Está en la página 1de 4

LA MASASAMBA - GUANÁBANA (Annona muricata)

Foto: Pamela Echegaray 2022

Descripción:

Es también conocida como graviola, este árbol que puede llegar a medir desde 3 hasta
los 8 m de altura y ramificado desde la base, despide mal olor cuando se le tritura. Sus
ramas son de color rojizo, ásperas y con numerosas lenticelas. Las hojas son simples,
oblongo-elípticas a oblongo-obovadas enteras, duras, lisas, de color verde oscuro y 5-15
cm de longitud.

Habitad:

No es conocido con exactitud su origen, pero se considera nativa de Sudamérica. Se


encuentra por toda América tropical y el Caribe.

Se distribuye en las tierras bajas del trópico, a una altura de 0 a 1.150 m. s n. m.


Extensamente sembrada y naturalizada en los trópicos de América y de África
Occidental. (Saúde, s. f.)
Además de la fruta, otras partes del árbol son usadas en la medicina natural como la
corteza, las semillas, las hojas y las raíces.

En la ciudad de Quillabamba se ve y lo cual encontramos este árbol disperso en distintas


zonas de la ciudad.

USOS MEDICINALES DE LA MASASAMBA

1. Mejora el sistema inmunológico


La combinación de sustancias que contiene su fruto, como diversas vitaminas y
minerales, hacen que tu organismo se mantenga siempre alerta y preparado para
enfrentarse a cualquier bacteria o virus como, por ejemplo, los que producen los
resfriados.

2. Retrasa el envejecimiento
Sus excelentes propiedades antioxidantes ayudan a aumentar la resistencia al
envejecimiento y retrasar su proceso.

3. Combate el dolor
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, hay quienes consumen el jugo del
fruto o como también de sus hojas, siendo un analgésico natural para calmar
dolores. Además, es muy bueno contra las hemorroides.

4. Ayuda a prevenir la osteoporosis


Parte de los componentes nutricionales de este fruto son minerales como el
fósforo, calcio y hierro. Estos tres son muy importantes para fortalecer la salud
de los huesos y evitar males como la osteoporosis, además de favorecer al
tratamiento de la anemia.
5. Te hará dormir mejor
Tiene ciertos componentes en su fruto como en sus hojas, que favorecen a la
relajación y promueven la somnolencia, siendo tu aliada para combatir el
insomnio.

6. Protege tus nervios y corazón


El contenido de vitamina B1 que posee su fruto es capaz de acelerar tu
metabolismo y la circulación sanguínea, evitando daños en los nervios y
trastornos nerviosos centrales. También contiene vitamina B2 la cual reduce el
almacenamiento de grasa y se carga del mantenimiento de tu corazón.

7. Infecciones
Sus hojas tomadas como te ayuda a combatir y prevenir infecciones causadas
por bacterias, virus o parásitos, incluyendo el responsable del paludismo o
malaria.

(Bretel Denisse, 2022)

Como preparar el té de hojas de “Masasamba”

El té es fácil y rápido de preparar, pudiéndose consumir de 2 a 3 tazas por día,


preferiblemente después de las comidas.

Ingredientes:

10 g de hojas secas de Masasamba

1 litro de agua hirviendo.

Modo de preparación:

Para preparar el té, basta colocar las hojas en agua hirviendo y dejarlas alrededor de 10
minutos. Luego colar y consumir cuando esté tibio después de las comidas.
Efectos secundarios y contraindicaciones

Aunque presente varios beneficios el consumo del té debe ser orientado por el
fisioterapeuta o nutricionista, ya que el consumo de cantidades excesivas del té, puede
provocar náuseas, vómitos, disminución brusca de la presión y cambios intestinales, ya
que debido a sus propiedades antimicrobianas, es capaz de eliminar las bacterias buenas
del organismo cuando se consume en exceso.

Además, el consumo de guanábana está contraindicado en mujeres embarazadas, debido


a que puede dar origen a un parto prematuro o aborto. (Tua Saúde, 2021)

REFERECIAS BIBLIOGRAFICAS

Bretel Denisse. (2022). Guanábana: 10 beneficios de esta fruta para tu salud.


https://blog.oncosalud.pe/la-guanabana-la-fruta-con-mayores-beneficios-para-tu-
salud
Saúde, T. (s. f.). Guanábana: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Tua
Saúde. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de
https://www.tuasaude.com/es/guanabana/
Tua Saúde. (2021). Té de hojas de guanábana: beneficios, contraindicaciones y cómo
prepararlo - Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/te-de-guanabana/

NOMBRE ESTUDIANTE:
Pamela Adriana Echegaray Cupara
CODIGO: 2020475
ASIGNATURA: Geografía General

También podría gustarte