Está en la página 1de 6

En la empresa Tuyo SAC, para la selección del Personal en la empresa debemos

tener en cuenta que los postulantes, que estén capacitados y sean capaces de
cumplir con el perfil solicitado, ver su eficiencia, eficacia y valores que debe tener
cada personal.

Para esto se debe tener en cuenta que el personal al cual estamos seleccionando sea
eficiente y eficaz en el trabajo designado.

Como ejemplo pondremos un personal para el puesto de administrador:

En donde se debe tener en cuenta cual ha sido su formación educativa, los empleos que ha
realizado anteriormente, como ha sido su desempeño en el puesto anterior, y sus funciones
a realizar.

En este caso el administrador tiene como tarea depositar el dinero diariamente en el cofre
que se tiene en el negocio para que pueda ser recogido por la empresa de valores, sin
embargo no estaba cumpliendo con lo establecido por las normas establecidas por la
empresa.

Se detalla el resumen de la incidencia:

Se indica que el día 18.03.2022 el asistente Juan Carlos Gutiérrez de la tienda Surquillo 2
informa al supervisor Yhon Tarrillo sobre el faltante de la venta del día 17 de marzo, por lo que
llama al administrador Sandro Retes quien le dijo que podía estar en la caja fuerte debajo de la
base hay un compartimiento , al no encontrar el dinero, el asistente le vuelve a preguntar y el
administrador le menciona quizás lo he remesado a Hermes, a lo que el asistente indica que se
acuerde bien, al final indico por WhatsApp el administrador que se lo llevo en el bolsillo de su
camisa, en la tarde al hacer sus liquidaciones el asistente también se da cuenta que no había el
dinero de la reposición de caja chica solo encontró los recibos y en caja chica no se encontró el
dinero que se sacó de la venta del 17.03.23, y también el administrador indico que se lo llevo
junto con los remitos del 17.02.23; el día 12.02.23 separaron dinero para el pago del recibo de
agua el cual por indicación del administrador el asistente le entrego el día 14.03.23 ese día
descansaba el administrador paso con un taxi para recoger el dinero pero no lo pagó ese día,
por parte del Administrador Sandro se han incumplido muchos procedimiento considerándose
una falta muy grave.

Se detalla los puntos revisados en el caso detectado:

a. El día 12 de marzo se separa el dinero para el pago de servicio de agua de tienda,


no lo pagaron el día lunes 13 marzo y el día 14 marzo, el asistente Juan Carlos
Gutiérrez por indicación del administrador Sandro Retes le entregó el dinero para el
pago del servicio quien paso en un taxi por la tienda aproximadamente a las 2 pm,
ese día era el descanso del administrador; el asistente le escribe después indicando
que no se olvide de mandar el voucher a lo que el administrador le escribe que no
había sistema y que volvería en 2 o 3 horas y que regresaría a pagarlo, después de
las 6 pm aproximadamente el asistente le pregunto por el voucher del pago del
servicio y el administrador le dijo que no pudo porque su hijito estaba mal y lo
pagaría el día siguiente, sin embargo hasta la fecha del informe el administrador no
llevo la constancia del pago del servicio a la tienda, el día de hoy 19.03.23 se revisó
por el aplicativo BCP con el número de cliente y aparece aun como deuda, de igual
forma se manda correo a Edison Fernandez encargado de los servicio para que
confirme el pago del servicio y la fecha para verificar lo que indico el administrador
sobre el pago del servicio.
b. El día 17.03.23 el asistente Juan Carlos Gutiérrez no encontraba la llave, le pregunta
a la cajera Patricia Gonzales quien se encargó del cierre el día 16.03.23 donde
guardo el dinero de la venta, fondo de sencillo y caja chica, quien le indico que
como el administrador se llevó la llave tuvo que esconderlo detrás de los cajones
del mueble en la caja por seguridad, el asistente contó el dinero del fondo de
sencillo, caja chica y venta del día 16 marzo lo cual se encontraba completo, en ese
momento el asistente no se dio cuenta que faltaba el dinero de la reposición de la
caja chica porque al contarlo en la caja chica se encontraba la hoja impresa del
sistema logística con el monto para reposición.
c. El Asistente Juan Carlos Gutiérrez el 17.03.23 le escribe al administrador quien le
contesta que se lo llevo que lo dejo en su casa y que se encontraba lejos como para
poder llevarla, como ese día entraba a las 6 pm tuvieron que esperar a que llegue el
administrador Sandro Retes, como no tenía llave no pudo remesar ese día Hermes,
el asistente informa al supervisor Sr. Yhon Tarrillo que no se realizó la remesa, y
comunico a Martin Arevalo la reprogramación de Hermes para el sábado 18 marzo,
el día sábado 18 de marzo el asistente Juan Carlos Gutiérrez realizó la remesa de
Hermes de los días 13,14,15 y 16 de marzo encontrándose conforme, no encontró
la venta del día 17 en la caja fuerte de Hermes.
d. El sábado 18.03.23 el asistente Juan Carlos Gutiérrez pregunto al administrador
sobre los remitos de la venta del día 17 marzo lo cual le dijo primero le dijo que lo
dejo en la parte de debajo de la caja fuerte de tienda, reviso el asistente y no había
nada, luego el administrador le menciono que de repente lo remeso a Hermes, pero
cuando remeso el asistente solo habían remitos del 13 al 16 de marzo , a lo que el
asistente le dice acuérdate bien donde lo has dejado ya que no se acordaba.
El sábado 18.03.23 por parte de auditoria se verifico que efectivamente la caja
fuerte estaba vacía y no había los remitos de la venta del día 17.03.
e. El 18.03.23 por parte de Auditoria me apersone a la tienda Surquillo a prox. 6 pm,
se procedió con se revisó la caja fuerte de tienda y efectivamente estaba vacía, se
revisó la caja chica S/. 700.00 encontrándose: efectivo 28.10 soles, documentos s/.
157.00 soles, recibos por movilidad s/. 85.00, recibo por reponer por compra de
utensilios s/.100.00 soles y la hoja impresa de reembolso s/. 329.90 soles.
f. El sábado 18 de marzo se conversó con el Administrador Sandro Retes, y dijo que el
recibo de agua lo había pagado el día de su descanso que fue el 14 de marzo, pero
olvido traer el voucher del recibo, sin embargo se contradice en el teléfono de
tienda de esa fecha que no lo llego a cancelar porque no había sistema aprox. 2 pm,
y a las 6 pm aprox. que le pregunto el asistente le dijo que no lo pago porque se
olvidó y que el día siguiente lo pagaría es decir el 15 de marzo; el monto del recibo
s/. 1688.60, se consultó en la app del BCP el día de hoy domingo 19 de marzo y aun
aparece como no pagado.
g. Se le pregunto también sobre las remesas de la Venta del día 17 de marzo por el
monto de donde lo había guardado quien indico que por error se lo había llevado
en el bolsillo de su camisa junto con el dinero de la reposición de la caja chica, que
lo había dejado en su otra casa porque era separado y la persona que vive ahí no se
encontraba en casa ya que trabajaba hasta las 9 pm, se le indico que apenas se
comunique con la persona que mande fotos del recibo y del dinero que se llevo por
error a su casa, a lo cual hasta el día del informe no lo hizo.
h. El 19.03.23 se realizó la revisión de cámaras evidencia que observa que al cierre del
día 17 de marzo la cajera liquida al cierre y le entrega la venta con el remito al
administrador quien lo guarda en su bolsillo de la camisa, aparte hace un recibo
para compra de utensilios y guarda el dinero también en el bolsillo de su camisa,
luego sale de caja llevándose en su bolsillo del pantalón la engrampadora que cogió
de caja y se lleva a guardar el fondo de sencillo, caja chica, venta que se encontraba
en el bolsillo de su camisa (venta del 17 que le entrego la cajera), sube hasta el 2do
piso a las 4:24 aprox. y en vez de subir al 3er piso a guardar el dinero se va a los
servicios demorándose aprox 7 minutos saliendo del baño sin el dinero dirigiéndose
nuevamente a caja a recoger un papel y los papeles arrugados que se tenía encima
de caja, luego sube nuevamente al 2do piso a los servicios y sale con la bolsa del
fondo a la oficina en el tercer piso, en la oficina se observa que saca del bolsillo de
su camisa remesas y lo pone en el cofre de Hermes, y posterior guarda el fondo de
sencillo y la caja chica en la caja fuerte.

Si indica el administrador que por error se llevó la venta en el bolsillo de su camisa se


contradice porque ese día al cierre se evidencia por cámaras que remeso en la caja de Hermes,
que lo saco del bolsillo de su camisa entonces porque no se encontró los remitos de la venta
del 17.

De acuerdo con lo revisado, evidencia y las manifestaciones a la que hemos tenido acceso, se
puede concluir lo siguiente:

1. El Administrador: Sandro Retes


Falta Grave:

 Al momento de la revisión del día sábado 18.03.23 se encontró un faltante


total de s/. 3,503.70 soles, dinero tomado por el administrador el cual hasta la
fecha no se ha sido devuelto por el administrador:

 Llevarse el dinero del pago de servicio el día 14 de marzo día de su descanso y


no pagar ese día.
 No remesar los remitos de la venta del día 17.03.23 por el importe s/.
1385.20, el cual no se encontró en la remesa realizada el día sábado 18.03.23
por Hermes.
 Llevarse el dinero de la reposición de la caja chica por el importe s/. 329.90 el
cual fue retirado de la venta del día 17.03.23 a horas 1:01 am
aproximadamente
 Elaborara un remito por compra de utensilios por el importe s/. 100.00 al
cierre del día 17.03.23 , y al día sábado 18.03.23 a su ingreso no había
realizado la compra ni la devolución del dinero.
 Llevarse la llave al cierre del día jueves 16.03.23 a su casa motivo por el cual
no pudo remesar el día viernes 17.03.23, sabiendo que los viernes se remesa
Hermes.
 No entregar su manifestación el día sábado 18.03.23 aproximadamente 7.30
pm, el cual se evidencia que lo termino y lo rompio en delante del asistente
Juan Carlos Gutierrez, indicando que lo disculpe porque llamo a su abogado
quien le indico que no de ninguna manifestación.
 Se hace presente que el administrador Sandro Retel en su descargo verbal al
asistente Juan Carlos Gutiérrez cambio su versión sobre la ubicación del
dinero de la venta del 17.03.23 en 3 oportunidades.

Un trabajador tiene demanda judicial por alimentos el cual su porcentaje es el 30% de
descuento por planilla

Según la planilla tenemos:

Se realizo el calculo de la retención Judicial:

Asientos Contables

En este caso se debe aplicar todos los meses la retención judicial, calcularlo de acuerdo a lo
estipulado por mandato judicial.
Prestamo a Trabajadores para descuento por planilla

La empresa Fito SAC realiza un préstamo a un trabajador por la suma de s/. 300.00, el cual será
descontado de planilla de sueldos el próximo mes por el monto total.

Asientos Contables:

También podría gustarte