Está en la página 1de 3

impresión oficial de UpToDate ®

ww.uptodate.com © 2023 UpToDate , Inc. y/o sus afiliados. Reservados todos los derechos.

y/o sus afiliados. Reservados todos los derechos.

e la cetoacidosis diabética en adultos


os de CAD: glucosa sérica >250 mg/dl, pH arterial <7,3, bicarbonato sérico <18 mEq/l y al menos cetonuria o ce
rangos normales del laboratorio local para todos los electrolitos.

iabética; IV: intravenoso; NaCl: cloruro de sodio; SC: subcutáneo; Na: sodio; NaHCO3 : bicarbonato de sodio ; H
geno ureico en sangre.

toria y el examen físico, obtenga glucosa capilar y cetonas en suero u orina. Comience con 1 l de NaCl al 0,9 %
mixta), hemograma completo con diferencial, análisis de orina, glucosa sérica, BUN, electrolitos, perfil químico y
na radiografía de tórax y muestras para cultivos bacterianos.
al es <3,3 mEq/L, suspenda la insulina y administre KCl hasta que la K sea >3,3 mEq/L.

e corregirse por hiperglucemia (por cada 100 mg/dL de glucosa >100 mg/dL, agregue 2 mEq al valor de sodio

3 = 100 mEq NaHCO 3 .

sulina IV alternativo es administrar una infusión IV continua de insulina regular a 0,14 unidades/kg/hora; a esta

de UpToDate sobre la CAD para conocer la definición de la resolución de la CAD.

encia clínica actualizada.

ación Americana de Diabetes. De Diabetes Care Vol 29, 2006; 2018-2022. Reimpreso con permiso de la Asociación Americana de Diabetes

con información adicional de:


ierrez GE, Miles JM, Fisher JN. Crisis hiperglucémicas en pacientes adultos con diabetes. Cuidado de la Diabetes 2009; 32:1335.
ervo R, Karabell A, et al. Tratamiento de la cetoacidosis diabética con insulina aspart subcutánea. Cuidado de la Diabetes 2004; 27:1873

14.0

También podría gustarte