Está en la página 1de 10

Teoría del liderazgo

Oscar José Martin Pinto


Universidad Tecnológica Equinoccial
Teoría del liderazgo

Teoría del
liderazgo

Proceso de influencia de líderes para alcanzar objetivos de la


organización mediante cambios

Castro, A. (2007), “Un Líder


debe resolver problemas
complejos y debe tener las
competencias necesarias
para resolver situaciones
vagamente estructuradas con
alto nivel de efectividad.”
Cambio:Las organizaciones
necesitan estar

Teoría del liderazgo continuamente


modificándose para
Objetivos:: Los líderes adaptarse a su entorno que
Elementos
eficaces influyen en los se transforma con rapidez.
seguidores para que no de un líder Los líderes competentes
piensen en función de son los que advierten la
sus intereses sino en los
necesidad de cambiar.
de la organización. Influencia: Proceso
de comunicar ideas
por parte de un
líder, obtener su
aceptación y Gente:Para ser eficaz
motivar a sus
en el trabajo hay que
seguidores para
apoyar y llevar a la
llevarse bien con los
práctica las ideas demás. Líderes y
mediante el cambio seguidores capaces
Líderes y seguidores: El
disfrutan trabajando
proceso de influencia se
da recíprocamente con otras personas.
Castro, A. (2007). Estilos
entre líderes y
seguidores. Saber dirigir
de liderazgo, inteligencia
lo hace mejor líder y y conocimiento táctico.
seguidor. España: Anales de
Psicología
Teoría del liderazgo Teoría de la
conducta:
Clasificación de
Teorías que líderes por sus
Teoría de rasgos: Al
inicio se atribuyo el
sustenta la cualidades
personales o
éxito de los líderes a la teoría del comportamiento
posesión de habilidades
extraordinarias, como liderazgo s Las teorías de
energía, intuición, la conducta se
persuasión . Boyatzis, enfocan en lo
Lombardo, Bass,Yukl que hacen los
(1955) Teoría de Fiedler: Indica que hay tres líderes para
Teoría
dimensiones de contexto que se llevar a cabo el
Transformacional
supone influyen en la eficacia trabajo de
, Atribuído a
del líder. dirigir. Blake y
Bass Bernard
1. Las relaciones entre el líder y Mouton (2008)
(1981): se los subordinados (confianza,
introduce el lealtad y atracción)
concepto de 2. La estructura de las tareas
carisma en la (trabajos de rutina o no)
temática del 3. Las posiciones de poder
liderazgo (posición ocupada, premios,
castigos, autoridad y apoyo de
los superiores).
Teoría del liderazgo
Castro, A. (2006) señala lo siguiente: “Existen diferentes prototipos de líderes en
las organizaciones. Estos prototipos surgen de las normas y prácticas culturales y
de la propia cultura organizacional donde está inmerso el líder. El líder es
aceptado como tal si los atributos que muestra coinciden con las teorías implícitas
de los seguidores, modeladas tanto por la cultura organizacional y las prácticas
organizacionales”.

Tipos de liderazgo

Autocrático Democrático Laissez Faire


Teoría del liderazgo Los estilos de Liderazgo
de Bass B. (1990)

Autocrático Características del


liderazgo autocrático Desventajas:
el líder toma todas las • Puede ser frustrante y
decisiones estresante para los
Estilo de liderazgo
no permite la trabajadores
en el que hay
participación o discusión • Hay pocos elogios
claramente un
del grupo • El líder sólo se comunica con
líder que manda y
el líder es el dueño de la el grupo cuando se cometen
gobierna al grupo,
información errores
que son
no delega • No hay participación de los
subordinados a él.
responsabilidades empleados
El poder, la fuerza
fija los objetivos a • Puede crear miedo en el
y el gobierno
cumplir grupo, lo que produce mayor
residen en una
administra premios y ausentismo y menor
única figura, la del
castigos motivación, lo que dificulta el
líder.
tiene control sobre todo y proceso y empeora el
sobre todos resultado omite ideas y
opiniones del grupo.
• El líder fomenta la participación
activa del grupo
Teoría del liderazgo • El líder agradece la opinión del
grupo y no margina a nadie
• El objetivo es el bien grupal
Democrático • El líder ejerce una escucha
activa teniendo en cuenta todas
las opiniones
Estilo de liderazgo que • El líder delega tareas en otros y
prioriza la confía en la capacidad de su
participación de todo grupo
el grupo. El líder • El líder ofrece ayuda y
promueve el diálogo orientación
entre su grupo para
que entre todos se
llegue a la mejor Desventajas:
conclusión. De ahí que • Es un proceso lento
se denomine liderazgo • Es arriesgado si el líder no sabe estimular
democrático o las habilidades de empatía y apoyo
participativo. • El líder debe contar con muchas
capacidades asertivas y de colaboración
• Se deposita mucha confianza en el grupo
• Es difícil tener a todo el grupo contento
Teoría del liderazgo
Laissez Faire

 Los líderes prefieren las normas claras


 Los líderes no tienen el papel protagonista, más bien su papel es pasivo
 Los líderes son neutros en sus opiniones
 El líder influye muy poco en los logros y objetivos de la empresa
 El líder no tiene un papel importante en el clima laboral
 No se juzga las aportaciones y sugerencias de empleados, ya que tienen poder de
decisión
 Los trabajadores tienen libertad total para sus funciones
 Si falta el líder la empresa puede seguir funcionando perfectamente
 Los trabajadores pueden contar con el apoyo del líder, pero si lo requieren
 El poder está en manos del grupo, no del líder
Teoría del liderazgo
Otros tipos de liderazgo

Los estilos de Hace referencia


Liderazgo de Bass B. también a autores tales
(1990) quien refirió como Pedraja-Rejas y
tres (3) estilos, a otros (2006), quienes a
saber: el través de sus estudios
transformacional, el demuestran que la
transaccional y el forma de ejercer el
“laissez faire”. liderazgo se relaciona
directamente con el
estilo gerencial y la
eficacia en las
empresas.
 Bibliografía:
 Castro, A. (2007). Estilos de liderazgo, inteligencia y conocimiento táctico.
España: Anales de Psicología.
 Mazwell, John. (2008). Las 21 leyes irrefutables del liderazgo. Edición del
10mo Aniversario.
 Roa, W. (S/F). Definición de liderazgo. Conocimientosweb.net. La divisa del
nuevo milenio. Recuperado el 25 de marzo de 2008
 Rodríguez-Ponce, E. (septiembre de 2006). Estilos de Liderazgo, Toma de
decisiones Estratégicas y eficacia: Estudio empírico en pequeñas y medianas
empresas.

También podría gustarte