquier persona por cualquier cosa y para ser aplicada con motivos discriminatorios, generalmente.
 ¿Cuándo se aplica? Cualquier persona mayor de 18 años en vía publica u otros lugares públicos o
privados de acceso al público.
 Acá no tiene que ver con indicios o actividades delictuales.
 Problemas: problemas general de libertad y privacidad, en primer lugar. Un segundo problema es que
se aplican de manera discriminatoria y segmentada generalmente. Entonces, es otra forma de controlar
a ciertas personas que viven en le calle y no tienen acceso a espacios privados.
 ¿A qué faculta?
a. A solicitar y verificar identificación.
b. A controlar en el lugar y por un máximo de una hora.
c. A verificar las ordenes de detenciones pendientes.
d. A detenerlo en caso de negativa u ocultamiento o proporción de una falsa identidad, por
constituir aquello una falta del art. 496 n°5 CPP.
e. Deberes de identificación y restricción.
 ¿Qué se prohíbe? El registro de vestimenta, vehículos o equipaje, que si faculta el art. 85 CPP.
 A nadie lo pueden registrar si es que no hay indicios.

2. CITACIÓN (art. 123 y 124 CPP)


La regla general es que cuando es necesaria la presencia de un imputado ante un tribunal se le podrá citar bajo
apercibimiento del at. 33 CPP (si no comparece justificadamente se le podrá llevar por la fuerza pública o
arrestado).
 Art. 124, inc. 1 CPP: establece a la citación como medida cautelar residual y con un criterio de
proporcionalidad, como única MC posible, por ejemplo, en imputaciones en donde no hay como
consecuencia de la imputación, privación de libertad.
- Excepciones: art. 124 inc. 2 CPP. Casos donde la imputación podría no llevar a privaciones de
libertad, de todas formas se autorizara como por ejemplo, cuando una persona fue legalmente
citada y la persona sin justificación no comparece a tribunales. El sistema tiene derecho a
intensificar las MC para utilizar la privación de libertad y asegurar la comparecencia.
3. DETENCIÓN POR FLAGRANCIA (art. 129 y 130 CPP)
 Art. 130: se definen la causales en las que estaremos ante flagrancia.
 Características de la situación de flagrancia en general :
a. Inmediatez: cercano al hecho.
b. Ostensible: evidencia de que la persona está cometiendo el delito o de que lo acababa de
cometer.
 Alguna de las causales del art. 130 corresponden a esta idea, pero otras se han inspirado en el tiempo.
La relevancia de que la acción de la policía se pueda encuadrad en una de las situaciones de flagrancia
que establece el CPP es en relación a la ilegalidad, como saben, la ilegalidad tiene como efecto
inmediato que la detención no se pueda ampliar por 3 días, y además podría considerarse ilegítimo en
términos de prueba, pero no necesariamente es así, no produce cosa juzgada en ese ámbito.
 Análisis de causales:
a. El que actualmente se encontrare cometiendo el delito.
b. El que acabare de cometerlo.
c. El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u otra persona
como autor o cómplice.
 La primera parte del precepto da cumplimiento a la inmediatez (la persona va huyendo
porque cometió el delito recién), y la segunda ostensible (la designación, la persona fue
reconocida.
 La identificación clara es la centralidad de la ostensibilidad. La identificación es la
persona que va huyendo, no describirlo.
d. El que en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere encontrado con objetos
procedentes de aquél o con señales, en sí mismo o en sus vestidos, que permitieran sospechar su
participación en él o con las armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo.
 El tiempo inmediato se encuentra en el inciso final del precepto, donde se considera que es
aquel que transcurre entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no
hubieren transcurrido más de doce horas.
 El profe cree que esta causal supera la inmediatez y la flagrancia, pero de todas
formas está ahí.
 La ostensibilidad dice relación con los indicios en sus vestimentas, que se encontrare con
objetos precedentes o con las armas o instrumentos empleados para cometerlo. Tiene que
ver con como veo al sujeto finalmente.
e. El que las víctimas de un delito que reclamen auxilio, o testigos presenciales señalaren como
autor o cómplice de un delito que se hubiere cometido en un tiempo inmediato.
 Acá las víctimas deben decir quien fue, con nombre y apellido, o dan una descripción del
sujeto.
f. El que aparezca en registro audiovisual cometiendo un crimen o simple delito al cual la policía
tenga acceso en un tiempo inmediato

No olvidar: en las causales d), e) y f) el tiempo inmediato son máximo hasta 12 horas. En el resto
pareciera ser que hay mayor inmediatez.
CLASE 25

RESPUESTAS:
RESPUESTAS:
CLASE 26

PRISIÓN PREVENTIVA Y MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES DEL ART.


155 CPP.

PRISIÓN PREVENTIVA
 Introducción:
- Es la institución más sensible en relación al cumplimiento de las garantías de las personas.
Podemos evaluarlo desde el punto de vista de las normas, y del punto de vista de las prácticas.
- ¿Por qué es el área más sensible?: Porque el objeto del proceso penal es básicamente perseguir
la comisión de delitos y condenarlos. La sanción o condena más grave es la privación de
libertad, entonces para legitimar una condena hay que declarar la culpabilidad, si el
producto de esa declaración es la prisión, el hecho de tener un contenido similar en la práctica
sin que haya habido un juicio, sin que haya roto el umbral de la presunción de inocencia es
muy grave.
- Fue un área discutida en relación a lo que pasaba en el sistema inquisitivo. Desde cualquier
punto de vista era atentatorio contra las garantías fundamentales. La prisión preventiva en el
sistema inquisitivo en realidad no era excepcional, sino la regla general, tanto normativa como
prácticamente.
- El CPP intenta hacer un cambio de paradigma criticando el uso de la PP, propone este cambio
que se traduce en regulaciones y en su aplicación práctica. Ese cambio de paradigma es la
presunción de inocencia, si una persona tiene esta garantía, sólo después de un juicio se
justifica su privación de libertad, cambiando completamente el paradigma y llama a que toda la
regulación soporte este objetivo, y por lo tanto, las normas de PP.
- En general la PP ha disminuido en comparación con el sistema inquisitivo, pero el medio
ambiente político de las últimas décadas y la sensación ciudadana no ha cambiado, sino que ha
ido creciendo incluso en cuanto al miedo y a la seguridad ciudadana, entonces se han ido
restringiendo las facultades judiciales.

 Principios: sabemos que hay ciertos principios que rigen el uso de la PP.
1. Principio de Excepcionalidad:
- Art. 122 CPP: la RG de todas las medidas cautelares personales (y no solo de la PP) es que
una persona investigada goza de presunción de inocencia y esa investigación, por RG, no debe
impactar en nada a su situación de libertad a menos que sea absolutamente indispensable para
realizar los fines del procedimiento.
- Art. 139: esta es una norma específica de la prisión preventiva.
Refuerza la excepcionalidad de la PP por ser ésta la medida más gravosa que hay (''cuando
demás medidas cautelares personales fueren insuficientes para cautelar dichos fines'', sólo en
ese caso procede la PP).

- Art. 145 CPP: establece normas que obligan a sustituir o revisar la PP para que durante
cualquier momento del procedimiento se estime que ya no es procedente para los fines para los
que fue decretada.
Entonces, en teoría, nuestra legislación establece que, a nivel de principio, la PP y en general
todas las MC son excepcionales en miras del principio de presunción de inocencia.

2. Principio de provisionalidad: art. 152 CPP.


- La PP debe terminar cuando no subsistan los motivos que la justifiquen (Art. 152 CPP).
- Además, en el mismo precepto, se señala que podrá (facultativo) terminar de oficio cuando el
tiempo de la prisión preventivo exceda la mitad de la condena probable.

3. Principio de proporcionalidad:
- Una de las reformas que se hizo al régimen de PP tiene que ver con suprimir el principio de
proporcionalidad. Antes se entendía que siempre la PP debía responder en proporción a la pena
probable del delito imputado. Ese principio general se deslavó.
- Hay ciertas reglas de proporcionalidad que establece el CPP.
- Art. 141 CPP: Hay casos en que es improcedente de plano la MC (depende del tipo de delito).
- La verdad es que son casos que, desde el punto de vista de la proporcionalidad, sería totalmente
desproporcionado que hubiera PP, no se justifica que por ese tipo de delitos haya PP.
- La otra regla de proporcionalidad son las que a nivel de principio hemos visto a raíz del plazo
razonable. Hay toda una elaboración que dice relación con el plazo razonable del proceso, pero
también se establecen reglas de plazo razonable en relación a la prisión preventiva y una de las
manifestaciones más importante que puede tener esa garantía es nuestra regla de plazo judicial.
- Regla de plazo judicial para poder hacer efectiva la proporcionalidad de la prisión preventiva:
La investigación por parte de la fiscalía tiene un plazo máximo de 2 años desde la fiscalización,
sin embargo, el juez puede fijar plazo inferior luego de oír a las partes. Esto se relaciona con el
límite a la PP, ya que los jueces cuando dan lugar al debate acerca del plazo que tendrá la
investigación debieran incorporar este elemento y por lo tanto, deberían estar mas llanos a
decretar la PP cuando el plazo de investigación es acotado y se ajusta muy bien a las
necesidades de investigación. Pero si al juez le parece que lo que pide el MP excede o si el juez
determina que quedará en PP que será un plazo largo, eso debería incorporarse dentro del
razonamiento para no elegir la PP.
- No es una regla que expresamente señale esa exigencia, pero si permite tomar en consideración
esos motivos para efectos de determinar la duración de la PP o la proporcionalidad que pueda
tener con la pena probable.
 Procedencia:
- Sólo se puede solicitar una vez formalizada la investigación según el Art. 140, inc. 1˚ CPP.
- El Art. 140 CPP es el precepto que regula casi todos los supuestos que dan lugar a la P.P.
- Este precepto establece que nunca puede haber PP antes de que se formalice la investigación, y
en general, el primer debate que se da sobre la PP es sobre la audiencia de formalización de la
investigación por RG.
- Lo que debe comprobarse por parte del MP, para poder justificar esta PP son dos áreas de
cuestiones:
1. Supuesto Material: (Art. 140, letras a) y b) CPP): No basta con pensar que la persona es
peligrosa para dejar a alguien en PP, sino que debe asociarse a dicha persona la comisión de
un delito específico.
Además debemos tener ciertos antecedentes que permitan mostrar al tribunal la probabilidad
de que la persona haya cometido el delito y que tiene responsabilidad (''es probable que lo
haya hecho'').
2. Necesidad de Cautela: (Art. 140, letra c) CPP) Además de tener la sospecha de que una
persona cometió un delito, debemos justificar que es necesario que esa persona esté en PP
mientras se lleva adelante el procedimiento.
Son elementos independientes, pero que deben concurrir conjuntamente.

 Sobre el supuesto material: Art. 140 letras a) y b) del CPP:


- Refiere a dos aspectos distintos, pero antes de mencionarlos, debemos hacer énfasis en que los
primero relevante es señalar que esto no ocurre siempre en las argumentaciones, en las
audiencias, y las partes tienden a mezclar los dos elementos, pero profesores nos invitan a
realizar el análisis por separado porque mientras mejor podamos descomponer cuales son los
elementos que justifican directamente el delito de los que justifican la participación, estaremos
mejor capacitados para comprender todos los aspectos.
a. Antecedentes que justifiquen la existencia del delito.
b. Antecedentes que permiten presumir fundadamente la partición.

- Los dos elementos anteriores conforman el supuesto material.


- Como dijimos antes, el supuesto material no es suficiente por sí mismo, sino que además hay
que justificarlo con la necesidad de cautela. No basta el puro supuesto material.
- La carga de acreditación es del Fiscal, a éste le toca justificarlo ante el juez.
- El estándar de acreditación es que debe haber fundada sospecha en hechos específicos y no
en meras conjeturas ni intuiciones abstractas. Debe tratarse de un caso serio.
o ¿Qué significa este estándar?:
 Acá basta con mencionar las pruebas, no deben ser mostradas.
 Sabemos que la formalización no requiere pruebas más que cumplir con los
requisitos propios, en cambio acá, para decretar la PP, se deben señalar los
antecedentes que se tengan, pero no se espera que se presenten las pruebas en la
audiencia.
 ''tengo tres testigos que lo vieron'', pueden ser malos testigos, eso lo
veremos luego en el juicio, pero los tengo y los menciono, no dan su
testimonio.

 Sobre la necesidad de cautela: Art. 140 letra c) del CPP:


- Además de tener antecedentes de que el delito se cometió, debe ser indispensable poner en
prisión preventiva al sujeto.
- Establece 4 supuesto se necesidad de cautela:
1. Indispensable para el éxito de las diligencias determinadas y precisas de la investigación :
o Art. 140 inc. 2 CPP
o El estándar es que debe haber una sospecha grave y fundada en relación a conductas
específicas, no sirve cualquier tipo de sospecha.
o Hablamos que no podemos pensar que cualquier persona que está siendo investigada es
un peligro para la investigación, porque siempre podremos decir eso, sino que debe
haber una sospecha grave y fundada, un riesgo de que esta persona es un peligro y
debemos indicar conductas específicas, no generales.
o El mismo precepto establece las conductas específicas (destruir, modificar, ocultar o
falsificar).
2. Peligro para la seguridad del ofendido:
o El estándar es distinto, deben haber antecedentes calificados y el atentado puede ser
en contra del ofendido, de su familia o de sus bienes.
o En relación a lo último tendemos a preguntarnos si el estándar es más gravoso cuando
se trata de las personas y menos cuando es para los bienes.
o La idea de justificar la necesidad de cautela en esta causal se justifica en que la víctima
ha tenido un rol más protagónica en el nuevo sistema, aunque no tiene demasiados
derechos se ha avanzado en ellos. Esto es una manifestación de que sus intereses se
toman en cuenta para la toma de decisiones, en este caso, el decretar la PP.
3. Peligro para la seguridad de la sociedad:
o Como la CPR no contempla el peligro de fuga, este se incorpora a la causal de peligro
para la seguridad de la sociedad.
o Acá hay dos cuestiones a tener en cuenta:
i. Una, desde el punto de vista de la doctrina, que se considera como seguridad
de la sociedad.
ii. Otra es que regula el CPP como peligro para la seguridad de la sociedad.
o En doctrina, se considera como peligro para la seguridad de la sociedad:
1. Peligro de fuga: acá tenemos que tener antecedentes que me justifiquen pensar
que esta persona desaparecerá.
Para analizar esta factibilidad debo ver cuales son sus razones por las cuales no
lo haría, lazos de arraigo, pena probable, antecedentes previos, etc.
En otros países existen informes técnicos de peligro de fuga, pero en Chile no
existen.
2. Peligro de reiteración: idea de “te dejo en PP porque lo más probable es que
reiteres la conducta”, pero de todas formas debe ser justificado.
Deber ser muy estrictamente interpretada, ya que cae en el peligro de
transformarse en derecho penal de autor y no de acto.
3. Alarma pública o legitimidad del sistema : dice relación con que eventualmente se
considera que aunque no haya peligro de fuga o reiteración, por el escándalo, la
gravedad, las características de los intervinientes, etc, sería impresentable
desde el punto de legitimidad del sistema que esta persona siguiera libre
mientras se hace la investigación.

o En el art. 140 inc. 3 y 4 del CPP se establecen diversos elementos que los jueces
debieran o no tomar en cuenta para efectos de dejar en PP bajo esta causal
(''sugerencias'').
 Lo importante es la intención del legislación ha sido restringir las
posibilidades de los jueces de analizar en concreto el peligro para la
seguridad de la sociedad.
 Acá la discusión que se da es que si estos lineamientos que da este precepto
son obligatorios o facultativos para los jueces.
 Profe cree que no son obligatorios, porque de serlo, de darse uno de estos
elementos, significaría que siempre un determinado tipo de delitos serían
siempre objeto de PP, lo que significa que habrían delitos inexcarcelables.
 Entonces, hay dos tesis:
◆ Tesis Cautelar: Hay que acreditar alguno de los peligros
específicos para lo cual los incisos mencionados son guías o
pautas (criterios orientadores, no inexcarcebilidad).
◆ Tesis Automatismo: Basta acreditar concurrencia de
elementos enumerados en los incisos mencionados para que
proceda sin referencia a riesgos específicos.
 Hay un paradigma cautelar que se opone al paradigma de obligatoriedad, por
lo que siempre este peligro debiera analizarse en la situación concreta.
4. Peligro de fuga: como dijimos, a veces se considera como un supuesto aparte y otras como
dentro del peligro para la sociedad.

 De estas causales, las más legitimadas en el derecho internacional son:


1. La primera, porque se dirige a dar cumplimiento al objeto del proceso penal y legitimar la condena. Si
la persona es un riesgo para llevar a cabo el proceso, teniendo antecedentes claro de ello, podemos
decretar justificadamente la PP.
2. Lo es también la última, el peligro de fuga, si una de las condiciones es que la persona pueda
defenderse, lo mínimo es contar con la persona.
 Hay una discusión acerca de si el peligro de fuga es o no una causal autónoma o se considera dentro del
peligro para la sociedad.
- Esta discusión se da porque la CPR (art. 9 n°7, letra e) CPR) no se refiere a ella como
causal, pero si el CPP lo hace. En ese sentido se entiende que el peligro de fuga se incorpora al
peligro de la sociedad, aunque el peligro para la sociedad se expande hacia otros ámbitos.
 ¿Cuáles son las hipótesis admitidas en derecho internacional?: El fin legítimo de la PP, en general, es
asegurar que el acusado no impedirá el desarrollo del procedimiento ni eludirá la acción de la
justicia.
- Se relaciona con el punto anterior sobre la legitimación de las causales en DI.

 Aspectos del procedimiento:


1. Solicitud: art. 142 CPP.
- Se puede solicitar en audiencias de diversos tipos.
- Se puede solicitar audiencia especial para solicitar la PP.
- El imputado debe estar presente y su defensor para debatir el tema.
 REQUISITO DE VALIDEZ DE LA AUDIENCIA.
- Debe haber una resolución fundada del tribunal con respecto a si concurren los elementos
para decretarla (art. 143 CPP).
2. Modificación o revocación: art. 144 CPP.
- Siempre puede ser modificada la PP, de oficio o a petición de parte.
- Revocación puede ser de plano o previa audiencia (ojo: eliminada la obligación de 2 meses).
- Si fue rechazada se puede pedir cuando existan otros antecedentes que la justifiquen.
- Regla de revisión, si han pasado 6 meses desde que se decretó, el juez de oficio tiene que
volver a citar a audiencia para revisarla (Art. 145 CPP)
3. Apelación: art. 149 CPP
- Sólo es apelable si fue dictada en audiencia (aún cuando haya concedido otra cautelar).
- Ciertos delitos podrán apelarse, no todos (secuestro, sustracción de menores, violación
propia e impropia, Art. 365 bis CP, homicidio simple y calificado, robo con fuerza en lugar
habitado, ley 17.789, ley 20.000, etc)
o El imputado no en libertad mientras no esté ejecutoriada, salvo que estuviera en
libertad.
o Preferencia y vista urgente, inc. Final: En casos no cubiertos hay posibilidad de
solicitar ONI.

LIBERTAD BAJO FIANZA (art. 146 inc. 1 CPP)


 Significa que se puede reemplazar la PP por una caución o una fianza, solamente como alternativa
de reemplazo para el peligro de fuga, porque los otros elementos que legitiman la PP, como la
seguridad del ofendido u otras, no se logra con un equivalente como la fianza, pero se considera que el
peligro de fuga si, porque rendir una caución tiende a impedir la fuga.
 Entonces, sólo procede (pagar un determinado monto de dinero o existir una caución) cuando la
necesidad de cautela es el peligro de fuga.
 La caución es económica y consiste en:
- Deposito de dinero o valores (sea por parte del imputado o la pueden pagar también terceros).
- Constitución de prendas o hipotecas.
- Fianza de terceros.
 Leer arts. 147 y 148 CPP.

OTRAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES (art. 155 CPP)


 La única forma de que la PP sea realmente una medida excepcional, tiene que ver con fundamentar la
necesidad de cautela y el supuesto material, pero es importante poder darle al sistema alternativas para
que no sea necesario para dejar en PP a una persona.
 El objetivo, es posibilitar que la PP sea de último recurso. Sólo procede cuando los objetivos que se
buscan no puedan ser cumplidos por las otras MC, por lo que la lógica es que estas MC se apliquen en
primer lugar y de no ser posible, la PP.
- El objetivo entonces es diversificar las respuestas y hacerlas más idóneas, pero también
asegurar la excepcionalidad de la PP.
 El catálogo es bien amplio, pero el problema es como asegurar que esas medidas se implementen con
controles y no sean puras declaraciones a la bandera y así los jueces no desconfían de ellas. Si no,
los jueces no las decretaran por no causar seguridad de que se cumplirán los fines. A mayor control de
estas medidas, serán más idóneas.
- Las medidas han tendido a tener un uso formal y a no ser debidamente controladas, porque esto
es costoso y difícil para el sistema, por lo que muchas veces no se propone como medida
alternativa de peso para decir no dictar una PP.
 Requisitos de procedencia están en el Art. 155 CPP, señala que regirán las disposiciones aplicables a la
PP y también se establece necesidad de cautela para asegurar el fundamento.
- Tiene las mismas 4 causales.
 Tipos de medidas:
- Privación de libertad.
- Control y vigilancia.
- Restricciones de libertad.
- Seguridad para la víctima.
- Otras.
- OJO: HAY OTRAS MEDIDAS EN REGULACIONES ESPECÍFICAS.
 Se puede imponer una MC o más de una, se puede lograr una suficiencia de cautela con uno más
medidas (art. 155 inc. 2 CPP).
 El CPP establece reglas de procedencia, duración, impugnación y ejecución en el Art. 155, inc. final CPP.
CLASE 27
RESPUESTAS:
UNIDAD 7: SALIDAS ALTERNATIVAS Y MECANISMO DE SIMPLIFICACIÓN
PROCESAL.

CLASE 28
SALIDAS ALTERNATIVAS
 Introducción.
- Son dos, la suspensión condicional del procedimiento y los acuerdos reparatorios.
- Básicamente hay que comprender que el CPP establece una forma posible de llevar adelante la
investigación y luego puede haber un JO por RG, pero sabemos que en muy escasas ocasiones
eso sucede, y la mayoría de los casos se resuelven de otra forma. Puede ser porque el fiscal decida
no llevar adelante la investigación, utilizando alguna FD, pero también puede ser que el fiscal
decida terminar este caso mediante algún procedimiento diferente al JO, pero que siga siendo un
juicio, como veremos en el caso de los procedimientos simplificados o monitorios o los
procedimientos abreviados. La tercera alternativa es terminar el caso es con una salida diferente a
la de un JO y a la decisión sobre la absolución o condena de una persona.
- Esto tiene que ver con el mensaje del CPP, donde por una parte los sistemas de justicia
principalmente están obligados a manejar grandes volúmenes de casos y a dar soluciones
diferentes porque no hay recursos para hacerse cargo de todos, pero también con otro efecto muy
relevante que tiene relación con las salidas alternativas, que tiene que ver con aumentar las
respuestas y satisfacer los intereses de las víctimas, y por otro lado, medidas estratégicas del MP.
 Objetivos.
- Si bien, tienen en alguna medida el objeto de racionalizar y hacer eficiente el recurso, su
objetivo en mayor medida es dar una respuesta más útil a un conflicto tanto del punto de vista
del imputado, de la víctima, como de la sociedad.
- La idea es que éstas se lleven adelante en etapas más tempranas del procedimiento y no al final
para así ahorrarnos todo el tiempo de la investigación.
- También, como ya dijimos, permite limitar el uso de la PP, porque se da una solución distinta y
termine el procedimiento respecto de una persona.
 Fundamentos.
- En cuanto a la suspensión condicional del procedimiento:
o Decisión político criminal, mas bien pensada en los intereses del imputado (imputados
que no han cometido delitos anteriormente) y de la sociedad.
- En cuanto a los acuerdos reparatorios:
o Satisfacer intereses de las víctimas directas del delito y del mismo imputado.
- Como la reparación no ha sido, tradicionalmente, en nuestro sistema, un elemento relevante,
incluso una de las primeras reformas en 2002 al CPP quiso fortalecerla con la obligación del
Art. 6˚ promoviendo a los fiscales acuerdos patrimoniales que faciliten la reparación del daño.
No es la medida más utilizada claramente, porque hay muchas restricciones legales, pero la
idea del CPP es promoverla.

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO. (Arts. 237 a 240 CPP.)


 Introducción.
- Tiene como antecedentes otras instituciones utilizadas en el derecho comparado, tanto el
''probation'', como el código modelo o la ordenanza procesal alemana. Es una institución nueva
para nosotros pero no en los procesos penales comparados.
- Se destina a un nivel de criminalidad mediana, con un imputado que tenga bajo compromiso
delictual, para evitar el efecto criminógeno del proceso penal y la privación de libertad de una
persona.
o Desde el punto de vista de la criminología, el efecto estigmatizante del procedimiento
puede tener efectos criminológicos, especialmente cuando la persona es joven.
- La decisión acá es que, pese a que haya un procedimiento que se puede llevar adelante y
obtener una condena, la verdad es que por las circunstancias particulares del imputado, es más
conveniente para el como para la sociedad darle una segunda oportunidad y no llevar un
procedimiento en contra de el, sin embargo, deberán haber una serie de condiciones que deberá
cumplir esta persona para efectos de entender que el conflicto terminó y el sistema cerrará su
caso.

 Requisitos.
1. Requisitos relacionados con el delito: art. 237, letra a) CPP.
- Letra a): Se trata de delitos en que la pena no exceda de 3 años de privación de libertad.
o Debe evaluarse en concreto. Es decir, se consideran atenuantes y agravantes, no es
la pena del delito en sí, sino que se hace una estimación de la pena probable.
- En 2015 se modificó el inc. 6 de este artículo, señalando que cuando hayan determinado delito de
gravedad ahí indicados, esta obligación no es autónoma del fiscal sino que deberá someterlo a
autorización del fiscal regional.
2. Requisitos relacionados con la persona imputada: art. 237, letra b) y c) CPP.
- Letra b): El imputado no debe haber sido condenado anteriormente por crimen o simple
delito.
- Letra c): Que el imputado no tuviere una suspensión condicional del procedimiento al
momento de verificarse los hechos materia del nuevo proceso.
o La segunda oportunidad no se permite porque denota que hay un bajo compromiso
delictual, ya no hay muchas posibilidades de reinserción, que es uno de los objetos de
estas medidas.
- Ambas tienen que ver con la idea de que sea una persona no vinculada de manera sistemática al
sistema de justicia criminal porque no presenta una historia delictual, la idea es que en el fondo
no vaya a hacer que con el proceso inicie una carrera delictual.
3. Que haya un acuerdo entre el MP y el imputado.
- El JG debe decretar la SCDP habiendo acuerdo entre el MP y el imputado.
- La SCDP es una decisión político criminal del fiscal que se la ofrece al imputado, quien puede
aceptarla o no, pero debe ser voluntaria para asegurar el derecho a juicio y el JG la debe
decretar.
o Fiscal debe hacer un análisis de que esto es conveniente y cumplir con los elementos
de la SCDP.
- En relación a la voluntariedad del imputado, este siempre puede negarse, pero ¿Qué significa
voluntariedad''?.
o Pareciera ser que tiene que ver, y en el contexto y dándole las opciones al imputado y
la información requerida, se satisface cuando esa opción es libre.
o No implica reconocimiento de responsabilidad, cuando una persona accede a ir a
SCDP, no implica que reconozca responsabilidad, la voluntad solo implica aceptar la
salida alternativa que se le ofrece, si acepta, acepta no solo la salida, sino el plazo y las
condiciones.
- La presencia del defensor es un requisito de validez de la audiencia .

 Autorización judicial que requiere la SCDP.


- Es relevante para decretar la SCDP, pero también para fijar las condiciones que se impondrán
en esta etapa de suspensión, y además el plazo que se definirá para cumplir dichas condiciones,
la autorización judicial.
- El juez debe controlar los requisitos legales de procedencia, que sea voluntario también, pero
no el mérito de la decisión, ya que ésta es una decisión político criminal del fiscal y el
imputado.
- Debe escuchar al querellante o a la víctima si concurren a la audiencia, pero la posición del
querellante o de la víctima no obligan al juez a tomar la decisión (Art. 237, inc. 5 cpp)
- Es relevante que se haga un control de voluntariedad exigente porque va aceptando condiciones
y en caso de no cumplirse, todo esto vuelve al estado normal del procedimiento y por ello es
muy importante que la persona entienda a lo que se está comprometiendo.
- Debe ser también en un ambiente de conocimiento de sus derechos y que no sea coaccionado, y
es una decisión completamente libre en el contexto de la libertad que tienen las personas para
tomar decisiones con los estímulos que existen.
- Puede aceptarse como decisión estratégica, porque a pesar de que sea inocente, quizás la salida
es estratégicamente más favorable.

 Control de requisitos.
- Sobre el control de requisitos que exigen valoración jurídica por parte del juez.
o Debe verificar la razonabilidad de lo que se le está presentando. Como el requisito
es que sea un delito que eventualmente debe ser condenado, el cual no exceda de tres
años, esa construcción que presenta el fiscal debe ser razonable, debe tener
plausibilidad dogmática y eso el juez lo debe considerar.
o Debe rechazarla cuando es manifiestamente errónea o muy dudosa
o CASO FARMACIAS: Cuando se revocó una SCDP, no se autorizó por esta razón,
porque el juez consideraba que la pena que arriesgaba era mucho mayor. Por lo tanto,
no se llevo a lugar.

 Procedimiento.
- Se realiza en una audiencia, la cual puede celebrarse desde una audiencia de formalización
hasta la audiencia de preparación del juicio oral.
- También puede solicitarse una audiencia específica, es decir, se puede discutir en dichas
audiencias, pero además se puede solicitar una específica y también se puede discutir en la del
procedimiento simplificado.
o De todas formas es importante recalcar que idealmente sea discutida en los inicios del
procedimiento.
- Se puede solicitar verbalmente o por escrito.
- En la audiencia debe estar el MP y el defensor, también puede estar el querellante y la víctima.

 Plazo y condiciones: arts. 237 y 238 CPP.


- Se suspende el procedimiento por un tiempo, que no sea inferior a un año, ni mayor a tres.
- Durante ese tiempo, el imputado debe cumplir con una serie de condiciones, las que están
establecidas en el Art. 238 CPP:
a. Libertad ambulatoria (a) y b)).
b. Control permanente del estado sobre la persona (f) y g)).
c. En beneficio de la víctima (e).
d. Otras (c) y d)).
e. La letra h) abre las posibilidades a cualquier otras condiciones que resulten adecuadas en
consideración con las circunstancias del caso concreto de que se trate y fuere propuesta
por el MP, fundamentalmente.
- El JG puede imponer una o más condiciones.
o El JG debe evaluar al momento de imponer las condiciones, que tengan sustento, que
sean razonables, que puedan ser cumplidas y que sean idóneas. Porque de no cumplirse
las condiciones en este plazo, el procedimiento se revocará y el proceso seguirá su
curso normal.
- Se pueden hacer modificaciones de las condiciones durante el procedimiento, pero deberán
hacerse en audiencias y el imputado tiene que estar de acuerdo y puede siempre retractarse.
- En general, las más utilizadas son las menos demandante por parte de los imputados (letras f) y
g)).
- Queda un registro reservado en el MP, al cual puede acceder la víctima (Art. 246, inc. final).
- Importante que las condiciones vengan aparejadas de un sistema de supervisión y control
para que no se deslegitimen. Por lo tanto, para que sean realmente medidas que resolverán el
conflicto y no sólo descongestionar el sistema.

 Efectos.
1. Efectos inmediatos.
- Suspende la persecución penal.
o Por un tiempo, hasta que se cumplan las condiciones o se revoque.
- Suspende el plazo legal de dos años de cierre de la investigación.
- No se reanuda el curso de la prescripción.
- El imputado queda sometido a las condiciones de inmediato.
2. Efectos mediatos:
- Extingue acción penal transcurrido el plazo sin ser revocada.
o Mismos efectos que haber cumplido una condena.
- No extingue acciones civiles, pero si hay indemnización, se imputa a la suma.

 Revocación.
- Dos momentos en que se puede revocar la SCDP:
a. Si se incumplen las condiciones:
o El requisito es que sea de manera grave o de manera reiterada. En cualquiera de los dos
casos se dará revocación de este mecanismo alternativo (SON DOS HIPÓTESIS
DISTINTAS).
b. Si se es objeto de una nueva formalización por hechos distintos (JH):
o Hay una serie de cuestiones específicas que discutiremos.
o ¿Presunción de inocencia?: por una parte, la formalización sólo tiene un efecto de
garantía, entonces podríamos decir que ésta no prueba nada, sin embargo el CPP
considera que si el MP formalizará por algo es.
La formalización entonces, no dice nada en relación a la culpabilidad, pero como estás
en una SCP el estándar es más bajo.
o ¿Requerimiento en juicio simplificado?: Se discute si el CPP dice que se revoque con
una sola formalización, que pasa cuando el sujeto es requerido (el requerimiento hace
de formalización en el procedimiento simplificado).
Se discute entonces si el requerimiento se considera o no como una formalización y se
ha entendido que sí.

o No opera de pleno derecho: Declaración judicial: no opera de pleno derecho, sino que
debe haber una declaración judicial en que se evalúe estas cosas.
En dicha audiencia el juez puede mantenerla, revocarla o cambiar las condiciones.

- En la audiencia de solicitud de revocación puede mantener la SCP, puede cambiar las


condiciones o puede revocarla.
- Un elemento importante es el Art. 335 CPP: Dice relación con que ningún tipo de información
sobre una SCP en que se hubiere decretado en el procedimiento de haberse revocado puede
ventilarse en ante TOP, para así resguardar la imparcialidad.
o Esto, porque el someterse a esto no implica reconocer responsabilidad, y por lo tanto
no puede tener como consecuencia, ni siquiera el riesgo que ello sea en un eventual
juicio.

ACUERDOS REPARATORIOS. (Arts. 241 a 244 CPP.)


 Introducción.
- Recogen lo que ha sido en el DI un elemento que ha estado de vuelta como objetivo del
proceso penal, que tiene que ver con la reparación de la víctima. Es una novedad para nuestro
sistema, pero es una novedad que tiene límites, porque tanto la reparación como la satisfacción
de los intereses particulares de la víctima no está a la misma altura que los intereses de
persecución generales del MP en relación de los intereses de la sociedad.
- Entonces, los AR significan un avance en incorporar los intereses de la víctima, pero aun
limitados en Chile.
o La LRPA (ley de responsabilidad para adolescentes) ha intentado incorporar elementos
de reparación pero que tampoco han sido muy exitosos.

 Fundamento.
- El AR reconoce que hay un conflicto en que puede ser mejor resuelto si la víctima y el
imputado acuerdan una forma de reparar, la cual se lleva adelante y se acaba el
procedimiento.

 Requisitos de los acuerdos preparatorios.


1. Acuerdo entre víctima e imputado:
- El consentimiento debe ser libre y con pleno conocimiento de sus derechos.
- La presencia del defensor no es un requisito de validez como lo es en la SCP.
- Tampoco lleva un reconocimiento de responsabilidad, al igual que en el art. 335 CPP obre
la SCP.
- No está descrito que tipo de reparación, sino que está abierta y pueden haber diversas maneras
de reparar, desde hacer algún tipo de trabajo, a comprometerse a realizar diversas actividades,
etc.
o Generalmente se usa la devolución de algo o el pago de dinero, sin embargo, no son las
únicas.
2. Categorías de delitos: art. 241 inc. 2 CPP
- Estos acuerdos están limitados a un espectro de delitos de criminalidad menor y que además
suponen que hay una afectación más directa a las víctimas.
- El CPP señala tres:
1. Cuando recae sobre bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial.
o ¿Delitos pluri-ofensivos? Hay opiniones disidentes en éste ámbito.
 Profe cree que es importante la voz de la víctima, éste es un
elemento determinante. Si ella considera que no lo perjudico de
manera muy diversa a la patrimonial podría considerarse que llegue
a AR.
o Si hablamos de un robo, que además afecta otro bien jurídico nos preguntamos si
cabe o no el AR.
 Algunos tribunales dicen que sí, otros que no.
 La Profe considera que, como ya mencionamos, cree que tiene que
ver, acá sobre todo, con que el delito tenga relación con el efecto
que percibe la víctima. Es decir, el desvalor o lo que percibe la
víctima es una afectación muy grande y probablemente considere
que no es disponible, pero si no está tan afectada, será disponible y
entonces cabría hacernos la pregunta ¿por qué el estado me
obligaría a no llegar a un AR?
2. Cuando se trate de lesiones menos graves.
 ¿Corresponde a la definición del CPP de lesión menos graves (que hace
distinciones) o hay espacio más amplio para comprender la gravedad de la
lesión?.
□ Se entiende que lesiones menos graves debe entenderse
dependiendo de la valoración de la víctima según la profe, pero se
discute.
3. Cuando sean delitos culposos.

3. Que el juez estime que no hay un interés prevalente.

 Rechazo por parte del juez del acuerdo reparatorio. (art. 241 inc. 3 CPP.)
- El juez puede rechazarlo en tres situaciones:
1. Cuando se trate de hechos diversos a las categorías de los delitos que se autorizan.
2. Cuando el consentimiento no aparezca prestado de manera libre.
3. Cuando el juez considera que hay un interés público prevalente en la persecución.
o El interés es ejemplificado en el mismo precepto, pero no lo limita. ''Especialmente
ante reiteración de hechos como los que se investigaren'':
 La idea es evitar que el sistema abuse de una persona que reitera. Dicho
ejemplo es un límite, pero el juez podría no aprobar un AR porque
considera que hay un interés prevalente.
 Es un ejemplo, pero no es la única posibilidad que el juez puede tomar en
consideración. No es que obligue al juez ese ejemplo.
 Hay que fundamentar el interés. El JG debe evaluar que se den las
cuestiones básicas y no ahondar en los motivos de porque las personas
llegaron a estos acuerdos.
 El estándar entonces, ¿cuál es?: Si tengo una pura formalización por
hechos similares a los que se investiga, ¿basta?, pareciera ser que no, no es
reiterado una vez, además fue supongamos fue solamente formalizado, eso
tampoco da un elemento acerca de la probabilidad que realmente haya
cometido un delito, su hubiese sido detenido o haya cumplido una SCP o
incumplido una condición de esa suspensión podría llegar a ser.

 Efectos.
a. Efectos penales: art. 242 CPP: una vez que se cumplan o garantizan las obligaciones hay
sobreseimiento definitivo del AR. Si eso ocurre se extingue la acción penal.
b. Efectos civiles: art. 243 CPP: se puede eventualmente pedir el cumplimiento incidental ante el JG
sobre la obligación que es reparatoria del acuerdo, pero no puede ser dejado sin efecto por ninguna
acción penal.
 Procedimiento.
• Oportunidad: Al igual que en la SCP, el AR puede ser acordado desde la formalización hasta la
APJO Puede ser también solicitada en una audiencia específica o discutirse con el procedimiento
simplificado.
Estos acuerdos quedan en un registro reservado del MP, al que tiene acceso la víctima.
CLASE 29
CLASE 30

PROCEDIMIENTO ABREVIADO, SIMPLIFICADO Y MONITORIO.


En general, existen estos procedimientos, o responden a que no se pase todo el juicio, que es desgastate tanto en
tiempo y recursos, para así, no pasar por todo eso pero igual obtener una pena. Es decir, son negociaciones entre
eficiencia y garantía, el sistema dice que es imposible con los recursos que se tienen llegar siempre a un JO,
entonces para un tipo de delitos se crearán procedimientos que sean más rápidos y que aseguren en menor medida
las garantías. Es ofrecer, ya no salidas alternativas ni facultades discrecionales, sino que se dará una misma
condena pero el rito por el cual llegamos a eso será diferente. Hay menos garantías, pero por las condiciones que
rodean un cierto caso o por el tipo de criminalidad se justifica no seguir con todos los ritos del JO.

PROCEDIMIENTO ABREVIADO.
 En teoría es el más distinto al procedimiento normal en frente al procedimiento simplificado y al
monitorio, porque este se juzga de una manera completamente diferente que es a propósito de los
antecedentes de la investigación. En el simplificado, si el imputado quiere discutir su culpabilidad se
puede hacer un juicio con prueba real, en cambio este no lo permite.

 Art. 406 CPP:


- Este procedimiento se lleva ante el JG, cuando el MP no requiere más de 5 años de privación
de libertad como RG. El MP ofrece una determinada pena fija que le JG no puede sobrepasar,
es una negociación. El imputado gana tener una pena menor y la seguridad jurídica de que no
lo condenarán por nada más, en cambio, el MP gana que el imputado aceptará los hechos de la
imputación y los antecedentes de la investigación (no su culpabilidad), eso es complejo porque
el JG falla de acuerdo a los antecedentes de la investigación. Además, gana energía e
incertidumbre, casi siempre se llega a una condena.
- Este tipo de procedimientos genera una polémica relevante en relación a la renuncia de los
derechos de tener un juicio y de controvertir. Eso se puede renunciar pero debe ser voluntario,
debemos preguntarnos acá si el imputado esta o no actuando de manera libre.
- Es un procedimiento que tiene estos objetivos pero tiene conciencia de los peligro y por lo
tanto establece resguardos. El JG no puede fallar solo en el reconocimiento del imputado sobre
los hechos sino que debe tener algo más que eso, por ello, es un compromiso de los diferentes
intereses del sistema como hemos visto. Por una parte la protección de garantías individuales y
proteger la eficiencia. La idea es que estos proceso se enfoquen en que no haya mucha
discusión sobre los hechos, si las hay es ideal que pase a un JO para que se discuta eso.

 Impacto 1: Límite ámbito de aplicación.


- No se puede ocupar de manera libre. ¿a qué tipo de casos se puede aplicar?
- Esta modificación de 2016 es complicada por las bajas garantías, pero dicha ley, además de
todas las reformas, reformó el CPP la cual estableció que cuando se trataba de este tipo de
delitos, los juece no pueden salirse del marco penal. Se rigidiza el sistema de aplicación de la
pena. Si la persona acepta ir a procedimiento abreviado, el juez puede volver al marco general
del sistema penal.
- Debe aceptar expresamente los hechos en que se funda y en querer llevar adelante el juicio con
las reglas del procedimiento abreviado. Esto no es un reconocimiento de responsabilidad, pero
se aceptan los hechos.
- ¿Qué le asegura que la pena no sea mayor de cinco años?, que pueden proceder las penas
sustitutivas, la libertad vigilada procede hasta los cinco años. Ello es importante, porque no
solo me aseguro una cantidad de años sino una pena sustitutiva de libertad efectiva.

 Art. 407 CPP:


- Cuando el imputado acepta los hechos (req de procedencia), además de que no implique que te
puedan condenar sólo por eso, puede ser calificado como una atenuante, por lo que también es
un incentivo.

 Art. 409 CPP:


- Juez debe verificar voluntariedad y libertad.

 Art. 410 CPP:


- Juez estudia los antecedentes de la investigación. Hay una especia de revisión de que con estos
antecedentes es posible llevar a delante el procedimiento. Se rechazará cuando no pase ese test.
En ese caso se vuelve al procedimiento normal y el fiscal, en esta negociación, puede modificar
su acusación para el procedimiento abreviado, pero si se vuelve a juicio puede volverse a la
anterior.

 Oportunidad y tramite.
- Se permite que haya acusación verbal. Como se dan cuenta, es un cambio importante en cuanto
al rito del juicio, no solo ante el JG sino con la forma que se lleva adelante. Igual es una
audiencia, pero puede haber debate, las partes ponen su teoría del caso, ambas partes hacen
alegatos, pueden interpretar la prueba, la diferencia es que la prueba no se produce de manera
viva como en el JO.
- Como mencionábamos, eventualmente la sentencia podría ser absolutoria, pero en la práctica
son casi puras condenas.
UNIDAD 8: ¿CÓMO SE CONTROLA QUE LAS DECISIONES JUDICIALES SEAN
CORRECTAS?
CLASE 32
RECURSOS EN EL NUEVO CPP.
 Generalidades.
- Debe poder revisarse el procedimiento mediante los recursos. Debe ser accesible para todos,
que sea fácil de interponer y no engorroso, que todos puedan acceder a ellos.
- Contra que sentencia, en general, procede el recurso de nulidad, contra la sentencia definitiva
condenatoria del TOP y la sentencia del juicio en el procedimiento simplificado (en el
abreviado recuerden procede la apelación, la razón de que no proceda el de nulidad es porque
no hay juicio oral, no hay presentación de la prueba, se falla con los antecedentes de la
investigación validados por el imputado que accedió a ser juzgado en un procedimiento
abreviado, por lo que si el juez falla así, da lo mismo que la corte haga lo mismo).

 El problema del diseño.


- Sistema inquisitivo: modelo de apelación (revisión de instancia completa).
o Ello porque además el recursos cumplía otras funciones, como el control
jerárquico del superior al inferior, además era un sistema escritor que permitía que
el superior fallara con lo de la primera instancia. Entonces este modelo que venía
con el sistema inquisitivo, se justifica en ese tipo de modelo, entonces cuando
cambia al sistema acusatorio, justamente cuestiona las razones por las cuales
existía ese modelo de control, sobre todo el modelo jerárquico.
- Cuando se comparte la idea de que le tribunal superior no puede revisar todo a propósito del
expediente, una opción será que lo que ocurra en la corte sea una reproducción de un juicio
nuevo

 El derecho a un recurso.
- Un segundo punto en el DI es este. Muchos señalan que el tener derecho a un recurso implica
la necesidad de tener un recurso de apelación amplio, que solo requiera agravio y permita
revisar todo lo fallado por el tribunal de 1˚ instancia.
- Esto viene de la convención Americana, que señala que hay un derecho a recurrir del fallo ante
el juez superior por parte del condenado.
- La discusión es que significa esto, recurrir del fallo ante tribunal superior. Una parte importante
de los procesalistas ha señalado que esto se traduce en un recurso general de apelación, pero
esto ha ido cuestionándose y hay un caso fundamental en este tema, el caso de herrera contra
costa rica, donde la corte señala que independiente de la denominación del recurso, lo
fundamental es que el recurso garantice un examen integra de la decisión recurrida. Sin
embargo, examen integral también es un concepto muy amplio que permite la revisión de todo.
- Otro elemento fundamental abordado en el caso norin vs chile, la corte fue especificando el
derecho a un recurso en relación al examen integral. Lo que dice e fallo es que el recursos debe
ser ordinario (debe existir un recurso independiente el caso concreto y que esté disponible con
anterioridad), que sea disponible para todos. El recurso debe permitir que se analicen
cuestiones fácticas, probatorias y jurídicas en que se basa la sentencia impugnada.

 Legitimación activa..
- Según los modelos tradicionales que comprenden los recursos de una manera bilateral, todo
interviniente agraviado por el proceso (incluye MP) podría interponer el recurso. Tratándose de la
sentencia definitiva, ¿produce problemas? Sí:
1. No reconoce idea de que el recurso es un derecho constitucional de las personas, y no del MP.
Doble Conforme (Mayer): si el E me va a imponer una sanción, tengo el derecho a exigirle que
haya un doble conforme para asegurarme que si hay dos sentencias con el mismo resultado, la
decisión es correcta y por tanto se puede ejecutar.
2. Potencial infracción del ne bis in idem (prohibición de doble persecución penal) cuando el recurso
fuese presentado por el MP.
3. Problema del retorno al infinito que supone no poner un límite a la bilateralidad. Ej. soy imputado
y me absuelven, MP recurre, MP gana y me condenan. Si de verdad tengo derecho a doble
conforme, imputado tendría derecho a imponer un recurso…
- Por eso la doctrina ha ido consolidando que el derecho del recurso no es necesariamente bilateral.
- Chile:
- Debate se generó a partir de la interpretación del art 352: los intervinientes agraviados podrían
recurrir, solo en los casos y por los medios que la ley señale.
- También es interesante la del 109 f): la víctima tiene la posibilidad de impugnar la sentencia
absolutoria aun cuando no hubiere intervenido en el procedimiento.
- Doctrina mayoritaria – 373 a): permite recurrir en contra de sentencias cuando en la tramitación del
procedimiento o en la misma sentencia se hubieren afectado sustancialmente derechos fundamentales.
 Solo es titular el condenado, ya que el MP no es titular de garantías del debido proceso.
- CS caso 12 caso Bombas: se plegó a la doctrina mayoritaria diciendo que el MP no es titular del 373
a), pero dejó la abierta la posibilidad a que las víctimas lo pudieran interponer.
REGULACIÓN EN EL CPP: DISPOSICIONES GENERALES (Art. 352 a 361)
 Efectos.
- Art. 355.
- Interposición recurso No suspende ejecución, salvo que se impugnare sentencia condenatoria o
cuando la ley lo disponga (ej. prisión preventiva 149.2).
 Vista Recursos.
- Art. 358
- Pretende reproducir las lógicas del sistema acusatorio. 361: Se aplican como normas
supletorias las normas del juicio oral.
- Audiencia pública.
- No hay una relación previa, sino que al Corte conoce por exposición de las partes.
- Tribunal puede formular preguntas o solicitar aclaraciones o profundización.
- Sentencia de inmediato o en audiencia posterior (RG en la práctica).
 Decisiones Tribunal Revisor.
- Art. 360
- Ultra petita: T no puede ir más allá de lo que ha solicitado el recurrente. Excepciones:
o Pluralidad de imputados.
o Podrá acoger recurso por cualquier causal de nulidad absoluta del 374.
- Pluralidad de imputados: si se admite el recurso aprovechará a los demás, a menos que los
fundamentos del recurrente sean exclusivamente personales.
- Prohibición de reformatio in peius*: Corte no podrá reformar sentencia en perjuicio del único
recurrente.
 Ej. recurro pq considero que en vez de 5 merecer años debieron haber sido 3. La corte
no podría fallar y dar 8 porque habría una reforma en perjuicio del único recurrente y
sería un desincentivo al derecho al recurso.
 Renuncia a recursos.
- Art. 354.
- defensor requiere mandato expreso del imputado para poder renunciar expresamente de la
resolución notificada, antes de su resolución. No afecta a los demás.
 Aumento de plazos
- Art. 353.
- Tabla de emplazamiento 259 CPC.
 Suspensión vista.
- Art. 356 y 357.
- La regla general es que no se suspende.
 Prueba recurso de nulidad.
- Art. 359.
RECURSO O ACCIÓN DE REVISIÓN (Art. 474-480)
 Los sistemas de justicia criminal cometen errores y condenan a personas inocentes. Vieja tensión entre
seguridad jurídica (cerrar los casos) y justicia (verdad).

Problema general R. Revisión es muy poco innovador respecto al CPP inquisitivo, que a su vez se
basa en legislación española, que a su vez se basa en la francesa siglo XIX.
- Imponen muchas barreras de acceso para quienes lo solicitan (personas que
han sido condenadas y muchas veces están privadas de libertad): costos,
oportunidad, acceso a defensa.
- Exigencias de probar “inocencia” lo dificultan aún más. Dificultad de
acceder a prueba.
- Es probable que solo representen la punta del iceberg del problema de las
condenas erróneas = Necesidad de buscar otro mecanismo para el equilibrio
entre la seguridad jurídica y la verdad.
Obstáculos Chile a) CPP contempla un conjunto de obstáculos específicos para su uso:
o Causales que habilitan revisión y su redacción extremadamente
estricta (473).
o Improcedencia de revisar sentencias condenatorias por Faltas (473)
o Exigencias formales (475) y probatorias (476: no se podrán probar
con prueba testimonial).
b) Corte Suprema:
o Rigor formalista en admisibilidad.
i. 87% rechazados de plano (2007 a 2016, Duce).
ii. 90% rechazos con resoluciones breves (2007 a 2009)
o Rigor interpretativo en análisis de causales (Fernández y Olavarría
2010)
o De 601 recursos solo 48 fueron concedidas, y todos por la causal de
la letra d): acreditar inocencia de parte de quien recurre. (Entre el
2007 a 2016)
Objetivo Impugnar una sentencia firme que ya pasó por autoridad de cosa juzgada para
(art.478-479) anularla, y a partir de eso hacer dos cuestiones:
1. Se acredita inocencia: CS dicte sentencia de reemplazo que declara
inocencia de quien recurre.
2. No se acredite la inocencia pero sí la causal: ordene la realización de un
nuevo juicio.
 Muy excepcional, 1 caso en 2018 y 1 caso en 2019, Ejemplo: Fui
condenado por testimonio de persona que fue condenada por falso
testimonio por la declaración que prestó en mi contra, pero hubo otra
prueba.
Tribunal Sala penal de la Corte Suprema.
Art. 474 Momento: en cualquier tiempo, incluso cuando ha cumplido la condena.
Titulares solicitud: MP (2/3), condenado, otros familiares.
Causales (art. 473) a. Cuando en virtud de sentencias contradictorias, estuviere sufriendo condena
dos o más personas por un mismo delito que no hubiere ser cometido más que
por una sola.
 No hay registro.
b. Cuando alguno estuviere sufriendo condena como autor, cómplice o
encubridor del homicidio de una persona cuya existencia se comprobare
después de la condena.
 Teórico, resabio siglo XIX.
c. Cuando alguno estuviere sufriendo condena en virtud de sentencia fundada en
un documento o en el testimonio de una o más personas, siempre que dicho
documento o testimonio hubiere sido declarado falso por sentencia firme en
causa criminal
 Ha habido solo un solo 1 caso en el 2018 y 1 en el 2019.
d. Cuando, con posterioridad a la sentencia condenatoria, ocurriere o se
descubriere algún hecho o apareciere algún documento desconocido durante el
proceso, que fuere de tal naturaleza que bastare para establecer la inocencia
del imputado.
 La más usada (48 casos), en 40 de ellos se condenó por suplantación de
identidad.
e. Cuando la sentencia condenatoria hubiere sido pronunciada a consecuencia de
prevaricación o cohecho del juez que la hubiere dictado o de uno o más de los
jueces que hubieren concurrido a su dictación, cuya existencia hubiere sido
declarada por sentencia judicial firme.
Efectos imposición Art. 477: No suspende el cumplimiento de la condena que se pretende anular.
Excepción: Si el tribunal lo estimare conveniente podrá suspender + aplicar medida
cautelar personal.
Efectos sentencia - Anularla y dictar una de remplazo absolutoria, o eventualmente ordenar un
(art. 479) nuevo juicio cuando no se acreditó completamente la inocencia.
- Que se publique sentencia en el Diario Oficial a costa del Fisco.
- Decretar indemnización por error judicial. Conocido por juez de letras civil
en procedimiento sumario.
- Libertad imputado y cesación inhabilitación.
Proyecto inocentes Pedro Lobos: revisión rol N°12.018-2011, 14/02/2012 condenado a 10 años y 1 día
por tres robos con intimidación, cumplió + de 3 años. Él no los cometió sino que
otra persona condenada en paralelo por estos delitos.
*Julio Robles: revisión rol N°11.109-2014, 14/01/2014, condenado a 5 y 1 años por
robo con intimidación, cumplió 17 meses. Víctima se dio cuenta de que identificó
mal.

RECURSO DE APELACIÓN (Art. 364 a 371)


 Peso importante en muchas resoluciones (no en la definitiva).
 Ámbito de procedencia
- Art. 364: Serán inapelables las resoluciones dictadas por un tribunal de juicio oral en lo penal.
- Art. 370: Las resoluciones dictadas por el JG serán apelables (a) cuando pusieren término procedimiento,
hicieren imposible prosecución, o la suspendieren por más de 30 días; (b) cuando la ley lo señalare
expresamente (ej. 149 PP, 237 SCP, 277 Auto Apertura Juico Oral apelado por MP cuando JG hubiese
excluido prueba nula u obtenida con inobservancia de garantías fundamentales, 414 Sentencia Definitiva
Procedimiento Abreviado).
 Interposición.
- Art. 365. Ante mismo juez que dictó resolución.
- Art. 366. Plazo: 5to día.
- Art. 367. Por escrito con indicación de fundamentos y peticiones concretas.
- Art. 368. Efecto devolutivo, a menos que la ley señale lo contrario.
RECURSO DE NULIDAD (Art. 372 a 387)
 Único medio de impugnación de las sentencias definitiva producto de un juicio oral.
 Causales de nulidad: “2 mundos” por el tipo de argumentación y tribunal competente.
 Causal genérica (art. 373 a).
- “Cuando, en cualquier etapa del procedimiento (incluso investigación) o en el pronunciamiento
de la sentencia, se hubieren infringido sustancialmente derechos o garantías asegurados por la
CPR o por TI ratificados por Chile que se encuentren vigentes”.
- Se entiende que el MP NO puede alegar nulidad por esta causal porque las garantías están
establecidas a favor del imputado + es el MP el que está a cargo de llevar adelante la persecución
penal.
- ¿Cómo argumentarla?
1. Existencia infracción.
o Identificar garantía afectada: específica, normas CPP y fuentes Tratados
Internacionales.
o Hechos del caso que dan cuenta de la vulneración de la garantía.
2. Sustancialidad infracción: satisfacer ambas porque la CS a veces va por una y a veces por
otra.
o Importancia: Si esto fuese un accidente automovilístico, lo que el seguro cubre no es
el rallado de la pintura, sino que un abollón. CS: Tiene que tratarse de una infracción
relevante/trascendente de una garantía, y no un pequeño conflicto o tensión de la
garantía. Debe atacar una garantía de manera significativa.
o Perjuicio: Si suprimiéramos mental e hipotéticamente la infracción de garantías el
resultado hubiese sido distinto, y por eso fue una infracción sustancial porque me
produjo un prejuicio concreto.
3. Efectos.
o Efectos legales por defecto: invalidar el juicio oral y la sentencia, para volver a
repetir el juicio ante otro Tribunal no inhabilitado.
o Efectos particulares para impedir que en nuevo juicio se repita violación: suprimir
prueba obtenida con infracción de garantías y prohibir cualquier referencia de
testigos a ella (exclusiones temáticas 276). En otros casos se ha mandado volver a
repetir APJO porque no era un abogados.
 Causal genérica (art. 373 b).
- “Cuando, en el pronunciamiento de la sentencia, se hubiere hecho una errónea aplicación del
derecho que hubiera influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo”.
- ¿Cómo argumentarla?
1. Identificación específica de cuál es el derecho aplicado erróneamente.
2. Argumentar por qué no es una correcta aplicación de la ley.
3. Explicar que “haya influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo”: producto de la
errónea interpretación el resultado es distinto.
 Ej. por interpretar mal condenó por una conducta atípica.
4. Efectos específicos: los efectos legales por defecto son suficientes.
 Ej. Imputado fue condenado a homicidio simple, pero alegaron que por interpretar mal
premeditación y alevosía se equivocaron y correspondía condenar a homicidio
calificado
 Causales absolutas (art. 374).
- Situaciones de hecho que son tan evidentemente vulneradoras de garantías del sistema, que yo se
requiere tanta argumentación para convencer al juez. Si se prueba que el hecho se produjo, se
anulará el caso. Ej. Fallaron jueces que no estuvieron presentes en el juicio, o que el juicio fue
realizado sin ninguna publicidad.
- ¿Cómo argumentarla? Énfasis en la acreditación del presupuesto fáctico.
1. Identificación causal específica.
2. Acreditación de hechos que caben en la causal  OJO que hay algunas causales que
abandonan esta lógica de un hecho claro y la carga argumentativa deberá ser más parecida a
la causal genérica del 373 a).
o C): cuando al defensor se le hubiere impedido ejercer las facultades que la ley le
otorga. Ej. no me dejaron contraexaminar (caso muy evidente) VS no me dejaron
preguntar 1 pregunta (caso gris).
o E): Cuando, en la sentencia, se hubiere omitido alguno de los requisitos previstos en
el 342 c), d) o e).
3. Explicación de cómo dichos hechos satisfacen la causal.
4. Efectos.
 Tribunal Competente (art. 376).
- Corte Suprema.
o Causales que tienen una mayor amplitud de calificación de lo que constituye una
infracción, pues a través de la unificación de jurisprudencia debe señalar los estándares
para que por ejemplo se viole el derecho a defensa.
o Art. 373 a)
o Art. 373 b). Cuando existieren distintas interpretaciones en fallos de tribunales
superiores.
o Cuando se interpone el recurso por distintas causales (o varios recursos) y una de ellas
debe ser conocida por la Corte Suprema, la CS conocerá de todos.
- Corte Apelaciones.
o Causales que requieren apreciación de hechos y más automáticas.
o Art. 373 b) cuando no existiere (regla general).
o Art. 374.
o Si se interpone recurso por el art. 373 a) y la CS estima que de ser efectivos los hechos
son motivos absolutos de nulidad, puede derivarlo para que lo conozca la CA (Art. 383).
 Admisibilidades.
- Para evitar los problemas de la casación, sobre todo pensando que es el único recurso que procede
contra la sentencia definitiva producto de un juicio oral, tiene una lógica general amplia.
o Tribunal a quo (380): que resolución sea impugnable + que se haga dentro de plazo.
o Tribunal adquem (juez superior) (383): se puede declarar inadmisible cuando se carezca de
fundamentos de hecho y derecho, no haya peticiones concretas, o haya falta de preparación
del recurso.
 Preparación del recurso (art. 377)
- “Si la infracción invocada como motivo del recurso se refiriere a una ley que regulare el
procedimiento, el recurso solo será admisible cuando quien lo entablare hubiere reclamado
oportunamente del vicio o defecto”.
 En todas las etapas que se hubiere podido alegar la infracción, la parte debe comprobar
que así lo hizo. Ej. la prueba fue obtenida con infracción y en la APJO no pedí su
exclusión.
- Excepciones inciso 2°. No será necesaria la preparación cuando:
o Se tratare de alguna de las causales del 374 (nulidad absoluta).
o Ley no admitiere recurso alguno.
o Vicio se produjo en el pronunciamiento de la sentencia.
o Se enteró del vicio después de pronunciada la sentencia.
- Si es que no se prepara y no estamos ante una de las excepciones, la corte lo declarará Inadmisible.
 Efecto de la interposición del recurso (379): Suspende los efectos de la sentencia condenatoria
recurrida (excepción al 355). No podrán interponerse nuevas causales. Corte podrá acoger recurso por un
motivo distinto del invocado por el recurrente, siempre que aquel fuese uno del 374.
 Actuaciones previas al conocimiento del recurso (382): Plazo de 5 días para para que demás partes
soliciten que se declare inadmisible, adherirse o formular observaciones por escrito.
 Fallo del recurso (384): 20 días. En la sentencia deberá exponer los fundamentos que sirvieren de base a
su decisión; pronunciarse sobre las cuestiones controvertidas, salvo que acogiere el recurso, en cuyo caso
podrá limitarse a la causal(es) que le hubieren sido suficientes, y declarar si es nulo el juicio oral y la
sentencia definitiva, o solo la sentencia definitiva

 Efecto del recurso que se acoge (objetivos).


- Regla general (art. 372 y 386).
o Invalidar el juicio oral y la sentencia definitiva + determinar el estado procedimiento + enviar
antecedentes para que se lleve adelante un nuevo juicio ante tribunal no inhabilitado,
asumiendo el “remedio”.
o Es la mejor señal para evitar que se produzcan infracciones a las garantías fundamentales.
o La idea es que este nuevo juicio se lleve adelante sin correr el riesgo de volver a cometer las
mismas infracciones que se cometieron en el juicio anterior. Por lo tanto, si se anuló porque
se valoró una prueba ilícita, lo lógico es que el nuevo juicio que se ordene excluya esa prueba
y no pueda volver a ser considerada por el Tribunal.
- Excepción (art 385).
o Invalidar solo la sentencia definitiva + se dicta sentencia de reemplazo.
o Son casos en favor del imputado que solo tienen que ver con problemas jurídicos.
 Calificado de delito un hecho que la ley no considerare como tal.
 Aplicado una pena cuando no procediere aplicar pena alguna.
 Impuesto una superior a la que legalmente correspondiere.
 No son susceptibles de recurso alguno (art. 387).
- La resolución que fallare un recurso de nulidad, sin perjuicio de la revisión de la sentencia
condenatoria firme.
- La sentencia que se dictare en el nuevo juicio que se realizare como consecuencia de la resolución que
hubiere acogido el recurso de nulidad.
- Excepción: si la sentencia fuese condenatoria y la que se hubiese anulado hubiese sido absolutoria,
procederá la nulidad en favor del acusado (doble conforme).

CLASE 33
ESTRUCTURA CASOS

1. Causal más evidente.


2. Construir argumento para satisfacerla.
3. Tribunal competente.
4. Efectos específicos solicitados en caso de acogerse el recurso.
5. ¿Requiere preparación previa art. 377 CPP?.
5.1 En caso positivo, ¿Hubo preparación?
5.2 En caso negativo, ¿Cuál sería la causal de no necesidad de preparación?
RESPUESTA
RESPUESTA.

RESPUESTA.
RESPUESTA.

RESPUESTA.

También podría gustarte