Está en la página 1de 8

la ultima pregunta

Isaac Asimov

ropía
ent
Resumen
Muestra como la humanidad en su propio deseo de crecimiento y
modernización constante es el peor enemigo de la propia humanidad.
¿Cómo puede disminuirse masivamente la cantidad neta de entropía
del universo? esa es la pregunta que se hacian en el libro.
la entropía es la tendencia irreversible de todo, desde las galaxias hasta
los átomos, a desaparecer, deteriorarse y, básicamente, tener un final.
a medida que transcurre el libro, veremos como el intento en si mismo
por responder esta pregunta, termina, en efecto, siendo su propia
respuesta.
Temas tratados
La entropía y la inevitabilidad del fin del universo.
La evolución de la humanidad y su papel en el universo.
La relación entre la tecnología y la humanidad, y cómo la
tecnología puede influir en la evolución humana.
La naturaleza del tiempo y la posibilidad de viajar a través del
mismo.
La búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre la
existencia, como el significado de la vida y el propósito de la
existencia humana.
La posibilidad de que la humanidad pueda encontrar una forma
de revertir la entropía del universo y alcanzar la inmortalidad.
Barreras de la ciencia
Después de que tantas personas, durante tantos
años preguntasen a la "AC" y que no haya podido
resolverlo ya que en todo momento le faltaba
informacion.
esto nos demuestra como la ciencia no puede
solucionar todas nuestras dudas, siempre habra algo
que no sabremos.
Entropía
en el libro explica, que es lo que hace la entropía, lo que es y sus
consecuencias, incluso un supuesto proceso de como seria.
en sí el libro consiste en ello, ya que la ultima pregunta es que si
se podría revertir la entropía.
En resumen, la entropía es un concepto fundamental en la física
y la filosofía que nos invita a reflexionar sobre la temporalidad y
fragilidad de todas las cosas, así como sobre la relación entre el
orden y el caos en el universo.
Evoluvión
En el libro nos hablan de la rápida evolución de las
maquinas, y como evoluciona el universo entero, con
una tecnología superior a la que pensamos que
podríamos tener
Rflexión
Desde una perspectiva filosófica, la entropía puede interpretarse como un
símbolo de la fragilidad y la temporalidad de todas las cosas en el universo.
La entropía nos recuerda que todo lo que existe está en constante cambio y
que todo eventualmente se desgasta y se desintegra. En este sentido, la
entropía nos obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la vidav
Además, la entropía nos invita a reflexionar sobre la relación entre el orden
y el caos. Aunque la entropía se asocia con la desorganización y el caos,
también puede interpretarse como una medida de la diversidad y la
complejidad en un sistema. la evolución puede producir sistemas cada vez
más organizados y complejos.
En resumen, la entropía es un concepto fundamental en la física y la
filosofía que nos invita a reflexionar sobre la temporalidad y fragilidad de
todas las cosas, así como sobre la relación entre el orden y el caos en el
la ultima persona haceindole la
ultima pregunta a la maquina
yh

Fin
""Hágase la luz"

También podría gustarte