Está en la página 1de 6

Facultad de Ciencias de la Salud

Lic. En radiología e imágenes diagnósticas

Asignación individual #3

Octavo Cuatrimestre

Nombre:

 Karla González

Grupo:

 A

Profesora:

 Rinci Dubois

Materia:

 Salud Pública

Temas:

 Creación de un programa de salud pública

Fecha de entrega:

 04/06/2023
Introducción

Un programa de salud es un instrumento generalmente desarrollado por


entidades públicas, pero que igualmente puede surgir en el seno de empresas
privadas u organizaciones no gubernamentales. La creación de un programa
de salud pública nos permite adoptar una perspectiva amplia en cuanto al
cuidado de la salud de la población. Estos programas están diseñados para
abordar los desafíos de salud de manera sistemática, centrándose en la
prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la
protección de la salud de la comunidad.

En este caso, hice un programa de salud pública basándome en un apoyo


económico para servicios de diagnóstico de imagen, los cuales pueden ser
costosos. Sin embargo, a través de este programa, se pueden implementar
medidas para hacerlos más accesibles, este trata de facilitar el acceso a
servicios de diagnóstico a individuos y comunidades con recursos económicos
limitados, buscando garantizar que todas las personas, independientemente de
su situación financiera, puedan recibir los diagnósticos necesarios para un
tratamiento oportuno y efectivo.
Programa de apoyo económico para servicios de diagnóstico de
imagen

Misión

Nuestra misión es proporcionar acceso equitativo a servicios de diagnóstico de


imagen a individuos y familias de bajos ingresos, con el fin de facilitar el
diagnóstico temprano, mejorar la atención médica y promover la salud en nuestra
comunidad. A través de nuestra ayuda económica, buscamos reducir las barreras
financieras que impiden el acceso a servicios de diagnóstico de imagen,
garantizando así que todos los miembros de nuestra comunidad tengan la
oportunidad de recibir el cuidado médico necesario.

Objetivos

 Acceso equitativo: Brindar igualdad de oportunidades para acceder a


servicios de diagnóstico de imagen, sin importar el nivel socioeconómico de
los individuos.
 Diagnóstico temprano: Facilitar el diagnóstico temprano de enfermedades y
condiciones médicas a través de la disponibilidad de servicios de
diagnóstico de imagen oportunos y asequibles.
 Mejorar la atención médica: Contribuir a una atención médica de calidad al
asegurar que los médicos dispongan de herramientas diagnósticas
necesarias para tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de sus
pacientes.
 Promover la salud: Fomentar la salud y el bienestar de la comunidad al
permitir una detección temprana de enfermedades, lo que conduce a un
mejor manejo de las condiciones médicas.

Este programa está dirigido a personas con:

 Bajos ingresos: Los solicitantes deben demostrar que tienen bajos ingresos,
de acuerdo con las pautas establecidas por el programa.
 Necesidad médica: Los solicitantes deben proporcionar documentación
médica que respalde la necesidad de los servicios de diagnóstico de
imagen.
 No tener seguro médico: Se dará prioridad a las personas que no tienen
seguro médico, aunque también se pueden considerar aquellas con
cobertura insuficiente.

Procedimiento de solicitud:

 Formulario de solicitud: Los solicitantes deben completar un formulario de


solicitud en el que se recopilen sus datos personales, información
económica y detalles médicos relevantes.
 Documentación de respaldo: Los solicitantes deben adjuntar la
documentación médica necesaria, como una carta de referencia del médico
tratante, informes médicos, etc.
 Evaluación de la solicitud: Un comité de evaluación revisará las solicitudes
y determinará la elegibilidad de cada solicitante según los criterios
establecidos.

Asignación de fondos:
 Fondos asignados: Se asignarán fondos específicos para este programa, ya
sea a través de fondos gubernamentales, donaciones privadas o una
combinación de ambos.
 Asistencia financiera: Los fondos asignados se utilizarán para cubrir total o
parcialmente los costos de los servicios de diagnóstico de imagen para los
beneficiarios aprobados.
 Coordinación con proveedores: El programa establecerá acuerdos con
proveedores de servicios de diagnóstico de imagen para garantizar que los
beneficiarios reciban los servicios necesarios y se realicen los pagos
correspondientes.

Finalidad

A través de nuestro programa de ayuda económica, aspiramos a marcar una


diferencia significativa en la vida de las personas, brindando esperanza, alivio
financiero y acceso a servicios médicos esenciales.
Conclusión

Este trabajo me motivo a ver como la salud publica es un esfuerzo organizado


para promover esos comportamientos y hábitos específicos que pueden mejorar la
salud física, mental y emocional. Estas intervenciones también pueden replantear
la perspectiva de los hábitos poco saludables para cambiar la forma en que las
personas piensan sobre esos comportamientos a través de las promociones de
salud, diagnósticos tempranos, asi marcando una diferencia en la vida de las
personas. Viendo esto no solo como un problema si no como una oportunidad de
mejorar el acceso a los servicios de diagnóstico por imagen para todas las
personas.

También podría gustarte