Está en la página 1de 2

RAD: 001/2020.

Señora Jueza: al Despacho la demanda ordinaria laboral instaurada por CARMEN


CASTRO contra COOPTRANS LTDA. Disponga.

Soledad, 5 de agosto de 2020.

Secretario,

PEDRO PÉREZ

JUZGADO TREINTA CIVIL DEL CIRCUITO DE SOLEDAD, 5 de agosto de 2020.

Revisada la demanda de conformidad con lo previsto en los arts. 25 y 26 del Código


Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, encuentra el Juzgado los siguientes
defectos:
1. El poder como anexo obligatorio, según el artículo 26 del CPT Y SS, no cumple
con lo previsto en el artículo 74 del CGP, respecto a que “en los poderes
especiales los asuntos deberán estar determinados y claramente identificados”.
Por lo anterior, se debe identificar en el poder los asuntos para los cuales se
otorga.
2. No se determina el valor de las pretensiones para poder estimar la cuantía del
proceso.

En atención a lo previsto en el 28 del CPL y de la SS, se ordena devolver la demanda al


demandante para que subsane las deficiencias señaladas dentro del término de 5 días.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Estado n.º 0003


de 6 de agosto
2

de 2020

Nota: Expongo las siguientes recomendaciones:


-Recuerden que el numeral 8 del artículo 25 del CPT Y SS señala como requisito “los
fundamentos y razones de derecho”. Los fundamentos de derecho son las normas
jurídicas, allí se pueden citar los artículos. Por su parte, las razones de derecho (el título
no es derecho) es el argumento que se plantean para respaldar las pretensiones.
Entonces, por favor en las demandas no hagan una copia y pega de normas que se haga
extenso porque el Juez no va a leer esto, no es atractivo. Al establecer los fundamentos
de derecho (fundamentos jurídicos) deben señalar las normas. Luego, en el apartado de
las razones de derecho deben exponer el argumento, no copiar y pegar normas.
-

Recuerden que ahora la demanda se presenta de forma virtual, por tanto, no deben
aportar una copia para el traslado.
-¿Por qué solo actúa como demandante el padre de la trabajadora y por qué no se integra
a la madre? (No me estoy refiriendo a que sea un litisconsorcio necesario)
-¿Cómo demostrarán que la trabajadora no recibió capacitación para realizar la labor en la
cual sufrió el accidente de trabajo?
-El poder es un anexo, no una prueba documental.
-El certificado de existencia y representación legal es un anexo, no una prueba
documental.
-Deben indicar qué medios de prueba (¿Documentales?) son los que relacionan así:
Pido Señor Juez, Decretar y tener como prueba, los siguientes medios de prueba:
1) Poder con que actuó
2) Copia del certificado de existencia y Representación legal de la empresa
CONSTRUCTORA VERDE S.A.S expedida por la cámara de comercio
3) Copia del registro civil de nacimiento de CARLOS MORENO
4) Copia del registro civil de nacimiento de LAURA MORENO
5) Registro de defunción de LAURA MORENO
6) Copia de la historia clínica de LAURA MORENO

También podría gustarte