Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: ADMI


Integrantes: YEIMY ANDREA ESPITIA MESTRA
PRESUPUESTO DAYANA GONZÁLEZ NEGRETE 07/06/2023
SONIA MARGARITA COGOLLO ARRIETA
ISABELA DE JESÚS MARTÍNEZ SUÁREZ

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 3

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

PRESUPUESTO Y PRONÓSTICO DE VENTAS


El presupuesto de ventas de una empresa es la base de casi todas las
decisiones comerciales. Todos los emprendedores, incluso los pequeños
emprendedores, ya sean inconscientes o intuitivos, utilizan algún tipo de
previsión de ventas como punto de partida de cualquier plan de negocio.

Lineamientos para la formulación del presupuesto:

- Seleccionar por medio de estudios previos el establecimiento.


- Que este formando parte de un sistema integral.
- Si es conveniente, se pueden combinar los métodos que potencialmente
puedan aplicarse.
- Recolectar, ordenar, seleccionar y estudiar los datos de este presupuesto.
- Determinar los factores influyentes en el presupuesto y sus efectos en
cada grupo.
- Se debe analizar por línea de producto.

A corto plazo, los presupuestos se utilizan para determinar los planes de


producción. Se requiere un programa de producción mínimo para cumplir con el
pedido de un cliente. Esto requiere un cierto mínimo de materias primas,
consumibles, máquinas, piezas y una cierta cantidad de personal.
El pronóstico de ventas es parte esencial de la formulación del Plan de ventas
de la empresa, el hecho de conocer las tendencias y plantear los posibles
escenarios futuros, definitivamente provee muchas más alternativas a la
gerencia para decidir. En esta oportunidad se presenta una serie de ejercicios
prácticos a los fines de desarrollar los diferentes métodos de pronósticos
aplicables.

Una empresa debe determinar qué es lo que espera que haga el mercado, ya
conociendo los movimientos del mercado y sabiendo lo que se espera esta
misma puede elaborar su plan de ventas teniendo en cuenta cuánta gente
necesita o busca el producto, que cantidad debo producir y que procedimientos
debo seguir para lograr obtener el producto final.

Los factores que pueden afectar nuestro presupuesto son; la economía general,
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: ADMI
Integrantes: YEIMY ANDREA ESPITIA MESTRA
PRESUPUESTO DAYANA GONZÁLEZ NEGRETE 07/06/2023
SONIA MARGARITA COGOLLO ARRIETA
ISABELA DE JESÚS MARTÍNEZ SUÁREZ

factores específicos como los cambios, el crecimiento de la tendencia de las


ventas o modificaciones temporales y factores administrativos.
El pronóstico de las ventas es la parte más importante del plan de las ventas de
la empresa ya que planeando los posibles escenarios futuros le permite a la
gerencia tener más alternativas o recursos a la hora de decidir y tomar sus
decisiones.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

- ¿Cómo se mantendría una empresa si no realizara una proyección en sus


ventas?
- ¿Quién se encarga de realizar el presupuesto de ventas?

También podría gustarte