Está en la página 1de 45

Unidad 1: La biopsicologia en el marco de las

ciencias del hombre


1. Introducción

Adelantamos que la Conducta es uno de los objetos de estudio de la Psicología, no desde un punto de vista
académico, sino concreto, objetivo. Como dice Mas Colombo (2008, p.15) “toda conducta es la expresión de un
humano que desnuda con ella sus emociones, sentimientos y pensamientos”.

Vemos, según el texto citado que, no solo hay una expresión verbal, sino también la posibilidad de expresarse a partir
del cuerpo. Ese cuerpo (Más Colombo, 2008, p.15), “es en los primeros años que mejor manifiesta emociones y
sensaciones”.

En esta encrucijada, nos preguntamos por esas emociones, sentimientos y pensamientos, las mismas serán visibles en
conductas, que en muchos casos no son comprensibles si no efectuamos un recorrido por el cuerpo en cuestión. Aquí
se plantea una nueva trama a develar, si solo abordamos el funcionamiento orgánico perderemos de vista sin tener en
cuenta “lo psíquico y lo sociocognitivo, [y hacernos caer] en reduccionismos aniquiladores del hombre como unidad
biopsicosocial”

Sobre esta unidad biopsicosocial, es que desarrollaremos el presente curso, para poder construir el saber de la célula
a la conducta (Más Colombo, 2008).

El presente curso nos permitirá construir este concepto y dar respuesta a una serie de interrogantes que se irán
planteando en la trama que reúne el ser humano, como unidad dimensional: bio-psico-social.

La búsqueda de una comprensión global del mismo, nos llevará a pensarlo dentro de un marco dimensional:

El ser humano “biopsicosocial”. Cada una de esas dimensiones “per ser”, tienen herramientas que le son propias, que
permitirán un abordaje parcial. La posición del presente curso será integrar las mismas para lograr una comprensión
“holística”, “del todo”, donde el todo, será más que la suma de las partes.

Más Colombo (2008), nos orienta a recurrir a una frase de Platón “ el cuerpo no puede ser curado sin curar el alma”
(p.16), nos termina dando el soporte del presente trabajo el pensar en ese todo del cual hacíamos referencia
anteriormente, al referirse a la cura de las enfermedades y la visión de la medicina Ateniense de su época, al marcar
que muchos de esos médicos “desconocen la cura de muchas enfermedades, porque ignoran al hombre como un
todo”(p.16) Nos estamos enfrentando a una lectura más profunda de la realidad pues, tratar el cuerpo sin tratar lo
emocional y afectivo del paciente, no lograremos resultados positivos, en cuanto a su tratamiento. En este punto
podemos decir que deberemos ampliar nuestro campo de acción al visualizar que el tratamiento del cuerpo y del
psiquismo, requerirán “observar, comprender y explicar la dinámica social que subyace y entreteje las
particularidades cognitivas del hombre” (Más Colombo, 2008, p.16) Siguiendo el mismo texto, el autor nos hace
reflexionar al plantear que “Un dolor físico se traducirá en algo más que un dolor del cuerpo, este se instalará en la
totalidad del hombre, inundando el psiquismo, su mente y su vida en relación” (p.17)

Biopsicología. Definición, métodos y alcances

Siguiendo el texto de Más Colombo (2008), y desde la visión integrativistas nos plantea que la biopsicología
explora el modo, tono y forma en que los estados y mecanismos del cuerpo, y en especial del Sistema Nervioso
Central [SNC], “controlan y modulan la conducta, y como la conducta influye sobre los procesos corporales” (p.18).
Procesos corporales y conducta, modificándose en lo contextual del medio social y del medio ambiente, y claro está,
medio social y medio ambiente, modificándose por acción del hombre.
Una forma de pensar al cuerpo cuando enferma, cuando el hombre no puede poner en palabras sus emociones
y sentimientos, terminado estas expresadas en el mismo, lo cual sería una somatización.

De igual forma, Más Colombo (2008), nos plantea que “la vida afectiva de un humano cambia a partir de
situaciones vitales, existenciales y sociales, particulares” (p.19) Queda muy claro que, para los autores citados
anteriormente, la Biopsicología, es el primer paso para el estudio sistemático del hombre, como una unidad
totalizadora. De lo ante dicho los autores antes citados llegan a una definición muy interesante de la biopsicología,
como que ésta es:” (…) el estudio de la relación existente entre las manifestaciones de la conducta (psicoaxiológicas)
y su correlato biótico, en el marco de los acontecimientos sociales” (p.19)

De igual forma posicionan a la biopsicología, como una disciplina del campo de las neurociencias, estudia “las
bases bióticas de la conducta, y se nutre del conocimiento de todos los sistemas que conforman al hombre como
ser vivo, que a su vez son reguladas por el sistema nervioso” (p.19) En base al planteo anterior vemos que estos
podrán ser presentados de la siguiente forma:

 Los mecanismos genéticos y neuroendocrinos que subyacen en el comportamiento.


 Las relaciones entre el sistema nervioso central como ordenador de la conducta.
 Los cambios fisiológicos que preceden, acompañan o suceden a una determinada conducta.
 La descripción de las relaciones existentes entre los mecanismos bióticos implicados, que ponen en
funcionamiento a todos los sistemas, y los procesos de la conducta
 Los aspectos sociales que influyen en la constitución y funcionamiento del hombre.
 Al hombre como unidad biopsicosocial
Los estudios de la biopsicología requieren profundizar la fisiología humana y en especial los sistemas nervioso,
endócrino e inmunológico, que evidentemente están relacionados en forma directa con la conducta y como se ha
expresado, modifican al resto de los sistemas que conforman el organismo. Siendo la biopsicología una ciencia
transdisciplinaria, ha posibilitado enfrentar la dicotomía existente desde Descartes, en mente y cuerpo. Dirá Más
Colombo (2008), “toda manifestación del hombre involucra a su cuerpo, su psiquismo, su mente y al medio social
en el que se desempeña” (p.20)

Ramas de la Biopsicología

La biopsicología puede ser dividida en Biopsicología Comparada y Biopsicología del desarrollo. La Primera
apunta al estudio del desarrollo filogenético del SNC, por otro parte, la del desarrollo, estudia los procesos
ontogenéticos del organismo, centrado en el Sistema Nervioso y del comportamiento.

Los procesos ontogenéticos, tienen una determinación genético importante, pero regulados por los procesos
epigenéticos, es decir los procesos ambientales, bioquímicos, estimulación sensorial temprana, factoras sociales,
tóxicos y drogas, “regulan la expresión de genes particulares, importantes para el desarrollo del cerebro y la
estructuración de la conducta y la organización cognitiva” (p.22) Se puede pensar que muchos cuadros
psicopatológicos: esquizofrenia, autismo, dislexia, podrían tener su origen temprano en estos “procesos
ontogenéticos como resultados de alteraciones en el patrón de desarrollo del cerebro, por mutaciones genéticas,
exposición a tóxicos, virus, privación sensorial, social, etc.” (p.22)

Debemos remarcar que la biopsicología, se desarrolla en base a disciplinas como la Psicofisiología, que estudia
“los fenómenos conductuales observables analizando el papel del Sistema Nervioso al interactuar con el cuerpo”
(Más Colombo, 2008, p.21) Nos puntualizan los autores que la Psicofisiología estudia “los procesos sensoriales, los
ritmos circadianos y nictamerales (sueño y vigilia), la alimentación, los compartimiento instintivos maternales,
sexuales, agresivos, el aprendizaje, etc.” (p.21)
Ciencias y técnicas auxiliares

Pensar estas ciencias y técnicas, nos lleva a pensar que en la construcción del conocimiento del funcionamiento
normal como patológico del SNC y de los sistemas que el SN regula u ordena.

Más Colombo (2008), enumera las ciencias auxiliares y técnicas de la siguiente forma:

 Neuroanatomía: estudia la estructura del SN


 Neuroquímica: estudia las bases químicas de la actividad neuronal
 Neuroendocrinología: estudia las interacciones entre el SN y el Sistema Endócrino
 Neurofisiología: estudia las funciones y actividades del SN
 Neuropatología: estudia los trastornos y patologías del SN
 Neuropsicofarmacología: estudia el efecto de los fármacos en el cerebro y su repercusión en el
comportamiento
 Diagnóstico por imágenes: posibilita por distintas técnicas la observación del funcionamiento y La
anatomía de los sistemas, y en nuestro caso particular del SNC
 Electroencefalografía: técnica que registra la actividad bioeléctrica del cerebro

En un apartado especial los autores, se centran en la Neuropsicología, para poder puntualizarla como el estudio
de “(…) las relaciones existentes entre las funciones cerebrales, la estructura psíquica y la sistematización
sociocognitiva en sus aspectos normales y patológicos, abarcando los períodos evolutivos” (p.23)

Queda planteado de esta forma el eje a seguir en el estudio de la biopsicología, siguiendo los basamentos
neurofuncionales, desde la Neuropsicología y Psicofisiología, permitirán ahondar en los procesos cognitivos, sin
olvidar su estrecha relación con lo afectivo y lo social.

Métodos de Investigación en Biopsicología

La investigación biopsicológica, está centrada en el estudio del Sistema Nervioso humano, recuperando los aportes de
la Biopsicología comparada y del desarrollo, es decir, de lo filogenético y lo ontogenético.

Métodos de estudio del sistema nervioso:

Rayos X: La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de
atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Se pueden distinguir huesos, pero no las
formaciones cerebrales.

Rayos X de contraste: similar a la anterior, pero consiste en una inyección de una sustancia radioopaca, que absorbe
los rayos x.

Neumoencefalografía: sustitución parcial y temporal del líquido encefaloraquídeo por aíre, para poder distinguir el
sistema vestibular y las fisuras cerebrales.

Angiografía cerebral: se inyecta en las arterias cerebrales un contraste radioopaco, con lo que se puede estudiar la
vascularización del encéfalo.

Tomografía computarizada de rayos X: aplicada en la imaginología desde los años 70, el paciente es introducido en
un cilindro, a cuyos lados se encuentra un proyector de rayos x y un detector, que gira automáticamente alrededor de
la cabeza tomando variadas imágenes de rayos x. Estos giros posicionan el equipo en diferentes planos, logrando
nuevas imágenes de los mismos, registradas en una computadora que los presentará en forma ordenada.

Resonancia Magnética: se obtienen imágenes de alta resolución e imágenes tridimensionales, a partir de la medida
de las ondas que emiten átomos de hidrógeno al se activados por ondas de radiofrecuencia en un campo magnético.
Tomografía por emisión de positrones: TEP, proporciona imágenes de la actividad del cerebro. La tomografía por
emisión de positrones o PET (por las siglas en inglés de Positron Emission Tomography), es una tecnología sanitaria
propia de una especialidad médica llamada medicina nuclear. Se suele usar “-desoxiglucosa (2-DG), una sustancia
similar a la glucosa que se marca radioactivamente. Las zonas del cerebro mas activas consumen más 2-DG, pero no la
metabolizan, por lo que se acumulan en el tejido. Esas zonas desprenderán más radioactividad, con lo que se
construye un mapa de colores que refleja la actividad del cerebro

Resonancia magnética funcional: Produce imágenes del aumento del flujo de oxigeno en la sangre en las regiones
activas del cerebro. No se debe inyectar ninguna sustancia, favorece generar información estructural y funcional,
tiene mayor resolución y produce imágenes tridimensionales.

Registro de la actividad psicofisiológica humana

Electroencefalografía: es una forma de registrar la medida de la actividad eléctrica cerebral. Registra potenciales de
acción neuronales, ocurridos en la corteza, pudiendo asociarse a diferentes estados de conciencia o con ciertas
patologías cerebrales.

Electromiografía: se usa para medir la tensión muscular, las fibras musculares constituyen los músculos del sistema
esquelético, siendo activados por motoneuronas, las fibras se contraen. Mucha contracción genera movimiento, en
reposo se contraen pocas fibras musculares para mantener el tono muscular.

Psicodermagalvanolograma: los pensamientos y las experiencias emocionales se asocian con aumentos en la


capacidad de la piel para conducir la electricidad. Ante situaciones emocionalmente intensas se produce una
liberación de sudor por el cuerpo, especialmente manos, pies, axilas y frente.

Actividad Cardiovascular: las emociones están relacionadas con la actividad cardiovascular. Ritmo cardíaco, a 70
pulsaciones por minuto en previsión normal, presión sanguínea, normal rondando los 120/80 mmHg
(sistólica/diastólica)

Métodos de investigación farmacológica

Generalmente, en la investigación psicofarmacología se administra un fármaco que aumente o disminuye el


efecto de un determinado neurotransmisor y se observan los efectos sobre la conducta.

2. Conclusión

Hemos podido dar cuenta de la definición de la ciencia biopsicológica. Nos ha permitido la presente unidad el
poder dar cuenta, breve, de las ciencias y técnicas asociadas y hemos podido identificar y desarrollar brevemente los
métodos de investigación y las técnicas para generar una serie de registros no invasivos del funcionamiento del SN.
También pudimos reconocer que el saber de la biopsicología se sustenta desde la Neuropsicología y la Psicofisiología,
en la trama que relaciona las emociones, la capacidad cognitiva y el contexto socio-ambiental en la cual se desarrollan
las actividades de los seres humanos.

Unidad 2: Biopsicología y Psicología de la salud.


Introducción

Para un conocimiento completo de la salud del hombre y de su conducta, “en los aspectos normales y patológicos, y
en especial para la promoción del bienestar y prevención de la enfermedad, se requiere una óptica y un nuevo
modelo de intervención, que no descarte la descripción ni la explicación, pero que de ningún modo deje fuera la
comprensión” (p.29) Una forma clara de poder entender “el qué”, frente al “para qué”. Dirán los autores (Mas
Colombo, Risueño y Motta, 2008), que “estamos centrados en el qué, el cuál nos posibilita la descripción del
fenómeno (…) es a partir de dicha descripción como se logran explicaciones racionales, necesarias para responder el
por qué, a las causas que originan los trastornos, síndromes y patologías” (p.29)

Podemos referenciar que el modelo biopsicosocial, no considera la existencia de la enfermedad, sino de los
enfermos, es decir “que el enfermar es un modo de ir siendo en el mundo con otros o una consecuencia de ese
modo particular de ir siendo” (p.30)

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1946, citado en Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008), define la salud
como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades” (p.30) Lo transdisciplinario y el desplazamiento del modelo médico, dan lugar a las estrategias de
prevención y a pensar que solamente, se puede pensar como único recurso el tratamiento de la enfermedad.

Podemos puntuar que el Modelo Biomédico, el cual aportó a los grandes avances de la medicina, no ha dejado de
considerar que “los procesos patógenos se deben exclusivamente a desbalances bioquímicos o neurofisiológicos (…) y
que los aspectos psíquicos o sociocognitivos son independientes de los procesos físicos y desde esta perspectiva los
abordan” (p.31), como vemos la enfermedad está en el centro del modelo. Agregamos que es un modelo “unitario de
enfermedad, considera que los aspectos bióticos los únicos responsables del desarrollo de la enfermedad y por
ende se centra en ella más que en la salud” (p.32) este modelo mantiene la dicotomía cuerpo-mente, al pensarlas
como entidades por separado y como tales, deben ser tratados.

En contraposición nos encontramos, con el modelo biopsicosocial, como modelo que supera las limitaciones del
biomédico, al presentarse con integrador y posibilitador de acciones mas eficientes (analiza el proceso para llegar a
ese fin) y eficaces (no busca saber cuáles son los pasos para llegar a ese fin). Estamos frente un desarrollo a partir
de la definición del Salud por parte de la OMS, “como la presencia del bienestar físico, mental y social” (p.32) y ante
la posibilidad de “promocionar conductas que pueden sostener en el tiempo la salud y mejorar o cambiar las
conductas que llevan a una persona al estado de enfermedad” (p.32) En el texto de Platón, la República, citado por
Mas Colombo, Risueño y Motta (2008), hace referencia a un pensamiento que no ha perdido vigencia, en referencia a
los hombre de su generación, pues se “educaban más en la enfermedad que en la salud” (p.32) Por finales de lo 70
aparecerá como disciplina, siendo una rama de la psicología, la Psicología de la Salud, basada en un modelo diferente
al del modelo biomédico.

En el texto con el que estamos trabajando (Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008), muestran como la biopsicología,
realizó una serie de aportes en la generación de conocimientos. Dirán que:

(…) aporta los conocimientos necesarios para orientar acciones de promoción y mantenimiento de la salud, para
que reduzca la morbilidad [proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado] y mortalidad
[tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado, en general o por una causa] de la población
(…) (p.33)

Podemos pensar que, si nos posicionamos en una visión transdiciplinario, tanto la Biopsicología y la Psicología de
la Salud, contribuyen a la identificación de causas biopsicosociales y su correlación “con el proceso de enfermar, y en
especial a la educación para la salud, tanto en la población sana como en aquellos que ya han enfermado,
interviniendo en lo que se denomina cambios de conducta” (p.33) Frente a este modelo la realidad debe ser vista e
interpretada de otra forma, ya que el modelo biopsicosocial hace hincapié en la relación profunda entre los aspectos
bióticos, psíquicos y sociales, “considerando que uno solo que se modifique, modifica toda la conducta humana”
(p.34)

Salud y enfermedad

La salud será pues, una construcción, como un proceso dinámico, que debe ser pensado desde antes del
nacimiento y a lo largo de la vida. Estamos frente a los cuidados a nivel de los aspectos físicos, psíquicos, mentales y
societarios. Aquí debemos plantear una diferencia entre conceptos de los dos modelos: los niveles de prevención
vienen del modelo Biomédico, y el de promoción de salud es soporte del modelo biopsicosocial.

Como bien marcan los autores (Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008), al adentrarse en el estudio del hombre, se
deberá dar inicio por lo biótico, pero se deberá sostener el mismo eje que se plantea en el ideario de Herrera Figueroa
para la Universidad Kennedy, “trinus, et, Unus”: vita, espíritu y societas” (p.39)

Conceptos básicos

Sistema: del lat. Systema, y este del gr. “estar situado” (tiene un orden y tiene un lugar). Es el conjunto de reglas y
principios sobre una materia racionalmente enlazados en sí. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí
ordenadamente contribuyen a determinado objeto” (p.39)

Estructura: del lat. Structura: distribución y orden de las partes

Función: del lat. Functio, es la expresión dinámica de relación, interrelación, subordinación y coordinación; es
decir la acción de cada unidad orgánica que realiza de manera correcta en tiempo y forma.

3. Conclusión

Hemos podido transitar ambos modelos y hemos visto que uno supera al otro, pero no lo anula o elimina,
podemos decir que lo complementa. Como han dicho los autores “abordamos los aspectos bióticos, solo a modo de
“por algún lado [debemos] comenzar”” (p.39), y nos ha permitido la presente unidad, el poder pensar en los concepto
de promocionar salud, una antes de la enfermedad; una forma de responder a la frase popular de “curarse en salud”,
como un proceso dinámico de formación de la salud y no como la ausencia de enfermedad.

Unidad 3: Ecología y Psicología ambiental


Introducción

En la presente unidad nos dedicaremos a analizar y articular, dentro del marco de la biopsicología, a la psicología
ambiental y la ecología. Este enlace nos permitirá identificar las posibles contaminaciones ambientales que pueden
afectar al ser humano y determinar, las características del riesgo ambiental. Nuestro ser humano en estudio habita un
sistema, que debe compartir con otras formas de vida humano y no humana, y con las producciones que de esas
relaciones emergen, que por si generan alteraciones de medio ambiente.

4. Desarrollo de los contenidos

Concepto de Ecología. La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos
entre sí y con su entorno: la biología de los ecosistemas. La anterior es una definición general, que dio paso a una
más pulida y especifica: “parte de la sociología que estudia las relaciones entre grupos humanos y su ambiente,
tanto físico como social” (p.41) Aclaran los autores que la visión actual impulsa la idea de acciones propias del
hombre en el medio ambiente, y del mismo texto podemos tomar una nueva aproximación de ecología al pensar que
se aplica “con preferencia al análisis de las perturbaciones provocadas por la moderna industrialización en el
equilibrio de la naturaleza”(p.41) Nos queda claro que estamos frente a una ciencia relativamente joven:

siendo que su interés por el estudio de la relación humana con su entorno, tanto físico como social, corresponde a las
últimas décadas (…) [dando] lugar al desarrollo de múltiples estudios respecto de cómo el ambiente natural (…)
influye en el desarrollo de asentamientos humanos, y de aquello que los grupos humanos hacen desde el punto de
vista de su organización, sus creaciones y sus interconexiones (redes, tanto de lo social como de la infraestructura)
para mantener el bienestar. (p.42)
Consumos necesarios o no de: alimentos, energía, agua y por ende generación de desechos. Los grupos urbanos
concentrados en las áreas de producción “han generado la utilización no racional de recursos” (p.43), y esta
utilización, de forma irracional, sin tener presente que la gran mayoría de estos, no son renovables. Frente al uso
irracional de recursos naturales no renovables, la aparición de productos creados por la mano del hombre, gracias a la
ciencia y los avances tecnológicos, muchos de características no biodegradables, generadores de mayor
contaminación por la generación de contaminación que pone en riego el bienestar se los habitantes del planeta.

Riesgo ambiental

Estamos frente a lo que los especialistas han denominado Riesgo Ambiental (Mas Colombo et al, 2008), estamos
frente a dos tipos de acciones generadoras de riesgo ambiental: “la contaminación y la utilización irracional de
recursos no renovables” (p.43)

Debemos definir en este punto, el concepto de contaminación para poder avanzar en nuestra unidad, como: “(…) la
presencia de sustancias nocivas en el agua, aire y los suelos, producto de la actividad humana, en tal cantidad y
calidad, que pueden interferir la salud y el bienestar del hombre, los animales y las plantas” (p.43)

a. Contaminación de la atmósfera: es producto de la emisión de sustancias tóxicas que se diseminan en el


aire. Como indican los autores, “según sea la sustancia, la cantidad y el tiempo de exposición pueden producir
alteraciones que van de lo más simple, como la irritación ocular, a lo más complejo, como las malformaciones
congénitas o incluso la muerte” (Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008, p.43). En el texto antes citado se
enumeran graduaciones de daño por este tipo de contaminación:

 Molestias

 Cambios fisiológicos de significación incierta

 Cambios fisiopatológicos

 Morbilidad

 Mortalidad

Cuadro de sustancias y sus acciones contaminantes:

Dióxido de carbono Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural. El


incremento de la concentración puede modificar la temperatura de la tierra, ya que
deja pasar las radiaciones solares, pero impide el paso de las radiaciones infrarrojas
terrestres, generando el llamado efecto invernadero, produciendo un recalentamiento
de la atmosfera.

Monóxido de carbono Es un gas inodoro e incoloro cuya inhalación inhibe la distribución del oxígeno en
los tejidos. Mareos, jaquecas, fatiga,convulsiones, hasta llegar a la muerte.

Clorofluorocarbonos Usado en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. En la atmósfera produce


el adelgazamiento de la capa de ozono, que protege a la tierra de los rayos solares.

Dióxido de azufre Producto de la combustión del carbón, en especial en las centrales eléctricas. En el
aire puede generar en función de la lluvia el retorno a la tierra en forma de lluvia ácida.
Afectando la vida vegetal, animal, la superficie terrestre, lagos y ríos y mares.

Óxidos de nitrógeno Participa en la formación de la lluvia ácida. El dióxido de nitrógeno, de olor fuerte y
asfixiante, afecta severamente a los pulmones.

Partículas Son las partículas sólidas en suspensión, como humo, polvo o vapores.
Produce una amplia variedad de enfermedades respiratorios. Como también
disminución de la visibilidad, y el consecuente riesgo de accidentes sería la producción
de smog: smoke-humo, fog-niebla.

Plomo También puede ser absorbido por el sistema respiratorio. Posibles alteraciones del
comportamiento, en la inteligencia de los niños y posibles efectos sobre los embriones
humanos. En adultos la acumulación podría afectar el sistema nervioso

Otros Cadmio, amianto, cloruro de vinilo, benceno, entre otros, podría producir
modificaciones genéticas, en fetos en gestación o malformaciones cancerígenas.

Humo del tabaco, para fumadores activos y pasivos. Enfermedades crónicas,


respiratorias, tos repetitiva, asma, fatiga, disnea, entre otras.

b. Contaminación del agua:

Siguiendo el texto de Mas Colombo (2008), que estamos transitando, podemos entender que el agua constituye
aproximadamente el 75% del cuerpo de la mayoría de los organismos e interviene en la mayor parte de los procesos
metabólicos que estos realizan. Frente a esto y la distribución no uniforme del agua en el planeta, el 40% de la
población mundial enfrenta la escasez de agua, un número alto de habitantes de la población con enfermedades
relacionadas con la falta de la misma y la falta de sanidad: malaria, cólera, disentería, hepatitis infecciosa y diarrea,
entre otras, se nos presenta en la presente investigación. Vemos, en lo referente a masas de agua oceánica, los
derrames de combustibles con efecto nocivo, en el hábitat y en las cadenas alimenticias. De igual forma, las
industrias que utilizan en agua de los ríos, y tiran, a los mismos, parte de los desechos del uso de la misma agua. No
podemos dejar de mencionar aquello desperdicios que provienen de los hogares de los habitantes del planeta:
jabones, detergentes comunes no biodegradables, aceites, y desechos cloacales sin tratar.

c. Contaminación del suelo:

Podemos centrarnos en aquellos desperdicios industriales, entre otros los químicos inorgánicos más comunes:

Arsénico Usado en la fabricación de pesticidas

Cadmio Produciendo hipertensión arterial y siendo un cancerígeno comprobado

Cinc Sales tóxicas, generadoras de fatiga y náuseas

Cromo Posibles inhalaciones producen cáncer de pulmón

Mercurio Alteraciones del sistema nervioso: irritabilidad, apatía, astenia, trastornos


emocionales y de la memoria, desregulación de los ritmos del sueño-vigilia.

Plomo Posibles intoxicaciones crónicas y acumulación en los tejidos, fundamentalmente


en el óseo.

De igual forma podemos identificar contaminantes químicos orgánicos:

Fenoles Dificultan los procesos de biodegradación

Plaguicida Cancerígenos y de efecto neurotóxico


s

Solventes Pueden afectar, las proteínas, los lípidos, el ADN y el ARN, producen mutaciones en
industriales las membranas celulares, y pueden llegar a ser abortivos.

Bifenilos Usados en aislantes, a elevadas temperaturas tienen propiedades más toxicas que
policlorados el cianuro. Cancerígenos y deteriorantes del sistema cognitivo y conductual de los seres
humanos.

Fuente: Mas Colombo, Risueño y Motta (2008, p.52)

d. Contaminación acústica:

Como nos indican Mas Colombo et al (2008), El ruido tiene efectos sobre el órgano auditivo, que por orden de
gravedad podemos individualizar como sigue: a) enmascaramiento de la audición y dificultad de la mismas, b) fatiga
auditiva: es un descenso transitorio de la capacidad auditiva, no habiendo lesión y c) hipoacusia permanente: requiere
una exposición a ruido elevada, en intensidad sonora y tiempo, o una fatiga prolongada que no permite la
recuperación

e. Contaminación lumínica:

Existen dos tipos de contaminación lumínica: a) el uso del alumbrado exterior, que limita la visión del cielo
nocturno, en luminarias a base de vapores de mercurio, generando residuos tóxicos. b) el uso indiscriminado de la
iluminación a nivel terrestre, encandilando conductores y animales, y con ello, el aumento de accidentes. Gran
incremento del consumo lumínico, y gran consumo de combustibles para la generación de la base lumínica.

Contaminación electromagnética

El daño que produce las radiaciones electromagnéticas

Psicología ambiental

Es la rama de la Psicología, que resulta de la confluencia de la Psicología Social, la Psicología Educacional, la


Antropología, la Biología y la Arquitectura, entre otras. Siendo, según nos indican los autores citados, sus temas
centrales el estudio de la influencia mutua entre ambiente natural y personas, y la reacción de éstas frente a las
consecuencias de la interacción. Relación entre el ambiente natural y el artificial, y al provecho que se saca de ellos.

Dirán los autores (Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008, p.59): Nuestro aporte desde la biopsicología que toma el
hombre como unidad biopsicosocial, es reflexionar sólo sobre la calidad de vida a la que se debe llegar, sino y
fundamentalmente, a una excelencia existenciaria y una sociedad justa y equilibrada.

Unidad 4: De la bioética a la ética biopsicosocial


Introducción

La reflexión de la bioética está basada en los hechos concretos, principios y reglas (Mas Colombo, 2008, pp.61-66) Los
principios guían al profesional de la salud hacia un enfoque particular en la solución de un problema, pueden además
cumplir con la función de justificación , son normas generales, son necesarios y suficientes para dirimir los dilemas
éticos, consisten en reglas que ordenan los argumentos y permiten resolver las diversas situaciones , los principios y
las reglas se consideran que obligan prima facie y no poseen carácter absoluto, permitiendo resolver situaciones de
conflicto, basándose en el principio que predomine en la situación de salud determinada. (Mas Colombo, 2008)

Desde lo Profesional, dirán los autores: “se define como el conjunto de normas morales que rigen la conducta
humana. La ética implica en sí misma una reflexión crítica sobre los valores y principios que guían nuestras
decisiones y comportamientos” (p.61)

De igual forma nos advierten que:

(…) pensar la bioética, como (…) [se la llama] concierne sólo a los médicos y científicos es reducir la
existencia humana al mero hecho de lo vital corporal y dejar de lado la autonomía y la capacidad de
decisión por parte de los pacientes y familiares; esto, a su vez debe extenderse a toda la sociedad, ya
que excede lo puramente biótico para convertirse en cuestiones de salud pública (p.63)

5. Desarrollo de los contenidos

Vamos a desarrollar los 4 principios rectores de la bioética propuestos por Beauchamp & Childress (1999,
citados en Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008, p.63):

Principio de No Maleficencia: Este principio es uno de los más antiguos en la medicina hipocrática: Primum
non nocere, es decir, no hacer daño al paciente, es la formulación negativa del principio de beneficencia que nos
obliga a promover el bien. Los preceptos morales provenientes de este principio son no matar, no inducir
sufrimiento, no causar dolor, no privar de placer, ni discapacidades evitables. Las obligaciones derivadas consisten
en realizar un análisis riesgo/beneficio ante la toma de decisiones específicamente en el área de la salud y evitar
la prolongación innecesaria del proceso de muerte (distanasia). Se trata de respetar la integridad física y
psicológica de la vida humana. Este principio está contemplado en el juramento hipocrático cuando expresa
“Dirigiré la dieta con los ojos puestos en la recuperación de los pacientes, en la medida de mis fuerzas y de mi
juicio y les evitaré toda maldad y daño” (pp.63-64)

Principio de Beneficencia: Se refiere a la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u otorgar
beneficios, deber de ayudar al prójimo por encima de los intereses particulares, en otras palabras, obrar en
función del mayor beneficio posible para el paciente y se debe procurar el bienestar de la persona enferma. Los
elementos que se incluyen en este principio son todos los que implican una acción de beneficio que haga o
fomente el bien, prevenga o contrarreste el mal o daño; adicionalmente, todos los que implican la omisión o la
ausencia de actos que pudiesen ocasionar un daño o perjuicio (Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008)

El quehacer del profesional de la salud está fundamentado en el principio de beneficencia y consiste en el


deber de asistir a las personas que lo necesiten. Este principio se vincula con la norma moral siempre debe
promoverse el bien y tiene como obligaciones derivadas el brindar un servicio de calidad, con atención
respetuosa, evitar el exceso de terapéutica y respetar condiciones, credos o ideologías. Este principio es utilizado
para prevenir, aliviar el daño, hacer el bien como otorgar beneficios, debe estar dirigido a garantizar la salud de la
sociedad en el sentido más amplio de este concepto, para lo que se precisa de un personal preparado,
competente, actualizado, con una formación humanística basada en los principios éticos y conocedor de las
peculiaridades de la población que asiste. No debe centrarse únicamente en curar o en restablecer la salud, sino
también en prevenir y en educar, lo que conduce a la modificación de estilos y modos de vida, de patrones
culturales que no contribuyen al mantenimiento de la salud colectiva.

El principio de beneficencia puede generar situaciones dilemáticas, en donde el acto de beneficencia se


contrapone a la no comisión de un mal, daño o perjuicio; en estas situaciones priva la máxima de no causar daño,
a menos que tal perjuicio esté intrínsecamente relacionado con el beneficio por alcanzar y en donde el paciente o
su representante juntamente con el profesional de la salud considere al daño como inferior en relación con el
beneficio por obtener y esté dispuesto a asumirlo. De igual forma, Mas Colombo, Risueño y Motta (2008, p.65),
nos plantean que:

Los tratamientos psicoterapéuticos no pueden, desde ningún punto de vista, satisfacer rígidas teorías
que solo sostienen el saber del terapeuta; este saber debe ser puesto al servicio del paciente para que
éste logre la construcción de su propio saber. Lo que es bueno para mi no necesariamente lo debe ser
para otro.

Principio de Autonomía: Consiste en que cada persona se autodetermina para optar por las propias
decisiones en función de las razones del mismo, es decir, que, al hacer uso de la autonomía, cada quien conduce su
vida en concordancia con sus intereses, deseos y creencias (Mas Colombo, Risueño y Motta, 2008)

La autonomía tiene su valor al ser una reafirmación de uno de los rasgos fundamentales de la persona y por
principio porque tiende a promover el bienestar del sujeto al permitirle seleccionar lo que considere que es mejor
para él.

Según Mas Colombo, Risueño y Motta (2008, p.65):

(…) supone el derecho que tiene la persona, incluso a equivocarse a la hora de llevar a cabo su propia
elección. De lo que deriva el consentimiento libre e informado de la ética médica actual. No queda
limita este principio a las acciones biomédicas, el consentimiento informado debe estar presente a la
hora de participar de investigaciones sobre la conducta humana o en la libre elección de un
tratamiento psicoterapéutico.

El principio de autonomía da origen a la norma moral, de no coartar la libertad de la persona y nos remite a la
obligación de aplicar el consentimiento informado ante la toma de decisiones en el campo de la salud. Lo cierto, es
que, en el modelo social emergente, se tiende a que cada cual tenga derecho a opinar sobre su salud en ejercicio de
su libertad, y para lo que se requiere de un conocimiento, es decir, estar bien informado, la comprobación de la
competencia del enfermo para decidir y la ausencia de coerción.

Principio de Justicia: Para analizar este principio comenzaremos definiendo la justicia que para muchos griegos y
filósofos constituye el elemento fundamental de la sociedad, consideran que algo es justo cuando su existencia no
interfiere con el orden al cual pertenece, el que cada cosa ocupe su lugar. Cuando no sucede así, y una cosa usurpa el
lugar de otra, o cuando existe alguna demasía, se origina una injusticia y se cumple con la Justicia al restaurar el orden
de origen, cuando se corrige y sanciona la desmesura. En los aspectos sociales de la justicia se destaca el equilibrio en
el intercambio entre dos o más miembros de la sociedad.

Según Mas Colombo, Risueño y Motta (2008, p.65):

(…) el principio de justicia impone límites al de autonomía, ya que el bienestar de uno no siempre
coincide con el bienestar de la sociedad; pone el acento en el reparto equitativo de cargas y beneficios
que redundan en la calidad de vida y el bienestar de todos.

El principio de justicia, en un sentido general, está relacionado con la concepción de la salud como un derecho
humano fundamental que debe ser garantizado por la sociedad o por el Estado. Por otra parte, la justicia distributiva
según Platón consiste en la distribución de honores, fortuna y de todas las demás cosas que cabe repartir entre los
que participan de la sociedad y la concreción práctica del principio de justicia está directamente relacionado con la
economía, o sea la disposición de recursos necesarios para garantizar la salud; en muchos casos justicia y economía se
contraponen.

6. Conclusión

Según Mas Colombo, Risueño y Motta (2008, p.66), y siguiendo el pensamiento de Gracia (1992):

(…) los cuatro principios pueden ordenarse en dos niveles: uno que regula el bien común,
considerando los principios de no maleficencia y justicia. Es el nivel donde los principios que se aplican
devienen desde afuera y representan lo que no se debe hacer a otros. Un segundo nivel tiene en
cuenta los principios de autonomía y beneficencia; está relacionado con lo que cada persona elige y
están regidos por el supremo valor de lo justo para sí, es decir, por la libertad. Estos principios no se
pueden imponer a otros, ya que dependen de la historicidad y del proyecto existenciario y singular de
cada humano.

Estamos frente a un repensar la bioética, solamente enfocada desde el modelo biomédico, para pensar la
bioética, entramada en el modelo Biopsicosocial, una posición superadora, que amplia la lectura de la realidad y le da
a cada quien lo que debería en la posición del justo medio y de los valores propios del ser humano.

Unidad 5: Teoría Celular


1. Introducción

En esta unidad iniciaremos el recorrido de la teoría celular, para ello es imprescindible entender lo enunciado por
Matthias Schleiden (1804-1881) y Theodor Schwann (1810-1882). La teoría celular de Schleiden y Schwann señala un
rasgo común para todos los seres vivos: “Todos los seres vivos están compuestos por células y por productos
elaborados por ellas.” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p.69)
La teoría celular se basó en los adelantos realizados mediante los aparatos de observación debidos inicialmente a
Robert Hooke (1635-1703) y a Antoni Van Leeuwenhoek (1632-1723). Hooke construyó cientos de microscopios. Los
más avanzados estaban formados por dos lupas combinadas como ocular y objetivo (microscopio compuesto).
Aunque con ellos llegó a alcanzar 250 aumentos, eran preferibles los de una sola lente, como los que construyó Van
Leeuwenhoek, ya que presentaban menos aberración cromática. Con esos instrumentos consiguieron descubrir
infusorios (aquellas células o microorganismos que tienen cilios u otras estructuras de motilidad para su locomoción
en un medio líquido), bacterias, o la existencia de capilares en la membrana interdigital de las ranas. (Más Colombo,
Risueño y Motta, 2008)

Vemos pues que la importancia de estudiar el funcionamiento celular radica en que todos los procesos vitales ser
llevan a cabo dentro de la célula o en su entorno inmediato. Como nos aclaran los autores “(…) no es posible pensar la
conducta sin analizar la unidad básica que posibilita la vida” (p. 69) Siguiendo el mismo texto vemos que, la teoría
celular, tal como se la entiende en la actualidad, la podemos resumir de la siguiente forma:

1. Todos los organismos están compuestos por células


2. En las células tienen lugar las reacciones metabólicas preexistentes.
3. Las células provienen tan solo de otras células existentes.
4. Las células contienen material hereditario (p. 70)

Como veremos en la unidad 7, los tejidos, son agrupaciones de células de igual naturaleza. De igual forma los
órganos, como unidades funcionales mayores y más complejas, están constituidos por diferentes tipos y forman
sistemas, siendo estos últimos “el conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones
vegetativas.” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008. p. 70)

2. Desarrollo de los contenidos

Ya en este punto, y luego de la breve introducción vamos a ir presentando los distintos componentes de la teoría
celular. Pues veamos la unidad básica de la vida: la célula. Según nos aclaran los autores “la célula, del latín cella:
cámara o espacio vacío” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008. p. 70) En el trascurso de la evolución, las células se
fueron diferenciando para cumplir funciones específicas: las neuronas, principalmente para poder conducir impulsos o
estímulos nervioso; las células musculares, especializadas en la ejecución de movimientos; las células de las glándulas
endócrinas, especializadas en la síntesis y acumulación de mensajeros químicos: Hormonas.

Vemos pues que una definición de la célula sería: “la unidad anatómica y funcional de todo organismo vivo” (Más
Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 70) Anatómica, pues la estructura de todos los seres vivos está constituida por
células, desde las de los unicelulares, con una célula, hasta los multicelulares. Funcional, pues en ella ocurren todos los
procesos metabólicos. Para el mantenimiento, crecimiento y autoperpetuación, tanto de la vida del organismo, como
de la especie. En general, tienen una forma típica, más o menos fija; el volumen de la célula es constante para cada
tipo de célula. La diferencia, en relación con el tamaño del cuerpo será el número de las células.
La mayor parte de las células son microscópicas, pero su tamaño varía en un rango muy amplio. Algunas células
bacterianas pueden apreciarse en un buen microscopio óptico, y ciertas células animales tienen un tamaño que
permite apreciarlas a simple vista. Por ejemplo, las células del huevo o zigota humano tienen el tamaño del punto
final de esta oración.

Debido a que las células son pequeñas, son relativamente cortas las distancias que las moléculas deben recorrer
dentro de ellas, lo cual permite acelerar diversas reacciones químicas. Además, debido a que las moléculas esenciales
y los productos de desecho deben pasar a través de su límite más externo, cuanta más superficie tenga una célula más
rápido pasará a través de ella una cantidad determinada de moléculas. Esto significa que la relación entre el área
superficial de una célula y su volumen es un factor crítico en la determinación de su tamaño. Como aclaran los autores

(…) una célula al aumentar su volumen también aumenta la velocidad de obtener sustancias del
exterior y desechar, pero en mayor proporción que su superficie, lo que implica que estaría
desbalanceada la relación S/V, ya que a medida que un organismo crece aumenta más rápidamente su
volumen que su área de superficie. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008. p. 71)

Existen dos tipos de células, las Procariotas y la Eucariotas.

Las células procariotas son las unidades básicas de algunos seres vivos, como algunas bacterias. Son simples y no
tienen núcleo definido: su material genético (como el ADN) está libre en el citoplasma, es decir, el material que está
dentro de la membrana plasmática en la célula.

Las células de los tejidos del cuerpo humano son llamadas Eucariotas. El término eucariota hace referencia a un
núcleo verdadero (del griego: 'eu' = buen, 'karyon = núcleo). (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008)
Los organismos eucariotas incluyen algas, protozoos, hongos, plantas, y animales. Este grupo de organismos posee
un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis y
otras organelas responsables de funciones específicas, entre ellas las mitocondrias, el retículo endoplasmático y los
cloroplastos. (versión on-line)

Estas células presentan una membrana plasmática externa que limita y separa del medio; el citoplasma, el que está
conformado por una matriz que contiene las organelas y el núcleo. Es núcleo, separado del citoplasma por la
envoltura nuclear. Podemos decir que las organelas son células dentro de la célula, que realizan actividades como
elaboración de energía, procesos digestivos. Etc.

Vemos que La Membrana Plasmática, además de marcar el límite externo de la célula, también posee la propiedad
llamada permeabilidad selectiva. Recurrimos a la información que nos brinda la página Características de Bioquímica
(s.f.), donde podemos saber sobre su funcionamiento:

La membrana citoplasmática funciona como una barrera de permeabilidad, separando el lado de


dentro del lado de fuera de la célula. Está constituida por una capa doble de fosfolípidos y proteínas,
las cuales pueden estar organizadas de diferentes formas. En las eucariotas la membrana contiene
carbohidratos que poseen la función de sitios receptores, y esteroles, que impiden la lisis osmótica.
Muchos tipos de células eucariotas poseen flagelos y cilios en la membrana plasmática. Esas
estructuras son utilizadas para la locomoción o para mover substancias a lo largo de la superficie
celular. (versión on-line)
La permeabilidad selectiva, consiste en controlar la entrada y salida de sustancias desde la célula o hacia
ella (lo que entra y lo que sale es seleccionado por la célula de acuerdo a su función y desarrollo, y a partir de ella
puede tener, nutrientes, hormonas, producir efectos metabólicos, etc). La membrana plasmática le permite al
medio interno celular mantener la homeostasis (equilibrio dinámico) respondiendo a las diversas señales
que recibe de otras células y seleccionando a partir de los receptores (proteínas específicas), la información
necesaria y adecuada para su funcionamiento. Químicamente, la membrana plasmática está constituida
por proteínas, lípidos e hidratos de carbono ubicados en la cara extracelular formando el glucocálix, que
interviene en mecanismos de reconocimiento celular, es decir es la marca que tienen para no ser atacada
por elementos de la defensa del propio organismo. (Más Colombo, Risueño, Motta, 2008) Cuando una
molécula de gran tamaño atraviesa o es expulsada de la célula y se invagina parte de la membrana
plasmática para recubrirlas cuando están en el interior ocurren respectivamente los procesos de endocitosis
y exocitosis. Vemos pues que:

La función de la membrana plasmática es regular cualitativa y cuantitativamente el paso de


sustancias permitiendo la captación de nutrientes y eliminación de desechos,
contribuyendo de esta manera a mantener una composición definida del citoplasma. (Más
Colombo, Risueño, Motta, 2008. p. 75)
Las proteínas de membrana constituyen el principal componente; conforman la estructura mecánica e
intervienen en la permeabilidad. Además, existen en la membrana alrededor de treinta enzimas llamadas
permeasas que intervienen en transporte de iones y moléculas. Entre las proteínas de la membrana se
incluyen receptores para hormonas y neurotransmisores.

Las funciones de las proteínas son las de unirse en forma: Transitoria o estable.

Transitoria: a ciertas sustancias recibiendo información, ligando sustancias que han de penetrar en la
membrana y participando en reacciones bioquímicas.

Estable: con otras membranas o estructuras intercelulares o establecer uniones facultativas, más o
menos estables para fijar elementos que ingresan a la célula.

En referencia a los mecanismos de transporte, existen dos, mediante los cuales las sustancias
atraviesan las membranas, tanto para entrar en las células o en las organelas, como para salir de ellas:
Procesos pasivos (implica un consumo de energía) y Procesos activos (implica un agregado de energía para
q se produzca el transito de una sustancia de un lugar a otro).

En cuanto a los procesos activos incluyen distintos tipos de difusión:

a) la difusión simple a través de la bicapa fosfolípido

b) la difusión facilitada a través de los canales proteicos o mediante moléculas trasportadoras. Mas
Colombo et al (2008, p. 75), nos aclaran que:

(…) la difusión es un fenómeno físico mediante el cual una sustancia se va a dispersar


(difundir) desde un medio donde se encuentra con mayor concentración hacia otro medio en
donde está menos contrada (…) se denomina proceso de movimiento al azar hacia el estado
de equilibrio.`

En la medida que la sustancia se va diluyendo, va formando parte de una nueva sustancia única, que la va a
tener como incorporada luego de haberse producido la difusión completa.

Transporte activo primario: Bomba de sodio y potasio o Bomba Na+/K+, recurrimos a la información que
nos brinda Everipedia (s.f.), para poder hablar sobre la bomba de Na+/K+:

Se encuentra en todas las células del organismo, en cada ciclo consume una molécula de ATP
(adenosintrifosfato), y es la encargada de transportar dos iones de potasio que logran ingresar a la célula, al
mismo tiempo bombea tres iones de sodio desde el interior hacia el exterior de la célula, ya que
químicamente tanto el sodio como el potasio poseen cargas positivas. El resultado es ingreso de dos iones
de potasio (ingreso de dos cargas positivas) y regreso de tres iones de sodio (regreso de tres cargas
positivas), esto da como resultado una pérdida de la electropositividad interna de la célula, lo que convierte
a su medio interno en un medio "electronegativo con respecto al medio extra celular". En caso particular de
las neuronas en estado de reposo esta diferencia de cargas a ambos lados de la membrana se llama
potencial de membrana o de reposo-descanso. Participa activamente en el impulso nervioso, ya que a
través de ella se vuelve al estado de reposo. (versión on-line)

Como vemos en el texto este “desequilibrio” permite que en el medio intracelular se den las condiciones
adecuadas para el metabolismo de la célula

Transporte en masa: Las macromoléculas o partículas grandes se introducen o expulsan de la célula por dos
mecanismos: Endocitosis y Exocitosis.

Figura 4: Recuperado de: https://biologia-geologia.com/biologia2/6442_transporte_de_macromoleculas.html

La endocitosis, según Biologiamarcobobo (s.f.), es:

(…) el proceso celular, por el que la célula mueve hacia su interior moléculas grandes o
partículas, este proceso se puede dar por evaginación, invaginación o por mediación de
receptores a través de su membrana citoplasmática, formando una vesícula que luego se
desprende de la membrana celular y se incorpora al citoplasma. Esta vesícula, llamada
endosoma, luego se fusiona con un lisosoma que realizará la digestión del contenido celular.
(versión on-line)

Existen tres procesos (Biologiamarcobobo, s.f., versión on-line):

Pinocitosis: consiste en la ingestión de líquidos y solutos mediante pequeñas vesículas.

Fagocitosis: consiste en la ingestión de grandes partículas que se engloban en grandes


vesículas (fagosomas) que se desprenden de la membrana celular.

Endocitosis mediada por receptor o ligando: es de tipo específica, captura macromoléculas


específicas del ambiente, fijándose a través de proteínas ubicadas en la membrana
plasmática (específicas).
Una vez que se unen a dicho receptor, forman las vesículas y las transportan al interior de la
célula. La endocitosis mediada por receptor resulta ser un proceso rápido y eficiente

Figura 5: Recuperado de: www.lookdiagnosis.com

Exocitosis: Es la expulsión o secreción de sustancias como la insulina a través de la fusión de vesículas con la
membrana celular. La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se
fusionan con la membrana citoplasmática, liberando su contenido. La exocitosis se observa en muy diversas
células secretoras, tanto en la función de excreción como en la función endocrina.

Siguiendo el texto existe en Herramientas de ciencias N (23/2/2013, versión on-line) vemos que:

También interviene la exocitosis encargada de la secreción de un neurotransmisor a la brecha


sináptica, para posibilitar la propagación del impulso nervioso entre neuronas. La secreción
química desencadena una despolarización del potencial de membrana, desde el axón de la
célula emisora hacia la dendrita (u otra parte) de la célula receptora. Este neurotransmisor
será luego recuperado por endocitosis para ser reutilizado.

Sin este proceso, se produciría un fracaso en la transmisión del impulso nervioso entre neuronas. Es el
proceso mediante el cual transporta moléculas de gran tamaño desde su interior exterior. Estas moléculas
se encuentran dentro de vesículas intracelulares las cuales se desplazan hasta la membrana celular, se
fusionan con esta y liberan su contenido en el fluido circundante.
El citoplasma está compuesto por:

El Citoesqueleto está constituido por proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas. Es
responsable de la forma de la célula y del movimiento de la célula en su conjunto y del movimiento de orgánulos en el
citoplasma. Se subdividen en microtúbulos, y filamentos intermedios y filamentos de actina.

Microtúbulos: Son tubos huecos, organizados a partir de diámetros de las proteínas globulares, tubulinas alfa y beta.
Tienen aproximadamente 22 nanómetros. Los microtúbulos desempeñan un papel importante en la división celular.
Son también componentes clave de los cilio y flagelos estructuras usadas para la locomoción. Hilo cartilaginoso donde
dentro se producen reacciones químicas, que hacen que se le entregue a la célula la mayor cantidad de energía
necesaria para que realice sus procesos. De acuerdo a su metabolismo, función y actividad de la célula, variara su
numero.

Filamentos de actina: Son delicadas hebras de proteínas con un diámetro de 6 nanómetros formados por moléculas
de la proteína globuloactina. Se encuentran compuestos por muchas moléculas de actina en una cadena helicoidal.
Los filamentos pueden ser integrados y desintegrados fácilmente por la célula.

Filamentos intermedios: Como lo indica su nombre son intermedias entre los microtúbulos y los filamentos de actina
con un diámetro de 7 a 11 nanómetros, están constituidos por subunidades de proteína globular, están compuestos
por proteínas fibrosas y no pueden ser desintegradas fácilmente por la célula. Los filamentos intermedios irradian
desde la envoltura nuclear y están asociados íntimamente con los microtúbulos en las células epiteliales.

Vacuolas y vesículas: Las células vegetales contienen vacuolas. Una vacuola es un espacio del citoplasma lleno de
agua y solutos rodeado por una membrana llamada TONOPLASTO. Las vesículas se encuentran en las células
eucarióticas metabólicamente activas. Miden menos de 100 nanómetros de diámetro. Las vesículas participan en el
transporte de materiales tanto al interior y exterior de la célula.

Ribosomas: Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico que se encuentran en
el citoplasma, en las mitocondrias, en el retículo endoplasmático y en los cloroplastos.
Retículo endoplasmático: Es una red de saco aplanados, tubos y canales conectados entre sí, no es fija la cantidad de
retículo endoplasmático en la célula. Existen dos tipos:

Retículo Endoplasmático Rugoso: El retículo endoplasmático rugoso está formado por una serie de
canales o cisternas que se encuentran distribuidos por todo el citoplasma de la célula. Son sacos aplanados en
los cuales se introducen cadenas polipeptídicas las cuales formaran proteínas que pasaran al retículo
endoplasmático liso y luego Aparato de Golgi para su procesamiento y exportación.

Retículo endoplasmático liso: es un orgánulo celular que consiste en un entramado de túbulos


membranosos interconectados entre sí y que se continúan con las cisternas del retículo endoplasmático
rugoso. A diferencia de éste, no tiene ribosomas asociados a sus membranas (de ahí el nombre de liso) y, en
consecuencia, la mayoría de las proteínas que contiene son sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso.
Es abundante en aquellas células implicadas en el metabolismo de lípidos, la detoxificación, y el
almacenamiento de calcio.

Lisosoma: Tipo de vesículas relativamente grande formada por el complejo de Golgi. Son bolsas membranosas que
contienen enzimas hidrolíticas. Estas enzimas degradan las proteínas, polisacáridos y lípidos.

Peroxisomas: Es una vesícula grande que contiene enzimas laticas. Son vesículas en las cuales las purinas y otros
compuestos son degradados por la célula. En las plantas intervienen en el proceso de la fotosíntesis. Estas también
contienen otra enzima que escinde inmediatamente el peróxido de hidrogeno en agua e hidrogeno, evitando daño a
la célula.

Mitocondrias: Es uno de los orgánulos más grandes de la célula. Participa en la respiración celular Producen energía
ATP Las mitocondrias se encuentran agrupados en áreas celulares que tienen altos requerimientos energéticos. Son,
según argumentan los autores: Con membrana externa y lisa, y una membrana interna que forma pliegues y es
rugosa. Si la célula requiere mas energía realiza mayor actividad mitocondrial.

(…) las mitocondrias (…) son transductores de energía. En ellas penetran los productos de
degradación metabólica para que la energía potencial de la molécula de combustible pueda ser
utilizadas por la célula; la molécula rica en adenosintrifosfáto. En las mitocondrias, la producción de
ATP que utiliza moléculas de combustible y oxigeno se denomina respiración celular. (Mas Colombo
et al, 2008, p.85)
Membrana externa lisa y membrana interna en pliegues

Núcleo Celular:

El núcleo celular (Naturaleza cuántica, s.f., versión on-line):

En general es esférico y único, de tamaño variable, relacionado al tamaño de la célula, con una organización
típica. En algunas células, como en las fibras musculares estriadas esqueléticas, podemos encontrar varios
núcleos

Envoltura nuclear o carioteca: es parte constitutiva del sistema vacuolar citoplasmático. Está
compuesta por dos membranas, que en muchos puntos hacen contacto, delimitando aberturas
llamadas poros, donde ambas se fusionan. Dichos poros están revestidos por proteínas que
componen el complejo del poro, estos poros con su complejo se encargan de seleccionar moléculas
u organelas que pasan hacia la matriz citoplasmática o desde ella, así como también del paso de
nuevos ribosomas hacia el citoplasma.
Nucleoplasma: constituido por agua, iones, proteínas globulares, enzimas y fosfatos, que participan en el
metabolismo de los nucleótidos y nucleoproteínas, donde se hallan dispersos los nucleolos, la cromatina y
las estructuras membranosas.

Nucleolo: son cuerpos ovoides o esféricos, sin membrana, de tamaño variable de acuerdo con la actividad
metabólica de la célula. Puede haber uno o varios núcleos. Está compuesto por ARN, un sector del ADN
(organizador nucleolar) y proteínas asociadas. Su función es la síntesis del ARN ribosimal que se unirá a
proteínas, migrando luego a la matriz citoplasmática o al retículo endoplasmático granular, para ser parte
del proceso, como ribosoma, de las síntesis de las proteínas.

Cromatina: en interfase se encuentra como finos filamentos conformados por ADN y proteínas. Son hebras
muy largar, delgadas y en forma de ovillo que antes de la división celular se condensan para formar los
cromosomas. La cromatina guarda la enciclopedia vivencial y conceptual de la herencia.

La cromatina inactiva, en la cual el ADN no es utilizado por la célula se denomina heterocromatina, y la


activa, la que utiliza la célula, eucromatina. El ADN es el material genético que durante la interfase celular
tiene por función dirigir la síntesis de los ARN que intervendrán en la síntesis de proteínas, por lo que es
responsable de la organización y funcionamiento celular. Además, dirige la autoduplicación, cuyas copias
entrega las células hijas con la información necesaria para realizar sus funciones.

3. Conclusión

Una unidad intensa y con mucho contenido conceptual. La base misma de la futura conducta: la célula. Desde los
avances tecnológicos, como fue la invención del microscopio, la posibilidad de transitar un espacio de dimensiones
muy acotadas. Vemos pues, que “(…) no es posible pensar la conducta sin analizar la unidad básica que posibilita la
vida” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 69), la célula.

Unidad 6: Bases genéticas de la conducta


1. Introducción

La genética de la conducta es la disciplina científica que estudia los diferentes factores genéticos y ambientales
subyacentes a las diferencias individuales de la conducta y la cognición. Se ha de partir de un eje vertebral que se
centra en que tanto genes como ambientes pueden afectar a la conducta humana y a diferentes procesos
psicológicos.

2. Desarrollo de los contenidos


Mas Colombo, Risueño y Motta (2008), nos plantean que “todos los organismos vivos tienen la capacidad de
reproducirse (…) el hecho de que a partir de las personas pueda generarse una nueva con las mismas características
generales de los progenitores se debe a que cada una de las células del cuerpo humano cuenta en su interior con el
genoma humano completo” (p.89)

Estamos frente al conocimiento de la Genética, que según indican los autores, la palabra tiene origen griego,
“gennetikós: engendrador”, esta estudia la forma en que las características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas de
los organismos vivos trasmiten, generan y expresan de una generación a otra. De igual forma “estudia cómo pasan las
características de padres a hijos, nietos, etc., se interesa por explicar cómo se producen variaciones en esas
características y su relación con las condiciones ambientales. Del mismo texto podemos resumir algunos aportes de la
historia de la genética. La historia de la genética se considera que comienza con el trabajo del monje agustino Gregor
Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería
como las leyes de Mendel.

A partir de los aportes de la Teoría de la Evolución enunciada por Darwin “Mendel se propone demostrar
experimentalmente el origen de las especies (…) si bien no logró su cometido, aportó a la ciencia la generalización de
ciertos principios sobre cómo se heredan ciertas características de una generación a otra” (p. 90) De estas
experiencias Mendel pudo enunciar dos leyes. La Primera Ley de Mendel enuncia que “la separación o segregación de
los elementos [se produce] durante la formación de los gametos (en el caso de la especie humana, óvulo o
espermatozoide)” (p. 90) La segunda ley plantea que “los pares de elementos se heredan de manera independiente”
(p. 90), por no ser Mendel un científico y por no tenerse un saber más profundo de los cromosomas, su
descubrimiento debió esperar hasta que Bateson, en el comienzo del 1900, se presentó como defensor de estas ideas
y acuñó el término Genética. (Más Colombo et al, 2008. p. 20)

Hoy sabemos que toda la información está “codificada en las bases del ADN (…) dentro del núcleo de las células [este]
se encuentra empaquetado en 23 pares de cromosomas (…) uno de los cromosomas de cada par proviene de cada
progenitor, lo que satisface la primera ley de Mendel” (Más Colombo et al, 2008, p. 91) Los cromosomas
componentes de cada par se llaman homólogos.

La segunda ley de Mendel: (…) encuentra su explicación cuando se consideran dos caracteres, cada uno de ellos
codifica en cromosoma diferente (…) durante la división celular meiótica estos se separan azarosamente, es decir,
independientemente uno del otro (…) la aparición de una característica no depende de su relación con otra (p. 91)

En el 1900, el botánico danés, Johannsen, define las palabras gen, genotipo y fenotipo. Vemos en el texto que
estamos siguiendo, que “los cromosomas están formados por centenares o millares de genes, los cuales son las
porciones de ADN, se codifican cada proteína; representan de esta manera la unidad fundamental de la herencia” (p.
91) Esas proteínas son las responsables de que un organismo presente una característica determinada.

Johannsen, definirá Genotipo, como el conjunto de genes existentes en cada uno de los núcleos celulares de los
organismos pertenecientes a una determinada especie. Y, por otra parte, definirá el Fenotipo, como las
características bioquímicas, fisiológicas o bien los rasgos físicos específicos, por ejemplo, el color del cabello, el peso
o la presencia o ausencia de una enfermedad, que manifiestan el resultado del genotipo más el ambiente en que
esa persona crece y se desarrolla. Podemos citar, además: “la cantidad de melamina, pigmento que colorea la piel,
está determinada genéticamente; sin embargo, la exposición a la luz solar aumenta la producción de dicha sustancia,
dando como resultado una piel más oscura.

Reproducción Celular: Vemos, en el texto que estamos trabajando, que existen dos tipos de división celular: a) mitosis
y b) meiosis. (Más Colombo et al, 2008, pp. 92-94)

a) La mitosis es un proceso continuo, que convencionalmente se divide en cuatro etapas: profase, metafase,
anafase y telofase y corresponde a la división celular de las células somáticas, llamadas células haploides.

Profase (pro: primero, antes). Los cromosomas se visualizan como largos filamentos dobles, que se van acortando
y engrosando. Cada uno está formado por un par de cromátidas que permanecen unidas sólo a nivel del centrómero.
En esta etapa los cromosomas pasan de la forma laxa de trabajo a la forma compacta de transporte. La envoltura
nuclear se fracciona en una serie de cisternas que ya no se distinguen, de manera que se vuelve invisible con el
microscopio óptico. También los nucleolos desaparecen, se dispersan en el citoplasma en forma de ribosomas.

Metafase (meta: después, entre). Aparece el huso mitótico o acromático, formado por haces de microtúbulos; los
cromosomas se unen a algunos microtúbulos a través de una estructura proteica laminar situada a cada lado del
centrómero, denominada cinetocoro. También hay microtúbulos polares, más largos, que se solapan en la región
ecuatorial de la célula. Los cromosomas muestran el máximo acortamiento y condensación, y son desplazados por los
microtúbulos hasta que todos los centrómeros quedan en el plano ecuatorial. Al final de la metafase se produce la
autoduplicación del ADN del centrómero, y en consecuencia su división.

Anafase (Ana: arriba, ascendente). Se separan los centrómeros hijos, y las cromátidas, que ahora se convierten
en cromosomas hijos. Cada juego de cromosomas hijos migra hacia un polo de la célula. El huso mitótico es la
estructura que lleva a cabo la distribución de los cromosomas hijos en los dos núcleos hijos. El movimiento se realiza
gracias a la actividad de los microtúbulos cromosómicos, que se van acortando en el extremo unido al cinetocoro. Los
microtúbulos polares se deslizan en sentido contrario, distanciando los dos grupos de cromosomas hijos.

Telofase (telos: fin). Comienza cuando los cromosomas hijos llegan a los polos de la célula. Los cromosomas hijos
se alargan, pierden condensación, la envoltura nuclear se forma nuevamente a partir del RE rugoso y se forma el
nucleolo a partir de la región organizadora del nucleolo de los cromosomas
Hay una fase previa, que algunos autores toman como la primera, lo que nos llevaría a observar 5 fases, la Interfase:
en esta fase la membrana se diluye y libera sus componentes originales dando lugar a las siguientes fases.

b) La meiosis es un tipo especial de división nuclear que segrega una copia de cada cromosoma homólogo en un
nuevo "gameto". Es decir que es el tipo de división de las células germinativas, que permitiría la reproducción.
Cómo nos indican Más Colombo et al (2008, p. 94):

(…) la característica de la meiosis es que, a diferencia de la mitosis, produce la reducción a la mitad la cantidad de
cromosomas en las células resultantes, estas células se las llama haploides (…) Como vemos en el gráfico adjunto, la
Meiosis consiste en dos divisiones celulares: Meiosis I y Meiosis II”.

En la primera se separan los cromosomas homólogos y en la según las cromátides hermanas, obteniendo 4 células
hijas haploides. Esto permitirá que luego de la fecundación, el nuevo humano tenga la dotación de 46 cromosomas,
aportados 23 por cada progenitor.

Las anomalías cromosómicas que son el origen de muchas alteraciones en el nuevo sujeto se producen en el
transcurso de estos procesos. Si la meiosis no se produce adecuadamente, un óvulo o un espermatozoide podrí
terminar con demasiados cromosomas o con una cantidad insuficiente de los últimos. Nos aclaran los autores (Más
Colombo et al, 2008, p. 96), en la mayoría de los casos se desconoce qué es lo que ha producido el error. Sin embargo,
existen evidencias de una gran variedad de agentes ambientales capaces de producir tales defectos. En las Trisomías
(Síndrome de Down) o en las monosomías (Síndrome de Turner), se afecta la dotación la dotación de cromosomas con
la que cuenta la persona, pero existen otros tipos de mutaciones en las cuales lo que se afecta es el material genético
que compone la estructura de los cromosomas (Más Colombo et al, 2008, p. 96):

Deleción: implica perdida de un trozo de cromosoma

Duplicación: Hay un trozo de cromosoma repetido

Inserción: un fragmento cualquiera de ADN se inserta dentro de o cerca de un gen y causa un cambio en la
función de ese gen, hasta inactivarlo

Inversión: Un cromosoma se fragmenta en dos puntos y el segmento intermedio gira al revés y luego vuelve a
unirse

Translocación: es el intercambio de fragmentos de ADN entre distintas regiones de los cromosomas.


Características de heredabilidad de caracteres

Heredabilidad es la proporción de la variación de caracteres biológicos en una población atribuible a la variación


genotípica entre individuos. La variación entre individuos se puede deber a factores genéticos y/o ambientales. Los
análisis de heredabilidad estiman las contribuciones relativas de las diferencias en factores genéticos y no-genéticos a
la varianza fenotípica total en una población. El valor de la heredabilidad indica en qué grado un rasgo o enfermedad
se debe a causas genéticas o ambientales. (Más Colombo et al, 2008, pp.97-98)

Vemos que:

Las diferentes formas que puede asumir un gen se denominan alelos, cuando una persona tiene el mismo alelo en los
genes de los cromosomas homólogos (AA o aa), es homocigota. Cuando posee los alelos diferentes para el gen en
cuestión (Aa) es heterocigota. (Más Colombo et al, 2008, pp.97-98). De igual forma (Más Colombo et al, 2008, pp.97-
98): Un ejemplo: una persona con genotipo AABbcc, es homocigota para los genes A y C, pero es heterocigota para el
gen B. En función de esta combinación de alelos pueden ser:

a) Dominantes: siempre se expresan en el fenotipo, se representan con la letra mayúscula

b) Recesivos: solo se expresan en el fenotipo cuando no está presente un alelo dominante.

Se representa por la letra minúscula.

Entonces vemos pues que, Para definir qué es un alelo dominante, debemos comprender qué es la dominancia en el
ámbito de la genética. Este concepto alude al vínculo que establecen los alelos que forman parte de un mismo gen
cuando uno de estos alelos consigue enmascarar la manifestación del fenotipo del otro alelo. El alelo que logra
imponerse es el alelo dominante, mientras que el otro es el alelo recesivo.

Los alelos dominantes son los que consiguen imponerse en la expresión de ciertas características y, por lo tanto, se
manifiestan en la expresión específica del genotipo (la información genética) que se conoce como fenotipo, por
ejemplo, a través del color de ojos, las características del cabello o el tipo de nariz y orejas.

Ácidos Nucleicos
En el gráfico nos muestra a los llamados Ácidos Nucleicos, “(…) Cuya estructura fue descripta por primera vez por
Watson y Crick en 1953” (Más Colombo et al, 2008, p. 99), son macromoléculas formadas por la repetición de
moléculas más simples denominadas nucleótidos. Las estructuras químicas que representan son los polímeros. La
función de los ácidos nucleicos es proporcionar la información genética de los organismos; codifican la programación
para la síntesis de proteínas que darán sus características finales. El ADN, se estructura como una cadena doble, en
forma de hélice, y el ARN, como una simple.

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico que contiene toda la información genética hereditaria que
sirve de “manual de instrucción” para desarrollarnos, vivir y reproducirnos. El ADN se encuentra en el núcleo de las
células, aunque una pequeña parte también se localiza en las mitocondrias, de ahí los términos ADN mitocondrial y
ADN nuclear. El ADN como ácido nucleico está compuesto por estructuras más simples, las bases nitrogenadas.
Estas son 4: Adenina, Guanina, Citosina Y Timina. El orden que adoptan estas bases determinará nuestro código
genético.

El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN
contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Está
compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena. Las funciones del ARN
pueden comprenderse mejor a través de la descripción de los diferentes tipos que existen. Entre los más conocidos
están:

ARNm o ARN mensajero, que transmite la información codificante del ADN sirviendo de pauta a la síntesis de
proteínas.

ARNt o ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la síntesis de proteínas.

ARNr o ARN ribosómico que, como su nombre indica, se localiza en los ribosomas y ayuda a leer los ARNm y
catalizan la síntesis de proteínas. (Más Colombo et al, 2008, pp. 100-102)

El Genoma Humano
Recurrimos al contenido de A hombros de gigantes, Ciencia y tecnología (14/4/2015, versión on-line), donde vemos
que:

La secuencia de ADN que conforma el genoma humano contiene la información codificada necesaria para la expresión
altamente coordinada y adaptable al ambiente del proteoma humano, es decir, del conjunto de las proteínas del ser
humano. Las proteínas, y no el ADN, son las principales biomoléculas efectoras; poseen funciones estructurales,
enzimáticas, metabólicas, reguladoras y señalizadoras, organizándose en enormes redes funcionales de interacciones.
En definitiva, el proteoma fundamenta la particular morfología y funcionalidad de cada célula. Asimismo, la
organización estructural y funcional de las distintas células conforma cada tejido y cada órgano, y, finalmente, el
organismo vivo en su conjunto. Así, el genoma humano contiene la información básica necesaria para el desarrollo
físico de un ser humano completo.

3. Conclusión

El futuro del ser humano seguramente estará vinculado con el mayor desarrollo de los aportes sobre el Genoma
Humano. Una lectura prolija de los mensajes que el misma encierra podrán definir la mejor calidad de vida de nuevas
generaciones. Queda abierta la pregunta ¿cuál será el límite?

Unidad 7: Organización tisular


Introducción

En la presente unidad nos dedicaremos a reconocer la organización tisular del cuerpo humano. Tisular es un término
que se utiliza como un adjetivo, sirve para referirse a todo lo relacionado a los tejidos de un determinado organismo.
EL campo más apropiado para referirse a este término es el científico, que desde el punto de vista de la composición
de los organismos hasta el estudio clínico es utilizado. Una composición tisular, es aquel conjunto de células que
pueden formar un tejido de todos los niveles posibles.

DesarrolLo de los contenidos

Siguiendo el texto de Mas Colombo, Risueño y Motta (2008), vemos que, básicamente los tejidos como los de
animales se constituyen dos tipos de niveles, el primero de ellos es el nivel tisular simple que es cuando las células
provienen de una función que siempre ha sido la misma y es una sola, en los estudios encontramos diversas formas de
tejidos celulares, como las células que pigmentan la piel, las uñas, el cabello. Su composición es básica y su estudio es
para determinar alguna anomalía presente en su formación.

De igual forma nos aclaran que, el segundo nivel es para describir aquel conjunto de células que a pesar de ser
diferentes comparten un solo objetivo, teniendo composiciones diferentes. Se le llama nivel tisular superior o
compuesto porque este tejido está compuesto por unas células diferentes, todas con origen distinto capaces de
actuar relacionadas para garantizar la función de un órgano. Un ejemplo de nivel tisular superior es aquel que está
presente en el estómago, el cual es un organismo de diversa composición, las más notables son la relación entre las
células que componen a la pared del estómago con las que sirven para cubrir con una mucosa protectora de ácidos a
este.

Los autores presentan cuatro tipos de tejido: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso (p.105-108)

1- Tejido epitelial: Nos aclaran que está formado por células específicas en estrecho contacto entre sí “que
revisten la superficie, cavidades y conductos del organismo” (´p.105). Dentro de sus funciones se encuentran:

A- La protección: como la epidermis de la piel


B- Secreción de sustancias: epitelio glandular
C- La excreción: epitelio renal
D- La absorción: epitelio intestinal
E- La recepción sensorial: epitelio olfativo y gustativo
F- El transporte: Epitelio de las trompas de Falopio y epitelio respiratorio

Aclarando que “Todas estas funciones son posibles mediante las modificaciones adaptativas que sufren las células
epiteliales” (p.105)

2- Tejido conectivo: siguiendo con el mismo texto, vemos que además se lo llama conjuntivo.
Como dicen Mas Colombo, Risueño y Motta (2008), “es un conjunto heterogéneo de células, de origen
mesodérmico, cuya función general es de sostén e integración sistémica del organismo” (p.106) Este
tejido conectivo tiene una matriz formada por células localizadas de forma dispersa en su matriz
extracelular, y nos aclaran que “la composición de la matriz difiere según el tejido conectivo” (p. 106). La
proteína que predomina en la matriz es el colágeno, el cual representa el 25% del total de las proteínas
corporales. Y nos explican que “las fibras de colágeno proveen resistencia al estiramiento del tejido
conectivo denso de la piel, los tendones y los ligamentos; [los del tejido conectivo reticular]
“proporcionan un marco tipo red para los órganos dándoles forma y fuerza estructural” (p. 106), o él
tejido conectivo laxo que llena los espacios entre órganos.

Otra de las fibras proteicas es la elastina, “se encuentra abundantemente en las paredes de los pulmones, en las
grandes arterias y en la piel, [en este último caso], “su disminución con el paso de los años es la responsable de la
pérdida de elasticidad de la piel” (p. 106)

En lo referente al sostén sólido del cuerpo, el esqueleto, “está provisto por huesos y cartílagos que también son tejido
conectivo” (p. 106) Otro tipo de tejido conectivo, en este caso almacenando lípidos como fuente de energía
acumulada, es el tejido adiposo.

Un caso muy particular entre los tejidos conectivos es la sangre. Este es un tejido “especializado (…) el tejido
hematopoyético (de hemato-sangre y poyesis, del griego, acción, creación, encargado de la producción de los
diferentes elementos constituyentes de la sangre y ubicado en médula ósea” (p. 106) Por su parte la sangre es un
tejido conjuntivo en el cual se encuentran elementos sólidos dispersos en una matriz extracelular liquida, denominada
plasma sanguíneo.

En el mismo texto podemos encontrar la argumentación que nos lleva a pensar que el (…) conocimiento de las
funciones del tejido conectivo acerca a los profesionales de la salud a la comprensión del padecimiento biopsicosocial
de los pacientes afectados por patologías invalidantes y semiinvalidantes tales como artritis reumatoidea, lupus
eritematoso, Síndromes Sjögren, esclerodermia, vasculitis, púrpura, etc. (p. 106)

3- Tejido Muscular: Este está compuesto por fibras musculares o miocitos, cuya función específica es la
contracción. De esta forma posibilita el movimiento. Según no aclaran Más Colombo, Risueño y Motta (2008)
“(…) existen dos tipos de tejido muscular: el liso y el estriado (…) el tejido muscular liso se halla en los
músculos internos; es el encargado de movimientos involuntarios del tracto digestivo y las contracciones de
los vasos sanguíneos” (p. 107). Por otra parte “el tejido muscular estriado [voluntario o involuntario, por
ejemplo] los músculos esqueléticos están constituidos por tejido muscular estriado voluntario, responsable de
los movimientos del cuerpo humano” (p. 107) De igual forma las paredes del músculo cardíaco pueden
presentarse miocardiopatías.
4- Tejido nervioso: Está constituido por dos tipos de células: neuronas y células gliales. Debido a su alta
especificidad y a la relevancia merecerán un apartado especial para una próxima unidad del presente curso.

4. Conclusión

Es importante aclarar que por una cuestión práctica se dividen o se los estudia por separado, pero los tejidos
desarrollados actúan en forma conjunta, pues forman parte de los órganos de los diferentes sistemas.

Unidad 8: Introducción al sistema nervioso


Introducción
Como ya hemos adelantado al hablar de células:

(…) estás cumplen funciones específicas de acuerdo con un patrón genético, logrando su mayor desarrollo en
relación con el medio. En la presente unidad nos dedicaremos a las células nerviosas. Para ir adelantando la temática,
el tejido nervioso está constituido por dos tipos de células nerviosas: neuronas y neuroglias (Más Colombo, Risueño y
Motta, 2008, p. 110)

8 - Desarrollo de los contenidos

8.1 Neuronas y Neuroglias

Como adelantamos en la introducción el tejido nervioso está compuesto por dos tipos de células nerviosas: neuronas
y neuroglias. Recurrimos a soporte on-line, Anatomía del Sistema Nervioso y órganos de los sentidos (s.f., versión on-
line) donde podemos ver las características, tanto de las neuronas como de las neuroglias, como así también la teoría
de la neurona, su estructura y forma.

8.1.1 teoría de la neurona

Según cuentan Más Colombo y sus colaboradores (2008), a fines del siglo XIX, el científico español Santiago Ramón y
Cajal, a partir de sus investigaciones, presenta a la comunidad científica lo que denominó “la teoría de la neurona, la
que define a la célula nerviosa como la unidad estructural, metabólica y funcional del Sistema Nervioso” (p. 110),
estas unidades básicas transmiten información a través de uniones especializadas de contigüidad llamadas sinapsis. Y
nos puntualizan que “(…) los circuitos que establecen permitan procesar información y se traducen posteriormente en
comportamientos (…) con capacidad de crecer y desarrollarse, pero no pueden reproducirse ni almacenar alimento u
oxígeno” (p. 110)

8.1.2 estructura y forma

La neurona es una célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de
transportar y transmitir impulsos nerviosos (mensajes eléctricos). Está considerada como la unidad nerviosa básica,
tanto funcional como estructural del sistema nervioso, sin capacidad de dividirse ni reproducirse. Su número
permanece fijo desde el nacimiento, y a partir de una determinada edad se van perdiendo gran número de ellas.
El tamaño y forma de las neuronas es muy variable, pero todas cumplen con su función de conducir impulsos
nerviosos. Una neurona está constituida por:

1- Cuerpo celular o soma es la parte más ancha de ésta y contiene un núcleo rodeado de citoplasma.
2- Dendritas y axón Las primeras son ramificaciones cortas y numerosas que conducen el impulso hacia el
cuerpo celular; y la segunda, es una ramificación larga que transmite dicho impulso desde el cuerpo celular
hasta la neurona próxima.

De igual forma como ya adelantamos, al mencionar a la sinapsis, el mismo soporte on-line, no amplia esta
información:

La conexión entre dos neuronas se denomina sinapsis. Esta se origina entre el botón terminal de un axón y las
dendritas iniciales de otra neurona. Su función principal es la transmisión de mensajes en forma de impulsos
nerviosos a través de un proceso que puede ser de tipo de eléctrico (cuando un impulso viaja a lo largo de una fibra
nerviosa), y de tipo químico (cuando la señal es transmitida desde una neurona a otra), en los dos tipos intervienen
ciertas sustancias denominadas neurotransmisores (versión on-line)

Como destacan Más Colombo, Risueño y Motta (2008), “(…) independientemente de la variedad estructural y de la
especificidad, la neurona es una célula que, como cualquier otra está formada por una membrana plasmática, un
citoplasma (con todas sus formaciones) y un núcleo” (p. 110); por su especificidad funcional “(…) cuentan con ciertas
organelas que no se encuentran en otro tipo de células: los corpúsculos de Nissl y las neurofibrillas” (p. 110)

Los primeros, también llamados sustancia cromófila, están compuestos por ribosomas y participan de la actividad
nerviosa; siendo “su función (…) realizar la síntesis de las proteínas” (p. 110). Por su parte las neurofibrillas “facilitan
los fenómenos de conducción nerviosa” (p. 110)

Como vemos en la figura adjunta, desde el punto de vista anatómico, la neurona está formada por un cuerpo celular
y prolongaciones. El cuerpo celular es el centro metabólico y de síntesis de la neurona. En forma conjunta “(…) con
las prolongaciones receptoras, denominadas dendritas, se encarga de recibir la información de otras neuronas e
integrarla de acuerdo a los requisitos del organismo” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 110) Los cuerpos
neurales son el componente preponderante de lo que denominamos sustancia gris. Como nos aclaran los autores
del texto citado: “(…) la agrupación de estos cuerpos se denomina núcleos grises en el Sistema Nervioso Central y
ganglios en Sistema Nervioso Periférico” (p. 110)

Las prolongaciones están constituidas por:

a. Dendritas: son extensiones muy ramificadas del citoplasma que se proyectan desde el soma celular. Tanto
las dendritas como el soma celular están especializados en la recepción de estímulos. Su superficie tiene
diminutas espinas dendríticas, en las cuales se llevan a cabo los intercambios con otras neuronas. Según
sea la distribución de sus dendritas, las neuronas se pueden clasificar en:

a.1 Isodentriticas: generalmente son cortas, gruesas y ramificadas como


motoneuronas multipolares o largas y rectas como radiculares.

a.2 Alóndendriticas: poseen escasos troncos dendríticos.

a.3 Ideodendríticas: se caracterizan por presentar numerosas arborizaciones que


crecen en longitud y aumentan las ramificaciones en relación con la actividad
neuronal. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p.111)

Vemos pues que los diferentes estímulos llegan al cuerpo a través de las dendritas (conducción centrípeta) y son
canalizados por el retículo endoplasmático y luego descifrados, codificados y repetidos a nivel de los ribosomas.

Siguiendo con las prolongaciones vemos también:

b. Axones: se origina en el cono axónico y su función es transmitir los impulsos neurales desde el soma
celular hasta el sitio activo donde se producirá la transmisión de información hacia la neurona siguiente.
Para cumplir con su función los axones están cubiertos por una sustancia llamada mielina. La mielina es
una lipoproteína estratificada que favorece la velocidad de conducción y sirve de aislante eléctrico. Los
axones de las neuronas periféricas están cubiertos por una vaina celular, formada por células de sostén
llamadas células de Schwann. Esa vaina es importante para la regeneración de los nervios lesionados. Las
células de Schwann se alinean a lo largo del axón y lo envuelven, dejando entre cada una de ellas un
espacio llamado nodo o nudo de Ranvier. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 112)

Vemos, siguiendo el texto que la mielina da un color blancuzco, por lo que el conjunto de axones mielinizados se
denomina sustancia blanca. Cuando la mielina se destruye, el funcionamiento de los nervios se ve afectado. Más
Colombo, Risueño y Motta (2008), nos indican que “(…) el ejemplo de la esclerosis múltiple, enfermedad en la cual
parte de la mielina es reemplazada por un tejido de cicatrización, y, por lo tanto, las neuronas afectadas pierden su
capacidad de conducción” (p. 112)
En el extremo distal los axones se ramifican en lo que llamamos botón terminal, “(…) en ese nivel encontramos
vesículas que contiene neurotransmisores que serán sustancias químicas encargadas de transmitir la información de
una neurona a otra” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 112), siguiendo con las ramificaciones, podría haberlas
colaterales a lo largo del axón que posibilitarán las extremas interconexiones entre las neuronas.

Las neuronas, según sus prolongaciones axónicas, pueden clasificarse en: Golgi I y Golgi II.

Golgi I: son axones largos que operan a distancia. Pueden ser radiculares, si se disponen transversalmente y emergen
de la médula, y cardonales, cuando integran los fascículos de sustancia blanca que conducen información tanto en
forma ascendente como descendentes. Son amielínicos en su origen, y al cubrirse de mielina, constituyen la sustancia
blanca. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 112)

Golgi II: son las prolongaciones de las neuronas de asociación: conforman la sustancia gris. Por función sus axones son
cortos. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 113)

Al pensar en la especificidad funcional de las células es tal “(…) que no solo se diferencian entre sí aquellas que
conforman los distintos tipos de tejidos, sino que, además, dentro de un mismo tipo de célula encontramos
diferencias”. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 113) Por lo ante dicho y puestos en el punto vista anatómico,
las células nerviosas se clasifican, de acuerdo a la forma de los cuerpos neuronales, los axones y las dendritas, en tres
tipos:
1- Unipolares: presentan una sola prolongación, como las células de los ganglios raquídeos. Esta prolongación
única, luego de un breve recorrido, se divide en dos ramas, una periférica que representa la dendrita y una
central que constituye al axón. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 113)

2- “Bipolar: presentan dos prolongaciones, una sola dendrita y un axón, que emergen de polos opuestos. Son
las típicas neuronas del lóbulo olfatorio y de la retina” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 113)

3- multipolares: presentan un número considerable de prolongaciones dendríticas. Corresponden a esta


clasificación las Golgi I y II” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 113)

8.1.4 actividad funcional de las neuronas


Más Colombo, Risueño y Motta (2008, p. 114), nos puntualizan que:” (…) la neurona es la célula especializada en la
conducción de los impulsos nerviosos (…) cuenta con prolongaciones [para lograr esa conducción]”. Las funciones de
la misma son la excitabilidad o respuesta a estímulos y la conductibilidad o transmisión del potencial de acción.
Además, posee una especificidad funcional: sensitiva, motora y vegetativa. Los autores nos aclaran que “Como
unidades funcionales cada neurona actúa en forma individual y se relaciona por contigüidad con otras” (Más
Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 115).

De igual forma nos aclaran que , la neurona es un centro de polaridad funcional o polarización neuronal; el impulso
nervioso se prolonga desde las dendritas o polo receptor al axón o polo emisor a través de la sinapsis de acuerdo con
la ley de Cajal ( polarización dinámica) y vemos que “ (…) la conducción de los impulsos nerviosos es axipeta o
centrípeta, en dirección hacia el axón, en las dendritas y en el cuerpo celular; mientras que es somatófuga, se aleja del
cuerpo celular y de las dendritas, en el axón” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 115)

También nos dicen que es un centro genético, ya que en la vida intrauterina las neuronas se originan
independientemente y a expensas de los neuroblastos “(…) ni estos ni las neuronas a las cuales dan origen se dividen
en el curso de la vida fetal o post fetal” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 115) También representan un centro
nutritivo y metabólico, como también un centro trófico. Así pues, el primero cumple su función “(…) a nivel de
pericarion” (p. 115), y la función trófica, relacionada con la nutrición, “(…) [de tal forma que] un músculo que se
encuentra aislado de una neurona que lo inerva, se a-trofia” (p. 115). Es una unidad relacional, ya que “las neuronas
se organizan a partir de los estímulos tanto externos como internos en función de las necesidades de adaptación al
medio, es decir tienen la capacidad de ser plásticas (plasticidad neuronal)” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p.
115)

Hablando de la plasticidad, diremos que es la capacidad que tienen las mismas de ampliar el árbol dendrítico a los
efectos de llevar adelante la mayor cantidad de conexiones interneurales en forma simultánea. Plantean los autores
que esta cualidad, es la propiedad del Sistema Nervioso Central de reorganizarse funcionalmente de acuerdo con las
exigencias que plantea el medio y de acuerdo con las necesidades propias de la persona, siendo esta “[una] cualidad
intrínseca de las neuronas (…) genéticamente determinada (…) y se constituye en la potencia prospectiva que permite
el aprendizaje y la conducta.” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, pp. 115-116) Es pues un proceso de auto
construcción el que lleva adelante el cerebro, siendo los primeros años de vida los fundamentales en el desarrollo del
Sistema nervioso central, y la amplitud del mismo dependerá de las conexiones interneurales que se logren.

8.2 CÉLULAS GLIALES O NEUROGLIAS

Vemos, de acuerdo a Más Colombo, Risueño y Motta (2008), que el estudio del Sistema Nervioso se ha centrado en
las neuronas, al ser ellas los elementos que generan potenciales de acción que se relacionan directamente con los
procesos que se ponen en juego. Sin embargo “las células constituyentes del tejido glial son fundamentales para el
desarrollo y funcionamiento del Sistema Nervioso” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 116); como bien citan los
autores “(..) el nombre del tejido glial procede del griego glía que significa pegamento” (p. 116), como se indica en el
soporte on-line, Anatomía del Sistema Nervioso y órganos de los sentidos ,”La neuroglia es el conjunto de células no
excitables que se encargan de dar soporte al sistema nervioso; estas células, en general, son más pequeñas que las
neuronas, pero las superan en cantidad” (versión on-line)

Más Colombo, Risueño y Motta (2008, p. 117), sostienen que:

(…) las células gliales difieren en tamaño y forma y poseen prolongaciones; algunas de ellas se adhieren a las
neuronas y otras a las paredes de los vasos sanguinos del sistema nervioso. La proliferación de las células gliales,
generalmente, ocurre como una reacción a la degeneración neuronal o como una reacción secundaria a los procesos
patológicos que producen la degeneración neuronal.

En la actualidad se ha demostrado que “cada neurona tiene un patrón característico de revestimiento glial, que se
complementa con el patrón específico de sus conexiones sinápticas; solo a nivel de la sinapsis queda interrumpida la
barrera glial” Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 117) Las células gliales no generan señales eléctricas y “en el
Sistema Nervioso Central, se encuentran entre 10 y 50 veces más células gliales que neuronas, constituyendo el 90%
de las células de este sistema humano” (p. 117) El origen embrionario de las células gliales es diferente que el de las
neuronas. De Esta forma se encuentran glías de origen ectodérmico que constituyen el tejido nervioso, las microglías;
y glías de origen mesodérmico, que tiene función de sostén, tejido conectivo, llamadas microglías.

Como bien remarcan Más Colombo, Risueño y Motta (2008, p. 117) “a diferencia de la mayoría de las neuronas, las
células gliales pueden dividirse después del nacimiento, y con frecuencia constituyen el elemento estructural de
algunos tumores cerebrales de crecimiento lento”. Vale aclarar que las células gliales no establecen sinapsis, aunque
participan en los fenómenos eléctricos, no tienen la capacidad de transmitir por si solas el impulso nervioso.

Las Microglías “(…) son las más pequeñas de las neuroglias y proliferan activamente en respuesta a cualquier lesión
del Sistema Nervioso Central (…) [son] células fagocitarias que se movilizan ante una injuria, infección o enfermedad
(esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, etc.,), ingiriendo y metabolizando el
material extraño” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 118)

8.2.1 tipos y formatos

Existen 3 tipos diferentes de células macrogliales: los astrocitos, los oligodendrocitos y el epéndimo.

Astrocitos: Tienen cuerpos celulares pequeños con prolongaciones que se ramifican y extienden en todas direcciones.
Existen dos tipos de astrocitos, los fibrosos y los protoplasmáticos. Los astrocitos fibrosos se encuentran
principalmente en la sustancia blanca. Sus prolongaciones pasan entre las fibras nerviosas. Tienen prolongaciones
largas, delgadas, lisas y no muy ramificadas. Contienen muchos filamentos en su citoplasma. Los astrocitos
protoplasmáticos se encuentran en la sustancia gris, sus prolongaciones pasan también entre los cuerpos de las
células nerviosas. Tienen prolongaciones más cortas, más gruesas y ramificadas. El citoplasma contiene menos
filamentos. Ambos, los fibrosos y los protoplasmáticos, proporcionan un marco de sostén, son aislantes eléctricos,
limitan la diseminación de los neurotransmisores, captan iones de K+, almacenan glucógeno y tienen función
fagocítica, ocupando el lugar de las neuronas muertas (gliosis de reemplazo).
Oligodendrocitos: Tienen cuerpos celulares pequeños y algunas prolongaciones delicadas, no hay filamentos en su
citoplasma. Se encuentran con frecuencia en hileras a lo largo de las fibras nerviosas o circundando los cuerpos de las
células nerviosas. Las micrografías muestran que prolongaciones de un solo oligodendrocito se unen a las vainas de
mielina de varias fibras. Sin embargo, sólo una prolongación se une a la mielina entre dos nodos de Ranvier
adyacentes. Los oligodendrocitos son los responsables de la formación de la vaina de mielina de las fibras nerviosas
del SNC. Se cree que influyen en el medio bioquímico de las neuronas.

Epéndimo: Las células ependimarias revisten las cavidades del encéfalo y el conducto central de la médula espinal.
Forman una capa única de células cúbicas o cilíndricas que poseen microvellosidades y cilias. Las cilias son móviles y
contribuyen al flujo de líquido cefalorraquídeo.
8.2.2 resumen

Tomamos el resumen sobre las funciones de las células gliales, del texto de Más Colombo, Risueño y Motta.

 Soporte físico de las neuronas formando la estructura del encéfalo.

 Aislante interneuronal, formando la barrera peri-sináptica.

 Suministro y mantenimiento de las vainas de mielina.

 Actividad antitóxica, actúan como células eliminadoras de residuos luego de una injuria o muerte
neuronal.

 Captar y eliminar transmisores químicos liberados por las neuronas durante la transmisión.

 Función reparadora, favorece la reparación del sistema neurona-glía.

 Durante el desarrollo sirven de guía para las neuronas que migran y dirigen el crecimiento de los
axones.

 Algunas forman la barrera hemato-encefálica que evita que sustancias tóxicas de la sangre lleguen al
encéfalo.

 Actividad rítmica: biogenerador rítmico o marcapasos.

 Mediatizadora de las reacciones inmunitarias estimulando los linfocitos.

8.3 flujo de información: sinapsis

El flujo de la información en el organismo se transmite a través de compuestos químicos. Esta comunicación en el


Sistema Nervioso Central se produce a partir del proceso sináptico. (Más Colombo, Risueño y Motta (2008).
Buscamos una definición de la sinapsis: “La sinapsis (del griego ύναψις [sýnapsis], ‘unión’, ‘enlace’) es una
aproximación (funcional) intercelular especializada entre neuronas, ya sean entre dos neuronas de asociación, una
neurona y una célula receptora o entre una neurona y una célula efectora (casi siempre glandular o muscular).”
(Wikipedia, s.f., versión on-line)

En estos contactos se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso. Este se inicia con una descarga química que
origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula presináptica (célula emisora); una vez que este impulso
nervioso alcanza el extremo del axón (la conexión con la otra célula), la propia neurona segrega un tipo de
compuestos químicos (neurotransmisores) que se depositan en la hendidura o espacio sináptico (espacio intermedio
entre esta neurona transmisora y la neurona postsináptica o receptora). Estas sustancias segregadas o
neurotransmisores (noradrenalina y acetilcolina entre otros) son los encargados de excitar o inhibir la acción de la
otra célula llamada célula post sináptica. (Wikipedia, s.f., versión on-line)

Verificamos, desde el texto de Más Colombo, Risueño y Motta (2008), algunos fenómenos que está relacionados
con el proceso sináptico:

1.Propagación del impulso nervioso en el terminal axónico

2.alineación de vesículas en la membrana presináptica

3.liberación de moléculas desde las vesículas hasta la hendidura sináptica (espacio sináptico)

4.Unión de las moléculas del Neurotransmisor (NT) con las moléculas receptoras específicas en la membrana
postsináptica.

5.Estos fenómenos conducen a las aperturas de canales iónicos en la membrana postsináptica, y, en


consecuencia, a un flujo de iones que altera la polarización de las neuronas postsinápticas. (p. 121)

8.3.1caracteristicas

Revisando el gráfico adjunto, vemos que, las vesículas sinápticas, se encuentran en el interior de los terminales del
axón, presentan igual tamaño en una misma sinapsis, aunque este varia según el tipo de la misma. Los botones
terminales contienen dos o más tipos de vesículas y de transmisores. Como plantean Más Colombo, Risueño y Motta
(2008), “los transmisores químicos o NT, son sustancias liberadas en los terminales presinápticos que producen
cambios en el potencial eléctrico de la membrana post sináptica” (p.121) Más allá, de que una neurona determinada
produce el mismo NT en todos los terminales, algunos de estos pueden ser excitatorios /o inhibitorios, “de acuerdo
con las moléculas receptoras. El NT se sintetiza en el terminal y se almacena en las vesículas para ser liberado e la
hendidura sináptica (HS)” (p. 121)

La hendidura sináptica, es el espacio entre neuronas pre y postsinápticas:

(…) contiene moléculas complejas que están pautadas para guiar a los NT a los receptores postsinápticos
correspondientes (…) la liberación de los NT que son difundidos en la HS altera la permeabilidad iónica de la
membrana postsináptica, con la consecuente movilización de iones que origina el estado excitatorio postsináptico.
(Más Colombo, Risueño y Motta,2008, p. 122)

Por su parte debemos considerar los receptores. Estos están localizados en la membrana postsináptica, al lado de la
HS, “son regiones especializadas de la membrana que reciben al NT y reaccionan con él. Es decir que son proteínas
específicas que presentan afinidad química para determinados NT” (Más Colombo, Risueño y Motta,2008, p. 122)

Frente a la reacción del NT-receptor, vemos:

(…) un cambio de potencial de membrana en la dirección de la despolarización, si se trata de una sinapsis excitatoria o
de hiperpolarización, en el curso de sinapsis inhibitoria (…) inmediatamente después de haber ocurrido la
despolarización comienza la repolarización, que lleva a la membrana a su estado inicial. Esto permite que la neurona
pueda recibir nuevos estímulos. (Más Colombo, Risueño y Motta,2008, p. 122)

Siguiendo en proceso, una vez que el NT llega a la dendrita y provoca el impulso:

(…) debe ser eliminado para este no sea indefinido. Esto se logra mediante los siguientes mecanismos: a) acción de
una enzima específica que degrade al neurotransmisor en la sinapsis, por ejemplo, la colinesterasa que actúa sobre la
acetilcolina; b) la recaptación del NT por la parte terminal del axón que lo secretó, es decir por el terminal
presináptico. Esta recaptación no solo detiene la actividad sináptica, sino además evita al terminal la necesidad de
elaborar parte del NT necesario. (Más Colombo, Risueño y Motta,2008, pp. 122-123)

8.3.2 resumen

Según el resumen del texto citado, las actividades de la sinapsis son:

1.Polaridad funcional del impulso nervioso, conducción en una sola dirección. Las dendritas conducen
centrípetamente y el axón centrífugamente.

2.Modulación y regulación de los impulsos nerviosos a través de la propagación, el bloqueo y el retardo sináptico.

3.actividad trófica sobre los sistemas muscular, sensorial y vegetativo

4.actividad plástica que permite los fenómenos memorativos y de aprendizaje y adaptación. Neuro plasticidad.
(Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 124)
De igual forma podemos resumir que los fenómenos eléctricos que se producen en toda actividad neuronal
son (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 127):

1. Potencial de reposo o potencial de membrana

2. Potencial de acción o impulso nervioso

3. Cambios de potencial o potenciales postsinápticos

El primero es el potencial que presentan las neuronas cuando están inactivas. Estás diferencias de potencial entre
la superficie interior y exterior de la membrana surge de la separación de partículas cargadas eléctricamente, que
llamamos iones. Estos potenciales de membrana no son exclusivos de las neuronas, lo característico en ellas es que
utilizan los cambios de potencial de reposo como señales que pueden ser transmitidas a otras células. (Más Colombo,
Risueño y Motta, 2008)

El segundo, son los cambios que se propagan por el axón y que son conducidos en forma de reacción en cadena,
capacitándolo para servir como canal para comunicación rápida, 1 milisegundo. (Más Colombo, Risueño y Motta,
2008)

Por último, los cambios de potenciales locales o potenciales postsinápticos varían en tamaño y duración. No se
propagan, pero se difunden progresivamente a medida que se separan del lugar de origen. (Más Colombo, Risueño y
Motta, 2008)

Vale recordar que “el impulso nervioso es un cambio en el potencial de membrana que se regenera en posiciones
sucesivas del axón” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 127), donde las vainas de mielina aceleran la
conducción en las grandes fibras nerviosas y “(…) como están interrumpidas por pequeñas depresiones, los nudos de
Ranvier, esta conducción se denomina conducción saltatoria” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 127), siendo
además:

En los mecanismos de excitación y conducción, los iones se distribuyen a través de la membrana de la siguiente
forma: en el interior de la neurona existe una elevada concentración de iones de potasio, cada uno de ellos tiene una
carga eléctrica positiva (K+) y una elevada concentración de proteínas con carga negativa. El axón tiene internamente
bajas concentraciones de iones sodio y cloro. Debido a sus cargas negativas, los iones de proteínas y cloro se llaman
aniones. Los iones con carga positiva, potasio y sodio, se denominan cationes. La membrana de la neurona contiene
pequeños poros que posibilitan la salida de los iones potasio, pero también es permeable al resto de los iones. (Más
Colombo, Risueño y Motta, 2008, pp. 127-128)

Es interesante ver, siguiendo el texto ante citados que, en los nervios en reposo, la membrana está polarizada, por
lo tanto, presenta un desequilibrio de cargas. Aquí podemos decir que el potencial de reposo se genera pues ambos
iones se mueven positivamente a favor del gradiente de concentración a través de proteínas canal, debemos tener
presente que “(…) el ion potasio es más pequeño que el ion sodio, el primero será capaz de difundir mucho más
rápido hacia afuera de la célula que el sodio, haciéndolo este con mayor lentitud”.
Por el contrario, si se estimula el nervio en reposo por sobre el umbral “(…) una onda de despolarización se aleja
del punto de estimulación [incrementando la permeabilidad a los iones de Na+]”.

Estamos frente a la bomba se sodio y potasio, la cual parece detenerse por el momento, logrando que haya
difusión del sodio, del exterior al interior, “cuando la entrada de cargas positivas hace que la diferencia de potencial
disminuya, llegará un momento en que ésta será nula e incluso se invierta, quedando el lado intracelular
electropositivo con respecto al extracelular. Esta alteración electroquímica es lo que denominamos impulso nervioso”
(Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 128) Cuando el impulso se desencadena, en un punto determinado de la
membrana, se prolonga a lo largo de ella por toda la fibra nerviosa, avanzando como una reacción autocontinuada.
Vemos que esto provoca una neutralización de las cargas a ambos lados de la membrana en la zona vecina, donde “la
despolarización origina un aumento de permeabilidad respecto del Na+, y recomienza el proceso. De esta manera el
impulso es trasladado hacia las zonas mas distantes de la neurona.” (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 129)

El ciclo reinicia y aquí:

Repolarización [comienza], llevando la membrana a su estado inicial para que puede reiniciarse el circuito. La
secuencia del proceso es: a) se detiene la entrada de Na+ a la célula, b) aumenta la permeabilidad al k+, que sale
masivamente de la célula, c) se reanuda el funcionamiento de la bomba Na+ y K+, volviendo la membrana a su
condición original. (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 129)

8.4 actividad refleja

Brevemente diremos que:

(…) los reflejos son reacciones automáticas desencadenadas por estímulos que impresionan diversos receptores. Son
la forma más primitiva, en tanto expresión de la herencia genética de la especie, de adecuación. Es por ello por lo que
muchos autores los definen como la unidad funcional del Sistema Nervioso (…) forman parte de la integración
sensitivo-motora que, a través del desarrollo, se convertirá en acción afectiva y mentalmente dirigida” (Más Colombo,
Risueño y Motta, 2008, p. 129)

Podemos señalar las características generales de los reflejos:

a) son innatos y característicos de la especie

b) son involuntarios (aunque algunos pueden inhibirse, como el estornudo)

c) son adecuados a la causa que los originó

d) son estables dentro de ciertos parámetros, pueden alterarse durante el sueño; algunos se dan
durante toda la vida, otros durante un periodo determinado.

e) Son estereotipados

f) Son respuestas inmediatas (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 134)


De igual forma podemos señalar las características individuales de los reflejos:

a) dependen de formaciones nerviosas implicadas y del nivel de desarrollo de la persona

b) si bien son fijos, están sujetos a la práctica, por lo general se modifican en función de la plasticidad

c) la presencia o supresión de los centros superiores afecta a la respuesta refleja: cuando están
suprimidos hay hiperreflexia

d) se modifican por cambios en el medio interno; la alcalinidad los favorece y la acides los inhibe. (Más
Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 134)

8.4.1clasificacion de reflejos

Ordenaremos brevemente la clasificación de los reflejos (Más Colombo, Risueño y Motta, 2008, p. 135)

a) según los receptores: exteroceptivos (cutáneos, audiovisuales, etc.) propioceptivos (Moro, Landau, etc.)
visceroceptivos (salivares, carotídeos, etc.)

b) según la respuesta efectora: somáticos: cutaneomucosos (cutáneo abdominal, etc.)

musculotendinosos (rotuliano, aquileano, etc.) viscerales: vasculares, glandulares.

c) Según el segmento nervioso estimulado: Medulares, bulbo-pontinos y mesencefálicos


d) Según su apariencia: Simples o monosinápticos (corneo-palpebral. Rotuliano) Complejos o polisinápticos
(plantar, cutáneos abdominales)
e) Según su finalidad: Antinocivos o defensivos (tos, rotuliano, etc.) Antigravitatorios o posturales (tono,
Landau, etc.)

La evaluación de algunos reflejos es de suma importancia para el conocimiento del estado funcional del Sistema
Nervioso. Los más significativos a este fin son los reflejos superficiales y los de profundidad. Algunos de ellos
permanecen durante toda la vida y su desaparición o manifestación anómala, indica lesiones de distinta gravedad a
distintos niveles. Otros, tanto superficiales como profundos, se encuentran en el inicio de la vida como primer
elemento capaz de dar al niño herramientas con las cuales pueda relacionarse con el mundo, pero en el trascurso del
desarrollo se modifican sustancialmente; estos son los llamados reflejos arcaicos.

5. Conclusión

Ha sido una unidad intensa, con la vista puesta en la unidad funcional, metabólica y estructural del Sistema
Nervioso, las Neuronas y sus asociadas las glías. Un paso para poder tener una base y adentrarnos en la próxima
unidad con la organización del sistema nervioso.

De igual forma, aunque más brevemente hemos presentado la actividad refleja del ser humano y el soporte
innato que las representa.

También podría gustarte