Actividades de La Unidad V Mercadotecnia.

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Presentación

Escuela
Escuela de negocios

Carrera
Administración de empresas

Nombre
Rubén Elías Limbal Vizcaíno

Matricula
201801990

Facilitador
Edward Saviñón

Materia
Español II

Universidad
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Tema
Mercados de Negocios

Fecha
18/05/2022
Introducción
Objetivos específicos

Desarrollo
Mercado de negocios

Un mercado de negocios es un lugar donde las personas compran y venden


bienes o servicios.

En el pasado, los mercados eran solo un lugar físico donde la gente iba a
comprar y vender bienes. Hoy en día, son en su mayoría virtuales.

Propósitos de mercado de negocios

Para hablar de comercialización necesariamente debemos centrarnos en los


propósitos que se persiguen cuando se decide crear una empresa, pues allí se
define detalladamente si la misma cumple con todas las implicaciones de entrar
en lo que es el mercado de negocios como tal. 

Los propósitos a considerar en una empresa que quiera entrar en el mercado


son: 

o Producir bienes y servicios, estableciendo lo necesario para su


manufactura en caso de productos de consumo como alimentos,
bebidas, calzado, productos varios o servicios al consumidor.

o Comercializar a otros que es el mercado de negocios en sí


estableciendo un plan de estrategias para lo cual debe anteceder
un estudio de mercadotecnia a fin de garantizar el posicionamiento del
producto. Sin embargo, lo más importante en esta fase es lograr
la compra por parte de los clientes y agilizar el proceso de mercadeo.

o Llevar a cabo operaciones dentro de la organización que tienen que ver


directamente con el producto o servicio que se ofrece, que es el
mercado de negocios con proyección y eficiencia. En este sentido, se
incluye todo aquello que va desde: materia prima, herramientas,
logística, producción y comercialización final.
Mercado de negocios o mercado de consumidor

Aunque son palabras estrechamente relacionadas (negocios y consumidor)


cuando hablamos de mercado implica ciertas características que los distinguen
tanto que podríamos hacer un cuadro comparativo. En este sentido
señalaremos algunas características que los diferencian.

o El mercado de negocios se compone por organizaciones o empresas


que colaboran entre sí para la producción de bienes y servicios que
serán adquiridos precisamente por el consumidor final.

o Para el mercado de negocios el volumen de venta es mayor y el número


de clientes es reducido, mientras que en el mercado consumidor es
exactamente lo contrario: hay más clientes pero cada uno lleva menos
cantidad de productos.

o Los pedidos en el mercado de negocios no se ven afectados por los


incrementos que puedan ocurrir en el precio pues lograr un proveedor
estable no es sencillo. Por el contrario, en el mercado consumidor es
muy fácil que los compradores vayan de una marca a otra sólo por razón
de incremento en el precio del producto.

Como ya hemos dicho tanto el mercado de negocios como el mercado


consumidor manejan su esencia partiendo del mismo balance entre producto y
consumo por lo que se hace necesario distinguir sus diferencias y apreciar sus
puntos comunes.
Conclusión

Bibliografía
https://www.euroinnova.do/blog/que-es-el-mercado-de-negocios#:~:text=El%20mercado
%20de%20negocios%20se,precisamente%20por%20el%20consumidor%20final.

También podría gustarte