Está en la página 1de 3

4) ¿Cómo es el proceso de evaluación por competencias?

R) La competencia depende del cargo que ocupe. Dependiendo de las capacidades


inherentes a cada persona. Para mejorar la gestión de los recursos humanos. Mejorando la
organización y distribución en una empresa. Además, se compone de dos etapas: La
autoevaluación y heteroevaluación. La autoevaluación es el examen dirigido hacia mí
mismo para mejorar en el desempeño de sus tareas en una organización o empresa. En
cambio, la heteroevaluación depende del líder de la organización en torno a todos los
elementos que componen la organización.

Dentro de las mismas competencias se desprende una serie de cualidades que ayudan a
especificar la competencia. Entre los cuales sobresalen: conocimientos, habilidades,
actitudes, estado de ánimo, medios, etcétera.

La agilidad que posee una persona con los conocimientos (Jefe de Desarrollo
organizacional y Jefe de Talento Humano) que posee al momento de aplicación o praxis de
los mismos en el desempeño de sus competencias. Una actitud podría mencionar que las
competencias efectuadas se encaminen a un fin en sí mismo para el bienestar y desarrollo
de la organización o empresa. Las ganas para efectuar sus labores dentro de la
organización. Igualmente, contar con los medios adecuados para la realización de las
competencias.

Por ejemplo, las competencias de la Universidad Simón Bolívar. El Jefe de Desarrollo


Organizacional y Jefe de Talento Humano tienen la responsabilidad de garantizar el origen
de la evaluación de competencias en la Universidad Simón Bolívar. Además, el jefe
inmediato se encarga de ejecutar la heteroevaluación desde su criterio de la evaluación de
competencias del respetivo personal.

En el contexto, de las competencias, se presentan situaciones que irrumpen negativamente


en el desempeño de nuestras competencias, sino sabemos manejarlas. Se pueden presentar
en la Universidad Simón Bolívar o cualquier organización. En primer lugar, afrontar los
cambios pasajeros o repentinos que pueden presentarse en el desempeño de nuestras
competencias. En efecto, debe mantenernos con “mente abierta” ante abanico de
posibilidades negativas que pueden perjudicar nuestro estado de ánimo para la realización
de nuestros objetivos en la organización.

Tener una empatía general con todos los elementos de la organización. Una calamidad
familiar del líder de la empresa puede ocasionar efectos negativos en el interior de la
misma. Al mismo tiempo, desde el más alto nivel de jerarquía hasta el más bajo de nivel de
rango. A situación negativa de uno de los elementos puede afectar la estructura de la
organización.

Simultáneamente, las situaciones de cambio presentes a una empresa u organización


requieren de “transformación”. Además, de re-aprender de lo acontecido para mejorar
como organización.

5) ¿Qué tipo de evaluación de desempeño competencias desarrolla la empresa y cada


cuanto tiempo desarrolla se realiza el proceso?

R) Desde mi óptica personal dependiendo la competencia. Cada competencia posee un


rango de tiempo distinto. El ejemplo más agudo de, ilustrar la situación seria en la
valoración de competencias de parte del colaborador en el lapso de tiempo del último año.
Durante en el desempeño de sus labores en un tiempo máximo de 6 meses. Se puede
manifestar en el contexto de la Universidad Simón Bolívar o en toda empresa.

Además, de su aplicación dependiendo del cronograma de tareas emitido por el calendario


del procedimiento de evaluación de competencias.

También podría gustarte