Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA

"P.C.E.I. ELOY ALFARO"


Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD


DIDÁCTICA # 1
Nombre de la institución: UNIDAD Fecha: Del 15 de mayo al 16 de junio de 2023
EDUCATIVA PCEI “ELOY ALFARO”

Docentes: Periodo Lectivo: Mayo 2023 – Septiembre 2023


 Lic. Susana Vera
Área: Lengua y Literatura Grado o curso: 2do BGU “A” – “B”
Asignatura: Lengua y Literatura Tiempo (semanas): 5 semanas
Unidad didáctica: N°1 Tema de la Unidad: Lectores Cibernéticos- Raíces
Poéticas

Objetivos de la unidad:
O.LL.5.1 Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos
personales, sociales y culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena.
O.LL.5.2 Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimiento de su aporte a la construcción de una
sociedad intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de fortalecimiento de la
identidad.
O.LL.5.3 Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para
asumir y consolidar una perspectiva personal.
O.LL.5.4 Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no
formales, integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral y utilizando vocabulario
especializado, según la intencionalidad del discurso.
O.LL.5.5 Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión, según el
propósito de lectura.
O.LL.5.7 Producir diferentes tipos de texto, con distintos propósitos y en variadas situaciones comunicativas, en
diversos soportes disponibles para comunicarse, aprender y construir conocimientos.
O.LL.5.8 Aplicar los conocimientos sobre los elementos estructurales y funcionales de la lengua castellana en
los procesos de composición y revisión de textos escritos para comunicarse de manera eficiente.
O.LL.5.9 Seleccionar y examinar textos literarios, en el marco de la tradición nacional y mundial, para ponerlos
en diálogo con la historia y la cultura.
O.LL.5.11 Ampliar las posibilidades expresivas de la escritura al desarrollar una sensibilidad estética e
imaginativa en el uso personal y creativo del lenguaje.

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

Criterios de evaluación:
- .LL.5.1 Indaga sobre la evolución de la cultura escrita en la era digital (transformaciones y tendencias
actuales y futuras) e identifica las implicaciones socioculturales de su producción y consumo
- .LL.5.2 Analiza las causas de la diglosia en relación con las lenguas originarias y sus consecuencias en diversos
ámbitos, y las variaciones lingüísticas socioculturales del Ecuador desde diversas perspectivas
- .LL.5.4 Valora los contenidos explícitos e implícitos y los aspectos formales de dos o más textos, en función del
propósito comunicativo, el contexto sociocultural y el punto de vista del autor; aplica estrategias cognitivas y
metacognitivas para autorregular la comprensión, identifica contradicciones, ambigüedades y falacias, elabora
argumentos propios y los contrasta con fuentes adicionales, mediante el uso de esquemas y estrategias
personales para recoger, comparar y organizar la información.
- .LL.5.6 Aplica el proceso de escritura en la construcción de textos académicos argumentativos, selecciona el
tema, formula la tesis y diferentes tipos de argumentos expresados en párrafos apropiados, selecciona con
precisión las palabras por su significado para expresar matices y producir efectos en los lectores, aplica normas
de citación e identificación de fuentes con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y
digitales.
- .LL.5.7 Ubica cronológicamente los textos más representativos de la literatura de Grecia, Roma, América
Latina y Ecuador, examina críticamente las bases de la cultura occidental y establece sus aportes en los
procesos de visibilización de la heterogeneidad cultural.
- .LL.5.8 Recrea los textos literarios leídos desde la experiencia personal, adaptando diversos recursos literarios,
y experimenta la escritura creativa con diferentes estructuras literarias.

Destrezas con Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de Técnicas e


criterio de (estrategias metodológicas) evaluación instrumentos
desempeño de evaluación
Tema 1: El EXPERIENCIA -texto del estudiante I.LL.5.1.1 Técnica:
parafraseo  Leer el texto de Raúl Zurita en -lápiz
Reconoce las
Cuestionario
-cuaderno
la página 18 del libro - lápiz de colores transformaciones Instrumento:
LL.5.1.1  Comentar la lectura -marcadores de la cultura Prueba escrita
REFLEXION -pizarrón
Indagar sobre escrita en la era
las -Resaltar las ideas más importantes en digital (usos del
transformacio cada párrafo y comentar con el resto lenguaje escrito,
nes y las de la clase, para establecer una formas de lectura
conclusión grupal y escritura) y sus
tendencias
.
actuales y implicaciones
CONCEPTUALIZACION
futuras de la socioculturales.
-Orientar la lectura de la página 18
evolución de (J.3., I.2.).
sobre el parafraseo
la cultura
-Identificar los 3 momentos de un
escrita en la parafraseo
era digital. -Escuchar los ejemplos de parafraseo
presentados por el docente.

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

-Observar y transcribir el organizador


gráfico sobre el parafraseo en su
cuaderno.
APLICACIÓN
-releer el texto de la página 18 “El
libro un futuro incierto” y elaborar el
parafraseo del mismo.

Tema 2: El EXPERIENCIA texto del estudiante I.LL.5.4.1 Identifica Técnica:


Texto y sus -Escuchar un audio sobre una -lápiz -cuaderno
contradicciones, Cuestionario

característic conversación e identificar la - lápiz de colores ambigüedades y Instrumento:


as nacionalidad de los hablantes. -marcadores falacias, al valorar Prueba escrita
-pizarrón el contenido
LL.5.3.4 REFLEXION explícito de un
Valorar los texto; elabora
aspectos -Contestar las siguientes preguntas: argumentos
formales y el 1. ¿Las personas del audio lograron propios, los
contenido del comunicarse de manera acertiva? contrasta con
texto en 2. ¿Qué tipo de comunicación fuentes adicionales
función del tuvieron? para valorar el
propósito 3.¿Creen que para comunicarse contenido implícito
comunicativo, utilizaron algín texto pre escrito o la y aplica estrategias
el contexto comunicación fue espontánea? cognitivas y
sociocultural y metacognitivas de
el punto de CONCEPTUALIZACION comprensión;
vista del autor. -Orientar la lectura de la página 19 del recoge, compara y
texto organiza la
- Identificar el concepto de un TEXTO información,
- Reconocer cuando utilizamos un mediante el uso de
texto esquemas y
- Observar el esquema sobre las partes estrategias
de un texto personales (J.2.,
- Establecer las características que I.4.)
debe poseer un texto.
APLICACIÓN
-Analizar las características del texto
propuesto en la pág. 20 del libro y
responde las siguientes interrogantes:
 ¿Posee buena presentación?
 ¿A quién va dirigido este texto
y con qué intención?
 Indica en cuántos párrafos se
estructura el texto y qué idea
transmite cada uno de ellos.
 Identifica el tema

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

Tema 3: EXPERIENCIA I.LL.5.4.1 Identifica


Textos -Lluvia de ideas sobre las contradicciones,
académicos características que debe poseer un ambigüedades y
texto. falacias, al valorar
LL.5.3.4 el contenido
Valorar los -Enumera oralmente los textos explícito de un
aspectos académicos que has aprendido en tu texto; elabora
formales y el argumentos
vida estudiantil.
contenido del propios, los
texto en REFLEXION contrasta con
función del fuentes adicionales
propósito -Contestar la siguientes preguntas: para valorar el
comunicativo, 1. ¿Qué significa para ti un texto contenido implícito
el contexto académico? y aplica estrategias
sociocultural y cognitivas y
el punto de CONCEPTUALIZACION metacognitivas de
vista del autor
-Orientar la lectura de la página 21 del comprensión;
texto recoge, compara y
- Analizar la lectura antes hecha organiza la
- Conceptualizar el texto académico información,
- Identificar las características que mediante el uso de
debe poseer un texto académico esquemas y
- Leer los fragmentos de textos estrategias
académicos planteados en la página 22 personales (J.2.,
y 23 del libro I.4.)
- Argumentar qué características
encontramos en los fragmentos de
textos académicos leídos
APLICACIÓN
-Siguiendo los pasos para la escritura
de un texto académico, escribe un
ensayo de un tema social de tu interés
-Lean su ensayo frente a sus
compañeros de clase y pídanles que
aporten con críticas constructivas
Tema 4: EXPERIENCIA -texto del estudiante I.LL.5.4.1 Identifica Técnica:
-lápiz Cuestionario
Descontextu -Comentemos: -cuaderno
contradicciones,
alización - lápiz de colores ambigüedades y Instrumento:
¿Alguna vez te ha pasado que al leer -marcadores falacias, al valorar Prueba escrita
LL.5.3.4 algo fuera de contexto, por ejemplo -pizarrón el contenido
Valorar los una noticia del año pasado puede explícito de un
aspectos generar desconcierto, burlas o puede texto; elabora
formales y el argumentos
generar una mala interpretación del
contenido del propios, los
tema? contrasta con
texto en
función del fuentes adicionales

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

propósito para valorar el


comunicativo, contenido implícito
el contexto REFLEXION y aplica estrategias
sociocultural y cognitivas y
el punto de -Contestar las preguntas propuestas metacognitivas de
vista del autor anteriormente y comentar con toda la comprensión;
clase recoge, compara y
organiza la
CONCEPTUALIZACION información,
-Orientar la lectura de la página 25 del mediante el uso de
texto esquemas y
- Analizar la lectura antes hecha estrategias
-Conceptualizar descontextualización personales (J.2.,
- Identificar las características de la I.4.)
descontextualización
- Escucha los ejemplos de
descontextualización propuestos por la
docente y emitan comentarios al
respecto.
-
APLICACIÓN
- Leer la noticia propuesta en la página
26 del libro, cuyo titular ha sido
eliminado. Léela en voz alta y, luego,
propón dos títulos para ella: uno que
esté relacionado con el contexto y
otro que esté fuera de él. Después,
compártelos con tus compañeros y
compañeras, comparen y discutan
sobre si existe descontextualización de
la información en sus titulares o no.
Tema 5: EXPERIENCIA -texto del estudiante I.LL.5.7.2 Ubica Técnica:
Novela -¿Conoces la historia de Pancho Villa? -lápiz
-cuaderno
cronológicamente Cuestionario

Realista - lápiz de colores los textos más Instrumento:


Hispanoame -Escucha la historia contada por la -marcadores representativos de Prueba escrita
-pizarrón la literatura
ricana docente
latinoamericana:
LL.5.5.2 REFLEXION siglos XIX a XXI, y
Ubicar establece sus
- ¿Por qué los campesinos tuvieron que aportes en los
cronológicam
ente los textos luchar contra su gobierno? procesos de
más reconocimiento y
-¿Crees que su causa fue justa? visibilización de la
representativ
os de la Justifica tu respuesta. heterogeneidad
literatura cultural. (I.4., S.1.)
latinoamerica

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

na: siglos
XIX a XXI, y CONCEPTUALIZACION
establecer sus -Orientar la lectura de la página 37 del
aportes en los texto
procesos de - Escuchar la biografía de Juan Rulfo
reconocimien -Presentar un cuadro informativo
to y sobre los tipos de novela
visibilización hispanoamericanas.
de la - Identificar los autores que
heterogeneid representan a cada tipo de novela
ad cultural - Copiar en su cuaderno el cuadro
presentado

APLICACIÓN
- Leer el fragmento de la obra “Pedro
Páramo”
- Desarrolla en tu cuaderno las
siguientes actividades:
1. Destaca los elementos de la
naturaleza que describe el fragmento.
2. ¿Qué relación puede establecerse
entre el paisaje y el ser humano?
3. ¿Por qué Comala es un escenario
mítico?
4. ¿Qué elementos fantásticos tiene
esta narración?
Tema 6: EXPERIENCIA I.LL.5.4.1 Identifica Técnica:
texto del estudiante Cuestionario
Estrategias -Recordemos: -lápiz
contradicciones,
para -cuaderno ambigüedades y Instrumento:
identificar ¿Por qué está constituido un texto? - lápiz de colores falacias, al valorar Prueba escrita
-marcadores el contenido
las ideas -pizarrón
principales REFLEXION explícito de un
en un texto texto; elabora
- ¿Cómo podemos hacer para argumentos
identificar las ideas principales y las propios, los
LL.5.3.4 secundarias de un texto?
Valorar los contrasta con
aspectos fuentes adicionales
CONCEPTUALIZACION para valorar el
formales y el -Orientar la lectura de la página 55 del
contenido del contenido implícito
texto y aplica estrategias
texto en - Identificar y copiar cuáles son las cognitivas y
función del estrategias propuestas para identificar metacognitivas de
propósito las ideas principales en un texto comprensión;
comunicativo -Observar el ejemplo presentado por recoge, compara y
, el contexto la docente organiza la
sociocultural información,

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

y el punto de APLICACIÓN mediante el uso de


vista del autor - Aplica la estrategia sugerida e esquemas y
identifica la oración principal en los estrategias
párrafos de la página 56 del libro personales (J.2.,
I.4.)
Tema 7: El EXPERIENCIA texto del estudiante I.LL.5.4.1 Identifica Técnica:
-lápiz Cuestionario
Resumen -Recordemos: -cuaderno
contradicciones,
- lápiz de colores ambigüedades y Instrumento:
LL.5.3.4 ¿Cuántas veces en mi vida estudiantil -marcadores falacias, al valorar Prueba escrita
-pizarrón el contenido
Valorar los he utilizado el resumen como técnica
aspectos de estudio? explícito de un
formales y el texto; elabora
contenido del REFLEXION argumentos
texto en propios, los
función del - ¿Resulta útil utilizar el resumen? contrasta con
propósito - ¿Para qué sirve resumir? fuentes adicionales
comunicativo para valorar el
, el contexto CONCEPTUALIZACION contenido implícito
-Orientar la lectura de la página 57 del y aplica estrategias
sociocultural
texto cognitivas y
y el punto de
- Conceptualizar la palabra resumen metacognitivas de
vista del autor
-Reconocer la estructura que debe comprensión;
contener un resumen recoge, compara y
-Identificar las cualidades que debe organiza la
contener un resumen información,
- Observar el ejemplo propuesto en la mediante el uso de
página 58 esquemas y
APLICACIÓN estrategias
- Resume los Párrafos 1 y 2, del cuadro personales (J.2.,
de Actividades de la página 55 I.4.)

Tema 5: El EXPERIENCIA texto del estudiante I.LL.5.7.2 Ubica


-lápiz
Modernismo -Escuchar un poema “Lo fatal” de -cuaderno
cronológicamente
Rubén Dario - lápiz de colores los textos más
LL.5.5.2 -marcadores representativos de
-pizarrón la literatura
Ubicar REFLEXION
cronológicam latinoamericana:
ente los textos - Conteste las preguntas propuestas siglos XIX a XXI, y
más acerca del poema antes escuchado: establece sus
representativ 1. ¿De qué habla el poema? aportes en los
os de la 2. ¿Qué sentimientos se expresan en procesos de
literatura el poema? reconocimiento y
latinoamerica visibilización de la
CONCEPTUALIZACION heterogeneidad
na: siglos
-Orientar la lectura de las páginas 67 y cultural. (I.4., S.1.)
XIX a XXI, y
68 del texto
establecer sus

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

aportes en los - Establecer el concepto de


procesos de modernismo en la literatura
reconocimien -Reconocer los mayores
to y representantes del modernismo en
visibilización Latinoamérica
de la -Identificar los recursos utilizados en
heterogeneid los poemas pertenecientes al
ad cultural modernismo.
- Leer la biografía de Rubén Dario
- Comentar sobre los poemas más
representativos de Rubén Dario
APLICACIÓN
- Leer el poema “Sonatina” de Rubén
Darío, en las páginas 70 y 71 y realiza
las siguientes actividades:
1. Enlista todas las palabras que estén
dentro de los siguientes grupos
semánticos: castillos, flores, lugar,
animales, naturaleza, color y riqueza.
2. Subraya todos los sentimientos que
aparecen en la poesía
- Elaborar en su cuaderno una mini
biografía de los principales
representantes del modernismo en
Latinoamérica.

Adaptaciones curriculares: En este apartado se deben desarrollar las actualizaciones curriculares para todos los
estudiantes con N. E. E., asociadas o no a la discapacidad.
Especificación de la adaptación para ser aplicada
EVALUACIÓN
Especificación de la DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS Indicadores de Técnicas e
necesidad educativa CRITERIOS DE APRENDIZAJE evaluación de la instrumentos
DESEMPEÑO unidad de evaluación

Bibliografía / webgrafía: Libro de lengua y literatura de 2do de Bachillerato

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE(S): NOMBRE: NOMBRE:
Mtr. Susana Vera Intriago Mgtr. Marjorie Ruíz Mgtr. Diego Fernando Alvarado Rodríguez
FIRMA(S): FIRMA: FIRMA:

FECHA: 15 de mayo de 2023 FECHA: 15 de mayo de 2023 FECHA:

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL NOCTURNA INTENSIVA
"P.C.E.I. ELOY ALFARO"
Educación Básica Superior - Bachillerato en Ciencias
Código AMIE: 23H00339 - Email: ufa_eloyalfaro@hotmail.com - Telf. 02 3709 43

Ministerio de Educación Coop: Las Palmas, calle Haití entre Chile y Panamá
Tras la catedral El Buen Pastor frente al Estadio Las Palmas
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. (Unidad Educativa “Eloy Alfaro”)
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Santo Domingo - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte