Está en la página 1de 2

Nombre: Andrea Martínez García

Grupo: 23
Licenciatura en Filosofía UAEMEX
Materia: Renacimiento
Reporte de lectura 3
Del infinito: El universo y los mundos- Giordano Bruno.

En el texto el autor afirma que la realidad es natural y que esta, esta privada de
toda trascendencia y por lo tanto de toda dualidad. La realidad existe en sí y por
sí, como causa, principio y unidad.
Así Dios no estará fuera de las cosas, la dualidad se torna en potencial y a un
mismo tiempo ante la infinidad actual.
El sistema del mundo será el nuevo principio cosmológico, con su motivo científico
el cual va a favorecer el proceso, la dualidad estará en el universo como un centro
y una circunferencia y en el ser será una materia y una forma, que quedara
disuelta.
El Ente estará lógicamente dividido por lo que es y lo que puede ser. Dios está en
la naturaleza y forma con ella una unidad indisoluble dando así que el universo es
uno y todo a la vez, centro y circunferencia y uno es el espíritu inmenso, que
colmará y contendrá el todo, ese será el principio de toda cosa.
El Ente sustituye al antiguo mundo finito, al dualista y dominado por las fuerzas
trascendentes, pero claro no permanece como una cosa inerte, más bien será un
mismo tiempo de ser y devenir, será la verdadera esencia del ser todo. Pero el ser
no es solamente en sí, como tal, es también en cuanto es conocido y en cuanto es
valorado moralmente, por lo que el ser en sí, se convierte en el conocimiento y en
lo verdadero.

El autor reúne y refina muchísimas ideas antiguas acerca de la doctrina del alma y
del mundo, que es el principio formal del universo. La contemplación del Ente, de
la Verdad y del Bien producirá en el hombre, la excelencia de la propia
humanidad.

Se establece así un proceso cognoscitivo que va del conocimiento psicológico, en


que la verdad aparece como imagen del objeto sensible, al dialéctico, donde se
manifiesta como verdad viviente, dando paso al racional, que se vuelve hacia el
centro infinito.
La inteligencia será una idea perfectísima que comprende el todo, sin embargo, la
mente divina estará fuera del conocimiento ya que será una unidad ontológica de
lo que entiende y de lo que es entendido, nosotros mismos debemos buscar el
camino para la comprensión de la divinidad, ya que ésta no puede ser percibida
claramente , el resto es objeto de fe, donde el infinito es el límite inaccesible de
nuestro pensamiento, el infinito de la naturaleza se alcanza a través de lo infinito
del espíritu y del esfuerzo de concebir la divinidad inmanente en el mundo. La
perfección, en efecto, se realiza únicamente en la mente de Dios y el es por
completo independiente del esfuerzo del hombre.

También podría gustarte