Está en la página 1de 2

Unidad 7

Tema: Montaje y técnicas de alineación

Integrantes:
Ramon Gabriel García Martínez
Victor Sandoval Adán
Osvaldo Francisco Urbano Rojas

1. ¿Qué tipos de cimentaciones hay para maquinaria y como es su forma?

R: Según el tipo de rigidez están las simples o bloques, cajón, muro, marco.

2. ¿Qué tipo de cimentación se ocupa para maquinaria rotatorias?

R: El tipo de cimentación que se ocupa es de tipo marco que tienen una estructura de columnas
verticales que soportan una plataforma horizontal.

3. ¿Para qué tipo de maquinaria se ocupa la cimentación de tipo bloque?

R: Se emplean en maquinarias de impacto, las cuales generan impactos intermitentes como es el


caso de prensas de tipo hidráulicas y neumáticas.

4. ¿Por qué es importante tener requerimientos específicos de cimentación para la maquinaria


industrial?

R: Los requerimientos de cimentación son importantes porque aseguran la estabilidad y el


funcionamiento adecuado de la maquinaria industrial.

5. ¿Qué puede provocar una cimentación inadecuada?

R: Una cimentación inadecuada puede provocar vibraciones, desalineaciones y daños en la


estructura, así como un rendimiento deficiente de la maquinaria.

6. ¿Cuáles son los tipos de cimentaciones más comunes utilizados para maquinaria industrial?

R: Las cimentaciones más utilizadas son las cimentaciones de zapatas aisladas, cimentaciones de
zapatas corridas, cimentaciones de losa y cimentaciones de pilotes.

7. ¿Cómo funcionan los anclajes mecánicos y en qué situaciones se utilizan?

R: Los anclajes mecánicos utilizan elementos de sujeción como pernos para fijar la maquinaria.
Estos anclajes son adecuados cuando se requiere un montaje y desmontaje frecuente de la
maquinaria.
8. ¿Qué son los anclajes de pernos y porque se utilizan en la maquinaria industrial?

R: Los anclajes de pernos utilizan pernos roscados y tuercas para fijar la maquinaria. Estos anclajes
proporcionan una conexión fuerte y confiable.

9. ¿Que se recomienda antes del montaje de la maquinaria?

R: Se recomienda que todos los equipos sean revisados antes de proceder a su montaje, nivelación
y alineación.

10. ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta durante el proceso de montaje de maquinaria
industrial?

R: Es importante considerar la secuencia adecuada de montaje, seguir las instrucciones y


recomendaciones del fabricante, garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y asegurar una
correcta alineación y nivelación de los componentes.

11. ¿Cuál es la función principal del relleno con mortero?

R: Dar completa solidez y máximo soporte a la bancada, evitando así flexiones y movimientos
ondulatorios que afectan el alineamiento entre los ejes del equipo.

12. ¿Qué se busca con la alineación y nivelación de las maquinarias?

R: Busca la calidad en el montaje, eliminar esfuerzos no deseados, prolongar la vida útil del equipo
y reducir averías ocasionadas por la falta de alineamiento.

13. ¿Cuáles son las recomendaciones previas a la alineación de tres máquinas interconectadas?

R: Antes de iniciar la alineación de las máquinas que estén conectadas a una que este fijo, esta se
debe instalar y centrar con exactitud teniendo en cuenta la posición de las otras máquinas.

14. ¿En la alineación y nivelación de una maquinaria que es lo que lleva más tiempo?

R: Lo que conlleva mucho más tiempo es verificar, asegurar que los semicoples y ejes se
encuentren concéntricos y revisar condiciones físicas de los componentes.

15. ¿Qué instrumentos hay para la alineación de poleas y cuál es la mejor a ocupar?

R: Los instrumentos que se pueden ocupar son la regla metálica, el cordón de hilo cáñamo y el
láser, el mejor instrumento que se puede ocupar es por láser porque tiene una mayor precisión y
es de uso sencillo.

También podría gustarte