Está en la página 1de 3

9/3/23, 11:23 Sercotec E-learning

(?r=elearning/show&sop=unregistercourse)

Legislación laboral 1
Progreso del curso

90.91% 

ÁREA ESTUDIANTE 

Documentos del Curso (index.php?modname=organization&op=organization&id_module_sel

Título : Evaluación módulo E.

1) Según la legislación para el trabajo de menores de edad ¿Desde qué edad se puede celebrar un contrato de trabajo?

  a. 13 años.
  b. 14 años.
  c. 15 años.  Correcto
  d. 16 años.

Puntuación : 1

https://capacitacion.sercotec.cl/formalms/appLms/index.php?modname=test&op=play 1/3
9/3/23, 11:23 Sercotec E-learning

2) ¿Qué requisito básico debe cumplir un menor de edad para firmar un contrato de trabajo?

  a. Tener autorización expresa de uno de los padres o cuidador legal.  Correcto


  b.(?r=elearning/show&sop=unregistercourse)
No tener ningún impedimento físico o mental.
  c. Contar con la aprobación por escrito de la Dirección del Trabajo.
  d. Firmar una carta de liberación de responsabilidades del empleador.

Puntuación : 1

3) ¿Un menor de edad puede trabajar y estudiar al mismo tiempo?

  a. No, la firma de un contrato debe hacerse en épocas de año no escolares.


  b. Sí, siempre y cuando no entorpezca su asistencia regular a clases.  Correcto
  c. Sí, mientras cuente con la autorización del establecimiento educacional al que asiste.
  d. Sí, mientras la autorización de los padres o cuidador legal así lo establezca.

Puntuación : 1

4) ¿Un menor de edad puede realizar cualquier tipo de trabajo?

  a. Sí, siempre y cuando cuente con las autorizaciones correspondientes?


  b. Sí, con excepción de trabajos de minera subterránea.
  c. No, pueden trabajar en aquellos que no estén incluidos en la lista de trabajos peligrosos.  Correcto
  d. No, sólo podrán desarrollar trabajos que requieran supervisión permanente.

Puntuación : 1

5) ¿Por cuanto tiempo debe ser la vigencia de una visa de contrato para un extranjero?

  a. Deberá tener una vigencia de hasta dos años, sin prórroga.


  b. Deberá tener una vigencia de hasta dos años, prorrogable por período igual.  Correcto
  c. Deberá tener una vigencia de hasta un año, prorrogable por dos.
  d. Deberá tener una vigencia indefinida.

Puntuación : 1

6) ¿Con qué países Chile tiene un convenio de libre circulación de trabajadores?

  a. Con los de la Comunidad Europea.


  b. Con los pertenecientes al Cordón Pacífico.
  c. Con los países miembros al Cono Sur.
  d. Con los países miembros y asociados al Mercosur.  Correcto

Puntuación : 1

7) ¿Qué ocurre con los aportes previsionales de un trabajador del Mercosur?

  a. Son realizados en el país donde trabaja, pero acumulados y cotizados como si se hubieran efectuado en el país de
procedencia.  Correcto
  b. Deben realizarse en Chile y luego pedirse su solicitud de envío al país de origen del trabajador.

https://capacitacion.sercotec.cl/formalms/appLms/index.php?modname=test&op=play 2/3
9/3/23, 11:23 Sercotec E-learning

  c. Son realizados automáticamente en el país de origen del trabajador a través del MINREL.
  d. Son realizados en la Mutual de Seguridad Social del Mercosur.

Puntuación : 1
(?r=elearning/show&sop=unregistercourse)

https://capacitacion.sercotec.cl/formalms/appLms/index.php?modname=test&op=play 3/3

También podría gustarte