Está en la página 1de 1

ANÁLISIS LITERARIO

ESPAÑOL A: Lengua y Literatura


2022-2023

Datos Informativos
Área Docente: Nombre del estudiante:

Lengua y Literatura Lic. Willan Alvarez Karla Cabrera

Grado o curso: Paralelo: Fecha: Calificación:


PRE IB A 03-02-2023 /10

EL CEREBRO TRIUNO Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO


El cerebro triuno es una teoría planteada por Paul Mac Lean en 1960. Dicha teoría
pretende explicar las funciones del cerebro y su desempeño mediante su división;
reptiliano propio de reptiles, límbico propio de mamíferos y racional propio de
homínidos, el conjunto de estos 3 grupos es lo que da lugar al desenvolvimiento de los
humanos tal y como lo conocemos hoy en día.
La evolución del cerebro triuno es bastante sencilla de comprender, primero se forma la
parte reptiliana, la más primitiva encargada de la supervivencia, regula las funciones
corporales básicas. En segundo lugar, encontramos a la parte límbica, definida como la
parte emocional, desarrolla los sentimientos, amor, odio, alegría, tranquilidad, entre
otros. Por último, observamos al neocórtex, la responsable de las funciones cognitivas
superiores, el análisis de la propia conciencia, operaciones matemáticas, aparición del
lenguaje, etcétera.
Una conducta humana cotidiana que es bastante relacionable es el besar, que conecta
directamente con la parte límbica, puesto que es una acción que demuestra afecto, sin
embargo, también puede ser un detonante para la reproducción (parte reptiliana). A su
vez, el besar puede conllevar un proceso de conocimiento entre los individuos y
situaciones complejas, planificarlo, sentir el anticipo del acto o estar perfectamente
consciente a lo que dará lugar que dicha situación suceda, en torno a lo social, una
característica llanamente racional.
En el presunto caso en el que una persona se encuentre en un restaurante y ocurra un
robo de repente, su parte reptiliana buscaría escapar del peligro o enfrentarlo en una
pelea cuerpo a cuerpo, su parte límbica entraría en pánico y podría dejarse llevar por sus
emociones y ser fácilmente manipulado por el atacante, así mismo, su parte racional
idearía una salida o un escape, en caso de no ser posible, trataría de manejar sus otras
dos partes y actuar de una manera lógica, sin afectar su bienestar ni la de sus
semejantes.
Podemos concluir que la teoría de Mac Lean simplifica demasiado la complejidad que
el cerebro humano presenta y no resulta suficiente para varias investigaciones y
variables hipotéticas, a pesar de esto, es una teoría bastante aceptable y bien
argumentada que ha permitido tener éxito en la comprensión del cerebro humano.

También podría gustarte