Está en la página 1de 5

RETO:

IDENTIFICAR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA FAMILIA Y ELABORAR UN PRESUPUESTO PARA USAR


RESPONSABLEMENTE EL DINERO DE NUESTRA FAMILIA

PERSONAL SOCIAL
Lean la historia de Fermín Correa y ayúdenlo a decidir qué puede hacer para poder satisfacer sus
necesidades.

Fermín le ha pedido a su mamá una pelota de básquet porque ya no quiere usar la de su


amigo. Su familia ha tenido muchos gastos en el último mes y no podrá comprarle la
pelota sino hasta dentro de tres meses
Fermín piensa que si ayuda a disminuir los gastos de la casa, podrían comprarle lo que ha
pedido. Pero también piensa que si no se hubiera gastado todas sus propinas, él mismo
podría haberse comprado la pelota y no tendría que esperar tanto

 Si tu fueras Fermin ¿Qué decidirias hacer a partir de ahora para ahorrar y como podrias
lograrlo?

 Escribe dos compromisos para usar responsablemente tu dinero. Evalúa después de una semana
si los cumpliste o no.

COMPROMISOS
RETO:
LEER TEXTOS E IMÁGENES QUE COMUNICAN VALORES QUE NOS IDENTIFICAN
COMO PERUANOS Y PERUANAS

COMUNICACIÓN:
 Lee el texto en silencio. Con esta primera lectura tendrás un acercamiento al
contenido.

“La Unidad”
(ante las ruinas de Sacsaywaman)
A la orilla del cielo, muros de piedra.
Firmes muros unidos,
en pie de piedra.
Unas con otras, las piedras se
juntan, hacen
un muro: unidad,
razón de la fortaleza.
Apréndelo de memoria piedra
con piedra. Hombre del
pueblo, mira los muros.
No las nubes que pasan,
mira las piedras.
Las piedras siguen juntas.
Pasan los siglos. Quedan en
pie los muros. Pasan las
nubes. Siguen
las piedras juntas.
Hoy tan solo mis palabras se unen,
como piedras. Poema: muro que
canta. Unidad: lección de piedra
Razón de fuerza y belleza. Hombre
del pueblo, escucha estas palabras,
mira
estos muros.
Aprende de las piedras.
 ¿Cuál es el proposito del autor al escribir este texto?

 ¿Qué tipo de texto es? ¿Por qué?

 ¿de qué trata el texto?

 ¿Cómo esta estructurado el poema?

 Selecciona en el poema, 5 valores que identifican a los peruanas y peruanos en


texto poetico

 ¿podemos considerad al valor de la union como un valor del Perú? explica tu


respuesta

 Recomendarías este texto. ¿Por qué?

 ¿existen actos de solidaridad y unión en tu localidad o región? ¿Cuáles son?


 ¿Has participado en esas acciones? ¿Por qué?

 ¿Cuál es el título del texto?

 ¿Qué quiere decir en cada una de las estrofas?


a) Que la unión es la más poderosa de las fuerzas.
b) Que las personas no son fuertes como las piedras.
c) Que en el cielo hay piedras fuertes.

 ¿Según el poema como debe ser la unidad entre las personas?


a) Pasajeras como las nubes.
b) Firme y fuertes como las piedras.
c) No debe haber unidad entre las personas.

 Lee la siguiente expresión "Unas con otras, las piedras se juntan, hacen un muro"
¿Cuál crees que es el valor al cual se refiere?
a) El odio.
b) La honradez.
c) La unidad.

 ¿A quién o a quiénes se dirige el poema?


a) A las piedras de los muros.
b) A todas las personas.
c) A las nubes del cielo.

 Vuelve a leer el texto y Escribe el o los versos que más te gustaron.

 ¿Qué tipo de texto es?


a) Narrativo.
b) Poético.
c) Informativo.
 ¿Quién es autor del texto?

 ¿Qué actitudes o valores consideramos que son importantes practicar para contribuir
al crecimiento de nuestra comunidad y país?

 Dibuja algún acto de solidaridad y unión que identificaste. Acompáñala con una
frase.

También podría gustarte